SlideShare una empresa de Scribd logo
Desde principios de la evolución el hombre
siempre buscó respuestas a sus inquietudes y
utilizó diversos recursos para satisfacer sus
necesidades lo cual permitió ir generando
conceptos abstractos en la mente del hombre.
Cuando el hombre desarrolla la capacidad de darle
sentido racional a las cosas, nace el concepto de
cantidad.
Inicialmente no utilizábamos la notación indo –
arábiga, sino representábamos, las cantidades, con
marcas en los árboles, con un montón de
piedras, palos, nudos en sogas, etc.
Los recursos que utilizábamos dependían de la
cultura y de la época en donde estábamos ubicados.
EL NÚMERO NATURAL
Número natural, el que sirve para designar la
cantidad de elementos que tiene un cierto
conjunto, y se llama cardinal de dicho conjunto. Los
números naturales son infinitos.
N = {0, 1, 2, 3, 4,…, 10, 11, 12,…}
La representación simbólica de los números naturales, se
presupone que surgió antes del nacimiento de las palabras para
“representarlos”, seguramente porque es más fácil contar marcas
en un palo, utilizar nuestras manos para contarlos; que establecer
una frase para identificar un número concreto.
Los símbolos que representan a los números no han sido
siempre los mismos.
LOS NÚMEROS NEGATIVOS
Los números negativos antiguamente conocidos como
“números deudos” o “números absurdos”, datan de una
época donde el interés central era la de convivir con los
problemas cotidianos a la naturaleza.
En oriente se manipulaban números positivos y
negativos, estrictamente se utilizaba los ábacos, usando
tablillas o bolas de diferentes colores.
Corresponde a los Indios la diferenciación entre
números positivos y negativos, que interpretaban como
créditos y débitos, respectivamente, distinguiéndolos
simbólicamente. Además el cero también es atribuida a
esta cultura, hacia el año 650 d. C.
Los griegos utilizaban magnitudes negativas en sus
teoremas del álgebra geométrica, pero este siempre
referido a las propiedades de la operación de restar.
Los números naturales junto con los negativos
formarán luego el conjunto de los números enteros.

• Los enteros positivos (positivos en el gráfico), se
denota con Ζ+
• Los enteros negativos (negativos en el gráfico), se
denota con Ζ−
• El cero no tiene signo, es neutro.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Un poco de la historia de los numeros naturales
Un poco de la historia de los numeros naturalesUn poco de la historia de los numeros naturales
Un poco de la historia de los numeros naturalesaa
 
El origen de los números
El origen de los númerosEl origen de los números
El origen de los números
Diana Ramírez
 
Nacimiento de los números
Nacimiento de los númerosNacimiento de los números
Nacimiento de los númerosEvelyn Alejandre
 
Sistemas de Numeración BlancaCano.odf
Sistemas  de  Numeración BlancaCano.odfSistemas  de  Numeración BlancaCano.odf
Sistemas de Numeración BlancaCano.odf
laprofedematesmaria
 
História da Matemática
História da MatemáticaHistória da Matemática
História da MatemáticaGrasiele Grando
 
Historia y epistemología del número
Historia y epistemología del númeroHistoria y epistemología del número
Historia y epistemología del númerolisseth1989
 
Números enteros
Números enterosNúmeros enteros
Números enterosCaRo Ruiiz
 
Historia de los números naturales
Historia de los números naturalesHistoria de los números naturales
Historia de los números naturalespedro856
 
Sistema numérico egipcio
Sistema numérico egipcioSistema numérico egipcio
Sistema numérico egipcio
Paola Yaneth
 
El origen de los números racionales
El origen de los números racionalesEl origen de los números racionales
El origen de los números racionalesgvivi
 
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
marquez8
 
Linea del tiempo "Concepto del numero a lo largo de la historia"
Linea del tiempo "Concepto del numero a lo largo de la historia"Linea del tiempo "Concepto del numero a lo largo de la historia"
Linea del tiempo "Concepto del numero a lo largo de la historia"
RubiVanessaGonzalezM
 
Historia de los números
Historia de los númerosHistoria de los números
Historia de los númerosasanchezarnaldo
 
Sistema de numeracion_egipcio[1]
Sistema de numeracion_egipcio[1]Sistema de numeracion_egipcio[1]
Sistema de numeracion_egipcio[1]yulixa94
 
Sistemas Numéricos en la Historia
Sistemas Numéricos en la HistoriaSistemas Numéricos en la Historia
Sistemas Numéricos en la Historia
Alejandro Núñez Sepúlveda
 
Historia de los numeros
Historia de los numeros Historia de los numeros
Historia de los numeros
maria gonzalez
 
La Historia De Los NúMeros
La Historia De Los NúMerosLa Historia De Los NúMeros
La Historia De Los NúMeros
BLADEMIR CARRANZA
 
