SlideShare una empresa de Scribd logo
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL ECUADOR- SEDE IBARRA
Nombre: Roxana Pabón
Materia: Teoria de la Comunicación y de la Información
En un organizador gráfico resuma la historia de la teoría de la comunicación.
En un resumen corto, mencione cual fue el desarrollo de la teoría de la comunicación.
La idea de este sistema general de la comunicación es que un mensaje llegue correctamente desde
el emisor hacia el receptor, con el modelo de la teoría de la información se trata de llegar a
determinar la forma más económica, rápida y segura de codificar un mensaje, sin que existan
problemas de ruido ya que esto se presenta al momento.
La codificación puede referirse tanto a la transformación de voz o imagen en señales eléctricas o
electromagnéticas, como al cifrado de mensajes para asegurar su privacidad. La cantidad de un
mensaje es un valor definido, pero esta no se refiere a la cuantía de datos, sino a la probabilidad de
que un mensaje, dentro de un conjunto de mensajes posibles, sea recibido. Entre mayor cantidad
menos probabilidad de ser recibido.
En un mapa conceptual, defina que fines persigue la teoría de la comunicación.
Cuál es el fundamento de la teoría aplicada a la tecnología, cuáles fueron sus pilares y las aplicaciones
más usadas en la actualidad.
Su propósito principal era la investigación y desarrollo de protocolos de comunicación para redes de área
amplia para ligar redes de transmisión de paquetes de diferentes tipos capaces de resistir las condiciones
de operación más difíciles, y continuar funcionando aún con la pérdida de una parte de la red (por ejemplo,
en caso de guerra).
Estas investigaciones dieron como resultado el protocolo TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet
Protocol), un sistema de comunicaciones muy sólido y robusto bajo el cual se integran todas las redes que
conforman lo que se conoce actualmente como Internet.
Descrito a grandes rasgos, TCP/IP mete en paquetes la información que se quiere enviar y la saca de los
paquetes para utilizarla cuando se recibe. Estos paquetes pueden compararse con sobres de correo;
TCP/IP guarda la información, cierra el sobre y en la parte exterior pone la dirección a la cual va dirigida y
la dirección de quien la envía.
Una de las aplicaciones de la teoría de la información son los archivos ZIP, documentos que se comprimen
para su transmisión a través de correo electrónico o como parte de los procedimientos de almacenamiento
de datos. También entra en uso con otros tipos de archivo; por ejemplo, los archivos de audio y vídeo que
se reproducen en un reproductor de MP3 se comprimen para una fácil descarga y almacenamiento en el
dispositivo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (17)

Infografia modelo osi
Infografia modelo osiInfografia modelo osi
Infografia modelo osi
 
Topologías de red
Topologías de redTopologías de red
Topologías de red
 
Infografia modelo osi
Infografia modelo osiInfografia modelo osi
Infografia modelo osi
 
Sebastian pachacama
Sebastian pachacamaSebastian pachacama
Sebastian pachacama
 
Darwin flores
Darwin floresDarwin flores
Darwin flores
 
El modelo
El modeloEl modelo
El modelo
 
Protocolos de utilizados en una red
Protocolos de utilizados en una redProtocolos de utilizados en una red
Protocolos de utilizados en una red
 
Topologías
TopologíasTopologías
Topologías
 
Colegio débora arango pérez i 2
Colegio débora arango pérez i 2Colegio débora arango pérez i 2
Colegio débora arango pérez i 2
 
Ip - conceptos
Ip  - conceptosIp  - conceptos
Ip - conceptos
 
Protocolos y usabilidad de recursos en internet
Protocolos y usabilidad de recursos en internetProtocolos y usabilidad de recursos en internet
Protocolos y usabilidad de recursos en internet
 
Red de computadoras
Red de computadorasRed de computadoras
Red de computadoras
 
Protocolos y usabilidad de recursos en internet
Protocolos y usabilidad de recursos en internetProtocolos y usabilidad de recursos en internet
Protocolos y usabilidad de recursos en internet
 
Origen del internet
Origen del internetOrigen del internet
Origen del internet
 
Universidad regional autónoma de los andes
Universidad regional autónoma de los andesUniversidad regional autónoma de los andes
Universidad regional autónoma de los andes
 
