SlideShare una empresa de Scribd logo
Enfoquesdidácticos AUS Claudia Pereyra Crecer con todos
Enfoquetradicional
Enfoquetradicional Concepción epistemológica: Se apoyan en la concepciónepistemológicaabsolutista – racionalista del conocimiento.
Enfoquetradicional Conocimientos: Los contenidosestanconformadosporlistados de temas, capítulos o unidades, parasu posterior memorizaciónpor parte de los estudiantes.su legitimidad y veracidad no se discuten. Función de la escuela: “desarrollar en los educandosunaidentidad sociocultural de acuerdo con un determinadomodelo de hombre y de país” (Denies, 1990:10). La funciónconservadoraimplica la transmisión y cosmovisionescompartidosporunasociedad y cultura en un momento dado. Lo q se trasmite en realidades la ideoligía de sectoresdominantes a través de procesos de inculcaciónidelógicasutilesperosumamenteefectivos, queconforman un curriculum oculto de la institucióneducativa (Contreras Domingo, 1990; Saviani, 1983).
Enfoquetradicional Concepción psicológica:recepciónpasiva de la informaciónsuministradaprincipalmentepor el docentey el libro de texto.  Muchas de laspracticasescolares de la actualidadrevelansuvigencia.
Característicassobresalientes del enfoquetradicional El docentedesempeña un rolprotagónico. El alumnoasume un rolpasivo en tanto receptor de conocimientos. Se priorizancontenidosorganizadossegún la lógica de la disciplinay alejados de los intereses y necesidadesevolutivas de los alumnos. El método se centra en la lógica de la disciplina y en la habilidad personal del docente. La evaluación se reduce a la constatación de la asimilación-memorización de la información y consiste en la realización y calificación de exámenes.
Enfoquetecnicista
Enfoquetecnicista Expresa la aspiración de hacer de la enseñanzaunaactividadcientífica, rigurosa y eficáz.  Se habla de pedagogíaporobjetivos. Los valores son eficacia y eficiencia. Lo importantees la planificacióndetallada.
Enfoque tenicista Concepción epistemológica:positivista. El métodoexperimetales la via de acceso al saber. La concepciónpscicológica: la pscicologíaconductistafundamentateoricamenteesteenfoque.
Enfoque tenicista El profesor ejecuta el curriculum ejecutado por especialistas y el alumno realiza las actividades. Evaluación: realización de pruebas objetivas previas y finales para medir los objetivos previstos.
Enfoqueactivo
Enfoque activo  Corriente pedagógica que considera que la educación prepara para la vida, se da en la vida y coloca al alumno en el centro de la reflexión.
Enfoque activo  Características: El alumno, sus intereses y necesidades, pasa a ser el centro del proceso de enseñanza – aprendizaje. El docente acompaña – guía el proceso de desarrollo, favoreciendo el cambio y la adquisición de habilidades, actitudes y valores. La estrategia metodológica es la que privilegia el aprendizaje a través de la acción. Se intenta facilitar el desarrollo de la autonomía y la auto-realización personal.
Enfoque activo  Concepción epistemológica: relativismo – el conocimiento es concebido como producto abierto. Los contenidos curriculares se seleccionan a partir de los intereses de los alumnos, vinculados a la resolución de problemas. La planificación es abierta y contextualizada. La evaluación: deja de ser un instrumento de calificación, dado que la participación de los alumnos es FUNDAMENTAL para analizar la marcha del proceso.
Enfoque problematizador
Enfoque Problematizador La propuesta de este enfoque esta encuadrada en la didáctica constructivista y crítica. Asume una perspectiva critica - reflexiva en relación con el contexto y con todos los componentes didácticos.
Enfoque Problematizador Función de la escuela: formar sujetos activos, autónomos, críticos, creativos, capaces de convivir democráticamente y de comprender el mundo circundante. Se intenta superar la disociación entre teoría y práctica de la enseñanza. El docente actúa como mediadior entre el contenido y los alumnos proporcionando las ayudas necesarias para que el sujeto avance progresivamente en la apropiación significativa de los saberes.
Enfoque Problematizador  Aquí se enseña desde el punto de vista disciplinar, lo que es epistemológicamente relevante, se interpretan los intereses y necesidades de los alumnos en relación con las intencionalidades educativas y los requerimientos del contexto socio-económico, histórico y político. Este modelo se basa en el desarrollo profesional del docente, como práctico – reflexivo, e investigador de los problemas que surgen en los procesos de enseñanza y aprendizaje.
Enfoque Problematizador     El conocimiento escolar es el producto abierto de un proceso orientado. Se trata de una construcción social.     El docente y los alumnos son protagonistas del proceso de enseñanza y aprendizaje.     Se articulan los contenidos relevantes con los intereses de los alumnos.     La planificación es considerada una hipótesis de trabajo que se irá reformulando durante el proceso.
Enfoque Problematizador     Evaluar significa realizar un seguimiento riguroso y significativo del desarrollo práctico de la hipótesis de la enseñanza (planificación), para realizar las adaptaciones que resulten necesarias.     En la enseñanza se favorecen los aprendizajes grupales y la construcción del conocimiento, aquí en los aprendizajes hay una implicación activa de los sujetos, que significa definición de problemas relevantes, la contrastación de las ideas previas con los nuevos conocimientos, y las evidencias de la realidad investigada.
Enfoquesdidácticos
    Beatriz Fainholc sostiene que no se puede considerar la educación aislada de la comunicación, y ésta aislada de la tecnología en el mundo que nos toca vivir hoy. Junto con la comunicación, hoy la información es el elemento necesario para cualquier vida organizada. La información opera de tal modo en la mente humana y en los grupos sociales, que crea necesidades, los moviliza y tarde o temprano se producen cambios en el orden social, económico, cultural y político.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

