SlideShare una empresa de Scribd logo
 
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CAFORNIA FACULTAD DE ENFERMERÍA MATERIA: ENFERMERÍA EN SALUD PÚBLICA TEMA: NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-031-SSA2-1999  PREVENCIÓN Y CONTROL DE LAS ENFERMEDADES DIARREICAS PREVENCIÓN Y CONTROL DE LAS INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS   Mexicali, B. C. a 28 de febrero de 2007.
INTEGRANTES: Barrios Ortiz, Jesus Alberto. Félix García, Alhan Enrique. Tinoco Rocha, Adriana Elizabeth.
PREFACIO En la elaboración de la presente  Norma Oficial Mexicana , participaron las siguientes instituciones, asociaciones y organismos:  SECRETARIA DE SALUD. Subsecretaría de Prevención y Control de Enfermedades. Centro de Vigilancia Epidemiológica. Consejo Nacional de Vacunación. Coordinación de Institutos Nacionales de Salud. Dirección General de Enseñanza en Salud. Dirección General de Estadística e Informática. Dirección General de Extensión de Cobertura. Dirección General de Promoción de la Salud. Dirección General de Regulación de los Servicios de Salud.
Dirección General de Salud Reproductiva. Dirección General Adjunta de Epidemiología. Biológicos y Reactivos de México. Consejo Nacional para la Prevención y Control del Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida. Consejo Nacional Contra las Adicciones. Hospital Infantil de México. Instituto Nacional de Ciencias Médicas y de la Nutrición "Dr. Salvador Zubirán". Instituto Nacional de Perinatología. Instituto Nacional de Pediatría. Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos. Laboratorio Nacional de Salud Pública.
SECRETARIA DE LA DEFENSA NACIONAL. Dirección General de Sanidad Militar. SECRETARIA DE MARINA . Dirección General de Sanidad Naval. PETROLEOS MEXICANOS. Gerencia de Servicios Médicos. INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL. Régimen Ordinario. Régimen de Solidaridad Social. INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES DE LOS TRABAJADORES DEL ESTADO. Subdirección General Médica. SECRETARIA DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES . Dirección General de Medicina Preventiva en el Transporte.
INSTITUTO NACIONAL INDIGENISTA. Subdirección de Salud y Bienestar Social. SISTEMA NACIONAL PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA. COMISION NACIONAL DEL AGUA. ACADEMIA MEXICANA DE CIRUGIA. AMERICAN BRITISH COWDRAY HOSPITAL. ASOCIACION MEXICANA DE HOSPITALES, A.C. ASOCIACION MEXICANA DE INFECTOLOGIA Y MICROBIOLOGIA CLINICA. ASOCIACION MEXICANA DE PEDIATRIA, A.C. ASOCIACION NACIONAL DE PADRES DE FAMILIA.
FUNDACION MEXICANA PARA LA SALUD. HOSPITAL ANGELES DEL PEDREGAL. LA LIGA DE LA LECHE DE MEXICO, A.C. SOCIEDAD MEXICANA DE SALUD PUBLICA, A.C. SOCIEDAD MEXICANA DE PEDIATRIA, A.C. FONDO DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LA INFANCIA EN MEXICO. ORGANIZACION PANAMERICANA DE LA SALUD EN MEXICO.
Para  mejorar  los actuales niveles de salud del niño, mediante la integración de los programas de prevención y control de las enfermedades . La presente  Norma Oficial Mexicana  establece los criterios, estrategias, actividades y procedimientos aplicables al Sistema Nacional de Salud en todas las unidades que proporcionan atención a los niños residentes en la República Mexicana  INTRODUCCIÓN
E stablecer los requisitos que deben seguirse para asegurar la atención integrada, el control, eliminación y erradicación de las enfermedades evitables campo de aplicación   L os niños menores de 5 años.   Esta Norma Oficial Mexicana es de observancia obligatoria en todas las instituciones que prestan servicios de atención médica   OBJETIVO
La atención integrada al menor de cinco años en la unidad de salud  consulta completa que incluye: identificación de factores de mal pronóstico, evaluación clínica y clasificación, tratamiento adecuado, capacitación a la madre sobre la identificación de los signos de alarma, cuidados generales en el hogar y seguimiento de los casos.  DISPOSICIONES GENERALES
PREVENCIÓN Y CONTROL  DE LAS ENFERMEDADES DIARREICAS
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],MEDIDAS DE PREVENCIÓN
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Las  tareas específicas  para  preveni r las enfermedades diarreicas, son:
MEDIDAS DE CONTROL ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],Las enfermedades diarreicas, de acuerdo  con el estado de hidratación, se clasifican en:
E s aquel que presenta generalmente menos de cuatro evacuaciones l í quidas en 24 horas, ausencia de vómito, sin signos clínicos de deshidratación CASO SIN DESHIDRATACIÓN
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],CASO CON DESHIDRATACIÓN
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],CON CHOQUE HIPOVOLÉMICO .
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],EL MANEJO DE ENFERMEDADES DIARREICAS SE BASA EN TRES PLANES GENERALES Plan A:
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Plan B:
[object Object],[object Object],Plan C:
[object Object],[object Object],USO DE ANTIMICROBIANOS
PREVENCIÓN Y CONTROL DE LAS INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],PREVENCIÓN Y CONTROL DE LAS INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
En la  atención  de los niños con IRA, se deben  orienta r hacia la identificación, en primer lugar, de la presencia o no de  neumonía y en forma secundaria, de otitis media aguda, faringoamigdalitis   purulenta u otra entidad nosológica de etiología bacteriana . la  polipne a es  el  signo p redictor  más temprano de neumonía, además de constituir el primero de los mecanismos que el organismo pone en marcha ante la  dificultad respiratoria. MEDIDAS DE CONTROL
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],CARACTERÍSTICAS CLÍNICAS DE LAS IRA SIN NEUMONÍA
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],M anejo  de los casos de  infecciones respiratorias  agudas se basa do  en tres planes generales   de tratamiento: PLAN A:
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
ANTIMICROBIANOS: están indicados en casos de  faringoamigdalitis  purulenta, otitis  media aguda y sinusitis   CAPACITACIÓN A LA MADRE D ebe estar dirigida fundamentalmente hacia la identificación de los signos de  alarma   a fin  de que la madre acuda  urgentemente  a la unidad de salud más cercana;
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Plan B :
[object Object],[object Object],[object Object],ANTIMICROBIANOS :
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],PLAN C:
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],ANTIMICROBIANOS:
¡ GRACIAS ! POR SU ATENCION…