Redes informticas tranquillo calvi
Redes informticas tranquillo calviRedes informticas tranquillo calvi
Redes informticas tranquillo calvi
 
Internet_protocolos_y_direcciones ip
Internet_protocolos_y_direcciones ipInternet_protocolos_y_direcciones ip
Internet_protocolos_y_direcciones ip
 

Similar a Nociones de la Teoría de la Comunicación e Información

Protocolo de Red
Protocolo de RedProtocolo de Red
Protocolo de Red
Noemi Mini
 
Capitulo 2 comunicación atravez de la red
Capitulo 2  comunicación atravez de la redCapitulo 2  comunicación atravez de la red
Capitulo 2 comunicación atravez de la red
RicardoM724
 
Teoria De La Informacion
Teoria De La InformacionTeoria De La Informacion
Teoria De La Informacion
ANGELGALLARDO
 

Similar a Nociones de la Teoría de la Comunicación e Información (20)

Historia de la teoría de la comunicación
Historia de la teoría de la comunicaciónHistoria de la teoría de la comunicación
Historia de la teoría de la comunicación
 
Redes de internet 10
Redes de  internet 10Redes de  internet 10
Redes de internet 10
 
presentacion de el modelo OSI
presentacion de el modelo OSIpresentacion de el modelo OSI
presentacion de el modelo OSI
 
Protocolo de Red
Protocolo de RedProtocolo de Red
Protocolo de Red
 
Exposición modelos osi y tcp ip
Exposición modelos osi y tcp ipExposición modelos osi y tcp ip
Exposición modelos osi y tcp ip
 
Teoría de la información
Teoría de la informaciónTeoría de la información
Teoría de la información
 
Capitulo 2 comunicación atravez de la red
Capitulo 2  comunicación atravez de la redCapitulo 2  comunicación atravez de la red
Capitulo 2 comunicación atravez de la red
 
Conceptos basicos de_redes_e_internet (1)
Conceptos basicos de_redes_e_internet (1)Conceptos basicos de_redes_e_internet (1)
Conceptos basicos de_redes_e_internet (1)
 
Conceptos basicos de_redes_e_internet
Conceptos basicos de_redes_e_internetConceptos basicos de_redes_e_internet
Conceptos basicos de_redes_e_internet
 
Conceptos basicos de_redes_e_internet
Conceptos basicos de_redes_e_internetConceptos basicos de_redes_e_internet
Conceptos basicos de_redes_e_internet
 
6 de febrero de 2018
6 de febrero de 20186 de febrero de 2018
6 de febrero de 2018
 
6 de febrero de 2018
6 de febrero de 20186 de febrero de 2018
6 de febrero de 2018
 
Unidad1
Unidad1Unidad1
Unidad1
 
Paquetes informacion
Paquetes informacionPaquetes informacion
Paquetes informacion
 
Teoria de la informacion
Teoria de la informacion Teoria de la informacion
Teoria de la informacion
 
Teoria De La Informacion
Teoria De La InformacionTeoria De La Informacion
Teoria De La Informacion
 
Protocolo TPC/IP
Protocolo TPC/IPProtocolo TPC/IP
Protocolo TPC/IP
 
Benemérita y centenaria escuela normal del estado
Benemérita y centenaria escuela normal del estadoBenemérita y centenaria escuela normal del estado
Benemérita y centenaria escuela normal del estado
 
Articulos y resumen osi
Articulos y resumen osiArticulos y resumen osi
Articulos y resumen osi
 
INTERNET - PROTOCOLOS
INTERNET - PROTOCOLOS INTERNET - PROTOCOLOS
INTERNET - PROTOCOLOS
 

Más de Roxii

Más de Roxii (20)

Actividad 8
Actividad 8Actividad 8
Actividad 8
 
Factores que garantizan el diseño de modelos de simulación
Factores que garantizan el diseño de modelos de simulaciónFactores que garantizan el diseño de modelos de simulación
Factores que garantizan el diseño de modelos de simulación
 
Ventajas y Desventajas Modelos de Simulación
Ventajas y Desventajas Modelos de SimulaciónVentajas y Desventajas Modelos de Simulación
Ventajas y Desventajas Modelos de Simulación
 
Medios de Transmisión
Medios de TransmisiónMedios de Transmisión
Medios de Transmisión
 
