SlideShare una empresa de Scribd logo
Seguridad Basada en el Comportamiento 
-SBC-
¿Porqué suceden los 
accidentes? 
Los accidentes se producen: 
• ¿Por la mala suerte? 
• ¿Por la fatalidad? 
• ¿Por el destino? 
• ¿Porque estaba escrito? 
• ¿Por ser domingo 7? 
• ¿Por ser martes 13? 
Se deben a 
Comportamientos 
inseguros o 
Condiciones 
No! Inseguras
¿Porqué implementar el 
esquema de SBC? 
1. 
El mayor índice de 
accidentes se debe 
a 
Comportamientos 
inseguros
¿Porqué implementar el 
esquema de SBC? 
Norma OHSAS 18001 – 2007 
4.3 Planificación 
4.3.1 Identificación de peligros, evaluación de riesgos y 
determinación de controles. 
El procedimiento o procedimientos para la identificación de 
peligros y la evaluación de riesgos debe tener en cuenta: 
© El comportamiento humano, las capacidades y otros 
factores humanos. 
2. 
Las normas 
de seguridad 
y salud en el 
trabajo 
establecen 
que se 
considere 
este enfoque 
Ley 29783 
Artículo 18. Principios del Sistema de Gestión de la Seguridad y 
Salud en el Trabajo: 
e) Fomentar la cultura de la prevención de los riesgos laborales 
para que toda la organización interiorice los conceptos de 
prevención y proactividad, promoviendo comportamientos 
seguros.
¿Porqué implementar el 
esquema de SBC? 
3. 
Aporta los 
siguientes 
beneficios 
• Disminución significativa de accidentes de trabajo, causados 
por actos inseguros. 
• Estimula un enfoque proactivo. 
• Aumenta la participación del trabajador, y el sentido de 
pertenencia. 
• Promueve la cultura de autocuidado. 
• Extiende y complementa el proceso tradicional de observación 
de seguridad. 
• Conecta al liderazgo y al sistema existente de administración de 
seguridad.
Asociación Peruana de Prevencionistas de Riesgos 
!Unidos por una cultura de trabajo seguro! 
Afíliese y obtenga los siguientes beneficios 
Carnet de 
asociado 
Acceso a 
Biblioteca Virtual 
Descuentos en 
eventos 
Bolsa de 
Empleo 
Asesoría 
Otros
Contáctenos 
www.apdr.org.pe 
info@apdr.org.pe 
RPC 987189916 2436424 
Av. Republica de Panamá N°. 
5527, Oficina 201, Surquillo, Lima

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Seguridad basada en el comportamiento
Seguridad basada en el comportamientoSeguridad basada en el comportamiento
Seguridad basada en el comportamientoSST Asesores SAC
 
7. seguridad basada al comportamiento sbc
7. seguridad basada al comportamiento sbc7. seguridad basada al comportamiento sbc
7. seguridad basada al comportamiento sbcCarlos Navarro
 
Seguridad basada en el comportamiento
Seguridad basada en el comportamientoSeguridad basada en el comportamiento
Seguridad basada en el comportamientomabelrivasrodriguez
 
Normativa sobre Capacitaciones de sst en el Perú según la ley 29783 y DL 1499
Normativa sobre Capacitaciones de sst en el Perú según la ley 29783 y DL 1499Normativa sobre Capacitaciones de sst en el Perú según la ley 29783 y DL 1499
Normativa sobre Capacitaciones de sst en el Perú según la ley 29783 y DL 1499SST Asesores SAC
 
PPT - Riesgos Psicosociales - Mapa de Riesgos.pptx
PPT - Riesgos Psicosociales - Mapa de Riesgos.pptxPPT - Riesgos Psicosociales - Mapa de Riesgos.pptx
PPT - Riesgos Psicosociales - Mapa de Riesgos.pptxNandoVelarde
 
Orden, aseo y practica de trabajo seguro
Orden, aseo y practica de trabajo seguroOrden, aseo y practica de trabajo seguro
Orden, aseo y practica de trabajo segurosoprofesionales
 
Respuesta a emergencias por áreas especificas-Capacitaciòn.pptx
Respuesta a emergencias por áreas especificas-Capacitaciòn.pptxRespuesta a emergencias por áreas especificas-Capacitaciòn.pptx
Respuesta a emergencias por áreas especificas-Capacitaciòn.pptxJoseMiguelAyamamaniC1
 