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aislamiento Hospitalario- Estudiantes De La Corporación Bolivariana Del Norte
Aislamiento Hospitalario- Estudiantes De La Corporación Bolivariana Del NorteAislamiento Hospitalario- Estudiantes De La Corporación Bolivariana Del Norte
Aislamiento Hospitalario- Estudiantes De La Corporación Bolivariana Del Norte
Laura Avendaño
 
EDA- ENFERMEDAD DIARREICA AGUDA
EDA- ENFERMEDAD DIARREICA AGUDA EDA- ENFERMEDAD DIARREICA AGUDA
EDA- ENFERMEDAD DIARREICA AGUDA
Cindy Carolina Meneses jacome
 
Identificación y análisis de factores de riesgo por grupos etarios
Identificación y análisis de factores de riesgo por grupos etariosIdentificación y análisis de factores de riesgo por grupos etarios
Identificación y análisis de factores de riesgo por grupos etarios
Luna Mini
 
Colera
ColeraColera
Infecciones Respiratorias Agudas
Infecciones Respiratorias AgudasInfecciones Respiratorias Agudas
Infecciones Respiratorias Agudas
Claudia Alvarez
 
Edas
EdasEdas
Dx de enfermeria de gastro
Dx de enfermeria de gastroDx de enfermeria de gastro
Dx de enfermeria de gastro
Javier Hernández
 
Vacuna opv
Vacuna opvVacuna opv
Toma de muestras
Toma de muestrasToma de muestras
Toma de muestrasabelarora
 
bronquitis y cuidados de enfermeria
bronquitis y cuidados de enfermeriabronquitis y cuidados de enfermeria
bronquitis y cuidados de enfermeriaritaycris
 
Cuidados de enfermeria en paciente con pielonofritis
Cuidados de enfermeria en paciente con pielonofritisCuidados de enfermeria en paciente con pielonofritis
Cuidados de enfermeria en paciente con pielonofritis
Sthefaniia
 
Plan de sesión educativa
Plan de sesión educativaPlan de sesión educativa
Plan de sesión educativa
RUTHFlores71
 
Enfermedades inmunoprevenibles
Enfermedades inmunopreveniblesEnfermedades inmunoprevenibles
Enfermedades inmunoprevenibles
ENFERMERIA UPSE
 
Técnica de orina en niños.
Técnica de orina en niños.Técnica de orina en niños.
Técnica de orina en niños.
Stephania Peralta
 
Diapositivas eda
Diapositivas edaDiapositivas eda
Diapositivas edayudithduse
 

La actualidad más candente (20)

Aislamiento Hospitalario- Estudiantes De La Corporación Bolivariana Del Norte
Aislamiento Hospitalario- Estudiantes De La Corporación Bolivariana Del NorteAislamiento Hospitalario- Estudiantes De La Corporación Bolivariana Del Norte
Aislamiento Hospitalario- Estudiantes De La Corporación Bolivariana Del Norte
 
Enemas
EnemasEnemas
Enemas
 
Las edas
Las edasLas edas
Las edas
 
EDA- ENFERMEDAD DIARREICA AGUDA
EDA- ENFERMEDAD DIARREICA AGUDA EDA- ENFERMEDAD DIARREICA AGUDA
EDA- ENFERMEDAD DIARREICA AGUDA
 
Identificación y análisis de factores de riesgo por grupos etarios
Identificación y análisis de factores de riesgo por grupos etariosIdentificación y análisis de factores de riesgo por grupos etarios
Identificación y análisis de factores de riesgo por grupos etarios
 
Colera
ColeraColera
Colera
 
Infecciones Respiratorias Agudas
Infecciones Respiratorias AgudasInfecciones Respiratorias Agudas
Infecciones Respiratorias Agudas
 
Edas
EdasEdas
Edas
 
Higiene de manos
Higiene de manosHigiene de manos
Higiene de manos
 
Dx de enfermeria de gastro
Dx de enfermeria de gastroDx de enfermeria de gastro
Dx de enfermeria de gastro
 
Vacuna opv
Vacuna opvVacuna opv
Vacuna opv
 
Toma de muestras
Toma de muestrasToma de muestras
Toma de muestras
 
bronquitis y cuidados de enfermeria
bronquitis y cuidados de enfermeriabronquitis y cuidados de enfermeria
bronquitis y cuidados de enfermeria
 
Cuidados de enfermeria en paciente con pielonofritis
Cuidados de enfermeria en paciente con pielonofritisCuidados de enfermeria en paciente con pielonofritis
Cuidados de enfermeria en paciente con pielonofritis
 
Plan de sesión educativa
Plan de sesión educativaPlan de sesión educativa
Plan de sesión educativa
 
Tos ferina
Tos ferinaTos ferina
Tos ferina
 
Resumen encubadoras
Resumen encubadorasResumen encubadoras
Resumen encubadoras
 
Enfermedades inmunoprevenibles
Enfermedades inmunopreveniblesEnfermedades inmunoprevenibles
Enfermedades inmunoprevenibles
 
Técnica de orina en niños.
Técnica de orina en niños.Técnica de orina en niños.
Técnica de orina en niños.
 
Diapositivas eda
Diapositivas edaDiapositivas eda
Diapositivas eda
 

Destacado

prevencion y tratamiento de iras y edas
prevencion y tratamiento de iras y edasprevencion y tratamiento de iras y edas
prevencion y tratamiento de iras y edas
diegopctepa
 
Norma oficial mexicana nom 031-ssa2-1999, para la atención
Norma oficial mexicana nom 031-ssa2-1999, para la atenciónNorma oficial mexicana nom 031-ssa2-1999, para la atención
Norma oficial mexicana nom 031-ssa2-1999, para la atención
Rafael Leyva
 
Ira eda
Ira   edaIra   eda
Ira eda
gaiamgoz
 
Infec.Respiratorias, Enf. Diarreicas Y NutricióN
Infec.Respiratorias, Enf. Diarreicas Y NutricióNInfec.Respiratorias, Enf. Diarreicas Y NutricióN
Infec.Respiratorias, Enf. Diarreicas Y NutricióNguest486bff
 
infecciones respiratorias aguda (IRA)
infecciones respiratorias aguda (IRA)infecciones respiratorias aguda (IRA)
infecciones respiratorias aguda (IRA)lugoaz
 
EDA E IRA
EDA E IRAEDA E IRA
EDA E IRA
Yed A R
 
Síndrome diarreico y planes de hidratación NOM
Síndrome diarreico y planes de hidratación NOMSíndrome diarreico y planes de hidratación NOM
Síndrome diarreico y planes de hidratación NOM
Lolita Velher
 
Formulas para aplicar dosis y dilucion de medicamentos
Formulas para aplicar dosis y dilucion de medicamentosFormulas para aplicar dosis y dilucion de medicamentos
Formulas para aplicar dosis y dilucion de medicamentos
Patricia Cornejo
 
infecciones respiratorias agudas y diarreicas
infecciones respiratorias agudas y diarreicasinfecciones respiratorias agudas y diarreicas
infecciones respiratorias agudas y diarreicastjoelm
 
RED DE FRIO O CADENA DE FRIO
RED DE FRIO O CADENA DE FRIORED DE FRIO O CADENA DE FRIO
RED DE FRIO O CADENA DE FRIO
Aleyeli Cordova
 
Norma. 031
Norma. 031Norma. 031
Norma. 031
Isaac Morales
 
Enfermedades diarreicas agudas
Enfermedades diarreicas agudasEnfermedades diarreicas agudas
Enfermedades diarreicas agudas
Aremy Hoil
 
Ira eda
Ira   edaIra   eda
Ira eda
Mary Fer
 

Destacado (20)

Las iras y edas
Las iras y edasLas iras y edas
Las iras y edas
 
prevencion y tratamiento de iras y edas
prevencion y tratamiento de iras y edasprevencion y tratamiento de iras y edas
prevencion y tratamiento de iras y edas
 
Norma oficial mexicana nom 031-ssa2-1999, para la atención
Norma oficial mexicana nom 031-ssa2-1999, para la atenciónNorma oficial mexicana nom 031-ssa2-1999, para la atención
Norma oficial mexicana nom 031-ssa2-1999, para la atención
 
Infeccion diarreica aguda
Infeccion diarreica agudaInfeccion diarreica aguda
Infeccion diarreica aguda
 
Ira eda
Ira   edaIra   eda
Ira eda
 
Iras
IrasIras
Iras
 
Infec.Respiratorias, Enf. Diarreicas Y NutricióN
Infec.Respiratorias, Enf. Diarreicas Y NutricióNInfec.Respiratorias, Enf. Diarreicas Y NutricióN
Infec.Respiratorias, Enf. Diarreicas Y NutricióN
 
infecciones respiratorias aguda (IRA)
infecciones respiratorias aguda (IRA)infecciones respiratorias aguda (IRA)
infecciones respiratorias aguda (IRA)
 
Iras y edas
Iras y edasIras y edas
Iras y edas
 
EDA E IRA
EDA E IRAEDA E IRA
EDA E IRA
 
Síndrome diarreico y planes de hidratación NOM
Síndrome diarreico y planes de hidratación NOMSíndrome diarreico y planes de hidratación NOM
Síndrome diarreico y planes de hidratación NOM
 
Norma 031
Norma 031Norma 031
Norma 031
 
Infección respiratoria aguda
Infección respiratoria agudaInfección respiratoria aguda
Infección respiratoria aguda
 
Formulas para aplicar dosis y dilucion de medicamentos
Formulas para aplicar dosis y dilucion de medicamentosFormulas para aplicar dosis y dilucion de medicamentos
Formulas para aplicar dosis y dilucion de medicamentos
 
infecciones respiratorias agudas y diarreicas
infecciones respiratorias agudas y diarreicasinfecciones respiratorias agudas y diarreicas
infecciones respiratorias agudas y diarreicas
 
EDA
EDAEDA
EDA
 
RED DE FRIO O CADENA DE FRIO
RED DE FRIO O CADENA DE FRIORED DE FRIO O CADENA DE FRIO
RED DE FRIO O CADENA DE FRIO
 
Norma. 031
Norma. 031Norma. 031
Norma. 031
 
Enfermedades diarreicas agudas
Enfermedades diarreicas agudasEnfermedades diarreicas agudas
Enfermedades diarreicas agudas
 
Ira eda
Ira   edaIra   eda
Ira eda
 

Similar a Nom Iras Y Edas

historia natural de la enfermedad.pptx
historia natural de la enfermedad.pptxhistoria natural de la enfermedad.pptx
historia natural de la enfermedad.pptx
LeonelRuano
 
EDA en pediatria
EDA en pediatriaEDA en pediatria
EDA en pediatria
lady307394
 
Diarrea aguda
Diarrea aguda Diarrea aguda
Diarrea aguda
MarianMorales18
 
Nom ramon
Nom ramonNom ramon
Nom ramon
Griselda Medina
 
Gastroenteritis.pptx
Gastroenteritis.pptxGastroenteritis.pptx
Gastroenteritis.pptx
DanielZambrano83567
 
AIEPI 2022.pdf
AIEPI 2022.pdfAIEPI 2022.pdf
AIEPI 2022.pdf
FtimaGlvez1
 
Hmc Dai Hidratacion 2020
Hmc Dai Hidratacion 2020 Hmc Dai Hidratacion 2020
Hmc Dai Hidratacion 2020
Lin Blac
 
nom031-SSA1-2012 DIAPOSITIVAS INFANTIL 22
nom031-SSA1-2012 DIAPOSITIVAS INFANTIL 22nom031-SSA1-2012 DIAPOSITIVAS INFANTIL 22
nom031-SSA1-2012 DIAPOSITIVAS INFANTIL 22
MORENOSALDAAFRIDAROS
 
Nom 031
Nom 031Nom 031
Nom 031
Mely Saldivar
 
prog_edas_oct_2013.ppt
prog_edas_oct_2013.pptprog_edas_oct_2013.ppt
prog_edas_oct_2013.ppt
YARITZIAGUADALUPECAM
 
COLERA PARTE 2.ppt
COLERA PARTE 2.pptCOLERA PARTE 2.ppt
COLERA PARTE 2.ppt
crhistianfernandolop
 
NOM-031-SSA2-1999 PARA LA ATENCIÓN A LA SALUD DEL.pptx
NOM-031-SSA2-1999 PARA LA ATENCIÓN A LA SALUD DEL.pptxNOM-031-SSA2-1999 PARA LA ATENCIÓN A LA SALUD DEL.pptx
NOM-031-SSA2-1999 PARA LA ATENCIÓN A LA SALUD DEL.pptx
ITZELGUADALUPEGARCIA4
 
NOM-031NIÑO SANO.pptx
NOM-031NIÑO SANO.pptxNOM-031NIÑO SANO.pptx
NOM-031NIÑO SANO.pptx
CesarJakuno
 
aiepi-130417161132-phpapp01.pdf
aiepi-130417161132-phpapp01.pdfaiepi-130417161132-phpapp01.pdf
aiepi-130417161132-phpapp01.pdf
DanielFernandoLealTi
 
CUADRORESPIRATORIOAGUDIZADOSIPERIIOASIJDOASIDJAO
CUADRORESPIRATORIOAGUDIZADOSIPERIIOASIJDOASIDJAOCUADRORESPIRATORIOAGUDIZADOSIPERIIOASIJDOASIDJAO
CUADRORESPIRATORIOAGUDIZADOSIPERIIOASIJDOASIDJAO
Kirito393127
 
Shigelosis
ShigelosisShigelosis
Shigelosis
Chava BG
 

Similar a Nom Iras Y Edas (20)

historia natural de la enfermedad.pptx
historia natural de la enfermedad.pptxhistoria natural de la enfermedad.pptx
historia natural de la enfermedad.pptx
 
EDA en pediatria
EDA en pediatriaEDA en pediatria
EDA en pediatria
 
Diarrea aguda
Diarrea aguda Diarrea aguda
Diarrea aguda
 
Nom ramon
Nom ramonNom ramon
Nom ramon
 
Gastroenteritis.pptx
Gastroenteritis.pptxGastroenteritis.pptx
Gastroenteritis.pptx
 
AIEPI 2022.pdf
AIEPI 2022.pdfAIEPI 2022.pdf
AIEPI 2022.pdf
 
Hmc Dai Hidratacion 2020
Hmc Dai Hidratacion 2020 Hmc Dai Hidratacion 2020
Hmc Dai Hidratacion 2020
 
nom031-SSA1-2012 DIAPOSITIVAS INFANTIL 22
nom031-SSA1-2012 DIAPOSITIVAS INFANTIL 22nom031-SSA1-2012 DIAPOSITIVAS INFANTIL 22
nom031-SSA1-2012 DIAPOSITIVAS INFANTIL 22
 
AIEPI
AIEPIAIEPI
AIEPI
 
Nom 031
Nom 031Nom 031
Nom 031
 
Irasyeras
IrasyerasIrasyeras
Irasyeras
 
prog_edas_oct_2013.ppt
prog_edas_oct_2013.pptprog_edas_oct_2013.ppt
prog_edas_oct_2013.ppt
 
COLERA PARTE 2.ppt
COLERA PARTE 2.pptCOLERA PARTE 2.ppt
COLERA PARTE 2.ppt
 
NOM-031-SSA2-1999 PARA LA ATENCIÓN A LA SALUD DEL.pptx
NOM-031-SSA2-1999 PARA LA ATENCIÓN A LA SALUD DEL.pptxNOM-031-SSA2-1999 PARA LA ATENCIÓN A LA SALUD DEL.pptx
NOM-031-SSA2-1999 PARA LA ATENCIÓN A LA SALUD DEL.pptx
 
NOM-031NIÑO SANO.pptx
NOM-031NIÑO SANO.pptxNOM-031NIÑO SANO.pptx
NOM-031NIÑO SANO.pptx
 
aiepi-130417161132-phpapp01.pdf
aiepi-130417161132-phpapp01.pdfaiepi-130417161132-phpapp01.pdf
aiepi-130417161132-phpapp01.pdf
 
04
0404
04
 
CUADRORESPIRATORIOAGUDIZADOSIPERIIOASIJDOASIDJAO
CUADRORESPIRATORIOAGUDIZADOSIPERIIOASIJDOASIDJAOCUADRORESPIRATORIOAGUDIZADOSIPERIIOASIJDOASIDJAO
CUADRORESPIRATORIOAGUDIZADOSIPERIIOASIJDOASIDJAO
 
04.pdf
04.pdf04.pdf
04.pdf
 
Shigelosis
ShigelosisShigelosis
Shigelosis
 

Nom Iras Y Edas

  • 1.  
  • 2. UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CAFORNIA FACULTAD DE ENFERMERÍA MATERIA: ENFERMERÍA EN SALUD PÚBLICA TEMA: NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-031-SSA2-1999 PREVENCIÓN Y CONTROL DE LAS ENFERMEDADES DIARREICAS PREVENCIÓN Y CONTROL DE LAS INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS Mexicali, B. C. a 28 de febrero de 2007.
  • 3. INTEGRANTES: Barrios Ortiz, Jesus Alberto. Félix García, Alhan Enrique. Tinoco Rocha, Adriana Elizabeth.
  • 4. PREFACIO En la elaboración de la presente Norma Oficial Mexicana , participaron las siguientes instituciones, asociaciones y organismos: SECRETARIA DE SALUD. Subsecretaría de Prevención y Control de Enfermedades. Centro de Vigilancia Epidemiológica. Consejo Nacional de Vacunación. Coordinación de Institutos Nacionales de Salud. Dirección General de Enseñanza en Salud. Dirección General de Estadística e Informática. Dirección General de Extensión de Cobertura. Dirección General de Promoción de la Salud. Dirección General de Regulación de los Servicios de Salud.
  • 5. Dirección General de Salud Reproductiva. Dirección General Adjunta de Epidemiología. Biológicos y Reactivos de México. Consejo Nacional para la Prevención y Control del Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida. Consejo Nacional Contra las Adicciones. Hospital Infantil de México. Instituto Nacional de Ciencias Médicas y de la Nutrición "Dr. Salvador Zubirán". Instituto Nacional de Perinatología. Instituto Nacional de Pediatría. Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos. Laboratorio Nacional de Salud Pública.
  • 6. SECRETARIA DE LA DEFENSA NACIONAL. Dirección General de Sanidad Militar. SECRETARIA DE MARINA . Dirección General de Sanidad Naval. PETROLEOS MEXICANOS. Gerencia de Servicios Médicos. INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL. Régimen Ordinario. Régimen de Solidaridad Social. INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES DE LOS TRABAJADORES DEL ESTADO. Subdirección General Médica. SECRETARIA DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES . Dirección General de Medicina Preventiva en el Transporte.
  • 7. INSTITUTO NACIONAL INDIGENISTA. Subdirección de Salud y Bienestar Social. SISTEMA NACIONAL PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA. COMISION NACIONAL DEL AGUA. ACADEMIA MEXICANA DE CIRUGIA. AMERICAN BRITISH COWDRAY HOSPITAL. ASOCIACION MEXICANA DE HOSPITALES, A.C. ASOCIACION MEXICANA DE INFECTOLOGIA Y MICROBIOLOGIA CLINICA. ASOCIACION MEXICANA DE PEDIATRIA, A.C. ASOCIACION NACIONAL DE PADRES DE FAMILIA.
  • 8. FUNDACION MEXICANA PARA LA SALUD. HOSPITAL ANGELES DEL PEDREGAL. LA LIGA DE LA LECHE DE MEXICO, A.C. SOCIEDAD MEXICANA DE SALUD PUBLICA, A.C. SOCIEDAD MEXICANA DE PEDIATRIA, A.C. FONDO DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LA INFANCIA EN MEXICO. ORGANIZACION PANAMERICANA DE LA SALUD EN MEXICO.
  • 9. Para mejorar los actuales niveles de salud del niño, mediante la integración de los programas de prevención y control de las enfermedades . La presente Norma Oficial Mexicana establece los criterios, estrategias, actividades y procedimientos aplicables al Sistema Nacional de Salud en todas las unidades que proporcionan atención a los niños residentes en la República Mexicana INTRODUCCIÓN
  • 10. E stablecer los requisitos que deben seguirse para asegurar la atención integrada, el control, eliminación y erradicación de las enfermedades evitables campo de aplicación L os niños menores de 5 años. Esta Norma Oficial Mexicana es de observancia obligatoria en todas las instituciones que prestan servicios de atención médica OBJETIVO
  • 11. La atención integrada al menor de cinco años en la unidad de salud consulta completa que incluye: identificación de factores de mal pronóstico, evaluación clínica y clasificación, tratamiento adecuado, capacitación a la madre sobre la identificación de los signos de alarma, cuidados generales en el hogar y seguimiento de los casos. DISPOSICIONES GENERALES
  • 12. PREVENCIÓN Y CONTROL DE LAS ENFERMEDADES DIARREICAS
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17. E s aquel que presenta generalmente menos de cuatro evacuaciones l í quidas en 24 horas, ausencia de vómito, sin signos clínicos de deshidratación CASO SIN DESHIDRATACIÓN
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24. PREVENCIÓN Y CONTROL DE LAS INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS
  • 25.
  • 26.
  • 27. En la atención de los niños con IRA, se deben orienta r hacia la identificación, en primer lugar, de la presencia o no de neumonía y en forma secundaria, de otitis media aguda, faringoamigdalitis purulenta u otra entidad nosológica de etiología bacteriana . la polipne a es el signo p redictor más temprano de neumonía, además de constituir el primero de los mecanismos que el organismo pone en marcha ante la dificultad respiratoria. MEDIDAS DE CONTROL
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31.
  • 32.
  • 33.
  • 34.
  • 35. ANTIMICROBIANOS: están indicados en casos de faringoamigdalitis purulenta, otitis media aguda y sinusitis CAPACITACIÓN A LA MADRE D ebe estar dirigida fundamentalmente hacia la identificación de los signos de alarma a fin de que la madre acuda urgentemente a la unidad de salud más cercana;
  • 36.
  • 37.
  • 38.
  • 39.
  • 40. ¡ GRACIAS ! POR SU ATENCION…