SlideShare una empresa de Scribd logo
Neuroseguridad
Alfredo Sherrington Rodríguez
(2020)
Alfredo Sherrington R.
alfredo.sherrington@neuro4b.com
www.neuro4b.com
• Psicólogo PUCV, Chile.
• Magister en Neoprevención y Mejora Continua, UdM, Chile.
• Master Administration Business, U.Lleida, España.
.
• Diagram causal. Harvard University.
• Psychological First Aids, Johns Hopkins University.
• ¿Quién es tu cliente?. Massachusetts Institute Technology.
• Diploma Estudios Avanzados-Metodología Investigación. U. Lleida.
• Incendio-Rescate, Texas A&M, USA.
• Asesoría, Investigación, Docencia.
• Psicología de las Emergencias.
• Neuropsicología, Metodología de Investigación.
• Creador de Neuroseguridad
• Socio Brain Technology
• VP Tecnologías para la Seguridad y Emergencias red Neuro4B.com
• La Historia conjugó la Psicología con
las Emergencias.
• 21 años Bombero-Rescatista
• Tesis: Construcción de Perfil
Psicológico de Bomberos Rescatistas
CBVM (1998). (Cortes, M; Oneto, P; Sherrington, A)
Habían
preguntas…
• ¿POR QUÉ ALGUIEN EBRIOCONDUCE UN VEHíCULO?
• ¿POR QUÉ UN TRABAJADOR NO USA EL EPP QUE LE
ENTREGA LA EMPRESA?
• ¿POR QUÉ LAS PERSONAS CRUZAN LA CALLE A LA MITAD
O EN SEMÁFORO EN ROJO?
• ¿POR QUÉ NOS GUSTA TRABAJAR EN EMERGENCIAS?
• ¿CÓMO SELECCIONAR MEJOR A BRIGADISTAS DE
EMERGENCIAS?
• ¿QUÉ CONSECUENCIAS EN SALUD MENTAL ?
21 Enero 2008
Unidad Objetivo Descripción
Presentación Describir las características del curso,
participantes y relator, metodología, propósito.
Se realiza el encuadre de la actividad, considerando los aspectos
formales y relacionales de la misma.
Se realiza evaluación diagnóstica por formulario Google Forms.
Conceptos Establecer los fundamentos y conceptos bases
de la Neuroseguridad.
Se explica el desarrollo de la Neuroseguridad, y se definen los principales
conceptos de los componentes neurocientíficos, behavioral economics,
making decisions, Seguridad, Bienestar.
Asociación Reconocer componentes neuropsicológicos en
la de Toma de decisiones conductas (in)seguras
en el trabajo.
Mostrar funcionamiento de equipos de Brain
Computer Interfaces
Modelo de Racionalidad Limitada
Sesgos de Decisión, Heurísticas, Utilidad/Beneficio, Toma de Decisiones ,
(IN)Seguras, Funciones Ejecutivas-Lóbulo Prefrontal, Funciones
Integradas-Cuerpo Callosos, Funciones Emocionales- Sistema Límbico
Se prueban en vivo equipos de 2 y 14 canales EEG.
Casos Exponer casos de investigación, aplicación y los
desafíos de NS y Bienestar.
Área Emergencias, Neurocompetencias, Salud Mental Ocupacional y
Bienestar, Desafíos en industria 4.0
ACTIVIDAD 1
• IR A FORMULARIO 1
• https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSd8yquRtTFREUCRRD-
IX_jYIV2C6KM49cyILCMbmH3ythK7YQ/viewform?usp=sf_link
Köhler, W (1929) lenguaje-sonidos-afecto
Ramachandran, V. S.; L. M. Oberman. (2009), Sonido, activación sensorial
SEGURIDAD
La palabra "seguridad"
viene del latín securitas
(cualidad de estar sin
cuidado) de securus,de la raíz se- (prefijo
arcaico latino que significa separar, como en separar,
selecto, secreto, etc) y curus, cuidado (como en cura y
curador) y el sufijo -tas (-dad = cualidad).
La palabra cuidar (poner
atención a algo o alguien)
viene del latín cogitare = "pensar".
http://etimologias.dechile.net
RIESGOS (Epalza, Míkel. Nota sobre la etimología