¿Qué y cuáles son las Teorías Curriculares?
¿Qué y cuáles son las Teorías Curriculares?¿Qué y cuáles son las Teorías Curriculares?
¿Qué y cuáles son las Teorías Curriculares?
Karime Castro
 
Teoría y enfoque curricular
Teoría y enfoque curricularTeoría y enfoque curricular
Teoría y enfoque curricular
Val Sel
 
La educación en la edad contemporánea pp
La educación en la edad contemporánea   ppLa educación en la edad contemporánea   pp
La educación en la edad contemporánea pp
M.Amparo
 
La Didactica
La DidacticaLa Didactica
La Didactica
Narda de la Garza
 
El curriculum y niveles de concrecion
El curriculum y niveles de concrecionEl curriculum y niveles de concrecion
El curriculum y niveles de concrecionpinerua
 
EL TECNICISMO
EL TECNICISMOEL TECNICISMO
EL TECNICISMO
Dany Arquero Ochoa
 
3.1 pedagogía conductista
3.1 pedagogía conductista3.1 pedagogía conductista
3.1 pedagogía conductista
Raul Febles Conde
 
Currículo real
Currículo realCurrículo real
Currículo real
Diana Quezada
 
Fundamentos pedagogicos
Fundamentos pedagogicosFundamentos pedagogicos
Fundamentos pedagogicosgloryagarcia
 
MODELOS DIDÁCTICOS
MODELOS DIDÁCTICOSMODELOS DIDÁCTICOS
MODELOS DIDÁCTICOS
en30617
 
Pedagogia tradicional
Pedagogia tradicionalPedagogia tradicional
Pedagogia tradicional
Guillermo Buendia
 
Pedagogía socio crítica
Pedagogía socio críticaPedagogía socio crítica
Pedagogía socio críticadefepe
 
Modelo pedagogico tradicional
Modelo pedagogico  tradicionalModelo pedagogico  tradicional
Modelo pedagogico tradicional
Faver Flórez Jiménez
 
Didactica general y especifica
Didactica general y especificaDidactica general y especifica
Didactica general y especifica
CarolaClerici
 
FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN. Presentación diseñada por el MTRO. JAVIER SOLIS NO...
FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN. Presentación diseñada por el MTRO. JAVIER SOLIS NO...FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN. Presentación diseñada por el MTRO. JAVIER SOLIS NO...
FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN. Presentación diseñada por el MTRO. JAVIER SOLIS NO...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Conceptos de Didáctica General
Conceptos de Didáctica GeneralConceptos de Didáctica General
Conceptos de Didáctica GeneralMonoguito
 
Constructivismo, sus estrategias, ventajas y desventajas.
Constructivismo, sus estrategias, ventajas y desventajas.Constructivismo, sus estrategias, ventajas y desventajas.
Constructivismo, sus estrategias, ventajas y desventajas.
oppayesung2013
 
Tipos de curriculo
Tipos de curriculoTipos de curriculo
Tipos de curriculo
Geovanny Itzel Sánchez Ortega
 

La actualidad más candente (20)

¿Qué y cuáles son las Teorías Curriculares?
¿Qué y cuáles son las Teorías Curriculares?¿Qué y cuáles son las Teorías Curriculares?
¿Qué y cuáles son las Teorías Curriculares?
 
Teoria de la educación
Teoria de la educaciónTeoria de la educación
Teoria de la educación
 
Teoría y enfoque curricular
Teoría y enfoque curricularTeoría y enfoque curricular
Teoría y enfoque curricular
 
La educación en la edad contemporánea pp
La educación en la edad contemporánea   ppLa educación en la edad contemporánea   pp
La educación en la edad contemporánea pp
 
La Didactica
La DidacticaLa Didactica
La Didactica
 
El curriculum y niveles de concrecion
El curriculum y niveles de concrecionEl curriculum y niveles de concrecion
El curriculum y niveles de concrecion
 
EL TECNICISMO
EL TECNICISMOEL TECNICISMO
EL TECNICISMO
 
3.1 pedagogía conductista
3.1 pedagogía conductista3.1 pedagogía conductista
3.1 pedagogía conductista
 
Currículo real
Currículo realCurrículo real
Currículo real
 
Fundamentos pedagogicos
Fundamentos pedagogicosFundamentos pedagogicos
Fundamentos pedagogicos
 
MODELOS DIDÁCTICOS
MODELOS DIDÁCTICOSMODELOS DIDÁCTICOS
MODELOS DIDÁCTICOS
 
Pedagogia tradicional
Pedagogia tradicionalPedagogia tradicional
Pedagogia tradicional
 
Pedagogía socio crítica
Pedagogía socio críticaPedagogía socio crítica
Pedagogía socio crítica
 
Modelo pedagogico tradicional
Modelo pedagogico  tradicionalModelo pedagogico  tradicional
Modelo pedagogico tradicional
 
Didactica general y especifica
Didactica general y especificaDidactica general y especifica
Didactica general y especifica
 
FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN. Presentación diseñada por el MTRO. JAVIER SOLIS NO...
FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN. Presentación diseñada por el MTRO. JAVIER SOLIS NO...FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN. Presentación diseñada por el MTRO. JAVIER SOLIS NO...
FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN. Presentación diseñada por el MTRO. JAVIER SOLIS NO...
 
Conceptos de Didáctica General
Conceptos de Didáctica GeneralConceptos de Didáctica General
Conceptos de Didáctica General
 
Constructivismo, sus estrategias, ventajas y desventajas.
Constructivismo, sus estrategias, ventajas y desventajas.Constructivismo, sus estrategias, ventajas y desventajas.
Constructivismo, sus estrategias, ventajas y desventajas.
 
