SlideShare una empresa de Scribd logo
NORMA INTERNACIONAL DE CONTABILIDAD Nº1
PRESENTACIÓN DE LOS
ESTADOS FINANCIEROS
OBJETIVO: Establecer las
bases para la presentación
de los Estados Financieros
con el fin de asegurar la
comparabilidad de los
mismos, tanto con
respecto a los Estados
Financieros publicados
por la misma empresa en
ejercicios anteriores,
como con respecto a los
de otras empresas
ALCANCE
Alcanza a la presentación de todo tipo de Estados
Financieros con propósitos de información general,
que sean elaborados y presentados conforme a las NIC
- individuales o consolidados, para todo tipo de ente,
los entes que no tienen propósitos de lucro podrán
modificar las descripciones y agregar los elementos
adicionales que necesite.
NIC 1
FINALIDAD DE LOS ESTADOS FINANCIEROS
Suministrar información acerca de:
la información financiera,
el desempeño
flujos de efectivo
que sea útil en la toma de decisiones
económicas y que permita, predecir los
flujos de efectivos futuros, y en particular,
la distribución temporal y el grado de
certidumbre de esos elementos.
• Balance general
• Estado de resultados
• Estado que muestre:
• los cambios en el patrimonio neto, o bien
• los cambios en el Patrimonio Neto distintos de los
aportes y retiros y distribución de dividendos
• Estado de flujo de efectivo
• Criterios contables utilizados y notas explicativas
NIC 1 - COMPONENTES DE LOS
ESTADOS FINANCIEROS
NIC 1 - PRESENTACIÓN RAZONABLE
Y CUMPLIMIENTO DE LAS NIIF
En los Estados Financieros no se declarará
que se cumplen las NIIF a menos que aquellos
cumplan con todos los requisitos de éstas
NIC 1 - HIPÓTESIS
FUNDAMENTALES
NEGOCIO EN MARCHA
Los estados financieros se preparan con base al principio
de empresa en funcionamiento, a no ser que se pretenda
liquidar la entidad o cesar su actividad, o que no pueda
evitarlo.
• Si no se preparan bajo el
principio de empresa en
funcionamiento, se debe
informar.
Cualquier incertidumbre
significativa sobre la .
viabilidad de la
entidad debe de ser
desglosada
NIC 1 - HIPÓTESIS FUNDAMENTALES
DEVENGO
Una entidad debe preparar sus estados
financieros (excepto el estado de flujos de
efectivo) con base al principio del devengo.
Implica que se reconocerán los elementos de
los estados financieros cuando satisfagan las
definiciones y los criterios de reconocimiento
NIC 1 - ATRIBUTOS
UNIFORMIDAD EN LA PRESENTACIÓN
La presentación y clasificación de la información debe ser mantenida de un
periodo a otro, a no ser que:
Haya un cambio significativo en la naturaleza de las operaciones, o que como
consecuencia del cambio se obtenga una presentación más apropiada (solo si el
cambio suministra información fiable, relevante y no afecte la comparabilidad).
Un cambio sea requerido por las NIIF (obligatorio).
NIC 1 - ATRIBUTOS
MATERIALIDAD Y AGRUPACIÓN DE DATOS
Las cantidades inmateriales se deben agregar con otras cantidades de
similar naturaleza o función y no necesitan ser presentadas por
separado.
Cada partida significativa debe ser presentada por separado en los
estados financieros. La información es significativa si su no inclusión
pudiera influir en la toma de decisiones económicas que tienen como
base dichos estados financieros.
NIC 1 - ATRIBUTOS
COMPENSACIÓN
La compensación limita la capacidad de los usuarios para comprender
tanto las transacciones, como los otros eventos y condiciones que se
produzcan, así como a evaluar los flujos de efectivo del ente.
Activos con pasivos, o ingresos con gastos no deben compensarse salvo
que asi lo requiera o permita otra NIC.
NIC 1 - ATRIBUTOS
INFORMACIÓN COMPARATIVA
En el caso de que haya cambios en la presentación o en la
clasificación de los elementos del periodo actual, deben corregirse
