SlideShare una empresa de Scribd logo
Profesor: César Malo Roldán
MOTORES ELÉCTRICOS
DÍNAMO
Y
MOTOR
Profesor: César Malo Roldán
Dínamo y Motor: PRINCIPIO
 Se basan en un
campo fijo y un
conductor móvil
 Dínamo: conductor
girante =
CORRIENTE
 Motor: conductor
alimentado =
ROTACIÓN
Análisis sobre dos conductores diametralmente opuestos.Análisis sobre dos conductores diametralmente opuestos.
Profesor: César Malo Roldán
DÍNAMO
 Carga la batería
 Corriente continua
importante
(múltiples barritas)
 Más corriente a más
velocidad de
rotación de la
dínamo
Profesor: César Malo Roldán
MOTOR
 Un par importante
(suma de pares
creados por cada
uno de los
conductores)
 Arranque posible
(salvo en línea
neutra)
Profesor: César Malo Roldán
Motor y Dínamo: Partes
ESTATOR
 Parte fija
 Es el inductor
 Crea el campo
magnético inductor
 circuitos de excitación
mediante bobinados
(Electroimán)
 Imán permanente
 ROTOR
 Parte móvil
 Es el inducido
 Transforma el campo
magnético en
 Corriente : dínamo
 Movimiento : motor
Profesor: César Malo Roldán
El inducido:
Tambor + Colector + Bobinado
 Tambor
 Es el núcleo metálico que tiene
como fin favorecer el flujo
inductor.
 Colector
 Conjunto de laminillas aisladas
entre sí, solidarias con el
tambor y enlazadas con los
conductores.
 Bobinado
 De hilo de cobre aislado con
barniz y soldado en las
laminillas del colector.
 Cada laminilla va unida a su
vecina mediante un hilo que
efectúa varias vueltas alrededor
del tambor,
ESCOBILLAS: favorece la corriente entre estator y rotor mediante su contacto con el
colector
Profesor: César Malo Roldán
Salida del Inducido.
(Colector-Escobillas):Dínamo
 Recobra la corriente
producida
conectando un
consumidor con la
parte del bobinado
situada en el plano
neutro.
Profesor: César Malo Roldán
Entrada al Inducido.
(Colector-Escobillas):Motor
 Para que la corriente
pase a la máquina,
basta con conectar una
fuente de corriente con
la parte del bobinado
situada en el plano
neutro
Profesor: César Malo Roldán
Efecto Colector-Escobillas (1)
 Cada escobilla se
asienta en una
laminilla:
 Hace que la
corriente pueda salir
(dínamo) de la
máquina o entrar
(motor) en la misma.
Profesor: César Malo Roldán
Efecto Colector-Escobillas (2)
 Cada escobilla se
asienta en dos
laminillas: Es la
CONMUTACIÓN
 Cortocircuitan los
conductores del
plano neutro, lo que
hace que la corriente
pueda entrar a la
máquina o salir de
ella.
Profesor: César Malo Roldán
El inductor:
circuito de excitación
 El campo magnético
se realiza mediante
dos ferritas sujetas
a la carcasa de la
máquina sirviendo
de soporte a las
líneas de fuerza del
campo magnético.
Profesor: César Malo Roldán
Caso general para
motores y dínamos
 El circuito de
excitación se forma
a partir de las
corrientes de
excitación sobre
un bobinado
(electroimán)
enrollados para
obtener un polo
norte y un polo sur
en las masas
polares.
Profesor: César Malo Roldán
Motores de Corriente Continua:
Tipo de Imán Permanente
 Este motor es
reversible.
 Velocidad:
 CONSTANTE
 Par
 PEQUEÑO
Profesor: César Malo Roldán
Motores de Corriente Continua:
Tipo Conexión Serie
 Este motor así
representado es del
tipo asimétrico.
 Velocidad:
 GRANDE EN VACIO
 Par
 GRANDE AL
ARRANQUE
Profesor: César Malo Roldán
Motores de Corriente Continua:
Tipo Conexión Paralelo
 Velocidad:
 CONSTANTE
 Par
 PEQUEÑO
Profesor: César Malo Roldán
Motores de Corriente Continua:
Tipo Conexión Mixta
 Velocidad:
 CONSTANTE
 Par
 GRANDE AL
ARRANQUE

