SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD DE MONTERREY
UNIDAD MEDICA DE
ALTA ESPECIALIDAD # 25
ANESTESIOLOGIA
MODULO: NEUROANESTESIOLOGIA
TEMA: NEUROANATOMIA
DR. MIGUEL ANGEL LOPEZ OROPEZA
R3A: ROLANDO WENCES ACEVEDO
El Sistema Nervioso,
se divide en tres partes:
-SNA
-SNP
-SNC
Se inicia en el agujero magno u occipital, en la base del cráneo, hacia arriba limita con el tronco
cerebral.
Posee nervios espinales con dos raíces:
Raíz anterior o ventral (adelante)
Raíz posterior o dorsal (atrás)
MEDULA ESPINAL
 Los nervios espinales tienen dos raíces:
- Raíz anterior inerva a los músculos esqueléticos.
- Raíz posterior conduce la sensibilidad hacia la medula espinal desde la piel.
- Sustancia Blanca (vías ascendentes y descendentes de la medula espinal)
- Sustancia Gris (situada en el centro de la medula espinal y contiene los cuerpos celulares de las
neuronas.
 Conformado por el tallo cerebral, el diencefalo y los hemisferios cerebrales.
 El tallo cerebral se encuentra conformado por:
a) Bulbo raquídeo
b) Protuberancia
c) Cerebelo.
d) Mesencéfalo.
ENCEFALO
BULBO RAQUIDEO
Conforma la extensión superior de la medula espinal, de importancia pues contiene los centros
reguladores del ritmo cardiaco, respiración, presión sanguínea y la vigilia.
Se encuentra entre la medula y el mesencéfalo. Forma parte del IV ventrículo. Tiene proyecciones
neuronales provenientes de los hemisferios cerebrales que pasa por la protuberancia hacia el cerebelo.
PROTUBERANCIA
CEREBELO
Ubicado debajo del cerebro, sobre la protuberancia y el bulbo.
Detecta y corrige errores en el movimiento y también interviene en
el equilibrio.
Involucrada en comportamientos como sensación, cognición,
memoria, control de impulsos.
Patologías como: esquizofrenia, trastorno de hiperactividad, déficit
de atención y autismo.
MESENCEFALO
Contiene núcleos de nervios que controlan la inervación ocular,
el núcleo rojo y la sustancia negra.
-- Hace parte del SNC, pero el Sistema Periférico se origina
de ella.
Posee vías que Ascienden ( Aferentes), Vias que Descienden
( Eferentes) y Vías propias ó Intermedulares.
Longitud: 40-45 cm
-- Posee 31 pares espinales distribuidos en 5 segmentos, en
donde se incluye el Segmento Coccigio ( 1 Par Espinal).
-- Las lesiones por encima de L2 son las que afectan la
Médula Espinal. Estas lesiones reciben el nombre de
Trauma Raquimedular.
--En las personas con Sindrome de Down y en los negros
africanos puros, la Medula Espinal se extiende hasta L3.
SEGMENTOS MEDULARES
 Médula Cervical (ensanchamiento por plexo braquial)
 8 pares de segmento
( seg c1 en vertebra atlas y seg c8 en borde sup de vertebra c7)
- médula torácica ( cilíndrica)
12 pares de segmento
( seg t1 en borde inf de vertebra c7 y seg t12 en vertebra t10)
- médula lumbar (ensanchamiento por plexo lumbo-sacro)
5 pares de segmento
( seg l1 en vertebra t10 y seg l5 en vertebra t12)
- médula sacra (cono medular)
5 pares de segmento
(seg s1 en vertebra t12 y seg s5 en vertebra l1-l2)
- segmento coccigeo
1 par de segmento en coxis
MÉDULA
 La Médula se encuentra rodeada por las tres capas meníngeas, por lo que también
hay paso de LCR en el espacio subaracnoideo.
 La aracnoides se adhiere a la duramadre por los Ligamento Dentados.
 Filum Terminal: Prolongación de piamadre desde el Cono Medular hasta el Hueso
Sacro.
FISURAS Y SURCOS
 fisura medular anterios y posterior:
divide la médula en derecha e izquierda
 la arteria vertebral se aloja en fisura medular anterior
 surco anterolateral:
salida de filamentos que forman la raíz ant (motora) del segmento medular (10-15
filamentos)
 surco intermediolateral:
se encuentra sólo en la med. cervical
 surco posterolateral:
salida de 10-15 raices dorsales que forman la raiz post ( eferente)
ASTAS
 ASTAS DORSALES: Son más largas, sensitivas y aferentes.
 ASTAS VENTRALES: Son mas gruesas, motoras y eferentes.
 ASTA INTERMEDIO LATERAL: Se observan mejor en médula torácica.
 Hay mas sustancia blanca de T8 hacia arriba, en toracicas altas y cervicales, sin embargo las astas
son mas delgadas. Ahora bien, debajo de L1, las astas son más gruesas y la sustancia blanca es más
escasa.
VASCULARIZACION
 arteria medular/ espinal anterior
rama de arterias vertebrales
 se anastomosa hacia inferior con art. intercostales, lumbares y sacras
 arterias tributarias de art, medular ant
art. radiculares cervicales: rama de carotida
 art. radiculares toracicas: rama de aorta descendente
 gran art. radicular ---> adamkiewicz: rama de aorta abdominal
 art. sacras ascendentes: rama de iliaca interna
 arteria medular/ espinal post
rama de art. pica
BIBLIOGRAFIA
Miller. Anestesia. 9ª Edición – 2021
Autores: Michael A. Gropper, MD, PhD, Lars I. Eriksson, MD, PhD, FRCA, Lee A Fleisher, MD, FACC,
Jeanine P. Wiener-Kronish, MD, Neal H Cohen, MD, MS, MPH and Kate Leslie, MB, BS, MD.
Barash, Paul G. Anestesia Clínica (7ª ED.). Ed. Lippincott Williams and Wilkins. Wolters Kluwer
Health, 2013.

