SlideShare una empresa de Scribd logo
NIC 37 Provisiones, activos contingentes y
pasivos contingentes
KEVIN STIVEN ACEVEDO
EDWIN ANDRES RENTERIA
ELECTIVA DE PROFUNDIZACION II
OBJETIVO DE LA NORMA
• El objetivo de esta Norma es asegurar que se utilicen las bases
apropiadas para el reconocimiento y la medición de las
provisiones, pasivos contingentes y activos contingentes, así como
que se revele la información complementaria suficiente, por
medio de las notas, como para permitir a los usuarios comprender
la naturaleza, calendario de vencimiento e importes, de las
anteriores partidas.
DEFINICIONES
• PROVISION: Es un pasivo en el cual existe incertidumbre de su
cuantía y vencimiento.
• PASIVO CONTINGENTE: Es una obligación presente de la entidad,
que surge de sucesos pasados, la cual al vencimiento y para
cancelarla espera desprenderse de recursos que incorporan
beneficios económicos. Este suceso no es muy posible.
• ACTIVO CONTIGENTE: Es un activo de naturaleza posible que surge
de sucesos pasados ha de ser confirmada por la ocurrencia o no
ocurrencia de un hecho INCIERTO.
RECONOCIMIENTO
• Provisiones: Debe reconocerse una provisión cuando se den las
siguientes condiciones:
• Una entidad tiene una obligación presente (ya sea legal o
implícita) como resultado de un suceso pasado.
• Es probable que la entidad tenga que desprenderse de recursos,
que incorporen beneficios económicos para cancelar tal
obligación.
• Puede hacerse una estimación fiable del importe de la obligación.
MEDICION
• Para la medición de las provisiones hay que tener cierto puntos en cuenta:
• El valor reconocido como provisión debe ser la mejor estimación, al final del
periodo sobre el que se informa, del desembolso necesario para cancelar la
obligación presente
• La provisión se mide antes de impuestos.
• Se deben reflejar los sucesos futuros inherentes a la obligación.
• La tasa de descuento debe ser antes de impuestos.
EJEMPLO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Nic 33 ganancia neta por acción pc
Nic 33 ganancia neta por acción pcNic 33 ganancia neta por acción pc
Nic 33 ganancia neta por acción pc
Luis Alfredo Gómez Rodríguez
 
Niif 3 combinaciones de negocios
Niif 3 combinaciones de negociosNiif 3 combinaciones de negocios
Niif 3 combinaciones de negocios
ABBEY0106
 
1. niif 15 ingresos de actividades ordinarias procedentes de contratos con ...
1. niif 15  ingresos de actividades ordinarias procedentes de contratos  con ...1. niif 15  ingresos de actividades ordinarias procedentes de contratos  con ...
1. niif 15 ingresos de actividades ordinarias procedentes de contratos con ...
Carmen Rosa Vergaray
 
Grupo 3 nic 33, niif 2 y nic 21 (1)
Grupo 3   nic 33, niif 2 y nic 21 (1)Grupo 3   nic 33, niif 2 y nic 21 (1)
Grupo 3 nic 33, niif 2 y nic 21 (1)
andree Haro
 
CASOS PRÁCTICOS NIC 36 - NORMA INTERNACIONAL DE CONTABILIDAD
CASOS PRÁCTICOS NIC 36 - NORMA INTERNACIONAL DE CONTABILIDADCASOS PRÁCTICOS NIC 36 - NORMA INTERNACIONAL DE CONTABILIDAD
CASOS PRÁCTICOS NIC 36 - NORMA INTERNACIONAL DE CONTABILIDAD
QuantumConsultores
 
NORMA INTERNACIONAL DE CONTABILIDAD - NIC 36
NORMA INTERNACIONAL DE CONTABILIDAD - NIC 36NORMA INTERNACIONAL DE CONTABILIDAD - NIC 36
NORMA INTERNACIONAL DE CONTABILIDAD - NIC 36
QuantumConsultores
 
