SlideShare una empresa de Scribd logo
Newsletter N° 50 - Junio 2013
Editores Responsables:
Sr. Fernando Crespo - Director Ejecutivo -
Prof. Lic. Silvia Valdez - Coordinadora Nacional -
Asistente: Srta. Magdalena B. Iglesias
Combate de los Pozos 146 - (011) 4382.7179/7455 int. 115
isasavv@viajantesvendedores.org.ar
Seisfalsosmitosdelosconductores
5. Beber y conducir: Cada 40 minutos alguien muere en un accidente
causado por ebriedad (en todos los estados, un 0.08 por ciento de alcohol
en sangre es ilegal, aunque pocos saben que te pueden levantar cargos
cuandoelalcoholtehaafectado,aúnsiestáspordebajodellímitelegal).Los
conductores jóvenes son particularmente propensos a beber y conducir: la
franja de 21 a 34 años es responsable de la mitad de los accidentes fatales
inducidospor el alcohol. Previsiblemente, es más frecuente encontrar un
conductor ebrio durante la noche y los fines de semana. Según la ANSV, el
60 por ciento de los conductores que murieron de noche en el transcurso
deunañocalendarioestabanlegalmenteebrios.Elalcoholestambiéndeter-
minante en la mitad de las muertes de peatones. En esos casos, tanto los
conductorescomolospeatonespuedenserlosculpables.
10ConductasEvitables
10conductasquedebemosevitar paraestarasalvodetrásdelvolante.
1.Volantazos:Elerrorfatalnúmerounocometidoporlosconductoresesquizáselmássimple:Salirsedelpropiocarril
para bajarse de la carretera o pasar al carril adyacente. De acuerdo a la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV),
murieron15.574personasenaccidentesdondeelorigenfueunconductorquecambiódecarril.
2. Manejar con sueño: “Manejar cansado es tan peligroso como hacerlo alcoholizado o drogado”, sentenció Mark V.
Rosenker,titulardelConsejoNacionaldeSeguridadVial.DeacuerdoalaANSV,enesemismoperiodomurieron1.404
personas a causa de conductores fatigados. Es más, la mayor parte de todas las fatalidades ocurrió en las horas de
descansohabituales(entrelas3am.ylas a6am.).
3. Manejo errático o imprudente: En sus versiones más suaves, hablamos de serpentear o ir pegado al auto de
adelante;enlasversionesgraves,algunoslleganamanejarporelladocontrariodelavía,excedenellímitedevelocidad.
El manejo imprudente puede ocasionar multas, prisión y muerte. Los conductores erráticos e imprudentes causaron
másde1.850muertesdurantedocemeses.
4.Correcciónexcesiva:TeasustascuandolasruedasdetuSUVtocanlostopesdeseguridadalcostadodelaautopista
ygirasrápidoelvolantehacialadirecciónopuestapararetomarlacarretera.Esteesunclásicoejemplodecorrección
excesivayesunamaniobraespecialmentepeligrosacuandomanejasunSUVaaltasvelocidadesenlaautopista.Consi-
déralounvuelcopotencial.Másdel4porcientodelasmuertesalvolanteocurrendebidoaestetipodemaniobras.
6.Erroresalmomentodecederelpaso:Paraconductoresmayoresde70años,cedermalelpasocuandoingresan
enunacarreteraeslaprincipalcausadeaccidentes.EnunestudiorecientedelInstitutodeAseguradoresparalaSeguri-
dadVial,losconductoresmayoresde80añosnovenvenirelvehículocuandodeberíancederelpaso.Losconductores
entre70y79,encambio,lovenperocalculanmaleltiemponecesarioparalamaniobra.Estetipodeerroresfuelaquinta
causadeaccidentesfatalesenelañoconsiderado
7.Excesodevelocidad:Correr,superarloslímitesdevelocidadosimplementeirmuyrápidoparalascondicionesdela
carreterasonlasegundacausadechoquesfatales,deacuerdoalaANSV.Desdelos85Km.estásenzonadepeligro:30
porcientodelasfatalidadesocurrendeesavelocidadenadelante.Lospeoresescenariosinvolucranexcesosdeveloci-
dadsincinturonesdeseguridadocascosenlasmotos.Lastasasdefatalidadesparalosmotociclistassonimpactante-
mentealtas.
8.Cruzarsemáforosenrojo:DeacuerdoalConsejodeInvestigacióndeAseguradores,unorganismosinfinesdelucro,