árabe-islámica de “Riesgo”)
3-5 mts de ahorro
Tiempo 3 min
Planificación
Falta información
Corregir con un error-falta
“Lata, flojera, cansancio”
“As Neuroeconomics gets started I've received a lot of email asking for an
explanation. So here goes. Neuroeconomics is an
interdisciplinary research program with
the goal of building a biological model of
decision making in economic
environments. Neuroeconomists ask, how does the embodied brain
enable the mind (or groups of minds) to make economic decisions? By combining
techniques from cognitive neuroscience and experimental economics we can now
watch neural activity in real time, observe how this activity depends on the economic
environment, and test hypotheses about how the emergent mind makes economic
decisions. Neuroeconomics allows us to better understand both the wide range of
heterogeneity in human behavior, and the role of institutions as ordered extensions of
our minds”.(McCabe, K. 2003)
#Cerebro, # Economía, # Toma de Decisiones
“Neuroeconomics is the use of data
on brain processes to suggest new
underpinnings for economic theories,
which explain how much people save, why there are strikes, why the stock
market fluctuates, the nature of consumer confidence and its effect on
the economy, and so forth”.(Camerer, 2005)
#Cerebro, # Economía, # Toma de Decisiones
…NEUROECONOMÍA APLICADA
A LA TOMA DE DECISIONES EN
SITUACIONES DE EMERGENCIA
(Sherrington 2007).
NEUROCIENCIAS
1791
Luigi Galvani
Electricidad
Animales
1876
Bartolomeo
Golgi
Tintura
neuronas
1906
SantiagoRamon
y Cajal
Neurona
1906
Charles Sherrington
Reflejos
Sinapsis
“El hombre sobre
su naturaleza”
1924
Hans Berger
EEG
(6 Julio)
2011
Tan Le
2020
Neurogeneration
100 años
BEHAVIORAL ECONOMICS
TOMA DE DECISIONES
Dr. Herbert Simon(1962)
Racionalidad Acotada
.- La información es limitada
.- El tiempo es limitado
.- Solución Satisfacentes
Racionales e Irracionales (emocionales)
Incertidumbre: Kahneman & Tversky (1979)
Sesgos y Heurística: Gingerenzer, (1996)
Dotación, Preferencias invertidas, Status quo; Tahler, R.(2015)
Ariely,Daniel.; Zak, Paul.; Loewenstein, George.; Fehr, Ernest.; Mclure, Samuel (Pepsi); Glimcher, Paul.
La NEUROSEGURIDAD
LABORAL es un área de
la neuroeconomía que
estudia la Toma de
Decisiones en relación a
comportamientos
Seguros de las personas.
(Sherrington, 2011).
#Neuroeconomía
# Toma de decisiones
#Comportamiento Seguro
Propiedad intelectual N° 212650, N°212652. Diciembre 2011
•¿POR QUÉ NO USAN LOS EPP?
Entrevistas
• -NO USABAN EEP, 3 SUJETOS, <25 AÑOS
• + USABAN EPP, 3 SUJETOS, 35-45 AÑOS
• Cuando no usaban EPP: Los jóvenes lo hacían
en público;
• Los adultos en forma oculta.
• Los jóvenes un discurso oposicionista;
• Los adultos de culpabilidad.
•Los jóvenes un goce hedónico, Los adultos
una preocupación colaborativa.
• Modelo triuno, Paul MacLean, 1990
FUNCIONES EJECUTIVAS V/S
IMPULSO (EMOCIONAL)
•LÓBULO PREFONTAL MUESTRA UNA MENOR
ACTIVIDAD AL RELATAR SU CONDUCTA INSEGURA,
SE ELEVABA LA EXCITACIÓN Y LA VALÍA.
CONCLUSIONES
•El impulso existe, es la
capacidad de control la
diferencia.
•El cerebro inseguro
funciona similar a
cerebros adolescente
(<25ª)
•La conducta insegura
favorece autoimagen
sexual
MENOS FUNCIONES
EJECUTIVAS
•EDAD
•ALCOHOL
•FATIGA
•ESTRÉS
•CICLO DE SUEÑO
EN EL 2011…ESTO ERA IMPACTANTE
VEAMOS EL EEG-EMOTIV

