SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Nacional de La Matanza
A
N
A
T             Clase Nº1
O           Generalidades
M
Í
A
             Lic. Mariana Campagnale
Universidad Nacional de La Matanza

A               ANATOMÍA: Definición
N   El término Anatomía proviene del griego Anatomé que
    significa “cortar a través de”, “disección”.
A   Disección proviene del latín dis: “separación”, sectio:
T   “parte”.
    Según su etimología, es la ciencia que estudia la
O   estructura o morfología de los organismos, a través
    de la disección.
M   En sentido más amplio la Anatomía es el estudio de la
Í   estructura del cuerpo, la forma, la ubicación, la
    disposición y la relación de las diferentes partes que
A   lo componen.
Universidad Nacional de La Matanza

A                  ANATOMÍA: Ciencia
N   Se llama ciencia (del latín scientia 'conocimiento') es el
A   conjunto de conocimientos, metódicamente adquiridos,
     sistemáticamente organizados y susceptibles de ser
T   articulados unos con otros y modificados en el transcurso
O   del tiempo.
    La ciencia surge de la obtención del conocimento median-
M   te la observación de fenómenos, a partir de los
    cuales se generan dudas, se piensan hipótesis y se
Í   deducen principios que surgen de la experimentación y
A   del razonamiento, se elaboran leyes generales y
     esquemas metódicamente organizados.
Universidad Nacional de La Matanza
            ANATOMÍA: Clasificación de las ciencias
A
    1-Ciencias formales: Son las que se establecen en el
N   razonamiento lógico y trabajan con ideas creadas por la mente
    humana. Los objetos de estudio son entes ideales. Su método es
A   la deducción. Los resultados son demostrables. Lógica y
    matemática.
T   2-Ciencias fácticas o empíricas: Son las que se basan en
    hechos naturales observables. Los objetos de estudio son
O   materiales. Su método es la observación y la experimentación.
    Los resultados son verificables.
M   a-Ciencias naturales Son aquellas disciplinas científicas que
    tienen por objeto el estudio de la naturaleza: astronomía, biología,
Í   física, geología, química, geografía física y otras.
    b-Ciencias sociales      Son aquellas disciplinas que se ocupan de
A   los aspectos del ser humano - cultura y sociedad- : antropología,
    ciencia política, demografía, economía, derecho, historia,
    psicología, sociología, geografía humana, trabajo social y otras.
Universidad Nacional de La Matanza
     ANATOMÍA: Clasificación de las ciencias
A
N
A
T
O
M
Í
A
Universidad Nacional de La Matanza

A        ANATOMÍA: Clasificación
N      •Anatomía descriptiva(Sistémica)

A      •Anatomía regional(Topográfica)
T      •Anatomía aplicada(Clínica)
O
       •Anatomía funcional(Fisiológica)
M
       •Anatomía superficie
Í
A      •Anatomía macroscópica

       •Anatomía microscópica
Universidad Nacional de La Matanza

A              ANATOMÍA: Clasificación
N   Anatomía descriptiva(Sistémica) Es el enfoque del
    estudio anatómico organizado por sistemas orgánicos.
A
T   Anatomía regional(Topográfica) Es el enfoque
    basado en regiones, partes o divisiones del cuerpo,
O   destacando las relaciones de todas las estructuras
    sistémicas de esa región.
M
Í   Anatomía aplicada(Clínica) Es la aplicación del
    conocimiento anatómico al diagnóstico y tratamiento de
A   las patologías y/o la aplicación de las observaciones
    clínicas para aumentar el conocimiento anatómico.
Universidad Nacional de La Matanza

A             ANATOMÍA: Clasificación
N
    Anatomía funcional(Fisiológica)Es el estudio
A   anatómico en relación a la función del órgano.
T   Anatomía superficie: Es el estudio y la descripción de
O   la superficie del organismo en relación con las partes
    profundas y la proyección de los órganos internos. El
M   exámen físico del paciente es una aplicación de esta
    anatomía.
Í
A
Universidad Nacional de La Matanza

A            ANATOMÍA: tipos o división
N   Anatomía macroscópica: Es el estudio anatómico a
A   partir de la observación del ojo humano, sin recurrir al
    uso del microscopio.
T
    Anatomía microscópica(Histología-Citología) Es el
O   estudio de los órganos y estructuras a través de la
M   observación de tejidos y células que lo componen,
    mediante el uso del microscopio.
Í
A
Universidad Nacional de La Matanza

A    ANATOMÍA: Niveles de organización
N
A   Bajo una visión
    sistemática,
T   el cuerpo humano
O   está organizado en
    diferentes niveles
M   según una jerarquía.
Í
A
Universidad Nacional de La Matanza

A   ANATOMÍA: Niveles de organización
N
A
T
O
M
Í
A
Universidad Nacional de La Matanza

A          ANATOMIA: Sistema/Aparato
N   SISTEMA: Se denomina sistema biológico (o sistema
    orgánico) al conjunto de órganos y estructuras que
A   trabajan en conjunto para cumplir alguna función en un
T   ser vivo y que se encuentran constituídos por el mismo
    tipo de tejido. Por ejemplo el sistema nervioso, el
O   sistema óseo, etc.
    APARATO(En desuso): Se denomina aparato al
M   conjunto de órganos y estructuras que trabajan en
I   conjunto para cumplir la misma función en un ser vivo y
    que se encuentran constituidos por diferentes tipos de
A   tejidos. Por ejemplo el aparato digestivo, el aparato
    circulatorio.
Universidad Nacional de La Matanza

