SlideShare una empresa de Scribd logo
¿CÓMO APRENDEN LAS PERSONAS? Mayela Dabdub Moreira
El aprendizaje es un proceso cerebral, donde el cerebro responde a estímulos que  llegan a través de nuestros sentidos para el procesamiento de la información y su  integración o almacenamiento, provocando un cambio en el comportamiento. 						(Solomon 2005) ¿Qué es aprender?
REACCIÓN A UN ESTÍMULO
Las neuronas son las células encargadas en recibir y enviar información hasta el cerebro a través de impulsos nerviosos. Una neurona típica consta de un cuerpo celular, dendritas y un axón. NEURONAS
Desde el cuerpo celular se proyectan dos tipos de extensiones citoplasmáticas: 		a- Numerosas dendritas que se extienden desde un extremo. 		b- Un único axón, largo que emerge del extremo opuesto. Las dendritas reciben señales químicas desde otras neuronas.  El axón transmite estímulos hacia otras neuronas.
Las neuronas envían señales a otras células a través de sinapsis. Las neuronas tienen capacidad de reorganizar sus conexiones sinápticas y modificar los mecanismos bioquímicos y fisiológicos como respuesta a un estímulo externo o interno. SINAPSIS
Enlace para que visualices el sistema de impulsos eléctricos por el que la neuronas transmiten la información. http://apiepa.galeon.com/impls.gif
CEREBRO La parte más prominente  del encéfalo humano es el cerebro. Cada parte del cerebro opera diferentes tareas  y se compone de numerosas neuronas entrelazadas. La corteza cerebral se divide en tres zonas de acuerdo a sus funciones: 1- Las zonas sensoriales, que recibe señal desde los órganos sensoriales. 2- Las zonas motoras que controlan el movimiento voluntario. 3- Las zonas de asociación, que comunican las zonas sensoriales y motoras y se encargan del pensamiento, aprendizaje, lenguaje, memoria, juicio, personalidad.
PLASTICIDAD Es la capacidad de modificar su propia estructura y su propio funcionamiento.  Entre ellos tenemos a la  corteza cerebral que tiene carácter flexible, con capacidad de cambiar. En consecuencia, el cerebro  es un órgano activo con capacidad de cambio interno y dúctil a la voluntad de la persona que puede reforzar la transmisión en las conexiones sinápticas así como establecer y consolidar redes neuronales.
Relación entre neurociencia y Aprendizaje La neurociencia intenta explicar cómo es que actúan millones de células nerviosas individuales en el encéfalo para producir la conducta y cómo, a su vez, estas células están influidas por el medioambiente, incluyendo la conducta de otros individuos .  Algunos de los descubrimientos de la Neurociencia pueden ayudarnos a entender mejor los procesos de aprendizaje de nuestros estudiantes y, en consecuencia, a enseñarles de manera más apropiada, efectiva y agradable.  Por ejemplo, hay evidencias según lo muestran las investigaciones de que tanto un cerebro en desarrollo como uno ya maduro se alteran estructuralmente cuando ocurren los aprendizajes.
Memoria y Aprendizaje Te has preguntado cómo es que recuerdas el camino a la casa de un amigo o por qué parpadeas sin siquiera pensarlo.  Tu cerebro está a cargo de estas cosas y de muchas otras más. De hecho, el cerebro es el que dirige a tu cuerpo. Dirige todo, controlando casi todo lo que haces.
Memoria y Aprendizaje ¡El hipocampo es una parte increíblemente genial, porque la utilizas para recordar el camino a la escuela! El hipocampo forma parte de la corteza cerebral y es la zona del cerebro que se ocupa de la memoria. Hay distintas clases de memoria: dos de éstas son las llamadas a corto y a largo plazo.
¿Podemos mejorar el proceso de memoria? El aprendizaje de habilidades como las de caminar, patinar o andar en bicicleta es un ejemplo conocido de plasticidad, con la práctica mejoramos esas habilidades.
Para que ocurra el aprendizaje es necesario poder recordar lo que se experimenta. La memoria es el almacenamiento de información y la capacidad de recuperarla.
Que existen “periodos sensibles” en los que el aprendizaje es más efectiva, por ejemplo el de la fonética, pero el aprendizaje y el desarrollo pueden tener lugar a cualquier  edad.  Nunca es demasiado tarde para aprender.  LOS DOCENTES DEBEMOS SABER:
Que… para lograr el aprendizaje el cerebro debe ser estimulado
El aprendizaje retrasa el envejecimiento cerebral, pero a la vez con la edad se va perdiendo la plasticidad, por lo tanto se aprende mas lento y menos flexible. Se debe tomar en cuenta que los problemas personales que afectan las emociones del estudiante influyen en el aprendizaje. Se deben considerar las necesidades de alimentación del estudiante, proporcionando la posibilidad de que dispongan de una nutrición adecuada en sus horas correspondientes. Por lo tanto:
Motivar la realización de ejercicio físico y proporcionar el ambiente y tiempo necesario. Crear ambiente adecuado para que el estudiante se exprese musical y creativamente. Utilizar metodología que permita la interacción entre los estudiantes en un ambiente sano. Enfatizar el aprendizaje a través de la experiencia, ya que ellos aprenden mejor cuando utilizan sus sentidos.
No etiquetar a las personas de acuerdo a su estilo de aprendizaje, ya que podría limitarlos al creer que no lograrían realizar ciertas actividades. El aprendizaje previo debe estar conectado con el nuevo conocimiento. Las actividades extracurriculares deben tener relación con los intereses del estudiante.
Establecer tareas estimulantes  pero no demasiado difíciles .  Motivar al estudiante a que asuma su propio aprendizaje. Los niños y adolescentes usan el cerebro de diferentes maneras,  por lo tanto, las actividades e inclusive el vocabulario deben ser diferentes de acuerdo a su desarrollo.
OCDE (2009). La comprensión del cerebro: El 	nacimiento de una ciencia del aprendizaje. Paris. 	OCDE.   Solomon, Berg, Martin. (2005). Biología. Quinta 	edición. México. McGraw Hill. BIBLIOGRAFÍA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