2 charla señalización de seguriddad
2   charla señalización de seguriddad2   charla señalización de seguriddad
2 charla señalización de seguriddadMichael Castillo
 
Sílabus auditoría-fiscalización-e-inspección-de-seguridad
Sílabus auditoría-fiscalización-e-inspección-de-seguridadSílabus auditoría-fiscalización-e-inspección-de-seguridad
Sílabus auditoría-fiscalización-e-inspección-de-seguridadExavier Chumacero Panta
 
Charla seguridad basada en el comportamiento
Charla seguridad basada en el comportamientoCharla seguridad basada en el comportamiento
Charla seguridad basada en el comportamientoYanet Caldas
 
IPERC - Presentacion Capacitacion - Steelser.pdf
IPERC - Presentacion Capacitacion - Steelser.pdfIPERC - Presentacion Capacitacion - Steelser.pdf
IPERC - Presentacion Capacitacion - Steelser.pdfArthurVogel1
 
Auditorías, Fiscalizaciones e Inspecciones de Seguridad
Auditorías, Fiscalizaciones e Inspecciones de SeguridadAuditorías, Fiscalizaciones e Inspecciones de Seguridad
Auditorías, Fiscalizaciones e Inspecciones de SeguridadKarina Pérez Pereyra
 
TRABAJOS EN CALIENTE.2.ppt
TRABAJOS EN CALIENTE.2.pptTRABAJOS EN CALIENTE.2.ppt
TRABAJOS EN CALIENTE.2.pptJoshuamarin5
 

La actualidad más candente (20)

Seguridad basada en el comportamiento
Seguridad basada en el comportamientoSeguridad basada en el comportamiento
Seguridad basada en el comportamiento
 
7. seguridad basada al comportamiento sbc
7. seguridad basada al comportamiento sbc7. seguridad basada al comportamiento sbc
7. seguridad basada al comportamiento sbc
 
Seguridad basada en el comportamiento
Seguridad basada en el comportamientoSeguridad basada en el comportamiento
Seguridad basada en el comportamiento
 
Normativa sobre Capacitaciones de sst en el Perú según la ley 29783 y DL 1499
Normativa sobre Capacitaciones de sst en el Perú según la ley 29783 y DL 1499Normativa sobre Capacitaciones de sst en el Perú según la ley 29783 y DL 1499
Normativa sobre Capacitaciones de sst en el Perú según la ley 29783 y DL 1499
 
PPT - Riesgos Psicosociales - Mapa de Riesgos.pptx
PPT - Riesgos Psicosociales - Mapa de Riesgos.pptxPPT - Riesgos Psicosociales - Mapa de Riesgos.pptx
PPT - Riesgos Psicosociales - Mapa de Riesgos.pptx
 
Orden, aseo y practica de trabajo seguro
Orden, aseo y practica de trabajo seguroOrden, aseo y practica de trabajo seguro
Orden, aseo y practica de trabajo seguro
 
Respuesta a emergencias por áreas especificas-Capacitaciòn.pptx
Respuesta a emergencias por áreas especificas-Capacitaciòn.pptxRespuesta a emergencias por áreas especificas-Capacitaciòn.pptx
Respuesta a emergencias por áreas especificas-Capacitaciòn.pptx
 
Inducciòn salud y seguridad en el trabajo
Inducciòn salud y seguridad en el trabajoInducciòn salud y seguridad en el trabajo
Inducciòn salud y seguridad en el trabajo
 
2 charla señalización de seguriddad
2   charla señalización de seguriddad2   charla señalización de seguriddad
2 charla señalización de seguriddad
 
Sílabus auditoría-fiscalización-e-inspección-de-seguridad
Sílabus auditoría-fiscalización-e-inspección-de-seguridadSílabus auditoría-fiscalización-e-inspección-de-seguridad
Sílabus auditoría-fiscalización-e-inspección-de-seguridad
 
Caida de rocas
Caida de rocasCaida de rocas
Caida de rocas
 
Charla de seguridad
Charla de seguridadCharla de seguridad
Charla de seguridad
 
Charla seguridad basada en el comportamiento
Charla seguridad basada en el comportamientoCharla seguridad basada en el comportamiento
Charla seguridad basada en el comportamiento
 