Pedagogia Tradicional
Pedagogia TradicionalPedagogia Tradicional
Pedagogia Tradicional
 
Tipos de curriculo
Tipos de curriculoTipos de curriculo
Tipos de curriculo
 

Destacado

Enfoques de Enseñanza
Enfoques de EnseñanzaEnfoques de Enseñanza
Enfoques de Enseñanza
Pablo De Battisti
 
Enfoquesdidacticos 090605171219-phpapp01
Enfoquesdidacticos 090605171219-phpapp01Enfoquesdidacticos 090605171219-phpapp01
Enfoquesdidacticos 090605171219-phpapp01
Lenny Marchán
 
Enfoques Didacticos
Enfoques DidacticosEnfoques Didacticos
Enfoques Didacticos
Alejandra Maccagno
 
Didáctica general-Enfoques de la enseñanza-1° año Prof. de Educacion especial
Didáctica general-Enfoques de la enseñanza-1° año Prof. de Educacion especialDidáctica general-Enfoques de la enseñanza-1° año Prof. de Educacion especial
Didáctica general-Enfoques de la enseñanza-1° año Prof. de Educacion especialromina-a
 
Evaluacion de Aprendizajes con TIC
Evaluacion de Aprendizajes con TICEvaluacion de Aprendizajes con TIC
Evaluacion de Aprendizajes con TIC
Gabriel Budiño
 
Enfoques de la enseñanza
Enfoques de la enseñanzaEnfoques de la enseñanza
Enfoques de la enseñanzapbriguez
 
FUNDAMENTACIÓN, PROCESOS Y ENFOQUE DE LA DIDÁCTICA
FUNDAMENTACIÓN, PROCESOS Y ENFOQUE DE LA DIDÁCTICA FUNDAMENTACIÓN, PROCESOS Y ENFOQUE DE LA DIDÁCTICA
FUNDAMENTACIÓN, PROCESOS Y ENFOQUE DE LA DIDÁCTICA
Yunilsa Rosario Veras
 
Enfoques Curriculares[1]
Enfoques Curriculares[1]Enfoques Curriculares[1]
Enfoques Curriculares[1]Agustin Gigli
 
Educación artistica enfoques y competencias
Educación artistica  enfoques y competenciasEducación artistica  enfoques y competencias
Educación artistica enfoques y competenciasJesus Perez
 
ENFOQUE EDUCATIVO BASADO EN COMPETENCIAS
ENFOQUE EDUCATIVO BASADO EN COMPETENCIASENFOQUE EDUCATIVO BASADO EN COMPETENCIAS
ENFOQUE EDUCATIVO BASADO EN COMPETENCIAS
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
Enfoque: Resolución de problemas
Enfoque: Resolución de problemas Enfoque: Resolución de problemas
Enfoque: Resolución de problemas
Víctor Huertas
 
Enfoque de matematicas oficial
Enfoque de matematicas oficialEnfoque de matematicas oficial
Enfoque de matematicas oficialNora G. Silva
 

Destacado (20)

Enfoques de Enseñanza
Enfoques de EnseñanzaEnfoques de Enseñanza
Enfoques de Enseñanza
 
Enfoquesdidacticos 090605171219-phpapp01
Enfoquesdidacticos 090605171219-phpapp01Enfoquesdidacticos 090605171219-phpapp01
Enfoquesdidacticos 090605171219-phpapp01
 
Enfoques Didacticos
Enfoques DidacticosEnfoques Didacticos
Enfoques Didacticos
 
Didáctica general-Enfoques de la enseñanza-1° año Prof. de Educacion especial
Didáctica general-Enfoques de la enseñanza-1° año Prof. de Educacion especialDidáctica general-Enfoques de la enseñanza-1° año Prof. de Educacion especial
Didáctica general-Enfoques de la enseñanza-1° año Prof. de Educacion especial
 
Evaluacion de Aprendizajes con TIC
Evaluacion de Aprendizajes con TICEvaluacion de Aprendizajes con TIC
Evaluacion de Aprendizajes con TIC
 
Practica 1
Practica 1Practica 1
Practica 1
 
Enfoques de la enseñanza
Enfoques de la enseñanzaEnfoques de la enseñanza
Enfoques de la enseñanza
 
