SlideShare una empresa de Scribd logo
Normas del servicio de
neonatología
Lic. Maura Muñoz N
Definición servicio de
neonatología
CUIDADO MÉDICO Y
DE ENFERMERÍA
ESPECIALIZADO
intensiva Semi intensiva Pre alta
Graves inestables
Cuidados complejos –continuos : cirugías
RNPret. Malas formaciones
Ventilación
CPAP
Drenajes torácicos
Estables , observación
moderada ,monitorización
intermitente
Progreso de peso
Estables , con oxigenación
Alimentación libre demanda
Aptos para el alta
Normas de bioseguridad
• Objetivo:
– Disminuir el peligro de contaminación con
gérmenes portados por el personal hacia el recién
nacido
– Proporcionar atención segura con el número
correcto de enfermeras y médicos
Pelo recogido, uñas corta, sin joyas ,
uniforme solo el hospital
Al ingreso a la sala lavado de manos
quirúrgico
Uso de gorro, bata protectora , guantes,
en el manejo neonato
Personal y madre
Lavado clínico de un niño a otro
Uso de alcohol gel (cada 4 niños)
Unidad neonatal
Termo cuna /
incubadora,Fonendoscopio,
Termómetro ,Semiluna
Cinta métrica
Mandil
El personal y visitas que se encuentren
con algún cuadro infeccioso:
Gripes, dermatitis no debe ingresar en
la unidad neonatal ni prestar cuidados a
los pacientes
Heridas pequeñas cubrir
Limpieza terminal del servicio cada 8 días
Limpiar incubadoras en forma
concurrente en cada turno
Cambio de incubadora cada 6 días
Cambio de filtro de incubadora si el
paciente está séptico
Limpiar los oxihood en cada turno
Cambiar los circuitos del respirador y
humidificadores cada 72 horas
Cambiar los frascos y la conexión
endotraqueal cada24 horas
Cambiar cada 48 horas el equipo
conexión de soluciones y medicación
continua
Para realizar cualquier procedimiento
invasivo, utilizar técnica aséptica.
Todo el personal es responsable de
reportar
infecciones intrahospitalarias.
Barrido del servicio con paño húmedo
no con escoba.
Realizar cultivos ambientales solo en
caso de brotes.
Colocar pañales desechables en un cesto
de residuos con tapa
Realizar las curaciones del cordón
umbilical con cada cambio de pañal
Observar todas las normas de eliminación
de desechos
Transito restringido, solo para el personal
del servicio.
Evitar congestión de personas en la
puerta de acceso al servicio, la puerta
debe manejarse cerrada.
Existirá una puerta de entrada y una de
salida
Neonato con VIH Y /O HEPATITIS B Y C
CONFIRMADA
SI el personal que maneja el neonato
tiene heridas evitar tener contacto
Se prohíbe la lactancia materna
Restringir métodos de diagnóstico
invasivos
Contraindicado veno punción cefálica

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Higiene del paciente encamado
Higiene del paciente encamadoHigiene del paciente encamado
Higiene del paciente encamado
DORA RIVERA
 
Carro rojo Enfermería
Carro rojo EnfermeríaCarro rojo Enfermería
Carro rojo Enfermería
Monse Ramírez
 
Ostomías. Cuidados de Enfermería,
Ostomías. Cuidados de Enfermería,Ostomías. Cuidados de Enfermería,
Ostomías. Cuidados de Enfermería,
Dave Pizarro
 
Proceso de enfermeria. neumonia derrame pleu
Proceso de enfermeria. neumonia derrame pleuProceso de enfermeria. neumonia derrame pleu
Proceso de enfermeria. neumonia derrame pleu
Universidad de Cordoba
 
Colonoscopia
ColonoscopiaColonoscopia
Cuidados de enfermería
Cuidados de enfermeríaCuidados de enfermería
Cuidados de enfermería
Yoice Vargas Silvera
 
Colecistectomia
ColecistectomiaColecistectomia
Colecistectomia
Andres Rojas
 
Introduccion unidad de paciente critico
Introduccion  unidad de paciente criticoIntroduccion  unidad de paciente critico
Introduccion unidad de paciente critico
Daniela Bretón Carmona
 
Contacto temprano y alojamiento conjunto
Contacto temprano y alojamiento conjuntoContacto temprano y alojamiento conjunto
Contacto temprano y alojamiento conjunto
JULIO CÉSAR CONTRERAS VIVEROS
 
Confección de camas
Confección de camasConfección de camas
Confección de camas
Bernardita Ramírez Camaño
 
S10 -ASPIRACION DE SECRECIONES.pdf
S10 -ASPIRACION DE SECRECIONES.pdfS10 -ASPIRACION DE SECRECIONES.pdf
S10 -ASPIRACION DE SECRECIONES.pdf
YessicaValenzuela4
 
Proceso de cuidados de enfermería a personas con traqueostomia
Proceso de cuidados de enfermería a personas con traqueostomiaProceso de cuidados de enfermería a personas con traqueostomia
Proceso de cuidados de enfermería a personas con traqueostomia
Rogelio Flores Valencia
 
