SlideShare una empresa de Scribd logo
NEUROCIENCIAS
Y EDUCACIÓN
Integrantes
María Iturrieta Galdámez
Susana Lovera Arellano
Carmen Gloria Barra Barrera
¿Qué puede aportar la investigación
en neurociencias a la educación?
• Nació en Argentina
• Médico, Premio Neurociencia
1,992
• Publicó numerosos trabajos
científicos.
 Rol de la Ínsula en los procesos cognitivos y
emocionales.
 Junto al Dr. Berkinschtein , primera vez el
procesamiento emotivo de pacientes con
deterioro de conciencia mínima.
 Áreas cerebrales de déficit de atención e
hiperactividad. (ADHD)
 Identificó las áreas prefrontales relacionadas
con el proceso de toma de decisiones en
humanos.
 Junto al Dr, Calder mecanismos neurales de la
agresión.
CONTRIBUCIONES IMPORTANTES
Neurociencias Cognitivas
Desarrollar
Estrategias para
implementar el
área de Educación.
Detección
temprana de niños
con NEE.
Monitoreo y la
comparación de distintas
modalidades de
enseñanza aprendizaje.
Mayor entendimiento de
las diferencias
individuales en el
aprendizaje.
Estudios recientes de las Neurociencias que podrían contribuir a
un mejor desarrollo del área educativa.
Emoción y cognición.
Sueño y cognición
Efectos directos de la
experiencia
Matemáticas
Lectura
Lenguaje
98.5%
Humanos = Chimpancés
Humanos
podemos hablar
Lenguaje
Genes en
el cerebro
FOXP2
Involucrado en la
expresión de un
severo desorden del
desarrollo del habla
y el lenguaje
Los niños pequeños durante los primeros meses de su vida son
capaces de discriminar entre los diferentes sonidos vocálicos y
consonánticos semejantes, tanto para los lenguajes nativos
como para las lenguas extranjeras.
En cambio, los que aprenden más tarde presentan zonas de
actividad cerebral distribuida en forma diferente, que
compromete a ambos hemisferios cerebrales.
Hemisferio IzquierdoLectura
Zona de procesamiento fonológico –
tratar a niños con Dislexia
Contribuido a comprender la
importancia exposición cercana a la
enseñanza de la lectoescritura.
Zona Occipito- parietal inferior
procesamiento de propiedades
visuales, formas de letras y ortografía.
Zona temporo – occipital asociada a
las habilidades de lectura.
Matemáticas
La neurociencia se ha argumentado que hay más de un sistema
neural para la representación de números , y varias apuntan que
las mismas áreas están involucradas en la comparación de
cantidades sin importar , si se tratan de cifras , cantidad de
objetos, etc.
Sistema de
contabilidad
Hechos numéricos
Sistema de
almacenamiento
verbal
Almacenan como Memoria
declarativa (repetir una y
otra vez)
Los cálculos complejos requieren áreas
visuoespaciales.
Las neuroimágenes ofrecen formas de investigar
esta asunción de manera directa.
Sensibilidad táctil en
los dedos comparado
a controles.
Efectos directos
de la experiencia
Experiencia específica
aumentara la habilidad
involucrada.
Es más interesante con
la edad de inicio del
aprendizaje.
El estadio del sueño, en el periodo de movimiento ocular rápido
REM, es importante en el aprendizaje y la consolidación de
memoria.
Sueño y
cognición
• Aprendizaje eficiente no se logra en
situaciones de estrés.
• El bienestar físico y emocional esta
estrechamente relacionado con la
capacidad de pensar y aprender
eficazmente.
• Hogares o entornos escolares
estresantes son contraproducentes para
el aprendizaje.
Emoción y
cognición.
APORTES TEÓRICOS A LA
NEUROCIENCIAS
• Formación Temprana de Sinapsis
• Formación de Sinapsis
• Períodos críticos
• Ambientes Enriquecidos
• Nuevas Preguntas Críticas Para Construir