FUNDAMENTACIÓN, PROCESOS Y ENFOQUE DE LA DIDÁCTICA
FUNDAMENTACIÓN, PROCESOS Y ENFOQUE DE LA DIDÁCTICA FUNDAMENTACIÓN, PROCESOS Y ENFOQUE DE LA DIDÁCTICA
FUNDAMENTACIÓN, PROCESOS Y ENFOQUE DE LA DIDÁCTICA
 
Enfoques Curriculares[1]
Enfoques Curriculares[1]Enfoques Curriculares[1]
Enfoques Curriculares[1]
 
Enfoque Liberador
Enfoque LiberadorEnfoque Liberador
Enfoque Liberador
 
Educación artistica enfoques y competencias
Educación artistica  enfoques y competenciasEducación artistica  enfoques y competencias
Educación artistica enfoques y competencias
 
ENFOQUE EDUCATIVO BASADO EN COMPETENCIAS
ENFOQUE EDUCATIVO BASADO EN COMPETENCIASENFOQUE EDUCATIVO BASADO EN COMPETENCIAS
ENFOQUE EDUCATIVO BASADO EN COMPETENCIAS
 
Enfoque: Resolución de problemas
Enfoque: Resolución de problemas Enfoque: Resolución de problemas
Enfoque: Resolución de problemas
 
Enfoque de matematicas oficial
Enfoque de matematicas oficialEnfoque de matematicas oficial
Enfoque de matematicas oficial
 
Qué es la personalidad
Qué es la personalidadQué es la personalidad
Qué es la personalidad
 
Psicología de constructos personales
Psicología de constructos personalesPsicología de constructos personales
Psicología de constructos personales
 
Consistencia perspectivas dinámica
Consistencia perspectivas dinámicaConsistencia perspectivas dinámica
Consistencia perspectivas dinámica
 
Trastornos de ansiedad
Trastornos de ansiedad Trastornos de ansiedad
Trastornos de ansiedad
 
Trastornos por estrés
Trastornos por estrésTrastornos por estrés
Trastornos por estrés
 
Conducta anormal
Conducta anormalConducta anormal
Conducta anormal
 

Similar a Enfoques didácticos

Definiciones de modelos pedagogicos...1
Definiciones de modelos pedagogicos...1Definiciones de modelos pedagogicos...1
Definiciones de modelos pedagogicos...1
Alvaro Amaya
 
Tema. pedagogia desarrollista
Tema. pedagogia desarrollistaTema. pedagogia desarrollista
Tema. pedagogia desarrollista
Francisco Tacuri
 
Modelo pedagogico
Modelo pedagogicoModelo pedagogico
Modelo pedagogico
c2bn
 
Modelo pedagogico
Modelo pedagogicoModelo pedagogico
Modelo pedagogicoc2bn
 
Presentacion uni 3 enfoques didácticos
Presentacion uni 3 enfoques didácticosPresentacion uni 3 enfoques didácticos
Presentacion uni 3 enfoques didácticos
UGM NORTE
 
Presentación de Enfoques Curriculares.pdf
Presentación de Enfoques Curriculares.pdfPresentación de Enfoques Curriculares.pdf
Presentación de Enfoques Curriculares.pdf
JoscelynMorera
 
2.1. cuadro comparativo de teorías y enfoques de enseñanza
2.1. cuadro comparativo de teorías y enfoques de enseñanza2.1. cuadro comparativo de teorías y enfoques de enseñanza
2.1. cuadro comparativo de teorías y enfoques de enseñanza
MichaelManuelMejia
 
Modelo pedagogico
Modelo pedagogicoModelo pedagogico
Modelo pedagogicoAngelaMaVD
 
Enfoques de la Enseñanza
Enfoques de la EnseñanzaEnfoques de la Enseñanza
Enfoques de la EnseñanzaDanyPhatom
 
Modelo pedagógico de la fcecep sistemaas
Modelo pedagógico de la fcecep  sistemaasModelo pedagógico de la fcecep  sistemaas
Modelo pedagógico de la fcecep sistemaashelenrosas
 