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Máquinas Eléctricas Rotativas
Máquinas Eléctricas RotativasMáquinas Eléctricas Rotativas
Máquinas Eléctricas RotativasDavid López
 
Informe 3 alternador
Informe 3   alternadorInforme 3   alternador
Informe 3 alternador
Saul MJ
 
Motor De Arranque
Motor De ArranqueMotor De Arranque
Motor De Arranquecemarol
 
Metodos de arranque. carlos perez.
Metodos de arranque. carlos perez.Metodos de arranque. carlos perez.
Metodos de arranque. carlos perez.
carlos perez
 
Manual mantenimiento-tren-rodaje-rodamiento-cadenas-costos-inversion-herramie...
Manual mantenimiento-tren-rodaje-rodamiento-cadenas-costos-inversion-herramie...Manual mantenimiento-tren-rodaje-rodamiento-cadenas-costos-inversion-herramie...
Manual mantenimiento-tren-rodaje-rodamiento-cadenas-costos-inversion-herramie...
AnthonyAlarcon7
 
Uso del multimetro en alternador motor de arranque bobinas
Uso del multimetro en alternador motor de arranque bobinasUso del multimetro en alternador motor de arranque bobinas
Uso del multimetro en alternador motor de arranque bobinasHenrry Gutierrez
 
Presentación Engranajes
Presentación EngranajesPresentación Engranajes
Presentación EngranajesNhoaa
 
Conexion de terminales en motores mono y trifasico
Conexion de terminales en motores mono y trifasicoConexion de terminales en motores mono y trifasico
Conexion de terminales en motores mono y trifasicoosito2012
 
Parte 2 alternador
Parte 2 alternadorParte 2 alternador
Parte 2 alternador
Damián Rodríguez
 
Regulador Del Alternador
Regulador Del AlternadorRegulador Del Alternador
Regulador Del Alternadorcemarol
 
Solenoide motor aarranque
Solenoide motor aarranqueSolenoide motor aarranque
Solenoide motor aarranque
Jose Luis Orellana Vargas
 
Partes de la máquina síncrona
Partes de la máquina síncronaPartes de la máquina síncrona
Partes de la máquina síncrona
Luis Zhunio
 
Motores DC & Variadores de Velocidad
Motores DC  & Variadores de VelocidadMotores DC  & Variadores de Velocidad
Motores DC & Variadores de Velocidad
Angel Castillo
 
Ejercicios de maquinas de corriente continua
Ejercicios de maquinas de corriente continuaEjercicios de maquinas de corriente continua
Ejercicios de maquinas de corriente continuaedgar chumbe
 
Encendido transistorizado con contactos
Encendido transistorizado con contactosEncendido transistorizado con contactos
Encendido transistorizado con contactos
Marco Lopez
 
Variadores de frecuencia
Variadores de frecuenciaVariadores de frecuencia
Variadores de frecuencia
Eduardo Castillo Saldaña
 
Conexionado de motores induccion
Conexionado de motores induccionConexionado de motores induccion
Conexionado de motores induccionCarlos Sanchez
 
Diferencias arbol y ejes de transmision
Diferencias arbol y ejes de transmisionDiferencias arbol y ejes de transmision
Diferencias arbol y ejes de transmision
Ivo Lameda
 

La actualidad más candente (20)

Máquinas Eléctricas Rotativas
Máquinas Eléctricas RotativasMáquinas Eléctricas Rotativas
Máquinas Eléctricas Rotativas
 
Informe 3 alternador
Informe 3   alternadorInforme 3   alternador
Informe 3 alternador
 
Motor De Arranque
Motor De ArranqueMotor De Arranque
Motor De Arranque
 
Metodos de arranque. carlos perez.
Metodos de arranque. carlos perez.Metodos de arranque. carlos perez.
Metodos de arranque. carlos perez.
 
Manual mantenimiento-tren-rodaje-rodamiento-cadenas-costos-inversion-herramie...
Manual mantenimiento-tren-rodaje-rodamiento-cadenas-costos-inversion-herramie...Manual mantenimiento-tren-rodaje-rodamiento-cadenas-costos-inversion-herramie...
Manual mantenimiento-tren-rodaje-rodamiento-cadenas-costos-inversion-herramie...
 
