SlideShare una empresa de Scribd logo
NORMA INTERNACIONAL DE CONTABILIDAD

 NIC 36 – DESVALORIZACIÓN DE ACTIVOS


           Casos prácticos




             Carlos Paredes Reátegui
DERECHOS DE AUTOR DE LA
               PRESENTACIÓN
                 All rights reserved



    Si usted desea incluir este material en una
presentación o reproducirla total o parcialmente
     por cualquier medio ya sea electrónico,
mecánico, químico, óptico, incluyendo el sistema
de fotocopiado, sólo sírvase hacer referencia a la
         siguiente fuente de información:

              Autor: Carlos Paredes Reátegui
                         C. Paredes
Cambios en estimaciones
contables por deterioro del
  valor de los activos NO
    revaluados en años
         anteriores



         Carlos Paredes Reategui
Cambios en estimaciones contables por deterioro del valor de los activos no
                     revaluados en años anteriores


1. La Empresa Industrial Piura S.A. una empresa del sector industrial
   que se dedica a la fabricación de ropa para damas y caballeros, tiene
   como parte de sus activos fijos, maquinarias y equipos .

   Información adicional:
   Costo de adquisición                    S/. 12´000,000
   Listas para su uso                      Desde el 01/MAYO/20X2.
   Inicio de operaciones                   01/JUN/20X2
   Valor contable al 31/DIC/20X4           S/. 8´800,000
   Base de depreciación                    Tiempo
   Método de depreciación                  Línea recta.
   Vida útil estimada                      10 años
   Valor residual estimado                 cero

  A fines del año 20X4, la Gerencia de la empresa ha solicitado una
  evaluación del valor recuperable del activo a fin de determinar que el
  valor contable no sea mayor a su importe recuperable.



                             Carlos Paredes Reátegui
Cambios en estimaciones contables por deterioro del valor de los activos no
                     revaluados en años anteriores


  Para la estimación del valor recuperable (valor de uso), se han considerado los
  presupuestos o pronósticos financieros más recientes, aprobados por la gerencia,
  excluyendo cualquier estimación de entradas o salidas de efectivo que se espere
  surjan de reestructuraciones futuras o de mejoras del desempeño de los activos
  tal como lo permite la NIC 36 (p.33 b) y se ha determinado que estos activos fijos
  generarán los siguientes flujos netos en los próximos cinco (5) años:


     AÑO         Importe S/.
     20x5            2´400,000       •   Se ha considerado que la tasa de retorno de
     20x6            2´350,000           la inversión es del 10%, la cual ha sido
     20x7            2´050,000           determinada en función de la tasa promedio
     20x8            1´800,000           del sistema financiero nacional y el indicador
     20x9            1´720,000           riesgo país
     Total         10´320,000

                                 Carlos Paredes Reátegui
SOLUCIÓN



  Carlos Paredes Reátegui
Cambios en estimaciones contables por deterioro del valor de los activos no
                      revaluados en años anteriores


1.   Determinamos el VALOR DE USO mediante la estimación de los flujos
     netos de efectivo futuros que la empresa espera obtener del activo:


        AÑO       Importe S/.                             Valor presente
                                          2´400,000
        20x5        2´400,000             (1 + 0.1)
                                                    1       2´181,818
        20x6        2´350,000                               1´942,149
        20x7        2´050,000                               1´540,195
        20x8        1´800,000                               1´229,424
                                          1´720,000
        20x9        1´720,000             (1 + 0.1)
                                                    5       1´067,985
        Total      10´320,000                               7´961,571




                                Carlos Paredes Reátegui
Cambios en estimaciones contables por deterioro del valor de los activos no
                      revaluados en años anteriores


2.     Determinamos el monto de la DESVALORIZACIÓN al 31/DIC/20x4:

       •   Valor contable al 31/DIC/20x4            8´800,000
       •   Valor de uso al 31/DIC/20x4              7´961,571
       •   Monto del deterioro                        838,429



 Reconocimiento contable:
                                                     Estimación por       ESTADO DE
      Maquinarias          Dep. Acumulada          Desvalor. Acumulada
                                                                          SITUACION
12´000,000                           3´200,000                  838,429   FINANCIERA
                                                                          Activo, neto 7´961,571




                                     ESTADO DE
        Pérdidas por
                                     RESULTADO
       desvalorización
                                     INTEGRAL
     838,429                         Resultado del ejercicio
                                     Gasto
                                      operativo 838,429




                                     Carlos Paredes Reátegui
Cambios en estimaciones contables por deterioro del valor de los activos no
                      revaluados en años anteriores



3.   Determinamos el monto de la DEPRECIACIÓN del año 20x5:

     •   Costo de adquisición                                            12´000,000
     •   Depreciación acumulada al 31/DIC/20x4                            3´200,000
     •   Estimación por desvalorización acumulada al 31/DIC/20x4            838,429
     •   Valor contable, neto o valor en libros al 31/DIC/20x4            7´961,571

     •   Tiempo depreciado al 31/DIC/20x4                          32 meses
     •   Vida útil restante                                        88 meses
                                                                              02/05/12

      02/05/x2                  31/12/x4


                  32 meses                              88 meses


     Cálculo de la depreciación:
     •   7´961, 571 / 88 meses x 12 meses = 1´085,669


                                  Carlos Paredes Reátegui
Cambios en estimaciones contables por deterioro del valor de los activos no
                     revaluados en años anteriores

 •   A fines del año 20X5, considerando la recuperación de la economía del
     país y el aumento en el nivel de precios, la Gerencia de la empresa ha
     solicitado una nueva evaluación del valor recuperable del activo a fin
     de determinar si el valor contable sigue siendo mayor a su importe
     recuperable.
     Para la estimación del valor recuperable, se han usado proyecciones de
     los flujos netos de efectivo, tal como lo permite la NIC 36 Desvalorización
     de activos y se ha determinado que estos activos fijos generarán los
     siguientes flujos netos en los próximos cinco (5) años:

        AÑO        Importe S/.
        20x6          2´450,000
                                       •   Se ha considerado que la tasa de
        20x7          2´100,000            retorno de la inversión es del 10%, la
        20x8          1´900,000            cual ha sido determinada en función de
                                           la tasa promedio del sistema financiero
        20x9          1´700,000            nacional y el indicador riesgo país
        2010          1´600,000
        Total         9´750,000

                                 Carlos Paredes Reátegui
Cambios en estimaciones contables por deterioro del valor de los activos no
                      revaluados en años anteriores


4.   Determinamos el VALOR DE USO mediante la estimación de los flujos
     netos de efectivo futuros que al empresa espera obtener del activo:


        AÑO       Importe S/.                             Valor presente
                                          2´450,000
        20x6        2´450,000             (1 + 0.1)
                                                    1       2´227,273
        20x7        2´100,000                               1´735,537
        20x8        1´900,000                               1´427,498
        20x9        1´700,000                               1´161,123
                                          1´600,000
        20x10       1´600,000             (1 + 0.1)
                                                    5        993,474
        Total       9´750,000                               7´544,905




                                Carlos Paredes Reátegui
Cambios en estimaciones contables por deterioro del valor de los activos no
                      revaluados en años anteriores


5.   Determinamos el monto de la REVALORIZACIÓN / DESVALORIZACIÓN al 31/DIC/20x5:

     •   Costo de adquisición                                         12´000,000
     •   Depreciación acumulada al 31/DIC/20x5                         4´285,669
     •   Estimación por desvalorización acumulada al 31/DIC/20x5         838,429
     •   Valor contable, neto o valor en libros al 31/DIC/20x5         6´875,902

     •   Valor de uso al 31/DIC/20x5                                   7´544,905
     •   Evidencia de la recuperación de valor                           669,003



6.   Determinamos el monto de la RECUPERACIÓN DE VALOR al 31/DIC/20x5:

     •   Costo de adquisición                                         12´000,000
     •   Depreciación acumulada al 31/DIC/20x5
         sin considerar desvalorización del activo
         12´000,000 / 120 meses x 44 meses =                           4´400,000
     •   Valor extracontable, neto o valor en libros al 31/DIC/20x5    7´600,000
     •   Valor contable al 31/DIC/20x5                                 6´875,902
     •   Monto máximo de recuperación de valor a reconocer               724,098


                                   Carlos Paredes Reátegui
Cambios en estimaciones contables por deterioro del valor de los activos no
                     revaluados en años anteriores



Reconocimiento contable:
                                                                           Estado de
                                                 Estimación por            Situación
    Maquinarias         Dep. Acumulada         Desvalor. Acumulada
                                                                           Financiera
12´000,000                       4´285,669        669,003   838,429
                                                                           Activo, neto 7´544,905




                                   El importe en libros de un activo, distinto de la
                                   plusvalía comprada, incrementado tras la reversión
                                   de una pérdida por deterioro del valor, no excederá
                                   al importe en libros que podría haberse obtenido
                                   (neto de depreciación) si no se hubiese reconocido
                                   una pérdida por deterioro del valor para dicho
    Recuperación de                activo en periodos anteriores. (p. 117)
     pérdidas por                 ESTADO DE
    desvalorización
                                  RESULTADO
                                  INTEGRAL
              669,003
                                  Resultado del ejercicio

                                  Ingresos NO
                                   operativos 669,003




                                 Carlos Paredes Reátegui
Cambios en estimaciones
contables por deterioro del
   valor de los activos
  REVALUADOS en años
        anteriores



         Carlos Paredes Reátegui
Cambios en estimaciones contables por deterioro del valor de los activos
                    REVALUADOS en años anteriores


1. La Empresa Industrial Sol del Norte S.A. una empresa del sector
   industrial que se dedica a la fabricación de ropa para damas y
   caballeros, tiene como parte de sus activos fijos, maquinarias y
   equipos .

   Información adicional:
   Costo de adquisición revaluado          S/. 24´297,000
   Depreciación acumulada revaluada        S/. 2´499,000
   Valor contable al 31/DIC/20X4           S/. 21´798,000
   Excedente de revaluación                S/. 9´852,000
   Método de depreciación                  Línea recta.
   Vida útil estimada                      10 años
   Valor residual estimado                 cero

   A fines del año 20X4, la Gerencia de la empresa ha solicitado una
   evaluación del valor recuperable del activo a fin de determinar que el
   valor contable no sea mayor a su importe recuperable.



                             Carlos Paredes Reátegui
Cambios en estimaciones contables por deterioro del valor de los activos
                  REVALUADOS en años anteriores




  Para la estimación del valor recuperable, se han usado proyecciones de
  los flujos netos de efectivo, tal como lo permite la NIC 36 Desvalorización
  de activos y se ha determinado que estos activos fijos generarán los
  siguientes flujos netos en los próximos cinco (5) años:

     AÑO        Importe S/.
     20x5          1´534,000
                                     •   Se ha considerado que la tasa de
     20x6          1´722,000             retorno de la inversión es del 16%, la
     20x7          1´678,000             cual ha sido determinada en función de
                                         la tasa promedio del sistema financiero
     20x8          1´388,000             nacional y el indicador riesgo país
     20x9          1´071,000
     Total         7´393,000




                              Carlos Paredes Reátegui
SOLUCIÓN


  Carlos Paredes Reategui
Cambios en estimaciones contables por deterioro del valor de los activos
                       REVALUADOS en años anteriores


1.    Determinamos el VALOR DE USO mediante la estimación de los flujos
      netos de efectivo futuros que la empresa espera obtener del activo:


          AÑO      Importe S/.                              Valor presente
                                            1´534,000
          20x5        1´534,000             (1 + 0.16)
                                                       1      1´322,414
          20x6        1´722,000                               1´279,727
          20x7        1´678,000                               1´075,024
          20x8        1´388,000                                766,580
                                            1´071,000
          20x9        1´071,000             (1 + 0.16)
                                                       5       509,917
          Total       7´393,000                               4´953,662




                                  Carlos Paredes Reátegui
Cambios en estimaciones contables por deterioro del valor de los activos
                       REVALUADOS en años anteriores