Más contenido relacionado

Similar a NEUROANATOMIA.pptx

Anatomía funcional de la médula espinal
Anatomía funcional de la médula espinalAnatomía funcional de la médula espinal
Anatomía funcional de la médula espinal
Residentes de Neurocirugía Almenara
 
Anatomia Medula Espinal
Anatomia Medula EspinalAnatomia Medula Espinal
Anatomia Medula Espinalcayo55
 
Medula espinal
Medula espinalMedula espinal
Medula espinal
mary querevalu
 
8. Sistema Nervioso
8. Sistema Nervioso8. Sistema Nervioso
8. Sistema Nerviosoodontofco
 
Neurocirugia
NeurocirugiaNeurocirugia
Neurocirugia
vladimirvasquez10
 
Introduccio y anatomia del sistema nervioso central
Introduccio y anatomia del sistema nervioso centralIntroduccio y anatomia del sistema nervioso central
Introduccio y anatomia del sistema nervioso central
audreyvalenzuela4295
 
El Sistema Nervioso
El Sistema NerviosoEl Sistema Nervioso
El Sistema Nervioso
Michelle Escobar
 
Actividad 7 función y localización anatómica de los pares craneales
Actividad 7   función y localización anatómica de los pares cranealesActividad 7   función y localización anatómica de los pares craneales
Actividad 7 función y localización anatómica de los pares craneales
SoniaVasquez36
 
Fisio t anatom sistema nervioso, plexos y nervios periféricos
Fisio t anatom sistema nervioso, plexos y nervios periféricosFisio t anatom sistema nervioso, plexos y nervios periféricos
Fisio t anatom sistema nervioso, plexos y nervios periféricos
maudoctor
 
Introducción al sistema nervioso
Introducción al sistema nerviosoIntroducción al sistema nervioso
Introducción al sistema nerviosoVladymir Soto
 
