SlideShare una empresa de Scribd logo
IESTP “ELEAZAR GUZMAN
BARRON”
PROGRAMA DE ESTUDIOS: CONTABILIDAD V
UNIDAD DIDÁCTICA: PLANEAMIENTO DE AUDITORIA
DOCENTE: CPC. TAMARA TAHUA PABLO BERNABE
ACTIVIDAD: NIA 600
INTEGRANTES:
 POLO CHINCHAY MAYLHY
 RAMIREZ ORO ABINO
 REGALADO AGUILAR THANIA
2022
RESUMEN
La norma internacional de auditoria 600
presenta las consideraciones relacionadas
a las auditorias de grupo que involucran
auditores de componentes o situaciones en
las que el auditor involucra a otro auditor
en algún proceso dentro del desarrollo de
la auditoria.
Es importante saber que cuando el auditor
principal usa el trabajo de otros auditores, el
auditor principal tiene la responsabilidad de
determinar cómo afectara a la auditoria la
intervención del otro, o los otros auditores.
2
FECHA DE ENTRADA EN VIGOR
DE LA NIA 600
3
Esta NIA es aplicable a las auditorías de estados financieros de grupos correspondientes
a periodos iniciados a partir del 15 de diciembre de 2009.
“
◎ El auditor principal está encargado de informar sobre los estados financieros de
una entidad cuando estos estados financieros manejan información financiera
de uno o más componentes de la entidad, abordados por los otros auditores
quienes tienen la responsabilidad del manejo de la información financiera de un
componente que está siendo incluida en los estados financieros auditados por el
auditor principal.
4
FUNCIONES DEL AUDITOR
PRINCIPAL
5
◎ El auditor principal puede discutir con los otros auditores sobre los
procedimientos de auditoria aplicados, además de revisar distintos
documentos de trabajo de los otros auditores, ya que lo que se busca con esta
participación es obtener suficiente evidencia de auditoria apropiada sobre la
cual se pueda contener la opinión de auditoria sobre los estados financieros de
un grupo y sus componentes
OBJETIVOS
6
Lo primero que tiene que hacer el auditor es definir
si actuara o no como el auditor de los estados
financieros de un grupo. Sumado a esto, el auditor
debe tener una comunicación clara y precisa con
los otros auditores.
Es necesario que el auditor principal obtenga
suficiente evidencia de auditoria apropiada respecto
a la información financiera, además de manifestar
una opinión acerca de los estados financieros del
grupo.
1
2
REQUISISTOS
7
Responsabilidad:
El socio de trabajo del
grupo es responsable
de la dirección,
supervisión y
ejecución del trabajo
de auditoria del
grupo, y de que el
dictamen del auditor
sea apropiado a las
circunstancias.
Aceptación y
aplazamiento:
El equipo de trabajo debe
tener un entendimiento
del grupo, sus
componentes y entornos,
y determinar si es
necesario esperar a que
se obtenga suficiente y
apropiada evidencia de
auditoria en relación al
proceso de consolidación
e información financiera
de los componentes.
Estrategia de auditoria
general y plan de auditoria:
El equipo de trabajo tiene la
responsabilidad de planear
una estrategia general de
auditoria y desarrollarla
teniendo en cuenta la norma
internacional de auditoria.
Luego de esto el socio del
trabajo del grupo deberá
revisar la estrategia general de
auditoria propuesta y de la
misma manera el plan a
desarrollar.
REQUSITOS
8
Entendimiento del grupo, sus
componentes y sus entornos:
Debe existir una excelente
comunicación entre los
miembros del equipo de trabajo
facilitando así el entendimiento
de la entidad y su entorno, para
identificar y evaluar los riesgos
de representación errónea de
importancia relativa debidos a
fraude o error.
Importancia relativa:
El equipo de trabajo debe determinar
la importancia relativa para los
estados financieros y la información
financiera de los componentes, al
establecer la estrategia general de
auditoria del grupo, el equipo de
trabajo debe identificar si hay
transacciones, saldos de cuentas para
los cuales las representaciones
erróneas puedan influenciar las
decisiones económicas tomadas por
los usuarios en base a los estados
financieros
REQUSITOS
9
Hechos posteriores:
El equipo de trabajo debe
determinar los sucesos de los
componentes que se presenten
entre las fechas de la
información financiera .
Por consiguiente, si los
auditores de los componentes
identifican cualquier suceso
posterior a las fechas
mencionadas y que requieren
ajustes, deberán comunicarlo
al equipo de trabajo
Documentación: En la
documentación de la auditoria se
debe incluir un análisis de los
componentes que señale los que son
importantes para el trabajo de
auditoria y el trabajo que se realizara
CONCLUSIONES
Esta norma se utiliza cuando el auditor principal
usa el trabajo de otro auditor.
La norma trata en detalle los procedimientos del
auditor principal; laconsideración que éste debe
hacer de los hallazgos significativos del otro
auditor; la cooperación entre los auditores; las
consideraciones sobre el informe de auditoría y
las guías sobre la divisiónde responsabilidades.
Esta norma requiere que el auditor principal
documente en sus papeles de trabajo los
componentes examinados por otros auditores.
Para que este efectúe ciertos
procedimientosademás de informar al otro
auditor sobre la confianza que depositara en la
información.
10
Esta NIA de las
consideraciones
particulares aplicables ala
auditoria y de aquellas en
las que participan los
auditores de los
componentes
EJEMPLO
Un auditor puede pedir a
otro auditor que presencie
el recuento de las
existencias o inspeccione
los activos físicos situados
en un lugar lejano
ALCANCES
Cuando un auditor
involucre a otros auditores
en la auditoria de los
estados fincaieros que no
sean los del grupo esta
NIA puede resultar de
utilifad para dicho auditor
11
WEBGRAFIA
12
http://www.aplicaciones-mcit.gov.co/adjuntos/niif/31%20-
%20NIA%20600.pdf
ANEXOS
TRABAJO EN EQUIPO.
14
15