2.    Determinamos el monto de la DESVALORIZACIÓN al 31/DIC/20x4:

      •   Valor contable al 31/DIC/20x4          21´798,000                       ESTADO DE
      •   Valor de uso al 31/DIC/20x4             4´953,662                       SITUACION
      •   Monto del deterioro                    16´844,338                       FINANCIERA

                                                                                  Activo, neto 4´953,662


Reconocimiento contable:
                                                    Estimación por               Excedente de
       Maquinarias         Dep. Acumulada         Desvalor. Acumulada             revaluación

24´297,000                          2´499,000                  16´844,338    9´852,000    9´852,000




                                    ESTADO DE
                                    RESULTADO
       Pérdidas por
                                    INTEGRAL
      desvalorización               Resultado del ejercicio

 6´992,338                         Gasto
                                     operativo 6´992,338




                                    Carlos Paredes Reátegui

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

NIIF 9 y NIC 39
NIIF 9 y NIC 39NIIF 9 y NIC 39
NIIF 9 y NIC 39
Natys Galarraga
 
Caso practico-nic-8-políticas-contables-cambios-en-las-estimaciones-contables...
Caso practico-nic-8-políticas-contables-cambios-en-las-estimaciones-contables...Caso practico-nic-8-políticas-contables-cambios-en-las-estimaciones-contables...
Caso practico-nic-8-políticas-contables-cambios-en-las-estimaciones-contables...
BLANCA MARILY TEPAZ BARAHONA
 
Niif 5 Activos No Corrientes Mantenidos Para La Venta Y Operaciones Discontin...
Niif 5 Activos No Corrientes Mantenidos Para La Venta Y Operaciones Discontin...Niif 5 Activos No Corrientes Mantenidos Para La Venta Y Operaciones Discontin...
Niif 5 Activos No Corrientes Mantenidos Para La Venta Y Operaciones Discontin...
Abel Najarro
 
nic 40
nic 40 nic 40
nic 40
Sara Sollenni
 
NIC 40 EXPOSICION
NIC 40 EXPOSICIONNIC 40 EXPOSICION
NIC 40 EXPOSICION
John Andres
 
PPT-NIIF 15.pptx
PPT-NIIF 15.pptxPPT-NIIF 15.pptx
PPT-NIIF 15.pptx
EverliLozano
 
1. niif 15 ingresos de actividades ordinarias procedentes de contratos con ...
1. niif 15  ingresos de actividades ordinarias procedentes de contratos  con ...1. niif 15  ingresos de actividades ordinarias procedentes de contratos  con ...
1. niif 15 ingresos de actividades ordinarias procedentes de contratos con ...
Carmen Rosa Vergaray
 
NIC 8: POLÍTICAS CONTABLES, CAMBIOS EN LAS ESTIMACIONES CONTABLES Y ERRORES.
NIC 8: POLÍTICAS CONTABLES, CAMBIOS EN LAS ESTIMACIONES CONTABLES Y ERRORES.NIC 8: POLÍTICAS CONTABLES, CAMBIOS EN LAS ESTIMACIONES CONTABLES Y ERRORES.
NIC 8: POLÍTICAS CONTABLES, CAMBIOS EN LAS ESTIMACIONES CONTABLES Y ERRORES.
Guillermo Quispe
 
EJERCICIO NIC 12 RESUELTO
EJERCICIO NIC 12 RESUELTO EJERCICIO NIC 12 RESUELTO
EJERCICIO NIC 12 RESUELTO
WILSON VELASTEGUI
 
Presentación NIIF 15 Ingresos
Presentación NIIF 15 IngresosPresentación NIIF 15 Ingresos
Presentación NIIF 15 Ingresos
Wilmar García
 
NIC 16 Propiedad Planta Y Equipo
NIC 16 Propiedad Planta Y EquipoNIC 16 Propiedad Planta Y Equipo
NIC 16 Propiedad Planta Y EquipoChristian Valbuena
 
Publicacion n° 2013 23 nic 2 inventarios casos practicos (parte 1)
Publicacion n° 2013 23 nic 2 inventarios casos practicos (parte 1)Publicacion n° 2013 23 nic 2 inventarios casos practicos (parte 1)
Publicacion n° 2013 23 nic 2 inventarios casos practicos (parte 1)Asesor Contable Oficial
 
15. el plan contable gubernamental
15. el plan contable gubernamental15. el plan contable gubernamental
15. el plan contable gubernamentalGeraldin Sanchez
 
DEDUCCIONES Y ADICIONES PARA EL CALCULO DEL IMPUESTOS A LA RENTA
DEDUCCIONES Y ADICIONES PARA EL CALCULO DEL IMPUESTOS A LA RENTADEDUCCIONES Y ADICIONES PARA EL CALCULO DEL IMPUESTOS A LA RENTA
DEDUCCIONES Y ADICIONES PARA EL CALCULO DEL IMPUESTOS A LA RENTA
gilmer ore huicho
 
Niif 16 arrendamientos
Niif 16 arrendamientosNiif 16 arrendamientos
Niif 16 arrendamientos
ALFREDO RIVAS SANTOS
 

La actualidad más candente (20)

NIC 2 - inventarios
NIC 2 - inventariosNIC 2 - inventarios
NIC 2 - inventarios
 
Presentación niif 3
Presentación niif 3Presentación niif 3
Presentación niif 3
 
Nic 16
Nic 16Nic 16
Nic 16
 
NIIF 9 y NIC 39
NIIF 9 y NIC 39NIIF 9 y NIC 39
NIIF 9 y NIC 39
 
Caso practico-nic-8-políticas-contables-cambios-en-las-estimaciones-contables...
Caso practico-nic-8-políticas-contables-cambios-en-las-estimaciones-contables...Caso practico-nic-8-políticas-contables-cambios-en-las-estimaciones-contables...
Caso practico-nic-8-políticas-contables-cambios-en-las-estimaciones-contables...
 
