SlideShare una empresa de Scribd logo
Conceptos básicos de planeación y diseño curricular
Carlos Massuh Villavicencio
Diseño y planificación curricular para la educación
Conceptos básicos de planeación y diseño curricular
Carlos Massuh Villavicencio
IV. Niveles de
concreción
curricular
• Identifica el currículo de educación, aplicando los niveles de concreción
curricular
https://www.iivvo.com/backend/web/images/blog/articulo_161/1.jpg
Conceptos básicos de planeación y diseño curricular
Carlos Massuh Villavicencio
Contenido
4.1 Primer nivel:
macrocurrículo
4.2 Segundo nivel:
mesocurrículo
4.3 Tercer nivel:
microcurrículo
4.3.1 Algunas precisiones
sobre el microcurrículo
Conceptos básicos de planeación y diseño curricular
Carlos Massuh Villavicencio
Macro-
curricular
Meso-
curricular
Micro-
curricular.
Conceptos básicos de planeación y diseño curricular
Carlos Massuh Villavicencio
Conceptos básicos de planeación y diseño curricular
Carlos Massuh Villavicencio
NIVEL MACRO
• En el se ubica la
participación del Ministerio
de educación, que se
encarga de establecer el
currículo nacional
obligatorio, por lo que es de
carácter prescriptivo, es
decir, su cumplimiento es
un mandato
Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY-NC-ND
Conceptos básicos de planeación y diseño curricular
Carlos Massuh Villavicencio
NIVEL MESO
• En el se ubica a las instituciones educativas, que tienen que desarrollar
su proyecto institucional y su plan curricular anual con base al currículo
nacional obligatorio, aunque tendrán la posibilidad de adaptarlo a las
necesidades propias de su entorno local.
Conceptos básicos de planeación y diseño curricular
Carlos Massuh Villavicencio
TERCER NIVEL
• En el se ubica la participación de los docentes como
los responsables de adaptar los propósitos
curriculares establecidos a nivel nacional e
institucional al aula. Por lo que el currículo en el nivel
micro se considera de carácter flexible, en tanto que
el currículo puede ser adecuado a las particularidades
del entorno local en el que se encuentra la institución
educativa.
Conceptos básicos de planeación y diseño curricular
Carlos Massuh Villavicencio
Conceptos básicos de planeación y diseño curricular
Carlos Massuh Villavicencio
El nivel
macrocurricular
se refiere al
ámbito político
• Es la proyección educativa por parte del gobierno de un país y por
consiguiente, las dependencias encargadas de desarrollar el marco
normativo de la educación.
Conceptos básicos de planeación y diseño curricular
Carlos Massuh Villavicencio
La visión educativa que el
Estado plantea
• EL nivel macrocurricular representa para su población,
por lo que tiene un carácter político, ideológico y por
tanto selectivo de una cultura o culturas que se desea
transmitir de manera oficial.
Conceptos básicos de planeación y diseño curricular
Carlos Massuh Villavicencio
Reglamento
General a la Ley
Orgánica de
Educación
Intercultural
• Art. 9. Obligatoriedad. Los currículos
nacionales, expedidos por el Nivel
Central de la Autoridad Educativa
Nacional, son de aplicación
obligatoria en todas las
instituciones educativas del
país independientemente de
su sostenimiento y
modalidad. Además, son el
referente obligatorio para la
elaboración o selección de textos
educativos, material didáctico y
evaluaciones.
Conceptos básicos de planeación y diseño curricular
Carlos Massuh Villavicencio
Tendencias educativas internacionales
Políticas Educativas Nacionales
Gobierno
Ministerio de Educación
Conceptos básicos de planeación y diseño curricular
Carlos Massuh Villavicencio
Expresión del proyecto educativo de un pais.
Garantizan procesos de enseñanza y aprendizaje de calidad.
Proporcionar a los docentes qué se quiere conseguir y las pautas de
acción y orientaciones sobre cómo conseguirlo.
Constituir un referente y para las evaluaciones de la calidad del sistema
Conceptos básicos de planeación y diseño curricular
Carlos Massuh Villavicencio
Conceptos básicos de planeación y diseño curricular
Carlos Massuh Villavicencio
• En este nivel se
integran las
condiciones
institucionales
que configuran el
trabajo docente.
Conceptos básicos de planeación y diseño curricular
Carlos Massuh Villavicencio
Currículo
Nacional
Obligatorio
Institución
Educativa
Proyecto
curricular
institucional
Plan
curricular
anual
Conceptos básicos de planeación y diseño curricular
Carlos Massuh Villavicencio
Concreción
meso-
curricular o
segundo nivel
curricular:
• Directivos y docentes de las instituciones educativas del
país, enfocado al denominado Programa Curricular
Institucional (PCI).
• Para su formulación se debía tomar en
cuenta el estudio del nivel macro
curricular y el análisis del contexto
institucional, debiendo responder su formulación
a las necesidades educativas de los estudiantes del
sector y a las demandas sociales de la comunidad.
Conceptos básicos de planeación y diseño curricular
Carlos Massuh Villavicencio
Conceptos básicos de planeación y diseño curricular
Carlos Massuh Villavicencio
• La concepción del nivel microcurrículo se refiere al ámbito del aula,
donde se produce el aprendizaj,e por lo que está centrado en la
acción de profesores y alumnos en el aula. En este nivel también se
deben considerar los recursos educativos (libros, material didáctico,
mobiliario, equipamiento del aula), como medios para la puesta en
marcha del plan y programa de estudios.
Conceptos básicos de planeación y diseño curricular
Carlos Massuh Villavicencio
Conceptos básicos de planeación y diseño curricular
Carlos Massuh Villavicencio
Conceptos básicos de planeación y diseño curricular
Carlos Massuh Villavicencio
EL MICRO-DISEÑO
CURRICULAR
• Es aquel que está muy cerca de
la acción, de la ejecución y
operación del proceso
educativo; parte del programa
de estudios en la búsqueda
constante de los elementos
curriculares más concretos para
efectivizar con éxito la gestión
de inter aprendizaje.
Conceptos básicos de planeación y diseño curricular
Carlos Massuh Villavicencio
Consta de tres
momentos
sucesivos:
programación larga
(asignatura),
media (tema, unidad o bloque)
corta (la clase o lección)
Conceptos básicos de planeación y diseño curricular
Carlos Massuh Villavicencio
EL PLAN DE CLASE
• No constituye un
documento normativo
oficial del proceso
pedagógico, sin embargo, es
de vital importancia para el
trabajo del a profesor.
Conceptos básicos de planeación y diseño curricular
Carlos Massuh Villavicencio
• Surge como resultado de la reflexión y
planificación de la clase para dirigir de
manera eficiente las actividades docentes,
constituyendo una guía pues la clase nunca
debe ser improvisada, aunque se posea una
vasta experiencia en la materia
Conceptos básicos de planeación y diseño curricular
Carlos Massuh Villavicencio
¿Cuál debe ser la estructura en cada nivel de
concreción?
Conceptos básicos de planeación y diseño curricular
Carlos Massuh Villavicencio
¡Gracias!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Modelo curricular de César Coll Salvador 6
Modelo curricular de César Coll Salvador 6Modelo curricular de César Coll Salvador 6
Modelo curricular de César Coll Salvador 6
Lilia G. Torres Fernández
 