Cuidados de enfermería la paciente crítico
Cuidados de enfermería la paciente críticoCuidados de enfermería la paciente crítico
Cuidados de enfermería la paciente crítico
Alejandra Gallardo
 
Identificación del recién nacido
Identificación del recién nacidoIdentificación del recién nacido
Identificación del recién nacido
Hospital Guadix
 
Higiene y confort del paciente 18 03-2017(1)
Higiene y confort del paciente  18 03-2017(1)Higiene y confort del paciente  18 03-2017(1)
Higiene y confort del paciente 18 03-2017(1)
Ceci Vallejo
 
Venoclisis 1,1
Venoclisis 1,1Venoclisis 1,1
Venoclisis 1,1
ENFERMERIA UPSE
 
Hemorragia digestiva
Hemorragia digestivaHemorragia digestiva
Hemorragia digestiva
Patricia Ayala
 
Unidad del paciente
Unidad del pacienteUnidad del paciente
Unidad del paciente
Jessica Gutierrez
 
Cuidados De Enfermeria Accesos Venosos
Cuidados De Enfermeria Accesos VenososCuidados De Enfermeria Accesos Venosos
Cuidados De Enfermeria Accesos Venosos
guest66244cf
 
Vision y mision de la enfermera intensivista lobitoferoz13
Vision y mision de la enfermera intensivista lobitoferoz13Vision y mision de la enfermera intensivista lobitoferoz13
Vision y mision de la enfermera intensivista lobitoferoz13
unlobitoferoz
 

La actualidad más candente (20)

Higiene del paciente encamado
Higiene del paciente encamadoHigiene del paciente encamado
Higiene del paciente encamado
 
Carro rojo Enfermería
Carro rojo EnfermeríaCarro rojo Enfermería
Carro rojo Enfermería
 
Ostomías. Cuidados de Enfermería,
Ostomías. Cuidados de Enfermería,Ostomías. Cuidados de Enfermería,
Ostomías. Cuidados de Enfermería,
 
Proceso de enfermeria. neumonia derrame pleu
Proceso de enfermeria. neumonia derrame pleuProceso de enfermeria. neumonia derrame pleu
Proceso de enfermeria. neumonia derrame pleu
 
Colonoscopia
ColonoscopiaColonoscopia
Colonoscopia
 
Cuidados de enfermería
Cuidados de enfermeríaCuidados de enfermería
Cuidados de enfermería
 
Colecistectomia
ColecistectomiaColecistectomia
Colecistectomia
 
Introduccion unidad de paciente critico
Introduccion  unidad de paciente criticoIntroduccion  unidad de paciente critico
Introduccion unidad de paciente critico
 
Contacto temprano y alojamiento conjunto
Contacto temprano y alojamiento conjuntoContacto temprano y alojamiento conjunto
Contacto temprano y alojamiento conjunto
 
Confección de camas
Confección de camasConfección de camas
Confección de camas
 
S10 -ASPIRACION DE SECRECIONES.pdf
S10 -ASPIRACION DE SECRECIONES.pdfS10 -ASPIRACION DE SECRECIONES.pdf
S10 -ASPIRACION DE SECRECIONES.pdf
 
Proceso de cuidados de enfermería a personas con traqueostomia
Proceso de cuidados de enfermería a personas con traqueostomiaProceso de cuidados de enfermería a personas con traqueostomia
Proceso de cuidados de enfermería a personas con traqueostomia
 
Cuidados de enfermería la paciente crítico
Cuidados de enfermería la paciente críticoCuidados de enfermería la paciente crítico
Cuidados de enfermería la paciente crítico
 
Identificación del recién nacido
Identificación del recién nacidoIdentificación del recién nacido
Identificación del recién nacido
 
Higiene y confort del paciente 18 03-2017(1)
Higiene y confort del paciente  18 03-2017(1)Higiene y confort del paciente  18 03-2017(1)
Higiene y confort del paciente 18 03-2017(1)
 
Venoclisis 1,1
Venoclisis 1,1Venoclisis 1,1
Venoclisis 1,1
 
Hemorragia digestiva
Hemorragia digestivaHemorragia digestiva
Hemorragia digestiva
 
Unidad del paciente
Unidad del pacienteUnidad del paciente
Unidad del paciente
 
Cuidados De Enfermeria Accesos Venosos
Cuidados De Enfermeria Accesos VenososCuidados De Enfermeria Accesos Venosos
Cuidados De Enfermeria Accesos Venosos
 
Vision y mision de la enfermera intensivista lobitoferoz13
Vision y mision de la enfermera intensivista lobitoferoz13Vision y mision de la enfermera intensivista lobitoferoz13
Vision y mision de la enfermera intensivista lobitoferoz13
 

Similar a Normas del sevicio de neonatología

Aislamientos para clinica medica y tratamiento
Aislamientos para clinica medica y tratamientoAislamientos para clinica medica y tratamiento
Aislamientos para clinica medica y tratamiento
Anto Duarte
 
