SlideShare una empresa de Scribd logo
Energías no renovables
Tecnología Industrial I
Índice
• Clasificación
• Carbón
• Petróleo
• Gas natural
• Energía nuclear de fisión
• Energía nuclear de fusión
Clasificación
• Fuente o recurso: de donde se puede obtener energía
– Por su duración:
» Norenovables
» Renovables - Alternativas
– Por su obtención:
» Primarios
» Secundarios
• Reservas: recursos factibles económica y técnicamente
Clasificación
Recursos
energéticos no
renovables
Combustibles fósiles
• Otros
Combustibles nucleares
• Carbón
• Petróleo
• Gas natural
•Arenas asfálticas
•Pizarras
bituminosas
• Uranio
• Torio
•Deuterio/Tritio
•almacenadas en tiempos geológicos de entre 10 y 100 millones de años
(combustibles fósiles) o en tiempos anteriores al geológico (combustibles
nucleares)
•son recursos finitos
•se distribuyen geográficamente de forma irregular.
Obtención de electricidad
- Por agua a presión
• Giro de un alternador
- Por vapor a presión
El carbón
Carbón vegetal
• Calentar madera sin aire para no
quemarla: PIRÓLISIS
Carbón mineral
•Combustible sólido de origen vegetal y color negro
•Procede de la descomposición de grandes masas
vegetales, mediante un proceso de sedimentación
iniciado hace millones de años.
•Contiene Carbono y materias volátiles.
Extracción
• Canteras
• Minas
Transporte
• Ferroviario
• Naval
• Carboducto
Aplicaciones
• Generación de energía eléctrica por combustión
• Carbón de coque para la producción de hierro y acero
por combustión parcial
• Gas ciudad por combustión pobre de hulla y lignito
Países productores
Países consumidores
Petróleo
Origen
• Fosilización de animales y plantas en el fondo del mar.
Localización
• Prospección sísmica
• Sondeo
Explotación
Primaria
• Presión
• Bombeo
• Sale hasta el 25%
Secundaria
• Introduciendo vapor de agua
• Sale hasta el 60%
Transporte
• Petroleros
• Oleoductos
Refinado
Destilación fraccionada
Pulsa para ver la animación
Refinado
Craqueado
• Demanda de combustibles mayor que de asfaltos
• Proceso catalizado para romper las moléculas grandes
Aplicaciones
Consumo, producción y reservas
Gas natural
El gas combustible
• Grupo I : gas ciudad o del alumbrado procedente del carbón
• Grupo II : gas natural
• Grupo III : los GLP, en particular propano y butano.
Datos de España
Extracción y consumo de carbón
Oleoductos
Gasoductos
Centrales térmoeléctricas clásicas
Combustibles fósiles: pros y contras
Ventajas
• Se obtiene una gran cantidad de energía de forma
sencilla y cómoda.
• El carbón se suele consumir cerca de donde se
explota. Se ahorran costes de transporte.
• Tecnologías muy experimentadas y rentables.
Desventajas
• Su extracción es peligrosa.
• Al ser no renovable se agotarán en el futuro.
• Su combustión genera problemas ambientales,
especialmente si contiene un índice elevado de
azufre.
• Distintas formas de CONTAMINACIÓN
Contaminación
• Acústica – Ruidos
• Térmica – Aumento de T en el entorno
Contaminación
• Acústica – Ruidos
• Térmica – Aumento de T en el entorno
• Física – Cenizas, Mareas negras
Contaminación
• Acústica – Ruidos
• Térmica – Aumento de T en el entorno
• Física – Cenizas, Mareas negras
• Atmosférica
– Lluvia ácida
– Efecto invernadero
Energía nuclear de fisión
Elementos químicos
Número másico
Número atómico
Ionización
Número de
coordinación
Isótopo = Igual Z, distinto A
Masa de un nucleón = 1,660 ·10-24
Número de Avogadro = 6,023 · 1023
Elementos inestables: radiactividad
• Rotura espontánea de núcleos
• Emisión de partículas:
–Alfa (a) 4He2 2+
– Beta (b) e-
– Gamma (g) Ondas Electromagnéticas
– Neutrones
• Desaparición de masa y generación de calor
– E = m·c2
Fisión nuclear
• Bombardeo con neutrones lentos
• Desintegración de masa 3,57·10-25g
• Generación de energía E=m·c²
Reacción en cadena
• Masa crítica
Reacciones controladas
• Barras de control
• Moderador
Enriquecimiento de uranio
• Fisión con 235U
• Concentración de 235U en la naturaleza ~ 0,7%
• Uranio enriquecido < 5%
• Concentración de 235U en armas ~ 90%
Partes de una central nuclear
• Núcleo
• Vasija
Partes de una central nuclear
• Núcleo
• Vasija
• Edificio de contención
• Turbinas
• Condensadores
Central BWR
Central PWR
Centrales nucleares en el mundo
Centrales nucleares en España
Resíduos
• De media y baja actividad
– Prensado y hormigonado, en
bidones
• De alta actividad
– Almacenamiento temporal
– Reprocesamiento
– Vitrificación y
almacenamiento en
cementerio nuclear
Pros y contras
Ventajas
• Producción a muy bajo coste
• Reservas para cientos de años
• No provoca efecto invernadero ni lluvia ácida
Invonvenientes
• Riesgos nucleares accidentales
• Riesgos en funcionamiento normal:
– Contaminación térmica
– Contaminación radiactiva
• Resíduos
Fusión nuclear
Fusión
• Unión de Deuterio (2 H) y Tritio (3 H)
1 1
Plasma
• A partir de ~10.000º C
• Núcleos sin electrones
Confinamiento
• Inercial: “Presión” mediante rayos láser
Confinamiento
• Inercial: “Presión” mediante rayos láser
• Magnético: Mediante electroimanes
FIN
José Ramón López 2013