Enfoques didácticos
Enfoques didácticosEnfoques didácticos
Enfoques didácticos
crecer
 
Carácterísticas de la planificación educativa
Carácterísticas de la planificación educativaCarácterísticas de la planificación educativa
Carácterísticas de la planificación educativa
Jasmin Paredes Labra
 
Características del Currículo
Características del CurrículoCaracterísticas del Currículo
Características del Currículo
Vanessa Atiencia
 
Historia del curriculo
Historia del curriculoHistoria del curriculo
Historia del curriculo
patricio
 
Planificación Educativa - Planificación de la Enseñanza
Planificación Educativa - Planificación de la EnseñanzaPlanificación Educativa - Planificación de la Enseñanza
Planificación Educativa - Planificación de la Enseñanza
Maryury Zegarra
 
Teorias y corrientes del curriculo
Teorias y corrientes del curriculoTeorias y corrientes del curriculo
Teorias y corrientes del curriculo
Ricardo Marca Quito
 
ORGANIZADOR GRAFICO LOS ELEMENTOS DE CURRICULO NACIONAL 2.pdf
ORGANIZADOR GRAFICO LOS ELEMENTOS DE CURRICULO NACIONAL  2.pdfORGANIZADOR GRAFICO LOS ELEMENTOS DE CURRICULO NACIONAL  2.pdf
ORGANIZADOR GRAFICO LOS ELEMENTOS DE CURRICULO NACIONAL 2.pdf
JackelineMorenoPared
 
Evolucion del curriculum
Evolucion del curriculum Evolucion del curriculum
Evolucion del curriculum
alexanndra1
 
áNgel díaz barriga este es el bueno
áNgel díaz barriga este es el buenoáNgel díaz barriga este es el bueno
áNgel díaz barriga este es el bueno
lourdesaragon78
 
Características del curriculo
Características del curriculoCaracterísticas del curriculo
Características del curriculo
Sulio Chacón Yauris
 
Diapositivas del curriculo
Diapositivas del curriculoDiapositivas del curriculo
Diapositivas del curriculo
ilmabarrientos
 
Por qué es importante el currículo
Por qué es importante el currículoPor qué es importante el currículo
Por qué es importante el currículo
Jessy Santander
 
