SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Nacional de
Chimborazo
Informática Aplicada a la Educación
 El currículo tiene su origen en Grecia y Roma,
posteriormente a las culturas clásicas durante
el medievo el Tribium (retórica, dialéctica,
gramática) y el cuadrivium (aritmética,
música, geometría y astronomía). Durante el
renacimiento duro del siglo XVI hasta finales
del siglo XVIII con dos tendencias:
enciclopedista que pretendía ejercitar las
funciones del estudiante como fuerzas
corporales, habilidad manual, artes,
conocimientos prácticos y teóricos.
Currículo proviene del latín curriculum , que
significa carrera . En sus orígenes el término
currículo se entendía en un sentido algo más
restringido, pues venía asociado a lo que debía
enseñarse en las escuelas , haciendo referencia
exclusiva a los contenidos de las disciplinas y al
plan de estudios de una determinada materia.
 Es un área específica de teorización e
investigación desde 1918.
 El término currículum ha tenido dos
acepciones fundamentales: curso de estudios
durante bastante tiempo predominó esta
concepción; sin embargo, recientemente se
han producido varios intentos de recuperar el
significado “curso de vida”, es decir, como
conjunto de experiencias vividas en el aula o
fuera de ella, pero dentro de la institución
escolar
 La evolución del currículo es representada
por autores estadounidenses. Durante el
mismo siglo XX como Apple, Young Y
Girourx.Apple y Franklin consideran que el
currículo es un producto del desarrollo de las
sociedades industriales.
CURRÍCULUM Es la palabra latina que
significa“carrera”,“caminata, “jornada”;
conteniendo en sí la idea de continuidad y
secuencia.
El concepto de currículo, en educación, ha
variado a través del tiempo, acompañando,
principalmente a las transformaciones
sociales, técnicas y a las reformulaciones de
los objetivos de la educación.
 Conceden importancia a las diferencias
individuales y al contexto social, cultural y
geográfico en el que se aplica el programa.
 5. Propugnan una interacción ` permanente
entre el sistema y su entorno, integrando las
Influencias externas en el propio desarrollo
del programa que está abierto a un proceso
continuo de revisión y reorganización.
 Los objetivos, contenidos y estrategias están
determinados de antemano, de tal manera
que la enseñanza es idéntica para todos los
alumnos y las variaciones en función del
contexto son mínimas.
Proceso de industrialización de
la sociedad
Modifican la
práctica
Hombres
educados en las
ciencias positivas
Evaluación
Un modelo diferente
 El desarrollo pleno de esta concesión
educativa que se concreta en los
planteamientos curriculares
D) Teoría de la
administración
C) Una
psicología de
carácter
“científicos”
b)Una
sociología
A) Una
filosofía
educativa
Son
 La filosofía
Es el estudio de una
variedad de problemas
fundamentales acerca
de cuestiones como la
existencia, el
conocimiento, la
verdad, la moral, la
belleza, la mente y el
lunguaje.
Pragmatista
Doctrina filosófica
que considera que el
único medio de juzgar
la verdad de una
doctrina moral, social,
religiosa o científica
consiste en considerar
sus efectos prácticos:
A) Una filosofía educativa de corte
pragmatista
 La sociología de la educación
es una disciplina que utiliza los conceptos,
modelos y teorías de la sociología para entender
la educación en su dimensión social.
B) Una sociología de educación ,con una visión
funcionalista donde resulta la teoría del capital
humano
La fisiología es la ciencia
biológica que estudia las
funciones de los seres vivos
 La exigencia de una
eficiencia educativa
• Resolver problema
mas estructural
 Somete a la propuesta
curricular a una serie
de conocimientos
 Adquieren ciertos estatus
que las ha hecho
imprescindible en las
reformas del sistema
educativo
Historia del curriculo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

¿Qué y cuáles son las Teorías Curriculares?
¿Qué y cuáles son las Teorías Curriculares?¿Qué y cuáles son las Teorías Curriculares?
¿Qué y cuáles son las Teorías Curriculares?
Karime Castro
 
