SlideShare una empresa de Scribd logo
Alfabetización
                 Informacional




    COMPETENCIAS EN INFORMACION
Aprendizaje continuo y a lo largo de la vida
Alfabetización en información es una capacidad de
comprender y un conjunto de habilidades que
capacitan a los individuos para:

“Reconocer cuándo se necesita información y poseer
la capacidad de localizar, evaluar y utilizar
eficazmente la información requerida”*




                           * Normas sobre Alfabetización
                                    Informacional 1. ed.
Estados Unidos, Gran Bretaña, Australia y Nueva Zelanda, son los países
  donde se han elaborado las normas más reconocidas para la
  Alfabetización en Información: ACRL-ALA , COUNCIL , ANZIIL


            Alfabetización
            Informacional




Estas Normas ofrecen un marco para introducir
 la alfabetización en información en el diseño y
 aplicación de los programas educativos a nivel
 internacional, así como para valorar el nivel de
competencia del individuo en el acceso y uso de
                  la información.
Aprobadas por la Association of College and Research Libraries (ACRL–ALA) el
18 de enero de 2000




 Establecen un marco para valorar al individuo competente
     en el acceso y uso de la información, y ofrecen a la
  enseñanza superior una oportunidad para articular esas
           aptitudes a todos los niveles educativos.
Esta norma establece 5 grupos de competencias:
  Naturaleza, acceso, evaluación, uso y
    comunicación de la información.




                            Alfabetización
                            Informacional




           El desarrollo de estas competencias se
            mide a través de indicadores que la
                 misma norma establece.
Esta Normas son el resultado de la revisión y adaptación de las normas
ACRL/ALA : Normas sobre alfabetización en información para la
educación superior y realizada por el Council ACRL-ALA of Australian
University Librarians.




                  Alfabetización Informacional




          Fueron adoptadas por la American Association for Higher
        Education y los organismos de acreditación estadounidenses.
Estas normas establecen 7 competencias orientadas así:

   5 competencias a la Naturaleza, acceso, evaluación, uso y
    comunicación de la información.

   2 competencias asociadas con la aptitud para controlar y tratar la
    información (Norma 4); y la alfabetización en información como el
    marco intelectual que ofrece el potencial para el aprendizaje a lo
    largo de toda la vida (Norma 7)




       El desarrollo de estas competencias se evalúa por medio de
       una serie de resultados, aportados por la misma Norma, que
       se reflejan en personas alfabetizadas informacionalmente
Son el resultado de la evaluacion de las normas del Council of
Australian University Librarians, constituyéndose una nueva
versión de normas, las ANZIIL, del Australian and New Zealand
Institute for Information Literacy.




     A Este Marco se incorporaron cambios desarrollados durante un
      taller de trabajo en Sydney en enero de 2003, con aportes de
                               bibliotecarios.
1.   Se implica en el aprendizaje
     independiente

2.   Obtiene satisfacción y realización
     personal gracias al uso eficaz de
     la información.

                            3.   Tanto individual como colectivamente
          Alfabetización         busca y utiliza la información en la
          Informacional
                                 toma de decisiones y la solución de
                                 problemas.

                            4.   Demuestra responsabilidad social por
                                 medio del compromiso con el
                                 aprendizaje continuo y la
                                 participación comunitaria.
En este Marco se establecen 6 normas básicas en torno a los
siguientes elementos:

   Adquisición, comprensión y aplicación de la alfabetización
    informacional por un individuo




    El desarrollo de estas normas se miden por medio de una serie de
     resultados de aprendizajes establecidos en el mismo estándar y
         presenta ejemplos que son ilustrativos de cada resultado
Comparando las Normas ACRL/ALA, COUNCIL y las
ANZILL, se concluye que tienen elementos comunes
  en el grupo de competencias planteadas, y no
    difieren mucho entre una propuesta y otra
ACRL/ALA                       COUNCIL                                  ANZIIL

Establece 5 normas             Establece 7 normas                       Establece 6 normas


Se establecen en el año 2000   Resultado de la Revisión y adaptación    Resultado de la evaluación de las
                               de las ACRL/ALA. Año 2000                Council , 2003.
                                                                        Son las mas actualizadas.

