SlideShare una empresa de Scribd logo
ENDOCARDITIS
INFECCIOSA Y FIEBRE
REUMATICA
Alumna: Alfaro Paniura Anggie Yohana
ENDOCARDITIS
INFECCIOSA
ETIOLOGIA
Staphylococcus aureus (90%)
Staphylococcus aureus resistente a la meticilina
Estreptococcus viridans
Enterococcus
Staphylococcus coagulasa negativa
• S. epidermidis
• S. lugdugenensis
• S. capitis
Hongos
• Candida
• aspergillus
Centeno Vargas, N.
Centeno Vargas, N. M., & Orias Vásquez, M. M. (2020). Endocarditis infecciosa. Revista Medica Sinergia, 5(12), e615.
https://doi.org/10.31434/rms.v5i12.615
Clasificación
Mex, RHJ y 143-, 84:. (Dakota del Norte). Artículo de revisión . Medigraphic.Com. Obtenido el 11 de diciembre de 2021 de
https://www.medigraphic.com/pdfs/juarez/ju-2017/ju173e.pdf
1. Endocarditis infecciosa con hemocultivos positivos
• Mas importante (85%)
• Staphylococcus, Streptococcus, enterococcus.
2. Endocarditis infecciosa con hemocultivos negativos
• Tratamiento antibiótico anterior
3. Endocarditis infecciosa frecuentemente asociada a hemocultivos
negativos
• Streptococcus nutricionalmente variables
• Bacilos gran negativos exigentes del grupo HACEK (hemophyllus,
actinobacylum, cardiobacterium, ekinella, kingella), Brucella y hongos
4. Endocarditis infecciosa asociada a cultivos constantemente negativos
• Bacterias intracelulares
• Coxiella burnetii
• Bartonella
• Clamidya
• Tropheryma Whipplei
Clasificación microbiológica
TIPO V. endocarditis con hemocultivos
negativos
Fisiopatología
Formación Sociedad Española de Farmacia Hospitalaria . (Dakota del Norte). Sefh.Es. Recuperado el 11 de diciembre de 2021 de
http://formacion.sefh.es/dpc/framework/atf-infecciosas/paciente-endocarditis-infecciosa/tema01_menu04_submenu01_diapo01.php
Manifestaciones clínicas
Agudos Subagudos
Fiebre alta y escolosfrios Fiebre baja
disnea anorexia
Artralgias/ mialgias Baja de peso
Dolor abdominal Astenia, adinamia
Dolor pleurítico Artralgias/ mialgias
Sénior, JM, Universidad de Antioquia, Gándara-Ricardo, JA y Universidad de Antioquia. (2018). Endocarditis infecciosa. IATREIA , 28 (4), 456–
471. https://doi.org/10.17533/udea.iatreia.v28n4a11
DIAGNOSTICO
Criterios mayores Criterios menores
1. Hemocultivos (HC) positivos para EI
• Microorganismos típicos en 2 HC separados
• E.viridans, E. bovis, grupo HACEK, estafilococus o enterococus adquiridos en
la comunidad sin foco primario
2. HC persistente positivo con gérmenes sospechosos
• HC positivos con intervalos de 12 horas
• 3 de 3 o 4 HC positivos con por lo menos 1 hora de diferencia entre el
primero y el ultimo HC
3. Evidencia de afectación endocárdica
• Ecocardiograma positivo para endocarditis infecciosa por:
• detección de masas intracardiacas oscilantes, adheridas a valvas o
estructuras sibvalvulares, o implantadas en material protésico en ausencia de
explicación anatómica o abscesos o nueva dehiscencia protésica o nueva
regurgitación valvular
• Cardiopatia predisponente o adicción a drogas parenterales
• Fiebre igual o superior a 38 C
• Fenomenos vasculares: embolias, infartos pulmonares,aneurismas