A         ANATOMÍA: Sistemas orgánicos
N                 3 grandes grupos
    1- Sistema locomotor u osteoartromuscular: dan
A   forma, sostén, protección a órganos delicados y
T   movimiento al cuerpo.
    2- Sistema de Órganos internos: se encargan de los
O   procesos vitales de nutrición y de conservación de
    especie.
M   3- Sistema de aislamiento yprotección, de vida en
Í   relación y de coordinación de funciones: aíslan al
    individuo del medio ambiente, le brindan protección,
A   coordinan e integran las funciones y lo ponen en
    contacto con el ambiente.
Universidad Nacional de La Matanza

A       ANATOMÍA: Sistemas orgánicos
N   1- Sistema locomotor u osteoartromuscular
A          Sistema muscular
           Sistema articular
T          Sistema óseo u esquelético
O
M
Í
A
Universidad Nacional de La Matanza

A        ANATOMIA: sistemas orgánicos
N   2- Sistema de Órganos internos:
A          Sistema digestivo
           Sistema respiratorio
T          Sistema cardiovascular
O          Sistema urinario
           Sistema reproductor
M
I
A
Universidad Nacional de La Matanza

A         ANATOMÍA: Sistemas orgánicos
N   3- Sistema de aislamiento y protección, de vida en
A   relación y de coordinación de funciones
           Sistema tegumentario: Piel y anexos
T          Sistema nervioso
O          Sentidos: Visión
                     Audición
M                    Olfacción
                     Gustación
Í         Sistema endocrino
A
Universidad Nacional de La Matanza

A     ANATOMÍA: División del cuerpo humano
N   1- CABEZA
A         a- Cráneo
          b- Cara
T   2- TRONCO
O         a- Cuello
          b- Tórax
M         c- Abdomen
          d- Pelvis
Í   3- EXTREMIDADES
A         a- Miembro superior
          b- Miembro inferior
Universidad Nacional de La Matanza

A                ANATOMÍA: Órganos
N   ÓRGANO: Un órgano es un conjunto asociado de
A   tejidos que concurren en estructura y función. Un
    órgano es una parte diferenciada del cuerpo que
T   participa en la realización de una función. Por ejemplo:
O   Estómago, Hueso, Músculo, Riñón.

M
Í
A
Universidad Nacional de La Matanza

A                  ANATOMÍA: Tejidos
N   TEJIDO: Conjunto organizado de células del mismo o
    de diferente tipo, que funcionan coordinadamente para
A   cumplir una función. Los tejidos están constituídos por
T   un componente celular y un componente extracelular,
    llamado matriz extracelular.
O
M
Í
A
Universidad Nacional de La Matanza

A    ANATOMÍA: Clasificación de tejidos
N                De Revestimiento
    EPITELIAL
A                Glandular
                                         Laxo
T   CONECTIVO
                Propiamente dicho        Denso
                                        Adiposo
O                Especializado          Cartilaginoso
                                         Óseo
M   MUSCULAR
                Estriado Esquelético
                             Cardíaco
                                        Sanguíneo


Í                 Liso

A   NERVIOSO    Neuronas

                Neuroglia
Universidad Nacional de La Matanza

A   ANATOMÍA: Clasificación de tejidos
N
A
T
O
M
Í
A
    TEJIDO EPITELIAL
Universidad Nacional de La Matanza

A   ANATOMÍA: Clasificación de tejidos
N
A
T
O
M                      TEJIDO CONECTIVO

Í
A
Universidad Nacional de La Matanza

A     ANATOMÍA: Clasificación de tejidos
N
A
T
O
M
Í
A
    TEJIDO MUSCULAR     TEJIDO NERVIOSO
Universidad Nacional de La Matanza

A   ANATOMÍA: Célula, Moléculas, Atomos
N
A
T
O
M
Í
A
Universidad Nacional de La Matanza

A             Nomenclatura anatómica
N   La anatomía posee un lenguaje propio, destinado a
A   facilitar la comunicación y la comprensión entre los
    profesionales de la salud de todo el mundo.
T
O   HISTORIA:
    El estudio de la anatomía se remonta a los años 800-
M   900 aC. A partir de ese momento diversos filósofos y
    anatomistas, se dedicaron al estudio de la estructura
Í   del cuerpo humano (Hipócrates, Aristóteles, Platón).
A   Herófilo fue el primero que disecó al ser humano.
Universidad Nacional de La Matanza

A            Nomenclatura anatómica
    En la Edad Media se crean las Universidades y se
N   autoriza la disección de cadáveres para el estudio de la
A   anatomía.
    Desde tiempos remotos se fueron acumulando
T   estudios, nombres, etc. Esto hizo que esta Ciencia
    fuera desorganizada en sus comienzos.
O   Con la finalidad de armonizar la nomenclatura:
M   1- Primera nómina 1895: Nómina anatómica de Basilea
    2- sustituída por 1935: Nómina anatómica de Jena
I   3- luego en 1955: Nómina anatómica de Paris
    4- 1989: Sexta publicación de la Nómina Anatómica.
A   5- 1998: Última publicación de la Terminologia
    Anatómica Internacional.
Universidad Nacional de La Matanza

A                    PLANIMETRÍA
N
A   DEFINICIÓN: Es la aplicación de diferentes planos y
T   ejes a una posición anatómica, que permite ubicar los
O
    diferentes componentes estructurales del ser humano.
M
Í
A
Universidad Nacional de La Matanza

A   PLANIMETRÍA: Posición anatómica
N              Está definida por:
A              •Una persona de pie (bipedestación
               erecta)
T              •Cabeza y ojos dirigidos hacia
O              delante.
               •Los miembros superiores al
M              costado del cuerpo con las palmas
               de las manos hacia delante.
I              •Los miembros inferiores juntos con
A              los pies dirigidos hacia adelante
Universidad Nacional de La Matanza

A                PLANIMETRÍA: Ejes y planos
N   EJES:

A   •Longitudinal

    •Transversal
T
    •Sagital/Parasagital
O
    PLANOS: (seccionantes)
M   •Frontales o coronales
I   •Sagitales
A   •Horizontales
Universidad Nacional de La Matanza

A   TÉRMINOS DE RELACIÓN
N   •Anterior o frontal o ventral
    •Posterior o dorsal
A   •Superior o cefálico o craneal
T   •Inferior o caudal o podálico
    •Lateral o externo
O   •Medial o interno
M   •Superficial
    •Profundo
I   •Axial
A
Universidad Nacional de La Matanza

A
N
A
T
O
M
I
A
Universidad Nacional de La Matanza

A               DESCRIPCIÓN ANATÓMICA
N   Para hacer una correcta descripción anatómica:
A   •¿Qué es?
    •¿A qué sistema pertecece?
T
    •¿Qué Función cumple?
O   •¿Cuál es su ubicación ?
M   •¿Cuál es su forma?
    •¿Qué elementoso accidentes posee en cada una de sus caras y
I   bordes?
A   •¿Qué relación presenta con otras estructuras y órganos
Universidad Nacional de La Matanza

A            ANATOMÍA: FIN
N
A
T
O     Gracias por tu atención
M
I     Hasta la próxima clase
A

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aparato Urinario
Aparato UrinarioAparato Urinario
Anatomia del sistema ventricular e irrigacion sanguinea del cerebro
Anatomia del sistema ventricular e irrigacion sanguinea del cerebroAnatomia del sistema ventricular e irrigacion sanguinea del cerebro
Anatomia del sistema ventricular e irrigacion sanguinea del cerebro
Alejandra Angel
 
Arcos aórticos
Arcos aórticosArcos aórticos
Tejido nervioso
Tejido  nerviosoTejido  nervioso
Tejido nervioso
Giuliana Tinoco
 
Anatomia, histologia y embriologia renal
Anatomia, histologia y embriologia renalAnatomia, histologia y embriologia renal
Anatomia, histologia y embriologia renal
Mariemma Ferrer
 
NEUROANATOMIA DIBUJOS encefalo cerebro de reptil mamifero
 NEUROANATOMIA DIBUJOS encefalo cerebro de reptil mamifero  NEUROANATOMIA DIBUJOS encefalo cerebro de reptil mamifero
NEUROANATOMIA DIBUJOS encefalo cerebro de reptil mamifero
Andreha Martínez
 
Cbcc4 cardio-respiratorio AÑO 2013
Cbcc4 cardio-respiratorio AÑO 2013Cbcc4 cardio-respiratorio AÑO 2013
Cbcc4 cardio-respiratorio AÑO 2013
Aem Fmed
 
Presentacion-Docente-Par Craneal-V y VII
Presentacion-Docente-Par Craneal-V y VIIPresentacion-Docente-Par Craneal-V y VII
Presentacion-Docente-Par Craneal-V y VII
AracelyCaceresPoma
 
Corazón
CorazónCorazón
Corazón
Andrei Maya
 
Craneo.ppt
Craneo.pptCraneo.ppt
Craneo.ppt
Alondra Cruz
 

La actualidad más candente (10)

Aparato Urinario
Aparato UrinarioAparato Urinario
Aparato Urinario
 
Anatomia del sistema ventricular e irrigacion sanguinea del cerebro
Anatomia del sistema ventricular e irrigacion sanguinea del cerebroAnatomia del sistema ventricular e irrigacion sanguinea del cerebro
Anatomia del sistema ventricular e irrigacion sanguinea del cerebro
 
Arcos aórticos
Arcos aórticosArcos aórticos
Arcos aórticos
 
Tejido nervioso
Tejido  nerviosoTejido  nervioso
Tejido nervioso
 
Anatomia, histologia y embriologia renal
Anatomia, histologia y embriologia renalAnatomia, histologia y embriologia renal
Anatomia, histologia y embriologia renal
 
NEUROANATOMIA DIBUJOS encefalo cerebro de reptil mamifero
 NEUROANATOMIA DIBUJOS encefalo cerebro de reptil mamifero  NEUROANATOMIA DIBUJOS encefalo cerebro de reptil mamifero
NEUROANATOMIA DIBUJOS encefalo cerebro de reptil mamifero
 
Cbcc4 cardio-respiratorio AÑO 2013
Cbcc4 cardio-respiratorio AÑO 2013Cbcc4 cardio-respiratorio AÑO 2013
Cbcc4 cardio-respiratorio AÑO 2013
 
Presentacion-Docente-Par Craneal-V y VII
Presentacion-Docente-Par Craneal-V y VIIPresentacion-Docente-Par Craneal-V y VII
Presentacion-Docente-Par Craneal-V y VII
 
Corazón
CorazónCorazón
Corazón
 
Craneo.ppt
Craneo.pptCraneo.ppt
Craneo.ppt
 

Destacado

02 Generalidades locomotor
02 Generalidades locomotor 02 Generalidades locomotor
02 Generalidades locomotor
Nutricion Universidad de la Matanza
 
28 prostata y pene
28 prostata y pene28 prostata y pene
Ficha de alumnos
Ficha de alumnosFicha de alumnos
03 unlam tejido epitelial
03 unlam tejido epitelial 03 unlam tejido epitelial
03 unlam tejido epitelial
Nutricion Universidad de la Matanza
 
Porgrama anatomia nutricion 2012
Porgrama anatomia nutricion 2012 Porgrama anatomia nutricion 2012
Porgrama anatomia nutricion 2012
Nutricion Universidad de la Matanza
 
27 vulva y vagina
27 vulva y vagina27 vulva y vagina
Aparato digestivo
Aparato digestivoAparato digestivo
Aparato digestivo
Martha Ines Mena Roa
 
nee por causas motrices
nee por causas motricesnee por causas motrices
nee por causas motrices
AlejandroGil84
 