                               competencia para crear nuevos            competencia para crear nuevos
                               conocimientos integrando el saber        conocimientos integrando el saber
                               anterior y la nueva comprensión          anterior y la nueva comprensión
                                                                        La persona gestiona la
                                                                        información reunida




La persona utiliza la          Reconoce la necesidad de que el          Reconoce el aprendizaje a lo
información eficazmente        aprendizaje a lo largo de la vida y la   largo de la vida (transversal)
para cumplir un propósito      participación ciudadana requieren
específico                     alfabetización en información



Su mayor orientación es a      Pueden adaptarse a diferentes            Pueden adaptarse a diferentes
estudiantes de educación       instituciones educativas                 instituciones educativas
superior
Fuentes:

ALAN BUNDY, Adelaide y Australian and New Zealand Institute for Information
Literacy, AZIIL. El marco para la alfabetización informacional en Australia y Nueva
Zelanda: Principios, normas y práctica. Traducción Cristóbal Pasadas Ureña.
Disponible en formato electrónico en http://www.aab.es)

ASSOCIATION OF COLLEGEAND RESEARCH LIBRARIES (ACRL–ALA. Normas sobre
aptitudes para el acceso y uso de la información en la enseñanza superior.
Disponible en formato electrónico en http://www.aab.es)

COUNCIL OF AUSTRALIAN UNIVERSITY LIBRARIANS. COUNCIL. Normas sobre
alfabetización en información (1ª Edición). Traducción Cristóbal Pasadas Ureña.
Disponibles en http://www.aab.es

Ana Judith Grajales H.                                              Alfabetización
                                                                    Informacional

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Importancia de los sistemas de informacion
Importancia de los sistemas de informacionImportancia de los sistemas de informacion
Importancia de los sistemas de informacion
C-Reinoso45
 
Proyecto de Base de Datos
Proyecto de Base de Datos Proyecto de Base de Datos
Proyecto de Base de Datos
Universidad de Panamá
 
Data Quality Success Stories
Data Quality Success StoriesData Quality Success Stories
Data Quality Success Stories
DATAVERSITY
 
Componentes de una base de datos
Componentes de una base de datosComponentes de una base de datos
Componentes de una base de datos
Steven Nuñez
 
¿Por qué las bibliotecas y los bibliotecarios son ahora más necesarios que nu...
¿Por qué las bibliotecas y los bibliotecarios son ahora más necesarios que nu...¿Por qué las bibliotecas y los bibliotecarios son ahora más necesarios que nu...
¿Por qué las bibliotecas y los bibliotecarios son ahora más necesarios que nu...
Julio Alonso Arévalo
 
MAPA CONCEPTUAL
MAPA CONCEPTUAL MAPA CONCEPTUAL
MAPA CONCEPTUAL
Juan Pablo Aguilar
 
Md unidad 2 2.1 limpieza de datos
Md unidad 2   2.1 limpieza de datosMd unidad 2   2.1 limpieza de datos
Md unidad 2 2.1 limpieza de datos
JoicelynSevillaSalaz
 
Fundamentos de los_sistemas_de_información
Fundamentos de los_sistemas_de_informaciónFundamentos de los_sistemas_de_información
Fundamentos de los_sistemas_de_información
dnoriega0409
 
Control Bibliográfico
Control BibliográficoControl Bibliográfico
Control Bibliográfico
Exagono Bibliotecario
 
Big Data & Business Analytics: Understanding the Marketspace
Big Data & Business Analytics: Understanding the MarketspaceBig Data & Business Analytics: Understanding the Marketspace
Big Data & Business Analytics: Understanding the Marketspace
Bala Iyer
 
Diseño de entradas y controles
Diseño de entradas y controlesDiseño de entradas y controles
Diseño de entradas y controles
mecelisperez
 
La gestion del conocimiento y los sistema de informacion
La gestion del conocimiento y los sistema de informacion La gestion del conocimiento y los sistema de informacion
La gestion del conocimiento y los sistema de informacion
Yohanna Karolina Martinez
 
Atención al usuario de biblioteca
Atención al usuario de bibliotecaAtención al usuario de biblioteca
Atención al usuario de biblioteca
Angélica Domínguez
 