¿Cómo aprende el cerebro?
¿Cómo aprende el cerebro?¿Cómo aprende el cerebro?
¿Cómo aprende el cerebro?juliomacr
 
Diapositivas exposicion. (1) (1)
Diapositivas exposicion. (1) (1)Diapositivas exposicion. (1) (1)
Diapositivas exposicion. (1) (1)
keyRuiz28
 
EXPOSICIÓN: El aprendizaje
EXPOSICIÓN: El aprendizajeEXPOSICIÓN: El aprendizaje
EXPOSICIÓN: El aprendizaje
Jessica Nava
 
Fundamentos biologicos del aprendizaje
Fundamentos biologicos del aprendizajeFundamentos biologicos del aprendizaje
Fundamentos biologicos del aprendizajeSergio Mora Gutiérrez
 
Bases neuropedagogicas del aprendizaje
Bases neuropedagogicas del aprendizajeBases neuropedagogicas del aprendizaje
Bases neuropedagogicas del aprendizaje
DaniLopez78
 
BASES NEUROBIOLÓGICAS DEL APRENDIZAJE
 BASES NEUROBIOLÓGICAS DEL APRENDIZAJE BASES NEUROBIOLÓGICAS DEL APRENDIZAJE
BASES NEUROBIOLÓGICAS DEL APRENDIZAJE
YESSICA NATALI CORREA MARTINEZ
 
Bases Neurológicas del aprendizaje por Alexander Zapata
Bases Neurológicas del aprendizaje por Alexander Zapata Bases Neurológicas del aprendizaje por Alexander Zapata
Bases Neurológicas del aprendizaje por Alexander Zapata
PapuAlex
 
Aprendizaje... jonathan
Aprendizaje... jonathanAprendizaje... jonathan
Aprendizaje... jonathanJohana Leal
 
Los descubrimientos de las neurociencias
Los descubrimientos de las neurocienciasLos descubrimientos de las neurociencias
Los descubrimientos de las neurociencias
yoly gzzibarra
 
Neuropsicología y aprendizaje. ppt erika juárez
Neuropsicología y aprendizaje. ppt erika juárezNeuropsicología y aprendizaje. ppt erika juárez
Neuropsicología y aprendizaje. ppt erika juárezErika Juárez
 
La neurociencia y su aporte a la educacion inicial
La neurociencia y su aporte a la educacion inicialLa neurociencia y su aporte a la educacion inicial
La neurociencia y su aporte a la educacion inicial
Isabel Ordóñez P
 
