SlideShare una empresa de Scribd logo
ARQUITECTURA BRITÁNICA DE POSGUERRA
LA CONTINUIDAD DEL URBANISMO RACIONALISTA
- 1ª generación de ‘new towns’ (años ’50)
. Construcción de nuevas ciudades en alrededores de Londres
para descongestionarlo.
. En 1945-51 se crean las primeras 10 ‘new towns’,
destacando Stevenage (1946) y Harlow (1947).
. Iniciativa soportada por el ‘Plan del Gran Londres’ de 1944 y la
planificación estatal ‘New Towns Act’ promulgada en 1946.
. Inspirada en arqª sueca del ‘new empirism’, acumulando
conocimiento con experiencias anteriores.
. Sus características son:
A) URBANÍSTICAS:
- Continúan tradición de ‘ciudad jardín’ inglesa de
principio de siglo, que crea Letchworth (1903) y Welwyn
(1919).
(tradición contradictoria pues Howard propone una nueva
ciudad como superación de la ciudad histórica y
Unwin&Parker
adoptan concepción tradicionalista de casas
unifamiliares).
- Incorporan planteamientos racionalistas basados en
separación
de funciones, importancia de espacios verdes entre
zonas, etc.
B) ARQUITECTÓNICAS
Su definición formal común viene dada por:
/Techos inclinados.
ARQUITECTURA BRITÁNICA DE POSGUERRA
LA CONTINUIDAD DEL URBANISMO RACIONALISTA
- 2ª generación de ‘new towns’ (años ’60)
. Nuevo prototipo diferente a primeras ‘new towns’, con
características siguientes:
/Ciudades más compactas:
- Mayor densidad.
- Menores distancias.
/Estructuración alrededor de un potente ‘civic center’.
. Ejemplificado por la no realizada ‘new town’ de Hook, que sí
encontró plasmación en Cumbernauld.
- 3ª generación de ‘new towns’ (años ’70)
. Variación sobre anteriores ‘new towns’, con
características siguientes:
/Mayor diversidad de tipologías edificatorias.
/Mayor flexibilidad urbana (intentando corregir críticas
mediante aportaciones teóricas de los Smithson).
. Ejemplificado por Runcorn y Milton Keynes.
Crítica por mostrarse como ciudades
sin alma, sin vida urbana, sin identidad.
New Towns, 1945-75
Inglaterra
Frederick Gibbert, 1947
Harlow, Inglaterra
Barrio residencial Centro principal
Ordenación gral. Centro principal
Hugh Wilson, 1956
Cumbernauld, Inglaterra
ARQUITECTURA BRITÁNICA DE POSGUERRA
DUALIDAD DE LENGUAJES ARQUITECTÓNICOS
Dos tendencias extremas en arqª británica:
1) Reinterpretación neorromántica de lo vernáculo,
mirando gustos populares, modelos rurales
formales, materiales tradicionales, etc.:
/Darbourne & Darke.
/Maguirre & Murray.
/Matthew & Marshall.
2) Utilización del ‘high-tech’ o hipertecnología:
/Archigram.
/Cedric Price.
/Norman Foster.
/Richard Rogers.
/Ove Arup.
ARQUITECTURA BRITÁNICA DE POSGUERRA
‘NEW BRUTALISM’
- Reyner Banham es su propagador:
. Art. “The New Brutalism”, Architectural Review,
1955.
. Libro El brutalismo en arqª, ¿ética o estética?, 1967
(apuesta por lo primero).
- Se caracteriza por:
a) Exposición desnuda de estructura e instalaciones.
b) Valoración de materiales por sus cualidades
inherentes.
- Obra más significativa: Escuela Secundaria de Hunstanton
de Alison & Peter Smithson:
. Concurso ganado en 1949; ejecutado en 1954.
. Consecuencia de formas de Mies en I.I.T.
. Planta ordenada y simétrica.
. Se aproxima a la estética del almacén o fábrica.
. Calificado por Architectural Review como
‘el edificio moderno más legítimo de Gran Bretaña’.
- Otros ejemplos de arqª neobrutalista:
/Corbusier (Unité d’habitation y
Convento de La Tourette)
/Kahn (Galería de Arte de la Univ. de Yale)
Alison & Peter Smithson, 1949-54
Escuela Secundaria, Hunstanton-Inglaterra
Alison & Peter Smithson, 1949-54
EscuelaSecundaria , Hunstanton-Inglaterra
Alison & Peter Smithson, 1949-54
Escuela Secundaria, Hunstanton-Inglaterra
ARQUITECTURA BRITÁNICA DE POSGUERRA
GRUPO SIGLO XX
. Compuesto por Reyner Banham, Alison & Peter Smithson,
Eduardo Paolozzi, Nigel Henderson, etc.
. Se reunían en Londres en años ’50.
. Admiran:
/Art Brut de Jean Dubuffet
(arte de los no profesionales que trabajan sin leyes estéticas)
/Beton brut de Le Corbusier.
/Pureza estructural de Mies.
/Pinturas del expresionista abstracto Jackson Pollock
(técnica del ‘driping’).
Peter Smithson, Paolozzi,
Alison Smithson y Henderson
Londres, 1956
Jackson Pollock 1950
‘Greyed Rainbow’ (arco iris grisáceo)
ARQUITECTURA BRITÁNICA DE POSGUERRA
INDEPENDIENT GROUP
. Compuesto por Reyner Banham, Alison & Peter Smithson,
Eduardo Paolozzi, Nigel Henderson, Stirling, Colin St. John
Wilson, etc.
. Se reunían informalmente en el Institute of Contemporary
Art (Londres) durante 1952-56.
. Interés por creación de imágenes, basadas en incipientes e
innovadores planteamientos pop con cierto romanticismo
existencialista de posguerra, mediante la estética del
collage y del consumismo (difundidas con exposiciones);
el mayor brutalismo se consigue con la contundencia de la
imagen, emocionando, impactando en los sentidos.
. Admiran: /Arqª del Mies norteamericano.
/Diseño automóviles.
/Electrodomésticos.
/Cine (serie B -bajo presupuesto- y ciencia ficción).
/Publicidad.
APORTACIÓN TEÓRICA DE ALISON Y PETER SMITHSON
- En 1967 escriben Urban Structuring, donde:
. Reflejan sus propuestas de renovación formal para
intervenciones urbanas.
. Manifiestan el fuerte papel de ciencias sociales en
años ’50 (psicología social, antropología y sociología)
. Muestran actitud de acercamiento a maneras
populares (vitalidad de calles tradicionales, etc).
. La ciudad, además de contemplarse con los ojos del
arqº, debe entenderse como lugar de manifestaciones
humanas y materiales.
. Constituye crítica a la producción masiva de vivienda
de años ’50 -en concreto las ‘new towns’ británicas-.
. El mejor ejemplo de su aplicación es ‘Robin Hood
gardens’ de Smithson en 1962-72 (también Toulouse-
le-Mirail de Candilis, Josic y Woods en 1962-75).
. Se introducen 5 nuevos conceptos:
/Modelo de asociación.
/Modelo de crecimiento.
/Identidad.
/Movilidad.
/CLUSTER.
- En 1974 publican su idea de ‘Mat-building’.
CLUSTER:
- Origen en X CIAM.
- = Racimo, cualquier ‘agrupamiento’ (tr. literal del inglés);
comodín para nombrar nueva tipología.
- Rompe con arqª autónoma del edificio-ciudad (unité
d’habitation) y con prismas puros (rascacielos de Mies),
aunque mantiene el concepto de edificio como artefacto
mecánico.
- Modelo de desarrollo libre pero sistematizado.
- Reemplaza grupos de conceptos como “casa, calle, distrito,
ciudad” (subdivisiones de la comunidad) o “manzana, pueblo,
ciudad” (entidades de grupo), que estaban demasiado
cargados de implicaciones históricas.
- Intenta demostrar que es posible una nueva aproximación a la
urbanística, una “imagen” de una nueva estética y un nuevo
modo de vida.
- Búsqueda de nuevas formas en arqª a través de
Expresionismo Abstracto, Art Brut e, incluso, Pop Art;
todo ello sobre un nuevo humanismo.
- Hay forma específica de hábitat para cada situación particular;
existe un modelo inherente de edificio para cada forma de
asociación.
Alison & Peter Smithson,
Esquema de Cluster
Alison & Peter Smithson, 1952
Concurso viviendas Golden Lane, Londres
Alison & Peter Smithson, 1953
Proyecto Universidad, Sheffield
Alison & Peter Smithson, 1969-75
Robin Hood Gardens, Londres
Alison & Peter Smithson, 1969-75
Robin Hood Gardens, Londres
Jack Lynn & Ivon Smith, 1959-61
Conjunto residencial Park Hill, Sheffield
Candilis, Josic & Woods, 1962-77
Toulouse-Le-Mirail
Candilis, Josic & Woods, 1962-77
Toulouse-Le-Mirail
Alison & Peter Smithson, 1955-56
Casa Sugden, Wattford-Reino Unido
Alison & Peter Smithson, 1955-56
Casa del Futuro (Exposición casa ideal),
Olympia-Londres
Alison & Peter Smithson, 1959-82
Pabellón solar, Upper Lawn-Fonthill
Alison & Peter Smithson, 1959-82
Pabellón solar, Upper Lawn-Fonthill
Alison & Peter Smithson, 1963-67
The Economist, Londres
Alison & Peter Smithson, 1963-67
The Economist, Londres
Alison & Peter Smithson, 1963-67
The Economist, Londres