Seccion 18 activos intangibles distintos a la plusvalía
Seccion 18 activos intangibles distintos a la plusvalíaSeccion 18 activos intangibles distintos a la plusvalía
Seccion 18 activos intangibles distintos a la plusvalía
skymaz
 
Seccion 30
Seccion 30Seccion 30
Seccion 30
skymaz
 
Presentación NIIF 15 Ingresos
Presentación NIIF 15 IngresosPresentación NIIF 15 Ingresos
Presentación NIIF 15 Ingresos
Wilmar García
 
Nic 10 exposicion
Nic 10 exposicionNic 10 exposicion
Nic 10 exposicion
carolinanocua
 
Nic 16 presentacion roselis r
Nic 16 presentacion roselis rNic 16 presentacion roselis r
Nic 16 presentacion roselis r
Luis Alfredo Gómez Rodríguez
 
Nic 36 desvalorizacion_de_activos
Nic 36 desvalorizacion_de_activosNic 36 desvalorizacion_de_activos
Nic 36 desvalorizacion_de_activos
Edgard William Moquillaza Espinoza
 
Sección 19 combinaciones de negocios y plusvalia
Sección 19 combinaciones de negocios y plusvaliaSección 19 combinaciones de negocios y plusvalia
Sección 19 combinaciones de negocios y plusvalia
skymaz
 
NIC 37 Provisiones, Pasivos Contingentes y Activos Contingentes
NIC 37 Provisiones, Pasivos Contingentes y Activos ContingentesNIC 37 Provisiones, Pasivos Contingentes y Activos Contingentes
NIC 37 Provisiones, Pasivos Contingentes y Activos Contingentes
Alan Chero
 
NIC 39 INSTRUMENTOS FINANCIEROS: RECONOCIMIENTO Y MEDICION
NIC 39 INSTRUMENTOS FINANCIEROS: RECONOCIMIENTO Y MEDICIONNIC 39 INSTRUMENTOS FINANCIEROS: RECONOCIMIENTO Y MEDICION
NIC 39 INSTRUMENTOS FINANCIEROS: RECONOCIMIENTO Y MEDICION
GINALUZ1
 
Niif para pymes sec. 11
Niif para pymes sec. 11Niif para pymes sec. 11
Niif para pymes sec. 11
Sara Sollenni
 
Sección 23 ingresos de operaciones ordinarias
Sección 23 ingresos de operaciones ordinariasSección 23 ingresos de operaciones ordinarias
Sección 23 ingresos de operaciones ordinarias
skymaz
 
Sección 21 provisiones y contingencias
Sección 21 provisiones y contingenciasSección 21 provisiones y contingencias
Sección 21 provisiones y contingencias
Jhonalex14
 
Niif 15
Niif 15Niif 15
Niif 15
Freddy Kguana
 
NIIF 9 y NIC 39
NIIF 9 y NIC 39NIIF 9 y NIC 39
NIIF 9 y NIC 39
Natys Galarraga
 

La actualidad más candente (20)

Nic 33 ganancia neta por acción pc
Nic 33 ganancia neta por acción pcNic 33 ganancia neta por acción pc
Nic 33 ganancia neta por acción pc
 
Niif 3 combinaciones de negocios
Niif 3 combinaciones de negociosNiif 3 combinaciones de negocios
Niif 3 combinaciones de negocios
 
1. niif 15 ingresos de actividades ordinarias procedentes de contratos con ...
1. niif 15  ingresos de actividades ordinarias procedentes de contratos  con ...1. niif 15  ingresos de actividades ordinarias procedentes de contratos  con ...
1. niif 15 ingresos de actividades ordinarias procedentes de contratos con ...
 