Impulso nervioso
Impulso nerviosoImpulso nervioso
Impulso nervioso
Wereje le Brave
 
24 bazo (micro)
24 bazo (micro)24 bazo (micro)
24 páncreas (macro)
24 páncreas (macro)24 páncreas (macro)
26 vías urinarias (macro y micro)
26 vías urinarias (macro y micro)26 vías urinarias (macro y micro)
26 vías urinarias (macro y micro)
Nutricion Universidad de la Matanza
 
19 anat reg ing esquema
19 anat reg ing esquema19 anat reg ing esquema
19 anat reg ing esquema
Nutricion Universidad de la Matanza
 
PARÀLISIS CEREBRAL INFANTIL
PARÀLISIS CEREBRAL INFANTILPARÀLISIS CEREBRAL INFANTIL
PARÀLISIS CEREBRAL INFANTIL
arlette23
 
27 utero y anexos (macro y micro)
27 utero y anexos (macro y micro)27 utero y anexos (macro y micro)
27 utero y anexos (macro y micro)
Nutricion Universidad de la Matanza
 
20 estómago y duodeno macro
20 estómago y duodeno   macro20 estómago y duodeno   macro
20 estómago y duodeno macro
Nutricion Universidad de la Matanza
 
29 sistema endocrino
29 sistema endocrino29 sistema endocrino
26 riñón
26 riñón26 riñón
El Sistema Nervioso
El Sistema NerviosoEl Sistema Nervioso
Seminario y presentacion de casos clinicos
Seminario y presentacion de casos clinicosSeminario y presentacion de casos clinicos
Seminario y presentacion de casos clinicos
Nutricion Universidad de la Matanza
 

Destacado (20)

02 Generalidades locomotor
02 Generalidades locomotor 02 Generalidades locomotor
02 Generalidades locomotor
 
28 prostata y pene
28 prostata y pene28 prostata y pene
28 prostata y pene
 
Ficha de alumnos
Ficha de alumnosFicha de alumnos
Ficha de alumnos
 
03 unlam tejido epitelial
03 unlam tejido epitelial 03 unlam tejido epitelial
03 unlam tejido epitelial
 
Porgrama anatomia nutricion 2012
Porgrama anatomia nutricion 2012 Porgrama anatomia nutricion 2012
Porgrama anatomia nutricion 2012
 
27 vulva y vagina
27 vulva y vagina27 vulva y vagina
27 vulva y vagina
 
Aparato digestivo
Aparato digestivoAparato digestivo
Aparato digestivo
 
nee por causas motrices
nee por causas motricesnee por causas motrices
nee por causas motrices
 
Impulso nervioso
Impulso nerviosoImpulso nervioso
Impulso nervioso
 
24 bazo (micro)
24 bazo (micro)24 bazo (micro)
24 bazo (micro)
 
24 páncreas (macro)
24 páncreas (macro)24 páncreas (macro)
24 páncreas (macro)
 
26 vías urinarias (macro y micro)
26 vías urinarias (macro y micro)26 vías urinarias (macro y micro)
26 vías urinarias (macro y micro)
 
19 anat reg ing esquema
19 anat reg ing esquema19 anat reg ing esquema
19 anat reg ing esquema
 
PARÀLISIS CEREBRAL INFANTIL
PARÀLISIS CEREBRAL INFANTILPARÀLISIS CEREBRAL INFANTIL
PARÀLISIS CEREBRAL INFANTIL
 
27 utero y anexos (macro y micro)
27 utero y anexos (macro y micro)27 utero y anexos (macro y micro)
27 utero y anexos (macro y micro)
 
20 estómago y duodeno macro
20 estómago y duodeno   macro20 estómago y duodeno   macro
20 estómago y duodeno macro
 
29 sistema endocrino
29 sistema endocrino29 sistema endocrino
29 sistema endocrino
 
26 riñón
26 riñón26 riñón
26 riñón
 
El Sistema Nervioso
El Sistema NerviosoEl Sistema Nervioso
El Sistema Nervioso
 
Seminario y presentacion de casos clinicos
Seminario y presentacion de casos clinicosSeminario y presentacion de casos clinicos
Seminario y presentacion de casos clinicos
 

Similar a Clase 1 unlam

1 generalidades anatomia.pptx
1 generalidades anatomia.pptx1 generalidades anatomia.pptx
1 generalidades anatomia.pptx
MedicalMinds
 
Generalidades anatomía humana
Generalidades anatomía humana Generalidades anatomía humana
Generalidades anatomía humana
Aleja Acosta
 
Presentacion anatomía humana
Presentacion anatomía humanaPresentacion anatomía humana
Presentacion anatomía humana
klaudiakardona
 
M1 C1.. Introducción a la Anatomía power point
M1 C1.. Introducción a la Anatomía power pointM1 C1.. Introducción a la Anatomía power point
M1 C1.. Introducción a la Anatomía power point
Dayaleis Franco
 
Anatomía Descriptiva
Anatomía DescriptivaAnatomía Descriptiva
Anatomía Descriptiva
IsraelRodriguezGuzma
 
generalidades de la anatomia
generalidades de la anatomiageneralidades de la anatomia
generalidades de la anatomia
Jedo0
 
Anatomía humana
Anatomía humanaAnatomía humana
Anatomía humana
sleven00
 
Anatomía y Fisiología Generalidades.C .pdf
Anatomía y Fisiología Generalidades.C .pdfAnatomía y Fisiología Generalidades.C .pdf
Anatomía y Fisiología Generalidades.C .pdf
abetancourt0690
 
Anatomía_humana.pdf
Anatomía_humana.pdfAnatomía_humana.pdf
Anatomía_humana.pdf
AldoHolgado
 