Capacitacion autocuidado
Capacitacion autocuidadoCapacitacion autocuidado
Capacitacion autocuidado
 
IPERC - Presentacion Capacitacion - Steelser.pdf
IPERC - Presentacion Capacitacion - Steelser.pdfIPERC - Presentacion Capacitacion - Steelser.pdf
IPERC - Presentacion Capacitacion - Steelser.pdf
 
Identificacion de peligros ppt (1)
Identificacion de peligros ppt (1)Identificacion de peligros ppt (1)
Identificacion de peligros ppt (1)
 
Auditorías, Fiscalizaciones e Inspecciones de Seguridad
Auditorías, Fiscalizaciones e Inspecciones de SeguridadAuditorías, Fiscalizaciones e Inspecciones de Seguridad
Auditorías, Fiscalizaciones e Inspecciones de Seguridad
 
TRABAJOS EN CALIENTE.2.ppt
TRABAJOS EN CALIENTE.2.pptTRABAJOS EN CALIENTE.2.ppt
TRABAJOS EN CALIENTE.2.ppt
 
Autocuidado
AutocuidadoAutocuidado
Autocuidado
 
Derecho a decir no
Derecho a decir noDerecho a decir no
Derecho a decir no
 

Destacado

Presentacion sbc (1)
Presentacion sbc (1)Presentacion sbc (1)
Presentacion sbc (1)luisangel1809
 
Seguridad basada en la conducta
Seguridad basada en la conductaSeguridad basada en la conducta
Seguridad basada en la conductaPERSIST LTDA.
 
Tendencias SBC 02 al 08 Septiembre
Tendencias SBC 02 al 08 SeptiembreTendencias SBC 02 al 08 Septiembre
Tendencias SBC 02 al 08 SeptiembreSBC_TECHINT
 
Programa de adiestramiento Seguridad, higiene y ambiente
Programa de adiestramiento Seguridad, higiene y ambientePrograma de adiestramiento Seguridad, higiene y ambiente
Programa de adiestramiento Seguridad, higiene y ambientebremaroca
 

Destacado (7)

Presentacion sbc (1)
Presentacion sbc (1)Presentacion sbc (1)
Presentacion sbc (1)
 
Seguridad basada en la conducta
Seguridad basada en la conductaSeguridad basada en la conducta
Seguridad basada en la conducta
 
Tendencias SBC 02 al 08 Septiembre
Tendencias SBC 02 al 08 SeptiembreTendencias SBC 02 al 08 Septiembre
Tendencias SBC 02 al 08 Septiembre
 
Seguridad basada en el comportamiento
Seguridad basada en el comportamientoSeguridad basada en el comportamiento
Seguridad basada en el comportamiento
 
Programa de adiestramiento Seguridad, higiene y ambiente
Programa de adiestramiento Seguridad, higiene y ambientePrograma de adiestramiento Seguridad, higiene y ambiente
Programa de adiestramiento Seguridad, higiene y ambiente
 
Presentación Proyecto SBC
Presentación Proyecto SBCPresentación Proyecto SBC
Presentación Proyecto SBC
 
Seguridad proactiva
Seguridad proactivaSeguridad proactiva
Seguridad proactiva
 

Similar a Seguridad basada en el comportamiento o conducta sbc

Sbc presentacion1
Sbc presentacion1Sbc presentacion1
Sbc presentacion1lordinola
 
PPT SEGURIIDAD BASADA EN EL COMPORTAMIENTO.pptx
PPT SEGURIIDAD BASADA EN EL COMPORTAMIENTO.pptxPPT SEGURIIDAD BASADA EN EL COMPORTAMIENTO.pptx
PPT SEGURIIDAD BASADA EN EL COMPORTAMIENTO.pptxAidaFranciscaEspejoG
 
Seguridad Basada en el Comportamiento.pdf
Seguridad Basada en el Comportamiento.pdfSeguridad Basada en el Comportamiento.pdf
Seguridad Basada en el Comportamiento.pdfMPRepresentaciones
 