Grupo 3 nic 33, niif 2 y nic 21 (1)
Grupo 3   nic 33, niif 2 y nic 21 (1)Grupo 3   nic 33, niif 2 y nic 21 (1)
Grupo 3 nic 33, niif 2 y nic 21 (1)
 
CASOS PRÁCTICOS NIC 36 - NORMA INTERNACIONAL DE CONTABILIDAD
CASOS PRÁCTICOS NIC 36 - NORMA INTERNACIONAL DE CONTABILIDADCASOS PRÁCTICOS NIC 36 - NORMA INTERNACIONAL DE CONTABILIDAD
CASOS PRÁCTICOS NIC 36 - NORMA INTERNACIONAL DE CONTABILIDAD
 
NORMA INTERNACIONAL DE CONTABILIDAD - NIC 36
NORMA INTERNACIONAL DE CONTABILIDAD - NIC 36NORMA INTERNACIONAL DE CONTABILIDAD - NIC 36
NORMA INTERNACIONAL DE CONTABILIDAD - NIC 36
 
Seccion 18 activos intangibles distintos a la plusvalía
Seccion 18 activos intangibles distintos a la plusvalíaSeccion 18 activos intangibles distintos a la plusvalía
Seccion 18 activos intangibles distintos a la plusvalía
 
Seccion 30
Seccion 30Seccion 30
Seccion 30
 
Presentación NIIF 15 Ingresos
Presentación NIIF 15 IngresosPresentación NIIF 15 Ingresos
Presentación NIIF 15 Ingresos
 
Nic 10 exposicion
Nic 10 exposicionNic 10 exposicion
Nic 10 exposicion
 
Nic 16 presentacion roselis r
Nic 16 presentacion roselis rNic 16 presentacion roselis r
Nic 16 presentacion roselis r
 
Nic 36 desvalorizacion_de_activos
Nic 36 desvalorizacion_de_activosNic 36 desvalorizacion_de_activos
Nic 36 desvalorizacion_de_activos
 
Sección 19 combinaciones de negocios y plusvalia
Sección 19 combinaciones de negocios y plusvaliaSección 19 combinaciones de negocios y plusvalia
Sección 19 combinaciones de negocios y plusvalia
 
NIC 37 Provisiones, Pasivos Contingentes y Activos Contingentes
NIC 37 Provisiones, Pasivos Contingentes y Activos ContingentesNIC 37 Provisiones, Pasivos Contingentes y Activos Contingentes
NIC 37 Provisiones, Pasivos Contingentes y Activos Contingentes
 
NIC 39 INSTRUMENTOS FINANCIEROS: RECONOCIMIENTO Y MEDICION
NIC 39 INSTRUMENTOS FINANCIEROS: RECONOCIMIENTO Y MEDICIONNIC 39 INSTRUMENTOS FINANCIEROS: RECONOCIMIENTO Y MEDICION
NIC 39 INSTRUMENTOS FINANCIEROS: RECONOCIMIENTO Y MEDICION
 
Niif para pymes sec. 11
Niif para pymes sec. 11Niif para pymes sec. 11
Niif para pymes sec. 11
 
Sección 23 ingresos de operaciones ordinarias
Sección 23 ingresos de operaciones ordinariasSección 23 ingresos de operaciones ordinarias
Sección 23 ingresos de operaciones ordinarias
 
Sección 21 provisiones y contingencias
Sección 21 provisiones y contingenciasSección 21 provisiones y contingencias
Sección 21 provisiones y contingencias
 
Niif 15
Niif 15Niif 15
Niif 15
 
NIIF 9 y NIC 39
NIIF 9 y NIC 39NIIF 9 y NIC 39
NIIF 9 y NIC 39
 

Similar a NIC 37 Provisiones, activos contingentes y pasivos.pptx

Recuperación de la cartera para cualquier entidad u órgano .pdf
Recuperación de la cartera para cualquier entidad u órgano .pdfRecuperación de la cartera para cualquier entidad u órgano .pdf
Recuperación de la cartera para cualquier entidad u órgano .pdf
k494866n5x
 
pasivos con ejemplos.pptx
pasivos con ejemplos.pptxpasivos con ejemplos.pptx
pasivos con ejemplos.pptx
GladysSanchez54
 