Plenaria historia y definición de curriculo
Plenaria historia y definición de curriculoPlenaria historia y definición de curriculo
Plenaria historia y definición de curriculoGeovanny Yungán
 
Acción educativa
Acción educativaAcción educativa
Acción educativa
Diana161095
 
Características del curriculo
Características del curriculoCaracterísticas del curriculo
Características del curriculo
Sulio Chacón Yauris
 
Cuadro de autores de la teoría curricular
Cuadro de autores de la teoría curricularCuadro de autores de la teoría curricular
Cuadro de autores de la teoría curricularAlain Rodmer
 
Frida diaz barriga.docx
Frida diaz barriga.docxFrida diaz barriga.docx
Frida diaz barriga.docxdiego vega
 
Proceso de diseño curricular
Proceso de diseño curricularProceso de diseño curricular
Proceso de diseño curricularpaoalrome
 
Las pedagogías emergentes
Las pedagogías emergentesLas pedagogías emergentes
Las pedagogías emergentesMariloli4
 
1.1. Fuentes y Fundamentos del Currículo
1.1. Fuentes y Fundamentos del Currículo1.1. Fuentes y Fundamentos del Currículo
1.1. Fuentes y Fundamentos del Currículo
tatik27
 
Mapas mentales sobre el curriculo
Mapas mentales sobre el curriculoMapas mentales sobre el curriculo
Mapas mentales sobre el curriculo
Leodany Erazo
 
Fuentes del curriculo
Fuentes del curriculoFuentes del curriculo
Fuentes del curriculo
Recursos Docentes
 
Enfoques y modelos curriculares
Enfoques y modelos curricularesEnfoques y modelos curriculares
Enfoques y modelos curriculares
Iseell Huantes
 
Pedagogia y-neuropedagogia según autores
Pedagogia y-neuropedagogia según autoresPedagogia y-neuropedagogia según autores
Pedagogia y-neuropedagogia según autores
Saraí Serna Cahuana
 
Propuesta diseño curricular
Propuesta diseño curricularPropuesta diseño curricular
Propuesta diseño curricularJimena Del Pilar
 
Tipos de curriculo
Tipos de curriculoTipos de curriculo
Tipos de curriculo
Geovanny Itzel Sánchez Ortega
 
Relación de la pedagogía con la filosofía
Relación de la pedagogía con la filosofía Relación de la pedagogía con la filosofía
Relación de la pedagogía con la filosofía
kevinchucko
 
Curriculum cerrado
Curriculum cerradoCurriculum cerrado
Curriculum cerradosilvestre555
 

La actualidad más candente (20)

¿Qué y cuáles son las Teorías Curriculares?
¿Qué y cuáles son las Teorías Curriculares?¿Qué y cuáles son las Teorías Curriculares?
¿Qué y cuáles son las Teorías Curriculares?
 
Plenaria historia y definición de curriculo
Plenaria historia y definición de curriculoPlenaria historia y definición de curriculo
Plenaria historia y definición de curriculo
 
Acción educativa
Acción educativaAcción educativa
Acción educativa
 
Características del curriculo
Características del curriculoCaracterísticas del curriculo
Características del curriculo
 
Enfoques curriculares
Enfoques curricularesEnfoques curriculares
Enfoques curriculares
 
Cuadro de autores de la teoría curricular
Cuadro de autores de la teoría curricularCuadro de autores de la teoría curricular
Cuadro de autores de la teoría curricular
 
Frida diaz barriga.docx
Frida diaz barriga.docxFrida diaz barriga.docx
Frida diaz barriga.docx
 
Proceso de diseño curricular
Proceso de diseño curricularProceso de diseño curricular
Proceso de diseño curricular
 
Las pedagogías emergentes
Las pedagogías emergentesLas pedagogías emergentes
Las pedagogías emergentes
 
