SlideShare una empresa de Scribd logo
Sonia Carolina Ruiz Pérez.
3° semestre de la especialidad de matemáticas.
Desde la era primitiva el hombre siempre buscó respuestas a
sus inquietudes.
Cuando el hombre desarrolla la capacidad de darle sentido
racional a las cosas, nace el concepto de cantidad.
Representaban las cantidades con marcas en los árboles, con
un montón de piedras, nudos en sogas. (dependía de la
cultura).
Fruto de esta diversidad nacen las notaciones de cantidad
como la romana, babilónica, griega, etc.
Filolao, filósofo pitagórico “El número
reside en todo lo que es conocido. Sin él es
imposible pensar nada ni conocer nada.”
El hombre advirtió que todos los conjuntos
de objetos o de seres tienen una cualidad
en común. La cualidad se denomina
número.
se estableció un símbolo para cada
contabilidad respectiva. Según cada
cultura. El nacimiento de los sistemas
numéricos tiene como precedente la
sistematización de universalidad.
Todo lo anterior se debe a la necesidad de
la evolución en las matemáticas y con esta
la aparición de dos grandes ideas: El
número natural y entero.
Para contabilizar los objetos, utilizamos en general, los números
naturales, por decir 3 pelotas, 100 estrellas.
Los números naturales tiene dos primeras características: la
cardinalidad y la ordinalidad.
La representación simbólica de los números naturales, se
presupone que surgió antes del nacimiento de las palabras para
“representarlos”.
Egipto (base 10)




             Grecia (alfabeto)

China (ideogramas)
                                     Babilonia
                                 1    2   3      4   5
Se sabe desde luego que los pitagóricos clasificaron los números
(naturales) en pares e impares y, probablemente, la designación
de números perfectos, que se encuentra en Euclides, para aquellos
números como el 6, 28, 496, 8128 que tienen la propiedad de ser
iguales a la suma de sus divisores menores que él; luego los
números amigos para aquellos como 220 y 284, cada uno de los
cuales es la suma de los divisores del otro.
Los números naturales se pueden sumar y multiplicar, pero no
todos se pueden restar o dividir.
Los números negativos antiguamente conocidos como “números
deudos” o “números absurdos”.
En    oriente     se    manipulaban      números    positivos    y
negativos, estrictamente se utilizaba los ábacos, usando tablillas
o bolas de diferentes colores.
Brahmagupta, matemático indio, contribuye al álgebra con
presentación de soluciones negativas para ecuaciones
cuadráticas.
La notación muy difundida para los números positivos y
negativos fue gracias a Stifel. (+ y -).
Leonardo Euler es el primero en darles estatuto legal, en su
Anteitung Zur Algebra (1770) trata de “demostrar” que (-1).(-1)
= +1; argumentaba que el producto tiene que ser +1 ó -1 y
que, sabiendo que se cumple (1).(-1)=-1, tendrá que ser: (-1).(-1)
= +1.
El hombre, visto en la imposibilidad de realizar, en general, la
operación de resta crea otro conjunto, que viene hacer el
conjunto de los números negativos. Los números naturales
junto con los negativos formarán luego el conjunto de los
números enteros; es decir los números naturales
complementados con los naturales.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Surgimiento de los números enteros
Surgimiento de los números enterosSurgimiento de los números enteros
Surgimiento de los números enteros
esaydel
 
Pitagoras
PitagorasPitagoras
Pitagoras
anateflo
 
Trabajo de computo
Trabajo de computoTrabajo de computo
Trabajo de computo
luisjosearanadelosrios
 
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
marquez8
 
Sistemas numéricos (Grecia)
Sistemas numéricos (Grecia)Sistemas numéricos (Grecia)
Sistemas numéricos (Grecia)
maatias066318
 
Optativa nathalia
Optativa nathaliaOptativa nathalia
Matemáticas en el mundo griego
Matemáticas en el mundo griegoMatemáticas en el mundo griego
Matemáticas en el mundo griego
Maria
 

La actualidad más candente (7)