Sistemas de informacion para la toma de decisiones
Sistemas de informacion para la toma de decisionesSistemas de informacion para la toma de decisiones
Sistemas de informacion para la toma de decisiones
Maria Garces
 
Lenguajes Documentales
Lenguajes DocumentalesLenguajes Documentales
Lenguajes Documentales
mrsnorris
 
La catalogación
La catalogaciónLa catalogación
La catalogación
JoyceTurkington
 
Gestión de colecciones
Gestión de coleccionesGestión de colecciones
Gestión de colecciones
almuzara
 
Ciencia de la información y la documentación, bibliotecología y archivística
Ciencia de la información y la documentación, bibliotecología y archivísticaCiencia de la información y la documentación, bibliotecología y archivística
Ciencia de la información y la documentación, bibliotecología y archivística
leidyzarate
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Relación de la administración pública con otras ciencias sociales, por Edgar ...
Relación de la administración pública con otras ciencias sociales, por Edgar ...Relación de la administración pública con otras ciencias sociales, por Edgar ...
Relación de la administración pública con otras ciencias sociales, por Edgar ...
Edgar Vásquez Cruz
 

La actualidad más candente (20)

Importancia de los sistemas de informacion
Importancia de los sistemas de informacionImportancia de los sistemas de informacion
Importancia de los sistemas de informacion
 
Proyecto de Base de Datos
Proyecto de Base de Datos Proyecto de Base de Datos
Proyecto de Base de Datos
 
Data Quality Success Stories
Data Quality Success StoriesData Quality Success Stories
Data Quality Success Stories
 
Componentes de una base de datos
Componentes de una base de datosComponentes de una base de datos
Componentes de una base de datos
 
¿Por qué las bibliotecas y los bibliotecarios son ahora más necesarios que nu...
¿Por qué las bibliotecas y los bibliotecarios son ahora más necesarios que nu...¿Por qué las bibliotecas y los bibliotecarios son ahora más necesarios que nu...
¿Por qué las bibliotecas y los bibliotecarios son ahora más necesarios que nu...
 
MAPA CONCEPTUAL
MAPA CONCEPTUAL MAPA CONCEPTUAL
MAPA CONCEPTUAL
 
Md unidad 2 2.1 limpieza de datos
Md unidad 2   2.1 limpieza de datosMd unidad 2   2.1 limpieza de datos
Md unidad 2 2.1 limpieza de datos
 
Fundamentos de los_sistemas_de_información
Fundamentos de los_sistemas_de_informaciónFundamentos de los_sistemas_de_información
Fundamentos de los_sistemas_de_información
 
Control Bibliográfico
Control BibliográficoControl Bibliográfico
Control Bibliográfico
 
Big Data & Business Analytics: Understanding the Marketspace
Big Data & Business Analytics: Understanding the MarketspaceBig Data & Business Analytics: Understanding the Marketspace
Big Data & Business Analytics: Understanding the Marketspace
 
Diseño de entradas y controles
Diseño de entradas y controlesDiseño de entradas y controles
Diseño de entradas y controles
 
La gestion del conocimiento y los sistema de informacion
La gestion del conocimiento y los sistema de informacion La gestion del conocimiento y los sistema de informacion
La gestion del conocimiento y los sistema de informacion
 
Atención al usuario de biblioteca
Atención al usuario de bibliotecaAtención al usuario de biblioteca
Atención al usuario de biblioteca
 
Sistemas de informacion para la toma de decisiones
Sistemas de informacion para la toma de decisionesSistemas de informacion para la toma de decisiones
Sistemas de informacion para la toma de decisiones
 
Lenguajes Documentales
Lenguajes DocumentalesLenguajes Documentales
Lenguajes Documentales
 
La catalogación
La catalogaciónLa catalogación
La catalogación
 
Gestión de colecciones
Gestión de coleccionesGestión de colecciones
Gestión de colecciones
 
Ciencia de la información y la documentación, bibliotecología y archivística
Ciencia de la información y la documentación, bibliotecología y archivísticaCiencia de la información y la documentación, bibliotecología y archivística
Ciencia de la información y la documentación, bibliotecología y archivística
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Relación de la administración pública con otras ciencias sociales, por Edgar ...
Relación de la administración pública con otras ciencias sociales, por Edgar ...Relación de la administración pública con otras ciencias sociales, por Edgar ...
Relación de la administración pública con otras ciencias sociales, por Edgar ...
 