Más contenido relacionado

Similar a NIA 600 PPT.pptx

Auditoria financiera tarea (2)
Auditoria financiera tarea (2)Auditoria financiera tarea (2)
Auditoria financiera tarea (2)
Miluska Jara Estrada
 
300 310-315
300 310-315300 310-315
300 310-315
omarvicentevilchez
 
3. Planeación y supervisión del trabajo de auditorìa
3. Planeación y supervisión del trabajo de auditorìa 3. Planeación y supervisión del trabajo de auditorìa
3. Planeación y supervisión del trabajo de auditorìa
Máythe B. D.
 
Grupo #1 nias 600 720 .f nias
Grupo #1 nias 600 720 .f niasGrupo #1 nias 600 720 .f nias
Grupo #1 nias 600 720 .f nias
SayuriJaraFlores
 
El propósito de esta norma es establecer y Proporcionar lineamientos sobre l...
El propósito de esta norma es establecer y Proporcionar  lineamientos sobre l...El propósito de esta norma es establecer y Proporcionar  lineamientos sobre l...
El propósito de esta norma es establecer y Proporcionar lineamientos sobre l...
HelberJaimes3
 
Auditoria
AuditoriaAuditoria
Programas de auditorias
Programas de auditoriasProgramas de auditorias
Programas de auditorias
diplomados2
 
Trabajo norma internacion de auditoria sobre planificacion cipa_julifa - ad...
Trabajo  norma internacion de auditoria sobre planificacion  cipa_julifa - ad...Trabajo  norma internacion de auditoria sobre planificacion  cipa_julifa - ad...
Trabajo norma internacion de auditoria sobre planificacion cipa_julifa - ad...
lizeth_meyer
 
Introducción a la Auditoria
Introducción a la AuditoriaIntroducción a la Auditoria
Introducción a la Auditoria
Roly Gastañadui Hilario
 
Normas internaciones de auditoría 10, 11,12
Normas internaciones de auditoría 10, 11,12Normas internaciones de auditoría 10, 11,12
Normas internaciones de auditoría 10, 11,12
David Henao
 
Capitulo 6
Capitulo 6Capitulo 6
Capitulo 6
Alfredo Hernandez
 
Nagas pag web
Nagas pag webNagas pag web
Nagas pag web
paoyadi
 
Qué es la NIA 600.docx
Qué es la NIA 600.docxQué es la NIA 600.docx
Qué es la NIA 600.docx
YULIZAJAMACHI
 
Auditoria operacional boletines
Auditoria operacional boletinesAuditoria operacional boletines
Auditoria operacional boletines
Cristian Ivan Taye Tun
 
Auditoría financiera a los rubros caja y bancos
Auditoría financiera a  los rubros caja y bancosAuditoría financiera a  los rubros caja y bancos
Auditoría financiera a los rubros caja y bancos
NANY222
 
Planeacion auditoria
Planeacion auditoriaPlaneacion auditoria
Planeacion auditoria
Lizzet Juarez
 
Auditoria y nagas ccpl
Auditoria y nagas   ccplAuditoria y nagas   ccpl
Auditoria y nagas ccpl
Luis Alberto Minaya Seminario
 
Auditoria Interna - Trabajo - Expo Grupo 5.docx
Auditoria Interna - Trabajo - Expo Grupo 5.docxAuditoria Interna - Trabajo - Expo Grupo 5.docx
Auditoria Interna - Trabajo - Expo Grupo 5.docx
RensoJoseSorianoNuez
 