micoticos, hemorragia intracraneal, conjuntuval, lesiones de janeway
• Fenomenos inmunológicos: glomerulonefritis, nódulos de Osler, manchas
de Roth, factor reumatoideo positivo
• Evidencia serológica de infección activa por microorganismos compatibles
con el diagnostico de EI
EI definitiva EI posible EI rechazada
• Critrerios anatomopatológicos
• Demostracion de microorganismos por
cultivos, o histología de una vegetación, o de
un absceso intracardiaco, o en material
embolizado.
• Criterios clínicos
• Dos criterios mayores o 1 mayor 3 menores o
5 menores
1 criterio mayor y 1 menor o 3 criterios menores • Otro diagnostico alternativo firme
• La antibiotecoterapia resuelve el caso en 4 días
o menos
• Ausencia de evidencias histopatológicas en la
cirujia o en la autpsia, después de un
tratamiento antibiotico que ha durado 4 días o
menos
Argente, H. A. (2018). Endocarditis infecciosa. En H. A. Argente, Semiologia Medica Fisiopatologia, Semiotecnia y Propedeutica (págs. 433-439).
Argente, H. A. (2018). Endocarditis infecciosa. En H. A. Argente, Semiologia Medica Fisiopatologia, Semiotecnia y Propedeutica (págs. 433-444).
FIEBRE
REUMÁTICA
ETIOLOGIA
Streptococcus
Betahemolitico del grupo A
Infección de las vías
aéreas superiores
Faringitis
estreptocócica
(Dakota del Norte). Aeped.Es. Recuperado el 11 de diciembre de 2021 de
https://www.aeped.es/sites/default/files/documentos/24_endocarditis.pdf
•+ Más
Ayudar
Intimidad
Condiciones
Acerca de
Fisiopatología
Gaitan, ES y Ampudia, MM (nd). revista medica sinergia . Obtenido el 11 de diciembre de 2021 de
https://revistamedicasinergia.com/index.php/rms/article/view/357/717
Clasificación
CLASE I Poliartritis o corea
CLASE II Carditis sin agrandamiento cardiaco
CLASE III Carditis con agrandamiento cardiaco
CLASE IV Carditis con insuficiencia cardiaca
CLASE V Carditis crónicamente activa
CLASE VI Valvulopatía residual:
• Sin agrandamiento cardiaco
• Con agrandamiento cardiaco
• Con insuficiencia cardiaca
CARACTERISTICAS CLINICAS
Reumática, F. (n.d.). Temas de actualidad. Org.Ar. Retrieved December 11, 2021, from http://www.old2.sac.org.ar/wp-
content/uploads/2015/03/PDFs201503/1297.pdf
CLASIFICACION DE FR SEGUN R. KREUTZER MODIFICADA
Manifestaciones clínicas
Fiebre 90%
Manifestaciones articulares 75%
Carditis 50%
Coreas 15%
Nódulos subcutáneos <5%
Eritema marginado 2-6%
https://www.pediatriaintegral.es/publicacion-2017-04/fiebre-reumatica-y-artritis-reactiva-post-estreptococica-2/
Diagnostico
Fiebre reumática y artritis reactiva post-estreptocócica . (Dakota del Norte). Pediatriaintegral.Es. Recuperado el 11 de diciembre de 2021 de
https://www.pediatriaintegral.es/publicacion-2017-04/fiebre-reumatica-y-artritis-reactiva-post-estreptococica-2/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Actualización en el Diagnóstico y Manejo Antimicrobiano en el Pie Diabético: ...
Actualización en el Diagnóstico y Manejo Antimicrobiano en el Pie Diabético: ...Actualización en el Diagnóstico y Manejo Antimicrobiano en el Pie Diabético: ...
Actualización en el Diagnóstico y Manejo Antimicrobiano en el Pie Diabético: ...
David Castelo
 