Políticas Educacionales
• También Existen Eternas Preguntas Que Se
Hacen Los Profesores Cotidianamente En El Aula
La sinapsis son uniones especializadas mediante las cuales las células del
sistema nervioso envían señales de unas a otras y a células no neuronales.
Los humanos
recién nacidos
tienen menor
densidad
sináptica que
los adultos
a los 4 años de edad, las
densidades sinápticas llegan a
su pico en todas las áreas
cerebrales.
Hacia la
pubertad, un
proceso de
eliminación
sináptica
ocurre,
reduciendo
los niveles.
Formación de Sinapsis
• En el área visual, la densidad
sináptica aumenta rápidamente a
los 2 meses, alcanza su pico de los 8
a los 10 meses, y luego disminuye a
los niveles adultos alrededor de los
10 años.
• En la corteza frontal, la densidad
sináptica no se estabiliza en los
niveles de madurez hasta los 16
años.
• Podemos pensar en densidades
sináptica en las primeras 2 décadas
de vida como una U-invertida: baja
al nacimiento, pico en la infancia, y
más baja en la adultez.
• Un periodo crítico es un tiempo durante la vida de un
organismo en el que este es más sensible a influencias del
ambiente o estimulación.
• Más estimulación durante el período crítico no resulta
necesariamente en sistemas neuronales más desarrollados.
• Los períodos críticos podrían ser ventanas de oportunidad de
aprendizaje.
• Los neurocientíficos están comenzando a comprender por
qué los períodos críticos existen y por qué tienen un valor
adaptativo para el organismo.
• Los períodos críticos, contribuirían al desarrollo de
habilidades como la visión, la audición, y el lenguaje.
• La instrucción formal enseña a los niños acerca de aspectos
sociales y culturales, pero no sobre habilidades y conductas
basadas en procesos evolutivos.
• Actualmente, no tenemos motivos para pensar que existen
períodos críticos para la adquisición de habilidades cultural y
social (lectura, matemáticas, música, etc)
Ambientes Enriquecidos
• Los ambientes
enriquecidos
aumentan las
conexiones
sinápticas.
• Investigaciones
acerca de
ambientes
complejos nos dicen
que el cerebro se
puede reorganizar
para aprender a lo
largo de la vida.
Nuevas Preguntas Críticas Para
Construir Políticas Educacionales
• ¿cuál es la mejor edad para iniciar la educación formal?
• ¿cuál es la mejor edad para la educación temprana?
• ¿Cuáles son las cosas que los padres pueden hacer en
sus casas antes de que los niños ingresen a la escuela?
• ¿Existe un orden natural para el desarrollo del
razonamiento verbal y no-verbal?
• ¿Existe una edad crítica más allá de la cual no se
puede alcanzar el alfabetismo y los conocimientos
básicos de aritmética?
Preguntas que se hacen los Profesores
cotidianamente en el Aula
• ¿Por qué algunos niños aprenden más fácil
que otros?
• ¿Hay algún componente genético para la
inteligencia?
• ¿Por qué pareciera que varones y mujeres
piensan diferente?
Las neurociencias cognitivas pueden contribuir en la búsqueda de
respuestas y los profesores no deben temer los descubrimientos de
las neurociencias, ya que muchos de estos podrían respaldar la
práctica de una enseñanza intuitiva de alto nivel
En conclusión, la profesión de la educación se podría beneficiar al
adoptar las neurociencias cognitivas en vez de ignorarlas.
La investigación en ciencias biomédicas y conductuales debe insistir a
los psicólogos a colaborar más cercanamente con los educadores para
estructurar estudios del cerebro que permitan aplicar los
conocimientos a la educación.
Neurociencias y educación