Surgimiento de los números enteros
Surgimiento de los números enterosSurgimiento de los números enteros
Surgimiento de los números enteros
 
Pitagoras
PitagorasPitagoras
Pitagoras
 
Trabajo de computo
Trabajo de computoTrabajo de computo
Trabajo de computo
 
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
 
Sistemas numéricos (Grecia)
Sistemas numéricos (Grecia)Sistemas numéricos (Grecia)
Sistemas numéricos (Grecia)
 
Optativa nathalia
Optativa nathaliaOptativa nathalia
Optativa nathalia
 
Matemáticas en el mundo griego
Matemáticas en el mundo griegoMatemáticas en el mundo griego
Matemáticas en el mundo griego
 

Destacado

Jongeren en media in de stad van de toekomst
Jongeren en media in de stad van de toekomstJongeren en media in de stad van de toekomst
Jongeren en media in de stad van de toekomst
Universiteit Utrecht
 
Cap%203 Tejido%20 Epitelial%20 Final
Cap%203 Tejido%20 Epitelial%20 FinalCap%203 Tejido%20 Epitelial%20 Final
Cap%203 Tejido%20 Epitelial%20 Final
CEMA
 
Temas transversais
Temas transversaisTemas transversais
Temas transversais
Fabiano Antunes
 
Computador
ComputadorComputador
Computador
ArturoBazPer
 
Aceites Esenciales
Aceites EsencialesAceites Esenciales
Aceites Esenciales
Diana Coello
 
Summit Engineering Technology Private Limited, Mumbai, Tools & Wrenches
Summit Engineering Technology Private Limited, Mumbai,  Tools & WrenchesSummit Engineering Technology Private Limited, Mumbai,  Tools & Wrenches
Summit Engineering Technology Private Limited, Mumbai, Tools & Wrenches
IndiaMART InterMESH Limited
 
Medios De ComunicacióN 7ºAñO BáSico
Medios De ComunicacióN 7ºAñO BáSicoMedios De ComunicacióN 7ºAñO BáSico
Medios De ComunicacióN 7ºAñO BáSico
wendicienta
 
Entregable 4
Entregable 4Entregable 4
Entregable 4
Eduardo Fermin
 
Tipos de coccion seco, humedo y mixto
Tipos de coccion seco, humedo y mixtoTipos de coccion seco, humedo y mixto
Tipos de coccion seco, humedo y mixto
stevengarzoncaro
 
Líneas de transmisión
Líneas de transmisiónLíneas de transmisión
Regimen Academico Y Disciplinario
Regimen Academico Y DisciplinarioRegimen Academico Y Disciplinario
Regimen Academico Y Disciplinario
Universidad FESU
 
Mobil pazarlama i̇letişimi
Mobil pazarlama i̇letişimiMobil pazarlama i̇letişimi
Mobil pazarlama i̇letişimiilker Şin
 
Tema1 introducción 2009v1
Tema1 introducción 2009v1Tema1 introducción 2009v1
Tema1 introducción 2009v1
jcbp_peru
 
Control
ControlControl
Unidad Didáctica: Los sectores ecónomicos
Unidad Didáctica: Los sectores ecónomicosUnidad Didáctica: Los sectores ecónomicos
Unidad Didáctica: Los sectores ecónomicos
marina valverde
 
Anthony robbins -_Mensaje_a_un_Amig@
Anthony robbins -_Mensaje_a_un_Amig@Anthony robbins -_Mensaje_a_un_Amig@
Anthony robbins -_Mensaje_a_un_Amig@
Gladis Calderon
 
Proyecto deporte, recreación y lúdica en el tiempo libre
Proyecto deporte, recreación y lúdica en el tiempo libreProyecto deporte, recreación y lúdica en el tiempo libre
Proyecto deporte, recreación y lúdica en el tiempo libre
IEM TÉCNICO LUIS ORJUELA
 
The ultimate guide to employee referrals
The ultimate guide to employee referralsThe ultimate guide to employee referrals
The ultimate guide to employee referrals
Achievers
 
Iniciativa Anticorrupción
Iniciativa Anticorrupción Iniciativa Anticorrupción
Iniciativa Anticorrupción
AMLO-MORENA
 