Principios psicopedagógicos
Principios psicopedagógicosPrincipios psicopedagógicos
Principios psicopedagógicos
Jeraldy Lizarraga Salazar
 
Primer Nivel de Concreción - Macrocurrículo
Primer Nivel de Concreción - MacrocurrículoPrimer Nivel de Concreción - Macrocurrículo
Primer Nivel de Concreción - Macrocurrículo
Leonel Navarrete
 
Modelo curricular de Lawrence Stenhouse 7
Modelo curricular de Lawrence Stenhouse 7Modelo curricular de Lawrence Stenhouse 7
Modelo curricular de Lawrence Stenhouse 7
Lilia G. Torres Fernández
 
El currículo dominicano
El currículo dominicanoEl currículo dominicano
El currículo dominicano
iris montero
 
planificacion curricular
 planificacion curricular planificacion curricular
planificacion curricular
rómulo aroni castillo
 
Teoria y modelos curriculares
Teoria y modelos curricularesTeoria y modelos curriculares
Teoria y modelos curriculares
Esly Rodezno
 
¿Qué y cuáles son las Teorías Curriculares?
¿Qué y cuáles son las Teorías Curriculares?¿Qué y cuáles son las Teorías Curriculares?
¿Qué y cuáles son las Teorías Curriculares?
Karime Castro
 

La actualidad más candente (20)

Modelo curricular de César Coll Salvador 6
Modelo curricular de César Coll Salvador 6Modelo curricular de César Coll Salvador 6
Modelo curricular de César Coll Salvador 6
 
Enfoques didácticos
Enfoques didácticosEnfoques didácticos
Enfoques didácticos
 
Carácterísticas de la planificación educativa
Carácterísticas de la planificación educativaCarácterísticas de la planificación educativa
Carácterísticas de la planificación educativa
 
Características del Currículo
Características del CurrículoCaracterísticas del Currículo
Características del Currículo
 
Historia del curriculo
Historia del curriculoHistoria del curriculo
Historia del curriculo
 
Planificación Educativa - Planificación de la Enseñanza
Planificación Educativa - Planificación de la EnseñanzaPlanificación Educativa - Planificación de la Enseñanza
Planificación Educativa - Planificación de la Enseñanza
 
Teorias y corrientes del curriculo
Teorias y corrientes del curriculoTeorias y corrientes del curriculo
Teorias y corrientes del curriculo
 
ORGANIZADOR GRAFICO LOS ELEMENTOS DE CURRICULO NACIONAL 2.pdf
ORGANIZADOR GRAFICO LOS ELEMENTOS DE CURRICULO NACIONAL  2.pdfORGANIZADOR GRAFICO LOS ELEMENTOS DE CURRICULO NACIONAL  2.pdf
ORGANIZADOR GRAFICO LOS ELEMENTOS DE CURRICULO NACIONAL 2.pdf
 
Evolucion del curriculum
Evolucion del curriculum Evolucion del curriculum
Evolucion del curriculum
 
áNgel díaz barriga este es el bueno
áNgel díaz barriga este es el buenoáNgel díaz barriga este es el bueno
áNgel díaz barriga este es el bueno
 
Características del curriculo
Características del curriculoCaracterísticas del curriculo
Características del curriculo
 
Diapositivas del curriculo
Diapositivas del curriculoDiapositivas del curriculo
Diapositivas del curriculo
 
Por qué es importante el currículo
Por qué es importante el currículoPor qué es importante el currículo
Por qué es importante el currículo
 
Principios psicopedagógicos
Principios psicopedagógicosPrincipios psicopedagógicos
Principios psicopedagógicos
 
Primer Nivel de Concreción - Macrocurrículo
Primer Nivel de Concreción - MacrocurrículoPrimer Nivel de Concreción - Macrocurrículo
Primer Nivel de Concreción - Macrocurrículo
 
Modelo curricular de Lawrence Stenhouse 7
Modelo curricular de Lawrence Stenhouse 7Modelo curricular de Lawrence Stenhouse 7
Modelo curricular de Lawrence Stenhouse 7
 
El currículo dominicano
El currículo dominicanoEl currículo dominicano
El currículo dominicano
 
planificacion curricular
 planificacion curricular planificacion curricular
planificacion curricular
 
Teoria y modelos curriculares
Teoria y modelos curricularesTeoria y modelos curriculares
Teoria y modelos curriculares
 
¿Qué y cuáles son las Teorías Curriculares?
¿Qué y cuáles son las Teorías Curriculares?¿Qué y cuáles son las Teorías Curriculares?
¿Qué y cuáles son las Teorías Curriculares?
 