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Arquitectura high tech
Arquitectura high techArquitectura high tech
Arquitectura high techToxicrownd
 
Características del historicismo en arquitectura y su evolución hacia el ecle...
Características del historicismo en arquitectura y su evolución hacia el ecle...Características del historicismo en arquitectura y su evolución hacia el ecle...
Características del historicismo en arquitectura y su evolución hacia el ecle...Ignacio Sobrón García
 
Posmodernismo - Teoria II ( Grupo B)
Posmodernismo - Teoria II ( Grupo B)Posmodernismo - Teoria II ( Grupo B)
Posmodernismo - Teoria II ( Grupo B)IsairyPM
 
Conceptos Teóricos de las Corrientes de la Arq. Moderna.
Conceptos Teóricos de las Corrientes de la Arq. Moderna.Conceptos Teóricos de las Corrientes de la Arq. Moderna.
Conceptos Teóricos de las Corrientes de la Arq. Moderna.Charlsarq
 
Contextualismo - Rubén Arturo Rodríguez A
Contextualismo - Rubén Arturo Rodríguez AContextualismo - Rubén Arturo Rodríguez A
Contextualismo - Rubén Arturo Rodríguez AFabiola Aranda
 
Postmodernismo Norteamerica - Alix Ruíz
Postmodernismo Norteamerica - Alix RuízPostmodernismo Norteamerica - Alix Ruíz
Postmodernismo Norteamerica - Alix RuízFabiola Aranda
 
EXPRESIONISMO ESTRUCTURAL. Una arquitectura con valor escultórico.
EXPRESIONISMO ESTRUCTURAL. Una arquitectura con valor escultórico.EXPRESIONISMO ESTRUCTURAL. Una arquitectura con valor escultórico.
EXPRESIONISMO ESTRUCTURAL. Una arquitectura con valor escultórico.Nayade23
 
Trabajo definitivo rem koolhaas
Trabajo definitivo rem koolhaasTrabajo definitivo rem koolhaas
Trabajo definitivo rem koolhaasArqui- ideas
 
Arquitectura historicista
Arquitectura historicistaArquitectura historicista
Arquitectura historicistarosa elena
 