GENERALIDADES DE ANATOMÍA.pptx
GENERALIDADES DE ANATOMÍA.pptxGENERALIDADES DE ANATOMÍA.pptx
GENERALIDADES DE ANATOMÍA.pptx
VeronicaQuintana13
 
ANATOMIA Y FISIOLOGIA MUSCULAR Trabajo.pptx
ANATOMIA Y FISIOLOGIA MUSCULAR Trabajo.pptxANATOMIA Y FISIOLOGIA MUSCULAR Trabajo.pptx
ANATOMIA Y FISIOLOGIA MUSCULAR Trabajo.pptx
MICHELDELCASTILLOSAA1
 
Anatomia
AnatomiaAnatomia
Anatomia
AnatomiaAnatomia
CLASE INAUGURAL DE ANATOMIA I.pdf
CLASE INAUGURAL DE ANATOMIA I.pdfCLASE INAUGURAL DE ANATOMIA I.pdf
CLASE INAUGURAL DE ANATOMIA I.pdf
RICHARENRIQUESCUSIMA
 
Guia anatomia 2013 2014 stephanie encaoua
Guia anatomia 2013 2014 stephanie encaouaGuia anatomia 2013 2014 stephanie encaoua
Guia anatomia 2013 2014 stephanie encaoua
UCV, NSU
 
01) introduccion a la anatomia
01) introduccion a la anatomia01) introduccion a la anatomia
01) introduccion a la anatomia
estudia medicina
 
La anatomia de hoy
La anatomia de hoyLa anatomia de hoy
La anatomia de hoy
Luis Guadalupe
 
Anatomia y principios basicos de fisiologia
Anatomia y principios basicos de fisiologiaAnatomia y principios basicos de fisiologia
Anatomia y principios basicos de fisiologia
Enfermeros Cuartoa
 
introduccionalaanatomia-240415073339-38a74690.pptx
introduccionalaanatomia-240415073339-38a74690.pptxintroduccionalaanatomia-240415073339-38a74690.pptx
introduccionalaanatomia-240415073339-38a74690.pptx
franciscofernandez106395
 
INTRODUCCION A LA ANATOMIA Y GENERALIDADES
INTRODUCCION A LA ANATOMIA Y GENERALIDADESINTRODUCCION A LA ANATOMIA Y GENERALIDADES
INTRODUCCION A LA ANATOMIA Y GENERALIDADES
pcapaquiralopez
 

Similar a Clase 1 unlam (20)

1 generalidades anatomia.pptx
1 generalidades anatomia.pptx1 generalidades anatomia.pptx
1 generalidades anatomia.pptx
 
Generalidades anatomía humana
Generalidades anatomía humana Generalidades anatomía humana
Generalidades anatomía humana
 
Presentacion anatomía humana
Presentacion anatomía humanaPresentacion anatomía humana
Presentacion anatomía humana
 
M1 C1.. Introducción a la Anatomía power point
M1 C1.. Introducción a la Anatomía power pointM1 C1.. Introducción a la Anatomía power point
M1 C1.. Introducción a la Anatomía power point
 
Anatomía Descriptiva
Anatomía DescriptivaAnatomía Descriptiva
Anatomía Descriptiva
 
generalidades de la anatomia
generalidades de la anatomiageneralidades de la anatomia
generalidades de la anatomia
 
Anatomía humana
Anatomía humanaAnatomía humana
Anatomía humana
 
Anatomía y Fisiología Generalidades.C .pdf
Anatomía y Fisiología Generalidades.C .pdfAnatomía y Fisiología Generalidades.C .pdf
Anatomía y Fisiología Generalidades.C .pdf
 
Anatomía_humana.pdf
Anatomía_humana.pdfAnatomía_humana.pdf
Anatomía_humana.pdf
 
GENERALIDADES DE ANATOMÍA.pptx
GENERALIDADES DE ANATOMÍA.pptxGENERALIDADES DE ANATOMÍA.pptx
GENERALIDADES DE ANATOMÍA.pptx
 
ANATOMIA Y FISIOLOGIA MUSCULAR Trabajo.pptx
ANATOMIA Y FISIOLOGIA MUSCULAR Trabajo.pptxANATOMIA Y FISIOLOGIA MUSCULAR Trabajo.pptx
ANATOMIA Y FISIOLOGIA MUSCULAR Trabajo.pptx
 
Anatomia
AnatomiaAnatomia
Anatomia
 
Anatomia
AnatomiaAnatomia
Anatomia
 
CLASE INAUGURAL DE ANATOMIA I.pdf
CLASE INAUGURAL DE ANATOMIA I.pdfCLASE INAUGURAL DE ANATOMIA I.pdf
CLASE INAUGURAL DE ANATOMIA I.pdf
 
Guia anatomia 2013 2014 stephanie encaoua
Guia anatomia 2013 2014 stephanie encaouaGuia anatomia 2013 2014 stephanie encaoua
Guia anatomia 2013 2014 stephanie encaoua
 
01) introduccion a la anatomia
01) introduccion a la anatomia01) introduccion a la anatomia
01) introduccion a la anatomia
 
La anatomia de hoy
La anatomia de hoyLa anatomia de hoy
La anatomia de hoy
 
Anatomia y principios basicos de fisiologia
Anatomia y principios basicos de fisiologiaAnatomia y principios basicos de fisiologia
Anatomia y principios basicos de fisiologia
 
introduccionalaanatomia-240415073339-38a74690.pptx
introduccionalaanatomia-240415073339-38a74690.pptxintroduccionalaanatomia-240415073339-38a74690.pptx
introduccionalaanatomia-240415073339-38a74690.pptx
 