NEUROCIENCIA
NEUROCIENCIA NEUROCIENCIA
NEUROCIENCIA
blancasusanavaca
 
Cerebro y aprendizaje 2 cómo aprende el cerebro a lo largo de la vida
Cerebro y aprendizaje   2 cómo aprende el cerebro a lo largo de la vidaCerebro y aprendizaje   2 cómo aprende el cerebro a lo largo de la vida
Cerebro y aprendizaje 2 cómo aprende el cerebro a lo largo de la vida
Sergio Dávila Espinosa
 
Desarrollo Psicomotor basado en la neurociencia
Desarrollo Psicomotor basado en la neurocienciaDesarrollo Psicomotor basado en la neurociencia
Desarrollo Psicomotor basado en la neurociencia
Maria Hoshi
 
Bases neurologicas por Dayana Alarcón
Bases neurologicas por Dayana Alarcón Bases neurologicas por Dayana Alarcón
Bases neurologicas por Dayana Alarcón
Daya Alarcon
 
El cerebro y el aprendizaje
El cerebro y el aprendizajeEl cerebro y el aprendizaje
El cerebro y el aprendizaje
J.R. Román, PhD(c), MS/MHC
 
Bases neurológicas
Bases neurológicasBases neurológicas
Bases neurológicas
GloriaCuenca5
 
Ppt escrita como aprenden los seres humanos
Ppt escrita como aprenden los seres humanosPpt escrita como aprenden los seres humanos
Ppt escrita como aprenden los seres humanos
Carolina
 
Bases neurologicas
Bases neurologicasBases neurologicas
Bases neurologicas
jonathan_1999
 

La actualidad más candente (20)

¿Cómo aprende el cerebro?
¿Cómo aprende el cerebro?¿Cómo aprende el cerebro?
¿Cómo aprende el cerebro?
 
Diapositivas exposicion. (1) (1)
Diapositivas exposicion. (1) (1)Diapositivas exposicion. (1) (1)
Diapositivas exposicion. (1) (1)
 
EXPOSICIÓN: El aprendizaje
EXPOSICIÓN: El aprendizajeEXPOSICIÓN: El aprendizaje
EXPOSICIÓN: El aprendizaje
 
Fundamentos biologicos del aprendizaje
Fundamentos biologicos del aprendizajeFundamentos biologicos del aprendizaje
Fundamentos biologicos del aprendizaje
 
Bases neuropedagogicas del aprendizaje
Bases neuropedagogicas del aprendizajeBases neuropedagogicas del aprendizaje
Bases neuropedagogicas del aprendizaje
 
BASES NEUROBIOLÓGICAS DEL APRENDIZAJE
 BASES NEUROBIOLÓGICAS DEL APRENDIZAJE BASES NEUROBIOLÓGICAS DEL APRENDIZAJE
BASES NEUROBIOLÓGICAS DEL APRENDIZAJE
 
Introducción a las neurociencias
Introducción a las neurocienciasIntroducción a las neurociencias
Introducción a las neurociencias
 
Bases Neurológicas del aprendizaje por Alexander Zapata
Bases Neurológicas del aprendizaje por Alexander Zapata Bases Neurológicas del aprendizaje por Alexander Zapata
Bases Neurológicas del aprendizaje por Alexander Zapata
 
Aprendizaje... jonathan
Aprendizaje... jonathanAprendizaje... jonathan
Aprendizaje... jonathan
 
Los descubrimientos de las neurociencias
Los descubrimientos de las neurocienciasLos descubrimientos de las neurociencias
Los descubrimientos de las neurociencias
 
Neuropsicología y aprendizaje. ppt erika juárez
Neuropsicología y aprendizaje. ppt erika juárezNeuropsicología y aprendizaje. ppt erika juárez
Neuropsicología y aprendizaje. ppt erika juárez
 
La neurociencia y su aporte a la educacion inicial
La neurociencia y su aporte a la educacion inicialLa neurociencia y su aporte a la educacion inicial
La neurociencia y su aporte a la educacion inicial
 
NEUROCIENCIA
NEUROCIENCIA NEUROCIENCIA
NEUROCIENCIA
 
Cerebro y aprendizaje 2 cómo aprende el cerebro a lo largo de la vida
Cerebro y aprendizaje   2 cómo aprende el cerebro a lo largo de la vidaCerebro y aprendizaje   2 cómo aprende el cerebro a lo largo de la vida
Cerebro y aprendizaje 2 cómo aprende el cerebro a lo largo de la vida
 