Belen aguayo
Belen aguayoBelen aguayo
Belen aguayobelu335
 
Evolucion de los numeros
Evolucion de los numerosEvolucion de los numeros
Evolucion de los numeros
carina ramos
 
Línea del Tiempo
Línea del TiempoLínea del Tiempo
Línea del Tiempo
PohletTrinidadPrezSi
 

La actualidad más candente (20)

Un poco de la historia de los numeros naturales
Un poco de la historia de los numeros naturalesUn poco de la historia de los numeros naturales
Un poco de la historia de los numeros naturales
 
El origen de los números
El origen de los númerosEl origen de los números
El origen de los números
 
Nacimiento de los números
Nacimiento de los númerosNacimiento de los números
Nacimiento de los números
 
Sistemas de Numeración BlancaCano.odf
Sistemas  de  Numeración BlancaCano.odfSistemas  de  Numeración BlancaCano.odf
Sistemas de Numeración BlancaCano.odf
 
História da Matemática
História da MatemáticaHistória da Matemática
História da Matemática
 
Historia y epistemología del número
Historia y epistemología del númeroHistoria y epistemología del número
Historia y epistemología del número
 
Números enteros
Números enterosNúmeros enteros
Números enteros
 
Historia de los números naturales
Historia de los números naturalesHistoria de los números naturales
Historia de los números naturales
 
Sistema numérico egipcio
Sistema numérico egipcioSistema numérico egipcio
Sistema numérico egipcio
 
El origen de los números racionales
El origen de los números racionalesEl origen de los números racionales
El origen de los números racionales
 
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
 
Linea del tiempo "Concepto del numero a lo largo de la historia"
Linea del tiempo "Concepto del numero a lo largo de la historia"Linea del tiempo "Concepto del numero a lo largo de la historia"
Linea del tiempo "Concepto del numero a lo largo de la historia"
 
Historia de los números
Historia de los númerosHistoria de los números
Historia de los números
 
Sistema de numeracion_egipcio[1]
Sistema de numeracion_egipcio[1]Sistema de numeracion_egipcio[1]
Sistema de numeracion_egipcio[1]
 
Sistemas Numéricos en la Historia
Sistemas Numéricos en la HistoriaSistemas Numéricos en la Historia
Sistemas Numéricos en la Historia
 
Historia de los numeros
Historia de los numeros Historia de los numeros
Historia de los numeros
 
La Historia De Los NúMeros
La Historia De Los NúMerosLa Historia De Los NúMeros
La Historia De Los NúMeros
 
Belen aguayo
Belen aguayoBelen aguayo
Belen aguayo
 
Evolucion de los numeros
Evolucion de los numerosEvolucion de los numeros
Evolucion de los numeros
 
Línea del Tiempo
Línea del TiempoLínea del Tiempo
Línea del Tiempo
 

Similar a Los números enteros

Presentación para números enteros
Presentación para números enterosPresentación para números enteros
Presentación para números enteros
Unidad Educativa Eugenio Espejo
 
Presentación para números enteros
Presentación para números enterosPresentación para números enteros
Presentación para números enteros
Unidad Educativa Eugenio Espejo
 
Actividad 1.2
Actividad 1.2Actividad 1.2
Actividad 1.2
Viridiana Puentes
 
Historia de los numeros
Historia de los numeros Historia de los numeros
Historia de los numeros
Christian Cueva
 
Los números enteros
Los números enterosLos números enteros
Los números enteros
jordydiazpayano
 
Números Naturales
Números NaturalesNúmeros Naturales
Números Naturales
Giuliana Tuci
 
Historia Del Número
Historia Del NúmeroHistoria Del Número
Historia Del Número
Katia Márquez V
 
Trabajo de números naturales aplicaciones
Trabajo de números naturales aplicacionesTrabajo de números naturales aplicaciones
Trabajo de números naturales aplicaciones
Angel Martinez
 
Numeros reales y numeros complejos, aylin giselle lopez perales, pi 1 a
Numeros reales y numeros complejos, aylin giselle lopez perales, pi  1 aNumeros reales y numeros complejos, aylin giselle lopez perales, pi  1 a
Numeros reales y numeros complejos, aylin giselle lopez perales, pi 1 a
aylingisellelopezper
 
Trabajo de investigacion
Trabajo de investigacionTrabajo de investigacion
Trabajo de investigacionNadya Angulo A
 
History of the Numbers
History of the NumbersHistory of the Numbers
History of the Numbers
Miguel Velázquez
 
Numeros
Numeros Numeros
Numeros naturales
Numeros naturalesNumeros naturales
Numeros naturales
nairamurillogarcia2015
 
matematicas
matematicas matematicas
Numeros naturales
Numeros naturalesNumeros naturales
Numeros naturales
nairamurillogarcia2015
 