un considerable 75 por ciento de los accidentes de tránsito ocurre en las ciudades. ¿La causa más común? Pisar el
acelerador cuando el semáforo está rojo. De la infinidad de tipos de choques, los frontales y laterales son los más
peligrosos.LasestadísticasdelaANSVseñalanquedelas41.059muertesalvolanteenelperiodotenidoencuentapara
esteestudio,54porcientoocurrieronenchoquesfrontales.Cuandocruzasmuyjustocortandosemáforos,elfrentede
tuautooeldeotroautopuederesultarimpactado.
9. No usar cinturón de seguridad: A pesar del gran aumento en el uso del cinturón de seguridad durante la última
década-sinmencionarqueesobligatorio-el33porcientodelaspersonasquemurieronenaccidentesvehicularesno
sehabíaajustadoelcinturón.Sinestaprevención,conductoresypasajerossearriesganasalireyectadosdelauto.El76
porcientodelaseyeccionesterminanenmuerte.
10.Manejardistraído:Comer,hablarporteléfono,escribirmensajesdetextoytoquetearlaradiodelautodistraen.De
estosmaloshábitos,elteléfonoalvolanteseestáconvirtiendounaprácticahabitual.Seestimaque,entodomomento,
hayunmillóndeestadounidensesconduciendoyhablandoporteléfonoalavez.Estaconductamultiplicaporcuatroel
riesgo de accidentes. Hubo un caso específico que impulsó la investigación de la ANSV: en la autopista, una SUV giró
bruscamentehacialaizquierda,saltóelmurodivisorio,volcóycayósobreunvehículoqueveníaenladirecciónopuesta.
El conductor de la SUV venía resistiendo fuertes vientos cruzados y a la vez hablaba por teléfono. Curiosamente, de
haber usado algún dispositivo de manos libres es posible que tampoco evitara el accidente. “Puedes creer que un
teléfonodemanoslibrestevaadistraermenos–explicaAnneMcCartt,autoradeunestudiopublicadoenelPeriódico
BritánicodeMedicina–perodescubrimosquecualquiertipodeteléfonoaumentaelriesgo”.
Notodoslosconductoresnoscomportamosigualanteelvolante;lasdiferenciasdecomportamientonolasencontrare-
mosensielconductoresunejecutivo,uncomercial,uningeniero,unpeóndeobra,unacaudaladoounjubilado.Enel
tráfico, la aptitud, la actitud y el comportamiento es cuestión de la educación de cada persona, de la capacidad de
controlarsusemocionesmásbásicas,delrespetoalasnormasy,sobretodo,delrespetoasussemejantes.
Creenciasycomportamientosquejustificanmuchosdelosaccidentesdetráfico:
•Cochecuantomásgrande,másseguro:Creenquecuantomásgrandeeselautomóvilmenoreselriesgoderesultar
congraveslesionesencasodeaccidente.
•Laseñalizaciónnoesfiable:Apenasconcedencredibilidadalaactualseñalizaciónvial(aunqueafirman“respetarla”),
ymuyespecialmentealadelimitacióndevelocidadenautopistasyautovías.Confrecuenciaseargumenta:ellímitede
120Km./henautopistanodeberíaserigualparaunautomóvildehace15añosqueaquelotroautomóvilreciénlanzado
almercadoconlasmáseficacesmedidasdeseguridad.Peroel80%delosmuertossonencarreteraconvencional.
•Elalcohol,mientrasnodepositivo:Preocupaciónporelalcohol:“bebo,peronoséconcuantodarépositivo”.Ellímite
legalnoesunlímiteseguro.
• El GPS, imprescindible en el coche: La compra de navegadores GPS se justifica tanto por su función de indicar el
caminoaseguirhastaundestinodesconocido,comoporlautilidadderecibirelavisodelaposibleubicacióndeunradar,
tramodecontroldevelocidad,etc.
•Elmóvil,mepermiterecuperartiempoconduciendo:Elusodelteléfonomóvil,conosinsistemademanoslibres,se
realizasindiscriminacióndeladuraciónodeltemadelaconversación.Quedajustificadopor:tambiénpodríadistraerme
conducirhablandoconelacompañante,oirpensandoenmiscosas”.
•Conducirnomecansa:¿Para qué parar cada dos horas o dos horas y media, cuando no me siento cansado? Fatiga,
somnolenciaycansanciosonconceptosnodiferenciados,yporlotantoigualesensutratamiento.
NoticiasPrevensisSeguridad 5demayodel2008