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Neurociencia y aprendizaje
Neurociencia y aprendizajeNeurociencia y aprendizaje
Neurociencia y aprendizaje
Carlos Díaz
 
Teorias Del Aprendizaje
Teorias Del AprendizajeTeorias Del Aprendizaje
Teorias Del Aprendizaje
Wilber Escobar
 
Neurociencia para el aula
Neurociencia para el aulaNeurociencia para el aula
Neurociencia para el aulaCAFIorientacion
 
Bases biológicas del aprendizaje
Bases biológicas del aprendizajeBases biológicas del aprendizaje
Bases biológicas del aprendizaje
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS
 
Neuro educacion
Neuro educacionNeuro educacion
Neuroeducacion
NeuroeducacionNeuroeducacion
Neuroeducacion
cuentosparacrecer
 
HISTORIA DE NEUROCIENCIA
HISTORIA DE NEUROCIENCIAHISTORIA DE NEUROCIENCIA
HISTORIA DE NEUROCIENCIAbelkys60
 
Como aprenden las personas? la neurociencia y la educacion superior
Como aprenden las personas? la neurociencia y la educacion superiorComo aprenden las personas? la neurociencia y la educacion superior
Como aprenden las personas? la neurociencia y la educacion superior
Karol Miranda
 
N E U R O A P R E N D I Z A J E
N E U R O A P R E N D I Z A J EN E U R O A P R E N D I Z A J E
N E U R O A P R E N D I Z A J EDiegoVillada
 
Libro introduccion a las_neurociencias
Libro introduccion a las_neurocienciasLibro introduccion a las_neurociencias
Libro introduccion a las_neurociencias
ENSY
 
Neurociencia aplicada la educacion y el aprendizaje
Neurociencia aplicada la educacion y el aprendizajeNeurociencia aplicada la educacion y el aprendizaje
Neurociencia aplicada la educacion y el aprendizajeGiancarlo Loayza Alama
 
Diapositiva neurociencia
Diapositiva neurocienciaDiapositiva neurociencia
Diapositiva neurocienciabrendalou1
 
Cerebro y aprendizaje humano
Cerebro y aprendizaje humanoCerebro y aprendizaje humano
Cerebro y aprendizaje humano
Ana María Palomino Cueto
 
Teorías cognitivas de aprendizaje sesion 2
Teorías cognitivas de aprendizaje sesion 2Teorías cognitivas de aprendizaje sesion 2
Teorías cognitivas de aprendizaje sesion 2
Anthony Ramirez
 

La actualidad más candente (20)

Neurociencia y aprendizaje
Neurociencia y aprendizajeNeurociencia y aprendizaje
Neurociencia y aprendizaje
 
Teorias Del Aprendizaje
Teorias Del AprendizajeTeorias Del Aprendizaje
Teorias Del Aprendizaje
 
Neurociencia para el aula
Neurociencia para el aulaNeurociencia para el aula
Neurociencia para el aula
 
La neurociencia y educación
La neurociencia y educaciónLa neurociencia y educación
La neurociencia y educación
 
Bases biológicas del aprendizaje
Bases biológicas del aprendizajeBases biológicas del aprendizaje
Bases biológicas del aprendizaje
 
Neuro educacion
Neuro educacionNeuro educacion
Neuro educacion
 
El Cognitivismo
El CognitivismoEl Cognitivismo
El Cognitivismo
 
Neuroeducacion
NeuroeducacionNeuroeducacion
Neuroeducacion
 
HISTORIA DE NEUROCIENCIA
HISTORIA DE NEUROCIENCIAHISTORIA DE NEUROCIENCIA
HISTORIA DE NEUROCIENCIA
 
Unidad 2. aprendizaje y memoria
Unidad 2. aprendizaje y memoriaUnidad 2. aprendizaje y memoria
Unidad 2. aprendizaje y memoria
 
Como aprenden las personas? la neurociencia y la educacion superior
Como aprenden las personas? la neurociencia y la educacion superiorComo aprenden las personas? la neurociencia y la educacion superior
Como aprenden las personas? la neurociencia y la educacion superior
 
N E U R O A P R E N D I Z A J E
N E U R O A P R E N D I Z A J EN E U R O A P R E N D I Z A J E
N E U R O A P R E N D I Z A J E
 
Libro introduccion a las_neurociencias
Libro introduccion a las_neurocienciasLibro introduccion a las_neurociencias
Libro introduccion a las_neurociencias
 
Neurociencia aplicada la educacion y el aprendizaje
Neurociencia aplicada la educacion y el aprendizajeNeurociencia aplicada la educacion y el aprendizaje
Neurociencia aplicada la educacion y el aprendizaje
 
Diapositiva neurociencia
Diapositiva neurocienciaDiapositiva neurociencia
Diapositiva neurociencia
 
Cerebro y aprendizaje humano
Cerebro y aprendizaje humanoCerebro y aprendizaje humano
Cerebro y aprendizaje humano
 
Teorías cognitivas de aprendizaje sesion 2
Teorías cognitivas de aprendizaje sesion 2Teorías cognitivas de aprendizaje sesion 2
Teorías cognitivas de aprendizaje sesion 2
 
Neuroaprendizaje[1][1]
Neuroaprendizaje[1][1]Neuroaprendizaje[1][1]
Neuroaprendizaje[1][1]
 