Sesión Clínica Alergia del CRAIC “Abordaje del paciente adulto con tos crónica”
Sesión Clínica Alergia del CRAIC “Abordaje del paciente adulto con tos crónica”Sesión Clínica Alergia del CRAIC “Abordaje del paciente adulto con tos crónica”
Sesión Clínica Alergia del CRAIC “Abordaje del paciente adulto con tos crónica”
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Seguridad y eficacia del plasma convaleciente covid 19
Seguridad y eficacia del plasma convaleciente covid 19Seguridad y eficacia del plasma convaleciente covid 19
Seguridad y eficacia del plasma convaleciente covid 19
NelsonMiguelNinaGarc
 
Programa Sesiones Infecciosas Hospital la Ribera 2016
Programa Sesiones Infecciosas Hospital la Ribera 2016Programa Sesiones Infecciosas Hospital la Ribera 2016
Programa Sesiones Infecciosas Hospital la Ribera 2016
docenciaalgemesi
 
Neumonía
NeumoníaNeumonía
17 sábado - dr. barros - urgencias en vih
17   sábado - dr. barros - urgencias en vih17   sábado - dr. barros - urgencias en vih
17 sábado - dr. barros - urgencias en vih
murgenciasudea
 
Sesión Clínica del CRAIC "Abordaje clínico y terapéutico de pacientes con rin...
Sesión Clínica del CRAIC "Abordaje clínico y terapéutico de pacientes con rin...Sesión Clínica del CRAIC "Abordaje clínico y terapéutico de pacientes con rin...
Sesión Clínica del CRAIC "Abordaje clínico y terapéutico de pacientes con rin...
Juan Carlos Ivancevich
 
¿Cómo va evolucionando la historia COVID en HAP? Novedades. Sorpresas. Nuevos...
¿Cómo va evolucionando la historia COVID en HAP? Novedades. Sorpresas. Nuevos...¿Cómo va evolucionando la historia COVID en HAP? Novedades. Sorpresas. Nuevos...
¿Cómo va evolucionando la historia COVID en HAP? Novedades. Sorpresas. Nuevos...
Sociedad Española de Cardiología
 
Neumonía
NeumoníaNeumonía
Nac +65
Nac +65Nac +65
Nac +65
criskine22
 
neumonias
neumoniasneumonias
neumonias
Sebastian Aquino
 
Plasma convaleciente fundamentos y uso en enfermedades virales emergentes
Plasma convaleciente fundamentos y uso en enfermedades virales emergentesPlasma convaleciente fundamentos y uso en enfermedades virales emergentes
Plasma convaleciente fundamentos y uso en enfermedades virales emergentes
NelsonMiguelNinaGarc
 
Enfermedad de Kawasaki - Sesión Académica del CRAIC
Enfermedad de Kawasaki - Sesión Académica del CRAICEnfermedad de Kawasaki - Sesión Académica del CRAIC
Enfermedad de Kawasaki - Sesión Académica del CRAIC
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Chagas cronico caba
Chagas cronico cabaChagas cronico caba
Chagas cronico caba
congresosamig
 
Sindrome de Consunción. Agustín Vega Vera
Sindrome de Consunción. Agustín Vega VeraSindrome de Consunción. Agustín Vega Vera
Sindrome de Consunción. Agustín Vega Vera
AGUSTIN VEGA VERA
 
Virus chikungunya: cómo la virología afecta la epidemiología y la transmisión...
Virus chikungunya: cómo la virología afecta la epidemiología y la transmisión...Virus chikungunya: cómo la virología afecta la epidemiología y la transmisión...
Virus chikungunya: cómo la virología afecta la epidemiología y la transmisión...
Organización Panamericana de la Salud (OPS/OMS en Argentina)
 
El trastorno metabólico como causa de muerte en paciente con vih
El trastorno metabólico como causa de muerte en paciente con vih El trastorno metabólico como causa de muerte en paciente con vih
El trastorno metabólico como causa de muerte en paciente con vih
AGUSTIN VEGA VERA
 
Datashow Josefina, Iginia Y Josefina
Datashow Josefina, Iginia Y JosefinaDatashow Josefina, Iginia Y Josefina
Datashow Josefina, Iginia Y Josefina
mambru1410
 
20200109 infarma profilaxisendocarditis_vol11_n2oct2019
20200109 infarma profilaxisendocarditis_vol11_n2oct201920200109 infarma profilaxisendocarditis_vol11_n2oct2019
20200109 infarma profilaxisendocarditis_vol11_n2oct2019
juan luis delgadoestévez
 
La experiencia de Colombia en el análisis de la letalidad por chikungunya (Fr...
La experiencia de Colombia en el análisis de la letalidad por chikungunya (Fr...La experiencia de Colombia en el análisis de la letalidad por chikungunya (Fr...
La experiencia de Colombia en el análisis de la letalidad por chikungunya (Fr...
Organización Panamericana de la Salud (OPS/OMS en Argentina)
 

La actualidad más candente (20)

Actualización en el Diagnóstico y Manejo Antimicrobiano en el Pie Diabético: ...
Actualización en el Diagnóstico y Manejo Antimicrobiano en el Pie Diabético: ...Actualización en el Diagnóstico y Manejo Antimicrobiano en el Pie Diabético: ...
Actualización en el Diagnóstico y Manejo Antimicrobiano en el Pie Diabético: ...
 