Posmodernismo
PosmodernismoPosmodernismo
Posmodernismodinanadi
 
123649686 arquitectura-posmoderna-1-pdf
123649686 arquitectura-posmoderna-1-pdf123649686 arquitectura-posmoderna-1-pdf
123649686 arquitectura-posmoderna-1-pdfJonathan Esbert
 
arquitectura tardomoderno
arquitectura tardomodernoarquitectura tardomoderno
arquitectura tardomodernoomar_rendon96
 
Inicio del movimiento moderno en europa y norteamérica
Inicio del movimiento moderno en europa y norteaméricaInicio del movimiento moderno en europa y norteamérica
Inicio del movimiento moderno en europa y norteaméricasubsuelo
 
Neoemperismo Nordico - Cindy Paola Chávez Zaragoza
Neoemperismo Nordico - Cindy Paola Chávez ZaragozaNeoemperismo Nordico - Cindy Paola Chávez Zaragoza
Neoemperismo Nordico - Cindy Paola Chávez ZaragozaFabiola Aranda
 
Arquitectura del eclecticismo
Arquitectura del eclecticismoArquitectura del eclecticismo
Arquitectura del eclecticismoseregorio11
 

La actualidad más candente (20)

Centro pompidou
Centro pompidouCentro pompidou
Centro pompidou
 
Arquitectura high tech
Arquitectura high techArquitectura high tech
Arquitectura high tech
 
Le Corbusier - Chandigarh
Le Corbusier - ChandigarhLe Corbusier - Chandigarh
Le Corbusier - Chandigarh
 
Características del historicismo en arquitectura y su evolución hacia el ecle...
Características del historicismo en arquitectura y su evolución hacia el ecle...Características del historicismo en arquitectura y su evolución hacia el ecle...
Características del historicismo en arquitectura y su evolución hacia el ecle...
 
Posmodernismo - Teoria II ( Grupo B)
Posmodernismo - Teoria II ( Grupo B)Posmodernismo - Teoria II ( Grupo B)
Posmodernismo - Teoria II ( Grupo B)
 
Conceptos Teóricos de las Corrientes de la Arq. Moderna.
Conceptos Teóricos de las Corrientes de la Arq. Moderna.Conceptos Teóricos de las Corrientes de la Arq. Moderna.
Conceptos Teóricos de las Corrientes de la Arq. Moderna.
 
Contextualismo - Rubén Arturo Rodríguez A
Contextualismo - Rubén Arturo Rodríguez AContextualismo - Rubén Arturo Rodríguez A
Contextualismo - Rubén Arturo Rodríguez A
 
Postmodernismo Norteamerica - Alix Ruíz
Postmodernismo Norteamerica - Alix RuízPostmodernismo Norteamerica - Alix Ruíz
Postmodernismo Norteamerica - Alix Ruíz
 
EXPRESIONISMO ESTRUCTURAL. Una arquitectura con valor escultórico.
EXPRESIONISMO ESTRUCTURAL. Una arquitectura con valor escultórico.EXPRESIONISMO ESTRUCTURAL. Una arquitectura con valor escultórico.
EXPRESIONISMO ESTRUCTURAL. Una arquitectura con valor escultórico.
 
Trabajo definitivo rem koolhaas
Trabajo definitivo rem koolhaasTrabajo definitivo rem koolhaas
Trabajo definitivo rem koolhaas
 
Arquitectura historicista
Arquitectura historicistaArquitectura historicista
Arquitectura historicista
 
Arquitectura posmoderna
Arquitectura posmodernaArquitectura posmoderna
Arquitectura posmoderna
 
Brutalismo
BrutalismoBrutalismo
Brutalismo
 
Posmodernismo
PosmodernismoPosmodernismo
Posmodernismo
 
Sidney
SidneySidney
Sidney
 
123649686 arquitectura-posmoderna-1-pdf
123649686 arquitectura-posmoderna-1-pdf123649686 arquitectura-posmoderna-1-pdf
123649686 arquitectura-posmoderna-1-pdf
 
arquitectura tardomoderno
arquitectura tardomodernoarquitectura tardomoderno
arquitectura tardomoderno
 
Inicio del movimiento moderno en europa y norteamérica
Inicio del movimiento moderno en europa y norteaméricaInicio del movimiento moderno en europa y norteamérica
Inicio del movimiento moderno en europa y norteamérica
 
Neoemperismo Nordico - Cindy Paola Chávez Zaragoza
Neoemperismo Nordico - Cindy Paola Chávez ZaragozaNeoemperismo Nordico - Cindy Paola Chávez Zaragoza
Neoemperismo Nordico - Cindy Paola Chávez Zaragoza
 
Arquitectura del eclecticismo
Arquitectura del eclecticismoArquitectura del eclecticismo
Arquitectura del eclecticismo
 

Destacado

Conjunto habitacional rio de janeiro
Conjunto habitacional   rio de janeiroConjunto habitacional   rio de janeiro
Conjunto habitacional rio de janeiroRaul Quispe
 
Oscar niemeyer
Oscar niemeyerOscar niemeyer
Oscar niemeyerpersonal
 
VIVIENDA MULTIFAMILIAR (DEFINICIÓN Y TIPOLOGÍA)
VIVIENDA MULTIFAMILIAR (DEFINICIÓN Y TIPOLOGÍA)VIVIENDA MULTIFAMILIAR (DEFINICIÓN Y TIPOLOGÍA)
VIVIENDA MULTIFAMILIAR (DEFINICIÓN Y TIPOLOGÍA)Ana ELisa S
 
Taller 2 Vivienda Multifamiliar
Taller 2 Vivienda MultifamiliarTaller 2 Vivienda Multifamiliar
Taller 2 Vivienda Multifamiliarcutimbo
 

Destacado (7)

