SlideShare una empresa de Scribd logo
Sistema de numeración griego.




      Pedagogía Matemáticas y Computación
                     2012
Los Griegos.

 Sus orígenes estarían en la Isla de Creta, donde se
  desarrolló la cultura Minoica.

 Los Aqueos (pueblo guerrero) invade y somete por las
  armas a los cretenses y luego extienden su dominio a la
  península del Peloponeso, donde se transculturizaron y
  adoptan la cultura griega.

 Los griegos se extendieron desde la Península Balcánica,
  las islas del mar Egeo y las costas de la península de
  Anatolia, en la actual Turquía.
Ubicación geográfica privilegiada.
Aportes griegos a la cultura occidental.
 Fueron un modelo para las culturas occidentales posteriores

 El arte, la historia, la filosofía, la literatura, las matemáticas, la
  geometría y la medicina son algunos de los legados

 El teorema de Pitágoras, las tragedias griegas en el teatro, el
  juramento Hipocrático son solo una pincelada de toda la herencia.
Educación.
 La educación era principalmente privada o para los adinerados

 Las mujeres nunca pisaban la escuela, ya que ella tenían como
  “materias” todo lo relacionado con la casa: cocina o tejido

 Se impartían materias como la música, ciencia, oratoria, pero no
  con un fin educativo, sino para hacer del joven un buen ciudadano

 La pederastia ( Se puede decir que el joven ateniense aprende en la
  escuela conceptos, técnicas, habilidades manuales, mientras que el
  amante proporciona la educación moral, enseña la virtud,
  provocando verdaderos sentimientos de valentía y honor.
Origen de las matemáticas
Griegas


  El origen de las matemáticas en Grecia fue al igual que
   las demás culturas por un fin práctico, como medir,
   construir o comercializar.

  Con el intercambio comercial con las demás culturas los
   Griegos adoptaron nuevas matemáticas, las cuales
   desarrollaron y completaron, las cuales basaron en una
   estructura lógica de definiciones y demostraciones.
Características:

 Utilizaron el método deductivo

 Comenzaron con Tales y Pitágoras (viajes a Egipto)

 En el 600 a.C. primeros estudios de geometría.

 Existen dos tipos de sistemas numéricos: Sistema Ático y
  Jónico.
Sistemas numéricos

 Un Sistema de numeración puede definirse como un
  conjunto de signos destinados a expresar de modo gráfico
  y verbal, el valor de los números y cantidades.

 Nacen del concepto de unidad (1)

 Existen de tipo posicional y no posicional.

 El número de símbolos permitidos en un sistema de
  numeración posicional se conoce como base
Sistema Ático o Acrofónico

 Nace alrededor del 600 a.C.

 Es un sistema aditivo

 Conocidos como los números herodiánicos

 Para el 5, 10 y 100 las letras correspondientes a la inicial
  de la palabra cinco (pente), diez (deka) y mil (khiloi). Por
  este motivo se llama a este sistema acrofónico.
 Los símbolos de 50, 500 y 5000 se obtienen
  añadiendo el signo de 10, 100 y 1000 al de 5
Sistema Jónico

 Se comenzó a utilizar a partir del siglo IV a.C.

 Es un sistema aditivo

 Esta compuesto por 27 letras, 24 del alfabeto griego junto a 3
  letras poco utilizadas o antiguas:
- Digamma (Ϝ) o Stigma (ϛ)
- Qoppa (ϙ)
- Sampi (Ϡ)
 Por ejemplo, el 241 se representa como σμα´ (200 + 40 + 1).