1.1. Fuentes y Fundamentos del Currículo
1.1. Fuentes y Fundamentos del Currículo1.1. Fuentes y Fundamentos del Currículo
1.1. Fuentes y Fundamentos del Currículo
 
Currículum autores
Currículum autoresCurrículum autores
Currículum autores
 
Mapas mentales sobre el curriculo
Mapas mentales sobre el curriculoMapas mentales sobre el curriculo
Mapas mentales sobre el curriculo
 
Fuentes del curriculo
Fuentes del curriculoFuentes del curriculo
Fuentes del curriculo
 
Enfoques y modelos curriculares
Enfoques y modelos curricularesEnfoques y modelos curriculares
Enfoques y modelos curriculares
 
Pedagogia y-neuropedagogia según autores
Pedagogia y-neuropedagogia según autoresPedagogia y-neuropedagogia según autores
Pedagogia y-neuropedagogia según autores
 
Propuesta diseño curricular
Propuesta diseño curricularPropuesta diseño curricular
Propuesta diseño curricular
 
Tipos de curriculo
Tipos de curriculoTipos de curriculo
Tipos de curriculo
 
9 pedagogia critica
9  pedagogia critica9  pedagogia critica
9 pedagogia critica
 
Relación de la pedagogía con la filosofía
Relación de la pedagogía con la filosofía Relación de la pedagogía con la filosofía
Relación de la pedagogía con la filosofía
 
Curriculum cerrado
Curriculum cerradoCurriculum cerrado
Curriculum cerrado
 

Destacado

Historia del curriculo tema 1
Historia del curriculo tema 1Historia del curriculo tema 1
Historia del curriculo tema 1
Luis R Quisi
 
origen y Contexto histrico del currículo
origen y Contexto histrico del currículoorigen y Contexto histrico del currículo
origen y Contexto histrico del currículoalejitam18
 
Contexto HistóRico Del CurríCulo 21
Contexto HistóRico Del CurríCulo 21Contexto HistóRico Del CurríCulo 21
Contexto HistóRico Del CurríCulo 21elhedonista
 
Historia del currículum
Historia del currículumHistoria del currículum
Historia del currículum
María Janeth Ríos C.
 
antecedentes del curriculo
antecedentes del curriculoantecedentes del curriculo
antecedentes del curriculoJose
 
Linea de tiempo sobre el desarrollo y evolucion del termino currículo
Linea de tiempo sobre el desarrollo y evolucion del termino currículoLinea de tiempo sobre el desarrollo y evolucion del termino currículo
Linea de tiempo sobre el desarrollo y evolucion del termino currículo
miguelantonioherazialvarez
 
Evolución del concepto de currículum
Evolución del concepto de currículumEvolución del concepto de currículum
Evolución del concepto de currículumUNIVERSIDAD DE PANAMA
 
Evolucion del curriculum
Evolucion del curriculum Evolucion del curriculum
Evolucion del curriculum alexanndra1
 
Contextohistricodelcurrculo
ContextohistricodelcurrculoContextohistricodelcurrculo
Contextohistricodelcurrculo
Mark Vega
 
Antecedentes históricos de la teoría curricular y paradigmas
Antecedentes históricos de la teoría curricular y paradigmasAntecedentes históricos de la teoría curricular y paradigmas
Antecedentes históricos de la teoría curricular y paradigmasDavid Fernando Orozco Guaman
 
Fuentes y fundamentos del curriculo
Fuentes y fundamentos del curriculoFuentes y fundamentos del curriculo
Fuentes y fundamentos del curriculo
higiniam
 
Fundamentos Del Curriculo
Fundamentos Del CurriculoFundamentos Del Curriculo
Fundamentos Del Curriculo
Doris Molero
 
Cuadro autores
Cuadro autoresCuadro autores
Cuadro autoresAdamirez
 
Dany barrauil historia del curiculo
Dany barrauil historia del curiculoDany barrauil historia del curiculo
Dany barrauil historia del curiculoDany Barraquil
 