Enfoques de la enseñanza
Enfoques de la enseñanzaEnfoques de la enseñanza
Enfoques de la enseñanzaAdalberto
 
Didácticas contemporáneas
Didácticas contemporáneasDidácticas contemporáneas
Didácticas contemporáneas
gloriahuffington
 
Didactica
DidacticaDidactica
Didactica
fabiola villalba
 
Didactica 1221778340435841 9
Didactica 1221778340435841 9Didactica 1221778340435841 9
Didactica 1221778340435841 9Adalberto
 
Pedagogia CríTic Ag
Pedagogia CríTic AgPedagogia CríTic Ag
Pedagogia CríTic Ag
Ps. Ed. Diana Armijos
 
1 antecedentes
1 antecedentes1 antecedentes
1 antecedentes
dome
 

Similar a Enfoques didácticos (20)

Definiciones de modelos pedagogicos...1
Definiciones de modelos pedagogicos...1Definiciones de modelos pedagogicos...1
Definiciones de modelos pedagogicos...1
 
Tema. pedagogia desarrollista
Tema. pedagogia desarrollistaTema. pedagogia desarrollista
Tema. pedagogia desarrollista
 
Modelo pedagogico
Modelo pedagogicoModelo pedagogico
Modelo pedagogico
 
Modelo pedagogico
Modelo pedagogicoModelo pedagogico
Modelo pedagogico
 
Presentacion uni 3 enfoques didácticos
Presentacion uni 3 enfoques didácticosPresentacion uni 3 enfoques didácticos
Presentacion uni 3 enfoques didácticos
 
Presentación de Enfoques Curriculares.pdf
Presentación de Enfoques Curriculares.pdfPresentación de Enfoques Curriculares.pdf
Presentación de Enfoques Curriculares.pdf
 
2.1. cuadro comparativo de teorías y enfoques de enseñanza
2.1. cuadro comparativo de teorías y enfoques de enseñanza2.1. cuadro comparativo de teorías y enfoques de enseñanza
2.1. cuadro comparativo de teorías y enfoques de enseñanza
 
Modelo pedagogico
Modelo pedagogicoModelo pedagogico
Modelo pedagogico
 
Enfoques de la Enseñanza
Enfoques de la EnseñanzaEnfoques de la Enseñanza
Enfoques de la Enseñanza
 
Enfoques de enseñanza
Enfoques de enseñanzaEnfoques de enseñanza
Enfoques de enseñanza
 
Modelo pedagógico de la fcecep sistemaas
Modelo pedagógico de la fcecep  sistemaasModelo pedagógico de la fcecep  sistemaas
Modelo pedagógico de la fcecep sistemaas
 
Enfoques de la enseñanza
Enfoques de la enseñanzaEnfoques de la enseñanza
Enfoques de la enseñanza
 
Didácticas contemporáneas
Didácticas contemporáneasDidácticas contemporáneas
Didácticas contemporáneas
 
Didactica
DidacticaDidactica
Didactica
 
Didactica 1221778340435841 9
Didactica 1221778340435841 9Didactica 1221778340435841 9
Didactica 1221778340435841 9
 
Pedagogia CríTic Ag
Pedagogia CríTic AgPedagogia CríTic Ag
Pedagogia CríTic Ag
 
1 antecedentes
1 antecedentes1 antecedentes
1 antecedentes
 
Enfoques de la enseñanza
Enfoques de la enseñanzaEnfoques de la enseñanza
Enfoques de la enseñanza
 
Enfoques de la enseñanza
Enfoques de la enseñanzaEnfoques de la enseñanza
Enfoques de la enseñanza
 
Enfoques de la enseñanza
Enfoques de la enseñanzaEnfoques de la enseñanza
Enfoques de la enseñanza
 