 Otro ejemplo: el 2004 se representa como ͵βδ´ (2000 + 4). No se
  utiliza ningún símbolo para representar el 0.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Las matemáticas al través del tiempo
Las matemáticas al través del tiempo Las matemáticas al través del tiempo
Las matemáticas al través del tiempo María José Acosta
 
Origen y desarrollo de la Geometría
Origen y desarrollo de la GeometríaOrigen y desarrollo de la Geometría
Origen y desarrollo de la Geometría
Hiram Baez Andino
 
La Historia De Los NúMeros
La Historia De Los NúMerosLa Historia De Los NúMeros
La Historia De Los NúMeros
BLADEMIR CARRANZA
 
Evolucion de los numeros
Evolucion de los numerosEvolucion de los numeros
Evolucion de los numeros
carina ramos
 
Historia de las matematicas
Historia de las matematicasHistoria de las matematicas
Historia de las matematicasThelyn Meedinna
 
Linea del tiempo "Concepto del numero a lo largo de la historia"
Linea del tiempo "Concepto del numero a lo largo de la historia"Linea del tiempo "Concepto del numero a lo largo de la historia"
Linea del tiempo "Concepto del numero a lo largo de la historia"
RubiVanessaGonzalezM
 
Historia de los números
Historia de los númerosHistoria de los números
Historia de los números3asaboners2013
 
Sistema de enumeración egipcio 1
Sistema de enumeración egipcio 1Sistema de enumeración egipcio 1
Sistema de enumeración egipcio 1
ies valledeltietar
 
La historia de los números
La historia de los númerosLa historia de los números
La historia de los números
Salvador Pulido Cepeda
 
La numeración romana
La numeración romanaLa numeración romana
La numeración romana
Yolanda Miranda
 
Linea del-tiempo-aritmetica-lesly-galvan-huerta-1 a-lepri
Linea del-tiempo-aritmetica-lesly-galvan-huerta-1 a-lepriLinea del-tiempo-aritmetica-lesly-galvan-huerta-1 a-lepri
Linea del-tiempo-aritmetica-lesly-galvan-huerta-1 a-lepri
lesgal0997
 
Sistema de numeración egipcio
Sistema de numeración egipcio Sistema de numeración egipcio
Sistema de numeración egipcio
Yeslir
 
Historia de los numeros
Historia de los numeros Historia de los numeros
Historia de los numeros
maria gonzalez
 
Aportes de los árabes a la matemática
Aportes de los árabes a la matemática Aportes de los árabes a la matemática
Aportes de los árabes a la matemática
mariamandrea
 
LINEA DE TIEMPO RESEÑA HISTORICA DE LAS MATEMATICAS
LINEA DE TIEMPO RESEÑA HISTORICA DE LAS MATEMATICASLINEA DE TIEMPO RESEÑA HISTORICA DE LAS MATEMATICAS
LINEA DE TIEMPO RESEÑA HISTORICA DE LAS MATEMATICAS
Guillermo Puche
 
Etapas del álgebra
Etapas del álgebraEtapas del álgebra
Etapas del álgebra
Salvador Pulido Cepeda
 
Galán atienza, benjamín
Galán atienza, benjamínGalán atienza, benjamín
Galán atienza, benjamín
JHONN JAIRO ANGARITA LOPEZ
 
Matematicas en la antigua grecia
Matematicas en la antigua greciaMatematicas en la antigua grecia
Matematicas en la antigua grecia
samuel silgado
 
Matematicas En Egipto Y Mesopotamia
Matematicas En Egipto Y MesopotamiaMatematicas En Egipto Y Mesopotamia
Matematicas En Egipto Y MesopotamiaThelyn Meedinna
 

La actualidad más candente (20)

Las matemáticas al través del tiempo
Las matemáticas al través del tiempo Las matemáticas al través del tiempo
Las matemáticas al través del tiempo
 
Origen y desarrollo de la Geometría
Origen y desarrollo de la GeometríaOrigen y desarrollo de la Geometría
Origen y desarrollo de la Geometría
 
La Historia De Los NúMeros
La Historia De Los NúMerosLa Historia De Los NúMeros
La Historia De Los NúMeros
 
Evolucion de los numeros
Evolucion de los numerosEvolucion de los numeros
Evolucion de los numeros
 
Historia de las matematicas
Historia de las matematicasHistoria de las matematicas
Historia de las matematicas
 