Linea del tiempo_curriculo
Linea del tiempo_curriculoLinea del tiempo_curriculo
Linea del tiempo_curriculo
elchiqui326
 
Contexto HistóRico Del CurríCulo 2
Contexto HistóRico Del CurríCulo 2Contexto HistóRico Del CurríCulo 2
Contexto HistóRico Del CurríCulo 2elhedonista
 
FUNDAMENTOS TEORICOS
FUNDAMENTOS TEORICOSFUNDAMENTOS TEORICOS
FUNDAMENTOS TEORICOSolguita17
 

Destacado (20)

Historia del curriculo tema 1
Historia del curriculo tema 1Historia del curriculo tema 1
Historia del curriculo tema 1
 
origen y Contexto histrico del currículo
origen y Contexto histrico del currículoorigen y Contexto histrico del currículo
origen y Contexto histrico del currículo
 
Contexto HistóRico Del CurríCulo 21
Contexto HistóRico Del CurríCulo 21Contexto HistóRico Del CurríCulo 21
Contexto HistóRico Del CurríCulo 21
 
Historia del currículum
Historia del currículumHistoria del currículum
Historia del currículum
 
antecedentes del curriculo
antecedentes del curriculoantecedentes del curriculo
antecedentes del curriculo
 
Linea de tiempo sobre el desarrollo y evolucion del termino currículo
Linea de tiempo sobre el desarrollo y evolucion del termino currículoLinea de tiempo sobre el desarrollo y evolucion del termino currículo
Linea de tiempo sobre el desarrollo y evolucion del termino currículo
 
Evolución del concepto de currículum
Evolución del concepto de currículumEvolución del concepto de currículum
Evolución del concepto de currículum
 
Evolucion del curriculum
Evolucion del curriculum Evolucion del curriculum
Evolucion del curriculum
 
Contextohistricodelcurrculo
ContextohistricodelcurrculoContextohistricodelcurrculo
Contextohistricodelcurrculo
 
Antecedentes históricos de la teoría curricular y paradigmas
Antecedentes históricos de la teoría curricular y paradigmasAntecedentes históricos de la teoría curricular y paradigmas
Antecedentes históricos de la teoría curricular y paradigmas
 
Fuentes y fundamentos del curriculo
Fuentes y fundamentos del curriculoFuentes y fundamentos del curriculo
Fuentes y fundamentos del curriculo
 
Fundamentos Del Curriculo
Fundamentos Del CurriculoFundamentos Del Curriculo
Fundamentos Del Curriculo
 
Cuadro autores
Cuadro autoresCuadro autores
Cuadro autores
 
Dany barrauil historia del curiculo
Dany barrauil historia del curiculoDany barrauil historia del curiculo
Dany barrauil historia del curiculo
 
Curriculum
CurriculumCurriculum
Curriculum
 
Linea del tiempo_curriculo
Linea del tiempo_curriculoLinea del tiempo_curriculo
Linea del tiempo_curriculo
 
Contexto HistóRico Del CurríCulo 2
Contexto HistóRico Del CurríCulo 2Contexto HistóRico Del CurríCulo 2
Contexto HistóRico Del CurríCulo 2
 
I. La didáctica y el currículo
I. La didáctica y el currículoI. La didáctica y el currículo
I. La didáctica y el currículo
 
Como surge el curriculo
Como surge el curriculoComo surge el curriculo
Como surge el curriculo
 
FUNDAMENTOS TEORICOS
FUNDAMENTOS TEORICOSFUNDAMENTOS TEORICOS
FUNDAMENTOS TEORICOS
 

Similar a Historia del curriculo

Gonzalez, j. reflexiones sobre diseno_curricular
Gonzalez, j. reflexiones sobre diseno_curricularGonzalez, j. reflexiones sobre diseno_curricular
Gonzalez, j. reflexiones sobre diseno_curricularMaría Janeth Ríos C.
 