Nic 37
Nic 37Nic 37
21 provisiones y_contingencias-sección_21-juan_c.rujana
21 provisiones y_contingencias-sección_21-juan_c.rujana21 provisiones y_contingencias-sección_21-juan_c.rujana
21 provisiones y_contingencias-sección_21-juan_c.rujana
Mayumi Mq
 
Nic 37
Nic 37Nic 37
Sarc
SarcSarc
Credito
CreditoCredito
Credito
katyheart
 
Auditoria de contingencias
Auditoria de contingenciasAuditoria de contingencias
Auditoria de contingencias
VictorLopezP
 
Presentacion normas calidad umg
Presentacion normas calidad umgPresentacion normas calidad umg
Presentacion normas calidad umg
Juanca Quiñonez
 
Niif 1 2
Niif 1 2Niif 1 2
Niif 1 2
Dalia Vital
 
Gestión de riesgos i riesgo de crédito
Gestión de riesgos i riesgo de créditoGestión de riesgos i riesgo de crédito
Gestión de riesgos i riesgo de crédito
KEVINRENETUQUERARCHI
 
Capitulo 5 equipo 4
Capitulo 5 equipo 4Capitulo 5 equipo 4
Capitulo 5 equipo 4
luis jimenez
 
CRÉDITO Y GESTIÓN DE COBRANZAS
CRÉDITO Y GESTIÓN DE COBRANZASCRÉDITO Y GESTIÓN DE COBRANZAS
CRÉDITO Y GESTIÓN DE COBRANZAS
WilliamCevallos
 
Cartera de credito EN COLOMBIA
Cartera de credito EN COLOMBIACartera de credito EN COLOMBIA
Cartera de credito EN COLOMBIA
Yicela Bejarano
 
Análisis del Departamento de Créditos y Cobranzas
Análisis  del Departamento  de Créditos y CobranzasAnálisis  del Departamento  de Créditos y Cobranzas
Análisis del Departamento de Créditos y Cobranzas
Danilsaburgos
 
credito rural.pptx
credito rural.pptxcredito rural.pptx
credito rural.pptx
DanielZapn
 
Calificación de la Cartera de Crédito: Criterios de Clasificación
Calificación de la Cartera de Crédito: Criterios de ClasificaciónCalificación de la Cartera de Crédito: Criterios de Clasificación
Calificación de la Cartera de Crédito: Criterios de Clasificación
moodlefex
 
Cuentas por pagar a corto plazo cap. 17 eqpo. 7
Cuentas por pagar a corto plazo cap. 17 eqpo. 7Cuentas por pagar a corto plazo cap. 17 eqpo. 7
Cuentas por pagar a corto plazo cap. 17 eqpo. 7
Alfredo Hernandez
 
Katty parte 3.pptx
Katty parte 3.pptxKatty parte 3.pptx
Katty parte 3.pptx
KattyOate1
 
Nic37
Nic37Nic37

Similar a NIC 37 Provisiones, activos contingentes y pasivos.pptx (20)

Recuperación de la cartera para cualquier entidad u órgano .pdf
Recuperación de la cartera para cualquier entidad u órgano .pdfRecuperación de la cartera para cualquier entidad u órgano .pdf
Recuperación de la cartera para cualquier entidad u órgano .pdf
 
pasivos con ejemplos.pptx
pasivos con ejemplos.pptxpasivos con ejemplos.pptx
pasivos con ejemplos.pptx
 
Nic 37
Nic 37Nic 37
Nic 37
 
21 provisiones y_contingencias-sección_21-juan_c.rujana
21 provisiones y_contingencias-sección_21-juan_c.rujana21 provisiones y_contingencias-sección_21-juan_c.rujana
21 provisiones y_contingencias-sección_21-juan_c.rujana
 