Linea del tiempo "Concepto del numero a lo largo de la historia"
Linea del tiempo "Concepto del numero a lo largo de la historia"Linea del tiempo "Concepto del numero a lo largo de la historia"
Linea del tiempo "Concepto del numero a lo largo de la historia"
 
Historia de los números
Historia de los númerosHistoria de los números
Historia de los números
 
Sistema de enumeración egipcio 1
Sistema de enumeración egipcio 1Sistema de enumeración egipcio 1
Sistema de enumeración egipcio 1
 
La historia de los números
La historia de los númerosLa historia de los números
La historia de los números
 
La numeración romana
La numeración romanaLa numeración romana
La numeración romana
 
Linea del-tiempo-aritmetica-lesly-galvan-huerta-1 a-lepri
Linea del-tiempo-aritmetica-lesly-galvan-huerta-1 a-lepriLinea del-tiempo-aritmetica-lesly-galvan-huerta-1 a-lepri
Linea del-tiempo-aritmetica-lesly-galvan-huerta-1 a-lepri
 
Sistema de numeración egipcio
Sistema de numeración egipcio Sistema de numeración egipcio
Sistema de numeración egipcio
 
Historia de los numeros
Historia de los numeros Historia de los numeros
Historia de los numeros
 
Sistema de numeración chino
Sistema de numeración chinoSistema de numeración chino
Sistema de numeración chino
 
Aportes de los árabes a la matemática
Aportes de los árabes a la matemática Aportes de los árabes a la matemática
Aportes de los árabes a la matemática
 
LINEA DE TIEMPO RESEÑA HISTORICA DE LAS MATEMATICAS
LINEA DE TIEMPO RESEÑA HISTORICA DE LAS MATEMATICASLINEA DE TIEMPO RESEÑA HISTORICA DE LAS MATEMATICAS
LINEA DE TIEMPO RESEÑA HISTORICA DE LAS MATEMATICAS
 
Etapas del álgebra
Etapas del álgebraEtapas del álgebra
Etapas del álgebra
 
Galán atienza, benjamín
Galán atienza, benjamínGalán atienza, benjamín
Galán atienza, benjamín
 
Matematicas en la antigua grecia
Matematicas en la antigua greciaMatematicas en la antigua grecia
Matematicas en la antigua grecia
 
Matematicas En Egipto Y Mesopotamia
Matematicas En Egipto Y MesopotamiaMatematicas En Egipto Y Mesopotamia
Matematicas En Egipto Y Mesopotamia
 

Similar a Sistemas numéricos (Grecia)

características de la época grecolatina
características de la época grecolatinacaracterísticas de la época grecolatina
características de la época grecolatina
Katherine Elizabeth Hernandez
 
ciencia antigua 1CV8
ciencia antigua 1CV8ciencia antigua 1CV8
ciencia antigua 1CV8
Carlos Castillo
 
ciencia antigua 1CV8
ciencia antigua 1CV8ciencia antigua 1CV8
ciencia antigua 1CV8
Carlos Castillo
 
Grecia antigua
Grecia antiguaGrecia antigua
Grecia antigua
rickiman98
 
Cultura de la antigua grecia
Cultura de la antigua greciaCultura de la antigua grecia
Cultura de la antigua grecia
David Colín Villanueva
 
Grecia plástica
Grecia plásticaGrecia plástica
Grecia plástica
Paloma Silvestre
 
Matematica en Grecia I parte
Matematica en Grecia I parteMatematica en Grecia I parte
Matematica en Grecia I parteAlcibiades Medina
 
Sistema de numeración griego
Sistema de numeración griegoSistema de numeración griego
Sistema de numeración griegoSebas Filipuzzi
 
Sistema de numeración griego
Sistema de numeración griegoSistema de numeración griego
Sistema de numeración griegoSebas Filipuzzi
 
Matemática en Grecia
Matemática en GreciaMatemática en Grecia
Matemática en Grecia
Alejandra Agreman
 