las cifras comparativas del periodo anterior para que puedan
compararse y los cambios realizados se deben desglosar.
Deben presentarse cifras comparativas, de la información
cualitativa, del periodo anterior a no ser que una NIC lo permita o
lo requiera de otra forma. (también la información descriptiva y
narrativa cuando sea relevante).
NIC 1 - EJERCICIO
V / F Consigna
•Los entes sin fines de lucro, no pueden utilizar las NIIF
•Aunque no se cumplan con todas las NIIF, el ente puede
indicar que se elaboraron los Estados Financieros de
acuerdo con las NIIF
•La presentación y clasificación de las partidas debe
respetarse (sin excepciones) de un ejercicio a otro para
respetar el principio de uniformidad
•La presentación de los activos (netos de su ajuste de
valuación) puede hacerse neto aunque ninguna NIIF lo
permita
NIC 1 - ESTRUCTURA Y CONTENIDO
IDENTIFICACION DE LOS ESTADOS
FINANCIEROS
El nombre de la
entidad.
Si son estados
financieros son
individuales o del
grupo.
La fecha de cierre o
periodo cubierto
La moneda en la
que se realizan, y
El nivel de precisión
que se usa en la
presentación de los
números.
Los estados financieros deben estar claramente identificados y diferenciados del
resto del documento. Cada componente de los estados financieros deben de
identificarse y contener lo siguiente:
NIC 1 - ESTRUCTURA Y CONTENIDO
PERIODO DE PRESENTACIÓN
El periodo cubierto.
La razón por la que el
periodo no coincide con
un año,
El hecho de que las cifras
comparativas no son
comparables.
Los estados financieros deben presentarse como mínimo una
vez al año. Cuando la fecha de cierre del balance cambie y los
estados financieros se presenten para un periodo contable
mayor o menor que un año, la entidad deber mostrar:
NIC 1 - ESTRUCTURA Y CONTENIDO
DISTINCIÓN ENTRE CORRIENTE Y NO
CORRIENTE
Si lo presenta por liquidez debe mostrar para cada rubro la parte no corriente
Excepto que la clasificación por liquidez proporcione información relevante
más fiable el ente presentará sus Activos y Pasivos clasificados en:
Corriente, No corriente
NIC 1 - ESTRUCTURA Y CONTENIDO
DISTINCIÓN ENTRE CORRIENTE Y NO CORRIENTE
Se trata de efectivo o medio equivalente que no está restringido en su uso.
Se mantiene fundamentalmente por motivos de negociación o para el corto plazo
y se espera que realizar en los doce meses siguientes a la fecha del balance, o
Se espera que se realice, se ponga a la venta o se consuma en el ciclo normal de
actividad de la entidad.
Un activo se debe clasificar como corriente cuando:
NIC 1 - ESTRUCTURA Y CONTENIDO
DISTINCIÓN ENTRE CORRIENTE Y NO
CORRIENTE
El ente no tenga un derecho incondicional para aplazar la cancelación del pasivo durante, al menos, los doce
meses siguientes
Se espera liquidar dentro de los doce meses siguientes a la fecha del balance.
Se mantenga fundamentalmente para negociación.
Se espera liquidar en el ciclo normal de actividad de la entidad.
Un pasivo se debe clasificar como corriente cuando:
NIC 1 - ESTRUCTURA Y CONTENIDO
INFORMACIÓN A REVELAR EN EL BALANCE
Propiedad, Planta y equipo
Propiedades de inversión
Activos intangibles
Activos financieros
Inversiones(método
participación)
Activos biológicos
Inventarios
Cuentas por cobrar
Efectivo y sus equivalentes
Cuentas por pagar
Provisiones
Pasivos financieros
Pasivos y activos por
impuestos corrientes
Pasivos y activos por
impuestos diferidos
Intereses minoritarios
Capital emitido y reservas
NIC 1 - ESTRUCTURA Y CONTENIDO
INFORMACIÓN A REVELAR EN EL
BALANCE O EN NOTAS
Para las entidades que no tienen dividido el capital en acciones (cooperativas, fiduciarias,
asociaciones solidaristas) revelará información equivalente al punto anterior mostrando los
movimientos producidos en el periodo e informando sobre los derechos, privilegios y