Uso del multimetro en alternador motor de arranque bobinas
Uso del multimetro en alternador motor de arranque bobinasUso del multimetro en alternador motor de arranque bobinas
Uso del multimetro en alternador motor de arranque bobinas
 
Presentación Engranajes
Presentación EngranajesPresentación Engranajes
Presentación Engranajes
 
Conexion de terminales en motores mono y trifasico
Conexion de terminales en motores mono y trifasicoConexion de terminales en motores mono y trifasico
Conexion de terminales en motores mono y trifasico
 
Parte 2 alternador
Parte 2 alternadorParte 2 alternador
Parte 2 alternador
 
Informe motor trifàsico
Informe motor trifàsicoInforme motor trifàsico
Informe motor trifàsico
 
Motores sincronos
Motores sincronosMotores sincronos
Motores sincronos
 
Regulador Del Alternador
Regulador Del AlternadorRegulador Del Alternador
Regulador Del Alternador
 
Solenoide motor aarranque
Solenoide motor aarranqueSolenoide motor aarranque
Solenoide motor aarranque
 
Partes de la máquina síncrona
Partes de la máquina síncronaPartes de la máquina síncrona
Partes de la máquina síncrona
 
Motores DC & Variadores de Velocidad
Motores DC  & Variadores de VelocidadMotores DC  & Variadores de Velocidad
Motores DC & Variadores de Velocidad
 
Ejercicios de maquinas de corriente continua
Ejercicios de maquinas de corriente continuaEjercicios de maquinas de corriente continua
Ejercicios de maquinas de corriente continua
 
Encendido transistorizado con contactos
Encendido transistorizado con contactosEncendido transistorizado con contactos
Encendido transistorizado con contactos
 
Variadores de frecuencia
Variadores de frecuenciaVariadores de frecuencia
Variadores de frecuencia
 
Conexionado de motores induccion
Conexionado de motores induccionConexionado de motores induccion
Conexionado de motores induccion
 
Diferencias arbol y ejes de transmision
Diferencias arbol y ejes de transmisionDiferencias arbol y ejes de transmision
Diferencias arbol y ejes de transmision
 

Similar a Dinamo y-motor

Dinamo Y Motor
Dinamo Y MotorDinamo Y Motor
Dinamo Y Motorcemarol
 
UNIDADIV MAQUINAS DE CC (1).pdf
UNIDADIV MAQUINAS DE CC (1).pdfUNIDADIV MAQUINAS DE CC (1).pdf
UNIDADIV MAQUINAS DE CC (1).pdf
JuanDemetrioQuispeMa
 
Lab 2
Lab 2Lab 2
Lab 2
23radio
 
Motores de-cc
Motores de-ccMotores de-cc
Motores de-cc
Jhonvi JQ
 
Fernando cruz cespedes
Fernando cruz cespedesFernando cruz cespedes
Fernando cruz cespedes
fernandocruzcespedes
 
Motores dc conceptos basicos-mapc
Motores dc conceptos basicos-mapcMotores dc conceptos basicos-mapc
Motores dc conceptos basicos-mapc
Marino Alfonso Pernía Castro
 
20% ii corte
20% ii corte20% ii corte
mario examen L.docx
mario examen L.docxmario examen L.docx
mario examen L.docx
LuisRamosRamos4
 
20% iii corte
20% iii corte20% iii corte
motores-Asincronos-11_12.ppt
motores-Asincronos-11_12.pptmotores-Asincronos-11_12.ppt
motores-Asincronos-11_12.ppt
EmerCaroy
 
motor asinc.ppt
motor asinc.pptmotor asinc.ppt
motor asinc.ppt
juanpercy1
 
motores-Asincronos-11_12.ppt
motores-Asincronos-11_12.pptmotores-Asincronos-11_12.ppt
motores-Asincronos-11_12.ppt
JosLuisMorejn
 
motores-Asincronos-11_12.ppt
motores-Asincronos-11_12.pptmotores-Asincronos-11_12.ppt
motores-Asincronos-11_12.ppt
dianalevanocanales
 