FUNDAMENTOS DE LA INVESTIGACION.pdf
FUNDAMENTOS DE LA INVESTIGACION.pdfFUNDAMENTOS DE LA INVESTIGACION.pdf
FUNDAMENTOS DE LA INVESTIGACION.pdf
LizethVazquez26
 
Grecia y roma herencia clasica ii
Grecia y roma herencia clasica iiGrecia y roma herencia clasica ii
Grecia y roma herencia clasica iiramoncortes
 
Las cultiras y sus aportaciones a las matematicas
Las cultiras y sus aportaciones a las matematicasLas cultiras y sus aportaciones a las matematicas
Las cultiras y sus aportaciones a las matematicasKarytho Barragan
 
La Priemra Matemática en Grecia
La Priemra Matemática en GreciaLa Priemra Matemática en Grecia
La Priemra Matemática en Grecia
YANCARLOSPINTO
 
las matemáticas en la historia
las matemáticas en la historialas matemáticas en la historia
las matemáticas en la historiacecicollazo
 
Guía de estudio Grecia. séptimos básicos
Guía de estudio Grecia. séptimos básicosGuía de estudio Grecia. séptimos básicos
Guía de estudio Grecia. séptimos básicos
Veronica Pardo
 
Clase 03 cultura griega ii 03 y 05 nov. 2020
Clase 03  cultura griega ii   03 y 05 nov. 2020Clase 03  cultura griega ii   03 y 05 nov. 2020
Clase 03 cultura griega ii 03 y 05 nov. 2020
Francisco Chavez
 

Similar a Sistemas numéricos (Grecia) (20)

características de la época grecolatina
características de la época grecolatinacaracterísticas de la época grecolatina
características de la época grecolatina
 
ciencia antigua 1CV8
ciencia antigua 1CV8ciencia antigua 1CV8
ciencia antigua 1CV8
 
ciencia antigua 1CV8
ciencia antigua 1CV8ciencia antigua 1CV8
ciencia antigua 1CV8
 
Grecia antigua
Grecia antiguaGrecia antigua
Grecia antigua
 
Cultura de la antigua grecia
Cultura de la antigua greciaCultura de la antigua grecia
Cultura de la antigua grecia
 
Grecia plástica
Grecia plásticaGrecia plástica
Grecia plástica
 
Atenas
AtenasAtenas
Atenas
 
Matematica en Grecia I parte
Matematica en Grecia I parteMatematica en Grecia I parte
Matematica en Grecia I parte
 
Mates.
Mates.Mates.
Mates.
 
Sistema de numeración griego
Sistema de numeración griegoSistema de numeración griego
Sistema de numeración griego
 
Sistema de numeración griego
Sistema de numeración griegoSistema de numeración griego
Sistema de numeración griego
 
Matemática en Grecia
Matemática en GreciaMatemática en Grecia
Matemática en Grecia
 
FUNDAMENTOS DE LA INVESTIGACION.pdf
FUNDAMENTOS DE LA INVESTIGACION.pdfFUNDAMENTOS DE LA INVESTIGACION.pdf
FUNDAMENTOS DE LA INVESTIGACION.pdf
 
Grecia y roma herencia clasica ii
Grecia y roma herencia clasica iiGrecia y roma herencia clasica ii
Grecia y roma herencia clasica ii
 
Unidad Grecia
Unidad GreciaUnidad Grecia
Unidad Grecia
 
Las cultiras y sus aportaciones a las matematicas
Las cultiras y sus aportaciones a las matematicasLas cultiras y sus aportaciones a las matematicas
Las cultiras y sus aportaciones a las matematicas
 
La Priemra Matemática en Grecia
La Priemra Matemática en GreciaLa Priemra Matemática en Grecia
La Priemra Matemática en Grecia
 
las matemáticas en la historia
las matemáticas en la historialas matemáticas en la historia
las matemáticas en la historia
 