Desarrollo Psicomotor basado en la neurociencia
Desarrollo Psicomotor basado en la neurocienciaDesarrollo Psicomotor basado en la neurociencia
Desarrollo Psicomotor basado en la neurociencia
 
Bases neurologicas por Dayana Alarcón
Bases neurologicas por Dayana Alarcón Bases neurologicas por Dayana Alarcón
Bases neurologicas por Dayana Alarcón
 
El cerebro y el aprendizaje
El cerebro y el aprendizajeEl cerebro y el aprendizaje
El cerebro y el aprendizaje
 
Bases neurológicas
Bases neurológicasBases neurológicas
Bases neurológicas
 
Ppt escrita como aprenden los seres humanos
Ppt escrita como aprenden los seres humanosPpt escrita como aprenden los seres humanos
Ppt escrita como aprenden los seres humanos
 
Bases neurologicas
Bases neurologicasBases neurologicas
Bases neurologicas
 

Destacado

Cómo aprenden las personas
Cómo aprenden las personasCómo aprenden las personas
Cómo aprenden las personasXinia Campos
 
Cómo aprenden las personas
Cómo aprenden las personasCómo aprenden las personas
Cómo aprenden las personas
crisfermolina
 
Treating Hyperpigmented Skin with combined peels. Doctor's Program
Treating Hyperpigmented Skin with combined peels.  Doctor's ProgramTreating Hyperpigmented Skin with combined peels.  Doctor's Program
Treating Hyperpigmented Skin with combined peels. Doctor's Program
Jordana Lewis
 
Maria Montessori
Maria MontessoriMaria Montessori
Maria Montessoricaaroool
 
El aprendizaje y la neurociencia
El aprendizaje y la neurocienciaEl aprendizaje y la neurociencia
El aprendizaje y la neurocienciamaviar1502
 
¿Cómo aprenden los niños?
¿Cómo aprenden los niños?¿Cómo aprenden los niños?
¿Cómo aprenden los niños?
Esthefany Melgar
 
Cómo aprenden los niños
Cómo aprenden los niñosCómo aprenden los niños
Cómo aprenden los niñosWilly Gómez
 
Fases sensibles ( consid. para su desarrollo)
Fases sensibles ( consid. para su desarrollo)Fases sensibles ( consid. para su desarrollo)
Fases sensibles ( consid. para su desarrollo)
Arturo_Medina_Becerril
 
Maria Montesori
Maria Montesori Maria Montesori
Maria Montesori
edinfantilabyla
 
Como aprenden los niños
Como aprenden los niñosComo aprenden los niños
Como aprenden los niños
cilia estilla morales
 
Periodos sensibles
Periodos sensiblesPeriodos sensibles
Fases sensibles y coordinacion
Fases sensibles y coordinacion  Fases sensibles y coordinacion
Fases sensibles y coordinacion Fernando Lopez
 

Destacado (13)

Cómo aprenden las personas
Cómo aprenden las personasCómo aprenden las personas
Cómo aprenden las personas
 
Cómo aprenden las personas
Cómo aprenden las personasCómo aprenden las personas
Cómo aprenden las personas
 
Treating Hyperpigmented Skin with combined peels. Doctor's Program
Treating Hyperpigmented Skin with combined peels.  Doctor's ProgramTreating Hyperpigmented Skin with combined peels.  Doctor's Program
Treating Hyperpigmented Skin with combined peels. Doctor's Program
 
Maria Montessori
Maria MontessoriMaria Montessori
Maria Montessori
 
El aprendizaje y la neurociencia
El aprendizaje y la neurocienciaEl aprendizaje y la neurociencia
El aprendizaje y la neurociencia
 
¿Cómo aprenden los niños?
¿Cómo aprenden los niños?¿Cómo aprenden los niños?
¿Cómo aprenden los niños?
 