Conjunto habitacional rio de janeiro
Conjunto habitacional   rio de janeiroConjunto habitacional   rio de janeiro
Conjunto habitacional rio de janeiro
 
Clase 03 Le Corbusier
Clase 03 Le CorbusierClase 03 Le Corbusier
Clase 03 Le Corbusier
 
CONJUNTO HABITACIONAL PEDREGULHO
CONJUNTO HABITACIONAL PEDREGULHOCONJUNTO HABITACIONAL PEDREGULHO
CONJUNTO HABITACIONAL PEDREGULHO
 
Arquitectura siglo xx
Arquitectura siglo xxArquitectura siglo xx
Arquitectura siglo xx
 
Oscar niemeyer
Oscar niemeyerOscar niemeyer
Oscar niemeyer
 
VIVIENDA MULTIFAMILIAR (DEFINICIÓN Y TIPOLOGÍA)
VIVIENDA MULTIFAMILIAR (DEFINICIÓN Y TIPOLOGÍA)VIVIENDA MULTIFAMILIAR (DEFINICIÓN Y TIPOLOGÍA)
VIVIENDA MULTIFAMILIAR (DEFINICIÓN Y TIPOLOGÍA)
 
Taller 2 Vivienda Multifamiliar
Taller 2 Vivienda MultifamiliarTaller 2 Vivienda Multifamiliar
Taller 2 Vivienda Multifamiliar
 

Similar a Arq britanica de posguerra

Tendencias de la Arquitectura Contemporánea by Jan Cekja
Tendencias de la Arquitectura Contemporánea by Jan CekjaTendencias de la Arquitectura Contemporánea by Jan Cekja
Tendencias de la Arquitectura Contemporánea by Jan CekjaKevin Y. Ramirez
 
Tema 13 siglo xx
Tema 13 siglo xxTema 13 siglo xx
Tema 13 siglo xxjuanje79
 
Arquitectura del eclecticismo y el art nouveau
Arquitectura del eclecticismo y el art nouveauArquitectura del eclecticismo y el art nouveau
Arquitectura del eclecticismo y el art nouveaurosana barrios
 
Arquitectura del eclecticismo y el art nouveau
Arquitectura del eclecticismo y el art nouveauArquitectura del eclecticismo y el art nouveau
Arquitectura del eclecticismo y el art nouveaupilarcpm
 
William morris y sullivan 2011
William morris y sullivan 2011William morris y sullivan 2011
William morris y sullivan 2011Gilda De León
 
UVM, HISTORIA DEL ARTE MODERNO, Vanguardias de diseño
UVM, HISTORIA DEL ARTE MODERNO, Vanguardias de diseñoUVM, HISTORIA DEL ARTE MODERNO, Vanguardias de diseño
UVM, HISTORIA DEL ARTE MODERNO, Vanguardias de diseñoBerenice V
 
3. arts & crafts modernismo
3. arts & crafts modernismo3. arts & crafts modernismo
3. arts & crafts modernismoteoriascinco
 
Temas para la educación
Temas para la educación Temas para la educación
Temas para la educación ngelaRamrez9
 
MOVIMIENTO ARQUITECTÓNICO EN EUROPA Y NORTEAMÉRICA
MOVIMIENTO ARQUITECTÓNICO EN  EUROPA Y NORTEAMÉRICA MOVIMIENTO ARQUITECTÓNICO EN  EUROPA Y NORTEAMÉRICA
MOVIMIENTO ARQUITECTÓNICO EN EUROPA Y NORTEAMÉRICA jrvh
 
diapositivas arte contemporaneo Annie
diapositivas arte contemporaneo Annie diapositivas arte contemporaneo Annie
diapositivas arte contemporaneo Annie Annie Mendoza
 
Inicios del Movimiento Moderno .pdf
Inicios del Movimiento Moderno .pdfInicios del Movimiento Moderno .pdf
Inicios del Movimiento Moderno .pdfReimaryReyes1
 
12. arquitectura de los siglos xix y xx
12. arquitectura de los siglos xix y xx12. arquitectura de los siglos xix y xx
12. arquitectura de los siglos xix y xxJose Julio
 
Arts and Crafts & Art Nouveau [Historia del diseño - 3]
Arts and Crafts & Art Nouveau [Historia del diseño - 3]Arts and Crafts & Art Nouveau [Historia del diseño - 3]
Arts and Crafts & Art Nouveau [Historia del diseño - 3]AlejandroEscalanteMa1
 
Expresión artística como reflejo del alma
Expresión artística como reflejo del alma Expresión artística como reflejo del alma
Expresión artística como reflejo del alma Edith Balderas Rojo
 
13 arte del siglo xx
13 arte del siglo xx13 arte del siglo xx
13 arte del siglo xxgorbea
 

Similar a Arq britanica de posguerra (20)

Tendencias de la Arquitectura Contemporánea by Jan Cekja
Tendencias de la Arquitectura Contemporánea by Jan CekjaTendencias de la Arquitectura Contemporánea by Jan Cekja
Tendencias de la Arquitectura Contemporánea by Jan Cekja
 
Tema 13 siglo xx
Tema 13 siglo xxTema 13 siglo xx
Tema 13 siglo xx
 
Arquitectura del eclecticismo y el art nouveau
Arquitectura del eclecticismo y el art nouveauArquitectura del eclecticismo y el art nouveau
Arquitectura del eclecticismo y el art nouveau
 
Arquitectura del eclecticismo y el art nouveau
Arquitectura del eclecticismo y el art nouveauArquitectura del eclecticismo y el art nouveau
Arquitectura del eclecticismo y el art nouveau
 
William morris y sullivan 2011
William morris y sullivan 2011William morris y sullivan 2011
William morris y sullivan 2011
 
UVM, HISTORIA DEL ARTE MODERNO, Vanguardias de diseño
UVM, HISTORIA DEL ARTE MODERNO, Vanguardias de diseñoUVM, HISTORIA DEL ARTE MODERNO, Vanguardias de diseño
UVM, HISTORIA DEL ARTE MODERNO, Vanguardias de diseño
 