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Gtc 45 diagnostico de condiciones de trabajo o factores de riesgo - salud o...
Gtc 45   diagnostico de condiciones de trabajo o factores de riesgo - salud o...Gtc 45   diagnostico de condiciones de trabajo o factores de riesgo - salud o...
Gtc 45 diagnostico de condiciones de trabajo o factores de riesgo - salud o...
mile_32
 
Inspección para trabajos de soldadura
Inspección para trabajos de soldaduraInspección para trabajos de soldadura
Inspección para trabajos de soldadura
lkjhg12
 
Método fine
Método fineMétodo fine
Método fine
Jose Luis
 
Informe final de seguridad en la construccion
Informe final de seguridad en la construccionInforme final de seguridad en la construccion
Informe final de seguridad en la construccion
Herbert Daniel Flores
 
Indicadores de gestión (Resolución 390)
Indicadores de gestión (Resolución 390)Indicadores de gestión (Resolución 390)
Indicadores de gestión (Resolución 390)
Dorian Mosquera Martínez
 
Boletin hsec 020 uso de grapas o prensas tipo crosby
Boletin hsec 020 uso de grapas o prensas tipo crosbyBoletin hsec 020 uso de grapas o prensas tipo crosby
Boletin hsec 020 uso de grapas o prensas tipo crosby
Jhon Cordova Cruz
 
Inducción a la seguridad e higiene
Inducción a la seguridad e higieneInducción a la seguridad e higiene
Inducción a la seguridad e higiene
Alvaro Alvite
 
Sismos y evacuaciones
Sismos y evacuacionesSismos y evacuaciones
Sismos y evacuaciones
Yanet Caldas
 
Sistema Stop General-observacion preventiva.ppt
Sistema Stop General-observacion preventiva.pptSistema Stop General-observacion preventiva.ppt
Sistema Stop General-observacion preventiva.ppt
SolInte
 
ABC de la Seguridad.-
ABC de la Seguridad.-ABC de la Seguridad.-
ABC de la Seguridad.-
RockAnDora
 
IPERC LINEA BASE COMISIONAMIENTO.xlsx.pdf
IPERC LINEA BASE COMISIONAMIENTO.xlsx.pdfIPERC LINEA BASE COMISIONAMIENTO.xlsx.pdf
IPERC LINEA BASE COMISIONAMIENTO.xlsx.pdf
Weslley Aparicio Muñoz
 
Procedimiento uso y manejo de montacargas
Procedimiento uso y manejo de montacargasProcedimiento uso y manejo de montacargas
Procedimiento uso y manejo de montacargas
Paul Manobanda
 
Seguridad en Trabajos en Altura Basada en las normas OSHA
Seguridad en Trabajos en Altura Basada en las normas OSHASeguridad en Trabajos en Altura Basada en las normas OSHA
Seguridad en Trabajos en Altura Basada en las normas OSHA
SST Asesores SAC
 
Seguridad industrial 2
Seguridad industrial 2Seguridad industrial 2
Seguridad industrial 2
RF James Col
 
Curso trabajos en altura ppt curso
Curso trabajos en altura  ppt cursoCurso trabajos en altura  ppt curso
Curso trabajos en altura ppt curso
NoahAR3
 
Nom 004-stps-1999 presentacion grupo ceres
Nom 004-stps-1999 presentacion grupo ceresNom 004-stps-1999 presentacion grupo ceres
Nom 004-stps-1999 presentacion grupo ceres
ErickdJesus
 
Seguridad basada en el comportamiento o conducta sbc
Seguridad basada en el comportamiento o conducta sbc Seguridad basada en el comportamiento o conducta sbc
Seguridad basada en el comportamiento o conducta sbc
Asociación Peruana de Prevencionistas de Riesgos
 
1 ppt directrices oit sistemas gestion sst
1 ppt directrices oit sistemas gestion sst1 ppt directrices oit sistemas gestion sst
1 ppt directrices oit sistemas gestion sst
Vilma Chavez de Pop
 
Curso Basico NORMA NFPA 921- BOMBEROS SALTA
Curso Basico NORMA NFPA 921- BOMBEROS SALTACurso Basico NORMA NFPA 921- BOMBEROS SALTA
Curso Basico NORMA NFPA 921- BOMBEROS SALTA
Juan Manuel Camaño
 
La percepción del riesgo ppt
La percepción del riesgo pptLa percepción del riesgo ppt
La percepción del riesgo ppt
UNIVERSIDAD DE PANAMA
 

La actualidad más candente (20)

Gtc 45 diagnostico de condiciones de trabajo o factores de riesgo - salud o...
Gtc 45   diagnostico de condiciones de trabajo o factores de riesgo - salud o...Gtc 45   diagnostico de condiciones de trabajo o factores de riesgo - salud o...
Gtc 45 diagnostico de condiciones de trabajo o factores de riesgo - salud o...
 