Logaritmos caderno de exercícios
Logaritmos   caderno de exercíciosLogaritmos   caderno de exercícios
Logaritmos caderno de exercícios
prof. Renan Viana
 

Destacado (20)

Jongeren en media in de stad van de toekomst
Jongeren en media in de stad van de toekomstJongeren en media in de stad van de toekomst
Jongeren en media in de stad van de toekomst
 
Cap%203 Tejido%20 Epitelial%20 Final
Cap%203 Tejido%20 Epitelial%20 FinalCap%203 Tejido%20 Epitelial%20 Final
Cap%203 Tejido%20 Epitelial%20 Final
 
Temas transversais
Temas transversaisTemas transversais
Temas transversais
 
Computador
ComputadorComputador
Computador
 
Aceites Esenciales
Aceites EsencialesAceites Esenciales
Aceites Esenciales
 
Summit Engineering Technology Private Limited, Mumbai, Tools & Wrenches
Summit Engineering Technology Private Limited, Mumbai,  Tools & WrenchesSummit Engineering Technology Private Limited, Mumbai,  Tools & Wrenches
Summit Engineering Technology Private Limited, Mumbai, Tools & Wrenches
 
Medios De ComunicacióN 7ºAñO BáSico
Medios De ComunicacióN 7ºAñO BáSicoMedios De ComunicacióN 7ºAñO BáSico
Medios De ComunicacióN 7ºAñO BáSico
 
Entregable 4
Entregable 4Entregable 4
Entregable 4
 
Tipos de coccion seco, humedo y mixto
Tipos de coccion seco, humedo y mixtoTipos de coccion seco, humedo y mixto
Tipos de coccion seco, humedo y mixto
 
Líneas de transmisión
Líneas de transmisiónLíneas de transmisión
Líneas de transmisión
 
Regimen Academico Y Disciplinario
Regimen Academico Y DisciplinarioRegimen Academico Y Disciplinario
Regimen Academico Y Disciplinario
 
Mobil pazarlama i̇letişimi
Mobil pazarlama i̇letişimiMobil pazarlama i̇letişimi
Mobil pazarlama i̇letişimi
 
Tema1 introducción 2009v1
Tema1 introducción 2009v1Tema1 introducción 2009v1
Tema1 introducción 2009v1
 
Control
ControlControl
Control
 
Unidad Didáctica: Los sectores ecónomicos
Unidad Didáctica: Los sectores ecónomicosUnidad Didáctica: Los sectores ecónomicos
Unidad Didáctica: Los sectores ecónomicos
 
Anthony robbins -_Mensaje_a_un_Amig@
Anthony robbins -_Mensaje_a_un_Amig@Anthony robbins -_Mensaje_a_un_Amig@
Anthony robbins -_Mensaje_a_un_Amig@
 
Proyecto deporte, recreación y lúdica en el tiempo libre
Proyecto deporte, recreación y lúdica en el tiempo libreProyecto deporte, recreación y lúdica en el tiempo libre
Proyecto deporte, recreación y lúdica en el tiempo libre
 
The ultimate guide to employee referrals
The ultimate guide to employee referralsThe ultimate guide to employee referrals
The ultimate guide to employee referrals
 
Iniciativa Anticorrupción
Iniciativa Anticorrupción Iniciativa Anticorrupción
Iniciativa Anticorrupción
 
Logaritmos caderno de exercícios
Logaritmos   caderno de exercíciosLogaritmos   caderno de exercícios
Logaritmos caderno de exercícios
 

Similar a Números enteros

ACT. 1.2, NÚMEROS COMPLEJOS
ACT. 1.2, NÚMEROS COMPLEJOS  ACT. 1.2, NÚMEROS COMPLEJOS
ACT. 1.2, NÚMEROS COMPLEJOS
GretelDeHaro
 
Act. 1.2 Números complejos
Act. 1.2 Números complejos Act. 1.2 Números complejos
Act. 1.2 Números complejos
GretelDeHaro
 
los numeros enteros
los numeros enteroslos numeros enteros
los numeros enteros
cecicollazo
 