Sesión Clínica Alergia del CRAIC “Abordaje del paciente adulto con tos crónica”
Sesión Clínica Alergia del CRAIC “Abordaje del paciente adulto con tos crónica”Sesión Clínica Alergia del CRAIC “Abordaje del paciente adulto con tos crónica”
Sesión Clínica Alergia del CRAIC “Abordaje del paciente adulto con tos crónica”
 
Seguridad y eficacia del plasma convaleciente covid 19
Seguridad y eficacia del plasma convaleciente covid 19Seguridad y eficacia del plasma convaleciente covid 19
Seguridad y eficacia del plasma convaleciente covid 19
 
Programa Sesiones Infecciosas Hospital la Ribera 2016
Programa Sesiones Infecciosas Hospital la Ribera 2016Programa Sesiones Infecciosas Hospital la Ribera 2016
Programa Sesiones Infecciosas Hospital la Ribera 2016
 
Neumonía
NeumoníaNeumonía
Neumonía
 
17 sábado - dr. barros - urgencias en vih
17   sábado - dr. barros - urgencias en vih17   sábado - dr. barros - urgencias en vih
17 sábado - dr. barros - urgencias en vih
 
Sesión Clínica del CRAIC "Abordaje clínico y terapéutico de pacientes con rin...
Sesión Clínica del CRAIC "Abordaje clínico y terapéutico de pacientes con rin...Sesión Clínica del CRAIC "Abordaje clínico y terapéutico de pacientes con rin...
Sesión Clínica del CRAIC "Abordaje clínico y terapéutico de pacientes con rin...
 
¿Cómo va evolucionando la historia COVID en HAP? Novedades. Sorpresas. Nuevos...
¿Cómo va evolucionando la historia COVID en HAP? Novedades. Sorpresas. Nuevos...¿Cómo va evolucionando la historia COVID en HAP? Novedades. Sorpresas. Nuevos...
¿Cómo va evolucionando la historia COVID en HAP? Novedades. Sorpresas. Nuevos...
 
Neumonía
NeumoníaNeumonía
Neumonía
 
Nac +65
Nac +65Nac +65
Nac +65
 
neumonias
neumoniasneumonias
neumonias
 
Plasma convaleciente fundamentos y uso en enfermedades virales emergentes
Plasma convaleciente fundamentos y uso en enfermedades virales emergentesPlasma convaleciente fundamentos y uso en enfermedades virales emergentes
Plasma convaleciente fundamentos y uso en enfermedades virales emergentes
 
Enfermedad de Kawasaki - Sesión Académica del CRAIC
Enfermedad de Kawasaki - Sesión Académica del CRAICEnfermedad de Kawasaki - Sesión Académica del CRAIC
Enfermedad de Kawasaki - Sesión Académica del CRAIC
 
Chagas cronico caba
Chagas cronico cabaChagas cronico caba
Chagas cronico caba
 
Sindrome de Consunción. Agustín Vega Vera
Sindrome de Consunción. Agustín Vega VeraSindrome de Consunción. Agustín Vega Vera
Sindrome de Consunción. Agustín Vega Vera
 
Virus chikungunya: cómo la virología afecta la epidemiología y la transmisión...
Virus chikungunya: cómo la virología afecta la epidemiología y la transmisión...Virus chikungunya: cómo la virología afecta la epidemiología y la transmisión...
Virus chikungunya: cómo la virología afecta la epidemiología y la transmisión...
 