Inspección para trabajos de soldadura
Inspección para trabajos de soldaduraInspección para trabajos de soldadura
Inspección para trabajos de soldadura
 
Método fine
Método fineMétodo fine
Método fine
 
Informe final de seguridad en la construccion
Informe final de seguridad en la construccionInforme final de seguridad en la construccion
Informe final de seguridad en la construccion
 
Indicadores de gestión (Resolución 390)
Indicadores de gestión (Resolución 390)Indicadores de gestión (Resolución 390)
Indicadores de gestión (Resolución 390)
 
Boletin hsec 020 uso de grapas o prensas tipo crosby
Boletin hsec 020 uso de grapas o prensas tipo crosbyBoletin hsec 020 uso de grapas o prensas tipo crosby
Boletin hsec 020 uso de grapas o prensas tipo crosby
 
Inducción a la seguridad e higiene
Inducción a la seguridad e higieneInducción a la seguridad e higiene
Inducción a la seguridad e higiene
 
Sismos y evacuaciones
Sismos y evacuacionesSismos y evacuaciones
Sismos y evacuaciones
 
Sistema Stop General-observacion preventiva.ppt
Sistema Stop General-observacion preventiva.pptSistema Stop General-observacion preventiva.ppt
Sistema Stop General-observacion preventiva.ppt
 
ABC de la Seguridad.-
ABC de la Seguridad.-ABC de la Seguridad.-
ABC de la Seguridad.-
 
IPERC LINEA BASE COMISIONAMIENTO.xlsx.pdf
IPERC LINEA BASE COMISIONAMIENTO.xlsx.pdfIPERC LINEA BASE COMISIONAMIENTO.xlsx.pdf
IPERC LINEA BASE COMISIONAMIENTO.xlsx.pdf
 
Procedimiento uso y manejo de montacargas
Procedimiento uso y manejo de montacargasProcedimiento uso y manejo de montacargas
Procedimiento uso y manejo de montacargas
 
Seguridad en Trabajos en Altura Basada en las normas OSHA
Seguridad en Trabajos en Altura Basada en las normas OSHASeguridad en Trabajos en Altura Basada en las normas OSHA
Seguridad en Trabajos en Altura Basada en las normas OSHA
 
Seguridad industrial 2
Seguridad industrial 2Seguridad industrial 2
Seguridad industrial 2
 
Curso trabajos en altura ppt curso
Curso trabajos en altura  ppt cursoCurso trabajos en altura  ppt curso
Curso trabajos en altura ppt curso
 
Nom 004-stps-1999 presentacion grupo ceres
Nom 004-stps-1999 presentacion grupo ceresNom 004-stps-1999 presentacion grupo ceres
Nom 004-stps-1999 presentacion grupo ceres
 
Seguridad basada en el comportamiento o conducta sbc
Seguridad basada en el comportamiento o conducta sbc Seguridad basada en el comportamiento o conducta sbc
Seguridad basada en el comportamiento o conducta sbc
 
1 ppt directrices oit sistemas gestion sst
1 ppt directrices oit sistemas gestion sst1 ppt directrices oit sistemas gestion sst
1 ppt directrices oit sistemas gestion sst
 
Curso Basico NORMA NFPA 921- BOMBEROS SALTA
Curso Basico NORMA NFPA 921- BOMBEROS SALTACurso Basico NORMA NFPA 921- BOMBEROS SALTA
Curso Basico NORMA NFPA 921- BOMBEROS SALTA
 
La percepción del riesgo ppt
La percepción del riesgo pptLa percepción del riesgo ppt
La percepción del riesgo ppt
 

Similar a Neuroseguridad

Neuroeconomía - Henry Castillo Phd.
Neuroeconomía - Henry Castillo  Phd. Neuroeconomía - Henry Castillo  Phd.
Neuroeconomía - Henry Castillo Phd.
Neurociencias Ecuador
 
1.1 tema1
1.1 tema11.1 tema1
Equipo1p onlinemartes17 18-desarrollocognitivobasico
Equipo1p onlinemartes17 18-desarrollocognitivobasicoEquipo1p onlinemartes17 18-desarrollocognitivobasico
Equipo1p onlinemartes17 18-desarrollocognitivobasico
carlosva87
 
Neurocienciayeducacinclase1
Neurocienciayeducacinclase1Neurocienciayeducacinclase1
Neurocienciayeducacinclase1
boscanandrade
 
Psiconeuroendocrinología
PsiconeuroendocrinologíaPsiconeuroendocrinología
Psiconeuroendocrinología
FundacinCiencias
 
2020_11_13 «Teoría, técnica (y algún case-study) de la neurocomunicación» - ...
2020_11_13  «Teoría, técnica (y algún case-study) de la neurocomunicación» - ...2020_11_13  «Teoría, técnica (y algún case-study) de la neurocomunicación» - ...
2020_11_13 «Teoría, técnica (y algún case-study) de la neurocomunicación» - ...
eMadrid network
 
