SlideShare una empresa de Scribd logo
Le Corbusier 
El Movimiento Moderno 
La monumentalización de lo vernáculo 
Mtra. Carolyn Aguilar-Dubose
La Chaux-de Fonds 
1887 nace Charles-Edouard Jeanneret en la zona montañosa de la Jura, cerca de la frontera francesa, pueblo industrial relojero, reticulado reconstruido después de incendio 1860’s 
1901 entra a la Escuela de Arte (tiene 13 años), trabaja grabado en reloj, escultura, pintura, arquitectura 
1905 a los 18 años construye su primera casa (Jugendstil, L’Eplattenier maestro) esquema de casa-granja de madera y piedra locales 
1907 conoce a Tony Garnier que lo inclina a tener una visión social utópica, y un enfoque tipológico (Muthesius) y clásico de la arquitectura
La Chaux-de-Fonds
Viena y viaje a Italia 
1907 L’Eplattenier lo envía a Viena con Josef Hoffmann, trabaja 5 meses en los talleres vieneses (Wiener Werkstätten) 
• 
Viaja extensamente por Italia 
• 
La comuna viviente (monasterio cartusiano) de Ema en el Galuzzo, Toscana, cerca de Florencia, modelo socio-físico
Il Galuzzo
Auguste Perret 25 bis rue Franklin 
1908 regresa a París y entra a trabajar ½ tiempo con Auguste Perret 
•Perret, arquitecto modernista, especializado en concreto armado 
•Para Perret era el material del futuro 
–Autenticidad del gótico 
–Valores humanistas del clásico 
–Maleable, monolítico, durable, económico 
•El legado al joven Jeanneret: 
–Posibilidades del concreto aparente 
–P.B. remetida 
–otros pisos en cantilíver 
–estructura de columnas separada de la fachada 
–planta flexible 
–muros internos de vidrio 
–fachada de vitroblock 
–jardín en la azotea
Berlín, Peter Behrens 
1910 comisionado por la Escuela de Artes de la Chaux-de-Fonds para estudiar el estado de artes aplicadas en Alemania 
•Quiere ampliar su conocimiento del concreto armado 
•Conoce la Werkbund y a Peter Behrens y acepta quedarse una temporada corta (5 meses) 
•Conoce a Gropius y Mies 
•En contacto con los logros de la ingeniería moderna: barcos, aviones, autos
Viaje a los Balcanes, Grecia, Turquía, Italia 
1911 
Atenas 
Al finalizar sus viajes, su preparación está completa 
Estambul 
Roma
Convicciones 
• 
Firme creyente en el objeto hecho por el hombre 
• 
Integrar arquitectura a la naturaleza era anatema 
• 
Un edificio debe ser afirmación clara y sofisticada 
• 
Sigue pintando 
Comprometido con: 
•las formas (influencia del Cubismo) 
•Actitud de dejar a la naturaleza a sus propios recursos 
•Arquitectura como la prerrogativa del hombre 
•Tradición mediterránea (Grecia, Roma, Renacimiento)
Contexto 
Tres sucesos moldean la arquitectura moderna: 
–Publicación Wasmuth (1910) de la obra de Frank Lloyd Wright 
–Construcción fábrica Fagus de Gropius y Meyer 
–Cubismo en la pintura: figuras representadas simultáneamente en diferentes ángulos
Rompe con L’Eplattenier 
1911 Decide dejar la Escuela de Artes 
• 
Monta despacho 
• 
Rechaza ideas de Frank Lloyd Wright 
1914 desarrolla marco estructural como base de casa Dom-Ino (losas + columnas + cubo escalera, claros AAB)
Villa Schwob 
1916 “Villa Turque” 
•Palaciega 
•Uso de estructura esqueleto 
•Clásica 
•Líneas reguladoras 
•Control proporcional de la fachada 
•Ventanería diseñada con la Sección Áurea
La Chaux-de-Fonds, Villa Turque o Schwob
París 
1917 ya en París definitivamente 
•Decide dejar cubismo a favor de un nuevo movimiento plástico que llamará “Purismo”, basado en formas geométricas puras 
•La “estética de la máquina” 
•Se asocia con pintor Amédée Ozenfant
Paris, 14ème Arrondissement
Studio Amedée Ozenfant
L’Esprit Nouveau 
1919 con Ozenfant funda la revista L’Esprit Nouveau 
•A través de la revista se edita libro más influyente de Jeanneret: 
Hacia una (Nueva) Arquitectura 
•Establece la dialéctica entre la estética del ingeniero y la arquitectura 
1920Casa Citrohan: espacios interconectados de alturas diferentes y relacionadas
Eugène Hénard Las Ciudades del Futuro 1908
Villes Pilotis 
1922 despacho dura hasta la Segunda Guerra Mundial 
•Conoce a Yvonne Gallis su futura esposa 
•Desarrolla Villes Pilotis (desde 1915), objeto-tipo, para producirse masivamente 
•Tránsito de vehículos y transporte público en el espacio debajo de edificios 
• 
Infraestructuras registrables 
• 
Se da cuenta que la construcción es difícil de someterla al rigor de la línea de producción 
• 
Tiene que combinar trabajo no calificado con insumos industrializados 
• 
Propone la Ville Contemporaine
Ville Contemporaine 
1922 presenta el proyecto en el Salon d’Automne 
•3’000,000 habitantes 
•Envuelta en cinturón verde 
•Rascacielos cruciformes de 60 niveles, rodeados de jardín, en el centro de ciudad 
•Cinturón rectangular concéntrico formado por edificios de 12 niveles de departamentos de doble altura, formando muros “zigzagueantes” (redent) sobre pilotes 
•Otro anillo de casas-jardín superpuestas en 6 niveles rodeando un jardín central 
•Vivienda obrera e industria fuera del cinturón
Ville Contemporaine 
• 
Separación de vehículo y peatón 
• 
Anillo periférico 
• 
Industria en las afueras 
• 
Separación entre la élite urbana y el proletariado suburbano 
• 
El bloque perimetral, reminiscencia de la ciudad amurallada 
• 
El bloque remetido, anti-calle, comprometido con la ciudad abierta
Legado 
• 
Unidad del inmueble departamental 
• 
Casa Citrohan se convierte en unidad tipológica de edificio de alta densidad 
• 
6 niveles 