Los numeros naturales
Los numeros naturalesLos numeros naturales
Los numeros naturales
nairamurillogarcia2015
 
Historia de los Números y su clasificación
Historia de los  Números y su clasificación Historia de los  Números y su clasificación
Historia de los Números y su clasificación
MariaJose735
 

Similar a Los números enteros (20)

Presentación para números enteros
Presentación para números enterosPresentación para números enteros
Presentación para números enteros
 
Presentación para números enteros
Presentación para números enterosPresentación para números enteros
Presentación para números enteros
 
Actividad 1.2
Actividad 1.2Actividad 1.2
Actividad 1.2
 
Numeracion
NumeracionNumeracion
Numeracion
 
Historia de los numeros
Historia de los numeros Historia de los numeros
Historia de los numeros
 
Los números enteros
Los números enterosLos números enteros
Los números enteros
 
Deb de info
Deb de infoDeb de info
Deb de info
 
Números Naturales
Números NaturalesNúmeros Naturales
Números Naturales
 
Numeros enteros
Numeros enterosNumeros enteros
Numeros enteros
 
Historia Del Número
Historia Del NúmeroHistoria Del Número
Historia Del Número
 
Trabajo de números naturales aplicaciones
Trabajo de números naturales aplicacionesTrabajo de números naturales aplicaciones
Trabajo de números naturales aplicaciones
 
Numeros reales y numeros complejos, aylin giselle lopez perales, pi 1 a
Numeros reales y numeros complejos, aylin giselle lopez perales, pi  1 aNumeros reales y numeros complejos, aylin giselle lopez perales, pi  1 a
Numeros reales y numeros complejos, aylin giselle lopez perales, pi 1 a
 
Trabajo de investigacion
Trabajo de investigacionTrabajo de investigacion
Trabajo de investigacion
 
History of the Numbers
History of the NumbersHistory of the Numbers
History of the Numbers
 
Numeros
Numeros Numeros
Numeros
 
Numeros naturales
Numeros naturalesNumeros naturales
Numeros naturales
 
matematicas
matematicas matematicas
matematicas
 
Numeros naturales
Numeros naturalesNumeros naturales
Numeros naturales
 
Los numeros naturales
Los numeros naturalesLos numeros naturales
Los numeros naturales
 
Historia de los Números y su clasificación
Historia de los  Números y su clasificación Historia de los  Números y su clasificación
Historia de los Números y su clasificación
 

Último

Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Nikolle10
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 

Último (20)

Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 

Los números enteros

  • 1.
  • 2. Desde principios de la evolución el hombre siempre buscó respuestas a sus inquietudes y utilizó diversos recursos para satisfacer sus necesidades lo cual permitió ir generando conceptos abstractos en la mente del hombre.
  • 3. Cuando el hombre desarrolla la capacidad de darle sentido racional a las cosas, nace el concepto de cantidad. Inicialmente no utilizábamos la notación indo – arábiga, sino representábamos, las cantidades, con marcas en los árboles, con un montón de piedras, palos, nudos en sogas, etc. Los recursos que utilizábamos dependían de la cultura y de la época en donde estábamos ubicados.
  • 4. EL NÚMERO NATURAL Número natural, el que sirve para designar la cantidad de elementos que tiene un cierto conjunto, y se llama cardinal de dicho conjunto. Los números naturales son infinitos. N = {0, 1, 2, 3, 4,…, 10, 11, 12,…}
  • 5. La representación simbólica de los números naturales, se presupone que surgió antes del nacimiento de las palabras para “representarlos”, seguramente porque es más fácil contar marcas en un palo, utilizar nuestras manos para contarlos; que establecer una frase para identificar un número concreto. Los símbolos que representan a los números no han sido siempre los mismos.
  • 6. LOS NÚMEROS NEGATIVOS Los números negativos antiguamente conocidos como “números deudos” o “números absurdos”, datan de una época donde el interés central era la de convivir con los problemas cotidianos a la naturaleza. En oriente se manipulaban números positivos y negativos, estrictamente se utilizaba los ábacos, usando tablillas o bolas de diferentes colores.
  • 7. Corresponde a los Indios la diferenciación entre números positivos y negativos, que interpretaban como créditos y débitos, respectivamente, distinguiéndolos simbólicamente. Además el cero también es atribuida a esta cultura, hacia el año 650 d. C. Los griegos utilizaban magnitudes negativas en sus teoremas del álgebra geométrica, pero este siempre referido a las propiedades de la operación de restar.
  • 8. Los números naturales junto con los negativos formarán luego el conjunto de los números enteros. • Los enteros positivos (positivos en el gráfico), se denota con Ζ+ • Los enteros negativos (negativos en el gráfico), se denota con Ζ− • El cero no tiene signo, es neutro.