Similar a NIVELES DE CONCRECIÓN CURRICULAR

Diseño y planificación curricular para la educación
Diseño y planificación curricular para la educaciónDiseño y planificación curricular para la educación
Diseño y planificación curricular para la educación
CARLOS MASSUH
 
Pci parte 1
Pci parte 1Pci parte 1
Pci parte 1
jessicayaulema1
 
Planificación Curricular Institucional del PCI Parte 1
Planificación Curricular Institucional del PCI Parte 1Planificación Curricular Institucional del PCI Parte 1
Planificación Curricular Institucional del PCI Parte 1
WendiTeneUsca
 
12_Planificación Curricular Institucional del PCI Parte 1
12_Planificación Curricular Institucional del PCI Parte 112_Planificación Curricular Institucional del PCI Parte 1
12_Planificación Curricular Institucional del PCI Parte 1
lozanopamela1
 
Planificacion curricular institucional_del_pci_parte_1
Planificacion curricular institucional_del_pci_parte_1Planificacion curricular institucional_del_pci_parte_1
Planificacion curricular institucional_del_pci_parte_1
LupitaCacerez
 
U2_T12_Planificación Curricular Institucional Parte 1
U2_T12_Planificación Curricular Institucional Parte 1U2_T12_Planificación Curricular Institucional Parte 1
U2_T12_Planificación Curricular Institucional Parte 1
Erick Quiguiri
 
Planificación Curricular Institucional del PCI Parte 1
Planificación Curricular Institucional del PCI Parte 1Planificación Curricular Institucional del PCI Parte 1
Planificación Curricular Institucional del PCI Parte 1
Paulina Mañay
 
Planificación Curricular Institucional del PCI Parte 1
Planificación Curricular Institucional del PCI Parte 1Planificación Curricular Institucional del PCI Parte 1
Planificación Curricular Institucional del PCI Parte 1
lozanopamela1
 
Pci parte 1
Pci parte 1Pci parte 1
Pci parte 1
GnesisTorresAyala
 
Planificacion curricular institucional_del_pci_parte_1
Planificacion curricular institucional_del_pci_parte_1Planificacion curricular institucional_del_pci_parte_1
Planificacion curricular institucional_del_pci_parte_1
lizbeth guananga
 
Planificación Curricular Institucional del PCI Parte 1
Planificación Curricular Institucional del PCI Parte 1Planificación Curricular Institucional del PCI Parte 1
Planificación Curricular Institucional del PCI Parte 1
JoselynMarian
 
Pci 1
Pci 1Pci 1
Planificacion curricular institucional_del_pci_parte_1
Planificacion curricular institucional_del_pci_parte_1Planificacion curricular institucional_del_pci_parte_1
Planificacion curricular institucional_del_pci_parte_1
PriscilaVerdesoto
 
Pci parte 1
Pci parte 1Pci parte 1
Pci parte 1
DianaElizabeth47
 
planificacion curricular (1).pdf
planificacion curricular (1).pdfplanificacion curricular (1).pdf
planificacion curricular (1).pdf
leticia lara
 
Conceptos básicos de planeación y diseño curricular
Conceptos básicos de planeación y diseño curricular Conceptos básicos de planeación y diseño curricular
Conceptos básicos de planeación y diseño curricular
CARLOS MASSUH
 
ACERCAMIENTO A LA TEORÍA CURRICULAR
ACERCAMIENTO A LA TEORÍA CURRICULAR ACERCAMIENTO A LA TEORÍA CURRICULAR
ACERCAMIENTO A LA TEORÍA CURRICULAR
CARLOS MASSUH
 
11_Planificación Curricular Institucional PCI
11_Planificación Curricular Institucional PCI11_Planificación Curricular Institucional PCI
11_Planificación Curricular Institucional PCI
Paulina Mañay
 
T11
T11T11
11_Planificación Curricular Institucional PCI
11_Planificación Curricular Institucional PCI11_Planificación Curricular Institucional PCI
11_Planificación Curricular Institucional PCI
Erick Quiguiri
 

Similar a NIVELES DE CONCRECIÓN CURRICULAR (20)

Diseño y planificación curricular para la educación
Diseño y planificación curricular para la educaciónDiseño y planificación curricular para la educación
Diseño y planificación curricular para la educación
 
Pci parte 1
Pci parte 1Pci parte 1
Pci parte 1
 
Planificación Curricular Institucional del PCI Parte 1
Planificación Curricular Institucional del PCI Parte 1Planificación Curricular Institucional del PCI Parte 1
Planificación Curricular Institucional del PCI Parte 1
 
12_Planificación Curricular Institucional del PCI Parte 1
12_Planificación Curricular Institucional del PCI Parte 112_Planificación Curricular Institucional del PCI Parte 1
12_Planificación Curricular Institucional del PCI Parte 1
 
Planificacion curricular institucional_del_pci_parte_1
Planificacion curricular institucional_del_pci_parte_1Planificacion curricular institucional_del_pci_parte_1
Planificacion curricular institucional_del_pci_parte_1
 