S14 Atencion
S14 AtencionS14 Atencion
S14 Atencion
 
Introducción a las neurociencias
Introducción a las neurocienciasIntroducción a las neurociencias
Introducción a las neurociencias
 

Destacado

Neurociencia
NeurocienciaNeurociencia
Neurociencia
NeurocienciaNeurociencia
Neurociencia
Moises Caceres Lima
 
Tipos de cerebros
Tipos de cerebrosTipos de cerebros
Tipos de cerebros
erikachig
 
La neurologia
La neurologiaLa neurologia
La neurologia
Recursos Docentes
 
Afecciones más frecuentes del aparato cv
Afecciones más frecuentes del aparato cvAfecciones más frecuentes del aparato cv
Afecciones más frecuentes del aparato cv
Ninguna
 
El aprendizaje y el cerebro humano
El aprendizaje y el cerebro humanoEl aprendizaje y el cerebro humano
El aprendizaje y el cerebro humano
Euler Ruiz
 
La Exploración del Cerebro Humano desde las Neurociencias y Educación en el P...
La Exploración del Cerebro Humano desde las Neurociencias y Educación en el P...La Exploración del Cerebro Humano desde las Neurociencias y Educación en el P...
La Exploración del Cerebro Humano desde las Neurociencias y Educación en el P...
UNIVERSIDAD MAGISTER (Sitio Oficial)
 
Neuroanatomia
NeuroanatomiaNeuroanatomia
Neuroanatomia
eddynoy velasquez
 
Neurociencia
NeurocienciaNeurociencia
Neurociencia
Angela Cabrera
 
El cerebro humano
El cerebro humano El cerebro humano
El cerebro humano
miguel familia perez
 
NEUROPSICOENDOCRINOLOGÍA - Oscar Luis Vaca Cevallos, MD
NEUROPSICOENDOCRINOLOGÍA - Oscar Luis Vaca Cevallos, MDNEUROPSICOENDOCRINOLOGÍA - Oscar Luis Vaca Cevallos, MD
NEUROPSICOENDOCRINOLOGÍA - Oscar Luis Vaca Cevallos, MD
Neurociencias Ecuador
 
Enfermedades del páncreas
Enfermedades del páncreasEnfermedades del páncreas
Enfermedades del páncreas
Burdach Friedrich
 
Tarea #3 migdali romero neurociencias slide share
Tarea #3 migdali romero neurociencias slide shareTarea #3 migdali romero neurociencias slide share
Tarea #3 migdali romero neurociencias slide share
Migdali Romero
 
Tipos de cerebro
Tipos de cerebroTipos de cerebro
Tipos de cerebro
Paulina Acevedo
 
El cerebro y sus tipos
El cerebro y sus tiposEl cerebro y sus tipos
El cerebro y sus tipos
16alejandro
 
Mapa mental breve historia de la neurociencia
Mapa mental breve historia de la neurocienciaMapa mental breve historia de la neurociencia
Mapa mental breve historia de la neurocienciaAlbin Fumero
 
El cerebro triuno
El cerebro triunoEl cerebro triuno
El cerebro triunojanyslide
 
O cérebro humano
O cérebro humanoO cérebro humano
O cérebro humano
Italo Santana
 
Neurociencia
NeurocienciaNeurociencia
Neurocienciarkemer_8
 

Destacado (20)

Neurociencia
NeurocienciaNeurociencia
Neurociencia
 
Neurociencia
NeurocienciaNeurociencia
Neurociencia
 
Tipos de cerebros
Tipos de cerebrosTipos de cerebros
Tipos de cerebros
 
La neurologia
La neurologiaLa neurologia
La neurologia
 
Afecciones más frecuentes del aparato cv
Afecciones más frecuentes del aparato cvAfecciones más frecuentes del aparato cv
Afecciones más frecuentes del aparato cv
 
El aprendizaje y el cerebro humano
El aprendizaje y el cerebro humanoEl aprendizaje y el cerebro humano
El aprendizaje y el cerebro humano
 
La Exploración del Cerebro Humano desde las Neurociencias y Educación en el P...
La Exploración del Cerebro Humano desde las Neurociencias y Educación en el P...La Exploración del Cerebro Humano desde las Neurociencias y Educación en el P...
La Exploración del Cerebro Humano desde las Neurociencias y Educación en el P...
 