Annie correo
Annie correoAnnie correo
Annie correo
 
UABC, HAM, U3
UABC, HAM, U3UABC, HAM, U3
UABC, HAM, U3
 
3. arts & crafts modernismo
3. arts & crafts modernismo3. arts & crafts modernismo
3. arts & crafts modernismo
 
Temas para la educación
Temas para la educación Temas para la educación
Temas para la educación
 
MOVIMIENTO ARQUITECTÓNICO EN EUROPA Y NORTEAMÉRICA
MOVIMIENTO ARQUITECTÓNICO EN  EUROPA Y NORTEAMÉRICA MOVIMIENTO ARQUITECTÓNICO EN  EUROPA Y NORTEAMÉRICA
MOVIMIENTO ARQUITECTÓNICO EN EUROPA Y NORTEAMÉRICA
 
Moderno 2011
Moderno 2011Moderno 2011
Moderno 2011
 
diapositivas arte contemporaneo Annie
diapositivas arte contemporaneo Annie diapositivas arte contemporaneo Annie
diapositivas arte contemporaneo Annie
 
Historia III
Historia IIIHistoria III
Historia III
 
Inicios del Movimiento Moderno .pdf
Inicios del Movimiento Moderno .pdfInicios del Movimiento Moderno .pdf
Inicios del Movimiento Moderno .pdf
 
Timeline desde el Barroco al Postmodernismo
Timeline desde el Barroco al PostmodernismoTimeline desde el Barroco al Postmodernismo
Timeline desde el Barroco al Postmodernismo
 
12. arquitectura de los siglos xix y xx
12. arquitectura de los siglos xix y xx12. arquitectura de los siglos xix y xx
12. arquitectura de los siglos xix y xx
 
Arts and Crafts & Art Nouveau [Historia del diseño - 3]
Arts and Crafts & Art Nouveau [Historia del diseño - 3]Arts and Crafts & Art Nouveau [Historia del diseño - 3]
Arts and Crafts & Art Nouveau [Historia del diseño - 3]
 
Expresión artística como reflejo del alma
Expresión artística como reflejo del alma Expresión artística como reflejo del alma
Expresión artística como reflejo del alma
 
13 arte del siglo xx
13 arte del siglo xx13 arte del siglo xx
13 arte del siglo xx
 

Más de Toñita Uribe

Edward t-white manual concps formas arqcas
Edward t-white manual concps formas arqcasEdward t-white manual concps formas arqcas
Edward t-white manual concps formas arqcasToñita Uribe
 
Analisis de-la-arquitectura simon-urwin-gg
Analisis de-la-arquitectura simon-urwin-ggAnalisis de-la-arquitectura simon-urwin-gg
Analisis de-la-arquitectura simon-urwin-ggToñita Uribe
 
Programa nacional de vivienda
Programa nacional de viviendaPrograma nacional de vivienda
Programa nacional de viviendaToñita Uribe
 
Plan nacional de desarrollo 2014 2018
Plan nacional de desarrollo 2014 2018Plan nacional de desarrollo 2014 2018
Plan nacional de desarrollo 2014 2018Toñita Uribe
 
Modelo pcu actualizacion_2015
Modelo pcu actualizacion_2015Modelo pcu actualizacion_2015
Modelo pcu actualizacion_2015Toñita Uribe
 
Guia para la_redensificacion_habitacional_ para la ciudad interior
Guia para la_redensificacion_habitacional_ para la ciudad interiorGuia para la_redensificacion_habitacional_ para la ciudad interior
Guia para la_redensificacion_habitacional_ para la ciudad interiorToñita Uribe
 
Ley ambiental para_desarrollo_sustentable_est_sinaloa
Ley ambiental para_desarrollo_sustentable_est_sinaloaLey ambiental para_desarrollo_sustentable_est_sinaloa
Ley ambiental para_desarrollo_sustentable_est_sinaloaToñita Uribe
 
D.sustentabiulidad en la vivienda
D.sustentabiulidad  en la viviendaD.sustentabiulidad  en la vivienda
D.sustentabiulidad en la viviendaToñita Uribe
 
N.108 steven holl - pensamiento, material y experiencia - ediciã³n digital
N.108   steven holl - pensamiento, material y experiencia - ediciã³n digitalN.108   steven holl - pensamiento, material y experiencia - ediciã³n digital
N.108 steven holl - pensamiento, material y experiencia - ediciã³n digitalToñita Uribe
 
N.108 steven holl - pensamiento, material y experiencia - ediciã³n digital
N.108   steven holl - pensamiento, material y experiencia - ediciã³n digitalN.108   steven holl - pensamiento, material y experiencia - ediciã³n digital
N.108 steven holl - pensamiento, material y experiencia - ediciã³n digitalToñita Uribe
 
Teoria arquitectura ii contextualismo
Teoria arquitectura ii   contextualismoTeoria arquitectura ii   contextualismo
Teoria arquitectura ii contextualismoToñita Uribe
 
Politica nacional urbana y de vivienda
Politica nacional urbana y de viviendaPolitica nacional urbana y de vivienda
Politica nacional urbana y de viviendaToñita Uribe
 

Más de Toñita Uribe (20)

Edward t-white manual concps formas arqcas
Edward t-white manual concps formas arqcasEdward t-white manual concps formas arqcas
Edward t-white manual concps formas arqcas
 
Analisis de-la-arquitectura simon-urwin-gg
Analisis de-la-arquitectura simon-urwin-ggAnalisis de-la-arquitectura simon-urwin-gg
Analisis de-la-arquitectura simon-urwin-gg
 
Programa nacional de vivienda
Programa nacional de viviendaPrograma nacional de vivienda
Programa nacional de vivienda
 