U2_T12_Planificación Curricular Institucional Parte 1
U2_T12_Planificación Curricular Institucional Parte 1U2_T12_Planificación Curricular Institucional Parte 1
U2_T12_Planificación Curricular Institucional Parte 1
 
Planificación Curricular Institucional del PCI Parte 1
Planificación Curricular Institucional del PCI Parte 1Planificación Curricular Institucional del PCI Parte 1
Planificación Curricular Institucional del PCI Parte 1
 
Planificación Curricular Institucional del PCI Parte 1
Planificación Curricular Institucional del PCI Parte 1Planificación Curricular Institucional del PCI Parte 1
Planificación Curricular Institucional del PCI Parte 1
 
Pci parte 1
Pci parte 1Pci parte 1
Pci parte 1
 
Planificacion curricular institucional_del_pci_parte_1
Planificacion curricular institucional_del_pci_parte_1Planificacion curricular institucional_del_pci_parte_1
Planificacion curricular institucional_del_pci_parte_1
 
Planificación Curricular Institucional del PCI Parte 1
Planificación Curricular Institucional del PCI Parte 1Planificación Curricular Institucional del PCI Parte 1
Planificación Curricular Institucional del PCI Parte 1
 
Pci 1
Pci 1Pci 1
Pci 1
 
Planificacion curricular institucional_del_pci_parte_1
Planificacion curricular institucional_del_pci_parte_1Planificacion curricular institucional_del_pci_parte_1
Planificacion curricular institucional_del_pci_parte_1
 
Pci parte 1
Pci parte 1Pci parte 1
Pci parte 1
 
planificacion curricular (1).pdf
planificacion curricular (1).pdfplanificacion curricular (1).pdf
planificacion curricular (1).pdf
 
Conceptos básicos de planeación y diseño curricular
Conceptos básicos de planeación y diseño curricular Conceptos básicos de planeación y diseño curricular
Conceptos básicos de planeación y diseño curricular
 
ACERCAMIENTO A LA TEORÍA CURRICULAR
ACERCAMIENTO A LA TEORÍA CURRICULAR ACERCAMIENTO A LA TEORÍA CURRICULAR
ACERCAMIENTO A LA TEORÍA CURRICULAR
 
11_Planificación Curricular Institucional PCI
11_Planificación Curricular Institucional PCI11_Planificación Curricular Institucional PCI
11_Planificación Curricular Institucional PCI
 
T11
T11T11
T11
 
11_Planificación Curricular Institucional PCI
11_Planificación Curricular Institucional PCI11_Planificación Curricular Institucional PCI
11_Planificación Curricular Institucional PCI
 

Más de CARLOS MASSUH

Evaluación Curricular
Evaluación CurricularEvaluación Curricular
Evaluación Curricular
CARLOS MASSUH
 
Sujetos de la evaluación en educación básica
Sujetos de la evaluación en educación básicaSujetos de la evaluación en educación básica
Sujetos de la evaluación en educación básica
CARLOS MASSUH
 
Enfoques evaluativos del aprendizaje en función de los modelos pedagógicos
 Enfoques evaluativos del aprendizaje en función de los modelos pedagógicos Enfoques evaluativos del aprendizaje en función de los modelos pedagógicos
Enfoques evaluativos del aprendizaje en función de los modelos pedagógicos
CARLOS MASSUH
 
Evaluación y mejoramiento de los ambientes virtuales e inclusivos.pdf
Evaluación y mejoramiento de los ambientes virtuales e inclusivos.pdfEvaluación y mejoramiento de los ambientes virtuales e inclusivos.pdf
Evaluación y mejoramiento de los ambientes virtuales e inclusivos.pdf
CARLOS MASSUH
 
Políticas públicas por medio de la planeación
Políticas públicas por medio de la planeaciónPolíticas públicas por medio de la planeación
Políticas públicas por medio de la planeación
CARLOS MASSUH
 
Interdisciplinariedad de las Ciencias Sociales
Interdisciplinariedad de las Ciencias SocialesInterdisciplinariedad de las Ciencias Sociales
Interdisciplinariedad de las Ciencias Sociales
CARLOS MASSUH
 
Implementación y metas para el desarrollo del sistema educativo
Implementación y metas para el desarrollo del sistema educativoImplementación y metas para el desarrollo del sistema educativo
Implementación y metas para el desarrollo del sistema educativo
CARLOS MASSUH
 
COMUNICACION Y COLABORACION
COMUNICACION Y COLABORACIONCOMUNICACION Y COLABORACION
COMUNICACION Y COLABORACION
CARLOS MASSUH
 
El aprendizaje como objeto de evaluación
El aprendizaje como objeto de evaluaciónEl aprendizaje como objeto de evaluación
El aprendizaje como objeto de evaluación
CARLOS MASSUH
 
