SlideShare una empresa de Scribd logo
DANIEL Y. PÉREZ A.
RESIDENTE DE CIRUGÍA MAXILOFACIAL
INTRODUCCIÓN
• Un traumatismo en el región naso-órbito-etmoides causa un desprendimiento
del tendón cantal medial. La forma del canto medial es de importante
preocupación estética y funcional. La reposición exacta del canto medial es
importante para lograr la forma y función normal. Las diversas técnicas
disponibles optan por reducción abierta dejando una cicatriz evidente en la
región estéticamente visible. Esta técnica tiene la intención de abordar estas
fracturas a través de un enfoque cerrado con la posibilidad de hacer ajustes
más fina cuando sea necesario.
Jose A, et al. Closed technique for naso-orbito-ethmoid fracture management: Technical note. J Stomatol Oral Maxillofac Surg (2017)
Las fractras naso-órbito-etmoidal (NOE) da
lugar a graves deformaciones de la cara. El
desprendimiento del tendón cantal medial
(MCT) fijado con su hueso es relativamente
común en tales fracturas.
Una variedad de métodos quirúrgicos se han
discutido en el literatura . Reconstrucción
precisa de componentes óseos y reinserción
interna y estabilización de MCT son
obligatorios para prevenir el telecanto y la
disfunción del drenaje lagrimal
Falta de tratamiento MCT o manejo incorrecto
durante la reconstrucción inicial es
extremadamente . Además, la deformidad
resultante compromete severamente la estética
facial y difícil de mejorar en una segunda
cirugía.
Jose A, et al. Closed technique for naso-orbito-ethmoid fracture management: Technical note. J Stomatol Oral Maxillofac Surg (2017)
MÉTODO
• Un nuevo método para reposicionar el
MCT, contorneando la región NOE
usando cánula intravenosa (IV),
alambre de acero inoxidable de
calibre 26 y miniplacas transcutáneas.
• Se presenta un caso tratado con esta
técnica. Esta método puede ser
utilizado en todos los tipos.
Jose A, et al. Closed technique for naso-orbito-ethmoid fracture management: Technical note. J Stomatol Oral Maxillofac Surg (2017)
TOMOGRAFÍA COMPUTARIZADA
Reconstrucción 3D de la
tomografía
computarizada que
muestra segmento naso-
orbito-etmoides
fracturado desplazada
Jose A, et al. Closed technique for naso-orbito-ethmoid fracture management: Technical note. J Stomatol Oral Maxillofac Surg (2017)
• A).Identificar el ligamento
cantal y localizar su fijación al
hueso utilizando IV cánula, se
pasa desde el tendón cantal del
segmento fracturado al canto
del lado opuesto
Jose A, et al. Closed technique for naso-orbito-ethmoid fracture management: Technical note. J Stomatol Oral Maxillofac Surg (2017)
• B). Pasar un alambre de acero inoxidable de calibre 26 a través
de la cánula de un lado al otro
Jose A, et al. Closed technique for naso-orbito-ethmoid fracture management: Technical note. J Stomatol Oral Maxillofac Surg (2017)
• C). Retire la cánula
mientras mantiene el
alambre en posición. El
alambre se pasa luego
por el primer orificio de
la mini placa de 3
agujeros colocado en el
canto contralateral
Jose A, et al. Closed technique for naso-orbito-ethmoid fracture management: Technical note. J Stomatol Oral Maxillofac Surg (2017)
• D). Vuelva a insertar el aguja
0,5-1 cm por debajo del
punto de inserción inicial
como está descrito
previamente
Jose A, et al. Closed technique for naso-orbito-ethmoid fracture management: Technical note. J Stomatol Oral Maxillofac Surg (2017)
• E). Pasar el extremo
libre del alambre a
través del tercer
orificio de la
miniplaca y lo llevan
a través de la cánula
hacia el lado
opuesto
Jose A, et al. Closed technique for naso-orbito-ethmoid fracture management: Technical note. J Stomatol Oral Maxillofac Surg (2017)
• F). Se retira la cánula I.V, en este lado se coloca una segunda mini placa de 3
orificio de 2mm se utiliza para acoplar los extremos libres del alambre. Analizar la
ubicación de canto y apriete el alambre para lograr una distancia intercantal de 30-
32 mm.
Jose A, et al. Closed technique for naso-orbito-ethmoid fracture management: Technical note. J Stomatol Oral Maxillofac Surg (2017)
Jose A, et al. Closed technique for naso-orbito-ethmoid fracture management: Technical note. J Stomatol Oral Maxillofac Surg (2017)
6 meses de resultado postoperatorio mostrando resultado
estético de la fractura de NOE.
Un paciente de fractura NOE con la ampliación de la distancia intercantal.
CONCLUSIONES
La primera ventaja de este tipo de fijación es la eliminación de implantes y sin
cirugía abierta.
Se logra un ajuste fino del ángulo del ojo y proyección de la nariz, durante la
fase de curación se puede apretar o aflojar el alambre
En fractura conminuta nasal se puede utilizar mediante el aumento de la longitud
de miniplacas.
Jose A, et al. Closed technique for naso-orbito-ethmoid fracture management: Technical note. J Stomatol Oral Maxillofac Surg (2017)
CONCLUSIONES
Las placas y el alambre se retiran después de 3 semanas y los resultados
son estables como cualquier otro fijación
Puesto que la placa se coloca transcutánea sólo para una corta duración,
no hemos notado ningún caso de necrosis de la piel con nuestra técnica.
Jose A, et al. Closed technique for naso-orbito-ethmoid fracture management: Technical note. J Stomatol Oral Maxillofac Surg (2017)
GRACIAS