restricciones aplicables a cada rubro del patrimonio.
Información relacionada con cada una de las clases de acciones o títulos que constituyan el
capital.
Subclasificaciones detalladas de las partidas que componen el balance clasificadas según la
actividad del ente.
NIC 1 - EJERCICIO
INFORMACIÓN A REVELAR EN EL
BALANCE O EN NOTAS
Presente en grupo un conjunto de estados financieros
con base en NIIF
Revise el cumplimiento de la declaración de que los
estados financieros están presentados con base en NIIF.
Verifique el cumplimiento de la presentación de la
información relacionada con cada una de las clases de
acciones o títulos que constituyan el capital.
NIC 1 - ESTRUCTURA Y CONTENIDO
INFORMACIÓN A REVELAR EN EL ESTADO
DE RESULTADOS
Se presentará en el Estado de Resultados:
• Ingresos ordinarios,
• Costos financieros,
• Participaciones en vinculadas y Negocios Conjuntos por el método
participación,
• Impuesto a las ganancias,
• Resultados descontinuados,
• Resultados por disposición o venta de activos,
• resultado del período
• Este total se asignará a Resultados Participación minoritaria y a
Resultados de Controlantes
• No se presentarán Resultados Extraordinarios
NIC 1 - ESTRUCTURA Y CONTENIDO
INFORMACIÓN A REVELAR EN EL ESTADO DE
RESULTADOS
Los gastos se clasifican por su naturaleza o por su función
•Por su naturaleza, como:
•Amortización.
•Compra de materiales.
•Transporte.
•Sueldos y salarios.
•Publicidad.
•Por su función, como:
•Coste de ventas.
•Costes de distribución.
•Costes administrativos.
Si se elige por función, debe presentarse adicionalmente por naturaleza las
amortizaciones y depreciaciones y los gastos por beneficios a empleados
NIC 1 - ESTRUCTURA Y CONTENIDO
INFORMACIÓN A REVELAR EN EL ESTADO DE
CAMBIOS EN EL PATRIMONIO NETO
El Estado de Cambios en el Patrimonio Neto mostrará:
• el resultado del periodo;
• las partidas de ingresos y gastos que se haya reconocido en el
Patrimonio Neto, y su total
• el total de a) + b), mostrando separadamente el importe total
atribuido a la controlante y a los intereses minoritarios; y
• para cada componente del patrimonio neto, los efectos de cambios
en las políticas contables
NIC 1 - ESTRUCTURA Y CONTENIDO
INFORMACIÓN EN NOTAS
La información adicional que, no habiéndose incluido en el Balance, en el
Estado de Resultados, en el Estado de Cambios en el Patrimonio Neto o en el
Estado Flujos Efectivo sea relevante para la comprensión de alguno de ellos.
La información que, siendo requerida por las NIIF, no se presente en el
Balance, en el Estado de Resultados, en el Estado de Cambios en el
Patrimonio Neto o en el Estado de Flujos de Efectivo; y
Las bases para la elaboración de los Estados Financieros, y las políticas
contables empleadas;
NIC 1 - ESTRUCTURA Y CONTENIDO
INFORMACIÓN SOBRE INCERTIDUMBRE
su naturaleza; y
su importe en libros en la
fecha del Balance
Informará los supuestos clave acerca del futuro, y otros datos clave para la
estimación de la incertidumbre en la fecha del Balance, siempre que
lleven asociado un riesgo significativo de suponer cambios materiales en
el valor de los Activos o Pasivos dentro del año próximo. Respecto de tales
Activos y Pasivos, las notas deberán incluir detalles de:
NIC 1 - ESTRUCTURA Y CONTENIDO
OTRA INFORMACIÓN EN NOTAS
El importe de cualquier dividendo preferente de carácter acumulativo que no haya sido
reconocido.
El importe de los dividendos propuestos o acordados antes de que los Estados Financieros hayan
sido autorizados para su publicación, que no hayan sido reconocidos como distribución a los
poseedores de instrumentos de participación en el Patrimonio Neto durante el periodo, así como
los importes correspondientes por acción; y
Se informará en notas:

Más contenido relacionado

Similar a NIC 01 Definitiva.ppt

Presentacion de estados financieros niif p ymes niif plenas (congreso interna...
Presentacion de estados financieros niif p ymes niif plenas (congreso interna...Presentacion de estados financieros niif p ymes niif plenas (congreso interna...
Presentacion de estados financieros niif p ymes niif plenas (congreso interna...niififrsbscu
 
Sección 3 presentación de estados financieros
Sección 3 presentación de estados financierosSección 3 presentación de estados financieros
Sección 3 presentación de estados financierosskymaz
 
Norma_de_Contabilidad_No._11_doo2Wq4.pdf
Norma_de_Contabilidad_No._11_doo2Wq4.pdfNorma_de_Contabilidad_No._11_doo2Wq4.pdf
Norma_de_Contabilidad_No._11_doo2Wq4.pdfEdithCoroneldeRios
 
clase N' 3 - nic 1 y 7. principales items a tener en cuenta con disposiciones...
clase N' 3 - nic 1 y 7. principales items a tener en cuenta con disposiciones...clase N' 3 - nic 1 y 7. principales items a tener en cuenta con disposiciones...
clase N' 3 - nic 1 y 7. principales items a tener en cuenta con disposiciones...VictoriaSisterna
 
nic 1 presentación de los estados de los estados financieros
nic 1 presentación de los estados de los estados financierosnic 1 presentación de los estados de los estados financieros
nic 1 presentación de los estados de los estados financierosbetsabetvilla
 
Nic 01 presentacion de estados financieros
Nic 01 presentacion de estados financierosNic 01 presentacion de estados financieros
Nic 01 presentacion de estados financierosAlan Chero
 
Sección 3 presentación de estados financieros
Sección 3 presentación de estados financierosSección 3 presentación de estados financieros
Sección 3 presentación de estados financierosJhonalex14
 
Exposicion NIC 1 - Facultad de ciencias empresariales
Exposicion NIC 1 - Facultad de ciencias empresarialesExposicion NIC 1 - Facultad de ciencias empresariales
Exposicion NIC 1 - Facultad de ciencias empresarialesARIANACAMARENA2
 
Marco conceptual
Marco conceptual  Marco conceptual
Marco conceptual dsvf5
 
PLANTILLA.pptx
PLANTILLA.pptxPLANTILLA.pptx
PLANTILLA.pptxHg
 

Similar a NIC 01 Definitiva.ppt (20)

Presentacion de estados financieros niif p ymes niif plenas (congreso interna...
Presentacion de estados financieros niif p ymes niif plenas (congreso interna...Presentacion de estados financieros niif p ymes niif plenas (congreso interna...
Presentacion de estados financieros niif p ymes niif plenas (congreso interna...
 
Sección 3 presentación de estados financieros
Sección 3 presentación de estados financierosSección 3 presentación de estados financieros
Sección 3 presentación de estados financieros
 
Norma_de_Contabilidad_No._11_doo2Wq4.pdf
Norma_de_Contabilidad_No._11_doo2Wq4.pdfNorma_de_Contabilidad_No._11_doo2Wq4.pdf
Norma_de_Contabilidad_No._11_doo2Wq4.pdf
 
clase N' 3 - nic 1 y 7. principales items a tener en cuenta con disposiciones...
clase N' 3 - nic 1 y 7. principales items a tener en cuenta con disposiciones...clase N' 3 - nic 1 y 7. principales items a tener en cuenta con disposiciones...
clase N' 3 - nic 1 y 7. principales items a tener en cuenta con disposiciones...
 
nic 1 presentación de los estados de los estados financieros
nic 1 presentación de los estados de los estados financierosnic 1 presentación de los estados de los estados financieros
nic 1 presentación de los estados de los estados financieros
 
Niif y nic alberto fontalvo
Niif y nic alberto fontalvoNiif y nic alberto fontalvo
Niif y nic alberto fontalvo
 
Niif y nic alberto fontalvo
Niif y nic alberto fontalvoNiif y nic alberto fontalvo
Niif y nic alberto fontalvo
 
Nic 01 presentacion de estados financieros
Nic 01 presentacion de estados financierosNic 01 presentacion de estados financieros
Nic 01 presentacion de estados financieros
 
NIC 1 x_095253.pptx
NIC 1 x_095253.pptxNIC 1 x_095253.pptx
NIC 1 x_095253.pptx
 
Sección 3 presentación de estados financieros
Sección 3 presentación de estados financierosSección 3 presentación de estados financieros
Sección 3 presentación de estados financieros
 
PRESENTACIÓN SEMANA 2.pdf
PRESENTACIÓN SEMANA 2.pdfPRESENTACIÓN SEMANA 2.pdf
PRESENTACIÓN SEMANA 2.pdf
 
Exposicion NIC 1 - Facultad de ciencias empresariales
Exposicion NIC 1 - Facultad de ciencias empresarialesExposicion NIC 1 - Facultad de ciencias empresariales
Exposicion NIC 1 - Facultad de ciencias empresariales
 
Nif A 7(Final)
Nif A 7(Final)Nif A 7(Final)
Nif A 7(Final)
 