Más contenido relacionado

Similar a No renovables

Impacto de los combustibles fósiles y soluciones energeticas
Impacto de los combustibles fósiles y soluciones energeticasImpacto de los combustibles fósiles y soluciones energeticas
Impacto de los combustibles fósiles y soluciones energeticasenderminion4377
 
DERECHO DE LA ENERGIA - TEMA IV - EL CARBÓN
DERECHO DE LA ENERGIA - TEMA IV - EL CARBÓNDERECHO DE LA ENERGIA - TEMA IV - EL CARBÓN
DERECHO DE LA ENERGIA - TEMA IV - EL CARBÓNdrpedroblanco
 
CTMA. Los recursos del medio ambiente I
CTMA. Los recursos del medio ambiente ICTMA. Los recursos del medio ambiente I
CTMA. Los recursos del medio ambiente Iirenebyg
 
U1 t2 ti1 energias no renovables
U1 t2 ti1 energias no renovablesU1 t2 ti1 energias no renovables
U1 t2 ti1 energias no renovablesPEDRO VAL MAR
 
Para alumnos recursos naturales.2011 12
Para alumnos recursos naturales.2011 12Para alumnos recursos naturales.2011 12
Para alumnos recursos naturales.2011 12prfctmbasoko
 
Centrales Termoeléctricas Convencionales O Clásicas
Centrales Termoeléctricas  Convencionales O ClásicasCentrales Termoeléctricas  Convencionales O Clásicas
Centrales Termoeléctricas Convencionales O Clásicasieslaserna
 
U1 t2 ti1 energias no renovables
U1 t2 ti1 energias no renovablesU1 t2 ti1 energias no renovables
U1 t2 ti1 energias no renovablesPEDRO VAL MAR
 
Tipos de energia.ventajas y desventajas
Tipos de energia.ventajas y desventajasTipos de energia.ventajas y desventajas
Tipos de energia.ventajas y desventajasVania F. Reyes
 
Unidad 15. Recursos minerales y energéticos
Unidad 15. Recursos minerales y energéticosUnidad 15. Recursos minerales y energéticos
Unidad 15. Recursos minerales y energéticosjosemanuel7160
 
Carbon y petroleo
Carbon y petroleoCarbon y petroleo
Carbon y petroleoyoana2011
 
Resumen tema 13 de ciencias de la tierra y medioambientales
Resumen tema 13 de ciencias de la tierra y medioambientalesResumen tema 13 de ciencias de la tierra y medioambientales
Resumen tema 13 de ciencias de la tierra y medioambientalesDavid Leunda
 
El Sector Secundario: Mundo, Europa y España
El Sector Secundario: Mundo, Europa y EspañaEl Sector Secundario: Mundo, Europa y España
El Sector Secundario: Mundo, Europa y EspañaBlanca Román
 

Similar a No renovables (20)

Presentacion de-quimica-del-6
Presentacion de-quimica-del-6Presentacion de-quimica-del-6
Presentacion de-quimica-del-6
 
Impacto de los combustibles fósiles y soluciones energeticas
Impacto de los combustibles fósiles y soluciones energeticasImpacto de los combustibles fósiles y soluciones energeticas
Impacto de los combustibles fósiles y soluciones energeticas
 
DERECHO DE LA ENERGIA - TEMA IV - EL CARBÓN
DERECHO DE LA ENERGIA - TEMA IV - EL CARBÓNDERECHO DE LA ENERGIA - TEMA IV - EL CARBÓN
DERECHO DE LA ENERGIA - TEMA IV - EL CARBÓN
 