SEMIOLOGIA DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL Y PERIFERICO PPT.pptx
SEMIOLOGIA DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL Y PERIFERICO PPT.pptxSEMIOLOGIA DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL Y PERIFERICO PPT.pptx
SEMIOLOGIA DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL Y PERIFERICO PPT.pptx
kelyacerovaldez
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
Eyra Araujo
 
Sistema peroferico central anatomia huma
Sistema peroferico central anatomia humaSistema peroferico central anatomia huma
Sistema peroferico central anatomia huma
YasminDiestraVega
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
LILI47GLAD97
 
Sistemas nerviosos Central - Periferico
Sistemas nerviosos Central - PerifericoSistemas nerviosos Central - Periferico
Sistemas nerviosos Central - Periferico
jacsuny
 
Resumen Anatomía SNC y SNP
Resumen Anatomía SNC y SNPResumen Anatomía SNC y SNP
Resumen Anatomía SNC y SNPManuel Giraldo
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
LILI47GLAD97
 

Similar a NEUROANATOMIA.pptx (20)

Anatomía funcional de la médula espinal
Anatomía funcional de la médula espinalAnatomía funcional de la médula espinal
Anatomía funcional de la médula espinal
 
Anatomia Medula Espinal
Anatomia Medula EspinalAnatomia Medula Espinal
Anatomia Medula Espinal
 
Medula espinal
Medula espinalMedula espinal
Medula espinal
 
8. Sistema Nervioso
8. Sistema Nervioso8. Sistema Nervioso
8. Sistema Nervioso
 
Neurocirugia
NeurocirugiaNeurocirugia
Neurocirugia
 
Introduccio y anatomia del sistema nervioso central
Introduccio y anatomia del sistema nervioso centralIntroduccio y anatomia del sistema nervioso central
Introduccio y anatomia del sistema nervioso central
 
El Sistema Nervioso
El Sistema NerviosoEl Sistema Nervioso
El Sistema Nervioso
 
Actividad 7 función y localización anatómica de los pares craneales
Actividad 7   función y localización anatómica de los pares cranealesActividad 7   función y localización anatómica de los pares craneales
Actividad 7 función y localización anatómica de los pares craneales
 
Fisio t anatom sistema nervioso, plexos y nervios periféricos
Fisio t anatom sistema nervioso, plexos y nervios periféricosFisio t anatom sistema nervioso, plexos y nervios periféricos
Fisio t anatom sistema nervioso, plexos y nervios periféricos
 
Introducción al sistema nervioso
Introducción al sistema nerviosoIntroducción al sistema nervioso
Introducción al sistema nervioso
 
SEMIOLOGIA DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL Y PERIFERICO PPT.pptx
SEMIOLOGIA DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL Y PERIFERICO PPT.pptxSEMIOLOGIA DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL Y PERIFERICO PPT.pptx
SEMIOLOGIA DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL Y PERIFERICO PPT.pptx
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
 
Sistema peroferico central anatomia huma
Sistema peroferico central anatomia humaSistema peroferico central anatomia huma
Sistema peroferico central anatomia huma
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
 
Medula espinal
Medula espinalMedula espinal
Medula espinal
 
Sistemas nerviosos Central - Periferico
Sistemas nerviosos Central - PerifericoSistemas nerviosos Central - Periferico
Sistemas nerviosos Central - Periferico
 
Resumen Anatomía SNC y SNP
Resumen Anatomía SNC y SNPResumen Anatomía SNC y SNP
Resumen Anatomía SNC y SNP
 
Anatomía sistema nervioso central
Anatomía sistema nervioso centralAnatomía sistema nervioso central
Anatomía sistema nervioso central
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
 
Medula espinal
Medula espinalMedula espinal
Medula espinal
 

Más de RolandoAcevedo9

ANESTESIA EN PACIENTE EMBARAZADA NEUROQUIRURGICA.pptx
ANESTESIA EN PACIENTE EMBARAZADA NEUROQUIRURGICA.pptxANESTESIA EN PACIENTE EMBARAZADA NEUROQUIRURGICA.pptx
ANESTESIA EN PACIENTE EMBARAZADA NEUROQUIRURGICA.pptx
RolandoAcevedo9
 