motores-Asincronos trifasicos para la industria
motores-Asincronos trifasicos para la industriamotores-Asincronos trifasicos para la industria
motores-Asincronos trifasicos para la industria
AndresMazariegosdePr1
 
motores-Asincronos-11_12.ppt hgfvhbyhrgbyikhyy
motores-Asincronos-11_12.ppt  hgfvhbyhrgbyikhyymotores-Asincronos-11_12.ppt  hgfvhbyhrgbyikhyy
motores-Asincronos-11_12.ppt hgfvhbyhrgbyikhyy
HectorjulianMoramont
 
motores_11_12.ppt
motores_11_12.pptmotores_11_12.ppt
motores_11_12.ppt
bandit4001
 
motores-Asincronos-11_12.ppt
motores-Asincronos-11_12.pptmotores-Asincronos-11_12.ppt
motores-Asincronos-11_12.ppt
dulcemartinezalmenda
 
REBOBINADO DE MOTORES ELECTRICOS #1.ppt
REBOBINADO DE MOTORES ELECTRICOS #1.pptREBOBINADO DE MOTORES ELECTRICOS #1.ppt
REBOBINADO DE MOTORES ELECTRICOS #1.ppt
LuisLobatoingaruca
 

Similar a Dinamo y-motor (20)

Dinamo Y Motor
Dinamo Y MotorDinamo Y Motor
Dinamo Y Motor
 
UNIDADIV MAQUINAS DE CC (1).pdf
UNIDADIV MAQUINAS DE CC (1).pdfUNIDADIV MAQUINAS DE CC (1).pdf
UNIDADIV MAQUINAS DE CC (1).pdf
 
Maqui elect.
Maqui elect.Maqui elect.
Maqui elect.
 
Lab 2
Lab 2Lab 2
Lab 2
 
Entrenadores
EntrenadoresEntrenadores
Entrenadores
 
Motores de-cc
Motores de-ccMotores de-cc
Motores de-cc
 
Fernando cruz cespedes
Fernando cruz cespedesFernando cruz cespedes
Fernando cruz cespedes
 
Motores dc conceptos basicos-mapc
Motores dc conceptos basicos-mapcMotores dc conceptos basicos-mapc
Motores dc conceptos basicos-mapc
 
20% ii corte
20% ii corte20% ii corte
20% ii corte
 
mario examen L.docx
mario examen L.docxmario examen L.docx
mario examen L.docx
 
20% iii corte
20% iii corte20% iii corte
20% iii corte
 
motores-Asincronos-11_12.ppt
motores-Asincronos-11_12.pptmotores-Asincronos-11_12.ppt
motores-Asincronos-11_12.ppt
 
motor asinc.ppt
motor asinc.pptmotor asinc.ppt
motor asinc.ppt
 
motores-Asincronos-11_12.ppt
motores-Asincronos-11_12.pptmotores-Asincronos-11_12.ppt
motores-Asincronos-11_12.ppt
 
motores-Asincronos-11_12.ppt
motores-Asincronos-11_12.pptmotores-Asincronos-11_12.ppt
motores-Asincronos-11_12.ppt
 
motores-Asincronos trifasicos para la industria
motores-Asincronos trifasicos para la industriamotores-Asincronos trifasicos para la industria
motores-Asincronos trifasicos para la industria
 
motores-Asincronos-11_12.ppt hgfvhbyhrgbyikhyy
motores-Asincronos-11_12.ppt  hgfvhbyhrgbyikhyymotores-Asincronos-11_12.ppt  hgfvhbyhrgbyikhyy
motores-Asincronos-11_12.ppt hgfvhbyhrgbyikhyy
 
motores_11_12.ppt
motores_11_12.pptmotores_11_12.ppt
motores_11_12.ppt
 
motores-Asincronos-11_12.ppt
motores-Asincronos-11_12.pptmotores-Asincronos-11_12.ppt
motores-Asincronos-11_12.ppt
 
REBOBINADO DE MOTORES ELECTRICOS #1.ppt
REBOBINADO DE MOTORES ELECTRICOS #1.pptREBOBINADO DE MOTORES ELECTRICOS #1.ppt
REBOBINADO DE MOTORES ELECTRICOS #1.ppt
 