• 
Terrazas-jardín por dúplex 
• 
Salas de estar de doble altura 
•Mezzanine
Cinco puntos de la Arquitectura 
• 
1923 adopta el nombre Le Corbusier para diferenciar su actividad de arquitecto del de pintor 
• 
Villa La Roche 
• 
1924-26 proyecta conjunto de 135 viviendas para la empresa Frugès, en Pessac, suburbio de Burdeos, se construyen sólo 51 
• 
Propone 5 puntos para la arquitectura: 
– 
Pilotes 
– 
Azotea-jardín 
– 
Planta flexible 
– 
Ventana listón 
– 
Fachada libre 
• 
Reconcilia el ámbito privado de confort moderno con la fachada pública de orden arquitectónico, gracias a la planta libre, que permite separar el interior del exterior
Fundación Le Corbusier, Villa La Roche, París
Cité Frugés, Pessac, Burdeos
Henry Frugès industrial azucarero francés Proyecto de 135 casas, sólo se construyeron 51
Plan Voisin 
• 
1925 Exposición Internacional de Artes Decorativas 
• 
Decide presentar una alternativa a la ciudad de París, conforme los principios de su Ville Contemporaine 
• 
1930 modificación
Stuttgart 
• 
1927 realiza su casa Citrohan y deja testimonio físico de sus 5 puntos 
• 
Contrario a Mies y Gropius, está ansioso de desarrollar las connotaciones urbanas de su arquitectura
Weissenhof Siedlung, Stuttgart
Liga de Naciones 
• 
1927 gana el concurso, pero por un voto en contra: Víctor Horta que se inclinó por proyectos tradicionales, no lo comisionan 
• 
Suscita controversia 
• 
Se declaran 9 ganadores 
• 
Se termina construyendo un edificio convencional que está en desuso 
• 
Convocatoria en 1928 del Congreso Internacional de Arquitectura Moderna CIAM 
• 
habitar, circular, trabajar, recrearse
Villa Savoye 
• 
1928 es el manifiesto contundente de la conquista del hombre sobre la naturaleza 
• 
Constructores sofisticados conformando su hábitat 
• 
Sistema constructivo: una estructura, cubierta de una membrana 
• 
Más adelante descartaría la membrana
Villa Savoye
Diseño de mobiliario 
• 
1928-29 Salon d’Automne 
• 
Con Charlotte Perriand
Viajes a la U.R.S.S. 
• 
1928-30 
• 
Ve prototipos de vivienda 
• 
Dúplex que se intercomunica 
• 
Ciudad lineal de Miljutin 
• 
Ciudad Zlin en antigua Chocoeslovaquia
Cité Radieuse 
• 
1930 se vuelve ciudad homogénea socialmente 
• 
Es “ciudad-máquina” 
• 
Ya no es ciudad centralizada, sino un modelo teórico ilimitado 
• 
Principio de orden: zonificación en bandas paralelas: 
– 
1. ciudades satélite de educación 
– 
2. zona de negocios 
– 
3. hoteles y embajadas 
– 
4. zona residencial 
– 
6. área verde 
– 
7. zona industria ligera 
– 
8. bodegas y ffcc carga 
– 
9. industria pesada
Cité Radieuse 
• 
Todos los edificios y vialidades de acceso se elevan del suelo sobre pilotes 
• 
Peatón transita libremente en un parque continuo 
• 
Edificios garantizan luz, sol, vistas, espacio con jardín y la azotea, y cortina de vidrio que los envuelve
Río de Janeiro 
• 
1929 Río le parece ciudad lineal natural en forma de listón 
• 
Sigue trazo de vialidad a orillas de la bahía 
• 
Desde el aire (Antoine de Saint Éxupéry y Santos Dumont) hizo croquis 
• 
Extensión a través de viaducto de 6 Km de largo 
•edificios sobre pilotes (15 niveles) bajo viaducto, megaestructura
Río de Janeiro
Río de Janeiro
Ministerio de Educación, Río de Janeiro
Ministerio de Educación
Otras ciudades latinoamericanas 1929-36 
1929 Sao Paulo 
1929 Montevideo 
1929 Buenos Aires
La Plata, Argentina Casa Curuchet
Argelia 
• 
1930-37 Argelia 
• 
Inspirada en Río, sobre vialidad escénica espectacular (obus) 
• 
Departamento de dos niveles con planta libre 
• 
Estructura pluralista, pública, con potencial de apropiación individual 
• 
Forma socorrida en la posguerra 
• 
1942 Argelia, lo creen comunista y rechazan propuesta
Argel, Argelia
Edificios monumentales 
• 
1930-32 Armée du Salut (Ejército de Salvación) 
• 
1930-32 Maison Suisse, uso de muro de piedra enmarcado en concreto, como mosaico abstracto, sobre pilotes 
• 
1934-35 casa fin de semana La Celle, St. Cloud, materiales naturales y locales, cascarón 
•1936-45 Ministerio de Educación y Salud en Río de Janeiro (persianas para control solar)
Nueva York 1935 
• 
Rascacielos sin planeación no tiene sentido 
• 
Debe usarse como herramienta de planeación 
• 
Ha destruido la calle 
• 
El tránsito que provoca paraliza la ciudad 
• 
El suburbio destruye el campo y requiere de grandes infraestructuras de traslado 
• 
Visita fábrica Ford en Detroit y admira línea de producción y trabajo hacia un fin común (que no existe en la construcción) 
• 
Cuando regresa a Francia escribe “Cuando las Catedrales eran Blancas”
Tres formas de crecimiento, 1944 
• 
El proyecto de la ciudad de Zlín en Checoeslovaquia: 
• 
1. ciudades radiocéntricas (radiantes) 
• 
2. ligas entre éstas a través de asentamientos industriales lineales 
• 
3. intersticios desarrollados como cooperativas agrícolas (granjas radiantes) 
• 
Resuelve conflicto entre urbanistas y desurbanistas rusos
Posguerra 
• 
Se puso a la tarea de reconstruir las ciudades bombardeadas 
• 
Saint-Dié 
• 
Ya ha perdido un poco la fe en la capacidad de la era industrial de producir un “orden” feliz 
• 
Piensa que la producción masiva incontrolada destruye la civilización (los relojes alemanes y luego japoneses estaban destruyendo la artesanía relojera suiza)
Unité d’Habitation 
• 
1946-52 para Corbu constituye un manifiesto de lo “bella” que puede ser una ciudad: sin “agrarismos” ni “jardinerías” 