Marco conceptual
Marco conceptual  Marco conceptual
Marco conceptual
 
Nic no. 1
Nic no. 1Nic no. 1
Nic no. 1
 
Nic no. 1
Nic no. 1Nic no. 1
Nic no. 1
 
Nic no. 1
Nic no. 1Nic no. 1
Nic no. 1
 
PLANTILLA.pptx
PLANTILLA.pptxPLANTILLA.pptx
PLANTILLA.pptx
 
Estados Financieros & NIIF
Estados Financieros & NIIFEstados Financieros & NIIF
Estados Financieros & NIIF
 
Presentacion nic 1
Presentacion nic 1Presentacion nic 1
Presentacion nic 1
 

Más de VanessaPorras9

Proceso de calidad.pptx
Proceso de calidad.pptxProceso de calidad.pptx
Proceso de calidad.pptxVanessaPorras9
 
Aguinaldo y Vacaciones.pptx
Aguinaldo y Vacaciones.pptxAguinaldo y Vacaciones.pptx
Aguinaldo y Vacaciones.pptxVanessaPorras9
 
Etiqueta y protocolo 2.pptx
Etiqueta y protocolo 2.pptxEtiqueta y protocolo 2.pptx
Etiqueta y protocolo 2.pptxVanessaPorras9
 
Gestion De Recursos Humanos.pptx
Gestion De Recursos Humanos.pptxGestion De Recursos Humanos.pptx
Gestion De Recursos Humanos.pptxVanessaPorras9
 
SERVICIO AL CLIENTE LECCION 1.pptx
SERVICIO AL CLIENTE LECCION 1.pptxSERVICIO AL CLIENTE LECCION 1.pptx
SERVICIO AL CLIENTE LECCION 1.pptxVanessaPorras9
 
modelos pedagogicos.pptx
modelos pedagogicos.pptxmodelos pedagogicos.pptx
modelos pedagogicos.pptxVanessaPorras9
 
ETIQUETA Y PROTOCOLO.pdf
ETIQUETA Y PROTOCOLO.pdfETIQUETA Y PROTOCOLO.pdf
ETIQUETA Y PROTOCOLO.pdfVanessaPorras9
 
PRESENTACION RELACIONES HUMANAS.pptx
PRESENTACION RELACIONES HUMANAS.pptxPRESENTACION RELACIONES HUMANAS.pptx
PRESENTACION RELACIONES HUMANAS.pptxVanessaPorras9
 

Más de VanessaPorras9 (16)

Modulo didactico.pptx
Modulo didactico.pptxModulo didactico.pptx
Modulo didactico.pptx
 
Modulo didactico.pdf
Modulo didactico.pdfModulo didactico.pdf
Modulo didactico.pdf
 
Proceso de calidad.pptx
Proceso de calidad.pptxProceso de calidad.pptx
Proceso de calidad.pptx
 
Aguinaldo y Vacaciones.pptx
Aguinaldo y Vacaciones.pptxAguinaldo y Vacaciones.pptx
Aguinaldo y Vacaciones.pptx
 
Etiqueta y protocolo 2.pptx
Etiqueta y protocolo 2.pptxEtiqueta y protocolo 2.pptx
Etiqueta y protocolo 2.pptx
 
Gestion De Recursos Humanos.pptx
Gestion De Recursos Humanos.pptxGestion De Recursos Humanos.pptx
Gestion De Recursos Humanos.pptx
 
liderazgo-1.pptx
liderazgo-1.pptxliderazgo-1.pptx
liderazgo-1.pptx
 
ETICA PROFESIONAL.pdf
ETICA PROFESIONAL.pdfETICA PROFESIONAL.pdf
ETICA PROFESIONAL.pdf
 
NIC 36 Definitiva.pdf
NIC 36 Definitiva.pdfNIC 36 Definitiva.pdf
NIC 36 Definitiva.pdf
 
OFICINA MODERNA.pptx
OFICINA MODERNA.pptxOFICINA MODERNA.pptx
OFICINA MODERNA.pptx
 
SERVICIO AL CLIENTE LECCION 1.pptx
SERVICIO AL CLIENTE LECCION 1.pptxSERVICIO AL CLIENTE LECCION 1.pptx
SERVICIO AL CLIENTE LECCION 1.pptx
 
modelos pedagogicos.pptx
modelos pedagogicos.pptxmodelos pedagogicos.pptx
modelos pedagogicos.pptx
 