Similar a Estandares alfabetizacion informacional

Modelos para el manejo de la información
Modelos para el manejo de la informaciónModelos para el manejo de la información
Modelos para el manejo de la información
salgonsan
 
Normas sobre alfabetización en información taller 3
Normas sobre alfabetización en información taller 3Normas sobre alfabetización en información taller 3
Normas sobre alfabetización en información taller 3
mariavalencia721
 
Normas de alfabetizacion informacional
Normas de alfabetizacion informacional Normas de alfabetizacion informacional
Normas de alfabetizacion informacional
Ofidio
 
Un juicio juicioso a la norma
Un juicio juicioso a la normaUn juicio juicioso a la norma
Un juicio juicioso a la norma
AnaCecilia05
 
Un juicio juicioso a la norma
Un juicio juicioso a la normaUn juicio juicioso a la norma
Un juicio juicioso a la norma
adelita2307
 
Presentacion alfin
Presentacion alfinPresentacion alfin
Presentacion alfin
elizaaristizabal
 
Presentacion alfin
Presentacion alfinPresentacion alfin
Presentacion alfin
elizaaristizabal
 
Normas alfin actividad 3
Normas alfin actividad 3Normas alfin actividad 3
Normas alfin actividad 3
Paola Perez
 
Alfabetizacion en informacion
Alfabetizacion en informacionAlfabetizacion en informacion
Alfabetizacion en informacion
eneyda315
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
Alexx Rodriiguez
 
Udlap ciria dhi_10años
Udlap ciria dhi_10añosUdlap ciria dhi_10años
Udlap ciria dhi_10años
CIRIA UDLAP
 
Internet Como Herramienta Docente
Internet Como Herramienta DocenteInternet Como Herramienta Docente
Internet Como Herramienta Docente
salgonsan
 
Actividad 4 bibian bedoya yeimy agudelo
Actividad 4 bibian bedoya   yeimy agudeloActividad 4 bibian bedoya   yeimy agudelo
Actividad 4 bibian bedoya yeimy agudelo
Natalia Agudelo
 
Actividad 4 bibian bedoya yeimy agudelo
Actividad 4 bibian bedoya   yeimy agudeloActividad 4 bibian bedoya   yeimy agudelo
Actividad 4 bibian bedoya yeimy agudelo
BibianJohannaBedoyaA
 
Comprendiendo los estándares de competencias básicas  y los derechos básicos ...
Comprendiendo los estándares de competencias básicas  y los derechos básicos ...Comprendiendo los estándares de competencias básicas  y los derechos básicos ...
Comprendiendo los estándares de competencias básicas  y los derechos básicos ...
Andres Java
 
Estandares basicos de competencia
Estandares  basicos de competenciaEstandares  basicos de competencia
Estandares basicos de competencia
M-alejandra Gaviria
 
Trabajo practico 3 pa
Trabajo practico 3 paTrabajo practico 3 pa
Trabajo practico 3 pa
luciana veliz
 
Competencias de Informacion en Bibliotecas
Competencias de Informacion en BibliotecasCompetencias de Informacion en Bibliotecas
Competencias de Informacion en Bibliotecas
Biblioteca Universitaria (UPR Utuado)
 
Redes sociales y medio ambiente 2.0 1
Redes sociales y medio ambiente 2.0 1Redes sociales y medio ambiente 2.0 1
Redes sociales y medio ambiente 2.0 1
reciogomez
 
Taller derechos basicos y competencias
Taller  derechos basicos  y competenciasTaller  derechos basicos  y competencias
Taller derechos basicos y competencias
Leidy Quintero
 

Similar a Estandares alfabetizacion informacional (20)

Modelos para el manejo de la información
Modelos para el manejo de la informaciónModelos para el manejo de la información
Modelos para el manejo de la información
 
Normas sobre alfabetización en información taller 3
Normas sobre alfabetización en información taller 3Normas sobre alfabetización en información taller 3
Normas sobre alfabetización en información taller 3
 
Normas de alfabetizacion informacional
Normas de alfabetizacion informacional Normas de alfabetizacion informacional
Normas de alfabetizacion informacional
 
Un juicio juicioso a la norma
Un juicio juicioso a la normaUn juicio juicioso a la norma
Un juicio juicioso a la norma
 
Un juicio juicioso a la norma
Un juicio juicioso a la normaUn juicio juicioso a la norma
Un juicio juicioso a la norma
 
Presentacion alfin
Presentacion alfinPresentacion alfin
Presentacion alfin
 
Presentacion alfin
Presentacion alfinPresentacion alfin
Presentacion alfin
 
Normas alfin actividad 3
Normas alfin actividad 3Normas alfin actividad 3
Normas alfin actividad 3
 
Alfabetizacion en informacion
Alfabetizacion en informacionAlfabetizacion en informacion
Alfabetizacion en informacion
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
 
Udlap ciria dhi_10años
Udlap ciria dhi_10añosUdlap ciria dhi_10años
Udlap ciria dhi_10años
 
Internet Como Herramienta Docente
Internet Como Herramienta DocenteInternet Como Herramienta Docente
Internet Como Herramienta Docente
 
Actividad 4 bibian bedoya yeimy agudelo
Actividad 4 bibian bedoya   yeimy agudeloActividad 4 bibian bedoya   yeimy agudelo
Actividad 4 bibian bedoya yeimy agudelo
 
Actividad 4 bibian bedoya yeimy agudelo
Actividad 4 bibian bedoya   yeimy agudeloActividad 4 bibian bedoya   yeimy agudelo
Actividad 4 bibian bedoya yeimy agudelo
 
Comprendiendo los estándares de competencias básicas  y los derechos básicos ...
Comprendiendo los estándares de competencias básicas  y los derechos básicos ...Comprendiendo los estándares de competencias básicas  y los derechos básicos ...
Comprendiendo los estándares de competencias básicas  y los derechos básicos ...
 
Estandares basicos de competencia
Estandares  basicos de competenciaEstandares  basicos de competencia
Estandares basicos de competencia
 
Trabajo practico 3 pa
Trabajo practico 3 paTrabajo practico 3 pa
Trabajo practico 3 pa
 
Competencias de Informacion en Bibliotecas
Competencias de Informacion en BibliotecasCompetencias de Informacion en Bibliotecas
Competencias de Informacion en Bibliotecas
 
Redes sociales y medio ambiente 2.0 1
Redes sociales y medio ambiente 2.0 1Redes sociales y medio ambiente 2.0 1
Redes sociales y medio ambiente 2.0 1
 
Taller derechos basicos y competencias
Taller  derechos basicos  y competenciasTaller  derechos basicos  y competencias
Taller derechos basicos y competencias
 

Último

Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 

Estandares alfabetizacion informacional

  • 1. Alfabetización Informacional COMPETENCIAS EN INFORMACION Aprendizaje continuo y a lo largo de la vida
  • 2. Alfabetización en información es una capacidad de comprender y un conjunto de habilidades que capacitan a los individuos para: “Reconocer cuándo se necesita información y poseer la capacidad de localizar, evaluar y utilizar eficazmente la información requerida”* * Normas sobre Alfabetización Informacional 1. ed.
  • 3. Estados Unidos, Gran Bretaña, Australia y Nueva Zelanda, son los países donde se han elaborado las normas más reconocidas para la Alfabetización en Información: ACRL-ALA , COUNCIL , ANZIIL Alfabetización Informacional Estas Normas ofrecen un marco para introducir la alfabetización en información en el diseño y aplicación de los programas educativos a nivel internacional, así como para valorar el nivel de competencia del individuo en el acceso y uso de la información.
  • 4. Aprobadas por la Association of College and Research Libraries (ACRL–ALA) el 18 de enero de 2000 Establecen un marco para valorar al individuo competente en el acceso y uso de la información, y ofrecen a la enseñanza superior una oportunidad para articular esas aptitudes a todos los niveles educativos.
  • 5. Esta norma establece 5 grupos de competencias: Naturaleza, acceso, evaluación, uso y comunicación de la información. Alfabetización Informacional El desarrollo de estas competencias se mide a través de indicadores que la misma norma establece.
  • 6. Esta Normas son el resultado de la revisión y adaptación de las normas ACRL/ALA : Normas sobre alfabetización en información para la educación superior y realizada por el Council ACRL-ALA of Australian University Librarians. Alfabetización Informacional Fueron adoptadas por la American Association for Higher Education y los organismos de acreditación estadounidenses.
  • 7. Estas normas establecen 7 competencias orientadas así:  5 competencias a la Naturaleza, acceso, evaluación, uso y comunicación de la información.  2 competencias asociadas con la aptitud para controlar y tratar la información (Norma 4); y la alfabetización en información como el marco intelectual que ofrece el potencial para el aprendizaje a lo largo de toda la vida (Norma 7) El desarrollo de estas competencias se evalúa por medio de una serie de resultados, aportados por la misma Norma, que se reflejan en personas alfabetizadas informacionalmente
  • 8. Son el resultado de la evaluacion de las normas del Council of Australian University Librarians, constituyéndose una nueva versión de normas, las ANZIIL, del Australian and New Zealand Institute for Information Literacy. A Este Marco se incorporaron cambios desarrollados durante un taller de trabajo en Sydney en enero de 2003, con aportes de bibliotecarios.
  • 9. 1. Se implica en el aprendizaje independiente 2. Obtiene satisfacción y realización personal gracias al uso eficaz de la información. 3. Tanto individual como colectivamente Alfabetización busca y utiliza la información en la Informacional toma de decisiones y la solución de problemas. 4. Demuestra responsabilidad social por medio del compromiso con el aprendizaje continuo y la participación comunitaria.
  • 10. En este Marco se establecen 6 normas básicas en torno a los siguientes elementos:  Adquisición, comprensión y aplicación de la alfabetización informacional por un individuo El desarrollo de estas normas se miden por medio de una serie de resultados de aprendizajes establecidos en el mismo estándar y presenta ejemplos que son ilustrativos de cada resultado
  • 11. Comparando las Normas ACRL/ALA, COUNCIL y las ANZILL, se concluye que tienen elementos comunes en el grupo de competencias planteadas, y no difieren mucho entre una propuesta y otra
  • 12. ACRL/ALA COUNCIL ANZIIL Establece 5 normas Establece 7 normas Establece 6 normas Se establecen en el año 2000 Resultado de la Revisión y adaptación Resultado de la evaluación de las de las ACRL/ALA. Año 2000 Council , 2003. Son las mas actualizadas. competencia para crear nuevos competencia para crear nuevos conocimientos integrando el saber conocimientos integrando el saber anterior y la nueva comprensión anterior y la nueva comprensión La persona gestiona la información reunida La persona utiliza la Reconoce la necesidad de que el Reconoce el aprendizaje a lo información eficazmente aprendizaje a lo largo de la vida y la largo de la vida (transversal) para cumplir un propósito participación ciudadana requieren específico alfabetización en información Su mayor orientación es a Pueden adaptarse a diferentes Pueden adaptarse a diferentes estudiantes de educación instituciones educativas instituciones educativas superior
  • 13. Fuentes: ALAN BUNDY, Adelaide y Australian and New Zealand Institute for Information Literacy, AZIIL. El marco para la alfabetización informacional en Australia y Nueva Zelanda: Principios, normas y práctica. Traducción Cristóbal Pasadas Ureña. Disponible en formato electrónico en http://www.aab.es) ASSOCIATION OF COLLEGEAND RESEARCH LIBRARIES (ACRL–ALA. Normas sobre aptitudes para el acceso y uso de la información en la enseñanza superior. Disponible en formato electrónico en http://www.aab.es) COUNCIL OF AUSTRALIAN UNIVERSITY LIBRARIANS. COUNCIL. Normas sobre alfabetización en información (1ª Edición). Traducción Cristóbal Pasadas Ureña. Disponibles en http://www.aab.es Ana Judith Grajales H. Alfabetización Informacional