SESIÓN 06 - Seguridad Basada en el Comportamiento - SBC.pdf
SESIÓN 06 - Seguridad Basada en el Comportamiento - SBC.pdfSESIÓN 06 - Seguridad Basada en el Comportamiento - SBC.pdf
SESIÓN 06 - Seguridad Basada en el Comportamiento - SBC.pdfFlavioenrriqueSalced
 
Mod. 1 - Gestion estrategica del riesgo y SSO.pdf
Mod. 1 - Gestion estrategica del riesgo y SSO.pdfMod. 1 - Gestion estrategica del riesgo y SSO.pdf
Mod. 1 - Gestion estrategica del riesgo y SSO.pdfDavidRojas678096
 
sensibilizacion_seguridad_medio ambiente.ppt
sensibilizacion_seguridad_medio ambiente.pptsensibilizacion_seguridad_medio ambiente.ppt
sensibilizacion_seguridad_medio ambiente.pptCarlosConcha39
 
Clase 6, accidentes de trabajo las causas y consecuencias
Clase 6, accidentes de trabajo las causas y consecuenciasClase 6, accidentes de trabajo las causas y consecuencias
Clase 6, accidentes de trabajo las causas y consecuenciasLeydiDelacruzinfante
 
SBC.pdf
SBC.pdfSBC.pdf
SBC.pdfGeden1
 
ANALISIS DE RIESGOS PARA TRABAJO SEGURO.pptx
ANALISIS DE RIESGOS PARA TRABAJO SEGURO.pptxANALISIS DE RIESGOS PARA TRABAJO SEGURO.pptx
ANALISIS DE RIESGOS PARA TRABAJO SEGURO.pptxalfredoAvila32
 
INDUCCION_PERSONAL NUEVO 2023 (1).pptx
INDUCCION_PERSONAL NUEVO 2023 (1).pptxINDUCCION_PERSONAL NUEVO 2023 (1).pptx
INDUCCION_PERSONAL NUEVO 2023 (1).pptxEfrainMendoza36
 
SEGURIDAD...............................
SEGURIDAD...............................SEGURIDAD...............................
SEGURIDAD...............................LewisRequ
 
genero en la prevencion de riesgos laborales ptx
genero en la prevencion de riesgos laborales ptxgenero en la prevencion de riesgos laborales ptx
genero en la prevencion de riesgos laborales ptxjorgebustos73
 
PREVENCION DE RIESGOS HOSPITALARIOS. ppt
PREVENCION DE RIESGOS HOSPITALARIOS. pptPREVENCION DE RIESGOS HOSPITALARIOS. ppt
PREVENCION DE RIESGOS HOSPITALARIOS. pptSaenzVargaya
 
reclamento de una empresa.ppt
reclamento de una empresa.pptreclamento de una empresa.ppt
reclamento de una empresa.pptangelicasurco
 
reclamento elvis.ppt
reclamento elvis.pptreclamento elvis.ppt
reclamento elvis.pptangelicasurco
 

Similar a Seguridad basada en el comportamiento o conducta sbc (20)

04.pptx
04.pptx04.pptx
04.pptx
 
04.pptx
04.pptx04.pptx
04.pptx
 
Sbc presentacion1
Sbc presentacion1Sbc presentacion1
Sbc presentacion1
 
04
0404
04
 
PPT SEGURIIDAD BASADA EN EL COMPORTAMIENTO.pptx
PPT SEGURIIDAD BASADA EN EL COMPORTAMIENTO.pptxPPT SEGURIIDAD BASADA EN EL COMPORTAMIENTO.pptx
PPT SEGURIIDAD BASADA EN EL COMPORTAMIENTO.pptx
 
Seguridad Basada en el Comportamiento.pdf
Seguridad Basada en el Comportamiento.pdfSeguridad Basada en el Comportamiento.pdf
Seguridad Basada en el Comportamiento.pdf
 
SESIÓN 06 - Seguridad Basada en el Comportamiento - SBC.pdf
SESIÓN 06 - Seguridad Basada en el Comportamiento - SBC.pdfSESIÓN 06 - Seguridad Basada en el Comportamiento - SBC.pdf
SESIÓN 06 - Seguridad Basada en el Comportamiento - SBC.pdf
 