Más de Avelino Santiago

Calefacción
CalefacciónCalefacción
Calefacción
Avelino Santiago
 
Conformado
ConformadoConformado
Conformado
Avelino Santiago
 
Ud6 motores-termicos-frigorificos
Ud6 motores-termicos-frigorificosUd6 motores-termicos-frigorificos
Ud6 motores-termicos-frigorificos
Avelino Santiago
 
Ud7 motores-termicos-frigorificos
Ud7 motores-termicos-frigorificosUd7 motores-termicos-frigorificos
Ud7 motores-termicos-frigorificos
Avelino Santiago
 
Salas de calderas
Salas de calderasSalas de calderas
Salas de calderas
Avelino Santiago
 
Sala calderas1
Sala calderas1Sala calderas1
Sala calderas1
Avelino Santiago
 
Calderas rite ariston
Calderas rite aristonCalderas rite ariston
Calderas rite ariston
Avelino Santiago
 
Calderas de condensacion
Calderas de condensacionCalderas de condensacion
Calderas de condensacion
Avelino Santiago
 
Continua regulacion maquina
Continua regulacion maquinaContinua regulacion maquina
Continua regulacion maquina
Avelino Santiago
 
Electricidad general-1
Electricidad general-1Electricidad general-1
Electricidad general-1
Avelino Santiago
 
Continua alterna
Continua alternaContinua alterna
Continua alterna
Avelino Santiago
 
Continua (3)
Continua (3)Continua (3)
Continua (3)
Avelino Santiago
 
Continua (2)
Continua (2)Continua (2)
Continua (2)
Avelino Santiago
 
Continua
ContinuaContinua
Continua alterna
Continua alternaContinua alterna
Continua alterna
Avelino Santiago
 
Continua (2)
Continua (2)Continua (2)
Continua (2)
Avelino Santiago
 
Circuitos
CircuitosCircuitos
Circuitos
Avelino Santiago
 
Automatizacion industrial (1)
Automatizacion industrial (1)Automatizacion industrial (1)
Automatizacion industrial (1)
Avelino Santiago
 
Automatismos industriales-cableados-1
Automatismos industriales-cableados-1Automatismos industriales-cableados-1
Automatismos industriales-cableados-1
Avelino Santiago
 
Alterna
AlternaAlterna

Más de Avelino Santiago (20)

Calefacción
CalefacciónCalefacción
Calefacción
 
Conformado
ConformadoConformado
Conformado
 
Ud6 motores-termicos-frigorificos
Ud6 motores-termicos-frigorificosUd6 motores-termicos-frigorificos
Ud6 motores-termicos-frigorificos
 
Ud7 motores-termicos-frigorificos
Ud7 motores-termicos-frigorificosUd7 motores-termicos-frigorificos
Ud7 motores-termicos-frigorificos
 
Salas de calderas
Salas de calderasSalas de calderas
Salas de calderas
 
Sala calderas1
Sala calderas1Sala calderas1
Sala calderas1
 
Calderas rite ariston
Calderas rite aristonCalderas rite ariston
Calderas rite ariston
 
Calderas de condensacion
Calderas de condensacionCalderas de condensacion
Calderas de condensacion
 
Continua regulacion maquina
Continua regulacion maquinaContinua regulacion maquina
Continua regulacion maquina
 
Electricidad general-1
Electricidad general-1Electricidad general-1
Electricidad general-1
 
Continua alterna
Continua alternaContinua alterna
Continua alterna
 
Continua (3)
Continua (3)Continua (3)
Continua (3)
 
Continua (2)
Continua (2)Continua (2)
Continua (2)
 
Continua
ContinuaContinua
Continua
 
Continua alterna
Continua alternaContinua alterna
Continua alterna
 
Continua (2)
Continua (2)Continua (2)
Continua (2)
 
Circuitos
CircuitosCircuitos
Circuitos
 
Automatizacion industrial (1)
Automatizacion industrial (1)Automatizacion industrial (1)
Automatizacion industrial (1)
 
Automatismos industriales-cableados-1
Automatismos industriales-cableados-1Automatismos industriales-cableados-1
Automatismos industriales-cableados-1
 
Alterna
AlternaAlterna
Alterna
 

Último

True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 

Último (20)