Evaluación Diagnóstica, Formativa y Sumativa
Evaluación Diagnóstica, Formativa y SumativaEvaluación Diagnóstica, Formativa y Sumativa
Evaluación Diagnóstica, Formativa y Sumativa
CARLOS MASSUH
 
Adaptación de los Ambientes de Aprendizaje para la Diversidad de los Estudiantes
Adaptación de los Ambientes de Aprendizaje para la Diversidad de los EstudiantesAdaptación de los Ambientes de Aprendizaje para la Diversidad de los Estudiantes
Adaptación de los Ambientes de Aprendizaje para la Diversidad de los Estudiantes
CARLOS MASSUH
 
Tecnología educativa y ambientes virtuales de aprendizaje
Tecnología educativa y ambientes virtuales de aprendizajeTecnología educativa y ambientes virtuales de aprendizaje
Tecnología educativa y ambientes virtuales de aprendizaje
CARLOS MASSUH
 
CONTEXTUALIZACIÓN DE LA EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES
CONTEXTUALIZACIÓN DE LA EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJESCONTEXTUALIZACIÓN DE LA EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES
CONTEXTUALIZACIÓN DE LA EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES
CARLOS MASSUH
 
D1 EVALUACIÓN INSTITUCIONAL
D1 EVALUACIÓN INSTITUCIONALD1 EVALUACIÓN INSTITUCIONAL
D1 EVALUACIÓN INSTITUCIONAL
CARLOS MASSUH
 
PROPUESTA PEDAGÓGICA INTRO
PROPUESTA PEDAGÓGICA INTROPROPUESTA PEDAGÓGICA INTRO
PROPUESTA PEDAGÓGICA INTRO
CARLOS MASSUH
 
REGLAMENTO GENERAL A LA LEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN INTERCULTURAL
REGLAMENTO GENERAL A LA LEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN INTERCULTURAL REGLAMENTO GENERAL A LA LEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN INTERCULTURAL
REGLAMENTO GENERAL A LA LEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN INTERCULTURAL
CARLOS MASSUH
 
LEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN INTERCULTURAL
LEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN INTERCULTURALLEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN INTERCULTURAL
LEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN INTERCULTURAL
CARLOS MASSUH
 
El juego apps
El juego appsEl juego apps
El juego apps
CARLOS MASSUH
 
PROPUESTA PEDAGÓGICA
PROPUESTA PEDAGÓGICAPROPUESTA PEDAGÓGICA
PROPUESTA PEDAGÓGICA
CARLOS MASSUH
 
DISEÑO DE PROYECTOS E-LEARNING.pdf
DISEÑO DE PROYECTOS E-LEARNING.pdfDISEÑO DE PROYECTOS E-LEARNING.pdf
DISEÑO DE PROYECTOS E-LEARNING.pdf
CARLOS MASSUH
 

Más de CARLOS MASSUH (20)

Evaluación Curricular
Evaluación CurricularEvaluación Curricular
Evaluación Curricular
 
Sujetos de la evaluación en educación básica
Sujetos de la evaluación en educación básicaSujetos de la evaluación en educación básica
Sujetos de la evaluación en educación básica
 
Enfoques evaluativos del aprendizaje en función de los modelos pedagógicos
 Enfoques evaluativos del aprendizaje en función de los modelos pedagógicos Enfoques evaluativos del aprendizaje en función de los modelos pedagógicos
Enfoques evaluativos del aprendizaje en función de los modelos pedagógicos
 
Evaluación y mejoramiento de los ambientes virtuales e inclusivos.pdf
Evaluación y mejoramiento de los ambientes virtuales e inclusivos.pdfEvaluación y mejoramiento de los ambientes virtuales e inclusivos.pdf
Evaluación y mejoramiento de los ambientes virtuales e inclusivos.pdf
 
Políticas públicas por medio de la planeación
Políticas públicas por medio de la planeaciónPolíticas públicas por medio de la planeación
Políticas públicas por medio de la planeación
 
Interdisciplinariedad de las Ciencias Sociales
Interdisciplinariedad de las Ciencias SocialesInterdisciplinariedad de las Ciencias Sociales
Interdisciplinariedad de las Ciencias Sociales
 
Implementación y metas para el desarrollo del sistema educativo
Implementación y metas para el desarrollo del sistema educativoImplementación y metas para el desarrollo del sistema educativo
Implementación y metas para el desarrollo del sistema educativo
 
COMUNICACION Y COLABORACION
COMUNICACION Y COLABORACIONCOMUNICACION Y COLABORACION
COMUNICACION Y COLABORACION
 
El aprendizaje como objeto de evaluación
El aprendizaje como objeto de evaluaciónEl aprendizaje como objeto de evaluación
El aprendizaje como objeto de evaluación
 