TRABAJO CORTO 3.pptx
TRABAJO CORTO 3.pptxTRABAJO CORTO 3.pptx
TRABAJO CORTO 3.pptx
 
ETIQUETA Y PROTOCOLO.pdf
ETIQUETA Y PROTOCOLO.pdfETIQUETA Y PROTOCOLO.pdf
ETIQUETA Y PROTOCOLO.pdf
 
ETICA PROFESIONAL.pdf
ETICA PROFESIONAL.pdfETICA PROFESIONAL.pdf
ETICA PROFESIONAL.pdf
 
PRESENTACION RELACIONES HUMANAS.pptx
PRESENTACION RELACIONES HUMANAS.pptxPRESENTACION RELACIONES HUMANAS.pptx
PRESENTACION RELACIONES HUMANAS.pptx
 

Último

Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.docMiguelAraneda11
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxLorenaCovarrubias12
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid20minutos
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptVictorManuelCabreraC4
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONMasielPMP
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 

Último (20)

Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 

NIC 01 Definitiva.ppt

  • 1. NORMA INTERNACIONAL DE CONTABILIDAD Nº1 PRESENTACIÓN DE LOS ESTADOS FINANCIEROS
  • 2. OBJETIVO: Establecer las bases para la presentación de los Estados Financieros con el fin de asegurar la comparabilidad de los mismos, tanto con respecto a los Estados Financieros publicados por la misma empresa en ejercicios anteriores, como con respecto a los de otras empresas
  • 3. ALCANCE Alcanza a la presentación de todo tipo de Estados Financieros con propósitos de información general, que sean elaborados y presentados conforme a las NIC - individuales o consolidados, para todo tipo de ente, los entes que no tienen propósitos de lucro podrán modificar las descripciones y agregar los elementos adicionales que necesite.
  • 4. NIC 1 FINALIDAD DE LOS ESTADOS FINANCIEROS Suministrar información acerca de: la información financiera, el desempeño flujos de efectivo que sea útil en la toma de decisiones económicas y que permita, predecir los flujos de efectivos futuros, y en particular, la distribución temporal y el grado de certidumbre de esos elementos.
  • 5. • Balance general • Estado de resultados • Estado que muestre: • los cambios en el patrimonio neto, o bien • los cambios en el Patrimonio Neto distintos de los aportes y retiros y distribución de dividendos • Estado de flujo de efectivo • Criterios contables utilizados y notas explicativas NIC 1 - COMPONENTES DE LOS ESTADOS FINANCIEROS
  • 6. NIC 1 - PRESENTACIÓN RAZONABLE Y CUMPLIMIENTO DE LAS NIIF En los Estados Financieros no se declarará que se cumplen las NIIF a menos que aquellos cumplan con todos los requisitos de éstas
  • 7. NIC 1 - HIPÓTESIS FUNDAMENTALES NEGOCIO EN MARCHA Los estados financieros se preparan con base al principio de empresa en funcionamiento, a no ser que se pretenda liquidar la entidad o cesar su actividad, o que no pueda evitarlo. • Si no se preparan bajo el principio de empresa en funcionamiento, se debe informar. Cualquier incertidumbre significativa sobre la . viabilidad de la entidad debe de ser desglosada
  • 8. NIC 1 - HIPÓTESIS FUNDAMENTALES DEVENGO Una entidad debe preparar sus estados financieros (excepto el estado de flujos de efectivo) con base al principio del devengo. Implica que se reconocerán los elementos de los estados financieros cuando satisfagan las definiciones y los criterios de reconocimiento
  • 9. NIC 1 - ATRIBUTOS UNIFORMIDAD EN LA PRESENTACIÓN La presentación y clasificación de la información debe ser mantenida de un periodo a otro, a no ser que: Haya un cambio significativo en la naturaleza de las operaciones, o que como consecuencia del cambio se obtenga una presentación más apropiada (solo si el cambio suministra información fiable, relevante y no afecte la comparabilidad). Un cambio sea requerido por las NIIF (obligatorio).
  • 10. NIC 1 - ATRIBUTOS MATERIALIDAD Y AGRUPACIÓN DE DATOS Las cantidades inmateriales se deben agregar con otras cantidades de similar naturaleza o función y no necesitan ser presentadas por separado. Cada partida significativa debe ser presentada por separado en los estados financieros. La información es significativa si su no inclusión pudiera influir en la toma de decisiones económicas que tienen como base dichos estados financieros.