Neuroanatomia
NeuroanatomiaNeuroanatomia
Neuroanatomia
 
Neurociencia
NeurocienciaNeurociencia
Neurociencia
 
El cerebro humano
El cerebro humano El cerebro humano
El cerebro humano
 
NEUROPSICOENDOCRINOLOGÍA - Oscar Luis Vaca Cevallos, MD
NEUROPSICOENDOCRINOLOGÍA - Oscar Luis Vaca Cevallos, MDNEUROPSICOENDOCRINOLOGÍA - Oscar Luis Vaca Cevallos, MD
NEUROPSICOENDOCRINOLOGÍA - Oscar Luis Vaca Cevallos, MD
 
Enfermedades del páncreas
Enfermedades del páncreasEnfermedades del páncreas
Enfermedades del páncreas
 
Tarea #3 migdali romero neurociencias slide share
Tarea #3 migdali romero neurociencias slide shareTarea #3 migdali romero neurociencias slide share
Tarea #3 migdali romero neurociencias slide share
 
Tipos de cerebro
Tipos de cerebroTipos de cerebro
Tipos de cerebro
 
El cerebro y sus tipos
El cerebro y sus tiposEl cerebro y sus tipos
El cerebro y sus tipos
 
Mapa mental breve historia de la neurociencia
Mapa mental breve historia de la neurocienciaMapa mental breve historia de la neurociencia
Mapa mental breve historia de la neurociencia
 
El cerebro triuno
El cerebro triunoEl cerebro triuno
El cerebro triuno
 
O cérebro humano
O cérebro humanoO cérebro humano
O cérebro humano
 
Neurociencia
NeurocienciaNeurociencia
Neurociencia
 
Cerebro triuno
Cerebro triunoCerebro triuno
Cerebro triuno
 

Similar a Neurociencias y educación

Como desarrollar el cerebro de nuestros hijos. Tomás Ortiz.
Como desarrollar el cerebro de nuestros hijos. Tomás Ortiz. Como desarrollar el cerebro de nuestros hijos. Tomás Ortiz.
Como desarrollar el cerebro de nuestros hijos. Tomás Ortiz.
BibliotecaUP
 
La Neuroeducación y su impacto en el aula
La Neuroeducación y su impacto en el aulaLa Neuroeducación y su impacto en el aula
La Neuroeducación y su impacto en el aula
colegiolascumbres
 
El Aporte de las Neurociencias en la Educacion Ccesa007.pdf
El Aporte de las Neurociencias en la Educacion  Ccesa007.pdfEl Aporte de las Neurociencias en la Educacion  Ccesa007.pdf
El Aporte de las Neurociencias en la Educacion Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Neurociencia y Aprendizaje.pptx
Neurociencia y Aprendizaje.pptxNeurociencia y Aprendizaje.pptx
Neurociencia y Aprendizaje.pptx
MartinLopez53288
 
Tema 4 infancia neuro edu
Tema 4 infancia neuro eduTema 4 infancia neuro edu
Tema 4 infancia neuro edu
AndreaHuertaBon
 
APRENDIZAJE Y DESARROLLO CEREBRAL EN LA INFANCIA
APRENDIZAJE Y DESARROLLO CEREBRAL EN LA INFANCIAAPRENDIZAJE Y DESARROLLO CEREBRAL EN LA INFANCIA
APRENDIZAJE Y DESARROLLO CEREBRAL EN LA INFANCIA
SergioRalCrespoPeas1
 
PROBLEMAS PSICOPEDAGOGICOS
PROBLEMAS PSICOPEDAGOGICOSPROBLEMAS PSICOPEDAGOGICOS
PROBLEMAS PSICOPEDAGOGICOSJOCELYN GIORGANA
 
Neurociencia
NeurocienciaNeurociencia
Neurociencia.
Neurociencia.Neurociencia.
TEMA 2_LucíaIreneGonzálezRipoll.pptx
TEMA 2_LucíaIreneGonzálezRipoll.pptxTEMA 2_LucíaIreneGonzálezRipoll.pptx
TEMA 2_LucíaIreneGonzálezRipoll.pptx
LucaIreneGonzlezRipo1
 
adecuaciones curriculares para estudiantes con sindrome de down
adecuaciones curriculares para estudiantes con sindrome de downadecuaciones curriculares para estudiantes con sindrome de down
adecuaciones curriculares para estudiantes con sindrome de downBeronica Garcia
 