Primer g
Primer gPrimer g
Primer g
Daisy Merino
 
Q ue es curriculum
Q ue es curriculumQ ue es curriculum
Q ue es curriculum
PILAR SAEZ
 
Trabajo escrito
Trabajo escritoTrabajo escrito
Trabajo escrito
Aida Tigasi
 
Currículo para profesionales, Curso para docentes no licenciados
Currículo para profesionales, Curso  para docentes no licenciadosCurrículo para profesionales, Curso  para docentes no licenciados
Currículo para profesionales, Curso para docentes no licenciados
micuentadecelular
 
presentcación1
presentcación1presentcación1
presentcación1isabel18p
 
Origen-etimologico-y-evolucion-del-concepto-de-curriculo.pptx
Origen-etimologico-y-evolucion-del-concepto-de-curriculo.pptxOrigen-etimologico-y-evolucion-del-concepto-de-curriculo.pptx
Origen-etimologico-y-evolucion-del-concepto-de-curriculo.pptx
233880
 
trabajo curriculo
 trabajo curriculo trabajo curriculo
trabajo curriculo
Andrea Gomez Hoyos
 
Primer trabajo curriculo
Primer trabajo curriculoPrimer trabajo curriculo
Primer trabajo curriculo
Andrea Gomez Hoyos
 
Evaluar 7 r
Evaluar 7 rEvaluar 7 r
Evaluar 7 r
agrotala
 
TAREA DE CURRICULUM
TAREA DE CURRICULUMTAREA DE CURRICULUM
TAREA DE CURRICULUM
sarawinehouse
 
Naturaleza del diseño curricular en relación a la planeación educativa Semana...
Naturaleza del diseño curricular en relación a la planeación educativa Semana...Naturaleza del diseño curricular en relación a la planeación educativa Semana...
Naturaleza del diseño curricular en relación a la planeación educativa Semana...
ClssonJhussetLpzHuar
 
TeoríA Y DiseñO Curricular.
TeoríA Y DiseñO Curricular.TeoríA Y DiseñO Curricular.
TeoríA Y DiseñO Curricular.jules034
 
FUNDAMENTO HISTÓRICO DEL CURRÍCULO
FUNDAMENTO HISTÓRICO DEL CURRÍCULO  FUNDAMENTO HISTÓRICO DEL CURRÍCULO
FUNDAMENTO HISTÓRICO DEL CURRÍCULO
Viviand Jiménez
 
FUNDAMENTO HSITORICO
FUNDAMENTO HSITORICOFUNDAMENTO HSITORICO
FUNDAMENTO HSITORICO
helenbejarano95
 
SINDY TAPIA
SINDY TAPIASINDY TAPIA
SINDY TAPIA
jhoanan1997
 

Similar a Historia del curriculo (20)

Gonzalez, j. reflexiones sobre diseno_curricular
Gonzalez, j. reflexiones sobre diseno_curricularGonzalez, j. reflexiones sobre diseno_curricular
Gonzalez, j. reflexiones sobre diseno_curricular
 
Primer g
Primer gPrimer g
Primer g
 
Q ue es curriculum
Q ue es curriculumQ ue es curriculum
Q ue es curriculum
 
Trabajo escrito
Trabajo escritoTrabajo escrito
Trabajo escrito
 
Currículo para profesionales, Curso para docentes no licenciados
Currículo para profesionales, Curso  para docentes no licenciadosCurrículo para profesionales, Curso  para docentes no licenciados
Currículo para profesionales, Curso para docentes no licenciados
 
presentcación1
presentcación1presentcación1
presentcación1
 
Origen-etimologico-y-evolucion-del-concepto-de-curriculo.pptx
Origen-etimologico-y-evolucion-del-concepto-de-curriculo.pptxOrigen-etimologico-y-evolucion-del-concepto-de-curriculo.pptx
Origen-etimologico-y-evolucion-del-concepto-de-curriculo.pptx
 
trabajo curriculo
 trabajo curriculo trabajo curriculo
trabajo curriculo
 
Primer trabajo curriculo
Primer trabajo curriculoPrimer trabajo curriculo
Primer trabajo curriculo
 