El trastorno metabólico como causa de muerte en paciente con vih
El trastorno metabólico como causa de muerte en paciente con vih El trastorno metabólico como causa de muerte en paciente con vih
El trastorno metabólico como causa de muerte en paciente con vih
 
Datashow Josefina, Iginia Y Josefina
Datashow Josefina, Iginia Y JosefinaDatashow Josefina, Iginia Y Josefina
Datashow Josefina, Iginia Y Josefina
 
20200109 infarma profilaxisendocarditis_vol11_n2oct2019
20200109 infarma profilaxisendocarditis_vol11_n2oct201920200109 infarma profilaxisendocarditis_vol11_n2oct2019
20200109 infarma profilaxisendocarditis_vol11_n2oct2019
 
La experiencia de Colombia en el análisis de la letalidad por chikungunya (Fr...
La experiencia de Colombia en el análisis de la letalidad por chikungunya (Fr...La experiencia de Colombia en el análisis de la letalidad por chikungunya (Fr...
La experiencia de Colombia en el análisis de la letalidad por chikungunya (Fr...
 

Similar a Endocarditis infecciosa final [autoguardado]

Endocarditis.pptx
Endocarditis.pptxEndocarditis.pptx
Endocarditis.pptx
RodolfoArredondo6
 
Endocarditis
Endocarditis Endocarditis
Endocarditis
silverphv
 
75. endocarditis infecciosa
75. endocarditis infecciosa75. endocarditis infecciosa
75. endocarditis infecciosa
xelaleph
 
ENDOCARDITIS GUIA ESC CARDIO 2015
ENDOCARDITIS GUIA ESC CARDIO 2015 ENDOCARDITIS GUIA ESC CARDIO 2015
ENDOCARDITIS GUIA ESC CARDIO 2015
Mauricio Alejandro Usme Arango
 
Endocarditis cardiología
Endocarditis cardiologíaEndocarditis cardiología
Endocarditis cardiología
danny1112
 
GUIA TTO endocarditis infecciosa
GUIA TTO endocarditis infecciosaGUIA TTO endocarditis infecciosa
GUIA TTO endocarditis infecciosa
Alexander Vega
 
Endocarditis_Infecciosa.pptx
Endocarditis_Infecciosa.pptxEndocarditis_Infecciosa.pptx
Endocarditis_Infecciosa.pptx
Fiorella Gonzales
 
Fiebre Neutropénica en Pacientes Oncologicos.
Fiebre Neutropénica en Pacientes Oncologicos. Fiebre Neutropénica en Pacientes Oncologicos.
Fiebre Neutropénica en Pacientes Oncologicos.
Facultad De Medicina Y Nutricion UJED
 
ENDOCARDITIS 2.ppt universidad nacional experimental Francisco de Miranda
ENDOCARDITIS 2.ppt universidad nacional experimental Francisco de MirandaENDOCARDITIS 2.ppt universidad nacional experimental Francisco de Miranda
ENDOCARDITIS 2.ppt universidad nacional experimental Francisco de Miranda
LuisLpez289
 
Denguegabyyy
DenguegabyyyDenguegabyyy
Denguegabyyy
Gaby Marrero
 
Enfermedades por vectores
Enfermedades por vectores Enfermedades por vectores
Enfermedades por vectores
LuisAngelPrezBuenfil
 
Endocarditis Infecciosa.
Endocarditis Infecciosa.Endocarditis Infecciosa.
Endocarditis
EndocarditisEndocarditis
Endocarditis
Clau Mc Clau
 
Endocarditisinfecciosaversion2 131002233506-phpapp01
Endocarditisinfecciosaversion2 131002233506-phpapp01Endocarditisinfecciosaversion2 131002233506-phpapp01
Endocarditisinfecciosaversion2 131002233506-phpapp01
albertaray3
 
ENDOCARDITIS INFECCIOSA.pptx
ENDOCARDITIS INFECCIOSA.pptxENDOCARDITIS INFECCIOSA.pptx
ENDOCARDITIS INFECCIOSA.pptx
SebastianNeira22
 
Endocarditis enterococo oct 2013
Endocarditis enterococo oct 2013Endocarditis enterococo oct 2013
Endocarditis enterococo oct 2013
Francisco Fanjul Losa
 