• 
337 departamentos para 1600 personas 
• 
15 niveles de vivienda 
• 
2 niveles de comercio 
• 
Pilotes 
• 
Salas de doble altura 
• 
Azotea espacio común, pista, capilla, kínder 
• 
2 niveles 
• 
Ciudad vertical 
• 
Concreto aparente: material que soportará la intemperie, económico, plástico, accesible en Francia después de la guerra 
• 
El hombre común alojado de forma palaciega (Fourier) 
• 
Gropius: “Cualquier arquitecto que no encuentre bello este edificio, más vale que deje el lápiz.”
De la manzana al bloque de vivienda 
• 
El bloque de vivienda ha jugado rol de modelo para la posguerra 
• 
Evoluciona de Ciudad Radiante que rechaza lo urbano 
• 
Es el reino del “estándar” 
• 
Terreno es plataforma de desplante de “máquina-escultura” 
• 
A vuelo de pájaro la ciudad es maqueta, colección de objetos manipulables 
• 
El edificio aislado de su contexto 
• 
Referencias: trasatlántico y monasterio 
• 
Ésta es la relación que ve Corbu entre la arquitectura y la ciudad, entre el habitante y su cultura
La manzana vertical 
• 
La Ciudad Radiante no tiene nombre, ni lugar, es mito, no existe 
• 
La unidad de habitación no tiene terreno 
• 
Está sobre pilotes y se abstrae 
• 
Desprecia la interacción que existe a nivel calle 
• 
Manzana vertical donde las relaciones se invierten: la calle se convierte en pasillo interior; el pasillo interior se convierte en calle 
• 
Ya no existe “en la esquina!, “en frente”, “al lado”, “la otra cuadra”, “a la vuelta”... 
• 
Ya no existe “barrio”
De Marsella a Firminy 
• 
Marsella: complejidad 
• 
Nantes: simplificación en fachada y se suprime galería comercial 
•Briey: continúa simplificación 
•Firminy: fachada sólo con losas, muros divisorios, parasoles y pasamanos (después de muerto Corbu)
Posibilidad de apropiación 
• 
Las dos escalas: edificio/vivienda se hace posible gracias al remetimiento del muro dentro de la terraza/jardín 
• 
Marsella: no se notan modificaciones del usuario 
• 
Briey: soporta mal las variaciones 
• 
Firminy: se ve todo desde el exterior 
• 
La unidad de habitación muestra que es a nivel de la arquitectura que surgen los problemas anteriormente resueltos por la simple lógica del tejido
Una reducción necesaria 
• 
La secuencia jerarquizada “calle/borde/patio/fondo de predio” que le da orden al tejido antiguo, ya reducido con Haussmann y Ámsterdam, y comprometido en la ciudad jardín, es suprimido definitivamente en Frankfurt y en la Unidad de Habitación 
• 
Los pilotes no son terreno regresado al peatón, sino lugar de estacionamiento y basura 
• 
La calle interior no lleva a ningún lado y es un interminable pasillo de hotel 
• 
La Unidad supone (como el 
trasatlántico) la modificación de un modo de vida
Unité d´Habitation, Marsella
Nantes, Unité d’Habitation
Briey, Unité d’Habitation
Firminy, Unité d’Habitation
Chandigarh 
• 
1950-57 junto con Pierre Jeanneret y Max Fry y Jane Drew 
• 
Influencia de la ciudad radiante 
• 
El automóvil se esconde de visibilidad en canales cortados en la planicie de desplante 
• 
El peatón cruza por encima 
• 
Uso del agua para paisaje 
• 
Lenguaje arquitectónico: parasoles que captan agua hacia estanques; juego de persianas solares
Concepto 
• 
Ciudad radiante 
• 
Se impone una retícula proporcional 
• 
Cada cm regulado a gran y pequeña escalas 
• 
Perfiles de edificios inspirados en paisaje y ganado local, libre del pasado colonial 
• 
Escala inconmensurable 
• 
Puntos de referencia geográficos: cordillera 
• 
Mientras Fry y Jeanneret se ocupaban del trazo de la ciudad, Le Corbusier se dedicó a diseñar el espacio del centro administrativo
• 
Asamblea legislativa 
• 
Suprema Corte 
• 
Secretariado
Chandigarh
Chandigarh
Chandigarh, Plaza Principal
1950-59 
• 
1950-55 Notre Dame du Haut, Ronchamp 
• 
Capilla (recinto sagrado) 
• 
Catenaria y lonaria, la cúpula (Renacimiento) del siglo XX 
• 
1956-59 Maison Brésiliènne
Notre Dame du Haut, Ronchamp
Nôtre Dame du Haut
Modulor 
• 
1957 muere Mme Yvonne Le Corbusier-Gallis 
• 
1958 sistema de proporciones, no de dimensiones repetitivas 
• 
Basado en Sección Áurea del cuerpo humano 
• 
Distancia entre cabeza y cintura, proporcional a distancia entre cabeza y yemas de los dedos 
• 
Escala numérica que relaciona el sistema métrico con el de pies y pulgadas (que se origina del cuerpo humano) 
• 
NO ES MÓDULO 
• 
Einstein: “hace lo malo difícil, y lo bueno fácil”
La Tourette 
• 
1960monasterio (soledad y comunión) 
• 
Fortaleza 
• 
Patio central 
• 
Se despega de la pendiente del terreno 
• 
Paisaje y arquitectura son protagonistas rivales 
• 
Se contradicen y clarifican mutuamente
Monasterio de La Tourette, en Éveux sur l’Arbresle
Casa Weber 
• 
1965muchos elementos prefabricados 
•Uso de parasoles invertidos 
•1965 muere en Cap Martin, su refugio al sur de Francia, mientras nadaba en el mar (infarto del corazón) 
•Brinda honores André Malraux, Ministro de Educación, en la Cour Carré del Louvre
Maison Weber, Zurich
“A lo largo de 2000 años, los que han visto El Partenón han comprendido que aquí hay un momento decisivo en la Arquitectura. 
“Estamos justo en un momento decisivo.” 
Le Corbusier 
(1887-1965)
“Pienso que si alguien le otorga un significado a mi obra arquitectónica, es a la labor secreta a la que habrá que atribuirle el valor más profundo.” 
Le Corbusier
Cap Martin
Le corbusier
Le corbusier