Más contenido relacionado

Similar a noe.pptx

Timpanoplastia tipo under over
Timpanoplastia tipo under overTimpanoplastia tipo under over
Timpanoplastia tipo under over
doctorvaldivia
 
Cirugia ortognatica
Cirugia ortognaticaCirugia ortognatica
Cirugia ortognatica
javiercallerosas
 
5714-Article Text-15071-1-10-20170928.pdf
5714-Article Text-15071-1-10-20170928.pdf5714-Article Text-15071-1-10-20170928.pdf
5714-Article Text-15071-1-10-20170928.pdf
LinaLopez273005
 
Caso Clínico Una alternativa a la corrección de sonrisa gingival y biprotrusión
Caso Clínico Una alternativa a la corrección de sonrisa gingival y biprotrusiónCaso Clínico Una alternativa a la corrección de sonrisa gingival y biprotrusión
Caso Clínico Una alternativa a la corrección de sonrisa gingival y biprotrusión
Isa Delgado Vázquez
 
CORRECCION DE FRENILLOS LINGUALES Y LABIALES CORTOS CON Z-FRENULOPLASTIA
CORRECCION DE FRENILLOS LINGUALES Y LABIALES CORTOS CON Z-FRENULOPLASTIACORRECCION DE FRENILLOS LINGUALES Y LABIALES CORTOS CON Z-FRENULOPLASTIA
CORRECCION DE FRENILLOS LINGUALES Y LABIALES CORTOS CON Z-FRENULOPLASTIA
Edwin José Calderón Flores
 
PRINCIPIOS PARA PREPARACION CAVITARIA.pptx
PRINCIPIOS PARA PREPARACION CAVITARIA.pptxPRINCIPIOS PARA PREPARACION CAVITARIA.pptx
PRINCIPIOS PARA PREPARACION CAVITARIA.pptx
JEIFRENYESITHCASTROL
 
FRACTURA NASAL Y SEPTAL: DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO
FRACTURA NASAL Y SEPTAL: DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTOFRACTURA NASAL Y SEPTAL: DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO
FRACTURA NASAL Y SEPTAL: DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO
Edwin José Calderón Flores
 
dra bere.pptx
dra bere.pptxdra bere.pptx
dra bere.pptx
MarivyEsparza
 
Estereolitografia -Protesis mandibular con implantes pivot
Estereolitografia -Protesis mandibular con implantes pivotEstereolitografia -Protesis mandibular con implantes pivot
Estereolitografia -Protesis mandibular con implantes pivot
Jorge Luis Rivas Galindo
 
Art13 copia
Art13 copiaArt13 copia
Art13 copia
Jarvin Buitrago
 
Cartel2010
Cartel2010Cartel2010
8. OBTURADORES.pptx
8. OBTURADORES.pptx8. OBTURADORES.pptx
8. OBTURADORES.pptx
nkxybbd4bq
 
Recubrimiento Radicular
Recubrimiento RadicularRecubrimiento Radicular
Recubrimiento Radicular
johannafabiola
 
ARCOS DE ALAMBRE PASIVOS PARA FIJACION INTERMAXILAR: UN REPORTE CLINICO
ARCOS DE ALAMBRE PASIVOS PARA FIJACION INTERMAXILAR: UN REPORTE CLINICOARCOS DE ALAMBRE PASIVOS PARA FIJACION INTERMAXILAR: UN REPORTE CLINICO
ARCOS DE ALAMBRE PASIVOS PARA FIJACION INTERMAXILAR: UN REPORTE CLINICO
Edwin José Calderón Flores
 