INTRODUCCION A LA ANATOMIA Y GENERALIDADES
INTRODUCCION A LA ANATOMIA Y GENERALIDADESINTRODUCCION A LA ANATOMIA Y GENERALIDADES
INTRODUCCION A LA ANATOMIA Y GENERALIDADES
 

Más de Nutricion Universidad de la Matanza

30 antropometria
30 antropometria30 antropometria
28 glándula mamaria
28 glándula mamaria28 glándula mamaria
28 generalidades de aparato reproductor masculino
28 generalidades de aparato reproductor masculino28 generalidades de aparato reproductor masculino
28 generalidades de aparato reproductor masculino
Nutricion Universidad de la Matanza
 
25 peritoneo e irrigacion
25 peritoneo e irrigacion25 peritoneo e irrigacion
25 peritoneo e irrigacion
Nutricion Universidad de la Matanza
 
24 via biliar
24 via biliar24 via biliar
23 histo hígado, vesícula y páncreas
23  histo hígado, vesícula y páncreas23  histo hígado, vesícula y páncreas
23 histo hígado, vesícula y páncreas
Nutricion Universidad de la Matanza
 
22 histo delgado y grueso
22  histo delgado y grueso22  histo delgado y grueso
22 histo delgado y grueso
Nutricion Universidad de la Matanza
 
14 pleura
14 pleura14 pleura
20 i. delgado y grueso
20 i. delgado y grueso20 i. delgado y grueso
20 i. delgado y grueso
Nutricion Universidad de la Matanza
 
20 histo estomago mariana
20 histo estomago mariana20 histo estomago mariana
20 histo estomago mariana
Nutricion Universidad de la Matanza
 
19 generalidades paredes de abdomen
19 generalidades paredes de abdomen19 generalidades paredes de abdomen
19 generalidades paredes de abdomen
Nutricion Universidad de la Matanza
 
18 glándulas salivales macro y micro
18 glándulas salivales   macro y micro18 glándulas salivales   macro y micro
18 glándulas salivales macro y micro
Nutricion Universidad de la Matanza
 
17 boca y masticacion
17 boca y masticacion17 boca y masticacion
17 gralidades digestivo
17 gralidades digestivo17 gralidades digestivo
17 gralidades digestivo
Nutricion Universidad de la Matanza
 
14 histologia del sistema respiratorio
14 histologia del sistema respiratorio14 histologia del sistema respiratorio
14 histologia del sistema respiratorio
Nutricion Universidad de la Matanza
 
14 torax y vías aéreas inferiores
14 torax y vías aéreas inferiores14 torax y vías aéreas inferiores
14 torax y vías aéreas inferiores
Nutricion Universidad de la Matanza
 
13 vias aereas superiores cerda
13 vias aereas superiores cerda13 vias aereas superiores cerda
13 vias aereas superiores cerda
Nutricion Universidad de la Matanza
 
13 sangre y hemopoyesis
13 sangre y hemopoyesis13 sangre y hemopoyesis
13 sangre y hemopoyesis
Nutricion Universidad de la Matanza
 
12 mediastino
12 mediastino12 mediastino

Más de Nutricion Universidad de la Matanza (19)

30 antropometria
30 antropometria30 antropometria
30 antropometria
 
28 glándula mamaria
28 glándula mamaria28 glándula mamaria
28 glándula mamaria
 
28 generalidades de aparato reproductor masculino
28 generalidades de aparato reproductor masculino28 generalidades de aparato reproductor masculino
28 generalidades de aparato reproductor masculino
 
25 peritoneo e irrigacion
25 peritoneo e irrigacion25 peritoneo e irrigacion
25 peritoneo e irrigacion
 
24 via biliar
24 via biliar24 via biliar
24 via biliar
 
23 histo hígado, vesícula y páncreas
23  histo hígado, vesícula y páncreas23  histo hígado, vesícula y páncreas
23 histo hígado, vesícula y páncreas
 
22 histo delgado y grueso
22  histo delgado y grueso22  histo delgado y grueso
22 histo delgado y grueso
 
14 pleura
14 pleura14 pleura
14 pleura
 
20 i. delgado y grueso
20 i. delgado y grueso20 i. delgado y grueso
20 i. delgado y grueso
 
20 histo estomago mariana
20 histo estomago mariana20 histo estomago mariana
20 histo estomago mariana
 
19 generalidades paredes de abdomen
19 generalidades paredes de abdomen19 generalidades paredes de abdomen
19 generalidades paredes de abdomen
 
18 glándulas salivales macro y micro
18 glándulas salivales   macro y micro18 glándulas salivales   macro y micro
18 glándulas salivales macro y micro
 
17 boca y masticacion
17 boca y masticacion17 boca y masticacion
17 boca y masticacion
 
17 gralidades digestivo
17 gralidades digestivo17 gralidades digestivo
17 gralidades digestivo
 
14 histologia del sistema respiratorio
14 histologia del sistema respiratorio14 histologia del sistema respiratorio
14 histologia del sistema respiratorio
 
14 torax y vías aéreas inferiores
14 torax y vías aéreas inferiores14 torax y vías aéreas inferiores
14 torax y vías aéreas inferiores
 
13 vias aereas superiores cerda
13 vias aereas superiores cerda13 vias aereas superiores cerda
13 vias aereas superiores cerda
 
13 sangre y hemopoyesis
13 sangre y hemopoyesis13 sangre y hemopoyesis
13 sangre y hemopoyesis
 
12 mediastino
12 mediastino12 mediastino
12 mediastino
 

Último

TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptxRESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
SariitaPacheco
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
pradaisamar16
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptxAtención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
diegovalorant1357
 

Último (20)

TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptxRESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptxAtención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
 