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Acrit accidentalidad interna
Acrit accidentalidad internaAcrit accidentalidad interna
Acrit accidentalidad interna
Andres Andres
 
3.7.Los Factores de Riesgo
3.7.Los Factores de Riesgo 3.7.Los Factores de Riesgo
3.7.Los Factores de Riesgo
vigaja30
 
Proyecto final diplomado estadistica 2
Proyecto final diplomado estadistica 2Proyecto final diplomado estadistica 2
Proyecto final diplomado estadistica 2
G Muñoz Osorio
 

La actualidad más candente (12)

Influencia De Drogas Y De La Edad En Accidentes Viales
Influencia De Drogas Y De La Edad En Accidentes VialesInfluencia De Drogas Y De La Edad En Accidentes Viales
Influencia De Drogas Y De La Edad En Accidentes Viales
 
Tecnologia esp. ul.
Tecnologia esp. ul.Tecnologia esp. ul.
Tecnologia esp. ul.
 
Acrit accidentalidad interna
Acrit accidentalidad internaAcrit accidentalidad interna
Acrit accidentalidad interna
 
Factores causantes del accidente y el Soat
Factores causantes del accidente y el SoatFactores causantes del accidente y el Soat
Factores causantes del accidente y el Soat
 
Clase b cap 1 a rgroup accidentes
Clase b  cap 1 a rgroup accidentesClase b  cap 1 a rgroup accidentes
Clase b cap 1 a rgroup accidentes
 
Flores,quiroga,arias torres
Flores,quiroga,arias torresFlores,quiroga,arias torres
Flores,quiroga,arias torres
 
Accidentes
AccidentesAccidentes
Accidentes
 
Alcohol a
Alcohol aAlcohol a
Alcohol a
 
3.7.Los Factores de Riesgo
3.7.Los Factores de Riesgo 3.7.Los Factores de Riesgo
3.7.Los Factores de Riesgo
 
Consejos verano 2015
Consejos verano 2015Consejos verano 2015
Consejos verano 2015
 
Proyecto final diplomado estadistica 2
Proyecto final diplomado estadistica 2Proyecto final diplomado estadistica 2
Proyecto final diplomado estadistica 2
 
Encuesta edu vial
Encuesta edu vialEncuesta edu vial
Encuesta edu vial
 

Destacado

Presentacion psicologia 2012 13
Presentacion psicologia 2012 13Presentacion psicologia 2012 13
Presentacion psicologia 2012 13
carlos lopez
 
Diez razones para enamorarse de una veterinaria
Diez razones para enamorarse de una veterinariaDiez razones para enamorarse de una veterinaria
Diez razones para enamorarse de una veterinaria
carolineodeth
 
Visita a tv canarias IES GRAN CANARIA
Visita  a tv canarias IES GRAN CANARIAVisita  a tv canarias IES GRAN CANARIA
Visita a tv canarias IES GRAN CANARIA
Panchobordon
 
Pelicula sin limites
Pelicula sin limitesPelicula sin limites
Pelicula sin limites
lufetama
 
Reyna mapa conceptual
Reyna mapa conceptualReyna mapa conceptual
Reyna mapa conceptual
aradeni
 
La Gestión Clínica es como el Espíritu Santo…
La Gestión Clínica es como el Espíritu Santo…La Gestión Clínica es como el Espíritu Santo…
La Gestión Clínica es como el Espíritu Santo…
AGSAR
 
Actividad medioambiental
Actividad medioambientalActividad medioambiental
Actividad medioambiental
Matias ascanio
 
Ley de Agilizacion Procesal
Ley de Agilizacion ProcesalLey de Agilizacion Procesal
Ley de Agilizacion Procesal
luriaco
 
Pegatinas y-graficos-para-mejorar-la-conducta
Pegatinas y-graficos-para-mejorar-la-conductaPegatinas y-graficos-para-mejorar-la-conducta
Pegatinas y-graficos-para-mejorar-la-conducta
carlos lopez
 
Cuadernillo de actividades_La cerámica canaria
Cuadernillo de actividades_La cerámica canariaCuadernillo de actividades_La cerámica canaria
Cuadernillo de actividades_La cerámica canaria
Gustavo Rivero Vega
 