Evaluar 7 r
Evaluar 7 rEvaluar 7 r
Evaluar 7 r
 
TAREA DE CURRICULUM
TAREA DE CURRICULUMTAREA DE CURRICULUM
TAREA DE CURRICULUM
 
Currículo
CurrículoCurrículo
Currículo
 
Catedr
CatedrCatedr
Catedr
 
Naturaleza del diseño curricular en relación a la planeación educativa Semana...
Naturaleza del diseño curricular en relación a la planeación educativa Semana...Naturaleza del diseño curricular en relación a la planeación educativa Semana...
Naturaleza del diseño curricular en relación a la planeación educativa Semana...
 
Mendo, j. concepcion de curriculo
Mendo, j. concepcion de curriculoMendo, j. concepcion de curriculo
Mendo, j. concepcion de curriculo
 
Mendo, j. concepcion de curriculo
Mendo, j. concepcion de curriculoMendo, j. concepcion de curriculo
Mendo, j. concepcion de curriculo
 
TeoríA Y DiseñO Curricular.
TeoríA Y DiseñO Curricular.TeoríA Y DiseñO Curricular.
TeoríA Y DiseñO Curricular.
 
FUNDAMENTO HISTÓRICO DEL CURRÍCULO
FUNDAMENTO HISTÓRICO DEL CURRÍCULO  FUNDAMENTO HISTÓRICO DEL CURRÍCULO
FUNDAMENTO HISTÓRICO DEL CURRÍCULO
 
FUNDAMENTO HSITORICO
FUNDAMENTO HSITORICOFUNDAMENTO HSITORICO
FUNDAMENTO HSITORICO
 
SINDY TAPIA
SINDY TAPIASINDY TAPIA
SINDY TAPIA
 

Más de patricio

Deber grupo 1
Deber grupo 1Deber grupo 1
Deber grupo 1
patricio
 
Metodología y tipos
Metodología y tiposMetodología y tipos
Metodología y tipos
patricio
 
Tesis verito presentacion junio
Tesis verito presentacion   junioTesis verito presentacion   junio
Tesis verito presentacion junio
patricio
 
Caracterización de evaluación
Caracterización de evaluaciónCaracterización de evaluación
Caracterización de evaluación
patricio
 
Eleccicion presidente 2a
Eleccicion presidente 2aEleccicion presidente 2a
Eleccicion presidente 2a
patricio
 
Silabo evalucion educativa abril agosto2017 sicoa
Silabo evalucion educativa abril agosto2017 sicoaSilabo evalucion educativa abril agosto2017 sicoa
Silabo evalucion educativa abril agosto2017 sicoa
patricio
 
Bienvenidos al nuevo semestre
Bienvenidos al nuevo semestreBienvenidos al nuevo semestre
Bienvenidos al nuevo semestre
patricio
 
Silabo evaluacion educativa socializado
Silabo evaluacion educativa socializadoSilabo evaluacion educativa socializado
Silabo evaluacion educativa socializado
patricio
 
Notas finales
Notas finalesNotas finales
Notas finales
patricio
 
Resultados de aprendizajez velastegui ana
Resultados de aprendizajez velastegui anaResultados de aprendizajez velastegui ana
Resultados de aprendizajez velastegui ana
patricio
 
Piaget vigotski y maturana constructivismo a tres voces tenempaguay rosa
Piaget vigotski y maturana   constructivismo a tres voces tenempaguay rosaPiaget vigotski y maturana   constructivismo a tres voces tenempaguay rosa
Piaget vigotski y maturana constructivismo a tres voces tenempaguay rosa
patricio
 