Diego demian matemática
Diego demian matemáticaDiego demian matemática
Diego demian matemáticaPelanegro
 
Diego demian matemática
Diego demian matemáticaDiego demian matemática
Diego demian matemática
DemiCAI
 
Números Naturales
Números NaturalesNúmeros Naturales
Números Naturales
Giuliana Tuci
 
el origen de los números
el origen de los númerosel origen de los números
el origen de los números
Kruz Cerda
 
Mates.
Mates.Mates.
Mates.
Neeliis
 
Numeros reales y numeros complejos, aylin giselle lopez perales, pi 1 a
Numeros reales y numeros complejos, aylin giselle lopez perales, pi  1 aNumeros reales y numeros complejos, aylin giselle lopez perales, pi  1 a
Numeros reales y numeros complejos, aylin giselle lopez perales, pi 1 a
aylingisellelopezper
 
Presentación para números enteros
Presentación para números enterosPresentación para números enteros
Presentación para números enteros
Unidad Educativa Eugenio Espejo
 
Historia de los numeros
Historia de los numeros Historia de los numeros
Historia de los numeros
Christian Cueva
 
Evolution of the numbers
Evolution of the numbersEvolution of the numbers
Evolution of the numbers
yofary
 
Presentación para números enteros
Presentación para números enterosPresentación para números enteros
Presentación para números enteros
Unidad Educativa Eugenio Espejo
 
Presentación para números enteros
Presentación para números enterosPresentación para números enteros
Presentación para números enteros
Unidad Educativa Eugenio Espejo
 
Segunda sintesis
Segunda sintesisSegunda sintesis
Segunda sintesis
Miguel Sanchez Alcántara
 
Segunda sintesis
Segunda sintesisSegunda sintesis
Segunda sintesis
Miguel Sanchez Alcántara
 
Los números enteros
Los números enterosLos números enteros
Los números enteros
sary
 
Fundamentos de la Teoría de los Números Complejos ccesa007
Fundamentos de la Teoría de los Números Complejos ccesa007Fundamentos de la Teoría de los Números Complejos ccesa007
Fundamentos de la Teoría de los Números Complejos ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
1 numeroscomplejos
1 numeroscomplejos1 numeroscomplejos
1 numeroscomplejos
medzel100
 
Secretos de los numeros primos
Secretos de los numeros primosSecretos de los numeros primos
Secretos de los numeros primos
Richard Huaman Durand
 

Similar a Números enteros (20)

ACT. 1.2, NÚMEROS COMPLEJOS
ACT. 1.2, NÚMEROS COMPLEJOS  ACT. 1.2, NÚMEROS COMPLEJOS
ACT. 1.2, NÚMEROS COMPLEJOS
 
Act. 1.2 Números complejos
Act. 1.2 Números complejos Act. 1.2 Números complejos
Act. 1.2 Números complejos
 
los numeros enteros
los numeros enteroslos numeros enteros
los numeros enteros
 
Diego demian matemática
Diego demian matemáticaDiego demian matemática
Diego demian matemática
 
Diego demian matemática
Diego demian matemáticaDiego demian matemática
Diego demian matemática
 
Números Naturales
Números NaturalesNúmeros Naturales
Números Naturales
 
el origen de los números
el origen de los númerosel origen de los números
el origen de los números
 
Mates.
Mates.Mates.
Mates.
 
Numeros reales y numeros complejos, aylin giselle lopez perales, pi 1 a
Numeros reales y numeros complejos, aylin giselle lopez perales, pi  1 aNumeros reales y numeros complejos, aylin giselle lopez perales, pi  1 a
Numeros reales y numeros complejos, aylin giselle lopez perales, pi 1 a
 
Presentación para números enteros
Presentación para números enterosPresentación para números enteros
Presentación para números enteros
 
Historia de los numeros
Historia de los numeros Historia de los numeros
Historia de los numeros
 
Evolution of the numbers
Evolution of the numbersEvolution of the numbers
Evolution of the numbers
 