Evaluación Diagnóstica, Formativa y Sumativa
Evaluación Diagnóstica, Formativa y SumativaEvaluación Diagnóstica, Formativa y Sumativa
Evaluación Diagnóstica, Formativa y Sumativa
 
Adaptación de los Ambientes de Aprendizaje para la Diversidad de los Estudiantes
Adaptación de los Ambientes de Aprendizaje para la Diversidad de los EstudiantesAdaptación de los Ambientes de Aprendizaje para la Diversidad de los Estudiantes
Adaptación de los Ambientes de Aprendizaje para la Diversidad de los Estudiantes
 
Tecnología educativa y ambientes virtuales de aprendizaje
Tecnología educativa y ambientes virtuales de aprendizajeTecnología educativa y ambientes virtuales de aprendizaje
Tecnología educativa y ambientes virtuales de aprendizaje
 
CONTEXTUALIZACIÓN DE LA EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES
CONTEXTUALIZACIÓN DE LA EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJESCONTEXTUALIZACIÓN DE LA EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES
CONTEXTUALIZACIÓN DE LA EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES
 
D1 EVALUACIÓN INSTITUCIONAL
D1 EVALUACIÓN INSTITUCIONALD1 EVALUACIÓN INSTITUCIONAL
D1 EVALUACIÓN INSTITUCIONAL
 
PROPUESTA PEDAGÓGICA INTRO
PROPUESTA PEDAGÓGICA INTROPROPUESTA PEDAGÓGICA INTRO
PROPUESTA PEDAGÓGICA INTRO
 
REGLAMENTO GENERAL A LA LEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN INTERCULTURAL
REGLAMENTO GENERAL A LA LEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN INTERCULTURAL REGLAMENTO GENERAL A LA LEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN INTERCULTURAL
REGLAMENTO GENERAL A LA LEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN INTERCULTURAL
 
LEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN INTERCULTURAL
LEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN INTERCULTURALLEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN INTERCULTURAL
LEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN INTERCULTURAL
 
El juego apps
El juego appsEl juego apps
El juego apps
 
PROPUESTA PEDAGÓGICA
PROPUESTA PEDAGÓGICAPROPUESTA PEDAGÓGICA
PROPUESTA PEDAGÓGICA
 
DISEÑO DE PROYECTOS E-LEARNING.pdf
DISEÑO DE PROYECTOS E-LEARNING.pdfDISEÑO DE PROYECTOS E-LEARNING.pdf
DISEÑO DE PROYECTOS E-LEARNING.pdf
 