Cómo aprenden los niños
Cómo aprenden los niñosCómo aprenden los niños
Cómo aprenden los niños
 
Fases sensibles ( consid. para su desarrollo)
Fases sensibles ( consid. para su desarrollo)Fases sensibles ( consid. para su desarrollo)
Fases sensibles ( consid. para su desarrollo)
 
Maria Montesori
Maria Montesori Maria Montesori
Maria Montesori
 
Como aprenden los niños
Como aprenden los niñosComo aprenden los niños
Como aprenden los niños
 
Periodos sensibles
Periodos sensiblesPeriodos sensibles
Periodos sensibles
 
Fases sensibles y coordinacion
Fases sensibles y coordinacion  Fases sensibles y coordinacion
Fases sensibles y coordinacion
 
MaríA Montessori
MaríA MontessoriMaríA Montessori
MaríA Montessori
 

Similar a ¿Cómo aprenden las personas?

Como aprenden las personas
Como aprenden las personasComo aprenden las personas
Como aprenden las personas
Juan Pablo Vega
 
¿Cómo aprendemos?
¿Cómo aprendemos?¿Cómo aprendemos?
¿Cómo aprendemos?Santo T.
 
presentacion paul hallo.pptx
presentacion paul hallo.pptxpresentacion paul hallo.pptx
presentacion paul hallo.pptx
EDUARDOHALLO
 
CEREBRO Y APRENDIZAJE.docx
CEREBRO Y APRENDIZAJE.docxCEREBRO Y APRENDIZAJE.docx
CEREBRO Y APRENDIZAJE.docx
carloshammal
 
Neurociencias
NeurocienciasNeurociencias
Neurociencias
Ian
 
Neurociencias
NeurocienciasNeurociencias
Neurociencias
Ian
 
presentacion paul hallo.pptx
presentacion paul hallo.pptxpresentacion paul hallo.pptx
presentacion paul hallo.pptx
AlejandraUribe43
 
presentacion paul hallo.pptx
presentacion paul hallo.pptxpresentacion paul hallo.pptx
presentacion paul hallo.pptx
AlejandraUribe43
 
Como aprenden
Como aprendenComo aprenden
Como aprendenUlacit
 
Como aprenden
Como aprendenComo aprenden
Como aprenden
Ulacit
 
Cómo aprenden las personas
Cómo aprenden las personasCómo aprenden las personas
Cómo aprenden las personas
Ulacit
 
EDUCACIÓN PRIMARIA - NEUROEDUCACIÓN.pdf
EDUCACIÓN PRIMARIA -  NEUROEDUCACIÓN.pdfEDUCACIÓN PRIMARIA -  NEUROEDUCACIÓN.pdf
EDUCACIÓN PRIMARIA - NEUROEDUCACIÓN.pdf
zulmallacsa
 
Bases Neurológicas
Bases NeurológicasBases Neurológicas
Bases Neurológicas
JazminNavarrete2
 
Neuroeducación
NeuroeducaciónNeuroeducación
Neuroeducación
vivianaaraya
 
Neurociencia y educacion Hernan Aldana
Neurociencia y educacion  Hernan AldanaNeurociencia y educacion  Hernan Aldana
Neurociencia y educacion Hernan Aldana
Karina Crespo- Ministerio de Educacion
 
neurocienciayeducacion-hernanaldana-150520202219-lva1-app6891 (1).pdf
neurocienciayeducacion-hernanaldana-150520202219-lva1-app6891 (1).pdfneurocienciayeducacion-hernanaldana-150520202219-lva1-app6891 (1).pdf
neurocienciayeducacion-hernanaldana-150520202219-lva1-app6891 (1).pdf
gpeurc
 
¿Cómo aprenden las personas desde el punto de vista de la neurociencia?
¿Cómo aprenden las personas desde el punto de vista de la neurociencia?¿Cómo aprenden las personas desde el punto de vista de la neurociencia?
¿Cómo aprenden las personas desde el punto de vista de la neurociencia?
Palmira Márquez Espericueta
 

Similar a ¿Cómo aprenden las personas? (20)

Como aprenden las personas
Como aprenden las personasComo aprenden las personas
Como aprenden las personas
 
¿Cómo aprendemos?
¿Cómo aprendemos?¿Cómo aprendemos?
¿Cómo aprendemos?
 
presentacion paul hallo.pptx
presentacion paul hallo.pptxpresentacion paul hallo.pptx
presentacion paul hallo.pptx
 
Ponencia neurociencia
Ponencia neurocienciaPonencia neurociencia
Ponencia neurociencia
 
Ponencia neurociencia
Ponencia neurocienciaPonencia neurociencia
Ponencia neurociencia
 