Rgm NIC 36
Rgm NIC 36Rgm NIC 36
Rgm NIC 36
 
Niif 5 Activos No Corrientes Mantenidos Para La Venta Y Operaciones Discontin...
Niif 5 Activos No Corrientes Mantenidos Para La Venta Y Operaciones Discontin...Niif 5 Activos No Corrientes Mantenidos Para La Venta Y Operaciones Discontin...
Niif 5 Activos No Corrientes Mantenidos Para La Venta Y Operaciones Discontin...
 
nic 40
nic 40 nic 40
nic 40
 
NIC 40 EXPOSICION
NIC 40 EXPOSICIONNIC 40 EXPOSICION
NIC 40 EXPOSICION
 
PPT-NIIF 15.pptx
PPT-NIIF 15.pptxPPT-NIIF 15.pptx
PPT-NIIF 15.pptx
 
1. niif 15 ingresos de actividades ordinarias procedentes de contratos con ...
1. niif 15  ingresos de actividades ordinarias procedentes de contratos  con ...1. niif 15  ingresos de actividades ordinarias procedentes de contratos  con ...
1. niif 15 ingresos de actividades ordinarias procedentes de contratos con ...
 
NIC 8: POLÍTICAS CONTABLES, CAMBIOS EN LAS ESTIMACIONES CONTABLES Y ERRORES.
NIC 8: POLÍTICAS CONTABLES, CAMBIOS EN LAS ESTIMACIONES CONTABLES Y ERRORES.NIC 8: POLÍTICAS CONTABLES, CAMBIOS EN LAS ESTIMACIONES CONTABLES Y ERRORES.
NIC 8: POLÍTICAS CONTABLES, CAMBIOS EN LAS ESTIMACIONES CONTABLES Y ERRORES.
 
EJERCICIO NIC 12 RESUELTO
EJERCICIO NIC 12 RESUELTO EJERCICIO NIC 12 RESUELTO
EJERCICIO NIC 12 RESUELTO
 
Presentación NIIF 15 Ingresos
Presentación NIIF 15 IngresosPresentación NIIF 15 Ingresos
Presentación NIIF 15 Ingresos
 
NIC 38
NIC 38NIC 38
NIC 38
 
NIC 16 Propiedad Planta Y Equipo
NIC 16 Propiedad Planta Y EquipoNIC 16 Propiedad Planta Y Equipo
NIC 16 Propiedad Planta Y Equipo
 
Publicacion n° 2013 23 nic 2 inventarios casos practicos (parte 1)
Publicacion n° 2013 23 nic 2 inventarios casos practicos (parte 1)Publicacion n° 2013 23 nic 2 inventarios casos practicos (parte 1)
Publicacion n° 2013 23 nic 2 inventarios casos practicos (parte 1)
 
15. el plan contable gubernamental
15. el plan contable gubernamental15. el plan contable gubernamental
15. el plan contable gubernamental
 
DEDUCCIONES Y ADICIONES PARA EL CALCULO DEL IMPUESTOS A LA RENTA
DEDUCCIONES Y ADICIONES PARA EL CALCULO DEL IMPUESTOS A LA RENTADEDUCCIONES Y ADICIONES PARA EL CALCULO DEL IMPUESTOS A LA RENTA
DEDUCCIONES Y ADICIONES PARA EL CALCULO DEL IMPUESTOS A LA RENTA
 
Niif 16 arrendamientos
Niif 16 arrendamientosNiif 16 arrendamientos
Niif 16 arrendamientos
 

Similar a CASOS PRÁCTICOS NIC 36 - NORMA INTERNACIONAL DE CONTABILIDAD

Problemas selectividad "Economia y Organizacion de Empresa" sin y con solucio...
Problemas selectividad "Economia y Organizacion de Empresa" sin y con solucio...Problemas selectividad "Economia y Organizacion de Empresa" sin y con solucio...
Problemas selectividad "Economia y Organizacion de Empresa" sin y con solucio...
Pedro Mañas Navarro
 
3.+incidencia+tributaria+de+las+niif+ +mario+chavez+(peru)
3.+incidencia+tributaria+de+las+niif+ +mario+chavez+(peru)3.+incidencia+tributaria+de+las+niif+ +mario+chavez+(peru)
3.+incidencia+tributaria+de+las+niif+ +mario+chavez+(peru)
Alexander Jose Alor Moran
 
Ajustes de Retención Definitiva
Ajustes de Retención DefinitivaAjustes de Retención Definitiva
Ajustes de Retención Definitiva
Josué Zapeta
 
Practica resultados estudiantes flujo de efectivo 4.3
Practica  resultados estudiantes flujo de efectivo 4.3Practica  resultados estudiantes flujo de efectivo 4.3
Practica resultados estudiantes flujo de efectivo 4.3Ruben Hernandez
 
Seccion 5 y 6
Seccion 5 y 6Seccion 5 y 6
Seccion 5 y 6dyp2008
 
Analisis de información Financiera - Horizontal y vertical
Analisis de información Financiera - Horizontal y verticalAnalisis de información Financiera - Horizontal y vertical
Analisis de información Financiera - Horizontal y vertical
Vielka Alvarado
 
Sección 5 y 6: Estado del Resultado Integral y Estado de Resultados / Estado ...
Sección 5 y 6: Estado del Resultado Integral y Estado de Resultados / Estado ...Sección 5 y 6: Estado del Resultado Integral y Estado de Resultados / Estado ...
Sección 5 y 6: Estado del Resultado Integral y Estado de Resultados / Estado ...Lorena Escobar Ruiz
 
Proyecto de Inversión.
Proyecto de Inversión.Proyecto de Inversión.
Proyecto de Inversión.
salcedoja
 
Anexo practica-pares jllc
Anexo practica-pares jllcAnexo practica-pares jllc
Anexo practica-pares jllc
Jose Luis Leija Caballero
 
Estado de Flujo Efectivo Metodo Indiercto.docx
Estado de Flujo Efectivo Metodo Indiercto.docxEstado de Flujo Efectivo Metodo Indiercto.docx
Estado de Flujo Efectivo Metodo Indiercto.docx
EnriqueVeintimillaMe1
 
Evaluación katiuska vallejo xa_g
Evaluación katiuska vallejo xa_gEvaluación katiuska vallejo xa_g
Evaluación katiuska vallejo xa_g
uleam
 