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

8 - racionalismo y ciam - 2022.ppt
8 - racionalismo y ciam - 2022.ppt8 - racionalismo y ciam - 2022.ppt
8 - racionalismo y ciam - 2022.ppt
marcelosoloaga
 
Los 5-puntos de Le Corbusier
Los 5-puntos de Le CorbusierLos 5-puntos de Le Corbusier
Los 5-puntos de Le Corbusier
Angel Alonso
 
Villa Savoye Le Corbusier
Villa Savoye Le CorbusierVilla Savoye Le Corbusier
Villa Savoye Le Corbusier
Luz Andrea Cuadras Valenzuela
 
Los 5 Puntos / LeCorbusier
Los 5 Puntos / LeCorbusierLos 5 Puntos / LeCorbusier
Los 5 Puntos / LeCorbusier
Divago
 
Aportes de los representantes del movimiento moderno
Aportes de los representantes del movimiento modernoAportes de los representantes del movimiento moderno
Aportes de los representantes del movimiento moderno
Jorgito333333
 
Villa Dall'ava y Villa Savoye
Villa Dall'ava y Villa SavoyeVilla Dall'ava y Villa Savoye
Villa Dall'ava y Villa Savoye
Ariana Rivas
 
Philip Johnson
Philip JohnsonPhilip Johnson
Philip Johnson
Helena Mfc
 
Parques Biblioteca medellin
Parques Biblioteca   medellinParques Biblioteca   medellin
Parques Biblioteca medellin
Jean Paúl Baca López
 
Unite d´habitation de marsella
Unite d´habitation de marsellaUnite d´habitation de marsella
Unite d´habitation de marsellaDIEGUISIMUS
 
5 puntos de la arquitectura moderna
5 puntos de la arquitectura moderna 5 puntos de la arquitectura moderna
5 puntos de la arquitectura moderna
ClaudiaCepeda18
 
Baker House
Baker HouseBaker House
Villa dall'ava (1) (1)
Villa dall'ava (1) (1)Villa dall'ava (1) (1)
Villa dall'ava (1) (1)
gonzalo parra
 
Origen y desarrollo de la arquitectura deconstructivista
Origen y desarrollo de la arquitectura deconstructivistaOrigen y desarrollo de la arquitectura deconstructivista
Origen y desarrollo de la arquitectura deconstructivistaRosarioPCarq28
 
modernismo & pos modernismo
modernismo & pos modernismo modernismo & pos modernismo
modernismo & pos modernismo
hugomachadoroca
 
Rogelio Salmona
Rogelio SalmonaRogelio Salmona
Rogelio Salmona
Greysi Zapata
 
Movimiento moderno arquitectura resumido
Movimiento moderno arquitectura resumidoMovimiento moderno arquitectura resumido
Movimiento moderno arquitectura resumido
Ignacio Sobrón García
 
Le corbusier
Le corbusierLe corbusier
Le corbusier
Ilhan de Hudson
 
La villa radieuse
La villa radieuseLa villa radieuse
La villa radieuse
Almada Ever
 

La actualidad más candente (20)

8 - racionalismo y ciam - 2022.ppt
8 - racionalismo y ciam - 2022.ppt8 - racionalismo y ciam - 2022.ppt
8 - racionalismo y ciam - 2022.ppt
 
Los 5-puntos de Le Corbusier
Los 5-puntos de Le CorbusierLos 5-puntos de Le Corbusier
Los 5-puntos de Le Corbusier
 
Villa Savoye Le Corbusier
Villa Savoye Le CorbusierVilla Savoye Le Corbusier
Villa Savoye Le Corbusier
 
Los 5 Puntos / LeCorbusier
Los 5 Puntos / LeCorbusierLos 5 Puntos / LeCorbusier
Los 5 Puntos / LeCorbusier
 
Aportes de los representantes del movimiento moderno
Aportes de los representantes del movimiento modernoAportes de los representantes del movimiento moderno
Aportes de los representantes del movimiento moderno
 
Villa Dall'ava y Villa Savoye
Villa Dall'ava y Villa SavoyeVilla Dall'ava y Villa Savoye
Villa Dall'ava y Villa Savoye
 
la casa domino y la planta libre
la casa domino y la planta libre la casa domino y la planta libre
la casa domino y la planta libre
 
Philip Johnson
Philip JohnsonPhilip Johnson
Philip Johnson
 
Parques Biblioteca medellin
Parques Biblioteca   medellinParques Biblioteca   medellin
Parques Biblioteca medellin
 
Unite d´habitation de marsella
Unite d´habitation de marsellaUnite d´habitation de marsella
Unite d´habitation de marsella
 
5 puntos de la arquitectura moderna
5 puntos de la arquitectura moderna 5 puntos de la arquitectura moderna
5 puntos de la arquitectura moderna
 
Baker House
Baker HouseBaker House
Baker House
 
Villa dall'ava (1) (1)
Villa dall'ava (1) (1)Villa dall'ava (1) (1)
Villa dall'ava (1) (1)
 
James Stirling
James StirlingJames Stirling
James Stirling
 
Origen y desarrollo de la arquitectura deconstructivista
Origen y desarrollo de la arquitectura deconstructivistaOrigen y desarrollo de la arquitectura deconstructivista
Origen y desarrollo de la arquitectura deconstructivista
 
modernismo & pos modernismo
modernismo & pos modernismo modernismo & pos modernismo
modernismo & pos modernismo
 
Rogelio Salmona
Rogelio SalmonaRogelio Salmona
Rogelio Salmona
 
Movimiento moderno arquitectura resumido
Movimiento moderno arquitectura resumidoMovimiento moderno arquitectura resumido
Movimiento moderno arquitectura resumido
 
Le corbusier
Le corbusierLe corbusier
Le corbusier
 
La villa radieuse
La villa radieuseLa villa radieuse
La villa radieuse
 

Destacado

Le corbusier
Le corbusierLe corbusier
Le corbusier
Ilhan de Hudson
 
Presentación Le Corbusier
Presentación Le CorbusierPresentación Le Corbusier
Presentación Le Corbusier
Instituto de Práctica Empresarial
 
La ville contemporaine
La ville contemporaineLa ville contemporaine
La ville contemporaineRodrigo Ortiz
 
Le Corbusier
Le Corbusier Le Corbusier
Le Corbusier
proyectoa3
 
Unidad habitacional de marsella. exp
Unidad habitacional de marsella. expUnidad habitacional de marsella. exp
Unidad habitacional de marsella. exp
Jhonatan Valle
 
Unidade Habitacional de Marselha - Le Corbusier
Unidade Habitacional de Marselha -  Le CorbusierUnidade Habitacional de Marselha -  Le Corbusier
Unidade Habitacional de Marselha - Le Corbusier
Willian De Sá
 
Le corbusier unite¦ü d'habitation plan
Le corbusier   unite¦ü d'habitation planLe corbusier   unite¦ü d'habitation plan
Le corbusier unite¦ü d'habitation plankunal singh
 
Clase03lecorbusier
Clase03lecorbusierClase03lecorbusier
Clase03lecorbusier
Arqui- ideas
 
cómo diseñaba diseño Le corbusier ??
cómo diseñaba diseño Le corbusier ??cómo diseñaba diseño Le corbusier ??
cómo diseñaba diseño Le corbusier ??
Jani Acaro
 
Le corbusier voisin
Le corbusier voisinLe corbusier voisin
Le corbusier voisin
Vianey Ñaw
 
Urbanismo Moderno
Urbanismo ModernoUrbanismo Moderno
Urbanismo Moderno
Hernan Hillton
 
Proyecto FInal de Carrera Residencia Universitaria
Proyecto FInal de Carrera Residencia UniversitariaProyecto FInal de Carrera Residencia Universitaria
Proyecto FInal de Carrera Residencia Universitaria
UniversidadColumbia
 
Expo le corbusier
Expo le corbusierExpo le corbusier
Expo le corbusier
Adan Murillo
 