Plan nacional de desarrollo 2014 2018
Plan nacional de desarrollo 2014 2018Plan nacional de desarrollo 2014 2018
Plan nacional de desarrollo 2014 2018
 
Modelo pcu actualizacion_2015
Modelo pcu actualizacion_2015Modelo pcu actualizacion_2015
Modelo pcu actualizacion_2015
 
Ley de vivienda
Ley de viviendaLey de vivienda
Ley de vivienda
 
Guia para la_redensificacion_habitacional_ para la ciudad interior
Guia para la_redensificacion_habitacional_ para la ciudad interiorGuia para la_redensificacion_habitacional_ para la ciudad interior
Guia para la_redensificacion_habitacional_ para la ciudad interior
 
Ley ambiental para_desarrollo_sustentable_est_sinaloa
Ley ambiental para_desarrollo_sustentable_est_sinaloaLey ambiental para_desarrollo_sustentable_est_sinaloa
Ley ambiental para_desarrollo_sustentable_est_sinaloa
 
D.sustentabiulidad en la vivienda
D.sustentabiulidad  en la viviendaD.sustentabiulidad  en la vivienda
D.sustentabiulidad en la vivienda
 
Warhol circo
Warhol circoWarhol circo
Warhol circo
 
Tiempo circo
Tiempo circoTiempo circo
Tiempo circo
 
Tercertiempo circo
Tercertiempo circoTercertiempo circo
Tercertiempo circo
 
Planeacion asd2015
Planeacion asd2015Planeacion asd2015
Planeacion asd2015
 
N.108 steven holl - pensamiento, material y experiencia - ediciã³n digital
N.108   steven holl - pensamiento, material y experiencia - ediciã³n digitalN.108   steven holl - pensamiento, material y experiencia - ediciã³n digital
N.108 steven holl - pensamiento, material y experiencia - ediciã³n digital
 
Efimero circo
Efimero circoEfimero circo
Efimero circo
 
Montaner (2)
Montaner (2)Montaner (2)
Montaner (2)
 
Chillida circo
Chillida circoChillida circo
Chillida circo
 
N.108 steven holl - pensamiento, material y experiencia - ediciã³n digital
N.108   steven holl - pensamiento, material y experiencia - ediciã³n digitalN.108   steven holl - pensamiento, material y experiencia - ediciã³n digital
N.108 steven holl - pensamiento, material y experiencia - ediciã³n digital
 
Teoria arquitectura ii contextualismo
Teoria arquitectura ii   contextualismoTeoria arquitectura ii   contextualismo
Teoria arquitectura ii contextualismo
 
Politica nacional urbana y de vivienda
Politica nacional urbana y de viviendaPolitica nacional urbana y de vivienda
Politica nacional urbana y de vivienda
 

Último

La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaKarinaRodriguezG2
 
ARQ BARROCA - ADRIANN DIAZ 30.118.599 ESC 41.pdf
ARQ BARROCA - ADRIANN DIAZ 30.118.599 ESC 41.pdfARQ BARROCA - ADRIANN DIAZ 30.118.599 ESC 41.pdf
ARQ BARROCA - ADRIANN DIAZ 30.118.599 ESC 41.pdfAdriannDiaz
 
Presentacion credito hipotecario y libre inversion.pdf
Presentacion credito hipotecario y libre inversion.pdfPresentacion credito hipotecario y libre inversion.pdf
Presentacion credito hipotecario y libre inversion.pdfsebaspenaf6
 
Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresEduardoGM8
 
Trabajo slides , mapa trabajo de sistema político
Trabajo slides , mapa trabajo de sistema políticoTrabajo slides , mapa trabajo de sistema político
Trabajo slides , mapa trabajo de sistema políticodkzrbgsm5t
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfsalazar1611ale
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaEduarRamos7
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunDianaArtemizaCP
 
NATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. Edu
NATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. EduNATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. Edu
NATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. EduMxAvalos
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfJosueJuanez1
 
Calculo-de-calibres-de-conductores electricos.pptx
Calculo-de-calibres-de-conductores electricos.pptxCalculo-de-calibres-de-conductores electricos.pptx
Calculo-de-calibres-de-conductores electricos.pptxDavidGuevaraYanqui
 
juansolaruniversidaduptccreadrionegro.pptx
juansolaruniversidaduptccreadrionegro.pptxjuansolaruniversidaduptccreadrionegro.pptx
juansolaruniversidaduptccreadrionegro.pptxjuansanchez5210
 
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y AME...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y AME...DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y AME...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y AME...GersonManuelRodrigue1
 
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y LAT...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y LAT...DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y LAT...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y LAT...GersonManuelRodrigue1
 
Planos y modelado con piezas en 3D con CAD
Planos y modelado con piezas en 3D con CADPlanos y modelado con piezas en 3D con CAD
Planos y modelado con piezas en 3D con CADAUTOCAD LIBRO
 
ARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA .pptx
ARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA      .pptxARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA      .pptx
ARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA .pptxdnmxd1213
 
CUADROSINOPTICOPAOLAPEREZARQUITECTURABARROCA.pdf
CUADROSINOPTICOPAOLAPEREZARQUITECTURABARROCA.pdfCUADROSINOPTICOPAOLAPEREZARQUITECTURABARROCA.pdf
CUADROSINOPTICOPAOLAPEREZARQUITECTURABARROCA.pdfPaola575380
 
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA EUROPEA Y LATINOAM...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA EUROPEA Y LATINOAM...DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA EUROPEA Y LATINOAM...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA EUROPEA Y LATINOAM...GersonManuelRodrigue1
 
Sesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdf
Sesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdfSesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdf
Sesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdfchumpitazzchristian
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaLeonardoDantasRivas
 

Último (20)