Cefalometria y distraccion osteogenica
Cefalometria y distraccion osteogenicaCefalometria y distraccion osteogenica
Cefalometria y distraccion osteogenica
alditogabriel
 
REVISTA DE REVISTAS APPO. "TÉCNICAS PARA EL MANEJO DE LOS SENOS MAXILARES". P...
REVISTA DE REVISTAS APPO. "TÉCNICAS PARA EL MANEJO DE LOS SENOS MAXILARES". P...REVISTA DE REVISTAS APPO. "TÉCNICAS PARA EL MANEJO DE LOS SENOS MAXILARES". P...
REVISTA DE REVISTAS APPO. "TÉCNICAS PARA EL MANEJO DE LOS SENOS MAXILARES". P...
n3RtV6000
 
Osteitis condensante
Osteitis condensanteOsteitis condensante
Osteitis condensante
dentometric
 
ARTROCENTESIS DE LA ARTICULACION TEMPOROMANDIBULARulacion temporomandibular
ARTROCENTESIS DE LA ARTICULACION TEMPOROMANDIBULARulacion temporomandibularARTROCENTESIS DE LA ARTICULACION TEMPOROMANDIBULARulacion temporomandibular
ARTROCENTESIS DE LA ARTICULACION TEMPOROMANDIBULARulacion temporomandibular
Edwin José Calderón Flores
 
Revista de revistas. técnicas para manejo de seno maxilar. parte 2
Revista de revistas. técnicas para manejo de seno maxilar. parte 2Revista de revistas. técnicas para manejo de seno maxilar. parte 2
Revista de revistas. técnicas para manejo de seno maxilar. parte 2
n3RtV6000
 
Articulo5
Articulo5Articulo5

Similar a noe.pptx (20)

Timpanoplastia tipo under over
Timpanoplastia tipo under overTimpanoplastia tipo under over
Timpanoplastia tipo under over
 
Cirugia ortognatica
Cirugia ortognaticaCirugia ortognatica
Cirugia ortognatica
 
5714-Article Text-15071-1-10-20170928.pdf
5714-Article Text-15071-1-10-20170928.pdf5714-Article Text-15071-1-10-20170928.pdf
5714-Article Text-15071-1-10-20170928.pdf
 
Caso Clínico Una alternativa a la corrección de sonrisa gingival y biprotrusión
Caso Clínico Una alternativa a la corrección de sonrisa gingival y biprotrusiónCaso Clínico Una alternativa a la corrección de sonrisa gingival y biprotrusión
Caso Clínico Una alternativa a la corrección de sonrisa gingival y biprotrusión
 
CORRECCION DE FRENILLOS LINGUALES Y LABIALES CORTOS CON Z-FRENULOPLASTIA
CORRECCION DE FRENILLOS LINGUALES Y LABIALES CORTOS CON Z-FRENULOPLASTIACORRECCION DE FRENILLOS LINGUALES Y LABIALES CORTOS CON Z-FRENULOPLASTIA
CORRECCION DE FRENILLOS LINGUALES Y LABIALES CORTOS CON Z-FRENULOPLASTIA
 
PRINCIPIOS PARA PREPARACION CAVITARIA.pptx
PRINCIPIOS PARA PREPARACION CAVITARIA.pptxPRINCIPIOS PARA PREPARACION CAVITARIA.pptx
PRINCIPIOS PARA PREPARACION CAVITARIA.pptx
 
FRACTURA NASAL Y SEPTAL: DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO
FRACTURA NASAL Y SEPTAL: DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTOFRACTURA NASAL Y SEPTAL: DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO
FRACTURA NASAL Y SEPTAL: DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO
 
dra bere.pptx
dra bere.pptxdra bere.pptx
dra bere.pptx
 
Estereolitografia -Protesis mandibular con implantes pivot
Estereolitografia -Protesis mandibular con implantes pivotEstereolitografia -Protesis mandibular con implantes pivot
Estereolitografia -Protesis mandibular con implantes pivot
 
Art13 copia
Art13 copiaArt13 copia
Art13 copia
 
Cartel2010
Cartel2010Cartel2010
Cartel2010
 
8. OBTURADORES.pptx
8. OBTURADORES.pptx8. OBTURADORES.pptx
8. OBTURADORES.pptx
 
Recubrimiento Radicular
Recubrimiento RadicularRecubrimiento Radicular
Recubrimiento Radicular
 