Le corbusier una pequeña casa
Le corbusier  una pequeña casaLe corbusier  una pequeña casa
Le corbusier una pequeña casa
Carlos Peralta
 
La ciudad de las torres, ciudades del mañana Peter Hall
La ciudad de las torres, ciudades del mañana  Peter HallLa ciudad de las torres, ciudades del mañana  Peter Hall
La ciudad de las torres, ciudades del mañana Peter Hall
Heider Garcia
 
Medios II maqueta individual
Medios II maqueta individual Medios II maqueta individual
Medios II maqueta individual
Mai
 
Corbu2dafinal.4 marco navarro
Corbu2dafinal.4 marco navarroCorbu2dafinal.4 marco navarro
Corbu2dafinal.4 marco navarro
Gabriel Buda
 
Bim2 viv mod5-2010
Bim2 viv mod5-2010Bim2 viv mod5-2010
Bim2 viv mod5-2010boikot
 
Análisis de Calidad de una Casa Rural
Análisis de Calidad de una Casa RuralAnálisis de Calidad de una Casa Rural
Análisis de Calidad de una Casa RuralNicolas Lopez Cisneros
 

Destacado (20)

Le corbusier
Le corbusierLe corbusier
Le corbusier
 
Presentación Le Corbusier
Presentación Le CorbusierPresentación Le Corbusier
Presentación Le Corbusier
 
La ville contemporaine
La ville contemporaineLa ville contemporaine
La ville contemporaine
 
Le Corbusier
Le Corbusier Le Corbusier
Le Corbusier
 
Unidad habitacional de marsella. exp
Unidad habitacional de marsella. expUnidad habitacional de marsella. exp
Unidad habitacional de marsella. exp
 
Unidade Habitacional de Marselha - Le Corbusier
Unidade Habitacional de Marselha -  Le CorbusierUnidade Habitacional de Marselha -  Le Corbusier
Unidade Habitacional de Marselha - Le Corbusier
 
Le corbusier unite¦ü d'habitation plan
Le corbusier   unite¦ü d'habitation planLe corbusier   unite¦ü d'habitation plan
Le corbusier unite¦ü d'habitation plan
 
Clase03lecorbusier
Clase03lecorbusierClase03lecorbusier
Clase03lecorbusier
 
cómo diseñaba diseño Le corbusier ??
cómo diseñaba diseño Le corbusier ??cómo diseñaba diseño Le corbusier ??
cómo diseñaba diseño Le corbusier ??
 
Le corbusier voisin
Le corbusier voisinLe corbusier voisin
Le corbusier voisin
 
Urbanismo Moderno
Urbanismo ModernoUrbanismo Moderno
Urbanismo Moderno
 
Proyecto FInal de Carrera Residencia Universitaria
Proyecto FInal de Carrera Residencia UniversitariaProyecto FInal de Carrera Residencia Universitaria
Proyecto FInal de Carrera Residencia Universitaria
 
Expo le corbusier
Expo le corbusierExpo le corbusier
Expo le corbusier
 
Le corbusier una pequeña casa
Le corbusier  una pequeña casaLe corbusier  una pequeña casa
Le corbusier una pequeña casa
 
La ciudad de las torres, ciudades del mañana Peter Hall
La ciudad de las torres, ciudades del mañana  Peter HallLa ciudad de las torres, ciudades del mañana  Peter Hall
La ciudad de las torres, ciudades del mañana Peter Hall
 
Le corbusier
Le corbusierLe corbusier
Le corbusier
 
Medios II maqueta individual
Medios II maqueta individual Medios II maqueta individual
Medios II maqueta individual
 
Corbu2dafinal.4 marco navarro
Corbu2dafinal.4 marco navarroCorbu2dafinal.4 marco navarro
Corbu2dafinal.4 marco navarro
 
Bim2 viv mod5-2010
Bim2 viv mod5-2010Bim2 viv mod5-2010
Bim2 viv mod5-2010
 
Análisis de Calidad de una Casa Rural
Análisis de Calidad de una Casa RuralAnálisis de Calidad de una Casa Rural
Análisis de Calidad de una Casa Rural
 

Similar a Le corbusier

Arquitectura del siglo xx
Arquitectura del siglo xxArquitectura del siglo xx
Arquitectura del siglo xx
Alberto Rubio
 
ARQUITECTURA
ARQUITECTURAARQUITECTURA
ARQUITECTURA
mercedesbangueses
 
La arquitectura del siglo xx.pptx
La arquitectura del siglo xx.pptxLa arquitectura del siglo xx.pptx
La arquitectura del siglo xx.pptx
MartnDiegoBarreroAlv
 
Arquitectura de la primera mitad del siglo XX
Arquitectura de la primera mitad del siglo XXArquitectura de la primera mitad del siglo XX
Arquitectura de la primera mitad del siglo XXcherepaja
 
Le corbusier
Le corbusierLe corbusier
Le corbusier
vanerch
 
Arquitectura del siglo xx (primera parte)
Arquitectura del siglo xx (primera parte)Arquitectura del siglo xx (primera parte)
Arquitectura del siglo xx (primera parte)Alida Espert
 
13 arte del siglo xx
13 arte del siglo xx13 arte del siglo xx
13 arte del siglo xx
rodalda
 
Arquitectura y urbanismo del s
Arquitectura y urbanismo del sArquitectura y urbanismo del s
Arquitectura y urbanismo del sEtherea Alzola
 
VILLA SAVOYE LE CORBUSIER
VILLA SAVOYE LE CORBUSIERVILLA SAVOYE LE CORBUSIER
VILLA SAVOYE LE CORBUSIER
ANA GALVAN ROMARATE-ZABALA
 
Moderna & Pos Modernismo
Moderna & Pos ModernismoModerna & Pos Modernismo
Moderna & Pos Modernismo
GuadalupeTavares
 
Nani
NaniNani
Nani
NaniNani
Le corbusier
Le corbusierLe corbusier
Le corbusier
Jc Steven
 
Arquitectura del siglo_xx
Arquitectura del siglo_xxArquitectura del siglo_xx
Arquitectura del siglo_xx
LuisAlbertoLeonRojas
 
Le corbusier
Le corbusierLe corbusier
Le corbusierX_Raul_X
 
El modernismo español
El modernismo españolEl modernismo español
El modernismo españolInés Kaplún
 
La arquitectura en la primera mitad del siglo XX.pptx
La arquitectura en la primera mitad del siglo XX.pptxLa arquitectura en la primera mitad del siglo XX.pptx
La arquitectura en la primera mitad del siglo XX.pptx
Inés Kaplún
 
Le corbusier
Le corbusierLe corbusier
Le corbusier
wendyrengifo2403
 
75084454-Ciudad-Del-Movimiento-Moderno.pptx
75084454-Ciudad-Del-Movimiento-Moderno.pptx75084454-Ciudad-Del-Movimiento-Moderno.pptx
75084454-Ciudad-Del-Movimiento-Moderno.pptx
urbamzarate
 