204771215 pasos-para-elegir-carrera
204771215 pasos-para-elegir-carrera204771215 pasos-para-elegir-carrera
204771215 pasos-para-elegir-carrera
carlos lopez
 
Riesgos ocupacionales y_riesgos_agravados
Riesgos ocupacionales y_riesgos_agravadosRiesgos ocupacionales y_riesgos_agravados
Riesgos ocupacionales y_riesgos_agravados
davideduardocastrolopez
 

Destacado (20)

áreas
áreasáreas
áreas
 
Presentacion psicologia 2012 13
Presentacion psicologia 2012 13Presentacion psicologia 2012 13
Presentacion psicologia 2012 13
 
Diez razones para enamorarse de una veterinaria
Diez razones para enamorarse de una veterinariaDiez razones para enamorarse de una veterinaria
Diez razones para enamorarse de una veterinaria
 
Visita a tv canarias IES GRAN CANARIA
Visita  a tv canarias IES GRAN CANARIAVisita  a tv canarias IES GRAN CANARIA
Visita a tv canarias IES GRAN CANARIA
 
Pelicula sin limites
Pelicula sin limitesPelicula sin limites
Pelicula sin limites
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
 
Reyna mapa conceptual
Reyna mapa conceptualReyna mapa conceptual
Reyna mapa conceptual
 
ESCOEM - Asesoría Fiscal, Mercantil y Contable
ESCOEM - Asesoría Fiscal, Mercantil y ContableESCOEM - Asesoría Fiscal, Mercantil y Contable
ESCOEM - Asesoría Fiscal, Mercantil y Contable
 
La Gestión Clínica es como el Espíritu Santo…
La Gestión Clínica es como el Espíritu Santo…La Gestión Clínica es como el Espíritu Santo…
La Gestión Clínica es como el Espíritu Santo…
 
Actividad medioambiental
Actividad medioambientalActividad medioambiental
Actividad medioambiental
 
Taller 1
Taller 1Taller 1
Taller 1
 
Boletin convocatorias empleo 11-11-14
Boletin convocatorias empleo 11-11-14Boletin convocatorias empleo 11-11-14
Boletin convocatorias empleo 11-11-14
 
Ley de Agilizacion Procesal
Ley de Agilizacion ProcesalLey de Agilizacion Procesal
Ley de Agilizacion Procesal
 
Pegatinas y-graficos-para-mejorar-la-conducta
Pegatinas y-graficos-para-mejorar-la-conductaPegatinas y-graficos-para-mejorar-la-conducta
Pegatinas y-graficos-para-mejorar-la-conducta
 
Cuadernillo de actividades_La cerámica canaria
Cuadernillo de actividades_La cerámica canariaCuadernillo de actividades_La cerámica canaria
Cuadernillo de actividades_La cerámica canaria
 
Diapositivas Tribus
Diapositivas TribusDiapositivas Tribus
Diapositivas Tribus
 
Desde la Secretaría de Cultura y Educación de AVVA
Desde la Secretaría de Cultura y Educación de AVVADesde la Secretaría de Cultura y Educación de AVVA
Desde la Secretaría de Cultura y Educación de AVVA
 
204771215 pasos-para-elegir-carrera
204771215 pasos-para-elegir-carrera204771215 pasos-para-elegir-carrera
204771215 pasos-para-elegir-carrera
 
Riesgos ocupacionales y_riesgos_agravados
Riesgos ocupacionales y_riesgos_agravadosRiesgos ocupacionales y_riesgos_agravados
Riesgos ocupacionales y_riesgos_agravados
 
Desarrollo Municipal en Chile un permanente desafío
Desarrollo Municipal en Chile un permanente desafíoDesarrollo Municipal en Chile un permanente desafío
Desarrollo Municipal en Chile un permanente desafío
 

Similar a Newsletter ISASAVV N° 50

Modulo de educacion vial para fatla
Modulo de educacion vial para fatlaModulo de educacion vial para fatla
Modulo de educacion vial para fatla
Personal
 
Tranquilo, que controlo
Tranquilo, que controloTranquilo, que controlo
Tranquilo, que controlo
Dudas-Historia
 
Grupos humanos en el tránsito1111
Grupos humanos en el tránsito1111Grupos humanos en el tránsito1111
Grupos humanos en el tránsito1111
educavial
 