Nic 37
Nic 37Nic 37
Nic 37
 
Sarc
SarcSarc
Sarc
 
Credito
CreditoCredito
Credito
 
Auditoria de contingencias
Auditoria de contingenciasAuditoria de contingencias
Auditoria de contingencias
 
Presentacion normas calidad umg
Presentacion normas calidad umgPresentacion normas calidad umg
Presentacion normas calidad umg
 
Niif 1 2
Niif 1 2Niif 1 2
Niif 1 2
 
Gestión de riesgos i riesgo de crédito
Gestión de riesgos i riesgo de créditoGestión de riesgos i riesgo de crédito
Gestión de riesgos i riesgo de crédito
 
Capitulo 5 equipo 4
Capitulo 5 equipo 4Capitulo 5 equipo 4
Capitulo 5 equipo 4
 
CRÉDITO Y GESTIÓN DE COBRANZAS
CRÉDITO Y GESTIÓN DE COBRANZASCRÉDITO Y GESTIÓN DE COBRANZAS
CRÉDITO Y GESTIÓN DE COBRANZAS
 
Cartera de credito EN COLOMBIA
Cartera de credito EN COLOMBIACartera de credito EN COLOMBIA
Cartera de credito EN COLOMBIA
 
Análisis del Departamento de Créditos y Cobranzas
Análisis  del Departamento  de Créditos y CobranzasAnálisis  del Departamento  de Créditos y Cobranzas
Análisis del Departamento de Créditos y Cobranzas
 
credito rural.pptx
credito rural.pptxcredito rural.pptx
credito rural.pptx
 
Calificación de la Cartera de Crédito: Criterios de Clasificación
Calificación de la Cartera de Crédito: Criterios de ClasificaciónCalificación de la Cartera de Crédito: Criterios de Clasificación
Calificación de la Cartera de Crédito: Criterios de Clasificación
 
Cuentas por pagar a corto plazo cap. 17 eqpo. 7
Cuentas por pagar a corto plazo cap. 17 eqpo. 7Cuentas por pagar a corto plazo cap. 17 eqpo. 7
Cuentas por pagar a corto plazo cap. 17 eqpo. 7
 
Katty parte 3.pptx
Katty parte 3.pptxKatty parte 3.pptx
Katty parte 3.pptx
 
Nic37
Nic37Nic37
Nic37
 

Último

TIPOS DE CONECTORES DE AUTOMOVILES SENA INDUSTRIAL
TIPOS DE CONECTORES DE AUTOMOVILES SENA INDUSTRIALTIPOS DE CONECTORES DE AUTOMOVILES SENA INDUSTRIAL
TIPOS DE CONECTORES DE AUTOMOVILES SENA INDUSTRIAL
renzorx100
 
TECNOLOGÍA EN LOS SISTEMAS ADAS (1).pptx
TECNOLOGÍA EN LOS SISTEMAS ADAS (1).pptxTECNOLOGÍA EN LOS SISTEMAS ADAS (1).pptx
TECNOLOGÍA EN LOS SISTEMAS ADAS (1).pptx
AlexbryanTorrico
 
MATERIAL DE ESTUDIO CURSO TÉCNICAS DE OPERACIÓN 980E-5.pdf
MATERIAL DE ESTUDIO CURSO TÉCNICAS DE OPERACIÓN 980E-5.pdfMATERIAL DE ESTUDIO CURSO TÉCNICAS DE OPERACIÓN 980E-5.pdf
MATERIAL DE ESTUDIO CURSO TÉCNICAS DE OPERACIÓN 980E-5.pdf
JhonnyMorgadoR
 
Fam ISX EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
Fam ISX  EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871Fam ISX  EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
Fam ISX EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
jmorenocalderon343
 
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdfMANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
Aarón Reyes
 
Manual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tio
Manual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tioManual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tio
Manual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tio
MarcelinoMendoza7
 