Diapositiva
DiapositivaDiapositiva
Diapositiva
 
Mod. 1 - Gestion estrategica del riesgo y SSO.pdf
Mod. 1 - Gestion estrategica del riesgo y SSO.pdfMod. 1 - Gestion estrategica del riesgo y SSO.pdf
Mod. 1 - Gestion estrategica del riesgo y SSO.pdf
 
sensibilizacion_seguridad_medio ambiente.ppt
sensibilizacion_seguridad_medio ambiente.pptsensibilizacion_seguridad_medio ambiente.ppt
sensibilizacion_seguridad_medio ambiente.ppt
 
Clase 6, accidentes de trabajo las causas y consecuencias
Clase 6, accidentes de trabajo las causas y consecuenciasClase 6, accidentes de trabajo las causas y consecuencias
Clase 6, accidentes de trabajo las causas y consecuencias
 
SBC.pdf
SBC.pdfSBC.pdf
SBC.pdf
 
ANALISIS DE RIESGOS PARA TRABAJO SEGURO.pptx
ANALISIS DE RIESGOS PARA TRABAJO SEGURO.pptxANALISIS DE RIESGOS PARA TRABAJO SEGURO.pptx
ANALISIS DE RIESGOS PARA TRABAJO SEGURO.pptx
 
INDUCCION_PERSONAL NUEVO 2023 (1).pptx
INDUCCION_PERSONAL NUEVO 2023 (1).pptxINDUCCION_PERSONAL NUEVO 2023 (1).pptx
INDUCCION_PERSONAL NUEVO 2023 (1).pptx
 
SEGURIDAD...............................
SEGURIDAD...............................SEGURIDAD...............................
SEGURIDAD...............................
 
genero en la prevencion de riesgos laborales ptx
genero en la prevencion de riesgos laborales ptxgenero en la prevencion de riesgos laborales ptx
genero en la prevencion de riesgos laborales ptx
 
PREVENCION DE RIESGOS HOSPITALARIOS. ppt
PREVENCION DE RIESGOS HOSPITALARIOS. pptPREVENCION DE RIESGOS HOSPITALARIOS. ppt
PREVENCION DE RIESGOS HOSPITALARIOS. ppt
 
reclamento de una empresa.ppt
reclamento de una empresa.pptreclamento de una empresa.ppt
reclamento de una empresa.ppt
 
reclamento elvis.ppt
reclamento elvis.pptreclamento elvis.ppt
reclamento elvis.ppt
 
2 presentacion sgsst
2 presentacion sgsst2 presentacion sgsst
2 presentacion sgsst
 

Más de Asociación Peruana de Prevencionistas de Riesgos

Más de Asociación Peruana de Prevencionistas de Riesgos (20)

Revista El Prevencionista 49 Edición
Revista El Prevencionista 49 EdiciónRevista El Prevencionista 49 Edición
Revista El Prevencionista 49 Edición
 
Revista El Prevencionista Edición 37
Revista El Prevencionista Edición 37Revista El Prevencionista Edición 37
Revista El Prevencionista Edición 37
 
Revista El Prevencionista Edición 36
Revista El Prevencionista Edición 36Revista El Prevencionista Edición 36
Revista El Prevencionista Edición 36
 
Nivel 2 certificación de entrenador lúdico en SST
Nivel 2 certificación de entrenador lúdico en SSTNivel 2 certificación de entrenador lúdico en SST
Nivel 2 certificación de entrenador lúdico en SST
 
Simposio de Innovación en SST
Simposio de Innovación en SSTSimposio de Innovación en SST
Simposio de Innovación en SST
 
Congreso de Innovación en SST
Congreso de Innovación en SSTCongreso de Innovación en SST
Congreso de Innovación en SST
 
Certificación Entrenador Lúdico en SST de Lima
Certificación Entrenador Lúdico en SST de LimaCertificación Entrenador Lúdico en SST de Lima
Certificación Entrenador Lúdico en SST de Lima
 
Certificación Entrenador Lúdico en SST de Lima
Certificación Entrenador Lúdico en SST de LimaCertificación Entrenador Lúdico en SST de Lima
Certificación Entrenador Lúdico en SST de Lima
 
Curso virtual Gamificación aplicada a la SST
Curso virtual Gamificación aplicada a la SSTCurso virtual Gamificación aplicada a la SST
Curso virtual Gamificación aplicada a la SST
 