ANILLO DE WALDEYER.pptx ANILLO DE WALDEYER ANILLO DE WALDEYER
ANILLO DE WALDEYER.pptx ANILLO DE WALDEYER ANILLO DE WALDEYERANILLO DE WALDEYER.pptx ANILLO DE WALDEYER ANILLO DE WALDEYER
ANILLO DE WALDEYER.pptx ANILLO DE WALDEYER ANILLO DE WALDEYER
Jazminrodarte
 
Síndrome Coqueluchoide y Neumonía
Síndrome Coqueluchoide y NeumoníaSíndrome Coqueluchoide y Neumonía
Síndrome Coqueluchoide y Neumonía
InvestigacinEducativ
 
INFECCION FUNGICA INVASIVA EN UNIDAD DE CUIDADO INTENSIVO
INFECCION FUNGICA INVASIVA EN UNIDAD DE CUIDADO INTENSIVOINFECCION FUNGICA INVASIVA EN UNIDAD DE CUIDADO INTENSIVO
INFECCION FUNGICA INVASIVA EN UNIDAD DE CUIDADO INTENSIVO
Krenth Urrego
 
Endocarditis infecciosa y pericarditis constrictiva, aspectos clínicos
Endocarditis infecciosa y pericarditis constrictiva, aspectos clínicosEndocarditis infecciosa y pericarditis constrictiva, aspectos clínicos
Endocarditis infecciosa y pericarditis constrictiva, aspectos clínicos
Genry German Aguilar Tacusi
 

Similar a Endocarditis infecciosa final [autoguardado] (20)

Endocarditis.pptx
Endocarditis.pptxEndocarditis.pptx
Endocarditis.pptx
 
Endocarditis
Endocarditis Endocarditis
Endocarditis
 
75. endocarditis infecciosa
75. endocarditis infecciosa75. endocarditis infecciosa
75. endocarditis infecciosa
 
ENDOCARDITIS GUIA ESC CARDIO 2015
ENDOCARDITIS GUIA ESC CARDIO 2015 ENDOCARDITIS GUIA ESC CARDIO 2015
ENDOCARDITIS GUIA ESC CARDIO 2015
 
Endocarditis cardiología
Endocarditis cardiologíaEndocarditis cardiología
Endocarditis cardiología
 
GUIA TTO endocarditis infecciosa
GUIA TTO endocarditis infecciosaGUIA TTO endocarditis infecciosa
GUIA TTO endocarditis infecciosa
 
Endocarditis_Infecciosa.pptx
Endocarditis_Infecciosa.pptxEndocarditis_Infecciosa.pptx
Endocarditis_Infecciosa.pptx
 
Fiebre Neutropénica en Pacientes Oncologicos.
Fiebre Neutropénica en Pacientes Oncologicos. Fiebre Neutropénica en Pacientes Oncologicos.
Fiebre Neutropénica en Pacientes Oncologicos.
 
ENDOCARDITIS 2.ppt universidad nacional experimental Francisco de Miranda
ENDOCARDITIS 2.ppt universidad nacional experimental Francisco de MirandaENDOCARDITIS 2.ppt universidad nacional experimental Francisco de Miranda
ENDOCARDITIS 2.ppt universidad nacional experimental Francisco de Miranda
 
Denguegabyyy
DenguegabyyyDenguegabyyy
Denguegabyyy
 
Enfermedades por vectores
Enfermedades por vectores Enfermedades por vectores
Enfermedades por vectores
 
Endocarditis Infecciosa.
Endocarditis Infecciosa.Endocarditis Infecciosa.
Endocarditis Infecciosa.
 
Endocarditis
EndocarditisEndocarditis
Endocarditis
 
Endocarditisinfecciosaversion2 131002233506-phpapp01
Endocarditisinfecciosaversion2 131002233506-phpapp01Endocarditisinfecciosaversion2 131002233506-phpapp01
Endocarditisinfecciosaversion2 131002233506-phpapp01
 
ENDOCARDITIS INFECCIOSA.pptx
ENDOCARDITIS INFECCIOSA.pptxENDOCARDITIS INFECCIOSA.pptx
ENDOCARDITIS INFECCIOSA.pptx
 
Endocarditis enterococo oct 2013
Endocarditis enterococo oct 2013Endocarditis enterococo oct 2013
Endocarditis enterococo oct 2013
 