Neuroanetesia pediátrica.pptx
Neuroanetesia pediátrica.pptxNeuroanetesia pediátrica.pptx
Neuroanetesia pediátrica.pptx
RolandoAcevedo9
 
Neuroanetesia pediátrica.pptx
Neuroanetesia pediátrica.pptxNeuroanetesia pediátrica.pptx
Neuroanetesia pediátrica.pptx
RolandoAcevedo9
 
Anestesia en TCE rolando.pptx
Anestesia en TCE rolando.pptxAnestesia en TCE rolando.pptx
Anestesia en TCE rolando.pptx
RolandoAcevedo9
 
ANESTESIOLOGI EN COLUMNA LUMBAR.pptx
ANESTESIOLOGI EN COLUMNA LUMBAR.pptxANESTESIOLOGI EN COLUMNA LUMBAR.pptx
ANESTESIOLOGI EN COLUMNA LUMBAR.pptx
RolandoAcevedo9
 
NEURORADIOLOGIA INTERVENCIONISTA.pptx
NEURORADIOLOGIA INTERVENCIONISTA.pptxNEURORADIOLOGIA INTERVENCIONISTA.pptx
NEURORADIOLOGIA INTERVENCIONISTA.pptx
RolandoAcevedo9
 
Neurohipofisis.pptx
Neurohipofisis.pptxNeurohipofisis.pptx
Neurohipofisis.pptx
RolandoAcevedo9
 
TUMORES INFRATENTORIALES.pptx
TUMORES INFRATENTORIALES.pptxTUMORES INFRATENTORIALES.pptx
TUMORES INFRATENTORIALES.pptx
RolandoAcevedo9
 
TUMORES INFRATENTORIALES.pptx
TUMORES INFRATENTORIALES.pptxTUMORES INFRATENTORIALES.pptx
TUMORES INFRATENTORIALES.pptx
RolandoAcevedo9
 
TUMORES SUPRATENTORIALES.pptx
TUMORES SUPRATENTORIALES.pptxTUMORES SUPRATENTORIALES.pptx
TUMORES SUPRATENTORIALES.pptx
RolandoAcevedo9
 
NEUROMONITORIZACION.pptx
NEUROMONITORIZACION.pptxNEUROMONITORIZACION.pptx
NEUROMONITORIZACION.pptx
RolandoAcevedo9
 
NEUROFARMACOLOGIA.pptx
NEUROFARMACOLOGIA.pptxNEUROFARMACOLOGIA.pptx
NEUROFARMACOLOGIA.pptx
RolandoAcevedo9
 
NEUROFISIOLOGIA.pptx
NEUROFISIOLOGIA.pptxNEUROFISIOLOGIA.pptx
NEUROFISIOLOGIA.pptx
RolandoAcevedo9
 

Más de RolandoAcevedo9 (13)

ANESTESIA EN PACIENTE EMBARAZADA NEUROQUIRURGICA.pptx
ANESTESIA EN PACIENTE EMBARAZADA NEUROQUIRURGICA.pptxANESTESIA EN PACIENTE EMBARAZADA NEUROQUIRURGICA.pptx
ANESTESIA EN PACIENTE EMBARAZADA NEUROQUIRURGICA.pptx
 
Neuroanetesia pediátrica.pptx
Neuroanetesia pediátrica.pptxNeuroanetesia pediátrica.pptx
Neuroanetesia pediátrica.pptx
 
Neuroanetesia pediátrica.pptx
Neuroanetesia pediátrica.pptxNeuroanetesia pediátrica.pptx
Neuroanetesia pediátrica.pptx
 
Anestesia en TCE rolando.pptx
Anestesia en TCE rolando.pptxAnestesia en TCE rolando.pptx
Anestesia en TCE rolando.pptx
 
