SlideShare una empresa de Scribd logo
NORMA Oficial Mexicana NOM-002-SCFI-2011,
Productos preenvasados-Contenido neto-
Tolerancias y métodos
Esta norma tiene por objeto
 Esta Norma Oficial Mexicana establece las tolerancias y los métodos de prueba
para la verificación de los contenidos netos de productos preenvasados y los
planes de muestreo usados en la verificación de productos que declaran su
contenido neto en unidades de masa o volumen.
Definiciones
 1 Producto preenvasado
 Producto que cuando es colocado en un envase de cualquier naturaleza, no se encuentra presente
el consumidor y la cantidad de producto contenido en él, no puede ser alterado a menos que el
envase sea abierto o modificado perceptiblemente.
 2 Unidad de producto
 Envase o unidad que se inspecciona para determinar el contenido neto del producto que contiene.
 3 Lote o partida
 Conjunto de unidades de producto del cual se toma la muestra para inspección y determinación de
la conformidad del criterio de aceptación.
 4 Formación de lotes o partidas
 En lo posible cada lote o partida debe estar constituido por unidades de producto de un solo tipo,
grado, clase, tamaño y composición, fabricados esencialmente bajo las mismas condiciones y en el
mismo periodo.
Muestro
La verificación del contenido neto de productos preenvasados se debe efectuar
mediante muestreo aleatorio y de conformidad con el numeral 7.1.4 de esta Norma
Oficial Mexicana, en términos de lo dispuesto por la Ley Federal de Protección al
Consumidor. Cada muestra estará compuesta por el número de unidades
La verificación del contenido neto de productos preenvasados se debe efectuar
mediante muestreo aleatorio, normal sencillo, con nivel de inspección S-4 y nivel de
calidad aceptable 4.0 y tomando muestras por duplicado. Cada muestra estará
compuesta por el número de unidades
Productos preenvasados
 Los envases previamente preparados * y los productos preenvasados * deben presentar
en su etiquetado una serie de informaciones destinadas al consumidor.
 Estos productos preenvasados se venden individualmente con un peso o volumen
constantes según decida con antelación el rellenador. El peso o el volumen deben ser:

igualo superior a 5 g o 5 ml en el caso de los envases más pequeños;

e inferior o igual a 10 kg o 10 l en el caso de los envases más grandes.

Peso neto
 El peso neto es el peso real de cualquier producto o mercancía. Esto quiere decir
que se trata del peso bruto (total) menos el peso del envase y descontando otras
variables que puedan incidir en el pesaje, como ser la humedad.
. Por ejemplo: “Aunque este frasco es muy grande, sólo contiene un peso neto de
200 gramos de aceitunas verdes”, “El peso neto de las manzanas es de tres kilos,
aunque si se le suma el cajón de madera va a tener que cargar un poco más de
cuatro kilos
Tolerancias
 5.1 Para fines de la comprobación del contenido neto de los productos
preenvasados, se fijan las tolerancias , la cual no es aplicable a los productos
señalados en el Apéndice D de esta Norma Oficial Mexicana.
 5.2 Las tolerancias indicadas en el inciso precedente, sólo se aplicarán a las
unidades de producto que en su verificación resulten con contenidos netos
menores al contenido neto declarado en la etiqueta, envase, empaque o envoltura.
Métodos de prueba
1 Antes de iniciar la verificación del contenido neto deben cuidarse los siguientes
aspectos:
 Que el contenido neto del producto preenvasado esté debidamente expresado en
unidades que correspondan a las establecidas en la Norma Oficial Mexicana NOM-
008-SCFI-2002.
 Que los instrumentos de medición que se utilicen para verificar el contenido neto
por cualquiera de los métodos, tengan dictamen o certificado de calibración
vigente.
 Que la incertidumbre de los instrumentos de medición, la cual se obtendrá del
dictamen o certificado de calibración vigente expedido por un laboratorio de
calibración acreditado, y en su caso aprobado, no sea mayor a la décima parte de
la tolerancia correspondiente (0,1 T)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tema 6 pnt
Tema 6  pntTema 6  pnt
Tema 6 pnt
jesusDIAZpieiro
 
CALIDAD DE MEDICAMENTOS
CALIDAD DE MEDICAMENTOS CALIDAD DE MEDICAMENTOS
CALIDAD DE MEDICAMENTOS
ALEXARUBEN
 
Que hay en la etiqueta
Que hay en la etiquetaQue hay en la etiqueta
Que hay en la etiqueta
Hortensia Lopez Martinez
 
Materia prima
Materia primaMateria prima
Materia prima
efriderm
 
Anexos Buenas prácticas de la OMS para laboratorios de control de calidad de ...
Anexos Buenas prácticas de la OMS para laboratorios de control de calidad de ...Anexos Buenas prácticas de la OMS para laboratorios de control de calidad de ...
Anexos Buenas prácticas de la OMS para laboratorios de control de calidad de ...
PostgradoMLCC
 
Clase 1 control de calidad en la industria farmacéutica
Clase 1 control de calidad en la industria farmacéuticaClase 1 control de calidad en la industria farmacéutica
Clase 1 control de calidad en la industria farmacéutica
Eligabry Perez
 
DIARIO DE CLASE N° 4
DIARIO DE CLASE N° 4DIARIO DE CLASE N° 4
DIARIO DE CLASE N° 4
Leslie M Carrasco
 
Clase 7
Clase 7Clase 7
Diario Nº 17 de Análisis de Medicamentos
Diario Nº 17 de Análisis de MedicamentosDiario Nº 17 de Análisis de Medicamentos
Diario Nº 17 de Análisis de Medicamentos
Jonathan Chacón
 
Del control de calidad
Del control de calidadDel control de calidad
Del control de calidad
Nathaly Mejía
 
Diario de campo 3
Diario de campo 3Diario de campo 3
Diario de campo 3
Mercii Tu Flakiita
 
Clase N°1 | Control de medicamentos
Clase N°1 | Control de medicamentosClase N°1 | Control de medicamentos
Clase N°1 | Control de medicamentos
Erick Miguel Garcia Matute
 
Control de calidad en la industria farmaceutica ppt
Control de calidad en la industria farmaceutica pptControl de calidad en la industria farmaceutica ppt
Control de calidad en la industria farmaceutica ppt
scarlet michelle morocho valarezo
 
Diario 26
Diario 26Diario 26
Gestion de Calidad 7-2 GMP medicinas 1
Gestion de Calidad  7-2 GMP medicinas 1Gestion de Calidad  7-2 GMP medicinas 1
Gestion de Calidad 7-2 GMP medicinas 1
Universidad Nacional de Quilmes, Argentina
 
Clase N°2 | Control de calidad en la Industria Farmacéutica
Clase N°2 | Control de calidad en la Industria FarmacéuticaClase N°2 | Control de calidad en la Industria Farmacéutica
Clase N°2 | Control de calidad en la Industria Farmacéutica
Erick Miguel Garcia Matute
 
Buenas prácticas de almacenamiento, distribución y manofactura
Buenas prácticas de almacenamiento, distribución y manofacturaBuenas prácticas de almacenamiento, distribución y manofactura
Buenas prácticas de almacenamiento, distribución y manofactura
Leo Ceciliano Fallas
 
control de calidad en una industria farmaceutica
control de calidad en una industria farmaceuticacontrol de calidad en una industria farmaceutica
control de calidad en una industria farmaceutica
Luiggi Solano
 
CONTENIDO
CONTENIDOCONTENIDO
CONTENIDO
monicalapo
 

La actualidad más candente (19)

Tema 6 pnt
Tema 6  pntTema 6  pnt
Tema 6 pnt
 
CALIDAD DE MEDICAMENTOS
CALIDAD DE MEDICAMENTOS CALIDAD DE MEDICAMENTOS
CALIDAD DE MEDICAMENTOS
 
Que hay en la etiqueta
Que hay en la etiquetaQue hay en la etiqueta
Que hay en la etiqueta
 
Materia prima
Materia primaMateria prima
Materia prima
 
Anexos Buenas prácticas de la OMS para laboratorios de control de calidad de ...
Anexos Buenas prácticas de la OMS para laboratorios de control de calidad de ...Anexos Buenas prácticas de la OMS para laboratorios de control de calidad de ...
Anexos Buenas prácticas de la OMS para laboratorios de control de calidad de ...
 
Clase 1 control de calidad en la industria farmacéutica
Clase 1 control de calidad en la industria farmacéuticaClase 1 control de calidad en la industria farmacéutica
Clase 1 control de calidad en la industria farmacéutica
 
DIARIO DE CLASE N° 4
DIARIO DE CLASE N° 4DIARIO DE CLASE N° 4
DIARIO DE CLASE N° 4
 
Clase 7
Clase 7Clase 7
Clase 7
 
Diario Nº 17 de Análisis de Medicamentos
Diario Nº 17 de Análisis de MedicamentosDiario Nº 17 de Análisis de Medicamentos
Diario Nº 17 de Análisis de Medicamentos
 
Del control de calidad
Del control de calidadDel control de calidad
Del control de calidad
 
Diario de campo 3
Diario de campo 3Diario de campo 3
Diario de campo 3
 
Clase N°1 | Control de medicamentos
Clase N°1 | Control de medicamentosClase N°1 | Control de medicamentos
Clase N°1 | Control de medicamentos
 
Control de calidad en la industria farmaceutica ppt
Control de calidad en la industria farmaceutica pptControl de calidad en la industria farmaceutica ppt
Control de calidad en la industria farmaceutica ppt
 
Diario 26
Diario 26Diario 26
Diario 26
 
Gestion de Calidad 7-2 GMP medicinas 1
Gestion de Calidad  7-2 GMP medicinas 1Gestion de Calidad  7-2 GMP medicinas 1
Gestion de Calidad 7-2 GMP medicinas 1
 
Clase N°2 | Control de calidad en la Industria Farmacéutica
Clase N°2 | Control de calidad en la Industria FarmacéuticaClase N°2 | Control de calidad en la Industria Farmacéutica
Clase N°2 | Control de calidad en la Industria Farmacéutica
 
Buenas prácticas de almacenamiento, distribución y manofactura
Buenas prácticas de almacenamiento, distribución y manofacturaBuenas prácticas de almacenamiento, distribución y manofactura
Buenas prácticas de almacenamiento, distribución y manofactura
 
control de calidad en una industria farmaceutica
control de calidad en una industria farmaceuticacontrol de calidad en una industria farmaceutica
control de calidad en una industria farmaceutica
 
CONTENIDO
CONTENIDOCONTENIDO
CONTENIDO
 

Destacado

20130803 OSC@Kyoto CloudStackユーザー会
20130803 OSC@Kyoto CloudStackユーザー会20130803 OSC@Kyoto CloudStackユーザー会
20130803 OSC@Kyoto CloudStackユーザー会samemoon
 
How to Find (and Keep) STEM Talent
How to Find (and Keep) STEM TalentHow to Find (and Keep) STEM Talent
How to Find (and Keep) STEM Talent
Bill Smith
 
District 29-I July 2016 Lions newsletter
District 29-I July 2016 Lions newsletterDistrict 29-I July 2016 Lions newsletter
District 29-I July 2016 Lions newsletter
Mark Conrad
 
Competitic - Numerique en entreprise - Informatisez votre entreprise sans avo...
Competitic - Numerique en entreprise - Informatisez votre entreprise sans avo...Competitic - Numerique en entreprise - Informatisez votre entreprise sans avo...
Competitic - Numerique en entreprise - Informatisez votre entreprise sans avo...
COMPETITIC
 
certificate SDS
certificate SDScertificate SDS
certificate SDS
rahul jain
 
Embarcados
EmbarcadosEmbarcados
Embarcados
Alan Carvalho
 
cca_networking_2
cca_networking_2cca_networking_2
cca_networking_2
Ratnesh Pandey
 
Method for Estimation of Total Nitrogen and fiber Contents in Tealeaves With ...
Method for Estimation of Total Nitrogen and fiber Contents in Tealeaves With ...Method for Estimation of Total Nitrogen and fiber Contents in Tealeaves With ...
Method for Estimation of Total Nitrogen and fiber Contents in Tealeaves With ...
Waqas Tariq
 
Uusi alkoholilaki luo toivoa paremmasta
Uusi alkoholilaki luo toivoa paremmastaUusi alkoholilaki luo toivoa paremmasta
Uusi alkoholilaki luo toivoa paremmasta
Panimoliitto
 
Pf pierre allal sept 2016 bd
Pf pierre allal sept 2016 bdPf pierre allal sept 2016 bd
Pf pierre allal sept 2016 bd
pierre allal
 
WALSH DIAGRAM- SEMINAR TOPIC- ABSTRACT
WALSH DIAGRAM- SEMINAR TOPIC- ABSTRACTWALSH DIAGRAM- SEMINAR TOPIC- ABSTRACT
WALSH DIAGRAM- SEMINAR TOPIC- ABSTRACT
Dr. Basudev Baral
 
The Future of Apache CloudStack (Not So Cloudy) (Collab 2012)
The Future of Apache CloudStack (Not So Cloudy) (Collab 2012)The Future of Apache CloudStack (Not So Cloudy) (Collab 2012)
The Future of Apache CloudStack (Not So Cloudy) (Collab 2012)
Chiradeep Vittal
 
Youth Suicide
Youth SuicideYouth Suicide
Youth Suicide
David Julian, MSW LSW
 
Kulttuurisen haastattelun käyttö mielenterveystyössä
Kulttuurisen haastattelun käyttö mielenterveystyössäKulttuurisen haastattelun käyttö mielenterveystyössä
Kulttuurisen haastattelun käyttö mielenterveystyössä
THL
 
Suomalaisten nuorten päihteiden käyttö
Suomalaisten nuorten päihteiden käyttöSuomalaisten nuorten päihteiden käyttö
Suomalaisten nuorten päihteiden käyttö
THL
 
IPv6 Les Bases
IPv6 Les BasesIPv6 Les Bases
IPv6 Les Bases
Aymen Bouzid
 

Destacado (16)

20130803 OSC@Kyoto CloudStackユーザー会
20130803 OSC@Kyoto CloudStackユーザー会20130803 OSC@Kyoto CloudStackユーザー会
20130803 OSC@Kyoto CloudStackユーザー会
 
How to Find (and Keep) STEM Talent
How to Find (and Keep) STEM TalentHow to Find (and Keep) STEM Talent
How to Find (and Keep) STEM Talent
 
District 29-I July 2016 Lions newsletter
District 29-I July 2016 Lions newsletterDistrict 29-I July 2016 Lions newsletter
District 29-I July 2016 Lions newsletter
 
Competitic - Numerique en entreprise - Informatisez votre entreprise sans avo...
Competitic - Numerique en entreprise - Informatisez votre entreprise sans avo...Competitic - Numerique en entreprise - Informatisez votre entreprise sans avo...
Competitic - Numerique en entreprise - Informatisez votre entreprise sans avo...
 
certificate SDS
certificate SDScertificate SDS
certificate SDS
 
Embarcados
EmbarcadosEmbarcados
Embarcados
 
cca_networking_2
cca_networking_2cca_networking_2
cca_networking_2
 
Method for Estimation of Total Nitrogen and fiber Contents in Tealeaves With ...
Method for Estimation of Total Nitrogen and fiber Contents in Tealeaves With ...Method for Estimation of Total Nitrogen and fiber Contents in Tealeaves With ...
Method for Estimation of Total Nitrogen and fiber Contents in Tealeaves With ...
 
Uusi alkoholilaki luo toivoa paremmasta
Uusi alkoholilaki luo toivoa paremmastaUusi alkoholilaki luo toivoa paremmasta
Uusi alkoholilaki luo toivoa paremmasta
 
Pf pierre allal sept 2016 bd
Pf pierre allal sept 2016 bdPf pierre allal sept 2016 bd
Pf pierre allal sept 2016 bd
 
WALSH DIAGRAM- SEMINAR TOPIC- ABSTRACT
WALSH DIAGRAM- SEMINAR TOPIC- ABSTRACTWALSH DIAGRAM- SEMINAR TOPIC- ABSTRACT
WALSH DIAGRAM- SEMINAR TOPIC- ABSTRACT
 
The Future of Apache CloudStack (Not So Cloudy) (Collab 2012)
The Future of Apache CloudStack (Not So Cloudy) (Collab 2012)The Future of Apache CloudStack (Not So Cloudy) (Collab 2012)
The Future of Apache CloudStack (Not So Cloudy) (Collab 2012)
 
Youth Suicide
Youth SuicideYouth Suicide
Youth Suicide
 
Kulttuurisen haastattelun käyttö mielenterveystyössä
Kulttuurisen haastattelun käyttö mielenterveystyössäKulttuurisen haastattelun käyttö mielenterveystyössä
Kulttuurisen haastattelun käyttö mielenterveystyössä
 
Suomalaisten nuorten päihteiden käyttö
Suomalaisten nuorten päihteiden käyttöSuomalaisten nuorten päihteiden käyttö
Suomalaisten nuorten päihteiden käyttö
 
IPv6 Les Bases
IPv6 Les BasesIPv6 Les Bases
IPv6 Les Bases
 

Similar a Norma

Análisis de normas aceves
Análisis de normas acevesAnálisis de normas aceves
Análisis de normas aceves
alffaro
 
Análisis de normas aceves
Análisis de normas acevesAnálisis de normas aceves
Análisis de normas aceves
alffaro
 
Análisis de normas aceves
Análisis de normas acevesAnálisis de normas aceves
Análisis de normas aceves
alffaro
 
La microbiología de los alimentos parte 2
La microbiología de los alimentos   parte 2La microbiología de los alimentos   parte 2
La microbiología de los alimentos parte 2
Docente e-learning particular
 
tamaño de muestra
tamaño de muestratamaño de muestra
tamaño de muestra
Gina de la Cruz
 
Control calidad de ovulos
Control calidad de ovulosControl calidad de ovulos
Control calidad de ovulos
Miguel Chila
 
Etiquetado alimentos
Etiquetado alimentosEtiquetado alimentos
Etiquetado alimentos
Torbi Vecina Romero
 
Etiquetado de los alimentos
Etiquetado de los alimentosEtiquetado de los alimentos
Etiquetado de los alimentos
sogargo
 
Tomamuestras invima
Tomamuestras invimaTomamuestras invima
Tomamuestras invima
quimmaseda
 
Nc 457 1. microbiología de alimentos de consumo humano y animal
Nc 457 1. microbiología de alimentos de consumo humano y animalNc 457 1. microbiología de alimentos de consumo humano y animal
Nc 457 1. microbiología de alimentos de consumo humano y animal
persolato
 

Similar a Norma (10)

Análisis de normas aceves
Análisis de normas acevesAnálisis de normas aceves
Análisis de normas aceves
 
Análisis de normas aceves
Análisis de normas acevesAnálisis de normas aceves
Análisis de normas aceves
 
Análisis de normas aceves
Análisis de normas acevesAnálisis de normas aceves
Análisis de normas aceves
 
La microbiología de los alimentos parte 2
La microbiología de los alimentos   parte 2La microbiología de los alimentos   parte 2
La microbiología de los alimentos parte 2
 
tamaño de muestra
tamaño de muestratamaño de muestra
tamaño de muestra
 
Control calidad de ovulos
Control calidad de ovulosControl calidad de ovulos
Control calidad de ovulos
 
Etiquetado alimentos
Etiquetado alimentosEtiquetado alimentos
Etiquetado alimentos
 
Etiquetado de los alimentos
Etiquetado de los alimentosEtiquetado de los alimentos
Etiquetado de los alimentos
 
Tomamuestras invima
Tomamuestras invimaTomamuestras invima
Tomamuestras invima
 
Nc 457 1. microbiología de alimentos de consumo humano y animal
Nc 457 1. microbiología de alimentos de consumo humano y animalNc 457 1. microbiología de alimentos de consumo humano y animal
Nc 457 1. microbiología de alimentos de consumo humano y animal
 

Más de cruzdaniel1234

equipo 5
equipo 5 equipo 5
equipo 5
cruzdaniel1234
 
Embalaje
EmbalajeEmbalaje
Embalaje
cruzdaniel1234
 
Formatos
FormatosFormatos
Formatos
cruzdaniel1234
 
Tipos de empaque que se usan en la industria
Tipos de empaque que se usan en la industriaTipos de empaque que se usan en la industria
Tipos de empaque que se usan en la industria
cruzdaniel1234
 
Empaque aquel embalaje donde son guardados y protegidos los productos
Empaque aquel embalaje donde son  guardados y protegidos los productosEmpaque aquel embalaje donde son  guardados y protegidos los productos
Empaque aquel embalaje donde son guardados y protegidos los productos
cruzdaniel1234
 
Empaque aquel embalaje donde son guardados y protegidos los productos
Empaque aquel embalaje donde son  guardados y protegidos los productosEmpaque aquel embalaje donde son  guardados y protegidos los productos
Empaque aquel embalaje donde son guardados y protegidos los productos
cruzdaniel1234
 
Inspeccion y-selección-de-materias-primas
Inspeccion y-selección-de-materias-primasInspeccion y-selección-de-materias-primas
Inspeccion y-selección-de-materias-primas
cruzdaniel1234
 
Inspeccion docx
Inspeccion  docxInspeccion  docx
Inspeccion docx
cruzdaniel1234
 
Inspección
InspecciónInspección
Inspección
cruzdaniel1234
 
Embalaje
EmbalajeEmbalaje
Embalaje
cruzdaniel1234
 
Embalaje
EmbalajeEmbalaje
Embalaje
cruzdaniel1234
 
Norma
NormaNorma
Norma
NormaNorma

Más de cruzdaniel1234 (13)

equipo 5
equipo 5 equipo 5
equipo 5
 
Embalaje
EmbalajeEmbalaje
Embalaje
 
Formatos
FormatosFormatos
Formatos
 
Tipos de empaque que se usan en la industria
Tipos de empaque que se usan en la industriaTipos de empaque que se usan en la industria
Tipos de empaque que se usan en la industria
 
Empaque aquel embalaje donde son guardados y protegidos los productos
Empaque aquel embalaje donde son  guardados y protegidos los productosEmpaque aquel embalaje donde son  guardados y protegidos los productos
Empaque aquel embalaje donde son guardados y protegidos los productos
 
Empaque aquel embalaje donde son guardados y protegidos los productos
Empaque aquel embalaje donde son  guardados y protegidos los productosEmpaque aquel embalaje donde son  guardados y protegidos los productos
Empaque aquel embalaje donde son guardados y protegidos los productos
 
Inspeccion y-selección-de-materias-primas
Inspeccion y-selección-de-materias-primasInspeccion y-selección-de-materias-primas
Inspeccion y-selección-de-materias-primas
 
Inspeccion docx
Inspeccion  docxInspeccion  docx
Inspeccion docx
 
Inspección
InspecciónInspección
Inspección
 
Embalaje
EmbalajeEmbalaje
Embalaje
 
Embalaje
EmbalajeEmbalaje
Embalaje
 
Norma
NormaNorma
Norma
 
Norma
NormaNorma
Norma
 

Norma

  • 1. NORMA Oficial Mexicana NOM-002-SCFI-2011, Productos preenvasados-Contenido neto- Tolerancias y métodos
  • 2. Esta norma tiene por objeto  Esta Norma Oficial Mexicana establece las tolerancias y los métodos de prueba para la verificación de los contenidos netos de productos preenvasados y los planes de muestreo usados en la verificación de productos que declaran su contenido neto en unidades de masa o volumen.
  • 3. Definiciones  1 Producto preenvasado  Producto que cuando es colocado en un envase de cualquier naturaleza, no se encuentra presente el consumidor y la cantidad de producto contenido en él, no puede ser alterado a menos que el envase sea abierto o modificado perceptiblemente.  2 Unidad de producto  Envase o unidad que se inspecciona para determinar el contenido neto del producto que contiene.  3 Lote o partida  Conjunto de unidades de producto del cual se toma la muestra para inspección y determinación de la conformidad del criterio de aceptación.  4 Formación de lotes o partidas  En lo posible cada lote o partida debe estar constituido por unidades de producto de un solo tipo, grado, clase, tamaño y composición, fabricados esencialmente bajo las mismas condiciones y en el mismo periodo.
  • 4. Muestro La verificación del contenido neto de productos preenvasados se debe efectuar mediante muestreo aleatorio y de conformidad con el numeral 7.1.4 de esta Norma Oficial Mexicana, en términos de lo dispuesto por la Ley Federal de Protección al Consumidor. Cada muestra estará compuesta por el número de unidades La verificación del contenido neto de productos preenvasados se debe efectuar mediante muestreo aleatorio, normal sencillo, con nivel de inspección S-4 y nivel de calidad aceptable 4.0 y tomando muestras por duplicado. Cada muestra estará compuesta por el número de unidades
  • 5. Productos preenvasados  Los envases previamente preparados * y los productos preenvasados * deben presentar en su etiquetado una serie de informaciones destinadas al consumidor.  Estos productos preenvasados se venden individualmente con un peso o volumen constantes según decida con antelación el rellenador. El peso o el volumen deben ser:  igualo superior a 5 g o 5 ml en el caso de los envases más pequeños;  e inferior o igual a 10 kg o 10 l en el caso de los envases más grandes. 
  • 6. Peso neto  El peso neto es el peso real de cualquier producto o mercancía. Esto quiere decir que se trata del peso bruto (total) menos el peso del envase y descontando otras variables que puedan incidir en el pesaje, como ser la humedad. . Por ejemplo: “Aunque este frasco es muy grande, sólo contiene un peso neto de 200 gramos de aceitunas verdes”, “El peso neto de las manzanas es de tres kilos, aunque si se le suma el cajón de madera va a tener que cargar un poco más de cuatro kilos
  • 7. Tolerancias  5.1 Para fines de la comprobación del contenido neto de los productos preenvasados, se fijan las tolerancias , la cual no es aplicable a los productos señalados en el Apéndice D de esta Norma Oficial Mexicana.  5.2 Las tolerancias indicadas en el inciso precedente, sólo se aplicarán a las unidades de producto que en su verificación resulten con contenidos netos menores al contenido neto declarado en la etiqueta, envase, empaque o envoltura.
  • 8. Métodos de prueba 1 Antes de iniciar la verificación del contenido neto deben cuidarse los siguientes aspectos:  Que el contenido neto del producto preenvasado esté debidamente expresado en unidades que correspondan a las establecidas en la Norma Oficial Mexicana NOM- 008-SCFI-2002.  Que los instrumentos de medición que se utilicen para verificar el contenido neto por cualquiera de los métodos, tengan dictamen o certificado de calibración vigente.  Que la incertidumbre de los instrumentos de medición, la cual se obtendrá del dictamen o certificado de calibración vigente expedido por un laboratorio de calibración acreditado, y en su caso aprobado, no sea mayor a la décima parte de la tolerancia correspondiente (0,1 T)