Estado de flujo de efectivo
Estado de flujo de efectivoEstado de flujo de efectivo
Estado de flujo de efectivo
Geovanny Michell Moreno Espinales
 
Codigo tributario
Codigo tributarioCodigo tributario
Codigo tributariovapitor11
 
Pratica entre pares
Pratica entre pares Pratica entre pares
Pratica entre pares
ssusercf79b3
 
Práctica contabilidad básica
Práctica contabilidad básicaPráctica contabilidad básica
Práctica contabilidad básica
juan espinoza loza
 
Indicadores financieros de proyectos 18 de julio 2015
Indicadores financieros de proyectos   18 de julio 2015Indicadores financieros de proyectos   18 de julio 2015
Indicadores financieros de proyectos 18 de julio 2015
Independent
 
Practica Pares Jesús Trujillo
Practica Pares Jesús TrujilloPractica Pares Jesús Trujillo
Practica Pares Jesús Trujillo
JesusTrujillo45
 
Presentacion analisis financiero. pptx
Presentacion analisis financiero.   pptxPresentacion analisis financiero.   pptx
Presentacion analisis financiero. pptx
luishernandez478109
 
Caso practico flujo de efectivo
Caso practico flujo de efectivoCaso practico flujo de efectivo
Caso practico flujo de efectivoRuben Hernandez
 

Similar a CASOS PRÁCTICOS NIC 36 - NORMA INTERNACIONAL DE CONTABILIDAD (20)

Problemas selectividad "Economia y Organizacion de Empresa" sin y con solucio...
Problemas selectividad "Economia y Organizacion de Empresa" sin y con solucio...Problemas selectividad "Economia y Organizacion de Empresa" sin y con solucio...
Problemas selectividad "Economia y Organizacion de Empresa" sin y con solucio...
 
3.+incidencia+tributaria+de+las+niif+ +mario+chavez+(peru)
3.+incidencia+tributaria+de+las+niif+ +mario+chavez+(peru)3.+incidencia+tributaria+de+las+niif+ +mario+chavez+(peru)
3.+incidencia+tributaria+de+las+niif+ +mario+chavez+(peru)
 
Ajustes de Retención Definitiva
Ajustes de Retención DefinitivaAjustes de Retención Definitiva
Ajustes de Retención Definitiva
 
Practica resultados estudiantes flujo de efectivo 4.3
Practica  resultados estudiantes flujo de efectivo 4.3Practica  resultados estudiantes flujo de efectivo 4.3
Practica resultados estudiantes flujo de efectivo 4.3
 
Seccion 5 y 6
Seccion 5 y 6Seccion 5 y 6
Seccion 5 y 6
 
Analisis de información Financiera - Horizontal y vertical
Analisis de información Financiera - Horizontal y verticalAnalisis de información Financiera - Horizontal y vertical
Analisis de información Financiera - Horizontal y vertical
 
Sección 5 y 6: Estado del Resultado Integral y Estado de Resultados / Estado ...
Sección 5 y 6: Estado del Resultado Integral y Estado de Resultados / Estado ...Sección 5 y 6: Estado del Resultado Integral y Estado de Resultados / Estado ...
Sección 5 y 6: Estado del Resultado Integral y Estado de Resultados / Estado ...
 
Sección 5 y 6
Sección 5 y 6Sección 5 y 6
Sección 5 y 6
 
Proyecto de Inversión.
Proyecto de Inversión.Proyecto de Inversión.
Proyecto de Inversión.
 
Anexo practica-pares jllc
Anexo practica-pares jllcAnexo practica-pares jllc
Anexo practica-pares jllc
 
Estado de Flujo Efectivo Metodo Indiercto.docx
Estado de Flujo Efectivo Metodo Indiercto.docxEstado de Flujo Efectivo Metodo Indiercto.docx
Estado de Flujo Efectivo Metodo Indiercto.docx
 
Evaluación katiuska vallejo xa_g
Evaluación katiuska vallejo xa_gEvaluación katiuska vallejo xa_g
Evaluación katiuska vallejo xa_g
 
Estado de flujo de efectivo
Estado de flujo de efectivoEstado de flujo de efectivo
Estado de flujo de efectivo
 
Codigo tributario
Codigo tributarioCodigo tributario
Codigo tributario
 
Pratica entre pares
Pratica entre pares Pratica entre pares
Pratica entre pares
 
Práctica contabilidad básica
Práctica contabilidad básicaPráctica contabilidad básica
Práctica contabilidad básica
 
Indicadores financieros de proyectos 18 de julio 2015
Indicadores financieros de proyectos   18 de julio 2015Indicadores financieros de proyectos   18 de julio 2015
Indicadores financieros de proyectos 18 de julio 2015
 
Practica Pares Jesús Trujillo
Practica Pares Jesús TrujilloPractica Pares Jesús Trujillo
Practica Pares Jesús Trujillo
 
Presentacion analisis financiero. pptx
Presentacion analisis financiero.   pptxPresentacion analisis financiero.   pptx
Presentacion analisis financiero. pptx
 
Caso practico flujo de efectivo
Caso practico flujo de efectivoCaso practico flujo de efectivo
Caso practico flujo de efectivo
 

Más de QuantumConsultores

14 - Bases para una tributación ecologica en Perú
14 - Bases para una tributación ecologica en Perú14 - Bases para una tributación ecologica en Perú
14 - Bases para una tributación ecologica en Perú
QuantumConsultores
 
16 - La importancia de la Teoría General del Derecho
16 - La importancia de la Teoría General del Derecho16 - La importancia de la Teoría General del Derecho
16 - La importancia de la Teoría General del Derecho
QuantumConsultores
 
14 - Bases para una tributación ecologica en Perú
14 - Bases para una tributación ecologica en Perú14 - Bases para una tributación ecologica en Perú
14 - Bases para una tributación ecologica en Perú
QuantumConsultores
 
13 - Principios del procedimiento administrativo tributario
13 - Principios del procedimiento administrativo tributario13 - Principios del procedimiento administrativo tributario
13 - Principios del procedimiento administrativo tributario
QuantumConsultores
 