ANESTESIOLOGI EN COLUMNA LUMBAR.pptx
ANESTESIOLOGI EN COLUMNA LUMBAR.pptxANESTESIOLOGI EN COLUMNA LUMBAR.pptx
ANESTESIOLOGI EN COLUMNA LUMBAR.pptx
 
NEURORADIOLOGIA INTERVENCIONISTA.pptx
NEURORADIOLOGIA INTERVENCIONISTA.pptxNEURORADIOLOGIA INTERVENCIONISTA.pptx
NEURORADIOLOGIA INTERVENCIONISTA.pptx
 
Neurohipofisis.pptx
Neurohipofisis.pptxNeurohipofisis.pptx
Neurohipofisis.pptx
 
TUMORES INFRATENTORIALES.pptx
TUMORES INFRATENTORIALES.pptxTUMORES INFRATENTORIALES.pptx
TUMORES INFRATENTORIALES.pptx
 
TUMORES INFRATENTORIALES.pptx
TUMORES INFRATENTORIALES.pptxTUMORES INFRATENTORIALES.pptx
TUMORES INFRATENTORIALES.pptx
 
TUMORES SUPRATENTORIALES.pptx
TUMORES SUPRATENTORIALES.pptxTUMORES SUPRATENTORIALES.pptx
TUMORES SUPRATENTORIALES.pptx
 
NEUROMONITORIZACION.pptx
NEUROMONITORIZACION.pptxNEUROMONITORIZACION.pptx
NEUROMONITORIZACION.pptx
 
NEUROFARMACOLOGIA.pptx
NEUROFARMACOLOGIA.pptxNEUROFARMACOLOGIA.pptx
NEUROFARMACOLOGIA.pptx
 
NEUROFISIOLOGIA.pptx
NEUROFISIOLOGIA.pptxNEUROFISIOLOGIA.pptx
NEUROFISIOLOGIA.pptx
 

Último

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
ReivajZetinebAvlis
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 

Último (20)