Bases neurologicas
Bases neurologicasBases neurologicas
Bases neurologicas
jonathan_1999
 
Como aprenden las peronas
Como aprenden las peronasComo aprenden las peronas
Como aprenden las peronasDenis Claros
 
Como aprenden las peronas
Como aprenden las peronasComo aprenden las peronas
Como aprenden las peronasDenis Claros
 
Como aprenden las peronas
Como aprenden las peronasComo aprenden las peronas
Como aprenden las peronasDenis Claros
 
Exposición INFOTEP.pptx
Exposición INFOTEP.pptxExposición INFOTEP.pptx
Exposición INFOTEP.pptx
DrakeIlios
 
Bases Neurológicas
Bases NeurológicasBases Neurológicas
Bases Neurológicas
JazminNavarrete2
 
Cerebro y aprendizaje 2 cómo aprende el cerebro a lo largo de la vida
Cerebro y aprendizaje   2 cómo aprende el cerebro a lo largo de la vidaCerebro y aprendizaje   2 cómo aprende el cerebro a lo largo de la vida
Cerebro y aprendizaje 2 cómo aprende el cerebro a lo largo de la vida
Sergio Dávila Espinosa
 
Infancia
InfanciaInfancia
Infancia
Marta1107
 
Bases neurologicas por Dayana Alarcón
Bases neurologicas por Dayana Alarcón Bases neurologicas por Dayana Alarcón
Bases neurologicas por Dayana Alarcón
Daya Alarcon
 

Similar a Neurociencias y educación (20)

Como desarrollar el cerebro de nuestros hijos. Tomás Ortiz.
Como desarrollar el cerebro de nuestros hijos. Tomás Ortiz. Como desarrollar el cerebro de nuestros hijos. Tomás Ortiz.
Como desarrollar el cerebro de nuestros hijos. Tomás Ortiz.
 
La Neuroeducación y su impacto en el aula
La Neuroeducación y su impacto en el aulaLa Neuroeducación y su impacto en el aula
La Neuroeducación y su impacto en el aula
 
El Aporte de las Neurociencias en la Educacion Ccesa007.pdf
El Aporte de las Neurociencias en la Educacion  Ccesa007.pdfEl Aporte de las Neurociencias en la Educacion  Ccesa007.pdf
El Aporte de las Neurociencias en la Educacion Ccesa007.pdf
 
Neurociencia y Aprendizaje.pptx
Neurociencia y Aprendizaje.pptxNeurociencia y Aprendizaje.pptx
Neurociencia y Aprendizaje.pptx
 
Tema 4 infancia neuro edu
Tema 4 infancia neuro eduTema 4 infancia neuro edu
Tema 4 infancia neuro edu
 
APRENDIZAJE Y DESARROLLO CEREBRAL EN LA INFANCIA
APRENDIZAJE Y DESARROLLO CEREBRAL EN LA INFANCIAAPRENDIZAJE Y DESARROLLO CEREBRAL EN LA INFANCIA
APRENDIZAJE Y DESARROLLO CEREBRAL EN LA INFANCIA
 
PROBLEMAS PSICOPEDAGOGICOS
PROBLEMAS PSICOPEDAGOGICOSPROBLEMAS PSICOPEDAGOGICOS
PROBLEMAS PSICOPEDAGOGICOS
 
Neurociencia
NeurocienciaNeurociencia
Neurociencia
 
Neurociencia.
Neurociencia.Neurociencia.
Neurociencia.
 