Manual portafolio educacion parvularia medarno piedad
Manual portafolio   educacion parvularia medarno piedadManual portafolio   educacion parvularia medarno piedad
Manual portafolio educacion parvularia medarno piedad
patricio
 
Evaluacion educativa2 manzano nirma
Evaluacion educativa2 manzano nirmaEvaluacion educativa2 manzano nirma
Evaluacion educativa2 manzano nirma
patricio
 
Evaluacion educativa 1 granizo ana
Evaluacion educativa 1 granizo anaEvaluacion educativa 1 granizo ana
Evaluacion educativa 1 granizo ana
patricio
 
Conflicto cognitivo chango maximo
Conflicto cognitivo chango maximoConflicto cognitivo chango maximo
Conflicto cognitivo chango maximo
patricio
 
Notas finales pt
Notas finales ptNotas finales pt
Notas finales pt
patricio
 
Notas finales
Notas finalesNotas finales
Notas finales
patricio
 
Temas de exposición
Temas de exposiciónTemas de exposición
Temas de exposición
patricio
 
Formato de seguimiento de lecturas
Formato de seguimiento de lecturasFormato de seguimiento de lecturas
Formato de seguimiento de lecturas
patricio
 
Formato de seguimiento de lecturas
Formato de seguimiento de lecturasFormato de seguimiento de lecturas
Formato de seguimiento de lecturas
patricio
 

Más de patricio (20)

Deber grupo 1
Deber grupo 1Deber grupo 1
Deber grupo 1
 
Metodología y tipos
Metodología y tiposMetodología y tipos
Metodología y tipos
 
Tesis verito presentacion junio
Tesis verito presentacion   junioTesis verito presentacion   junio
Tesis verito presentacion junio
 
Caracterización de evaluación
Caracterización de evaluaciónCaracterización de evaluación
Caracterización de evaluación
 
Eleccicion presidente 2a
Eleccicion presidente 2aEleccicion presidente 2a
Eleccicion presidente 2a
 
Silabo evalucion educativa abril agosto2017 sicoa
Silabo evalucion educativa abril agosto2017 sicoaSilabo evalucion educativa abril agosto2017 sicoa
Silabo evalucion educativa abril agosto2017 sicoa
 
Bienvenidos al nuevo semestre
Bienvenidos al nuevo semestreBienvenidos al nuevo semestre
Bienvenidos al nuevo semestre
 
Silabo evaluacion educativa socializado
Silabo evaluacion educativa socializadoSilabo evaluacion educativa socializado
Silabo evaluacion educativa socializado
 
Notas finales
Notas finalesNotas finales
Notas finales
 
Resultados de aprendizajez velastegui ana
Resultados de aprendizajez velastegui anaResultados de aprendizajez velastegui ana
Resultados de aprendizajez velastegui ana
 
Piaget vigotski y maturana constructivismo a tres voces tenempaguay rosa
Piaget vigotski y maturana   constructivismo a tres voces tenempaguay rosaPiaget vigotski y maturana   constructivismo a tres voces tenempaguay rosa
Piaget vigotski y maturana constructivismo a tres voces tenempaguay rosa
 
Manual portafolio educacion parvularia medarno piedad
Manual portafolio   educacion parvularia medarno piedadManual portafolio   educacion parvularia medarno piedad
Manual portafolio educacion parvularia medarno piedad
 
Evaluacion educativa2 manzano nirma
Evaluacion educativa2 manzano nirmaEvaluacion educativa2 manzano nirma
Evaluacion educativa2 manzano nirma
 
Evaluacion educativa 1 granizo ana
Evaluacion educativa 1 granizo anaEvaluacion educativa 1 granizo ana
Evaluacion educativa 1 granizo ana
 
Conflicto cognitivo chango maximo
Conflicto cognitivo chango maximoConflicto cognitivo chango maximo
Conflicto cognitivo chango maximo
 