Manual versa N18 2020 fabricación mexicana
Manual versa N18 2020 fabricación mexicanaManual versa N18 2020 fabricación mexicana
Manual versa N18 2020 fabricación mexicana
CesarFelipeBarra
 

Último (7)

TIPOS DE CONECTORES DE AUTOMOVILES SENA INDUSTRIAL
TIPOS DE CONECTORES DE AUTOMOVILES SENA INDUSTRIALTIPOS DE CONECTORES DE AUTOMOVILES SENA INDUSTRIAL
TIPOS DE CONECTORES DE AUTOMOVILES SENA INDUSTRIAL
 
TECNOLOGÍA EN LOS SISTEMAS ADAS (1).pptx
TECNOLOGÍA EN LOS SISTEMAS ADAS (1).pptxTECNOLOGÍA EN LOS SISTEMAS ADAS (1).pptx
TECNOLOGÍA EN LOS SISTEMAS ADAS (1).pptx
 
MATERIAL DE ESTUDIO CURSO TÉCNICAS DE OPERACIÓN 980E-5.pdf
MATERIAL DE ESTUDIO CURSO TÉCNICAS DE OPERACIÓN 980E-5.pdfMATERIAL DE ESTUDIO CURSO TÉCNICAS DE OPERACIÓN 980E-5.pdf
MATERIAL DE ESTUDIO CURSO TÉCNICAS DE OPERACIÓN 980E-5.pdf
 
Fam ISX EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
Fam ISX  EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871Fam ISX  EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
Fam ISX EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
 
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdfMANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
 
Manual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tio
Manual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tioManual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tio
Manual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tio
 
Manual versa N18 2020 fabricación mexicana
Manual versa N18 2020 fabricación mexicanaManual versa N18 2020 fabricación mexicana
Manual versa N18 2020 fabricación mexicana
 

NIC 37 Provisiones, activos contingentes y pasivos.pptx

  • 1. NIC 37 Provisiones, activos contingentes y pasivos contingentes KEVIN STIVEN ACEVEDO EDWIN ANDRES RENTERIA ELECTIVA DE PROFUNDIZACION II
  • 2. OBJETIVO DE LA NORMA • El objetivo de esta Norma es asegurar que se utilicen las bases apropiadas para el reconocimiento y la medición de las provisiones, pasivos contingentes y activos contingentes, así como que se revele la información complementaria suficiente, por medio de las notas, como para permitir a los usuarios comprender la naturaleza, calendario de vencimiento e importes, de las anteriores partidas.
  • 3. DEFINICIONES • PROVISION: Es un pasivo en el cual existe incertidumbre de su cuantía y vencimiento. • PASIVO CONTINGENTE: Es una obligación presente de la entidad, que surge de sucesos pasados, la cual al vencimiento y para cancelarla espera desprenderse de recursos que incorporan beneficios económicos. Este suceso no es muy posible. • ACTIVO CONTIGENTE: Es un activo de naturaleza posible que surge de sucesos pasados ha de ser confirmada por la ocurrencia o no ocurrencia de un hecho INCIERTO.
  • 4. RECONOCIMIENTO • Provisiones: Debe reconocerse una provisión cuando se den las siguientes condiciones: • Una entidad tiene una obligación presente (ya sea legal o implícita) como resultado de un suceso pasado. • Es probable que la entidad tenga que desprenderse de recursos, que incorporen beneficios económicos para cancelar tal obligación. • Puede hacerse una estimación fiable del importe de la obligación.
  • 5. MEDICION • Para la medición de las provisiones hay que tener cierto puntos en cuenta: • El valor reconocido como provisión debe ser la mejor estimación, al final del periodo sobre el que se informa, del desembolso necesario para cancelar la obligación presente • La provisión se mide antes de impuestos. • Se deben reflejar los sucesos futuros inherentes a la obligación. • La tasa de descuento debe ser antes de impuestos.