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 

NEUROANATOMIA.pptx

  • 1. UNIVERSIDAD DE MONTERREY UNIDAD MEDICA DE ALTA ESPECIALIDAD # 25 ANESTESIOLOGIA MODULO: NEUROANESTESIOLOGIA TEMA: NEUROANATOMIA DR. MIGUEL ANGEL LOPEZ OROPEZA R3A: ROLANDO WENCES ACEVEDO
  • 2. El Sistema Nervioso, se divide en tres partes: -SNA -SNP -SNC
  • 3.
  • 4. Se inicia en el agujero magno u occipital, en la base del cráneo, hacia arriba limita con el tronco cerebral. Posee nervios espinales con dos raíces: Raíz anterior o ventral (adelante) Raíz posterior o dorsal (atrás) MEDULA ESPINAL
  • 5.
  • 6.
  • 7.  Los nervios espinales tienen dos raíces: - Raíz anterior inerva a los músculos esqueléticos. - Raíz posterior conduce la sensibilidad hacia la medula espinal desde la piel. - Sustancia Blanca (vías ascendentes y descendentes de la medula espinal) - Sustancia Gris (situada en el centro de la medula espinal y contiene los cuerpos celulares de las neuronas.
  • 8.
  • 9.  Conformado por el tallo cerebral, el diencefalo y los hemisferios cerebrales.  El tallo cerebral se encuentra conformado por: a) Bulbo raquídeo b) Protuberancia c) Cerebelo. d) Mesencéfalo. ENCEFALO
  • 10. BULBO RAQUIDEO Conforma la extensión superior de la medula espinal, de importancia pues contiene los centros reguladores del ritmo cardiaco, respiración, presión sanguínea y la vigilia.
  • 11. Se encuentra entre la medula y el mesencéfalo. Forma parte del IV ventrículo. Tiene proyecciones neuronales provenientes de los hemisferios cerebrales que pasa por la protuberancia hacia el cerebelo. PROTUBERANCIA
  • 12. CEREBELO Ubicado debajo del cerebro, sobre la protuberancia y el bulbo. Detecta y corrige errores en el movimiento y también interviene en el equilibrio. Involucrada en comportamientos como sensación, cognición, memoria, control de impulsos. Patologías como: esquizofrenia, trastorno de hiperactividad, déficit de atención y autismo.
  • 13. MESENCEFALO Contiene núcleos de nervios que controlan la inervación ocular, el núcleo rojo y la sustancia negra.
  • 14. -- Hace parte del SNC, pero el Sistema Periférico se origina de ella. Posee vías que Ascienden ( Aferentes), Vias que Descienden ( Eferentes) y Vías propias ó Intermedulares. Longitud: 40-45 cm -- Posee 31 pares espinales distribuidos en 5 segmentos, en donde se incluye el Segmento Coccigio ( 1 Par Espinal). -- Las lesiones por encima de L2 son las que afectan la Médula Espinal. Estas lesiones reciben el nombre de Trauma Raquimedular. --En las personas con Sindrome de Down y en los negros africanos puros, la Medula Espinal se extiende hasta L3.
  • 15. SEGMENTOS MEDULARES  Médula Cervical (ensanchamiento por plexo braquial)  8 pares de segmento ( seg c1 en vertebra atlas y seg c8 en borde sup de vertebra c7) - médula torácica ( cilíndrica) 12 pares de segmento ( seg t1 en borde inf de vertebra c7 y seg t12 en vertebra t10) - médula lumbar (ensanchamiento por plexo lumbo-sacro) 5 pares de segmento ( seg l1 en vertebra t10 y seg l5 en vertebra t12) - médula sacra (cono medular) 5 pares de segmento (seg s1 en vertebra t12 y seg s5 en vertebra l1-l2) - segmento coccigeo 1 par de segmento en coxis
  • 16. MÉDULA  La Médula se encuentra rodeada por las tres capas meníngeas, por lo que también hay paso de LCR en el espacio subaracnoideo.  La aracnoides se adhiere a la duramadre por los Ligamento Dentados.  Filum Terminal: Prolongación de piamadre desde el Cono Medular hasta el Hueso Sacro.
  • 17. FISURAS Y SURCOS  fisura medular anterios y posterior: divide la médula en derecha e izquierda  la arteria vertebral se aloja en fisura medular anterior  surco anterolateral: salida de filamentos que forman la raíz ant (motora) del segmento medular (10-15 filamentos)  surco intermediolateral: se encuentra sólo en la med. cervical  surco posterolateral: salida de 10-15 raices dorsales que forman la raiz post ( eferente)
  • 18. ASTAS  ASTAS DORSALES: Son más largas, sensitivas y aferentes.  ASTAS VENTRALES: Son mas gruesas, motoras y eferentes.  ASTA INTERMEDIO LATERAL: Se observan mejor en médula torácica.  Hay mas sustancia blanca de T8 hacia arriba, en toracicas altas y cervicales, sin embargo las astas son mas delgadas. Ahora bien, debajo de L1, las astas son más gruesas y la sustancia blanca es más escasa.
  • 19. VASCULARIZACION  arteria medular/ espinal anterior rama de arterias vertebrales  se anastomosa hacia inferior con art. intercostales, lumbares y sacras  arterias tributarias de art, medular ant art. radiculares cervicales: rama de carotida  art. radiculares toracicas: rama de aorta descendente  gran art. radicular ---> adamkiewicz: rama de aorta abdominal  art. sacras ascendentes: rama de iliaca interna  arteria medular/ espinal post rama de art. pica
  • 20. BIBLIOGRAFIA Miller. Anestesia. 9ª Edición – 2021 Autores: Michael A. Gropper, MD, PhD, Lars I. Eriksson, MD, PhD, FRCA, Lee A Fleisher, MD, FACC, Jeanine P. Wiener-Kronish, MD, Neal H Cohen, MD, MS, MPH and Kate Leslie, MB, BS, MD. Barash, Paul G. Anestesia Clínica (7ª ED.). Ed. Lippincott Williams and Wilkins. Wolters Kluwer Health, 2013.