ANILLO DE WALDEYER.pptx ANILLO DE WALDEYER ANILLO DE WALDEYER
ANILLO DE WALDEYER.pptx ANILLO DE WALDEYER ANILLO DE WALDEYERANILLO DE WALDEYER.pptx ANILLO DE WALDEYER ANILLO DE WALDEYER
ANILLO DE WALDEYER.pptx ANILLO DE WALDEYER ANILLO DE WALDEYER
 
Síndrome Coqueluchoide y Neumonía
Síndrome Coqueluchoide y NeumoníaSíndrome Coqueluchoide y Neumonía
Síndrome Coqueluchoide y Neumonía
 
INFECCION FUNGICA INVASIVA EN UNIDAD DE CUIDADO INTENSIVO
INFECCION FUNGICA INVASIVA EN UNIDAD DE CUIDADO INTENSIVOINFECCION FUNGICA INVASIVA EN UNIDAD DE CUIDADO INTENSIVO
INFECCION FUNGICA INVASIVA EN UNIDAD DE CUIDADO INTENSIVO
 
Endocarditis infecciosa y pericarditis constrictiva, aspectos clínicos
Endocarditis infecciosa y pericarditis constrictiva, aspectos clínicosEndocarditis infecciosa y pericarditis constrictiva, aspectos clínicos
Endocarditis infecciosa y pericarditis constrictiva, aspectos clínicos
 

Último

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 

Último (20)

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 

Endocarditis infecciosa final [autoguardado]