Enfoques didácticos

  • 1. Enfoquesdidácticos AUS Claudia Pereyra Crecer con todos
  • 3. Enfoquetradicional Concepción epistemológica: Se apoyan en la concepciónepistemológicaabsolutista – racionalista del conocimiento.
  • 4. Enfoquetradicional Conocimientos: Los contenidosestanconformadosporlistados de temas, capítulos o unidades, parasu posterior memorizaciónpor parte de los estudiantes.su legitimidad y veracidad no se discuten. Función de la escuela: “desarrollar en los educandosunaidentidad sociocultural de acuerdo con un determinadomodelo de hombre y de país” (Denies, 1990:10). La funciónconservadoraimplica la transmisión y cosmovisionescompartidosporunasociedad y cultura en un momento dado. Lo q se trasmite en realidades la ideoligía de sectoresdominantes a través de procesos de inculcaciónidelógicasutilesperosumamenteefectivos, queconforman un curriculum oculto de la institucióneducativa (Contreras Domingo, 1990; Saviani, 1983).
  • 5. Enfoquetradicional Concepción psicológica:recepciónpasiva de la informaciónsuministradaprincipalmentepor el docentey el libro de texto. Muchas de laspracticasescolares de la actualidadrevelansuvigencia.
  • 6. Característicassobresalientes del enfoquetradicional El docentedesempeña un rolprotagónico. El alumnoasume un rolpasivo en tanto receptor de conocimientos. Se priorizancontenidosorganizadossegún la lógica de la disciplinay alejados de los intereses y necesidadesevolutivas de los alumnos. El método se centra en la lógica de la disciplina y en la habilidad personal del docente. La evaluación se reduce a la constatación de la asimilación-memorización de la información y consiste en la realización y calificación de exámenes.
  • 8. Enfoquetecnicista Expresa la aspiración de hacer de la enseñanzaunaactividadcientífica, rigurosa y eficáz. Se habla de pedagogíaporobjetivos. Los valores son eficacia y eficiencia. Lo importantees la planificacióndetallada.
  • 9. Enfoque tenicista Concepción epistemológica:positivista. El métodoexperimetales la via de acceso al saber. La concepciónpscicológica: la pscicologíaconductistafundamentateoricamenteesteenfoque.
  • 10. Enfoque tenicista El profesor ejecuta el curriculum ejecutado por especialistas y el alumno realiza las actividades. Evaluación: realización de pruebas objetivas previas y finales para medir los objetivos previstos.
  • 12. Enfoque activo Corriente pedagógica que considera que la educación prepara para la vida, se da en la vida y coloca al alumno en el centro de la reflexión.
  • 13. Enfoque activo Características: El alumno, sus intereses y necesidades, pasa a ser el centro del proceso de enseñanza – aprendizaje. El docente acompaña – guía el proceso de desarrollo, favoreciendo el cambio y la adquisición de habilidades, actitudes y valores. La estrategia metodológica es la que privilegia el aprendizaje a través de la acción. Se intenta facilitar el desarrollo de la autonomía y la auto-realización personal.
  • 14. Enfoque activo Concepción epistemológica: relativismo – el conocimiento es concebido como producto abierto. Los contenidos curriculares se seleccionan a partir de los intereses de los alumnos, vinculados a la resolución de problemas. La planificación es abierta y contextualizada. La evaluación: deja de ser un instrumento de calificación, dado que la participación de los alumnos es FUNDAMENTAL para analizar la marcha del proceso.
  • 16. Enfoque Problematizador La propuesta de este enfoque esta encuadrada en la didáctica constructivista y crítica. Asume una perspectiva critica - reflexiva en relación con el contexto y con todos los componentes didácticos.
  • 17. Enfoque Problematizador Función de la escuela: formar sujetos activos, autónomos, críticos, creativos, capaces de convivir democráticamente y de comprender el mundo circundante. Se intenta superar la disociación entre teoría y práctica de la enseñanza. El docente actúa como mediadior entre el contenido y los alumnos proporcionando las ayudas necesarias para que el sujeto avance progresivamente en la apropiación significativa de los saberes.
  • 18. Enfoque Problematizador Aquí se enseña desde el punto de vista disciplinar, lo que es epistemológicamente relevante, se interpretan los intereses y necesidades de los alumnos en relación con las intencionalidades educativas y los requerimientos del contexto socio-económico, histórico y político. Este modelo se basa en el desarrollo profesional del docente, como práctico – reflexivo, e investigador de los problemas que surgen en los procesos de enseñanza y aprendizaje.
  • 19. Enfoque Problematizador     El conocimiento escolar es el producto abierto de un proceso orientado. Se trata de una construcción social.     El docente y los alumnos son protagonistas del proceso de enseñanza y aprendizaje.     Se articulan los contenidos relevantes con los intereses de los alumnos.     La planificación es considerada una hipótesis de trabajo que se irá reformulando durante el proceso.
  • 20. Enfoque Problematizador     Evaluar significa realizar un seguimiento riguroso y significativo del desarrollo práctico de la hipótesis de la enseñanza (planificación), para realizar las adaptaciones que resulten necesarias.     En la enseñanza se favorecen los aprendizajes grupales y la construcción del conocimiento, aquí en los aprendizajes hay una implicación activa de los sujetos, que significa definición de problemas relevantes, la contrastación de las ideas previas con los nuevos conocimientos, y las evidencias de la realidad investigada.
  • 21.
  • 23.     Beatriz Fainholc sostiene que no se puede considerar la educación aislada de la comunicación, y ésta aislada de la tecnología en el mundo que nos toca vivir hoy. Junto con la comunicación, hoy la información es el elemento necesario para cualquier vida organizada. La información opera de tal modo en la mente humana y en los grupos sociales, que crea necesidades, los moviliza y tarde o temprano se producen cambios en el orden social, económico, cultural y político.