La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
 
ARQ BARROCA - ADRIANN DIAZ 30.118.599 ESC 41.pdf
ARQ BARROCA - ADRIANN DIAZ 30.118.599 ESC 41.pdfARQ BARROCA - ADRIANN DIAZ 30.118.599 ESC 41.pdf
ARQ BARROCA - ADRIANN DIAZ 30.118.599 ESC 41.pdf
 
Presentacion credito hipotecario y libre inversion.pdf
Presentacion credito hipotecario y libre inversion.pdfPresentacion credito hipotecario y libre inversion.pdf
Presentacion credito hipotecario y libre inversion.pdf
 
Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
 
Trabajo slides , mapa trabajo de sistema político
Trabajo slides , mapa trabajo de sistema políticoTrabajo slides , mapa trabajo de sistema político
Trabajo slides , mapa trabajo de sistema político
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
 
NATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. Edu
NATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. EduNATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. Edu
NATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. Edu
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
 
Calculo-de-calibres-de-conductores electricos.pptx
Calculo-de-calibres-de-conductores electricos.pptxCalculo-de-calibres-de-conductores electricos.pptx
Calculo-de-calibres-de-conductores electricos.pptx
 
juansolaruniversidaduptccreadrionegro.pptx
juansolaruniversidaduptccreadrionegro.pptxjuansolaruniversidaduptccreadrionegro.pptx
juansolaruniversidaduptccreadrionegro.pptx
 
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y AME...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y AME...DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y AME...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y AME...
 
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y LAT...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y LAT...DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y LAT...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y LAT...
 
Planos y modelado con piezas en 3D con CAD
Planos y modelado con piezas en 3D con CADPlanos y modelado con piezas en 3D con CAD
Planos y modelado con piezas en 3D con CAD
 
ARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA .pptx
ARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA      .pptxARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA      .pptx
ARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA .pptx
 
CUADROSINOPTICOPAOLAPEREZARQUITECTURABARROCA.pdf
CUADROSINOPTICOPAOLAPEREZARQUITECTURABARROCA.pdfCUADROSINOPTICOPAOLAPEREZARQUITECTURABARROCA.pdf
CUADROSINOPTICOPAOLAPEREZARQUITECTURABARROCA.pdf
 
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA EUROPEA Y LATINOAM...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA EUROPEA Y LATINOAM...DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA EUROPEA Y LATINOAM...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA EUROPEA Y LATINOAM...
 
Sesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdf
Sesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdfSesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdf
Sesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdf
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
 