Notas finales pt
Notas finales ptNotas finales pt
Notas finales pt
 
Notas finales
Notas finalesNotas finales
Notas finales
 
Temas de exposición
Temas de exposiciónTemas de exposición
Temas de exposición
 
Formato de seguimiento de lecturas
Formato de seguimiento de lecturasFormato de seguimiento de lecturas
Formato de seguimiento de lecturas
 
Formato de seguimiento de lecturas
Formato de seguimiento de lecturasFormato de seguimiento de lecturas
Formato de seguimiento de lecturas
 

Historia del curriculo

  • 2.  El currículo tiene su origen en Grecia y Roma, posteriormente a las culturas clásicas durante el medievo el Tribium (retórica, dialéctica, gramática) y el cuadrivium (aritmética, música, geometría y astronomía). Durante el renacimiento duro del siglo XVI hasta finales del siglo XVIII con dos tendencias: enciclopedista que pretendía ejercitar las funciones del estudiante como fuerzas corporales, habilidad manual, artes, conocimientos prácticos y teóricos.
  • 3. Currículo proviene del latín curriculum , que significa carrera . En sus orígenes el término currículo se entendía en un sentido algo más restringido, pues venía asociado a lo que debía enseñarse en las escuelas , haciendo referencia exclusiva a los contenidos de las disciplinas y al plan de estudios de una determinada materia.
  • 4.  Es un área específica de teorización e investigación desde 1918.  El término currículum ha tenido dos acepciones fundamentales: curso de estudios durante bastante tiempo predominó esta concepción; sin embargo, recientemente se han producido varios intentos de recuperar el significado “curso de vida”, es decir, como conjunto de experiencias vividas en el aula o fuera de ella, pero dentro de la institución escolar
  • 5.  La evolución del currículo es representada por autores estadounidenses. Durante el mismo siglo XX como Apple, Young Y Girourx.Apple y Franklin consideran que el currículo es un producto del desarrollo de las sociedades industriales.
  • 6. CURRÍCULUM Es la palabra latina que significa“carrera”,“caminata, “jornada”; conteniendo en sí la idea de continuidad y secuencia. El concepto de currículo, en educación, ha variado a través del tiempo, acompañando, principalmente a las transformaciones sociales, técnicas y a las reformulaciones de los objetivos de la educación.
  • 7.  Conceden importancia a las diferencias individuales y al contexto social, cultural y geográfico en el que se aplica el programa.  5. Propugnan una interacción ` permanente entre el sistema y su entorno, integrando las Influencias externas en el propio desarrollo del programa que está abierto a un proceso continuo de revisión y reorganización.
  • 8.  Los objetivos, contenidos y estrategias están determinados de antemano, de tal manera que la enseñanza es idéntica para todos los alumnos y las variaciones en función del contexto son mínimas.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 27.
  • 28.
  • 29.  El desarrollo pleno de esta concesión educativa que se concreta en los planteamientos curriculares
  • 30. D) Teoría de la administración C) Una psicología de carácter “científicos” b)Una sociología A) Una filosofía educativa Son
  • 31.  La filosofía Es el estudio de una variedad de problemas fundamentales acerca de cuestiones como la existencia, el conocimiento, la verdad, la moral, la belleza, la mente y el lunguaje. Pragmatista Doctrina filosófica que considera que el único medio de juzgar la verdad de una doctrina moral, social, religiosa o científica consiste en considerar sus efectos prácticos: A) Una filosofía educativa de corte pragmatista
  • 32.  La sociología de la educación es una disciplina que utiliza los conceptos, modelos y teorías de la sociología para entender la educación en su dimensión social. B) Una sociología de educación ,con una visión funcionalista donde resulta la teoría del capital humano
  • 33. La fisiología es la ciencia biológica que estudia las funciones de los seres vivos
  • 34.  La exigencia de una eficiencia educativa • Resolver problema mas estructural
  • 35.  Somete a la propuesta curricular a una serie de conocimientos  Adquieren ciertos estatus que las ha hecho imprescindible en las reformas del sistema educativo