Guía de estudio Grecia. séptimos básicos
Guía de estudio Grecia. séptimos básicosGuía de estudio Grecia. séptimos básicos
Guía de estudio Grecia. séptimos básicos
 
Clase 03 cultura griega ii 03 y 05 nov. 2020
Clase 03  cultura griega ii   03 y 05 nov. 2020Clase 03  cultura griega ii   03 y 05 nov. 2020
Clase 03 cultura griega ii 03 y 05 nov. 2020
 

Sistemas numéricos (Grecia)

  • 1. Sistema de numeración griego. Pedagogía Matemáticas y Computación 2012
  • 2. Los Griegos.  Sus orígenes estarían en la Isla de Creta, donde se desarrolló la cultura Minoica.  Los Aqueos (pueblo guerrero) invade y somete por las armas a los cretenses y luego extienden su dominio a la península del Peloponeso, donde se transculturizaron y adoptan la cultura griega.  Los griegos se extendieron desde la Península Balcánica, las islas del mar Egeo y las costas de la península de Anatolia, en la actual Turquía.
  • 4. Aportes griegos a la cultura occidental.  Fueron un modelo para las culturas occidentales posteriores  El arte, la historia, la filosofía, la literatura, las matemáticas, la geometría y la medicina son algunos de los legados  El teorema de Pitágoras, las tragedias griegas en el teatro, el juramento Hipocrático son solo una pincelada de toda la herencia.
  • 5. Educación.  La educación era principalmente privada o para los adinerados  Las mujeres nunca pisaban la escuela, ya que ella tenían como “materias” todo lo relacionado con la casa: cocina o tejido  Se impartían materias como la música, ciencia, oratoria, pero no con un fin educativo, sino para hacer del joven un buen ciudadano  La pederastia ( Se puede decir que el joven ateniense aprende en la escuela conceptos, técnicas, habilidades manuales, mientras que el amante proporciona la educación moral, enseña la virtud, provocando verdaderos sentimientos de valentía y honor.
  • 6. Origen de las matemáticas Griegas  El origen de las matemáticas en Grecia fue al igual que las demás culturas por un fin práctico, como medir, construir o comercializar.  Con el intercambio comercial con las demás culturas los Griegos adoptaron nuevas matemáticas, las cuales desarrollaron y completaron, las cuales basaron en una estructura lógica de definiciones y demostraciones.
  • 7. Características:  Utilizaron el método deductivo  Comenzaron con Tales y Pitágoras (viajes a Egipto)  En el 600 a.C. primeros estudios de geometría.  Existen dos tipos de sistemas numéricos: Sistema Ático y Jónico.
  • 8. Sistemas numéricos  Un Sistema de numeración puede definirse como un conjunto de signos destinados a expresar de modo gráfico y verbal, el valor de los números y cantidades.  Nacen del concepto de unidad (1)  Existen de tipo posicional y no posicional.  El número de símbolos permitidos en un sistema de numeración posicional se conoce como base
  • 9. Sistema Ático o Acrofónico  Nace alrededor del 600 a.C.  Es un sistema aditivo  Conocidos como los números herodiánicos  Para el 5, 10 y 100 las letras correspondientes a la inicial de la palabra cinco (pente), diez (deka) y mil (khiloi). Por este motivo se llama a este sistema acrofónico.
  • 10.  Los símbolos de 50, 500 y 5000 se obtienen añadiendo el signo de 10, 100 y 1000 al de 5
  • 11. Sistema Jónico  Se comenzó a utilizar a partir del siglo IV a.C.  Es un sistema aditivo  Esta compuesto por 27 letras, 24 del alfabeto griego junto a 3 letras poco utilizadas o antiguas: - Digamma (Ϝ) o Stigma (ϛ) - Qoppa (ϙ) - Sampi (Ϡ)
  • 12.  Por ejemplo, el 241 se representa como σμα´ (200 + 40 + 1).  Otro ejemplo: el 2004 se representa como ͵βδ´ (2000 + 4). No se utiliza ningún símbolo para representar el 0.