Notas del editor

  1. This template can be used as a starter file for presenting training materials in a group setting.SectionsRight-click on a slide to add sections. Sections can help to organize your slides or facilitate collaboration between multiple authors.NotesUse the Notes section for delivery notes or to provide additional details for the audience. View these notes in Presentation View during your presentation. Keep in mind the font size (important for accessibility, visibility, videotaping, and online production)Coordinated colors Pay particular attention to the graphs, charts, and text boxes.Consider that attendees will print in black and white or grayscale. Run a test print to make sure your colors work when printed in pure black and white and grayscale.Graphics, tables, and graphsKeep it simple: If possible, use consistent, non-distracting styles and colors.Label all graphs and tables.
  2. This is another option for an Overview slides using transitions.
  3. Give a brief overview of the presentation. Describe the major focus of the presentation and why it is important.Introduce each of the major topics.To provide a road map for the audience, you can repeat this Overview slide throughout the presentation, highlighting the particular topic you will discuss next.
  4. Give a brief overview of the presentation. Describe the major focus of the presentation and why it is important.Introduce each of the major topics.To provide a road map for the audience, you can repeat this Overview slide throughout the presentation, highlighting the particular topic you will discuss next.
  5. Give a brief overview of the presentation. Describe the major focus of the presentation and why it is important.Introduce each of the major topics.To provide a road map for the audience, you can repeat this Overview slide throughout the presentation, highlighting the particular topic you will discuss next.
  6. Give a brief overview of the presentation. Describe the major focus of the presentation and why it is important.Introduce each of the major topics.To provide a road map for the audience, you can repeat this Overview slide throughout the presentation, highlighting the particular topic you will discuss next.
  7. This is another option for an Overview slides using transitions.
  8. Give a brief overview of the presentation. Describe the major focus of the presentation and why it is important.Introduce each of the major topics.To provide a road map for the audience, you can repeat this Overview slide throughout the presentation, highlighting the particular topic you will discuss next.
  9. This is another option for an Overview slides using transitions.
  10. This is another option for an Overview slides using transitions.
  11. This is another option for an Overview slide.
  12. Use a section header for each of the topics, so there is a clear transition to the audience.