Presentación para números enteros
Presentación para números enterosPresentación para números enteros
Presentación para números enteros
 
Presentación para números enteros
Presentación para números enterosPresentación para números enteros
Presentación para números enteros
 
Segunda sintesis
Segunda sintesisSegunda sintesis
Segunda sintesis
 
Segunda sintesis
Segunda sintesisSegunda sintesis
Segunda sintesis
 
Los números enteros
Los números enterosLos números enteros
Los números enteros
 
Fundamentos de la Teoría de los Números Complejos ccesa007
Fundamentos de la Teoría de los Números Complejos ccesa007Fundamentos de la Teoría de los Números Complejos ccesa007
Fundamentos de la Teoría de los Números Complejos ccesa007
 
1 numeroscomplejos
1 numeroscomplejos1 numeroscomplejos
1 numeroscomplejos
 
Secretos de los numeros primos
Secretos de los numeros primosSecretos de los numeros primos
Secretos de los numeros primos
 

Último

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 

Último (20)

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 

Números enteros

  • 1. Sonia Carolina Ruiz Pérez. 3° semestre de la especialidad de matemáticas.
  • 2. Desde la era primitiva el hombre siempre buscó respuestas a sus inquietudes. Cuando el hombre desarrolla la capacidad de darle sentido racional a las cosas, nace el concepto de cantidad. Representaban las cantidades con marcas en los árboles, con un montón de piedras, nudos en sogas. (dependía de la cultura). Fruto de esta diversidad nacen las notaciones de cantidad como la romana, babilónica, griega, etc.
  • 3. Filolao, filósofo pitagórico “El número reside en todo lo que es conocido. Sin él es imposible pensar nada ni conocer nada.” El hombre advirtió que todos los conjuntos de objetos o de seres tienen una cualidad en común. La cualidad se denomina número. se estableció un símbolo para cada contabilidad respectiva. Según cada cultura. El nacimiento de los sistemas numéricos tiene como precedente la sistematización de universalidad. Todo lo anterior se debe a la necesidad de la evolución en las matemáticas y con esta la aparición de dos grandes ideas: El número natural y entero.
  • 4. Para contabilizar los objetos, utilizamos en general, los números naturales, por decir 3 pelotas, 100 estrellas. Los números naturales tiene dos primeras características: la cardinalidad y la ordinalidad. La representación simbólica de los números naturales, se presupone que surgió antes del nacimiento de las palabras para “representarlos”.
  • 5. Egipto (base 10) Grecia (alfabeto) China (ideogramas) Babilonia 1 2 3 4 5
  • 6. Se sabe desde luego que los pitagóricos clasificaron los números (naturales) en pares e impares y, probablemente, la designación de números perfectos, que se encuentra en Euclides, para aquellos números como el 6, 28, 496, 8128 que tienen la propiedad de ser iguales a la suma de sus divisores menores que él; luego los números amigos para aquellos como 220 y 284, cada uno de los cuales es la suma de los divisores del otro. Los números naturales se pueden sumar y multiplicar, pero no todos se pueden restar o dividir.
  • 7. Los números negativos antiguamente conocidos como “números deudos” o “números absurdos”. En oriente se manipulaban números positivos y negativos, estrictamente se utilizaba los ábacos, usando tablillas o bolas de diferentes colores. Brahmagupta, matemático indio, contribuye al álgebra con presentación de soluciones negativas para ecuaciones cuadráticas. La notación muy difundida para los números positivos y negativos fue gracias a Stifel. (+ y -).
  • 8. Leonardo Euler es el primero en darles estatuto legal, en su Anteitung Zur Algebra (1770) trata de “demostrar” que (-1).(-1) = +1; argumentaba que el producto tiene que ser +1 ó -1 y que, sabiendo que se cumple (1).(-1)=-1, tendrá que ser: (-1).(-1) = +1. El hombre, visto en la imposibilidad de realizar, en general, la operación de resta crea otro conjunto, que viene hacer el conjunto de los números negativos. Los números naturales junto con los negativos formarán luego el conjunto de los números enteros; es decir los números naturales complementados con los naturales.