11 - Sanciones Tributarias
11 - Sanciones Tributarias11 - Sanciones Tributarias
11 - Sanciones Tributarias
QuantumConsultores
 
10 - La Regla Matriz de Incidencia Tributaria
10 - La Regla Matriz de Incidencia Tributaria10 - La Regla Matriz de Incidencia Tributaria
10 - La Regla Matriz de Incidencia Tributaria
QuantumConsultores
 
09 - La norma exoneratoria
09 - La norma exoneratoria09 - La norma exoneratoria
09 - La norma exoneratoria
QuantumConsultores
 
08 - Fuentes del Derecho Tributario
08 - Fuentes del Derecho Tributario08 - Fuentes del Derecho Tributario
08 - Fuentes del Derecho Tributario
QuantumConsultores
 
07 - Competencia tributaria
07 - Competencia tributaria07 - Competencia tributaria
07 - Competencia tributaria
QuantumConsultores
 
05 - Las fuentes del Derecho
05 - Las fuentes del Derecho05 - Las fuentes del Derecho
05 - Las fuentes del Derecho
QuantumConsultores
 
04 - Las normas antielusivas
04 - Las normas antielusivas04 - Las normas antielusivas
04 - Las normas antielusivas
QuantumConsultores
 
03 - El principio de reserva de ley en materia tributaria
03 - El principio de reserva de ley en materia tributaria03 - El principio de reserva de ley en materia tributaria
03 - El principio de reserva de ley en materia tributaria
QuantumConsultores
 
01 - Las ficciones en el Derecho Tributario
01 - Las ficciones en el Derecho Tributario01 - Las ficciones en el Derecho Tributario
01 - Las ficciones en el Derecho Tributario
QuantumConsultores
 
15 - La Fiscalización de precios de transferencia en el Perú
15 - La Fiscalización de precios de transferencia en el Perú15 - La Fiscalización de precios de transferencia en el Perú
15 - La Fiscalización de precios de transferencia en el Perú
QuantumConsultores
 
NORMA INTERNACIONAL DE CONTABILIDAD - NIC 36
NORMA INTERNACIONAL DE CONTABILIDAD - NIC 36NORMA INTERNACIONAL DE CONTABILIDAD - NIC 36
NORMA INTERNACIONAL DE CONTABILIDAD - NIC 36
QuantumConsultores
 
NORMA INTERNACIONAL DE CONTABILIDAD NIC 17 - Arrendamientos
NORMA INTERNACIONAL DE CONTABILIDAD NIC 17 - ArrendamientosNORMA INTERNACIONAL DE CONTABILIDAD NIC 17 - Arrendamientos
NORMA INTERNACIONAL DE CONTABILIDAD NIC 17 - Arrendamientos
QuantumConsultores
 

Más de QuantumConsultores (16)

14 - Bases para una tributación ecologica en Perú
14 - Bases para una tributación ecologica en Perú14 - Bases para una tributación ecologica en Perú
14 - Bases para una tributación ecologica en Perú
 
16 - La importancia de la Teoría General del Derecho
16 - La importancia de la Teoría General del Derecho16 - La importancia de la Teoría General del Derecho
16 - La importancia de la Teoría General del Derecho
 
14 - Bases para una tributación ecologica en Perú
14 - Bases para una tributación ecologica en Perú14 - Bases para una tributación ecologica en Perú
14 - Bases para una tributación ecologica en Perú
 
13 - Principios del procedimiento administrativo tributario
13 - Principios del procedimiento administrativo tributario13 - Principios del procedimiento administrativo tributario
13 - Principios del procedimiento administrativo tributario
 
11 - Sanciones Tributarias
11 - Sanciones Tributarias11 - Sanciones Tributarias
11 - Sanciones Tributarias
 
10 - La Regla Matriz de Incidencia Tributaria
10 - La Regla Matriz de Incidencia Tributaria10 - La Regla Matriz de Incidencia Tributaria
10 - La Regla Matriz de Incidencia Tributaria
 
09 - La norma exoneratoria
09 - La norma exoneratoria09 - La norma exoneratoria
09 - La norma exoneratoria
 
08 - Fuentes del Derecho Tributario
08 - Fuentes del Derecho Tributario08 - Fuentes del Derecho Tributario
08 - Fuentes del Derecho Tributario
 
07 - Competencia tributaria
07 - Competencia tributaria07 - Competencia tributaria
07 - Competencia tributaria
 
05 - Las fuentes del Derecho
05 - Las fuentes del Derecho05 - Las fuentes del Derecho
05 - Las fuentes del Derecho
 
04 - Las normas antielusivas
04 - Las normas antielusivas04 - Las normas antielusivas
04 - Las normas antielusivas
 
03 - El principio de reserva de ley en materia tributaria
03 - El principio de reserva de ley en materia tributaria03 - El principio de reserva de ley en materia tributaria
03 - El principio de reserva de ley en materia tributaria
 
01 - Las ficciones en el Derecho Tributario
01 - Las ficciones en el Derecho Tributario01 - Las ficciones en el Derecho Tributario
01 - Las ficciones en el Derecho Tributario
 
15 - La Fiscalización de precios de transferencia en el Perú
15 - La Fiscalización de precios de transferencia en el Perú15 - La Fiscalización de precios de transferencia en el Perú
15 - La Fiscalización de precios de transferencia en el Perú
 
NORMA INTERNACIONAL DE CONTABILIDAD - NIC 36
NORMA INTERNACIONAL DE CONTABILIDAD - NIC 36NORMA INTERNACIONAL DE CONTABILIDAD - NIC 36
NORMA INTERNACIONAL DE CONTABILIDAD - NIC 36
 
NORMA INTERNACIONAL DE CONTABILIDAD NIC 17 - Arrendamientos
NORMA INTERNACIONAL DE CONTABILIDAD NIC 17 - ArrendamientosNORMA INTERNACIONAL DE CONTABILIDAD NIC 17 - Arrendamientos
NORMA INTERNACIONAL DE CONTABILIDAD NIC 17 - Arrendamientos
 