2do Congreso de Innovación en SST Lima 2017
2do Congreso de Innovación en SST Lima 20172do Congreso de Innovación en SST Lima 2017
2do Congreso de Innovación en SST Lima 2017
 
Curso Virtual de Marketing aplicado a la SST
Curso Virtual de Marketing aplicado a la SSTCurso Virtual de Marketing aplicado a la SST
Curso Virtual de Marketing aplicado a la SST
 
Certificación Entrenador Lúdico en SST Lima
Certificación Entrenador Lúdico en SST LimaCertificación Entrenador Lúdico en SST Lima
Certificación Entrenador Lúdico en SST Lima
 
Revista El Prevencionista 25°
Revista El Prevencionista 25°Revista El Prevencionista 25°
Revista El Prevencionista 25°
 
Revista el Prevencionista ed 24
Revista el Prevencionista ed 24Revista el Prevencionista ed 24
Revista el Prevencionista ed 24
 
Revista El Prevencionista 23ava edición
Revista El Prevencionista 23ava ediciónRevista El Prevencionista 23ava edición
Revista El Prevencionista 23ava edición
 
Revista el prevencionista 22ava edición
Revista el prevencionista 22ava ediciónRevista el prevencionista 22ava edición
Revista el prevencionista 22ava edición
 
Revista El Prevencionista 21ava Edición
Revista El Prevencionista 21ava EdiciónRevista El Prevencionista 21ava Edición
Revista El Prevencionista 21ava Edición
 
Revista El Prevencionista 20ava Edición
Revista El Prevencionista 20ava EdiciónRevista El Prevencionista 20ava Edición
Revista El Prevencionista 20ava Edición
 
Revista El Prevencionista 19ava Edición
Revista El Prevencionista 19ava EdiciónRevista El Prevencionista 19ava Edición
Revista El Prevencionista 19ava Edición
 
Revista El Prevencionista 18ava Edición
Revista El Prevencionista 18ava EdiciónRevista El Prevencionista 18ava Edición
Revista El Prevencionista 18ava Edición
 

Último

Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 

Último (20)

Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 

Seguridad basada en el comportamiento o conducta sbc

  • 1. Seguridad Basada en el Comportamiento -SBC-
  • 2. ¿Porqué suceden los accidentes? Los accidentes se producen: • ¿Por la mala suerte? • ¿Por la fatalidad? • ¿Por el destino? • ¿Porque estaba escrito? • ¿Por ser domingo 7? • ¿Por ser martes 13? Se deben a Comportamientos inseguros o Condiciones No! Inseguras
  • 3. ¿Porqué implementar el esquema de SBC? 1. El mayor índice de accidentes se debe a Comportamientos inseguros
  • 4. ¿Porqué implementar el esquema de SBC? Norma OHSAS 18001 – 2007 4.3 Planificación 4.3.1 Identificación de peligros, evaluación de riesgos y determinación de controles. El procedimiento o procedimientos para la identificación de peligros y la evaluación de riesgos debe tener en cuenta: © El comportamiento humano, las capacidades y otros factores humanos. 2. Las normas de seguridad y salud en el trabajo establecen que se considere este enfoque Ley 29783 Artículo 18. Principios del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo: e) Fomentar la cultura de la prevención de los riesgos laborales para que toda la organización interiorice los conceptos de prevención y proactividad, promoviendo comportamientos seguros.
  • 5. ¿Porqué implementar el esquema de SBC? 3. Aporta los siguientes beneficios • Disminución significativa de accidentes de trabajo, causados por actos inseguros. • Estimula un enfoque proactivo. • Aumenta la participación del trabajador, y el sentido de pertenencia. • Promueve la cultura de autocuidado. • Extiende y complementa el proceso tradicional de observación de seguridad. • Conecta al liderazgo y al sistema existente de administración de seguridad.
  • 6. Asociación Peruana de Prevencionistas de Riesgos !Unidos por una cultura de trabajo seguro! Afíliese y obtenga los siguientes beneficios Carnet de asociado Acceso a Biblioteca Virtual Descuentos en eventos Bolsa de Empleo Asesoría Otros
  • 7. Contáctenos www.apdr.org.pe info@apdr.org.pe RPC 987189916 2436424 Av. Republica de Panamá N°. 5527, Oficina 201, Surquillo, Lima