Similar a Newsletter ISASAVV N° 50 (20)

Seguridad vial
Seguridad vialSeguridad vial
Seguridad vial
 
Consejos verano 2015
Consejos verano 2015Consejos verano 2015
Consejos verano 2015
 
Prevención de accidentes
Prevención de accidentesPrevención de accidentes
Prevención de accidentes
 
GESTION Y DEL RIESGO SOCIAL
GESTION Y DEL RIESGO SOCIALGESTION Y DEL RIESGO SOCIAL
GESTION Y DEL RIESGO SOCIAL
 
Alcoholemia.2
Alcoholemia.2Alcoholemia.2
Alcoholemia.2
 
Causas por las cuales se producen accidentes de tránsito
Causas por las cuales se producen accidentes de tránsitoCausas por las cuales se producen accidentes de tránsito
Causas por las cuales se producen accidentes de tránsito
 
Alcoholemia.2
Alcoholemia.2Alcoholemia.2
Alcoholemia.2
 
Si tomas, no tomes el volante
Si tomas, no tomes el volanteSi tomas, no tomes el volante
Si tomas, no tomes el volante
 
Boletin septiembre 2011
Boletin septiembre 2011Boletin septiembre 2011
Boletin septiembre 2011
 
Boletin S E P T I E M B R E 2011
Boletin  S E P T I E M B R E 2011Boletin  S E P T I E M B R E 2011
Boletin S E P T I E M B R E 2011
 
Modulo de educacion vial para fatla
Modulo de educacion vial para fatlaModulo de educacion vial para fatla
Modulo de educacion vial para fatla
 
Diapostiva de Daniel Ortiz
Diapostiva de Daniel Ortiz Diapostiva de Daniel Ortiz
Diapostiva de Daniel Ortiz
 
Grupos humanos en el tránsito
Grupos humanos en el tránsitoGrupos humanos en el tránsito
Grupos humanos en el tránsito
 
Grupos humanos en el tránsito
Grupos humanos en el tránsitoGrupos humanos en el tránsito
Grupos humanos en el tránsito
 
Tranquilo, que controlo
Tranquilo, que controloTranquilo, que controlo
Tranquilo, que controlo
 
Grupos humanos en el tránsito1111
Grupos humanos en el tránsito1111Grupos humanos en el tránsito1111
Grupos humanos en el tránsito1111
 
Educacion y seguridad vial
Educacion y seguridad vialEducacion y seguridad vial
Educacion y seguridad vial
 
Seguridad vial 4°SOC
Seguridad  vial 4°SOCSeguridad  vial 4°SOC
Seguridad vial 4°SOC
 
Seguridad vial
Seguridad vialSeguridad vial
Seguridad vial
 
En la carretera quiérete mucho
En la carretera quiérete muchoEn la carretera quiérete mucho
En la carretera quiérete mucho
 

Más de RedSocialFuva

Más de RedSocialFuva (20)

Beneficiarios en Tránsito 2021
Beneficiarios en Tránsito 2021Beneficiarios en Tránsito 2021
Beneficiarios en Tránsito 2021
 
Beneficiarios en transito 2020
Beneficiarios en transito 2020Beneficiarios en transito 2020
Beneficiarios en transito 2020
 
Sociedad! Sitios históricos de Buenos Aires
Sociedad! Sitios históricos de Buenos AiresSociedad! Sitios históricos de Buenos Aires
Sociedad! Sitios históricos de Buenos Aires
 
Entrevista! no me gusta quedarme en el lugar comodo
Entrevista! no me gusta quedarme en el lugar comodoEntrevista! no me gusta quedarme en el lugar comodo
Entrevista! no me gusta quedarme en el lugar comodo
 
Revista a! 4️⃣5️⃣ - Edición Especial #andar20años - Novedades! 20 años de andar
Revista a! 4️⃣5️⃣ - Edición Especial #andar20años - Novedades! 20 años de andarRevista a! 4️⃣5️⃣ - Edición Especial #andar20años - Novedades! 20 años de andar
Revista a! 4️⃣5️⃣ - Edición Especial #andar20años - Novedades! 20 años de andar
 
Revista a! 4️⃣5️⃣ - Edición Especial #andar20años - Solidaridad! cine sobre r...
Revista a! 4️⃣5️⃣ - Edición Especial #andar20años - Solidaridad! cine sobre r...Revista a! 4️⃣5️⃣ - Edición Especial #andar20años - Solidaridad! cine sobre r...
Revista a! 4️⃣5️⃣ - Edición Especial #andar20años - Solidaridad! cine sobre r...
 