Neurociencia y educación clase 1
Neurociencia y educación clase 1Neurociencia y educación clase 1
Neurociencia y educación clase 1
boscanandrade
 
MEDICINA INTEGRATIVA Y NEUROCIENCIAS PRIMERA PARTE
MEDICINA INTEGRATIVA Y NEUROCIENCIAS PRIMERA PARTEMEDICINA INTEGRATIVA Y NEUROCIENCIAS PRIMERA PARTE
MEDICINA INTEGRATIVA Y NEUROCIENCIAS PRIMERA PARTE
LUIS del Rio Diez
 
Tema 0. La importancia de saber ciencia
Tema 0. La importancia de saber cienciaTema 0. La importancia de saber ciencia
Tema 0. La importancia de saber ciencia
mariavarey
 
NEUROMARKETING
NEUROMARKETINGNEUROMARKETING
NEUROMARKETING
shakazulu
 
NEUROMARKETING
NEUROMARKETINGNEUROMARKETING
NEUROMARKETING
guestd6b3c4
 
Neurociencia
NeurocienciaNeurociencia
Neuromarketing
NeuromarketingNeuromarketing
Neuromarketing
Angela Pedriza
 
Concyteq12
Concyteq12Concyteq12
Concyteq12
MANUEL ROBLES
 
Marketing emocional
Marketing emocionalMarketing emocional
Marketing emocional
Milton Coca
 
Plasticidad cerebral
Plasticidad cerebralPlasticidad cerebral
Plasticidad cerebral
Angelo Rodriguez
 
Cancer sofrodynamia
Cancer sofrodynamiaCancer sofrodynamia
Cancer sofrodynamia
Sofrodynamia
 
TALLER CON EL GRUPO DE ADULTOS MAYORES PLENAMENTE 18.08.2022.pdf
TALLER CON EL  GRUPO DE ADULTOS MAYORES PLENAMENTE 18.08.2022.pdfTALLER CON EL  GRUPO DE ADULTOS MAYORES PLENAMENTE 18.08.2022.pdf
TALLER CON EL GRUPO DE ADULTOS MAYORES PLENAMENTE 18.08.2022.pdf
LUIS del Rio Diez
 
6.Las neurociencias y las Tecnologías de la Información y el Conocimiento-Dr ...
6.Las neurociencias y las Tecnologías de la Información y el Conocimiento-Dr ...6.Las neurociencias y las Tecnologías de la Información y el Conocimiento-Dr ...
6.Las neurociencias y las Tecnologías de la Información y el Conocimiento-Dr ...
pedroortiz
 
Neurobra
NeurobraNeurobra
Neurobra
Jorge Melgarejo
 

Similar a Neuroseguridad (20)

Neuroeconomía - Henry Castillo Phd.
Neuroeconomía - Henry Castillo  Phd. Neuroeconomía - Henry Castillo  Phd.
Neuroeconomía - Henry Castillo Phd.
 
1.1 tema1
1.1 tema11.1 tema1
1.1 tema1
 
Equipo1p onlinemartes17 18-desarrollocognitivobasico
Equipo1p onlinemartes17 18-desarrollocognitivobasicoEquipo1p onlinemartes17 18-desarrollocognitivobasico
Equipo1p onlinemartes17 18-desarrollocognitivobasico
 
Neurocienciayeducacinclase1
Neurocienciayeducacinclase1Neurocienciayeducacinclase1
Neurocienciayeducacinclase1
 
Psiconeuroendocrinología
PsiconeuroendocrinologíaPsiconeuroendocrinología
Psiconeuroendocrinología
 
2020_11_13 «Teoría, técnica (y algún case-study) de la neurocomunicación» - ...
2020_11_13  «Teoría, técnica (y algún case-study) de la neurocomunicación» - ...2020_11_13  «Teoría, técnica (y algún case-study) de la neurocomunicación» - ...
2020_11_13 «Teoría, técnica (y algún case-study) de la neurocomunicación» - ...
 