Presentación del curso
Presentación del cursoPresentación del curso
Presentación del curso
 
Energías No renovables
Energías No renovablesEnergías No renovables
Energías No renovables
 
Energías no renovables
Energías no renovablesEnergías no renovables
Energías no renovables
 
Cobre
CobreCobre
Cobre
 
CTMA. Los recursos del medio ambiente I
CTMA. Los recursos del medio ambiente ICTMA. Los recursos del medio ambiente I
CTMA. Los recursos del medio ambiente I
 
U1 t2 ti1 energias no renovables
U1 t2 ti1 energias no renovablesU1 t2 ti1 energias no renovables
U1 t2 ti1 energias no renovables
 
Para alumnos recursos naturales.2011 12
Para alumnos recursos naturales.2011 12Para alumnos recursos naturales.2011 12
Para alumnos recursos naturales.2011 12
 
El carbon
El carbonEl carbon
El carbon
 
Centrales Termoeléctricas Convencionales O Clásicas
Centrales Termoeléctricas  Convencionales O ClásicasCentrales Termoeléctricas  Convencionales O Clásicas
Centrales Termoeléctricas Convencionales O Clásicas
 
U1 t2 ti1 energias no renovables
U1 t2 ti1 energias no renovablesU1 t2 ti1 energias no renovables
U1 t2 ti1 energias no renovables
 
Tipos de energia.ventajas y desventajas
Tipos de energia.ventajas y desventajasTipos de energia.ventajas y desventajas
Tipos de energia.ventajas y desventajas
 
Unidad 15. Recursos minerales y energéticos
Unidad 15. Recursos minerales y energéticosUnidad 15. Recursos minerales y energéticos
Unidad 15. Recursos minerales y energéticos
 
No renovables
No renovablesNo renovables
No renovables
 
Carbon y petroleo
Carbon y petroleoCarbon y petroleo
Carbon y petroleo
 
Energética-energías renovables
Energética-energías renovablesEnergética-energías renovables
Energética-energías renovables
 
Resumen tema 13 de ciencias de la tierra y medioambientales
Resumen tema 13 de ciencias de la tierra y medioambientalesResumen tema 13 de ciencias de la tierra y medioambientales
Resumen tema 13 de ciencias de la tierra y medioambientales
 
El Sector Secundario: Mundo, Europa y España
El Sector Secundario: Mundo, Europa y EspañaEl Sector Secundario: Mundo, Europa y España
El Sector Secundario: Mundo, Europa y España
 

Más de Avelino Santiago (20)

Calefacción
CalefacciónCalefacción
Calefacción
 
Conformado
ConformadoConformado
Conformado
 
Ud6 motores-termicos-frigorificos
Ud6 motores-termicos-frigorificosUd6 motores-termicos-frigorificos
Ud6 motores-termicos-frigorificos
 
Ud7 motores-termicos-frigorificos
Ud7 motores-termicos-frigorificosUd7 motores-termicos-frigorificos
Ud7 motores-termicos-frigorificos
 
Salas de calderas
Salas de calderasSalas de calderas
Salas de calderas
 
Sala calderas1
Sala calderas1Sala calderas1
Sala calderas1
 
Calderas rite ariston
Calderas rite aristonCalderas rite ariston
Calderas rite ariston
 
Calderas de condensacion
Calderas de condensacionCalderas de condensacion
Calderas de condensacion
 
Continua regulacion maquina
Continua regulacion maquinaContinua regulacion maquina
Continua regulacion maquina
 
Dinamo y-motor
Dinamo y-motorDinamo y-motor
Dinamo y-motor
 
Electricidad general-1
Electricidad general-1Electricidad general-1
Electricidad general-1
 
Continua alterna
Continua alternaContinua alterna
Continua alterna
 
Continua (3)
Continua (3)Continua (3)
Continua (3)
 
Continua (2)
Continua (2)Continua (2)
Continua (2)
 
Continua
ContinuaContinua
Continua
 
Continua alterna
Continua alternaContinua alterna
Continua alterna
 
Continua (2)
Continua (2)Continua (2)
Continua (2)
 
Circuitos
CircuitosCircuitos
Circuitos
 
Automatizacion industrial (1)
Automatizacion industrial (1)Automatizacion industrial (1)
Automatizacion industrial (1)
 
Automatismos industriales-cableados-1
Automatismos industriales-cableados-1Automatismos industriales-cableados-1
Automatismos industriales-cableados-1
 

Último

Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONMasielPMP
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfMercedes Gonzalez
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptVictorManuelCabreraC4
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docxRobertoCarlosFernand14
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.docMiguelAraneda11
 

Último (20)

Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 

No renovables