Similar a Le corbusier (20)

Arquitectura del siglo xx
Arquitectura del siglo xxArquitectura del siglo xx
Arquitectura del siglo xx
 
ARQUITECTURA
ARQUITECTURAARQUITECTURA
ARQUITECTURA
 
Tema 14 arte siglo xx
Tema 14 arte siglo xx Tema 14 arte siglo xx
Tema 14 arte siglo xx
 
La arquitectura del siglo xx.pptx
La arquitectura del siglo xx.pptxLa arquitectura del siglo xx.pptx
La arquitectura del siglo xx.pptx
 
Arquitectura de la primera mitad del siglo XX
Arquitectura de la primera mitad del siglo XXArquitectura de la primera mitad del siglo XX
Arquitectura de la primera mitad del siglo XX
 
Le corbusier
Le corbusierLe corbusier
Le corbusier
 
Arquitectura del siglo xx (primera parte)
Arquitectura del siglo xx (primera parte)Arquitectura del siglo xx (primera parte)
Arquitectura del siglo xx (primera parte)
 
13 arte del siglo xx
13 arte del siglo xx13 arte del siglo xx
13 arte del siglo xx
 
Arquitectura y urbanismo del s
Arquitectura y urbanismo del sArquitectura y urbanismo del s
Arquitectura y urbanismo del s
 
VILLA SAVOYE LE CORBUSIER
VILLA SAVOYE LE CORBUSIERVILLA SAVOYE LE CORBUSIER
VILLA SAVOYE LE CORBUSIER
 
Moderna & Pos Modernismo
Moderna & Pos ModernismoModerna & Pos Modernismo
Moderna & Pos Modernismo
 
Nani
NaniNani
Nani
 
Nani
NaniNani
Nani
 
Le corbusier
Le corbusierLe corbusier
Le corbusier
 
Arquitectura del siglo_xx
Arquitectura del siglo_xxArquitectura del siglo_xx
Arquitectura del siglo_xx
 
Le corbusier
Le corbusierLe corbusier
Le corbusier
 
El modernismo español
El modernismo españolEl modernismo español
El modernismo español
 
La arquitectura en la primera mitad del siglo XX.pptx
La arquitectura en la primera mitad del siglo XX.pptxLa arquitectura en la primera mitad del siglo XX.pptx
La arquitectura en la primera mitad del siglo XX.pptx
 
Le corbusier
Le corbusierLe corbusier
Le corbusier
 
75084454-Ciudad-Del-Movimiento-Moderno.pptx
75084454-Ciudad-Del-Movimiento-Moderno.pptx75084454-Ciudad-Del-Movimiento-Moderno.pptx
75084454-Ciudad-Del-Movimiento-Moderno.pptx
 

Último

WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
Fernando Tellado
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
juanlemus11122
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
DarwinNestorArapaQui
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
Elizabeth Mejia
 
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA IINSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
Javier Lasa
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
QuerubinOlayamedina
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
bgonzalezm20
 

Último (9)

WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
 
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA IINSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
 