Último

Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 

NIVELES DE CONCRECIÓN CURRICULAR

  • 1. Conceptos básicos de planeación y diseño curricular Carlos Massuh Villavicencio Diseño y planificación curricular para la educación
  • 2. Conceptos básicos de planeación y diseño curricular Carlos Massuh Villavicencio IV. Niveles de concreción curricular • Identifica el currículo de educación, aplicando los niveles de concreción curricular https://www.iivvo.com/backend/web/images/blog/articulo_161/1.jpg
  • 3. Conceptos básicos de planeación y diseño curricular Carlos Massuh Villavicencio Contenido 4.1 Primer nivel: macrocurrículo 4.2 Segundo nivel: mesocurrículo 4.3 Tercer nivel: microcurrículo 4.3.1 Algunas precisiones sobre el microcurrículo
  • 4. Conceptos básicos de planeación y diseño curricular Carlos Massuh Villavicencio Macro- curricular Meso- curricular Micro- curricular.
  • 5. Conceptos básicos de planeación y diseño curricular Carlos Massuh Villavicencio
  • 6. Conceptos básicos de planeación y diseño curricular Carlos Massuh Villavicencio NIVEL MACRO • En el se ubica la participación del Ministerio de educación, que se encarga de establecer el currículo nacional obligatorio, por lo que es de carácter prescriptivo, es decir, su cumplimiento es un mandato Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY-NC-ND
  • 7. Conceptos básicos de planeación y diseño curricular Carlos Massuh Villavicencio NIVEL MESO • En el se ubica a las instituciones educativas, que tienen que desarrollar su proyecto institucional y su plan curricular anual con base al currículo nacional obligatorio, aunque tendrán la posibilidad de adaptarlo a las necesidades propias de su entorno local.
  • 8. Conceptos básicos de planeación y diseño curricular Carlos Massuh Villavicencio TERCER NIVEL • En el se ubica la participación de los docentes como los responsables de adaptar los propósitos curriculares establecidos a nivel nacional e institucional al aula. Por lo que el currículo en el nivel micro se considera de carácter flexible, en tanto que el currículo puede ser adecuado a las particularidades del entorno local en el que se encuentra la institución educativa.
  • 9. Conceptos básicos de planeación y diseño curricular Carlos Massuh Villavicencio
  • 10. Conceptos básicos de planeación y diseño curricular Carlos Massuh Villavicencio El nivel macrocurricular se refiere al ámbito político • Es la proyección educativa por parte del gobierno de un país y por consiguiente, las dependencias encargadas de desarrollar el marco normativo de la educación.
  • 11. Conceptos básicos de planeación y diseño curricular Carlos Massuh Villavicencio La visión educativa que el Estado plantea • EL nivel macrocurricular representa para su población, por lo que tiene un carácter político, ideológico y por tanto selectivo de una cultura o culturas que se desea transmitir de manera oficial.
  • 12. Conceptos básicos de planeación y diseño curricular Carlos Massuh Villavicencio Reglamento General a la Ley Orgánica de Educación Intercultural • Art. 9. Obligatoriedad. Los currículos nacionales, expedidos por el Nivel Central de la Autoridad Educativa Nacional, son de aplicación obligatoria en todas las instituciones educativas del país independientemente de su sostenimiento y modalidad. Además, son el referente obligatorio para la elaboración o selección de textos educativos, material didáctico y evaluaciones.
  • 13. Conceptos básicos de planeación y diseño curricular Carlos Massuh Villavicencio Tendencias educativas internacionales Políticas Educativas Nacionales Gobierno Ministerio de Educación
  • 14. Conceptos básicos de planeación y diseño curricular Carlos Massuh Villavicencio Expresión del proyecto educativo de un pais. Garantizan procesos de enseñanza y aprendizaje de calidad. Proporcionar a los docentes qué se quiere conseguir y las pautas de acción y orientaciones sobre cómo conseguirlo. Constituir un referente y para las evaluaciones de la calidad del sistema
  • 15. Conceptos básicos de planeación y diseño curricular Carlos Massuh Villavicencio
  • 16. Conceptos básicos de planeación y diseño curricular Carlos Massuh Villavicencio • En este nivel se integran las condiciones institucionales que configuran el trabajo docente.
  • 17. Conceptos básicos de planeación y diseño curricular Carlos Massuh Villavicencio Currículo Nacional Obligatorio Institución Educativa Proyecto curricular institucional Plan curricular anual
  • 18. Conceptos básicos de planeación y diseño curricular Carlos Massuh Villavicencio Concreción meso- curricular o segundo nivel curricular: • Directivos y docentes de las instituciones educativas del país, enfocado al denominado Programa Curricular Institucional (PCI). • Para su formulación se debía tomar en cuenta el estudio del nivel macro curricular y el análisis del contexto institucional, debiendo responder su formulación a las necesidades educativas de los estudiantes del sector y a las demandas sociales de la comunidad.
  • 19. Conceptos básicos de planeación y diseño curricular Carlos Massuh Villavicencio
  • 20. Conceptos básicos de planeación y diseño curricular Carlos Massuh Villavicencio • La concepción del nivel microcurrículo se refiere al ámbito del aula, donde se produce el aprendizaj,e por lo que está centrado en la acción de profesores y alumnos en el aula. En este nivel también se deben considerar los recursos educativos (libros, material didáctico, mobiliario, equipamiento del aula), como medios para la puesta en marcha del plan y programa de estudios.
  • 21. Conceptos básicos de planeación y diseño curricular Carlos Massuh Villavicencio
  • 22. Conceptos básicos de planeación y diseño curricular Carlos Massuh Villavicencio
  • 23. Conceptos básicos de planeación y diseño curricular Carlos Massuh Villavicencio EL MICRO-DISEÑO CURRICULAR • Es aquel que está muy cerca de la acción, de la ejecución y operación del proceso educativo; parte del programa de estudios en la búsqueda constante de los elementos curriculares más concretos para efectivizar con éxito la gestión de inter aprendizaje.
  • 24. Conceptos básicos de planeación y diseño curricular Carlos Massuh Villavicencio Consta de tres momentos sucesivos: programación larga (asignatura), media (tema, unidad o bloque) corta (la clase o lección)
  • 25. Conceptos básicos de planeación y diseño curricular Carlos Massuh Villavicencio EL PLAN DE CLASE • No constituye un documento normativo oficial del proceso pedagógico, sin embargo, es de vital importancia para el trabajo del a profesor.
  • 26. Conceptos básicos de planeación y diseño curricular Carlos Massuh Villavicencio • Surge como resultado de la reflexión y planificación de la clase para dirigir de manera eficiente las actividades docentes, constituyendo una guía pues la clase nunca debe ser improvisada, aunque se posea una vasta experiencia en la materia
  • 27. Conceptos básicos de planeación y diseño curricular Carlos Massuh Villavicencio ¿Cuál debe ser la estructura en cada nivel de concreción?
  • 28. Conceptos básicos de planeación y diseño curricular Carlos Massuh Villavicencio ¡Gracias!