Neurociencia y educación clase 1
Neurociencia y educación clase 1Neurociencia y educación clase 1
Neurociencia y educación clase 1
 
MEDICINA INTEGRATIVA Y NEUROCIENCIAS PRIMERA PARTE
MEDICINA INTEGRATIVA Y NEUROCIENCIAS PRIMERA PARTEMEDICINA INTEGRATIVA Y NEUROCIENCIAS PRIMERA PARTE
MEDICINA INTEGRATIVA Y NEUROCIENCIAS PRIMERA PARTE
 
Tema 0. La importancia de saber ciencia
Tema 0. La importancia de saber cienciaTema 0. La importancia de saber ciencia
Tema 0. La importancia de saber ciencia
 
NEUROMARKETING
NEUROMARKETINGNEUROMARKETING
NEUROMARKETING
 
NEUROMARKETING
NEUROMARKETINGNEUROMARKETING
NEUROMARKETING
 
Neurociencia
NeurocienciaNeurociencia
Neurociencia
 
Neuromarketing
NeuromarketingNeuromarketing
Neuromarketing
 
Concyteq12
Concyteq12Concyteq12
Concyteq12
 
Marketing emocional
Marketing emocionalMarketing emocional
Marketing emocional
 
Plasticidad cerebral
Plasticidad cerebralPlasticidad cerebral
Plasticidad cerebral
 
Cancer sofrodynamia
Cancer sofrodynamiaCancer sofrodynamia
Cancer sofrodynamia
 
TALLER CON EL GRUPO DE ADULTOS MAYORES PLENAMENTE 18.08.2022.pdf
TALLER CON EL  GRUPO DE ADULTOS MAYORES PLENAMENTE 18.08.2022.pdfTALLER CON EL  GRUPO DE ADULTOS MAYORES PLENAMENTE 18.08.2022.pdf
TALLER CON EL GRUPO DE ADULTOS MAYORES PLENAMENTE 18.08.2022.pdf
 
6.Las neurociencias y las Tecnologías de la Información y el Conocimiento-Dr ...
6.Las neurociencias y las Tecnologías de la Información y el Conocimiento-Dr ...6.Las neurociencias y las Tecnologías de la Información y el Conocimiento-Dr ...
6.Las neurociencias y las Tecnologías de la Información y el Conocimiento-Dr ...
 
Neurobra
NeurobraNeurobra
Neurobra
 

Más de Maria Veronica Valdivia

In the open sea
In the open seaIn the open sea
In the open sea
Maria Veronica Valdivia
 
Part five
Part fivePart five
Neuroseguridad
NeuroseguridadNeuroseguridad
Neuroseguridad
Maria Veronica Valdivia
 
Eduplat ppt
Eduplat pptEduplat ppt
Edu ppt
Edu pptEdu ppt
Bro corregida
Bro corregidaBro corregida
Las decisiones seguras fomentan el bienestar
Las decisiones seguras fomentan el bienestarLas decisiones seguras fomentan el bienestar
Las decisiones seguras fomentan el bienestar
Maria Veronica Valdivia
 
Recopila verifica, interviene mejora
Recopila verifica, interviene mejoraRecopila verifica, interviene mejora
Recopila verifica, interviene mejora
Maria Veronica Valdivia
 
Edu4
Edu4Edu4
Bro1
Bro1Bro1
WeEk three
WeEk threeWeEk three
unit one. priemra clase
unit one. priemra claseunit one. priemra clase
unit one. priemra clase
Maria Veronica Valdivia
 
Unit one clase dos
Unit one clase dosUnit one clase dos
Unit one clase dos
Maria Veronica Valdivia
 

Más de Maria Veronica Valdivia (13)

In the open sea
In the open seaIn the open sea
In the open sea
 
Part five
Part fivePart five
Part five
 
Neuroseguridad
NeuroseguridadNeuroseguridad
Neuroseguridad
 
Eduplat ppt
Eduplat pptEduplat ppt
Eduplat ppt
 
Edu ppt
Edu pptEdu ppt
Edu ppt
 
Bro corregida
Bro corregidaBro corregida
Bro corregida
 
Las decisiones seguras fomentan el bienestar
Las decisiones seguras fomentan el bienestarLas decisiones seguras fomentan el bienestar
Las decisiones seguras fomentan el bienestar
 
Recopila verifica, interviene mejora
Recopila verifica, interviene mejoraRecopila verifica, interviene mejora
Recopila verifica, interviene mejora
 
Edu4
Edu4Edu4
Edu4
 
Bro1
Bro1Bro1
Bro1
 
WeEk three
WeEk threeWeEk three
WeEk three
 
unit one. priemra clase
unit one. priemra claseunit one. priemra clase
unit one. priemra clase
 
Unit one clase dos
Unit one clase dosUnit one clase dos
Unit one clase dos
 

Último

vivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodosvivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodos
DilmerCarranza
 
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdfINTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
YulEz1
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
GustavoTello19
 
MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"
MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"
MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"
darkskills2011
 
PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020
PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020
PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020
hugowagner811
 
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docx
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docxInforme fina mini bibliotecacomunitaria .docx
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docx
mirimerlos5
 
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdfREPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
IrapuatoCmovamos
 
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllllANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
eliassalascolonia43
 
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TIresumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
riveroarlett5b
 
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdfPlan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
agustincarranza11
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptxPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
eleandroth
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
AaronPleitez
 
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
MarcoPolo545324
 
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia  solicitado en obras de construccionPlan Emergencia  solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
christianllacchasand
 
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptxUGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
Mayra798665
 

Último (15)

vivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodosvivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodos
 
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdfINTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
 
MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"
MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"
MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"
 
PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020
PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020
PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020
 
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docx
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docxInforme fina mini bibliotecacomunitaria .docx
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docx
 
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdfREPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
 
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllllANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
 
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TIresumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
 
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdfPlan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptxPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
 
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
 
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia  solicitado en obras de construccionPlan Emergencia  solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
 
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptxUGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
 

Neuroseguridad

  • 1. Neuroseguridad Alfredo Sherrington Rodríguez (2020) Alfredo Sherrington R. alfredo.sherrington@neuro4b.com www.neuro4b.com
  • 2. • Psicólogo PUCV, Chile. • Magister en Neoprevención y Mejora Continua, UdM, Chile. • Master Administration Business, U.Lleida, España. . • Diagram causal. Harvard University. • Psychological First Aids, Johns Hopkins University. • ¿Quién es tu cliente?. Massachusetts Institute Technology. • Diploma Estudios Avanzados-Metodología Investigación. U. Lleida. • Incendio-Rescate, Texas A&M, USA. • Asesoría, Investigación, Docencia. • Psicología de las Emergencias. • Neuropsicología, Metodología de Investigación. • Creador de Neuroseguridad • Socio Brain Technology • VP Tecnologías para la Seguridad y Emergencias red Neuro4B.com
  • 3. • La Historia conjugó la Psicología con las Emergencias. • 21 años Bombero-Rescatista • Tesis: Construcción de Perfil Psicológico de Bomberos Rescatistas CBVM (1998). (Cortes, M; Oneto, P; Sherrington, A)
  • 4. Habían preguntas… • ¿POR QUÉ ALGUIEN EBRIOCONDUCE UN VEHíCULO? • ¿POR QUÉ UN TRABAJADOR NO USA EL EPP QUE LE ENTREGA LA EMPRESA? • ¿POR QUÉ LAS PERSONAS CRUZAN LA CALLE A LA MITAD O EN SEMÁFORO EN ROJO? • ¿POR QUÉ NOS GUSTA TRABAJAR EN EMERGENCIAS? • ¿CÓMO SELECCIONAR MEJOR A BRIGADISTAS DE EMERGENCIAS? • ¿QUÉ CONSECUENCIAS EN SALUD MENTAL ?