CEREBRO Y APRENDIZAJE.docx
CEREBRO Y APRENDIZAJE.docxCEREBRO Y APRENDIZAJE.docx
CEREBRO Y APRENDIZAJE.docx
 
Neurociencias
NeurocienciasNeurociencias
Neurociencias
 
Neurociencias
NeurocienciasNeurociencias
Neurociencias
 
presentacion paul hallo.pptx
presentacion paul hallo.pptxpresentacion paul hallo.pptx
presentacion paul hallo.pptx
 
presentacion paul hallo.pptx
presentacion paul hallo.pptxpresentacion paul hallo.pptx
presentacion paul hallo.pptx
 
Como aprenden
Como aprendenComo aprenden
Como aprenden
 
neurociencia cognitiva
 neurociencia cognitiva  neurociencia cognitiva
neurociencia cognitiva
 
Como aprenden
Como aprendenComo aprenden
Como aprenden
 
Cómo aprenden las personas
Cómo aprenden las personasCómo aprenden las personas
Cómo aprenden las personas
 
EDUCACIÓN PRIMARIA - NEUROEDUCACIÓN.pdf
EDUCACIÓN PRIMARIA -  NEUROEDUCACIÓN.pdfEDUCACIÓN PRIMARIA -  NEUROEDUCACIÓN.pdf
EDUCACIÓN PRIMARIA - NEUROEDUCACIÓN.pdf
 
Bases Neurológicas
Bases NeurológicasBases Neurológicas
Bases Neurológicas
 
Neuroeducación
NeuroeducaciónNeuroeducación
Neuroeducación
 
Neurociencia y educacion Hernan Aldana
Neurociencia y educacion  Hernan AldanaNeurociencia y educacion  Hernan Aldana
Neurociencia y educacion Hernan Aldana
 
neurocienciayeducacion-hernanaldana-150520202219-lva1-app6891 (1).pdf
neurocienciayeducacion-hernanaldana-150520202219-lva1-app6891 (1).pdfneurocienciayeducacion-hernanaldana-150520202219-lva1-app6891 (1).pdf
neurocienciayeducacion-hernanaldana-150520202219-lva1-app6891 (1).pdf
 
¿Cómo aprenden las personas desde el punto de vista de la neurociencia?
¿Cómo aprenden las personas desde el punto de vista de la neurociencia?¿Cómo aprenden las personas desde el punto de vista de la neurociencia?
¿Cómo aprenden las personas desde el punto de vista de la neurociencia?
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 

¿Cómo aprenden las personas?