  • 3. ETIOLOGIA Staphylococcus aureus (90%) Staphylococcus aureus resistente a la meticilina Estreptococcus viridans Enterococcus Staphylococcus coagulasa negativa • S. epidermidis • S. lugdugenensis • S. capitis Hongos • Candida • aspergillus Centeno Vargas, N. Centeno Vargas, N. M., & Orias Vásquez, M. M. (2020). Endocarditis infecciosa. Revista Medica Sinergia, 5(12), e615. https://doi.org/10.31434/rms.v5i12.615
  • 4. Clasificación Mex, RHJ y 143-, 84:. (Dakota del Norte). Artículo de revisión . Medigraphic.Com. Obtenido el 11 de diciembre de 2021 de https://www.medigraphic.com/pdfs/juarez/ju-2017/ju173e.pdf 1. Endocarditis infecciosa con hemocultivos positivos • Mas importante (85%) • Staphylococcus, Streptococcus, enterococcus. 2. Endocarditis infecciosa con hemocultivos negativos • Tratamiento antibiótico anterior 3. Endocarditis infecciosa frecuentemente asociada a hemocultivos negativos • Streptococcus nutricionalmente variables • Bacilos gran negativos exigentes del grupo HACEK (hemophyllus, actinobacylum, cardiobacterium, ekinella, kingella), Brucella y hongos 4. Endocarditis infecciosa asociada a cultivos constantemente negativos • Bacterias intracelulares • Coxiella burnetii • Bartonella • Clamidya • Tropheryma Whipplei Clasificación microbiológica TIPO V. endocarditis con hemocultivos negativos
  • 5. Fisiopatología Formación Sociedad Española de Farmacia Hospitalaria . (Dakota del Norte). Sefh.Es. Recuperado el 11 de diciembre de 2021 de http://formacion.sefh.es/dpc/framework/atf-infecciosas/paciente-endocarditis-infecciosa/tema01_menu04_submenu01_diapo01.php
  • 6. Manifestaciones clínicas Agudos Subagudos Fiebre alta y escolosfrios Fiebre baja disnea anorexia Artralgias/ mialgias Baja de peso Dolor abdominal Astenia, adinamia Dolor pleurítico Artralgias/ mialgias Sénior, JM, Universidad de Antioquia, Gándara-Ricardo, JA y Universidad de Antioquia. (2018). Endocarditis infecciosa. IATREIA , 28 (4), 456– 471. https://doi.org/10.17533/udea.iatreia.v28n4a11
  • 7. DIAGNOSTICO Criterios mayores Criterios menores 1. Hemocultivos (HC) positivos para EI • Microorganismos típicos en 2 HC separados • E.viridans, E. bovis, grupo HACEK, estafilococus o enterococus adquiridos en la comunidad sin foco primario 2. HC persistente positivo con gérmenes sospechosos • HC positivos con intervalos de 12 horas • 3 de 3 o 4 HC positivos con por lo menos 1 hora de diferencia entre el primero y el ultimo HC 3. Evidencia de afectación endocárdica • Ecocardiograma positivo para endocarditis infecciosa por: • detección de masas intracardiacas oscilantes, adheridas a valvas o estructuras sibvalvulares, o implantadas en material protésico en ausencia de explicación anatómica o abscesos o nueva dehiscencia protésica o nueva regurgitación valvular • Cardiopatia predisponente o adicción a drogas parenterales • Fiebre igual o superior a 38 C • Fenomenos vasculares: embolias, infartos pulmonares,aneurismas micoticos, hemorragia intracraneal, conjuntuval, lesiones de janeway • Fenomenos inmunológicos: glomerulonefritis, nódulos de Osler, manchas de Roth, factor reumatoideo positivo • Evidencia serológica de infección activa por microorganismos compatibles con el diagnostico de EI EI definitiva EI posible EI rechazada • Critrerios anatomopatológicos • Demostracion de microorganismos por cultivos, o histología de una vegetación, o de un absceso intracardiaco, o en material embolizado. • Criterios clínicos • Dos criterios mayores o 1 mayor 3 menores o 5 menores 1 criterio mayor y 1 menor o 3 criterios menores • Otro diagnostico alternativo firme • La antibiotecoterapia resuelve el caso en 4 días o menos • Ausencia de evidencias histopatológicas en la cirujia o en la autpsia, después de un tratamiento antibiotico que ha durado 4 días o menos Argente, H. A. (2018). Endocarditis infecciosa. En H. A. Argente, Semiologia Medica Fisiopatologia, Semiotecnia y Propedeutica (págs. 433-439). Argente, H. A. (2018). Endocarditis infecciosa. En H. A. Argente, Semiologia Medica Fisiopatologia, Semiotecnia y Propedeutica (págs. 433-444).
  • 9. ETIOLOGIA Streptococcus Betahemolitico del grupo A Infección de las vías aéreas superiores Faringitis estreptocócica (Dakota del Norte). Aeped.Es. Recuperado el 11 de diciembre de 2021 de https://www.aeped.es/sites/default/files/documentos/24_endocarditis.pdf •+ Más Ayudar Intimidad Condiciones Acerca de
  • 10. Fisiopatología Gaitan, ES y Ampudia, MM (nd). revista medica sinergia . Obtenido el 11 de diciembre de 2021 de https://revistamedicasinergia.com/index.php/rms/article/view/357/717
  • 11. Clasificación CLASE I Poliartritis o corea CLASE II Carditis sin agrandamiento cardiaco CLASE III Carditis con agrandamiento cardiaco CLASE IV Carditis con insuficiencia cardiaca CLASE V Carditis crónicamente activa CLASE VI Valvulopatía residual: • Sin agrandamiento cardiaco • Con agrandamiento cardiaco • Con insuficiencia cardiaca CARACTERISTICAS CLINICAS Reumática, F. (n.d.). Temas de actualidad. Org.Ar. Retrieved December 11, 2021, from http://www.old2.sac.org.ar/wp- content/uploads/2015/03/PDFs201503/1297.pdf CLASIFICACION DE FR SEGUN R. KREUTZER MODIFICADA
  • 12. Manifestaciones clínicas Fiebre 90% Manifestaciones articulares 75% Carditis 50% Coreas 15% Nódulos subcutáneos <5% Eritema marginado 2-6% https://www.pediatriaintegral.es/publicacion-2017-04/fiebre-reumatica-y-artritis-reactiva-post-estreptococica-2/
  • 13. Diagnostico Fiebre reumática y artritis reactiva post-estreptocócica . (Dakota del Norte). Pediatriaintegral.Es. Recuperado el 11 de diciembre de 2021 de https://www.pediatriaintegral.es/publicacion-2017-04/fiebre-reumatica-y-artritis-reactiva-post-estreptococica-2/