  • 6. Unidad Objetivo Descripción Presentación Describir las características del curso, participantes y relator, metodología, propósito. Se realiza el encuadre de la actividad, considerando los aspectos formales y relacionales de la misma. Se realiza evaluación diagnóstica por formulario Google Forms. Conceptos Establecer los fundamentos y conceptos bases de la Neuroseguridad. Se explica el desarrollo de la Neuroseguridad, y se definen los principales conceptos de los componentes neurocientíficos, behavioral economics, making decisions, Seguridad, Bienestar. Asociación Reconocer componentes neuropsicológicos en la de Toma de decisiones conductas (in)seguras en el trabajo. Mostrar funcionamiento de equipos de Brain Computer Interfaces Modelo de Racionalidad Limitada Sesgos de Decisión, Heurísticas, Utilidad/Beneficio, Toma de Decisiones , (IN)Seguras, Funciones Ejecutivas-Lóbulo Prefrontal, Funciones Integradas-Cuerpo Callosos, Funciones Emocionales- Sistema Límbico Se prueban en vivo equipos de 2 y 14 canales EEG. Casos Exponer casos de investigación, aplicación y los desafíos de NS y Bienestar. Área Emergencias, Neurocompetencias, Salud Mental Ocupacional y Bienestar, Desafíos en industria 4.0
  • 7. ACTIVIDAD 1 • IR A FORMULARIO 1 • https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSd8yquRtTFREUCRRD- IX_jYIV2C6KM49cyILCMbmH3ythK7YQ/viewform?usp=sf_link
  • 8. Köhler, W (1929) lenguaje-sonidos-afecto Ramachandran, V. S.; L. M. Oberman. (2009), Sonido, activación sensorial
  • 9. SEGURIDAD La palabra "seguridad" viene del latín securitas (cualidad de estar sin cuidado) de securus,de la raíz se- (prefijo arcaico latino que significa separar, como en separar, selecto, secreto, etc) y curus, cuidado (como en cura y curador) y el sufijo -tas (-dad = cualidad). La palabra cuidar (poner atención a algo o alguien) viene del latín cogitare = "pensar". http://etimologias.dechile.net
  • 10. RIESGOS (Epalza, Míkel. Nota sobre la etimología árabe-islámica de “Riesgo”)
  • 11.
  • 12. 3-5 mts de ahorro Tiempo 3 min Planificación Falta información Corregir con un error-falta “Lata, flojera, cansancio”
  • 13.
  • 14. “As Neuroeconomics gets started I've received a lot of email asking for an explanation. So here goes. Neuroeconomics is an interdisciplinary research program with the goal of building a biological model of decision making in economic environments. Neuroeconomists ask, how does the embodied brain enable the mind (or groups of minds) to make economic decisions? By combining techniques from cognitive neuroscience and experimental economics we can now watch neural activity in real time, observe how this activity depends on the economic environment, and test hypotheses about how the emergent mind makes economic decisions. Neuroeconomics allows us to better understand both the wide range of heterogeneity in human behavior, and the role of institutions as ordered extensions of our minds”.(McCabe, K. 2003) #Cerebro, # Economía, # Toma de Decisiones
  • 15. “Neuroeconomics is the use of data on brain processes to suggest new underpinnings for economic theories, which explain how much people save, why there are strikes, why the stock market fluctuates, the nature of consumer confidence and its effect on the economy, and so forth”.(Camerer, 2005) #Cerebro, # Economía, # Toma de Decisiones
  • 16. …NEUROECONOMÍA APLICADA A LA TOMA DE DECISIONES EN SITUACIONES DE EMERGENCIA (Sherrington 2007).
  • 17. NEUROCIENCIAS 1791 Luigi Galvani Electricidad Animales 1876 Bartolomeo Golgi Tintura neuronas 1906 SantiagoRamon y Cajal Neurona 1906 Charles Sherrington Reflejos Sinapsis “El hombre sobre su naturaleza” 1924 Hans Berger EEG (6 Julio) 2011 Tan Le 2020 Neurogeneration 100 años
  • 18. BEHAVIORAL ECONOMICS TOMA DE DECISIONES Dr. Herbert Simon(1962) Racionalidad Acotada .- La información es limitada .- El tiempo es limitado .- Solución Satisfacentes Racionales e Irracionales (emocionales) Incertidumbre: Kahneman & Tversky (1979) Sesgos y Heurística: Gingerenzer, (1996) Dotación, Preferencias invertidas, Status quo; Tahler, R.(2015) Ariely,Daniel.; Zak, Paul.; Loewenstein, George.; Fehr, Ernest.; Mclure, Samuel (Pepsi); Glimcher, Paul.
  • 19. La NEUROSEGURIDAD LABORAL es un área de la neuroeconomía que estudia la Toma de Decisiones en relación a comportamientos Seguros de las personas. (Sherrington, 2011). #Neuroeconomía # Toma de decisiones #Comportamiento Seguro Propiedad intelectual N° 212650, N°212652. Diciembre 2011
  • 20. •¿POR QUÉ NO USAN LOS EPP?
  • 21. Entrevistas • -NO USABAN EEP, 3 SUJETOS, <25 AÑOS • + USABAN EPP, 3 SUJETOS, 35-45 AÑOS • Cuando no usaban EPP: Los jóvenes lo hacían en público; • Los adultos en forma oculta. • Los jóvenes un discurso oposicionista; • Los adultos de culpabilidad. •Los jóvenes un goce hedónico, Los adultos una preocupación colaborativa.
  • 22. • Modelo triuno, Paul MacLean, 1990
  • 24. •LÓBULO PREFONTAL MUESTRA UNA MENOR ACTIVIDAD AL RELATAR SU CONDUCTA INSEGURA, SE ELEVABA LA EXCITACIÓN Y LA VALÍA.
  • 25. CONCLUSIONES •El impulso existe, es la capacidad de control la diferencia. •El cerebro inseguro funciona similar a cerebros adolescente (<25ª) •La conducta insegura favorece autoimagen sexual
  • 27. EN EL 2011…ESTO ERA IMPACTANTE