  • 1. ¿CÓMO APRENDEN LAS PERSONAS? Mayela Dabdub Moreira
  • 2.
  • 3. El aprendizaje es un proceso cerebral, donde el cerebro responde a estímulos que llegan a través de nuestros sentidos para el procesamiento de la información y su integración o almacenamiento, provocando un cambio en el comportamiento. (Solomon 2005) ¿Qué es aprender?
  • 4. REACCIÓN A UN ESTÍMULO
  • 5. Las neuronas son las células encargadas en recibir y enviar información hasta el cerebro a través de impulsos nerviosos. Una neurona típica consta de un cuerpo celular, dendritas y un axón. NEURONAS
  • 6. Desde el cuerpo celular se proyectan dos tipos de extensiones citoplasmáticas: a- Numerosas dendritas que se extienden desde un extremo. b- Un único axón, largo que emerge del extremo opuesto. Las dendritas reciben señales químicas desde otras neuronas. El axón transmite estímulos hacia otras neuronas.
  • 7. Las neuronas envían señales a otras células a través de sinapsis. Las neuronas tienen capacidad de reorganizar sus conexiones sinápticas y modificar los mecanismos bioquímicos y fisiológicos como respuesta a un estímulo externo o interno. SINAPSIS
  • 8. Enlace para que visualices el sistema de impulsos eléctricos por el que la neuronas transmiten la información. http://apiepa.galeon.com/impls.gif
  • 9. CEREBRO La parte más prominente del encéfalo humano es el cerebro. Cada parte del cerebro opera diferentes tareas y se compone de numerosas neuronas entrelazadas. La corteza cerebral se divide en tres zonas de acuerdo a sus funciones: 1- Las zonas sensoriales, que recibe señal desde los órganos sensoriales. 2- Las zonas motoras que controlan el movimiento voluntario. 3- Las zonas de asociación, que comunican las zonas sensoriales y motoras y se encargan del pensamiento, aprendizaje, lenguaje, memoria, juicio, personalidad.
  • 10. PLASTICIDAD Es la capacidad de modificar su propia estructura y su propio funcionamiento. Entre ellos tenemos a la corteza cerebral que tiene carácter flexible, con capacidad de cambiar. En consecuencia, el cerebro es un órgano activo con capacidad de cambio interno y dúctil a la voluntad de la persona que puede reforzar la transmisión en las conexiones sinápticas así como establecer y consolidar redes neuronales.
  • 11. Relación entre neurociencia y Aprendizaje La neurociencia intenta explicar cómo es que actúan millones de células nerviosas individuales en el encéfalo para producir la conducta y cómo, a su vez, estas células están influidas por el medioambiente, incluyendo la conducta de otros individuos . Algunos de los descubrimientos de la Neurociencia pueden ayudarnos a entender mejor los procesos de aprendizaje de nuestros estudiantes y, en consecuencia, a enseñarles de manera más apropiada, efectiva y agradable. Por ejemplo, hay evidencias según lo muestran las investigaciones de que tanto un cerebro en desarrollo como uno ya maduro se alteran estructuralmente cuando ocurren los aprendizajes.
  • 12. Memoria y Aprendizaje Te has preguntado cómo es que recuerdas el camino a la casa de un amigo o por qué parpadeas sin siquiera pensarlo. Tu cerebro está a cargo de estas cosas y de muchas otras más. De hecho, el cerebro es el que dirige a tu cuerpo. Dirige todo, controlando casi todo lo que haces.
  • 13. Memoria y Aprendizaje ¡El hipocampo es una parte increíblemente genial, porque la utilizas para recordar el camino a la escuela! El hipocampo forma parte de la corteza cerebral y es la zona del cerebro que se ocupa de la memoria. Hay distintas clases de memoria: dos de éstas son las llamadas a corto y a largo plazo.
  • 14. ¿Podemos mejorar el proceso de memoria? El aprendizaje de habilidades como las de caminar, patinar o andar en bicicleta es un ejemplo conocido de plasticidad, con la práctica mejoramos esas habilidades.
  • 15. Para que ocurra el aprendizaje es necesario poder recordar lo que se experimenta. La memoria es el almacenamiento de información y la capacidad de recuperarla.
  • 16. Que existen “periodos sensibles” en los que el aprendizaje es más efectiva, por ejemplo el de la fonética, pero el aprendizaje y el desarrollo pueden tener lugar a cualquier edad. Nunca es demasiado tarde para aprender. LOS DOCENTES DEBEMOS SABER:
  • 17. Que… para lograr el aprendizaje el cerebro debe ser estimulado
  • 18. El aprendizaje retrasa el envejecimiento cerebral, pero a la vez con la edad se va perdiendo la plasticidad, por lo tanto se aprende mas lento y menos flexible. Se debe tomar en cuenta que los problemas personales que afectan las emociones del estudiante influyen en el aprendizaje. Se deben considerar las necesidades de alimentación del estudiante, proporcionando la posibilidad de que dispongan de una nutrición adecuada en sus horas correspondientes. Por lo tanto:
  • 19. Motivar la realización de ejercicio físico y proporcionar el ambiente y tiempo necesario. Crear ambiente adecuado para que el estudiante se exprese musical y creativamente. Utilizar metodología que permita la interacción entre los estudiantes en un ambiente sano. Enfatizar el aprendizaje a través de la experiencia, ya que ellos aprenden mejor cuando utilizan sus sentidos.
  • 20. No etiquetar a las personas de acuerdo a su estilo de aprendizaje, ya que podría limitarlos al creer que no lograrían realizar ciertas actividades. El aprendizaje previo debe estar conectado con el nuevo conocimiento. Las actividades extracurriculares deben tener relación con los intereses del estudiante.
  • 21. Establecer tareas estimulantes pero no demasiado difíciles . Motivar al estudiante a que asuma su propio aprendizaje. Los niños y adolescentes usan el cerebro de diferentes maneras, por lo tanto, las actividades e inclusive el vocabulario deben ser diferentes de acuerdo a su desarrollo.
  • 22. OCDE (2009). La comprensión del cerebro: El nacimiento de una ciencia del aprendizaje. Paris. OCDE. Solomon, Berg, Martin. (2005). Biología. Quinta edición. México. McGraw Hill. BIBLIOGRAFÍA