Último

cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
benbrR
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
KanedaAkira2
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Tania Jacqueline Rosales Ochoa
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
remingtongar
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
williamsanthonyortiz
 
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdfLibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
gabrieladuran64
 
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.pptMATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
wvelasquezm
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
KaterinDuran4
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 

Último (20)

cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
 
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdfLibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
 
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.pptMATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 

CASOS PRÁCTICOS NIC 36 - NORMA INTERNACIONAL DE CONTABILIDAD

  • 1. NORMA INTERNACIONAL DE CONTABILIDAD NIC 36 – DESVALORIZACIÓN DE ACTIVOS Casos prácticos Carlos Paredes Reátegui
  • 2. DERECHOS DE AUTOR DE LA PRESENTACIÓN All rights reserved Si usted desea incluir este material en una presentación o reproducirla total o parcialmente por cualquier medio ya sea electrónico, mecánico, químico, óptico, incluyendo el sistema de fotocopiado, sólo sírvase hacer referencia a la siguiente fuente de información: Autor: Carlos Paredes Reátegui C. Paredes
  • 3. Cambios en estimaciones contables por deterioro del valor de los activos NO revaluados en años anteriores Carlos Paredes Reategui
  • 4. Cambios en estimaciones contables por deterioro del valor de los activos no revaluados en años anteriores 1. La Empresa Industrial Piura S.A. una empresa del sector industrial que se dedica a la fabricación de ropa para damas y caballeros, tiene como parte de sus activos fijos, maquinarias y equipos . Información adicional: Costo de adquisición S/. 12´000,000 Listas para su uso Desde el 01/MAYO/20X2. Inicio de operaciones 01/JUN/20X2 Valor contable al 31/DIC/20X4 S/. 8´800,000 Base de depreciación Tiempo Método de depreciación Línea recta. Vida útil estimada 10 años Valor residual estimado cero A fines del año 20X4, la Gerencia de la empresa ha solicitado una evaluación del valor recuperable del activo a fin de determinar que el valor contable no sea mayor a su importe recuperable. Carlos Paredes Reátegui
  • 5. Cambios en estimaciones contables por deterioro del valor de los activos no revaluados en años anteriores Para la estimación del valor recuperable (valor de uso), se han considerado los presupuestos o pronósticos financieros más recientes, aprobados por la gerencia, excluyendo cualquier estimación de entradas o salidas de efectivo que se espere surjan de reestructuraciones futuras o de mejoras del desempeño de los activos tal como lo permite la NIC 36 (p.33 b) y se ha determinado que estos activos fijos generarán los siguientes flujos netos en los próximos cinco (5) años: AÑO Importe S/. 20x5 2´400,000 • Se ha considerado que la tasa de retorno de 20x6 2´350,000 la inversión es del 10%, la cual ha sido 20x7 2´050,000 determinada en función de la tasa promedio 20x8 1´800,000 del sistema financiero nacional y el indicador 20x9 1´720,000 riesgo país Total 10´320,000 Carlos Paredes Reátegui
  • 6. SOLUCIÓN Carlos Paredes Reátegui
  • 7. Cambios en estimaciones contables por deterioro del valor de los activos no revaluados en años anteriores 1. Determinamos el VALOR DE USO mediante la estimación de los flujos netos de efectivo futuros que la empresa espera obtener del activo: AÑO Importe S/. Valor presente 2´400,000 20x5 2´400,000 (1 + 0.1) 1 2´181,818 20x6 2´350,000 1´942,149 20x7 2´050,000 1´540,195 20x8 1´800,000 1´229,424 1´720,000 20x9 1´720,000 (1 + 0.1) 5 1´067,985 Total 10´320,000 7´961,571 Carlos Paredes Reátegui
  • 8. Cambios en estimaciones contables por deterioro del valor de los activos no revaluados en años anteriores 2. Determinamos el monto de la DESVALORIZACIÓN al 31/DIC/20x4: • Valor contable al 31/DIC/20x4 8´800,000 • Valor de uso al 31/DIC/20x4 7´961,571 • Monto del deterioro 838,429 Reconocimiento contable: Estimación por ESTADO DE Maquinarias Dep. Acumulada Desvalor. Acumulada SITUACION 12´000,000 3´200,000 838,429 FINANCIERA Activo, neto 7´961,571 ESTADO DE Pérdidas por RESULTADO desvalorización INTEGRAL 838,429 Resultado del ejercicio Gasto operativo 838,429 Carlos Paredes Reátegui
  • 9. Cambios en estimaciones contables por deterioro del valor de los activos no revaluados en años anteriores 3. Determinamos el monto de la DEPRECIACIÓN del año 20x5: • Costo de adquisición 12´000,000 • Depreciación acumulada al 31/DIC/20x4 3´200,000 • Estimación por desvalorización acumulada al 31/DIC/20x4 838,429 • Valor contable, neto o valor en libros al 31/DIC/20x4 7´961,571 • Tiempo depreciado al 31/DIC/20x4 32 meses • Vida útil restante 88 meses 02/05/12 02/05/x2 31/12/x4 32 meses 88 meses Cálculo de la depreciación: • 7´961, 571 / 88 meses x 12 meses = 1´085,669 Carlos Paredes Reátegui