True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 

Dinamo y-motor

  • 1. Profesor: César Malo Roldán MOTORES ELÉCTRICOS DÍNAMO Y MOTOR
  • 2. Profesor: César Malo Roldán Dínamo y Motor: PRINCIPIO  Se basan en un campo fijo y un conductor móvil  Dínamo: conductor girante = CORRIENTE  Motor: conductor alimentado = ROTACIÓN Análisis sobre dos conductores diametralmente opuestos.Análisis sobre dos conductores diametralmente opuestos.
  • 3. Profesor: César Malo Roldán DÍNAMO  Carga la batería  Corriente continua importante (múltiples barritas)  Más corriente a más velocidad de rotación de la dínamo
  • 4. Profesor: César Malo Roldán MOTOR  Un par importante (suma de pares creados por cada uno de los conductores)  Arranque posible (salvo en línea neutra)
  • 5. Profesor: César Malo Roldán Motor y Dínamo: Partes ESTATOR  Parte fija  Es el inductor  Crea el campo magnético inductor  circuitos de excitación mediante bobinados (Electroimán)  Imán permanente  ROTOR  Parte móvil  Es el inducido  Transforma el campo magnético en  Corriente : dínamo  Movimiento : motor
  • 6. Profesor: César Malo Roldán El inducido: Tambor + Colector + Bobinado  Tambor  Es el núcleo metálico que tiene como fin favorecer el flujo inductor.  Colector  Conjunto de laminillas aisladas entre sí, solidarias con el tambor y enlazadas con los conductores.  Bobinado  De hilo de cobre aislado con barniz y soldado en las laminillas del colector.  Cada laminilla va unida a su vecina mediante un hilo que efectúa varias vueltas alrededor del tambor, ESCOBILLAS: favorece la corriente entre estator y rotor mediante su contacto con el colector
  • 7. Profesor: César Malo Roldán Salida del Inducido. (Colector-Escobillas):Dínamo  Recobra la corriente producida conectando un consumidor con la parte del bobinado situada en el plano neutro.
  • 8. Profesor: César Malo Roldán Entrada al Inducido. (Colector-Escobillas):Motor  Para que la corriente pase a la máquina, basta con conectar una fuente de corriente con la parte del bobinado situada en el plano neutro
  • 9. Profesor: César Malo Roldán Efecto Colector-Escobillas (1)  Cada escobilla se asienta en una laminilla:  Hace que la corriente pueda salir (dínamo) de la máquina o entrar (motor) en la misma.
  • 10. Profesor: César Malo Roldán Efecto Colector-Escobillas (2)  Cada escobilla se asienta en dos laminillas: Es la CONMUTACIÓN  Cortocircuitan los conductores del plano neutro, lo que hace que la corriente pueda entrar a la máquina o salir de ella.
  • 11. Profesor: César Malo Roldán El inductor: circuito de excitación  El campo magnético se realiza mediante dos ferritas sujetas a la carcasa de la máquina sirviendo de soporte a las líneas de fuerza del campo magnético.
  • 12. Profesor: César Malo Roldán Caso general para motores y dínamos  El circuito de excitación se forma a partir de las corrientes de excitación sobre un bobinado (electroimán) enrollados para obtener un polo norte y un polo sur en las masas polares.
  • 13. Profesor: César Malo Roldán Motores de Corriente Continua: Tipo de Imán Permanente  Este motor es reversible.  Velocidad:  CONSTANTE  Par  PEQUEÑO
  • 14. Profesor: César Malo Roldán Motores de Corriente Continua: Tipo Conexión Serie  Este motor así representado es del tipo asimétrico.  Velocidad:  GRANDE EN VACIO  Par  GRANDE AL ARRANQUE
  • 15. Profesor: César Malo Roldán Motores de Corriente Continua: Tipo Conexión Paralelo  Velocidad:  CONSTANTE  Par  PEQUEÑO
  • 16. Profesor: César Malo Roldán Motores de Corriente Continua: Tipo Conexión Mixta  Velocidad:  CONSTANTE  Par  GRANDE AL ARRANQUE

Notas del editor

  1. Tambor: para evitar las corrientes de Foucault, el nucleo consta de un empilamiento de arandelas de acero dulce aisladas entre sí.