Clase 1 unlam

  • 1. Universidad Nacional de La Matanza A N A T Clase Nº1 O Generalidades M Í A Lic. Mariana Campagnale
  • 2. Universidad Nacional de La Matanza A ANATOMÍA: Definición N El término Anatomía proviene del griego Anatomé que significa “cortar a través de”, “disección”. A Disección proviene del latín dis: “separación”, sectio: T “parte”. Según su etimología, es la ciencia que estudia la O estructura o morfología de los organismos, a través de la disección. M En sentido más amplio la Anatomía es el estudio de la Í estructura del cuerpo, la forma, la ubicación, la disposición y la relación de las diferentes partes que A lo componen.
  • 3. Universidad Nacional de La Matanza A ANATOMÍA: Ciencia N Se llama ciencia (del latín scientia 'conocimiento') es el A conjunto de conocimientos, metódicamente adquiridos, sistemáticamente organizados y susceptibles de ser T articulados unos con otros y modificados en el transcurso O del tiempo. La ciencia surge de la obtención del conocimento median- M te la observación de fenómenos, a partir de los cuales se generan dudas, se piensan hipótesis y se Í deducen principios que surgen de la experimentación y A del razonamiento, se elaboran leyes generales y esquemas metódicamente organizados.
  • 4. Universidad Nacional de La Matanza ANATOMÍA: Clasificación de las ciencias A 1-Ciencias formales: Son las que se establecen en el N razonamiento lógico y trabajan con ideas creadas por la mente humana. Los objetos de estudio son entes ideales. Su método es A la deducción. Los resultados son demostrables. Lógica y matemática. T 2-Ciencias fácticas o empíricas: Son las que se basan en hechos naturales observables. Los objetos de estudio son O materiales. Su método es la observación y la experimentación. Los resultados son verificables. M a-Ciencias naturales Son aquellas disciplinas científicas que tienen por objeto el estudio de la naturaleza: astronomía, biología, Í física, geología, química, geografía física y otras. b-Ciencias sociales Son aquellas disciplinas que se ocupan de A los aspectos del ser humano - cultura y sociedad- : antropología, ciencia política, demografía, economía, derecho, historia, psicología, sociología, geografía humana, trabajo social y otras.
  • 5. Universidad Nacional de La Matanza ANATOMÍA: Clasificación de las ciencias A N A T O M Í A
  • 6. Universidad Nacional de La Matanza A ANATOMÍA: Clasificación N •Anatomía descriptiva(Sistémica) A •Anatomía regional(Topográfica) T •Anatomía aplicada(Clínica) O •Anatomía funcional(Fisiológica) M •Anatomía superficie Í A •Anatomía macroscópica •Anatomía microscópica
  • 7. Universidad Nacional de La Matanza A ANATOMÍA: Clasificación N Anatomía descriptiva(Sistémica) Es el enfoque del estudio anatómico organizado por sistemas orgánicos. A T Anatomía regional(Topográfica) Es el enfoque basado en regiones, partes o divisiones del cuerpo, O destacando las relaciones de todas las estructuras sistémicas de esa región. M Í Anatomía aplicada(Clínica) Es la aplicación del conocimiento anatómico al diagnóstico y tratamiento de A las patologías y/o la aplicación de las observaciones clínicas para aumentar el conocimiento anatómico.
  • 8. Universidad Nacional de La Matanza A ANATOMÍA: Clasificación N Anatomía funcional(Fisiológica)Es el estudio A anatómico en relación a la función del órgano. T Anatomía superficie: Es el estudio y la descripción de O la superficie del organismo en relación con las partes profundas y la proyección de los órganos internos. El M exámen físico del paciente es una aplicación de esta anatomía. Í A
  • 9. Universidad Nacional de La Matanza A ANATOMÍA: tipos o división N Anatomía macroscópica: Es el estudio anatómico a A partir de la observación del ojo humano, sin recurrir al uso del microscopio. T Anatomía microscópica(Histología-Citología) Es el O estudio de los órganos y estructuras a través de la M observación de tejidos y células que lo componen, mediante el uso del microscopio. Í A
  • 10. Universidad Nacional de La Matanza A ANATOMÍA: Niveles de organización N A Bajo una visión sistemática, T el cuerpo humano O está organizado en diferentes niveles M según una jerarquía. Í A
  • 11. Universidad Nacional de La Matanza A ANATOMÍA: Niveles de organización N A T O M Í A
  • 12. Universidad Nacional de La Matanza A ANATOMIA: Sistema/Aparato N SISTEMA: Se denomina sistema biológico (o sistema orgánico) al conjunto de órganos y estructuras que A trabajan en conjunto para cumplir alguna función en un T ser vivo y que se encuentran constituídos por el mismo tipo de tejido. Por ejemplo el sistema nervioso, el O sistema óseo, etc. APARATO(En desuso): Se denomina aparato al M conjunto de órganos y estructuras que trabajan en I conjunto para cumplir la misma función en un ser vivo y que se encuentran constituidos por diferentes tipos de A tejidos. Por ejemplo el aparato digestivo, el aparato circulatorio.
  • 13. Universidad Nacional de La Matanza A ANATOMÍA: Sistemas orgánicos N 3 grandes grupos 1- Sistema locomotor u osteoartromuscular: dan A forma, sostén, protección a órganos delicados y T movimiento al cuerpo. 2- Sistema de Órganos internos: se encargan de los O procesos vitales de nutrición y de conservación de especie. M 3- Sistema de aislamiento yprotección, de vida en Í relación y de coordinación de funciones: aíslan al individuo del medio ambiente, le brindan protección, A coordinan e integran las funciones y lo ponen en contacto con el ambiente.