  • 11. NIC 1 - ATRIBUTOS COMPENSACIÓN La compensación limita la capacidad de los usuarios para comprender tanto las transacciones, como los otros eventos y condiciones que se produzcan, así como a evaluar los flujos de efectivo del ente. Activos con pasivos, o ingresos con gastos no deben compensarse salvo que asi lo requiera o permita otra NIC.
  • 12. NIC 1 - ATRIBUTOS INFORMACIÓN COMPARATIVA En el caso de que haya cambios en la presentación o en la clasificación de los elementos del periodo actual, deben corregirse las cifras comparativas del periodo anterior para que puedan compararse y los cambios realizados se deben desglosar. Deben presentarse cifras comparativas, de la información cualitativa, del periodo anterior a no ser que una NIC lo permita o lo requiera de otra forma. (también la información descriptiva y narrativa cuando sea relevante).
  • 13. NIC 1 - EJERCICIO V / F Consigna •Los entes sin fines de lucro, no pueden utilizar las NIIF •Aunque no se cumplan con todas las NIIF, el ente puede indicar que se elaboraron los Estados Financieros de acuerdo con las NIIF •La presentación y clasificación de las partidas debe respetarse (sin excepciones) de un ejercicio a otro para respetar el principio de uniformidad •La presentación de los activos (netos de su ajuste de valuación) puede hacerse neto aunque ninguna NIIF lo permita
  • 14. NIC 1 - ESTRUCTURA Y CONTENIDO IDENTIFICACION DE LOS ESTADOS FINANCIEROS El nombre de la entidad. Si son estados financieros son individuales o del grupo. La fecha de cierre o periodo cubierto La moneda en la que se realizan, y El nivel de precisión que se usa en la presentación de los números. Los estados financieros deben estar claramente identificados y diferenciados del resto del documento. Cada componente de los estados financieros deben de identificarse y contener lo siguiente:
  • 15. NIC 1 - ESTRUCTURA Y CONTENIDO PERIODO DE PRESENTACIÓN El periodo cubierto. La razón por la que el periodo no coincide con un año, El hecho de que las cifras comparativas no son comparables. Los estados financieros deben presentarse como mínimo una vez al año. Cuando la fecha de cierre del balance cambie y los estados financieros se presenten para un periodo contable mayor o menor que un año, la entidad deber mostrar:
  • 16. NIC 1 - ESTRUCTURA Y CONTENIDO DISTINCIÓN ENTRE CORRIENTE Y NO CORRIENTE Si lo presenta por liquidez debe mostrar para cada rubro la parte no corriente Excepto que la clasificación por liquidez proporcione información relevante más fiable el ente presentará sus Activos y Pasivos clasificados en: Corriente, No corriente
  • 17. NIC 1 - ESTRUCTURA Y CONTENIDO DISTINCIÓN ENTRE CORRIENTE Y NO CORRIENTE Se trata de efectivo o medio equivalente que no está restringido en su uso. Se mantiene fundamentalmente por motivos de negociación o para el corto plazo y se espera que realizar en los doce meses siguientes a la fecha del balance, o Se espera que se realice, se ponga a la venta o se consuma en el ciclo normal de actividad de la entidad. Un activo se debe clasificar como corriente cuando:
  • 18. NIC 1 - ESTRUCTURA Y CONTENIDO DISTINCIÓN ENTRE CORRIENTE Y NO CORRIENTE El ente no tenga un derecho incondicional para aplazar la cancelación del pasivo durante, al menos, los doce meses siguientes Se espera liquidar dentro de los doce meses siguientes a la fecha del balance. Se mantenga fundamentalmente para negociación. Se espera liquidar en el ciclo normal de actividad de la entidad. Un pasivo se debe clasificar como corriente cuando:
  • 19. NIC 1 - ESTRUCTURA Y CONTENIDO INFORMACIÓN A REVELAR EN EL BALANCE Propiedad, Planta y equipo Propiedades de inversión Activos intangibles Activos financieros Inversiones(método participación) Activos biológicos Inventarios Cuentas por cobrar Efectivo y sus equivalentes Cuentas por pagar Provisiones Pasivos financieros Pasivos y activos por impuestos corrientes Pasivos y activos por impuestos diferidos Intereses minoritarios Capital emitido y reservas