Revista a! 4️⃣5️⃣ - Edición Especial #andar20años - Novedades! El cuidado del...
Revista a! 4️⃣5️⃣ - Edición Especial #andar20años - Novedades! El cuidado del...Revista a! 4️⃣5️⃣ - Edición Especial #andar20años - Novedades! El cuidado del...
Revista a! 4️⃣5️⃣ - Edición Especial #andar20años - Novedades! El cuidado del...
 
Revista a! 4️⃣5️⃣ - Edición Especial #andar20años - Novedades! Enfermedades q...
Revista a! 4️⃣5️⃣ - Edición Especial #andar20años - Novedades! Enfermedades q...Revista a! 4️⃣5️⃣ - Edición Especial #andar20años - Novedades! Enfermedades q...
Revista a! 4️⃣5️⃣ - Edición Especial #andar20años - Novedades! Enfermedades q...
 
Revista a! 4️⃣5️⃣ - Edición Especial #andar20años - Salud! Vacunas en adultos...
Revista a! 4️⃣5️⃣ - Edición Especial #andar20años - Salud! Vacunas en adultos...Revista a! 4️⃣5️⃣ - Edición Especial #andar20años - Salud! Vacunas en adultos...
Revista a! 4️⃣5️⃣ - Edición Especial #andar20años - Salud! Vacunas en adultos...
 
Revista a! 4️⃣5️⃣ - Edición Especial #andar20años - Editorial!
Revista a! 4️⃣5️⃣ - Edición Especial #andar20años - Editorial!Revista a! 4️⃣5️⃣ - Edición Especial #andar20años - Editorial!
Revista a! 4️⃣5️⃣ - Edición Especial #andar20años - Editorial!
 
Revista a! 44 sociedad
Revista a! 44 sociedadRevista a! 44 sociedad
Revista a! 44 sociedad
 
Revista a! 44 - Entrevista! “Disfruto la vida, la realidad es hoy”
Revista a! 44 - Entrevista! “Disfruto la vida, la realidad es hoy”Revista a! 44 - Entrevista! “Disfruto la vida, la realidad es hoy”
Revista a! 44 - Entrevista! “Disfruto la vida, la realidad es hoy”
 
Revista a! 44 - Homenaje! A todo Patoruzú
Revista a! 44 - Homenaje! A todo PatoruzúRevista a! 44 - Homenaje! A todo Patoruzú
Revista a! 44 - Homenaje! A todo Patoruzú
 
Revista a! 44 - Novedades! La campaña de andar por el medio ambiente cumple 1...
Revista a! 44 - Novedades! La campaña de andar por el medio ambiente cumple 1...Revista a! 44 - Novedades! La campaña de andar por el medio ambiente cumple 1...
Revista a! 44 - Novedades! La campaña de andar por el medio ambiente cumple 1...
 
Revista a! 44 - Solidaridad! Música para el alma
Revista a! 44 - Solidaridad! Música para el almaRevista a! 44 - Solidaridad! Música para el alma
Revista a! 44 - Solidaridad! Música para el alma
 
Revista a! 44 - Salud! Dieta a base de plantas
Revista a! 44 - Salud! Dieta a base de plantasRevista a! 44 - Salud! Dieta a base de plantas
Revista a! 44 - Salud! Dieta a base de plantas
 
Revista a! 44 - Editorial!
Revista a! 44 - Editorial!Revista a! 44 - Editorial!
Revista a! 44 - Editorial!
 
Revista a! 44 - Sumario!
Revista a! 44 - Sumario!Revista a! 44 - Sumario!
Revista a! 44 - Sumario!
 