Arq britanica de posguerra

  • 1. ARQUITECTURA BRITÁNICA DE POSGUERRA LA CONTINUIDAD DEL URBANISMO RACIONALISTA - 1ª generación de ‘new towns’ (años ’50) . Construcción de nuevas ciudades en alrededores de Londres para descongestionarlo. . En 1945-51 se crean las primeras 10 ‘new towns’, destacando Stevenage (1946) y Harlow (1947). . Iniciativa soportada por el ‘Plan del Gran Londres’ de 1944 y la planificación estatal ‘New Towns Act’ promulgada en 1946. . Inspirada en arqª sueca del ‘new empirism’, acumulando conocimiento con experiencias anteriores. . Sus características son: A) URBANÍSTICAS: - Continúan tradición de ‘ciudad jardín’ inglesa de principio de siglo, que crea Letchworth (1903) y Welwyn (1919). (tradición contradictoria pues Howard propone una nueva ciudad como superación de la ciudad histórica y Unwin&Parker adoptan concepción tradicionalista de casas unifamiliares). - Incorporan planteamientos racionalistas basados en separación de funciones, importancia de espacios verdes entre zonas, etc. B) ARQUITECTÓNICAS Su definición formal común viene dada por: /Techos inclinados.
  • 2. ARQUITECTURA BRITÁNICA DE POSGUERRA LA CONTINUIDAD DEL URBANISMO RACIONALISTA - 2ª generación de ‘new towns’ (años ’60) . Nuevo prototipo diferente a primeras ‘new towns’, con características siguientes: /Ciudades más compactas: - Mayor densidad. - Menores distancias. /Estructuración alrededor de un potente ‘civic center’. . Ejemplificado por la no realizada ‘new town’ de Hook, que sí encontró plasmación en Cumbernauld. - 3ª generación de ‘new towns’ (años ’70) . Variación sobre anteriores ‘new towns’, con características siguientes: /Mayor diversidad de tipologías edificatorias. /Mayor flexibilidad urbana (intentando corregir críticas mediante aportaciones teóricas de los Smithson). . Ejemplificado por Runcorn y Milton Keynes. Crítica por mostrarse como ciudades sin alma, sin vida urbana, sin identidad.
  • 4. Frederick Gibbert, 1947 Harlow, Inglaterra Barrio residencial Centro principal Ordenación gral. Centro principal
  • 6. ARQUITECTURA BRITÁNICA DE POSGUERRA DUALIDAD DE LENGUAJES ARQUITECTÓNICOS Dos tendencias extremas en arqª británica: 1) Reinterpretación neorromántica de lo vernáculo, mirando gustos populares, modelos rurales formales, materiales tradicionales, etc.: /Darbourne & Darke. /Maguirre & Murray. /Matthew & Marshall. 2) Utilización del ‘high-tech’ o hipertecnología: /Archigram. /Cedric Price. /Norman Foster. /Richard Rogers. /Ove Arup.
  • 7. ARQUITECTURA BRITÁNICA DE POSGUERRA ‘NEW BRUTALISM’ - Reyner Banham es su propagador: . Art. “The New Brutalism”, Architectural Review, 1955. . Libro El brutalismo en arqª, ¿ética o estética?, 1967 (apuesta por lo primero). - Se caracteriza por: a) Exposición desnuda de estructura e instalaciones. b) Valoración de materiales por sus cualidades inherentes. - Obra más significativa: Escuela Secundaria de Hunstanton de Alison & Peter Smithson: . Concurso ganado en 1949; ejecutado en 1954. . Consecuencia de formas de Mies en I.I.T. . Planta ordenada y simétrica. . Se aproxima a la estética del almacén o fábrica. . Calificado por Architectural Review como ‘el edificio moderno más legítimo de Gran Bretaña’. - Otros ejemplos de arqª neobrutalista: /Corbusier (Unité d’habitation y Convento de La Tourette) /Kahn (Galería de Arte de la Univ. de Yale)
  • 8. Alison & Peter Smithson, 1949-54 Escuela Secundaria, Hunstanton-Inglaterra
  • 9. Alison & Peter Smithson, 1949-54 EscuelaSecundaria , Hunstanton-Inglaterra
  • 10. Alison & Peter Smithson, 1949-54 Escuela Secundaria, Hunstanton-Inglaterra
  • 11. ARQUITECTURA BRITÁNICA DE POSGUERRA GRUPO SIGLO XX . Compuesto por Reyner Banham, Alison & Peter Smithson, Eduardo Paolozzi, Nigel Henderson, etc. . Se reunían en Londres en años ’50. . Admiran: /Art Brut de Jean Dubuffet (arte de los no profesionales que trabajan sin leyes estéticas) /Beton brut de Le Corbusier. /Pureza estructural de Mies. /Pinturas del expresionista abstracto Jackson Pollock (técnica del ‘driping’). Peter Smithson, Paolozzi, Alison Smithson y Henderson Londres, 1956 Jackson Pollock 1950 ‘Greyed Rainbow’ (arco iris grisáceo)
  • 12. ARQUITECTURA BRITÁNICA DE POSGUERRA INDEPENDIENT GROUP . Compuesto por Reyner Banham, Alison & Peter Smithson, Eduardo Paolozzi, Nigel Henderson, Stirling, Colin St. John Wilson, etc. . Se reunían informalmente en el Institute of Contemporary Art (Londres) durante 1952-56. . Interés por creación de imágenes, basadas en incipientes e innovadores planteamientos pop con cierto romanticismo existencialista de posguerra, mediante la estética del collage y del consumismo (difundidas con exposiciones); el mayor brutalismo se consigue con la contundencia de la imagen, emocionando, impactando en los sentidos. . Admiran: /Arqª del Mies norteamericano. /Diseño automóviles. /Electrodomésticos. /Cine (serie B -bajo presupuesto- y ciencia ficción). /Publicidad.
  • 13. APORTACIÓN TEÓRICA DE ALISON Y PETER SMITHSON - En 1967 escriben Urban Structuring, donde: . Reflejan sus propuestas de renovación formal para intervenciones urbanas. . Manifiestan el fuerte papel de ciencias sociales en años ’50 (psicología social, antropología y sociología) . Muestran actitud de acercamiento a maneras populares (vitalidad de calles tradicionales, etc). . La ciudad, además de contemplarse con los ojos del arqº, debe entenderse como lugar de manifestaciones humanas y materiales. . Constituye crítica a la producción masiva de vivienda de años ’50 -en concreto las ‘new towns’ británicas-. . El mejor ejemplo de su aplicación es ‘Robin Hood gardens’ de Smithson en 1962-72 (también Toulouse- le-Mirail de Candilis, Josic y Woods en 1962-75). . Se introducen 5 nuevos conceptos: /Modelo de asociación. /Modelo de crecimiento. /Identidad. /Movilidad. /CLUSTER. - En 1974 publican su idea de ‘Mat-building’.
  • 14. CLUSTER: - Origen en X CIAM. - = Racimo, cualquier ‘agrupamiento’ (tr. literal del inglés); comodín para nombrar nueva tipología. - Rompe con arqª autónoma del edificio-ciudad (unité d’habitation) y con prismas puros (rascacielos de Mies), aunque mantiene el concepto de edificio como artefacto mecánico. - Modelo de desarrollo libre pero sistematizado. - Reemplaza grupos de conceptos como “casa, calle, distrito, ciudad” (subdivisiones de la comunidad) o “manzana, pueblo, ciudad” (entidades de grupo), que estaban demasiado cargados de implicaciones históricas. - Intenta demostrar que es posible una nueva aproximación a la urbanística, una “imagen” de una nueva estética y un nuevo modo de vida. - Búsqueda de nuevas formas en arqª a través de Expresionismo Abstracto, Art Brut e, incluso, Pop Art; todo ello sobre un nuevo humanismo. - Hay forma específica de hábitat para cada situación particular; existe un modelo inherente de edificio para cada forma de asociación.
  • 15. Alison & Peter Smithson, Esquema de Cluster
  • 16. Alison & Peter Smithson, 1952 Concurso viviendas Golden Lane, Londres
  • 17. Alison & Peter Smithson, 1953 Proyecto Universidad, Sheffield
  • 18. Alison & Peter Smithson, 1969-75 Robin Hood Gardens, Londres
  • 19. Alison & Peter Smithson, 1969-75 Robin Hood Gardens, Londres
  • 20. Jack Lynn & Ivon Smith, 1959-61 Conjunto residencial Park Hill, Sheffield
  • 21. Candilis, Josic & Woods, 1962-77 Toulouse-Le-Mirail
  • 22. Candilis, Josic & Woods, 1962-77 Toulouse-Le-Mirail
  • 23. Alison & Peter Smithson, 1955-56 Casa Sugden, Wattford-Reino Unido
  • 24. Alison & Peter Smithson, 1955-56 Casa del Futuro (Exposición casa ideal), Olympia-Londres
  • 25. Alison & Peter Smithson, 1959-82 Pabellón solar, Upper Lawn-Fonthill
  • 26. Alison & Peter Smithson, 1959-82 Pabellón solar, Upper Lawn-Fonthill
  • 27. Alison & Peter Smithson, 1963-67 The Economist, Londres
  • 28. Alison & Peter Smithson, 1963-67 The Economist, Londres
  • 29. Alison & Peter Smithson, 1963-67 The Economist, Londres