  • 10. Cambios en estimaciones contables por deterioro del valor de los activos no revaluados en años anteriores • A fines del año 20X5, considerando la recuperación de la economía del país y el aumento en el nivel de precios, la Gerencia de la empresa ha solicitado una nueva evaluación del valor recuperable del activo a fin de determinar si el valor contable sigue siendo mayor a su importe recuperable. Para la estimación del valor recuperable, se han usado proyecciones de los flujos netos de efectivo, tal como lo permite la NIC 36 Desvalorización de activos y se ha determinado que estos activos fijos generarán los siguientes flujos netos en los próximos cinco (5) años: AÑO Importe S/. 20x6 2´450,000 • Se ha considerado que la tasa de 20x7 2´100,000 retorno de la inversión es del 10%, la 20x8 1´900,000 cual ha sido determinada en función de la tasa promedio del sistema financiero 20x9 1´700,000 nacional y el indicador riesgo país 2010 1´600,000 Total 9´750,000 Carlos Paredes Reátegui
  • 11. Cambios en estimaciones contables por deterioro del valor de los activos no revaluados en años anteriores 4. Determinamos el VALOR DE USO mediante la estimación de los flujos netos de efectivo futuros que al empresa espera obtener del activo: AÑO Importe S/. Valor presente 2´450,000 20x6 2´450,000 (1 + 0.1) 1 2´227,273 20x7 2´100,000 1´735,537 20x8 1´900,000 1´427,498 20x9 1´700,000 1´161,123 1´600,000 20x10 1´600,000 (1 + 0.1) 5 993,474 Total 9´750,000 7´544,905 Carlos Paredes Reátegui
  • 12. Cambios en estimaciones contables por deterioro del valor de los activos no revaluados en años anteriores 5. Determinamos el monto de la REVALORIZACIÓN / DESVALORIZACIÓN al 31/DIC/20x5: • Costo de adquisición 12´000,000 • Depreciación acumulada al 31/DIC/20x5 4´285,669 • Estimación por desvalorización acumulada al 31/DIC/20x5 838,429 • Valor contable, neto o valor en libros al 31/DIC/20x5 6´875,902 • Valor de uso al 31/DIC/20x5 7´544,905 • Evidencia de la recuperación de valor 669,003 6. Determinamos el monto de la RECUPERACIÓN DE VALOR al 31/DIC/20x5: • Costo de adquisición 12´000,000 • Depreciación acumulada al 31/DIC/20x5 sin considerar desvalorización del activo 12´000,000 / 120 meses x 44 meses = 4´400,000 • Valor extracontable, neto o valor en libros al 31/DIC/20x5 7´600,000 • Valor contable al 31/DIC/20x5 6´875,902 • Monto máximo de recuperación de valor a reconocer 724,098 Carlos Paredes Reátegui
  • 13. Cambios en estimaciones contables por deterioro del valor de los activos no revaluados en años anteriores Reconocimiento contable: Estado de Estimación por Situación Maquinarias Dep. Acumulada Desvalor. Acumulada Financiera 12´000,000 4´285,669 669,003 838,429 Activo, neto 7´544,905 El importe en libros de un activo, distinto de la plusvalía comprada, incrementado tras la reversión de una pérdida por deterioro del valor, no excederá al importe en libros que podría haberse obtenido (neto de depreciación) si no se hubiese reconocido una pérdida por deterioro del valor para dicho Recuperación de activo en periodos anteriores. (p. 117) pérdidas por ESTADO DE desvalorización RESULTADO INTEGRAL 669,003 Resultado del ejercicio Ingresos NO operativos 669,003 Carlos Paredes Reátegui
  • 14. Cambios en estimaciones contables por deterioro del valor de los activos REVALUADOS en años anteriores Carlos Paredes Reátegui
  • 15. Cambios en estimaciones contables por deterioro del valor de los activos REVALUADOS en años anteriores 1. La Empresa Industrial Sol del Norte S.A. una empresa del sector industrial que se dedica a la fabricación de ropa para damas y caballeros, tiene como parte de sus activos fijos, maquinarias y equipos . Información adicional: Costo de adquisición revaluado S/. 24´297,000 Depreciación acumulada revaluada S/. 2´499,000 Valor contable al 31/DIC/20X4 S/. 21´798,000 Excedente de revaluación S/. 9´852,000 Método de depreciación Línea recta. Vida útil estimada 10 años Valor residual estimado cero A fines del año 20X4, la Gerencia de la empresa ha solicitado una evaluación del valor recuperable del activo a fin de determinar que el valor contable no sea mayor a su importe recuperable. Carlos Paredes Reátegui
  • 16. Cambios en estimaciones contables por deterioro del valor de los activos REVALUADOS en años anteriores Para la estimación del valor recuperable, se han usado proyecciones de los flujos netos de efectivo, tal como lo permite la NIC 36 Desvalorización de activos y se ha determinado que estos activos fijos generarán los siguientes flujos netos en los próximos cinco (5) años: AÑO Importe S/. 20x5 1´534,000 • Se ha considerado que la tasa de 20x6 1´722,000 retorno de la inversión es del 16%, la 20x7 1´678,000 cual ha sido determinada en función de la tasa promedio del sistema financiero 20x8 1´388,000 nacional y el indicador riesgo país 20x9 1´071,000 Total 7´393,000 Carlos Paredes Reátegui
  • 17. SOLUCIÓN Carlos Paredes Reategui
  • 18. Cambios en estimaciones contables por deterioro del valor de los activos REVALUADOS en años anteriores 1. Determinamos el VALOR DE USO mediante la estimación de los flujos netos de efectivo futuros que la empresa espera obtener del activo: AÑO Importe S/. Valor presente 1´534,000 20x5 1´534,000 (1 + 0.16) 1 1´322,414 20x6 1´722,000 1´279,727 20x7 1´678,000 1´075,024 20x8 1´388,000 766,580 1´071,000 20x9 1´071,000 (1 + 0.16) 5 509,917 Total 7´393,000 4´953,662 Carlos Paredes Reátegui
  • 19. Cambios en estimaciones contables por deterioro del valor de los activos REVALUADOS en años anteriores 2. Determinamos el monto de la DESVALORIZACIÓN al 31/DIC/20x4: • Valor contable al 31/DIC/20x4 21´798,000 ESTADO DE • Valor de uso al 31/DIC/20x4 4´953,662 SITUACION • Monto del deterioro 16´844,338 FINANCIERA Activo, neto 4´953,662 Reconocimiento contable: Estimación por Excedente de Maquinarias Dep. Acumulada Desvalor. Acumulada revaluación 24´297,000 2´499,000  16´844,338  9´852,000 9´852,000 ESTADO DE RESULTADO Pérdidas por INTEGRAL desvalorización Resultado del ejercicio  6´992,338 Gasto operativo 6´992,338 Carlos Paredes Reátegui