Beneficiarios en Tránsito - Verano 2019
Beneficiarios en Tránsito - Verano 2019Beneficiarios en Tránsito - Verano 2019
Beneficiarios en Tránsito - Verano 2019
 
Retrasos simples de lenguaje en niños
Retrasos simples de lenguaje en niñosRetrasos simples de lenguaje en niños
Retrasos simples de lenguaje en niños
 

Newsletter ISASAVV N° 50

  • 1. Newsletter N° 50 - Junio 2013 Editores Responsables: Sr. Fernando Crespo - Director Ejecutivo - Prof. Lic. Silvia Valdez - Coordinadora Nacional - Asistente: Srta. Magdalena B. Iglesias Combate de los Pozos 146 - (011) 4382.7179/7455 int. 115 isasavv@viajantesvendedores.org.ar Seisfalsosmitosdelosconductores 5. Beber y conducir: Cada 40 minutos alguien muere en un accidente causado por ebriedad (en todos los estados, un 0.08 por ciento de alcohol en sangre es ilegal, aunque pocos saben que te pueden levantar cargos cuandoelalcoholtehaafectado,aúnsiestáspordebajodellímitelegal).Los conductores jóvenes son particularmente propensos a beber y conducir: la franja de 21 a 34 años es responsable de la mitad de los accidentes fatales inducidospor el alcohol. Previsiblemente, es más frecuente encontrar un conductor ebrio durante la noche y los fines de semana. Según la ANSV, el 60 por ciento de los conductores que murieron de noche en el transcurso deunañocalendarioestabanlegalmenteebrios.Elalcoholestambiéndeter- minante en la mitad de las muertes de peatones. En esos casos, tanto los conductorescomolospeatonespuedenserlosculpables. 10ConductasEvitables 10conductasquedebemosevitar paraestarasalvodetrásdelvolante. 1.Volantazos:Elerrorfatalnúmerounocometidoporlosconductoresesquizáselmássimple:Salirsedelpropiocarril para bajarse de la carretera o pasar al carril adyacente. De acuerdo a la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), murieron15.574personasenaccidentesdondeelorigenfueunconductorquecambiódecarril. 2. Manejar con sueño: “Manejar cansado es tan peligroso como hacerlo alcoholizado o drogado”, sentenció Mark V. Rosenker,titulardelConsejoNacionaldeSeguridadVial.DeacuerdoalaANSV,enesemismoperiodomurieron1.404 personas a causa de conductores fatigados. Es más, la mayor parte de todas las fatalidades ocurrió en las horas de descansohabituales(entrelas3am.ylas a6am.). 3. Manejo errático o imprudente: En sus versiones más suaves, hablamos de serpentear o ir pegado al auto de adelante;enlasversionesgraves,algunoslleganamanejarporelladocontrariodelavía,excedenellímitedevelocidad. El manejo imprudente puede ocasionar multas, prisión y muerte. Los conductores erráticos e imprudentes causaron másde1.850muertesdurantedocemeses. 4.Correcciónexcesiva:TeasustascuandolasruedasdetuSUVtocanlostopesdeseguridadalcostadodelaautopista ygirasrápidoelvolantehacialadirecciónopuestapararetomarlacarretera.Esteesunclásicoejemplodecorrección excesivayesunamaniobraespecialmentepeligrosacuandomanejasunSUVaaltasvelocidadesenlaautopista.Consi- déralounvuelcopotencial.Másdel4porcientodelasmuertesalvolanteocurrendebidoaestetipodemaniobras. 6.Erroresalmomentodecederelpaso:Paraconductoresmayoresde70años,cedermalelpasocuandoingresan enunacarreteraeslaprincipalcausadeaccidentes.EnunestudiorecientedelInstitutodeAseguradoresparalaSeguri- dadVial,losconductoresmayoresde80añosnovenvenirelvehículocuandodeberíancederelpaso.Losconductores entre70y79,encambio,lovenperocalculanmaleltiemponecesarioparalamaniobra.Estetipodeerroresfuelaquinta causadeaccidentesfatalesenelañoconsiderado 7.Excesodevelocidad:Correr,superarloslímitesdevelocidadosimplementeirmuyrápidoparalascondicionesdela carreterasonlasegundacausadechoquesfatales,deacuerdoalaANSV.Desdelos85Km.estásenzonadepeligro:30 porcientodelasfatalidadesocurrendeesavelocidadenadelante.Lospeoresescenariosinvolucranexcesosdeveloci- dadsincinturonesdeseguridadocascosenlasmotos.Lastasasdefatalidadesparalosmotociclistassonimpactante- mentealtas. 