  • 14. Universidad Nacional de La Matanza A ANATOMÍA: Sistemas orgánicos N 1- Sistema locomotor u osteoartromuscular A Sistema muscular Sistema articular T Sistema óseo u esquelético O M Í A
  • 15. Universidad Nacional de La Matanza A ANATOMIA: sistemas orgánicos N 2- Sistema de Órganos internos: A Sistema digestivo Sistema respiratorio T Sistema cardiovascular O Sistema urinario Sistema reproductor M I A
  • 16. Universidad Nacional de La Matanza A ANATOMÍA: Sistemas orgánicos N 3- Sistema de aislamiento y protección, de vida en A relación y de coordinación de funciones Sistema tegumentario: Piel y anexos T Sistema nervioso O Sentidos: Visión Audición M Olfacción Gustación Í Sistema endocrino A
  • 17. Universidad Nacional de La Matanza A ANATOMÍA: División del cuerpo humano N 1- CABEZA A a- Cráneo b- Cara T 2- TRONCO O a- Cuello b- Tórax M c- Abdomen d- Pelvis Í 3- EXTREMIDADES A a- Miembro superior b- Miembro inferior
  • 18. Universidad Nacional de La Matanza A ANATOMÍA: Órganos N ÓRGANO: Un órgano es un conjunto asociado de A tejidos que concurren en estructura y función. Un órgano es una parte diferenciada del cuerpo que T participa en la realización de una función. Por ejemplo: O Estómago, Hueso, Músculo, Riñón. M Í A
  • 19. Universidad Nacional de La Matanza A ANATOMÍA: Tejidos N TEJIDO: Conjunto organizado de células del mismo o de diferente tipo, que funcionan coordinadamente para A cumplir una función. Los tejidos están constituídos por T un componente celular y un componente extracelular, llamado matriz extracelular. O M Í A
  • 20. Universidad Nacional de La Matanza A ANATOMÍA: Clasificación de tejidos N De Revestimiento EPITELIAL A Glandular Laxo T CONECTIVO Propiamente dicho Denso Adiposo O Especializado Cartilaginoso Óseo M MUSCULAR Estriado Esquelético Cardíaco Sanguíneo Í Liso A NERVIOSO Neuronas Neuroglia
  • 21. Universidad Nacional de La Matanza A ANATOMÍA: Clasificación de tejidos N A T O M Í A TEJIDO EPITELIAL
  • 22. Universidad Nacional de La Matanza A ANATOMÍA: Clasificación de tejidos N A T O M TEJIDO CONECTIVO Í A
  • 23. Universidad Nacional de La Matanza A ANATOMÍA: Clasificación de tejidos N A T O M Í A TEJIDO MUSCULAR TEJIDO NERVIOSO
  • 24. Universidad Nacional de La Matanza A ANATOMÍA: Célula, Moléculas, Atomos N A T O M Í A
  • 25. Universidad Nacional de La Matanza A Nomenclatura anatómica N La anatomía posee un lenguaje propio, destinado a A facilitar la comunicación y la comprensión entre los profesionales de la salud de todo el mundo. T O HISTORIA: El estudio de la anatomía se remonta a los años 800- M 900 aC. A partir de ese momento diversos filósofos y anatomistas, se dedicaron al estudio de la estructura Í del cuerpo humano (Hipócrates, Aristóteles, Platón). A Herófilo fue el primero que disecó al ser humano.
  • 26. Universidad Nacional de La Matanza A Nomenclatura anatómica En la Edad Media se crean las Universidades y se N autoriza la disección de cadáveres para el estudio de la A anatomía. Desde tiempos remotos se fueron acumulando T estudios, nombres, etc. Esto hizo que esta Ciencia fuera desorganizada en sus comienzos. O Con la finalidad de armonizar la nomenclatura: M 1- Primera nómina 1895: Nómina anatómica de Basilea 2- sustituída por 1935: Nómina anatómica de Jena I 3- luego en 1955: Nómina anatómica de Paris 4- 1989: Sexta publicación de la Nómina Anatómica. A 5- 1998: Última publicación de la Terminologia Anatómica Internacional.
  • 27. Universidad Nacional de La Matanza A PLANIMETRÍA N A DEFINICIÓN: Es la aplicación de diferentes planos y T ejes a una posición anatómica, que permite ubicar los O diferentes componentes estructurales del ser humano. M Í A
  • 28. Universidad Nacional de La Matanza A PLANIMETRÍA: Posición anatómica N Está definida por: A •Una persona de pie (bipedestación erecta) T •Cabeza y ojos dirigidos hacia O delante. •Los miembros superiores al M costado del cuerpo con las palmas de las manos hacia delante. I •Los miembros inferiores juntos con A los pies dirigidos hacia adelante
  • 29. Universidad Nacional de La Matanza A PLANIMETRÍA: Ejes y planos N EJES: A •Longitudinal •Transversal T •Sagital/Parasagital O PLANOS: (seccionantes) M •Frontales o coronales I •Sagitales A •Horizontales
  • 30. Universidad Nacional de La Matanza A TÉRMINOS DE RELACIÓN N •Anterior o frontal o ventral •Posterior o dorsal A •Superior o cefálico o craneal T •Inferior o caudal o podálico •Lateral o externo O •Medial o interno M •Superficial •Profundo I •Axial A
  • 31. Universidad Nacional de La Matanza A N A T O M I A
  • 32. Universidad Nacional de La Matanza A DESCRIPCIÓN ANATÓMICA N Para hacer una correcta descripción anatómica: A •¿Qué es? •¿A qué sistema pertecece? T •¿Qué Función cumple? O •¿Cuál es su ubicación ? M •¿Cuál es su forma? •¿Qué elementoso accidentes posee en cada una de sus caras y I bordes? A •¿Qué relación presenta con otras estructuras y órganos
  • 33. Universidad Nacional de La Matanza A ANATOMÍA: FIN N A T O Gracias por tu atención M I Hasta la próxima clase A