  • 20. NIC 1 - ESTRUCTURA Y CONTENIDO INFORMACIÓN A REVELAR EN EL BALANCE O EN NOTAS Para las entidades que no tienen dividido el capital en acciones (cooperativas, fiduciarias, asociaciones solidaristas) revelará información equivalente al punto anterior mostrando los movimientos producidos en el periodo e informando sobre los derechos, privilegios y restricciones aplicables a cada rubro del patrimonio. Información relacionada con cada una de las clases de acciones o títulos que constituyan el capital. Subclasificaciones detalladas de las partidas que componen el balance clasificadas según la actividad del ente.
  • 21. NIC 1 - EJERCICIO INFORMACIÓN A REVELAR EN EL BALANCE O EN NOTAS Presente en grupo un conjunto de estados financieros con base en NIIF Revise el cumplimiento de la declaración de que los estados financieros están presentados con base en NIIF. Verifique el cumplimiento de la presentación de la información relacionada con cada una de las clases de acciones o títulos que constituyan el capital.
  • 22. NIC 1 - ESTRUCTURA Y CONTENIDO INFORMACIÓN A REVELAR EN EL ESTADO DE RESULTADOS Se presentará en el Estado de Resultados: • Ingresos ordinarios, • Costos financieros, • Participaciones en vinculadas y Negocios Conjuntos por el método participación, • Impuesto a las ganancias, • Resultados descontinuados, • Resultados por disposición o venta de activos, • resultado del período • Este total se asignará a Resultados Participación minoritaria y a Resultados de Controlantes • No se presentarán Resultados Extraordinarios
  • 23. NIC 1 - ESTRUCTURA Y CONTENIDO INFORMACIÓN A REVELAR EN EL ESTADO DE RESULTADOS Los gastos se clasifican por su naturaleza o por su función •Por su naturaleza, como: •Amortización. •Compra de materiales. •Transporte. •Sueldos y salarios. •Publicidad. •Por su función, como: •Coste de ventas. •Costes de distribución. •Costes administrativos. Si se elige por función, debe presentarse adicionalmente por naturaleza las amortizaciones y depreciaciones y los gastos por beneficios a empleados
  • 24. NIC 1 - ESTRUCTURA Y CONTENIDO INFORMACIÓN A REVELAR EN EL ESTADO DE CAMBIOS EN EL PATRIMONIO NETO El Estado de Cambios en el Patrimonio Neto mostrará: • el resultado del periodo; • las partidas de ingresos y gastos que se haya reconocido en el Patrimonio Neto, y su total • el total de a) + b), mostrando separadamente el importe total atribuido a la controlante y a los intereses minoritarios; y • para cada componente del patrimonio neto, los efectos de cambios en las políticas contables
  • 25. NIC 1 - ESTRUCTURA Y CONTENIDO INFORMACIÓN EN NOTAS La información adicional que, no habiéndose incluido en el Balance, en el Estado de Resultados, en el Estado de Cambios en el Patrimonio Neto o en el Estado Flujos Efectivo sea relevante para la comprensión de alguno de ellos. La información que, siendo requerida por las NIIF, no se presente en el Balance, en el Estado de Resultados, en el Estado de Cambios en el Patrimonio Neto o en el Estado de Flujos de Efectivo; y Las bases para la elaboración de los Estados Financieros, y las políticas contables empleadas;
  • 26. NIC 1 - ESTRUCTURA Y CONTENIDO INFORMACIÓN SOBRE INCERTIDUMBRE su naturaleza; y su importe en libros en la fecha del Balance Informará los supuestos clave acerca del futuro, y otros datos clave para la estimación de la incertidumbre en la fecha del Balance, siempre que lleven asociado un riesgo significativo de suponer cambios materiales en el valor de los Activos o Pasivos dentro del año próximo. Respecto de tales Activos y Pasivos, las notas deberán incluir detalles de:
  • 27. NIC 1 - ESTRUCTURA Y CONTENIDO OTRA INFORMACIÓN EN NOTAS El importe de cualquier dividendo preferente de carácter acumulativo que no haya sido reconocido. El importe de los dividendos propuestos o acordados antes de que los Estados Financieros hayan sido autorizados para su publicación, que no hayan sido reconocidos como distribución a los poseedores de instrumentos de participación en el Patrimonio Neto durante el periodo, así como los importes correspondientes por acción; y Se informará en notas: