SlideShare una empresa de Scribd logo
NORMA COVENIN 474-1997
Kevin Pérez C.I.26556467 SAIA
Registro, clasificación y estadística de las lesiones de
trabajo.
Objetivo
La Norma tiene como objetivo la creación de un método, que
sirve para el registro, clasificación y estadística de las
lesiones de trabajo en cualquier empresa u organización que
requiera personal.Permite evaluar:
•Cantidad, frecuencia y gravedad de las
lesiones de trabajo.
•Necesidad de aplicar acciones
preventivas.
•Efectividad de los programas preventivos.
Al leer la norma COVENIN 474-1997, se puede apreciar la forma de
clasificar los accidentes laborales, el reposo o días perdidos de acuerdo al tipo de
lesión,además de incluir formulas,las cuales nos permiten llevar la estadística de la
frecuencia con la que ocurren dichos accidentes. Al tener estos datos tabulados, se
puede observar donde ocurre la mayor cantidad de accidentes e idear un plan para
prevenirlos.
Registro de Accidentes
Laborales
El registro y clasificación de los accidentes laborales se lleva a cabo mediante una
codificación,la cual permiten categorizar dichos accidentes.Estas se dividen en:
•Clasificación de la actividad Económica
•Clasificación de acuerdo a la Ocupación
•Clasificación del accidente según el agente causante
•Clasificación del accidente según el tipo de accidente
•Clasificación de los accidentes según el acto inseguro
•Clasificación de los accidentes según la condición insegura
•Clasificación de los accidentes según la parte afectada
•Clasificación de los accidentes según la naturaleza de la lesión
Indicadores de Seguridad y Salud
en elTrabajo.
Los indicadores son formulas matemáticas,con las que se busca reflejar una situación
determinada.Es una relación entre variables cuantitativas o cualitativas que permite
observar la situación y las tendencias de cambios generadas en el objeto o fenómeno
observado, en relación con objetivos y metas previstas e impactos esperados. Están
presentes en la norma COVENIN 474-1999.Estas se clasifican en:
•Indicadores de resultados: número de lesiones y enfermedades profesionales, número de
trabajadores afectados y número de días de trabajo perdidos.
•Índice de Severidad: Representa el número de jornadas pérdidas por cada millón de horas
trabajadas.
•Índice de Frecuencia : Representa la frecuencia con la que ocurre un accidente. Se tiene la
frecuencia Neta y la frecuencia Bruta.

Más contenido relacionado

Similar a Norma covenin 474 1997

10° PSST - II.pptx
10°  PSST  -  II.pptx10°  PSST  -  II.pptx
10° PSST - II.pptx
FLORDEMARIACCAMALLAV
 
norma Covenin 474
norma Covenin 474norma Covenin 474
norma Covenin 474
jose riera
 
COVENIN 747
COVENIN 747 COVENIN 747
COVENIN 747
yohandres sarmiento
 
Covenin
CoveninCovenin
Norma covenin 474
Norma  covenin 474Norma  covenin 474
Norma covenin 474
hernanjtb
 
indicadores de seguridad.pptx
indicadores de seguridad.pptxindicadores de seguridad.pptx
indicadores de seguridad.pptx
ssuserb53437
 
Indicadores sst
Indicadores sstIndicadores sst
Indicadores sst
Bismar Hoyos Alarcon
 
Aplicacion indicadores seguridad
Aplicacion indicadores seguridadAplicacion indicadores seguridad
Aplicacion indicadores seguridad
whag
 
Indicadores de gestión (Resolución 390)
Indicadores de gestión (Resolución 390)Indicadores de gestión (Resolución 390)
Indicadores de gestión (Resolución 390)
Dorian Mosquera Martínez
 
NORMA COVENIN 474-1997. REGISTRO, CLASIFICACIÓN Y ESTADÍSTICA DE LESIONES DE ...
NORMA COVENIN 474-1997. REGISTRO, CLASIFICACIÓN Y ESTADÍSTICA DE LESIONES DE ...NORMA COVENIN 474-1997. REGISTRO, CLASIFICACIÓN Y ESTADÍSTICA DE LESIONES DE ...
NORMA COVENIN 474-1997. REGISTRO, CLASIFICACIÓN Y ESTADÍSTICA DE LESIONES DE ...
biancamarotta
 
Presentacion_Indicadores_de_Gestion_SO.pptx
Presentacion_Indicadores_de_Gestion_SO.pptxPresentacion_Indicadores_de_Gestion_SO.pptx
Presentacion_Indicadores_de_Gestion_SO.pptx
MELISSAMILIANOVARGAS
 
DE PRATI.pptx
DE PRATI.pptxDE PRATI.pptx
DE PRATI.pptx
VERONICAMEZA19
 
Norma Covenin
Norma CoveninNorma Covenin
Norma Covenin
silviayeniree
 
Norma covenin 474 1997. y estadistica de lesiones de trabajo
Norma covenin 474 1997.  y estadistica de lesiones de trabajoNorma covenin 474 1997.  y estadistica de lesiones de trabajo
Norma covenin 474 1997. y estadistica de lesiones de trabajo
NICOLAS INFANTE
 
Ntp 001
Ntp 001Ntp 001
Ntp 001
Luis Alberto
 
Estructura sgsso aureum s.a.c.
Estructura sgsso aureum s.a.c.Estructura sgsso aureum s.a.c.
Estructura sgsso aureum s.a.c.
Enrique Gamarra
 
Norma covenin 474-1997
Norma covenin 474-1997Norma covenin 474-1997
Norma covenin 474-1997
Leunnit Aguero
 
Indicadores de gestion ocupacional1_IAFJSR
Indicadores de gestion ocupacional1_IAFJSRIndicadores de gestion ocupacional1_IAFJSR
Indicadores de gestion ocupacional1_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Norma covenin clasificación y estadisticas de lesión de trabajo.
Norma covenin clasificación y estadisticas de lesión de trabajo.Norma covenin clasificación y estadisticas de lesión de trabajo.
Norma covenin clasificación y estadisticas de lesión de trabajo.
adriana leon
 
Indicadores de seguridad y salud en el trabajo
Indicadores de seguridad y salud en el trabajoIndicadores de seguridad y salud en el trabajo
Indicadores de seguridad y salud en el trabajo
SST Asesores SAC
 

Similar a Norma covenin 474 1997 (20)

10° PSST - II.pptx
10°  PSST  -  II.pptx10°  PSST  -  II.pptx
10° PSST - II.pptx
 
norma Covenin 474
norma Covenin 474norma Covenin 474
norma Covenin 474
 
COVENIN 747
COVENIN 747 COVENIN 747
COVENIN 747
 
Covenin
CoveninCovenin
Covenin
 
Norma covenin 474
Norma  covenin 474Norma  covenin 474
Norma covenin 474
 
indicadores de seguridad.pptx
indicadores de seguridad.pptxindicadores de seguridad.pptx
indicadores de seguridad.pptx
 
Indicadores sst
Indicadores sstIndicadores sst
Indicadores sst
 
Aplicacion indicadores seguridad
Aplicacion indicadores seguridadAplicacion indicadores seguridad
Aplicacion indicadores seguridad
 
Indicadores de gestión (Resolución 390)
Indicadores de gestión (Resolución 390)Indicadores de gestión (Resolución 390)
Indicadores de gestión (Resolución 390)
 
NORMA COVENIN 474-1997. REGISTRO, CLASIFICACIÓN Y ESTADÍSTICA DE LESIONES DE ...
NORMA COVENIN 474-1997. REGISTRO, CLASIFICACIÓN Y ESTADÍSTICA DE LESIONES DE ...NORMA COVENIN 474-1997. REGISTRO, CLASIFICACIÓN Y ESTADÍSTICA DE LESIONES DE ...
NORMA COVENIN 474-1997. REGISTRO, CLASIFICACIÓN Y ESTADÍSTICA DE LESIONES DE ...
 
Presentacion_Indicadores_de_Gestion_SO.pptx
Presentacion_Indicadores_de_Gestion_SO.pptxPresentacion_Indicadores_de_Gestion_SO.pptx
Presentacion_Indicadores_de_Gestion_SO.pptx
 
DE PRATI.pptx
DE PRATI.pptxDE PRATI.pptx
DE PRATI.pptx
 
Norma Covenin
Norma CoveninNorma Covenin
Norma Covenin
 
Norma covenin 474 1997. y estadistica de lesiones de trabajo
Norma covenin 474 1997.  y estadistica de lesiones de trabajoNorma covenin 474 1997.  y estadistica de lesiones de trabajo
Norma covenin 474 1997. y estadistica de lesiones de trabajo
 
Ntp 001
Ntp 001Ntp 001
Ntp 001
 
Estructura sgsso aureum s.a.c.
Estructura sgsso aureum s.a.c.Estructura sgsso aureum s.a.c.
Estructura sgsso aureum s.a.c.
 
Norma covenin 474-1997
Norma covenin 474-1997Norma covenin 474-1997
Norma covenin 474-1997
 
Indicadores de gestion ocupacional1_IAFJSR
Indicadores de gestion ocupacional1_IAFJSRIndicadores de gestion ocupacional1_IAFJSR
Indicadores de gestion ocupacional1_IAFJSR
 
Norma covenin clasificación y estadisticas de lesión de trabajo.
Norma covenin clasificación y estadisticas de lesión de trabajo.Norma covenin clasificación y estadisticas de lesión de trabajo.
Norma covenin clasificación y estadisticas de lesión de trabajo.
 
Indicadores de seguridad y salud en el trabajo
Indicadores de seguridad y salud en el trabajoIndicadores de seguridad y salud en el trabajo
Indicadores de seguridad y salud en el trabajo
 

Último

Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptxMapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
ElizabethLpez634570
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdfGui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialMarketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
JonathanCovena1
 
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la EconomíaLos Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
JonathanCovena1
 
Cuadernillo De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
Cuadernillo  De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...Cuadernillo  De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
Cuadernillo De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
JesusSanchez136180
 
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdfDIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
Alfaresbilingual
 
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
manuelhinojosa1950
 
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdfTP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
JesicaSalinas5
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
Presentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptxPresentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptx
Aracely Natalia Lopez Talavera
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptxc3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
Martín Ramírez
 
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdfPRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
christianMuoz756105
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptxMapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdfGui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
 
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialMarketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
 
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la EconomíaLos Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
 
Cuadernillo De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
Cuadernillo  De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...Cuadernillo  De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
Cuadernillo De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
 
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdfDIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
 
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
 
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdfTP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
Presentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptxPresentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptx
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptxc3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
 
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdfPRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 

Norma covenin 474 1997

  • 1. NORMA COVENIN 474-1997 Kevin Pérez C.I.26556467 SAIA Registro, clasificación y estadística de las lesiones de trabajo.
  • 2. Objetivo La Norma tiene como objetivo la creación de un método, que sirve para el registro, clasificación y estadística de las lesiones de trabajo en cualquier empresa u organización que requiera personal.Permite evaluar: •Cantidad, frecuencia y gravedad de las lesiones de trabajo. •Necesidad de aplicar acciones preventivas. •Efectividad de los programas preventivos.
  • 3. Al leer la norma COVENIN 474-1997, se puede apreciar la forma de clasificar los accidentes laborales, el reposo o días perdidos de acuerdo al tipo de lesión,además de incluir formulas,las cuales nos permiten llevar la estadística de la frecuencia con la que ocurren dichos accidentes. Al tener estos datos tabulados, se puede observar donde ocurre la mayor cantidad de accidentes e idear un plan para prevenirlos.
  • 4. Registro de Accidentes Laborales El registro y clasificación de los accidentes laborales se lleva a cabo mediante una codificación,la cual permiten categorizar dichos accidentes.Estas se dividen en: •Clasificación de la actividad Económica •Clasificación de acuerdo a la Ocupación •Clasificación del accidente según el agente causante •Clasificación del accidente según el tipo de accidente •Clasificación de los accidentes según el acto inseguro •Clasificación de los accidentes según la condición insegura •Clasificación de los accidentes según la parte afectada •Clasificación de los accidentes según la naturaleza de la lesión
  • 5. Indicadores de Seguridad y Salud en elTrabajo. Los indicadores son formulas matemáticas,con las que se busca reflejar una situación determinada.Es una relación entre variables cuantitativas o cualitativas que permite observar la situación y las tendencias de cambios generadas en el objeto o fenómeno observado, en relación con objetivos y metas previstas e impactos esperados. Están presentes en la norma COVENIN 474-1999.Estas se clasifican en: •Indicadores de resultados: número de lesiones y enfermedades profesionales, número de trabajadores afectados y número de días de trabajo perdidos. •Índice de Severidad: Representa el número de jornadas pérdidas por cada millón de horas trabajadas. •Índice de Frecuencia : Representa la frecuencia con la que ocurre un accidente. Se tiene la frecuencia Neta y la frecuencia Bruta.