1.4.2 cuestionarios
1.4.2 cuestionarios1.4.2 cuestionarios
1.4.2 cuestionarios
Derlyn Rios
 
Informe sobre las nagas
Informe sobre las nagasInforme sobre las nagas
Informe sobre las nagas
lucerofarro
 

Similar a NIA 600 PPT.pptx (20)

Auditoria financiera tarea (2)
Auditoria financiera tarea (2)Auditoria financiera tarea (2)
Auditoria financiera tarea (2)
 
300 310-315
300 310-315300 310-315
300 310-315
 
3. Planeación y supervisión del trabajo de auditorìa
3. Planeación y supervisión del trabajo de auditorìa 3. Planeación y supervisión del trabajo de auditorìa
3. Planeación y supervisión del trabajo de auditorìa
 
Grupo #1 nias 600 720 .f nias
Grupo #1 nias 600 720 .f niasGrupo #1 nias 600 720 .f nias
Grupo #1 nias 600 720 .f nias
 
El propósito de esta norma es establecer y Proporcionar lineamientos sobre l...
El propósito de esta norma es establecer y Proporcionar  lineamientos sobre l...El propósito de esta norma es establecer y Proporcionar  lineamientos sobre l...
El propósito de esta norma es establecer y Proporcionar lineamientos sobre l...
 
Auditoria
AuditoriaAuditoria
Auditoria
 
Programas de auditorias
Programas de auditoriasProgramas de auditorias
Programas de auditorias
 
Trabajo norma internacion de auditoria sobre planificacion cipa_julifa - ad...
Trabajo  norma internacion de auditoria sobre planificacion  cipa_julifa - ad...Trabajo  norma internacion de auditoria sobre planificacion  cipa_julifa - ad...
Trabajo norma internacion de auditoria sobre planificacion cipa_julifa - ad...
 
Introducción a la Auditoria
Introducción a la AuditoriaIntroducción a la Auditoria
Introducción a la Auditoria
 
Normas internaciones de auditoría 10, 11,12
Normas internaciones de auditoría 10, 11,12Normas internaciones de auditoría 10, 11,12
Normas internaciones de auditoría 10, 11,12
 
Capitulo 6
Capitulo 6Capitulo 6
Capitulo 6
 
Nagas pag web
Nagas pag webNagas pag web
Nagas pag web
 
Qué es la NIA 600.docx
Qué es la NIA 600.docxQué es la NIA 600.docx
Qué es la NIA 600.docx
 
Auditoria operacional boletines
Auditoria operacional boletinesAuditoria operacional boletines
Auditoria operacional boletines
 
Auditoría financiera a los rubros caja y bancos
Auditoría financiera a  los rubros caja y bancosAuditoría financiera a  los rubros caja y bancos
Auditoría financiera a los rubros caja y bancos
 
Planeacion auditoria
Planeacion auditoriaPlaneacion auditoria
Planeacion auditoria
 
Auditoria y nagas ccpl
Auditoria y nagas   ccplAuditoria y nagas   ccpl
Auditoria y nagas ccpl
 
Auditoria Interna - Trabajo - Expo Grupo 5.docx
Auditoria Interna - Trabajo - Expo Grupo 5.docxAuditoria Interna - Trabajo - Expo Grupo 5.docx
Auditoria Interna - Trabajo - Expo Grupo 5.docx
 
1.4.2 cuestionarios
1.4.2 cuestionarios1.4.2 cuestionarios
1.4.2 cuestionarios
 
Informe sobre las nagas
Informe sobre las nagasInforme sobre las nagas
Informe sobre las nagas
 

Último

DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
peruvip2
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
josehernandez790860
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
JaimeMorra
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
MiguelZavala76
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
RobertoJesusCastillo1
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
micarnavaltupatrimon
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
JhoanaSilvaHeredia
 
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
eloy472575
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
GABRIELAALEXANDRASAI1
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Cade Soluciones
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 

Último (20)

DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
 
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 

NIA 600 PPT.pptx

  • 1. IESTP “ELEAZAR GUZMAN BARRON” PROGRAMA DE ESTUDIOS: CONTABILIDAD V UNIDAD DIDÁCTICA: PLANEAMIENTO DE AUDITORIA DOCENTE: CPC. TAMARA TAHUA PABLO BERNABE ACTIVIDAD: NIA 600 INTEGRANTES:  POLO CHINCHAY MAYLHY  RAMIREZ ORO ABINO  REGALADO AGUILAR THANIA 2022
  • 2. RESUMEN La norma internacional de auditoria 600 presenta las consideraciones relacionadas a las auditorias de grupo que involucran auditores de componentes o situaciones en las que el auditor involucra a otro auditor en algún proceso dentro del desarrollo de la auditoria. Es importante saber que cuando el auditor principal usa el trabajo de otros auditores, el auditor principal tiene la responsabilidad de determinar cómo afectara a la auditoria la intervención del otro, o los otros auditores. 2
  • 3. FECHA DE ENTRADA EN VIGOR DE LA NIA 600 3 Esta NIA es aplicable a las auditorías de estados financieros de grupos correspondientes a periodos iniciados a partir del 15 de diciembre de 2009.
  • 4. “ ◎ El auditor principal está encargado de informar sobre los estados financieros de una entidad cuando estos estados financieros manejan información financiera de uno o más componentes de la entidad, abordados por los otros auditores quienes tienen la responsabilidad del manejo de la información financiera de un componente que está siendo incluida en los estados financieros auditados por el auditor principal. 4 FUNCIONES DEL AUDITOR PRINCIPAL
  • 5. 5 ◎ El auditor principal puede discutir con los otros auditores sobre los procedimientos de auditoria aplicados, además de revisar distintos documentos de trabajo de los otros auditores, ya que lo que se busca con esta participación es obtener suficiente evidencia de auditoria apropiada sobre la cual se pueda contener la opinión de auditoria sobre los estados financieros de un grupo y sus componentes
  • 6. OBJETIVOS 6 Lo primero que tiene que hacer el auditor es definir si actuara o no como el auditor de los estados financieros de un grupo. Sumado a esto, el auditor debe tener una comunicación clara y precisa con los otros auditores. Es necesario que el auditor principal obtenga suficiente evidencia de auditoria apropiada respecto a la información financiera, además de manifestar una opinión acerca de los estados financieros del grupo. 1 2
  • 7. REQUISISTOS 7 Responsabilidad: El socio de trabajo del grupo es responsable de la dirección, supervisión y ejecución del trabajo de auditoria del grupo, y de que el dictamen del auditor sea apropiado a las circunstancias. Aceptación y aplazamiento: El equipo de trabajo debe tener un entendimiento del grupo, sus componentes y entornos, y determinar si es necesario esperar a que se obtenga suficiente y apropiada evidencia de auditoria en relación al proceso de consolidación e información financiera de los componentes. Estrategia de auditoria general y plan de auditoria: El equipo de trabajo tiene la responsabilidad de planear una estrategia general de auditoria y desarrollarla teniendo en cuenta la norma internacional de auditoria. Luego de esto el socio del trabajo del grupo deberá revisar la estrategia general de auditoria propuesta y de la misma manera el plan a desarrollar.
  • 8. REQUSITOS 8 Entendimiento del grupo, sus componentes y sus entornos: Debe existir una excelente comunicación entre los miembros del equipo de trabajo facilitando así el entendimiento de la entidad y su entorno, para identificar y evaluar los riesgos de representación errónea de importancia relativa debidos a fraude o error. Importancia relativa: El equipo de trabajo debe determinar la importancia relativa para los estados financieros y la información financiera de los componentes, al establecer la estrategia general de auditoria del grupo, el equipo de trabajo debe identificar si hay transacciones, saldos de cuentas para los cuales las representaciones erróneas puedan influenciar las decisiones económicas tomadas por los usuarios en base a los estados financieros
  • 9. REQUSITOS 9 Hechos posteriores: El equipo de trabajo debe determinar los sucesos de los componentes que se presenten entre las fechas de la información financiera . Por consiguiente, si los auditores de los componentes identifican cualquier suceso posterior a las fechas mencionadas y que requieren ajustes, deberán comunicarlo al equipo de trabajo Documentación: En la documentación de la auditoria se debe incluir un análisis de los componentes que señale los que son importantes para el trabajo de auditoria y el trabajo que se realizara
  • 10. CONCLUSIONES Esta norma se utiliza cuando el auditor principal usa el trabajo de otro auditor. La norma trata en detalle los procedimientos del auditor principal; laconsideración que éste debe hacer de los hallazgos significativos del otro auditor; la cooperación entre los auditores; las consideraciones sobre el informe de auditoría y las guías sobre la divisiónde responsabilidades. Esta norma requiere que el auditor principal documente en sus papeles de trabajo los componentes examinados por otros auditores. Para que este efectúe ciertos procedimientosademás de informar al otro auditor sobre la confianza que depositara en la información. 10
  • 11. Esta NIA de las consideraciones particulares aplicables ala auditoria y de aquellas en las que participan los auditores de los componentes EJEMPLO Un auditor puede pedir a otro auditor que presencie el recuento de las existencias o inspeccione los activos físicos situados en un lugar lejano ALCANCES Cuando un auditor involucre a otros auditores en la auditoria de los estados fincaieros que no sean los del grupo esta NIA puede resultar de utilifad para dicho auditor 11
  • 15. 15