Le corbusier

  • 1. Le Corbusier El Movimiento Moderno La monumentalización de lo vernáculo Mtra. Carolyn Aguilar-Dubose
  • 2.
  • 3. La Chaux-de Fonds 1887 nace Charles-Edouard Jeanneret en la zona montañosa de la Jura, cerca de la frontera francesa, pueblo industrial relojero, reticulado reconstruido después de incendio 1860’s 1901 entra a la Escuela de Arte (tiene 13 años), trabaja grabado en reloj, escultura, pintura, arquitectura 1905 a los 18 años construye su primera casa (Jugendstil, L’Eplattenier maestro) esquema de casa-granja de madera y piedra locales 1907 conoce a Tony Garnier que lo inclina a tener una visión social utópica, y un enfoque tipológico (Muthesius) y clásico de la arquitectura
  • 5. Viena y viaje a Italia 1907 L’Eplattenier lo envía a Viena con Josef Hoffmann, trabaja 5 meses en los talleres vieneses (Wiener Werkstätten) • Viaja extensamente por Italia • La comuna viviente (monasterio cartusiano) de Ema en el Galuzzo, Toscana, cerca de Florencia, modelo socio-físico
  • 7. Auguste Perret 25 bis rue Franklin 1908 regresa a París y entra a trabajar ½ tiempo con Auguste Perret •Perret, arquitecto modernista, especializado en concreto armado •Para Perret era el material del futuro –Autenticidad del gótico –Valores humanistas del clásico –Maleable, monolítico, durable, económico •El legado al joven Jeanneret: –Posibilidades del concreto aparente –P.B. remetida –otros pisos en cantilíver –estructura de columnas separada de la fachada –planta flexible –muros internos de vidrio –fachada de vitroblock –jardín en la azotea
  • 8. Berlín, Peter Behrens 1910 comisionado por la Escuela de Artes de la Chaux-de-Fonds para estudiar el estado de artes aplicadas en Alemania •Quiere ampliar su conocimiento del concreto armado •Conoce la Werkbund y a Peter Behrens y acepta quedarse una temporada corta (5 meses) •Conoce a Gropius y Mies •En contacto con los logros de la ingeniería moderna: barcos, aviones, autos
  • 9. Viaje a los Balcanes, Grecia, Turquía, Italia 1911 Atenas Al finalizar sus viajes, su preparación está completa Estambul Roma
  • 10. Convicciones • Firme creyente en el objeto hecho por el hombre • Integrar arquitectura a la naturaleza era anatema • Un edificio debe ser afirmación clara y sofisticada • Sigue pintando Comprometido con: •las formas (influencia del Cubismo) •Actitud de dejar a la naturaleza a sus propios recursos •Arquitectura como la prerrogativa del hombre •Tradición mediterránea (Grecia, Roma, Renacimiento)
  • 11. Contexto Tres sucesos moldean la arquitectura moderna: –Publicación Wasmuth (1910) de la obra de Frank Lloyd Wright –Construcción fábrica Fagus de Gropius y Meyer –Cubismo en la pintura: figuras representadas simultáneamente en diferentes ángulos
  • 12. Rompe con L’Eplattenier 1911 Decide dejar la Escuela de Artes • Monta despacho • Rechaza ideas de Frank Lloyd Wright 1914 desarrolla marco estructural como base de casa Dom-Ino (losas + columnas + cubo escalera, claros AAB)
  • 13. Villa Schwob 1916 “Villa Turque” •Palaciega •Uso de estructura esqueleto •Clásica •Líneas reguladoras •Control proporcional de la fachada •Ventanería diseñada con la Sección Áurea
  • 14. La Chaux-de-Fonds, Villa Turque o Schwob
  • 15. París 1917 ya en París definitivamente •Decide dejar cubismo a favor de un nuevo movimiento plástico que llamará “Purismo”, basado en formas geométricas puras •La “estética de la máquina” •Se asocia con pintor Amédée Ozenfant
  • 18. L’Esprit Nouveau 1919 con Ozenfant funda la revista L’Esprit Nouveau •A través de la revista se edita libro más influyente de Jeanneret: Hacia una (Nueva) Arquitectura •Establece la dialéctica entre la estética del ingeniero y la arquitectura 1920Casa Citrohan: espacios interconectados de alturas diferentes y relacionadas
  • 19. Eugène Hénard Las Ciudades del Futuro 1908
  • 20. Villes Pilotis 1922 despacho dura hasta la Segunda Guerra Mundial •Conoce a Yvonne Gallis su futura esposa •Desarrolla Villes Pilotis (desde 1915), objeto-tipo, para producirse masivamente •Tránsito de vehículos y transporte público en el espacio debajo de edificios • Infraestructuras registrables • Se da cuenta que la construcción es difícil de someterla al rigor de la línea de producción • Tiene que combinar trabajo no calificado con insumos industrializados • Propone la Ville Contemporaine
  • 21. Ville Contemporaine 1922 presenta el proyecto en el Salon d’Automne •3’000,000 habitantes •Envuelta en cinturón verde •Rascacielos cruciformes de 60 niveles, rodeados de jardín, en el centro de ciudad •Cinturón rectangular concéntrico formado por edificios de 12 niveles de departamentos de doble altura, formando muros “zigzagueantes” (redent) sobre pilotes •Otro anillo de casas-jardín superpuestas en 6 niveles rodeando un jardín central •Vivienda obrera e industria fuera del cinturón
  • 22. Ville Contemporaine • Separación de vehículo y peatón • Anillo periférico • Industria en las afueras • Separación entre la élite urbana y el proletariado suburbano • El bloque perimetral, reminiscencia de la ciudad amurallada • El bloque remetido, anti-calle, comprometido con la ciudad abierta
  • 23. Legado • Unidad del inmueble departamental • Casa Citrohan se convierte en unidad tipológica de edificio de alta densidad • 6 niveles • Terrazas-jardín por dúplex • Salas de estar de doble altura •Mezzanine
  • 24. Cinco puntos de la Arquitectura • 1923 adopta el nombre Le Corbusier para diferenciar su actividad de arquitecto del de pintor • Villa La Roche • 1924-26 proyecta conjunto de 135 viviendas para la empresa Frugès, en Pessac, suburbio de Burdeos, se construyen sólo 51 • Propone 5 puntos para la arquitectura: – Pilotes – Azotea-jardín – Planta flexible – Ventana listón – Fachada libre • Reconcilia el ámbito privado de confort moderno con la fachada pública de orden arquitectónico, gracias a la planta libre, que permite separar el interior del exterior
  • 25. Fundación Le Corbusier, Villa La Roche, París
  • 27. Henry Frugès industrial azucarero francés Proyecto de 135 casas, sólo se construyeron 51
  • 28. Plan Voisin • 1925 Exposición Internacional de Artes Decorativas • Decide presentar una alternativa a la ciudad de París, conforme los principios de su Ville Contemporaine • 1930 modificación
  • 29. Stuttgart • 1927 realiza su casa Citrohan y deja testimonio físico de sus 5 puntos • Contrario a Mies y Gropius, está ansioso de desarrollar las connotaciones urbanas de su arquitectura
  • 31. Liga de Naciones • 1927 gana el concurso, pero por un voto en contra: Víctor Horta que se inclinó por proyectos tradicionales, no lo comisionan • Suscita controversia • Se declaran 9 ganadores • Se termina construyendo un edificio convencional que está en desuso • Convocatoria en 1928 del Congreso Internacional de Arquitectura Moderna CIAM • habitar, circular, trabajar, recrearse
  • 32. Villa Savoye • 1928 es el manifiesto contundente de la conquista del hombre sobre la naturaleza • Constructores sofisticados conformando su hábitat • Sistema constructivo: una estructura, cubierta de una membrana • Más adelante descartaría la membrana
  • 34. Diseño de mobiliario • 1928-29 Salon d’Automne • Con Charlotte Perriand
  • 35. Viajes a la U.R.S.S. • 1928-30 • Ve prototipos de vivienda • Dúplex que se intercomunica • Ciudad lineal de Miljutin • Ciudad Zlin en antigua Chocoeslovaquia
  • 36. Cité Radieuse • 1930 se vuelve ciudad homogénea socialmente • Es “ciudad-máquina” • Ya no es ciudad centralizada, sino un modelo teórico ilimitado • Principio de orden: zonificación en bandas paralelas: – 1. ciudades satélite de educación – 2. zona de negocios – 3. hoteles y embajadas – 4. zona residencial – 6. área verde – 7. zona industria ligera – 8. bodegas y ffcc carga – 9. industria pesada