ARCOS DE ALAMBRE PASIVOS PARA FIJACION INTERMAXILAR: UN REPORTE CLINICO
ARCOS DE ALAMBRE PASIVOS PARA FIJACION INTERMAXILAR: UN REPORTE CLINICOARCOS DE ALAMBRE PASIVOS PARA FIJACION INTERMAXILAR: UN REPORTE CLINICO
ARCOS DE ALAMBRE PASIVOS PARA FIJACION INTERMAXILAR: UN REPORTE CLINICO
 
Cefalometria y distraccion osteogenica
Cefalometria y distraccion osteogenicaCefalometria y distraccion osteogenica
Cefalometria y distraccion osteogenica
 
REVISTA DE REVISTAS APPO. "TÉCNICAS PARA EL MANEJO DE LOS SENOS MAXILARES". P...
REVISTA DE REVISTAS APPO. "TÉCNICAS PARA EL MANEJO DE LOS SENOS MAXILARES". P...REVISTA DE REVISTAS APPO. "TÉCNICAS PARA EL MANEJO DE LOS SENOS MAXILARES". P...
REVISTA DE REVISTAS APPO. "TÉCNICAS PARA EL MANEJO DE LOS SENOS MAXILARES". P...
 
Osteitis condensante
Osteitis condensanteOsteitis condensante
Osteitis condensante
 
ARTROCENTESIS DE LA ARTICULACION TEMPOROMANDIBULARulacion temporomandibular
ARTROCENTESIS DE LA ARTICULACION TEMPOROMANDIBULARulacion temporomandibularARTROCENTESIS DE LA ARTICULACION TEMPOROMANDIBULARulacion temporomandibular
ARTROCENTESIS DE LA ARTICULACION TEMPOROMANDIBULARulacion temporomandibular
 
Revista de revistas. técnicas para manejo de seno maxilar. parte 2
Revista de revistas. técnicas para manejo de seno maxilar. parte 2Revista de revistas. técnicas para manejo de seno maxilar. parte 2
Revista de revistas. técnicas para manejo de seno maxilar. parte 2
 
Articulo5
Articulo5Articulo5
Articulo5
 

Último

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 

Último (20)

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 

noe.pptx

  • 1. DANIEL Y. PÉREZ A. RESIDENTE DE CIRUGÍA MAXILOFACIAL
  • 2. INTRODUCCIÓN • Un traumatismo en el región naso-órbito-etmoides causa un desprendimiento del tendón cantal medial. La forma del canto medial es de importante preocupación estética y funcional. La reposición exacta del canto medial es importante para lograr la forma y función normal. Las diversas técnicas disponibles optan por reducción abierta dejando una cicatriz evidente en la región estéticamente visible. Esta técnica tiene la intención de abordar estas fracturas a través de un enfoque cerrado con la posibilidad de hacer ajustes más fina cuando sea necesario. Jose A, et al. Closed technique for naso-orbito-ethmoid fracture management: Technical note. J Stomatol Oral Maxillofac Surg (2017)
  • 3. Las fractras naso-órbito-etmoidal (NOE) da lugar a graves deformaciones de la cara. El desprendimiento del tendón cantal medial (MCT) fijado con su hueso es relativamente común en tales fracturas. Una variedad de métodos quirúrgicos se han discutido en el literatura . Reconstrucción precisa de componentes óseos y reinserción interna y estabilización de MCT son obligatorios para prevenir el telecanto y la disfunción del drenaje lagrimal Falta de tratamiento MCT o manejo incorrecto durante la reconstrucción inicial es extremadamente . Además, la deformidad resultante compromete severamente la estética facial y difícil de mejorar en una segunda cirugía. Jose A, et al. Closed technique for naso-orbito-ethmoid fracture management: Technical note. J Stomatol Oral Maxillofac Surg (2017)
  • 4. MÉTODO • Un nuevo método para reposicionar el MCT, contorneando la región NOE usando cánula intravenosa (IV), alambre de acero inoxidable de calibre 26 y miniplacas transcutáneas. • Se presenta un caso tratado con esta técnica. Esta método puede ser utilizado en todos los tipos. Jose A, et al. Closed technique for naso-orbito-ethmoid fracture management: Technical note. J Stomatol Oral Maxillofac Surg (2017)
  • 5. TOMOGRAFÍA COMPUTARIZADA Reconstrucción 3D de la tomografía computarizada que muestra segmento naso- orbito-etmoides fracturado desplazada Jose A, et al. Closed technique for naso-orbito-ethmoid fracture management: Technical note. J Stomatol Oral Maxillofac Surg (2017)
  • 6. • A).Identificar el ligamento cantal y localizar su fijación al hueso utilizando IV cánula, se pasa desde el tendón cantal del segmento fracturado al canto del lado opuesto Jose A, et al. Closed technique for naso-orbito-ethmoid fracture management: Technical note. J Stomatol Oral Maxillofac Surg (2017)
  • 7. • B). Pasar un alambre de acero inoxidable de calibre 26 a través de la cánula de un lado al otro Jose A, et al. Closed technique for naso-orbito-ethmoid fracture management: Technical note. J Stomatol Oral Maxillofac Surg (2017)
  • 8. • C). Retire la cánula mientras mantiene el alambre en posición. El alambre se pasa luego por el primer orificio de la mini placa de 3 agujeros colocado en el canto contralateral Jose A, et al. Closed technique for naso-orbito-ethmoid fracture management: Technical note. J Stomatol Oral Maxillofac Surg (2017)
  • 9. • D). Vuelva a insertar el aguja 0,5-1 cm por debajo del punto de inserción inicial como está descrito previamente Jose A, et al. Closed technique for naso-orbito-ethmoid fracture management: Technical note. J Stomatol Oral Maxillofac Surg (2017)
  • 10. • E). Pasar el extremo libre del alambre a través del tercer orificio de la miniplaca y lo llevan a través de la cánula hacia el lado opuesto Jose A, et al. Closed technique for naso-orbito-ethmoid fracture management: Technical note. J Stomatol Oral Maxillofac Surg (2017)
  • 11. • F). Se retira la cánula I.V, en este lado se coloca una segunda mini placa de 3 orificio de 2mm se utiliza para acoplar los extremos libres del alambre. Analizar la ubicación de canto y apriete el alambre para lograr una distancia intercantal de 30- 32 mm. Jose A, et al. Closed technique for naso-orbito-ethmoid fracture management: Technical note. J Stomatol Oral Maxillofac Surg (2017)
  • 12. Jose A, et al. Closed technique for naso-orbito-ethmoid fracture management: Technical note. J Stomatol Oral Maxillofac Surg (2017) 6 meses de resultado postoperatorio mostrando resultado estético de la fractura de NOE. Un paciente de fractura NOE con la ampliación de la distancia intercantal.
  • 13. CONCLUSIONES La primera ventaja de este tipo de fijación es la eliminación de implantes y sin cirugía abierta. Se logra un ajuste fino del ángulo del ojo y proyección de la nariz, durante la fase de curación se puede apretar o aflojar el alambre En fractura conminuta nasal se puede utilizar mediante el aumento de la longitud de miniplacas. Jose A, et al. Closed technique for naso-orbito-ethmoid fracture management: Technical note. J Stomatol Oral Maxillofac Surg (2017)
  • 14. CONCLUSIONES Las placas y el alambre se retiran después de 3 semanas y los resultados son estables como cualquier otro fijación Puesto que la placa se coloca transcutánea sólo para una corta duración, no hemos notado ningún caso de necrosis de la piel con nuestra técnica. Jose A, et al. Closed technique for naso-orbito-ethmoid fracture management: Technical note. J Stomatol Oral Maxillofac Surg (2017)

Notas del editor

  1. Se presenta la experiencia de tratamiento de 4 fracturas órbito-naso-etmoidal con una nueva técnica innovadora con resultados predecibles.
  2. Medio canto es unidad estética importante y determinante de forma de ojo Comúnmente se avulsión de lesiones y NOE requiere preciso reconstrucción para restaurar su forma y función.
  3. Tipo 1: fractura de todo el complejo nasoetmoidal con un minimo desplazamiento en bloque. Tipo 2: fractura desplazada en bloque por lo general asociada senos muy neumatizados y fragmentación mínima. Tipo 3: fractura conminuta, aunque con los ligamentospalpebrales insertados fimemente en fragmentos óseoslo bastante grandes como para ser fijados con placas. Tipo 4: fractura conminuta con fragmentos óseos que noson lo bastante grandes como para poder fijarlos conplacas. Tipo 5: gran conminución para la que se necesitaninjertos óseos. Clasificacion markowitz I segmento central único sin compromiso del canto interno II segmento central conminuta sin compromiso del canto interno III segmento central conminuto con desinserción del canto interno Un paciente de fractura NOE con la ampliación de la distancia intercantal
  4. La cánula se hace pasar transnasal al canto opuestas en caso de que está implicado en la fractura. De lo contrario, simplemente pasar por el punto óseo cerca de canto en el otro lado de la nariz ( Fig. 6 UN); prueba;
  5. los primario ventaja de este tipo de fi jación es la eliminación de inmerso implantes y sin cirugía abierta.
  6. los primario ventaja de este tipo de fi jación es la eliminación de inmerso implantes y sin cirugía abierta.