Teorema shannon
Teorema shannonTeorema shannon
Teorema shannon
 
Instalacion vegas
Instalacion vegasInstalacion vegas
Instalacion vegas
 
Parte final segmentación de imágenes
Parte final segmentación de imágenesParte final segmentación de imágenes
Parte final segmentación de imágenes
 
Segmentacion
SegmentacionSegmentacion
Segmentacion
 
Operadores morfologicos
Operadores morfologicosOperadores morfologicos
Operadores morfologicos
 
Filtrado y Realzado de Imagenes
Filtrado y Realzado de ImagenesFiltrado y Realzado de Imagenes
Filtrado y Realzado de Imagenes
 
Operaciones digitales con matlab
Operaciones digitales con matlabOperaciones digitales con matlab
Operaciones digitales con matlab
 
Practica2 mathlab
Practica2 mathlabPractica2 mathlab
Practica2 mathlab
 
Operaciones con matrices matlab
Operaciones con matrices matlabOperaciones con matrices matlab
Operaciones con matrices matlab
 
Trabajo autonomoo
Trabajo autonomooTrabajo autonomoo
Trabajo autonomoo
 
Trabajo autonomo
Trabajo autonomoTrabajo autonomo
Trabajo autonomo
 
Practica 1 Mathlab
Practica 1 MathlabPractica 1 Mathlab
Practica 1 Mathlab
 
Instalacin matblab2015
Instalacin matblab2015Instalacin matblab2015
Instalacin matblab2015
 
Markov
MarkovMarkov
Markov
 
Entropía de la Información
Entropía de la InformaciónEntropía de la Información
Entropía de la Información
 
Entropía de la Información
Entropía de la InformaciónEntropía de la Información
Entropía de la Información
 

Último

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 

Último (20)

PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 

Nociones de la Teoría de la Comunicación e Información

  • 1. PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL ECUADOR- SEDE IBARRA Nombre: Roxana Pabón Materia: Teoria de la Comunicación y de la Información En un organizador gráfico resuma la historia de la teoría de la comunicación. En un resumen corto, mencione cual fue el desarrollo de la teoría de la comunicación. La idea de este sistema general de la comunicación es que un mensaje llegue correctamente desde el emisor hacia el receptor, con el modelo de la teoría de la información se trata de llegar a determinar la forma más económica, rápida y segura de codificar un mensaje, sin que existan problemas de ruido ya que esto se presenta al momento. La codificación puede referirse tanto a la transformación de voz o imagen en señales eléctricas o electromagnéticas, como al cifrado de mensajes para asegurar su privacidad. La cantidad de un mensaje es un valor definido, pero esta no se refiere a la cuantía de datos, sino a la probabilidad de que un mensaje, dentro de un conjunto de mensajes posibles, sea recibido. Entre mayor cantidad menos probabilidad de ser recibido.
  • 2. En un mapa conceptual, defina que fines persigue la teoría de la comunicación. Cuál es el fundamento de la teoría aplicada a la tecnología, cuáles fueron sus pilares y las aplicaciones más usadas en la actualidad. Su propósito principal era la investigación y desarrollo de protocolos de comunicación para redes de área amplia para ligar redes de transmisión de paquetes de diferentes tipos capaces de resistir las condiciones de operación más difíciles, y continuar funcionando aún con la pérdida de una parte de la red (por ejemplo, en caso de guerra). Estas investigaciones dieron como resultado el protocolo TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol), un sistema de comunicaciones muy sólido y robusto bajo el cual se integran todas las redes que conforman lo que se conoce actualmente como Internet. Descrito a grandes rasgos, TCP/IP mete en paquetes la información que se quiere enviar y la saca de los paquetes para utilizarla cuando se recibe. Estos paquetes pueden compararse con sobres de correo; TCP/IP guarda la información, cierra el sobre y en la parte exterior pone la dirección a la cual va dirigida y la dirección de quien la envía. Una de las aplicaciones de la teoría de la información son los archivos ZIP, documentos que se comprimen para su transmisión a través de correo electrónico o como parte de los procedimientos de almacenamiento de datos. También entra en uso con otros tipos de archivo; por ejemplo, los archivos de audio y vídeo que se reproducen en un reproductor de MP3 se comprimen para una fácil descarga y almacenamiento en el dispositivo.