  • 37. Cité Radieuse • Todos los edificios y vialidades de acceso se elevan del suelo sobre pilotes • Peatón transita libremente en un parque continuo • Edificios garantizan luz, sol, vistas, espacio con jardín y la azotea, y cortina de vidrio que los envuelve
  • 38. Río de Janeiro • 1929 Río le parece ciudad lineal natural en forma de listón • Sigue trazo de vialidad a orillas de la bahía • Desde el aire (Antoine de Saint Éxupéry y Santos Dumont) hizo croquis • Extensión a través de viaducto de 6 Km de largo •edificios sobre pilotes (15 niveles) bajo viaducto, megaestructura
  • 41. Ministerio de Educación, Río de Janeiro
  • 43. Otras ciudades latinoamericanas 1929-36 1929 Sao Paulo 1929 Montevideo 1929 Buenos Aires
  • 44. La Plata, Argentina Casa Curuchet
  • 45.
  • 46.
  • 47. Argelia • 1930-37 Argelia • Inspirada en Río, sobre vialidad escénica espectacular (obus) • Departamento de dos niveles con planta libre • Estructura pluralista, pública, con potencial de apropiación individual • Forma socorrida en la posguerra • 1942 Argelia, lo creen comunista y rechazan propuesta
  • 49. Edificios monumentales • 1930-32 Armée du Salut (Ejército de Salvación) • 1930-32 Maison Suisse, uso de muro de piedra enmarcado en concreto, como mosaico abstracto, sobre pilotes • 1934-35 casa fin de semana La Celle, St. Cloud, materiales naturales y locales, cascarón •1936-45 Ministerio de Educación y Salud en Río de Janeiro (persianas para control solar)
  • 50. Nueva York 1935 • Rascacielos sin planeación no tiene sentido • Debe usarse como herramienta de planeación • Ha destruido la calle • El tránsito que provoca paraliza la ciudad • El suburbio destruye el campo y requiere de grandes infraestructuras de traslado • Visita fábrica Ford en Detroit y admira línea de producción y trabajo hacia un fin común (que no existe en la construcción) • Cuando regresa a Francia escribe “Cuando las Catedrales eran Blancas”
  • 51. Tres formas de crecimiento, 1944 • El proyecto de la ciudad de Zlín en Checoeslovaquia: • 1. ciudades radiocéntricas (radiantes) • 2. ligas entre éstas a través de asentamientos industriales lineales • 3. intersticios desarrollados como cooperativas agrícolas (granjas radiantes) • Resuelve conflicto entre urbanistas y desurbanistas rusos
  • 52. Posguerra • Se puso a la tarea de reconstruir las ciudades bombardeadas • Saint-Dié • Ya ha perdido un poco la fe en la capacidad de la era industrial de producir un “orden” feliz • Piensa que la producción masiva incontrolada destruye la civilización (los relojes alemanes y luego japoneses estaban destruyendo la artesanía relojera suiza)
  • 53. Unité d’Habitation • 1946-52 para Corbu constituye un manifiesto de lo “bella” que puede ser una ciudad: sin “agrarismos” ni “jardinerías” • 337 departamentos para 1600 personas • 15 niveles de vivienda • 2 niveles de comercio • Pilotes • Salas de doble altura • Azotea espacio común, pista, capilla, kínder • 2 niveles • Ciudad vertical • Concreto aparente: material que soportará la intemperie, económico, plástico, accesible en Francia después de la guerra • El hombre común alojado de forma palaciega (Fourier) • Gropius: “Cualquier arquitecto que no encuentre bello este edificio, más vale que deje el lápiz.”
  • 54. De la manzana al bloque de vivienda • El bloque de vivienda ha jugado rol de modelo para la posguerra • Evoluciona de Ciudad Radiante que rechaza lo urbano • Es el reino del “estándar” • Terreno es plataforma de desplante de “máquina-escultura” • A vuelo de pájaro la ciudad es maqueta, colección de objetos manipulables • El edificio aislado de su contexto • Referencias: trasatlántico y monasterio • Ésta es la relación que ve Corbu entre la arquitectura y la ciudad, entre el habitante y su cultura
  • 55. La manzana vertical • La Ciudad Radiante no tiene nombre, ni lugar, es mito, no existe • La unidad de habitación no tiene terreno • Está sobre pilotes y se abstrae • Desprecia la interacción que existe a nivel calle • Manzana vertical donde las relaciones se invierten: la calle se convierte en pasillo interior; el pasillo interior se convierte en calle • Ya no existe “en la esquina!, “en frente”, “al lado”, “la otra cuadra”, “a la vuelta”... • Ya no existe “barrio”
  • 56. De Marsella a Firminy • Marsella: complejidad • Nantes: simplificación en fachada y se suprime galería comercial •Briey: continúa simplificación •Firminy: fachada sólo con losas, muros divisorios, parasoles y pasamanos (después de muerto Corbu)
  • 57. Posibilidad de apropiación • Las dos escalas: edificio/vivienda se hace posible gracias al remetimiento del muro dentro de la terraza/jardín • Marsella: no se notan modificaciones del usuario • Briey: soporta mal las variaciones • Firminy: se ve todo desde el exterior • La unidad de habitación muestra que es a nivel de la arquitectura que surgen los problemas anteriormente resueltos por la simple lógica del tejido
  • 58. Una reducción necesaria • La secuencia jerarquizada “calle/borde/patio/fondo de predio” que le da orden al tejido antiguo, ya reducido con Haussmann y Ámsterdam, y comprometido en la ciudad jardín, es suprimido definitivamente en Frankfurt y en la Unidad de Habitación • Los pilotes no son terreno regresado al peatón, sino lugar de estacionamiento y basura • La calle interior no lleva a ningún lado y es un interminable pasillo de hotel • La Unidad supone (como el trasatlántico) la modificación de un modo de vida
  • 63. Chandigarh • 1950-57 junto con Pierre Jeanneret y Max Fry y Jane Drew • Influencia de la ciudad radiante • El automóvil se esconde de visibilidad en canales cortados en la planicie de desplante • El peatón cruza por encima • Uso del agua para paisaje • Lenguaje arquitectónico: parasoles que captan agua hacia estanques; juego de persianas solares
  • 64. Concepto • Ciudad radiante • Se impone una retícula proporcional • Cada cm regulado a gran y pequeña escalas • Perfiles de edificios inspirados en paisaje y ganado local, libre del pasado colonial • Escala inconmensurable • Puntos de referencia geográficos: cordillera • Mientras Fry y Jeanneret se ocupaban del trazo de la ciudad, Le Corbusier se dedicó a diseñar el espacio del centro administrativo
  • 65. • Asamblea legislativa • Suprema Corte • Secretariado
  • 69. 1950-59 • 1950-55 Notre Dame du Haut, Ronchamp • Capilla (recinto sagrado) • Catenaria y lonaria, la cúpula (Renacimiento) del siglo XX • 1956-59 Maison Brésiliènne
  • 70. Notre Dame du Haut, Ronchamp
  • 72. Modulor • 1957 muere Mme Yvonne Le Corbusier-Gallis • 1958 sistema de proporciones, no de dimensiones repetitivas • Basado en Sección Áurea del cuerpo humano • Distancia entre cabeza y cintura, proporcional a distancia entre cabeza y yemas de los dedos • Escala numérica que relaciona el sistema métrico con el de pies y pulgadas (que se origina del cuerpo humano) • NO ES MÓDULO • Einstein: “hace lo malo difícil, y lo bueno fácil”
  • 73. La Tourette • 1960monasterio (soledad y comunión) • Fortaleza • Patio central • Se despega de la pendiente del terreno • Paisaje y arquitectura son protagonistas rivales • Se contradicen y clarifican mutuamente
  • 74. Monasterio de La Tourette, en Éveux sur l’Arbresle
  • 75. Casa Weber • 1965muchos elementos prefabricados •Uso de parasoles invertidos •1965 muere en Cap Martin, su refugio al sur de Francia, mientras nadaba en el mar (infarto del corazón) •Brinda honores André Malraux, Ministro de Educación, en la Cour Carré del Louvre
  • 77. “A lo largo de 2000 años, los que han visto El Partenón han comprendido que aquí hay un momento decisivo en la Arquitectura. “Estamos justo en un momento decisivo.” Le Corbusier (1887-1965)
  • 78. “Pienso que si alguien le otorga un significado a mi obra arquitectónica, es a la labor secreta a la que habrá que atribuirle el valor más profundo.” Le Corbusier