8.Cruzarsemáforosenrojo:DeacuerdoalConsejodeInvestigacióndeAseguradores,unorganismosinfinesdelucro, un considerable 75 por ciento de los accidentes de tránsito ocurre en las ciudades. ¿La causa más común? Pisar el acelerador cuando el semáforo está rojo. De la infinidad de tipos de choques, los frontales y laterales son los más peligrosos.LasestadísticasdelaANSVseñalanquedelas41.059muertesalvolanteenelperiodotenidoencuentapara esteestudio,54porcientoocurrieronenchoquesfrontales.Cuandocruzasmuyjustocortandosemáforos,elfrentede tuautooeldeotroautopuederesultarimpactado. 9. No usar cinturón de seguridad: A pesar del gran aumento en el uso del cinturón de seguridad durante la última década-sinmencionarqueesobligatorio-el33porcientodelaspersonasquemurieronenaccidentesvehicularesno sehabíaajustadoelcinturón.Sinestaprevención,conductoresypasajerossearriesganasalireyectadosdelauto.El76 porcientodelaseyeccionesterminanenmuerte. 10.Manejardistraído:Comer,hablarporteléfono,escribirmensajesdetextoytoquetearlaradiodelautodistraen.De estosmaloshábitos,elteléfonoalvolanteseestáconvirtiendounaprácticahabitual.Seestimaque,entodomomento, hayunmillóndeestadounidensesconduciendoyhablandoporteléfonoalavez.Estaconductamultiplicaporcuatroel riesgo de accidentes. Hubo un caso específico que impulsó la investigación de la ANSV: en la autopista, una SUV giró bruscamentehacialaizquierda,saltóelmurodivisorio,volcóycayósobreunvehículoqueveníaenladirecciónopuesta. El conductor de la SUV venía resistiendo fuertes vientos cruzados y a la vez hablaba por teléfono. Curiosamente, de haber usado algún dispositivo de manos libres es posible que tampoco evitara el accidente. “Puedes creer que un teléfonodemanoslibrestevaadistraermenos–explicaAnneMcCartt,autoradeunestudiopublicadoenelPeriódico BritánicodeMedicina–perodescubrimosquecualquiertipodeteléfonoaumentaelriesgo”. Notodoslosconductoresnoscomportamosigualanteelvolante;lasdiferenciasdecomportamientonolasencontrare- mosensielconductoresunejecutivo,uncomercial,uningeniero,unpeóndeobra,unacaudaladoounjubilado.Enel tráfico, la aptitud, la actitud y el comportamiento es cuestión de la educación de cada persona, de la capacidad de controlarsusemocionesmásbásicas,delrespetoalasnormasy,sobretodo,delrespetoasussemejantes. Creenciasycomportamientosquejustificanmuchosdelosaccidentesdetráfico: •Cochecuantomásgrande,másseguro:Creenquecuantomásgrandeeselautomóvilmenoreselriesgoderesultar congraveslesionesencasodeaccidente. •Laseñalizaciónnoesfiable:Apenasconcedencredibilidadalaactualseñalizaciónvial(aunqueafirman“respetarla”), ymuyespecialmentealadelimitacióndevelocidadenautopistasyautovías.Confrecuenciaseargumenta:ellímitede 120Km./henautopistanodeberíaserigualparaunautomóvildehace15añosqueaquelotroautomóvilreciénlanzado almercadoconlasmáseficacesmedidasdeseguridad.Peroel80%delosmuertossonencarreteraconvencional. •Elalcohol,mientrasnodepositivo:Preocupaciónporelalcohol:“bebo,peronoséconcuantodarépositivo”.Ellímite legalnoesunlímiteseguro. • El GPS, imprescindible en el coche: La compra de navegadores GPS se justifica tanto por su función de indicar el caminoaseguirhastaundestinodesconocido,comoporlautilidadderecibirelavisodelaposibleubicacióndeunradar, tramodecontroldevelocidad,etc. •Elmóvil,mepermiterecuperartiempoconduciendo:Elusodelteléfonomóvil,conosinsistemademanoslibres,se realizasindiscriminacióndeladuraciónodeltemadelaconversación.Quedajustificadopor:tambiénpodríadistraerme conducirhablandoconelacompañante,oirpensandoenmiscosas”. •Conducirnomecansa:¿Para qué parar cada dos horas o dos horas y media, cuando no me siento cansado? Fatiga, somnolenciaycansanciosonconceptosnodiferenciados,yporlotantoigualesensutratamiento. NoticiasPrevensisSeguridad 5demayodel2008