TEMA 2_LucíaIreneGonzálezRipoll.pptx
TEMA 2_LucíaIreneGonzálezRipoll.pptxTEMA 2_LucíaIreneGonzálezRipoll.pptx
TEMA 2_LucíaIreneGonzálezRipoll.pptx
 
adecuaciones curriculares para estudiantes con sindrome de down
adecuaciones curriculares para estudiantes con sindrome de downadecuaciones curriculares para estudiantes con sindrome de down
adecuaciones curriculares para estudiantes con sindrome de down
 
Bases neurologicas
Bases neurologicasBases neurologicas
Bases neurologicas
 
Como aprenden las peronas
Como aprenden las peronasComo aprenden las peronas
Como aprenden las peronas
 
Como aprenden las peronas
Como aprenden las peronasComo aprenden las peronas
Como aprenden las peronas
 
Como aprenden las peronas
Como aprenden las peronasComo aprenden las peronas
Como aprenden las peronas
 
Exposición INFOTEP.pptx
Exposición INFOTEP.pptxExposición INFOTEP.pptx
Exposición INFOTEP.pptx
 
Bases Neurológicas
Bases NeurológicasBases Neurológicas
Bases Neurológicas
 
Cerebro y aprendizaje 2 cómo aprende el cerebro a lo largo de la vida
Cerebro y aprendizaje   2 cómo aprende el cerebro a lo largo de la vidaCerebro y aprendizaje   2 cómo aprende el cerebro a lo largo de la vida
Cerebro y aprendizaje 2 cómo aprende el cerebro a lo largo de la vida
 
Infancia
InfanciaInfancia
Infancia
 
Bases neurologicas por Dayana Alarcón
Bases neurologicas por Dayana Alarcón Bases neurologicas por Dayana Alarcón
Bases neurologicas por Dayana Alarcón
 

Último

LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 

Último (20)

LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 

Neurociencias y educación

  • 1. NEUROCIENCIAS Y EDUCACIÓN Integrantes María Iturrieta Galdámez Susana Lovera Arellano Carmen Gloria Barra Barrera
  • 2. ¿Qué puede aportar la investigación en neurociencias a la educación?
  • 3. • Nació en Argentina • Médico, Premio Neurociencia 1,992 • Publicó numerosos trabajos científicos.  Rol de la Ínsula en los procesos cognitivos y emocionales.  Junto al Dr. Berkinschtein , primera vez el procesamiento emotivo de pacientes con deterioro de conciencia mínima.  Áreas cerebrales de déficit de atención e hiperactividad. (ADHD)  Identificó las áreas prefrontales relacionadas con el proceso de toma de decisiones en humanos.  Junto al Dr, Calder mecanismos neurales de la agresión. CONTRIBUCIONES IMPORTANTES
  • 4.
  • 5. Neurociencias Cognitivas Desarrollar Estrategias para implementar el área de Educación. Detección temprana de niños con NEE. Monitoreo y la comparación de distintas modalidades de enseñanza aprendizaje. Mayor entendimiento de las diferencias individuales en el aprendizaje.
  • 6. Estudios recientes de las Neurociencias que podrían contribuir a un mejor desarrollo del área educativa. Emoción y cognición. Sueño y cognición Efectos directos de la experiencia Matemáticas Lectura Lenguaje
  • 7. 98.5% Humanos = Chimpancés Humanos podemos hablar Lenguaje Genes en el cerebro FOXP2 Involucrado en la expresión de un severo desorden del desarrollo del habla y el lenguaje
  • 8. Los niños pequeños durante los primeros meses de su vida son capaces de discriminar entre los diferentes sonidos vocálicos y consonánticos semejantes, tanto para los lenguajes nativos como para las lenguas extranjeras. En cambio, los que aprenden más tarde presentan zonas de actividad cerebral distribuida en forma diferente, que compromete a ambos hemisferios cerebrales.
  • 9. Hemisferio IzquierdoLectura Zona de procesamiento fonológico – tratar a niños con Dislexia Contribuido a comprender la importancia exposición cercana a la enseñanza de la lectoescritura. Zona Occipito- parietal inferior procesamiento de propiedades visuales, formas de letras y ortografía. Zona temporo – occipital asociada a las habilidades de lectura.
  • 11. La neurociencia se ha argumentado que hay más de un sistema neural para la representación de números , y varias apuntan que las mismas áreas están involucradas en la comparación de cantidades sin importar , si se tratan de cifras , cantidad de objetos, etc. Sistema de contabilidad Hechos numéricos Sistema de almacenamiento verbal Almacenan como Memoria declarativa (repetir una y otra vez)
  • 12. Los cálculos complejos requieren áreas visuoespaciales.
  • 13. Las neuroimágenes ofrecen formas de investigar esta asunción de manera directa. Sensibilidad táctil en los dedos comparado a controles. Efectos directos de la experiencia Experiencia específica aumentara la habilidad involucrada. Es más interesante con la edad de inicio del aprendizaje.
  • 14. El estadio del sueño, en el periodo de movimiento ocular rápido REM, es importante en el aprendizaje y la consolidación de memoria. Sueño y cognición
  • 15. • Aprendizaje eficiente no se logra en situaciones de estrés. • El bienestar físico y emocional esta estrechamente relacionado con la capacidad de pensar y aprender eficazmente. • Hogares o entornos escolares estresantes son contraproducentes para el aprendizaje. Emoción y cognición.
  • 16. APORTES TEÓRICOS A LA NEUROCIENCIAS • Formación Temprana de Sinapsis • Formación de Sinapsis • Períodos críticos • Ambientes Enriquecidos • Nuevas Preguntas Críticas Para Construir Políticas Educacionales • También Existen Eternas Preguntas Que Se Hacen Los Profesores Cotidianamente En El Aula
  • 17. La sinapsis son uniones especializadas mediante las cuales las células del sistema nervioso envían señales de unas a otras y a células no neuronales.
  • 18. Los humanos recién nacidos tienen menor densidad sináptica que los adultos a los 4 años de edad, las densidades sinápticas llegan a su pico en todas las áreas cerebrales. Hacia la pubertad, un proceso de eliminación sináptica ocurre, reduciendo los niveles.
  • 19. Formación de Sinapsis • En el área visual, la densidad sináptica aumenta rápidamente a los 2 meses, alcanza su pico de los 8 a los 10 meses, y luego disminuye a los niveles adultos alrededor de los 10 años. • En la corteza frontal, la densidad sináptica no se estabiliza en los niveles de madurez hasta los 16 años. • Podemos pensar en densidades sináptica en las primeras 2 décadas de vida como una U-invertida: baja al nacimiento, pico en la infancia, y más baja en la adultez.
  • 20. • Un periodo crítico es un tiempo durante la vida de un organismo en el que este es más sensible a influencias del ambiente o estimulación. • Más estimulación durante el período crítico no resulta necesariamente en sistemas neuronales más desarrollados. • Los períodos críticos podrían ser ventanas de oportunidad de aprendizaje. • Los neurocientíficos están comenzando a comprender por qué los períodos críticos existen y por qué tienen un valor adaptativo para el organismo. • Los períodos críticos, contribuirían al desarrollo de habilidades como la visión, la audición, y el lenguaje. • La instrucción formal enseña a los niños acerca de aspectos sociales y culturales, pero no sobre habilidades y conductas basadas en procesos evolutivos. • Actualmente, no tenemos motivos para pensar que existen períodos críticos para la adquisición de habilidades cultural y social (lectura, matemáticas, música, etc)
  • 21. Ambientes Enriquecidos • Los ambientes enriquecidos aumentan las conexiones sinápticas. • Investigaciones acerca de ambientes complejos nos dicen que el cerebro se puede reorganizar para aprender a lo largo de la vida.
  • 22. Nuevas Preguntas Críticas Para Construir Políticas Educacionales • ¿cuál es la mejor edad para iniciar la educación formal? • ¿cuál es la mejor edad para la educación temprana? • ¿Cuáles son las cosas que los padres pueden hacer en sus casas antes de que los niños ingresen a la escuela? • ¿Existe un orden natural para el desarrollo del razonamiento verbal y no-verbal? • ¿Existe una edad crítica más allá de la cual no se puede alcanzar el alfabetismo y los conocimientos básicos de aritmética?
  • 23. Preguntas que se hacen los Profesores cotidianamente en el Aula • ¿Por qué algunos niños aprenden más fácil que otros? • ¿Hay algún componente genético para la inteligencia? • ¿Por qué pareciera que varones y mujeres piensan diferente?
  • 24. Las neurociencias cognitivas pueden contribuir en la búsqueda de respuestas y los profesores no deben temer los descubrimientos de las neurociencias, ya que muchos de estos podrían respaldar la práctica de una enseñanza intuitiva de alto nivel En conclusión, la profesión de la educación se podría beneficiar al adoptar las neurociencias cognitivas en vez de ignorarlas. La investigación en ciencias biomédicas y conductuales debe insistir a los psicólogos a colaborar más cercanamente con los educadores para estructurar estudios del cerebro que permitan aplicar los conocimientos a la educación.