Características y organización de los servicios de neonatología.pptx
Características y organización de los servicios de neonatología.pptxCaracterísticas y organización de los servicios de neonatología.pptx
Características y organización de los servicios de neonatología.pptx
ConsueloFigueroa6
 
Dossier
DossierDossier
tecnicasdeaislamiento-170919025831.pptx
tecnicasdeaislamiento-170919025831.pptxtecnicasdeaislamiento-170919025831.pptx
tecnicasdeaislamiento-170919025831.pptx
LeoRamirezRivas
 
ebola_bioseguridad.pptx
ebola_bioseguridad.pptxebola_bioseguridad.pptx
ebola_bioseguridad.pptx
Josue Hernandez Alamillo
 
Bioseguridad
Bioseguridad Bioseguridad
Bioseguridad
Furia Argentina
 
AISLAMIENTOnYnEPP___236237cd4a2b935___.ppt
AISLAMIENTOnYnEPP___236237cd4a2b935___.pptAISLAMIENTOnYnEPP___236237cd4a2b935___.ppt
AISLAMIENTOnYnEPP___236237cd4a2b935___.ppt
perlahernandez01812
 
BIOSEGURIDAD.pptx
BIOSEGURIDAD.pptxBIOSEGURIDAD.pptx
BIOSEGURIDAD.pptx
YeseniaZavala11
 
CLASE NEO 2021 segunda parte.pptx
CLASE NEO 2021 segunda parte.pptxCLASE NEO 2021 segunda parte.pptx
CLASE NEO 2021 segunda parte.pptx
ssuserf878021
 
Enfermedades
EnfermedadesEnfermedades
Enfermedades
David Nuñez Herrera
 
PROTOCOLO DE AISLAMIENTO.pdf
PROTOCOLO DE AISLAMIENTO.pdfPROTOCOLO DE AISLAMIENTO.pdf
PROTOCOLO DE AISLAMIENTO.pdf
CESARPoma12
 
V.4.0 Tarjeta de Aislamiento final final 05.08.2022.pdf
V.4.0 Tarjeta de Aislamiento final final 05.08.2022.pdfV.4.0 Tarjeta de Aislamiento final final 05.08.2022.pdf
V.4.0 Tarjeta de Aislamiento final final 05.08.2022.pdf
AlejandraLen48
 
¿Que podemos hacer para evitar las infecciones en D.P.pptx
¿Que podemos hacer para evitar las infecciones en D.P.pptx¿Que podemos hacer para evitar las infecciones en D.P.pptx
¿Que podemos hacer para evitar las infecciones en D.P.pptx
lchuquitomac
 
Precauciones-basadas-en-la-via-de-transmision (1).pptx
Precauciones-basadas-en-la-via-de-transmision (1).pptxPrecauciones-basadas-en-la-via-de-transmision (1).pptx
Precauciones-basadas-en-la-via-de-transmision (1).pptx
AlejandroFlorez42
 
Proceso de atención de enfermería aplicado al niño con enfermedades infectoco...
Proceso de atención de enfermería aplicado al niño con enfermedades infectoco...Proceso de atención de enfermería aplicado al niño con enfermedades infectoco...
Proceso de atención de enfermería aplicado al niño con enfermedades infectoco...
Fernanda Silva Lizardi
 
2.induccion a iaas
2.induccion a iaas2.induccion a iaas
2.induccion a iaas
Jesus Aedo
 
COVID-19 Perlas recomendaciones MSN - SATI
COVID-19 Perlas recomendaciones MSN - SATICOVID-19 Perlas recomendaciones MSN - SATI
COVID-19 Perlas recomendaciones MSN - SATI
Ariel Martin Barros
 
Presentacion manejo neonatal en centros baja complejidad y derivacion
Presentacion manejo neonatal en centros baja complejidad y derivacionPresentacion manejo neonatal en centros baja complejidad y derivacion
Presentacion manejo neonatal en centros baja complejidad y derivacion
Asociación Ginecología Corrientes
 
clase hb terminada.pptx
clase hb terminada.pptxclase hb terminada.pptx
clase hb terminada.pptx
IvnMoya3
 
ENFERMERIA NEONATAL.docx
ENFERMERIA NEONATAL.docxENFERMERIA NEONATAL.docx
ENFERMERIA NEONATAL.docx
LizDuarteRiveros
 

Similar a Normas del sevicio de neonatología (20)

Aislamientos para clinica medica y tratamiento
Aislamientos para clinica medica y tratamientoAislamientos para clinica medica y tratamiento
Aislamientos para clinica medica y tratamiento
 
Características y organización de los servicios de neonatología.pptx
Características y organización de los servicios de neonatología.pptxCaracterísticas y organización de los servicios de neonatología.pptx
Características y organización de los servicios de neonatología.pptx
 
Dossier
DossierDossier
Dossier
 
tecnicasdeaislamiento-170919025831.pptx
tecnicasdeaislamiento-170919025831.pptxtecnicasdeaislamiento-170919025831.pptx
tecnicasdeaislamiento-170919025831.pptx
 
ebola_bioseguridad.pptx
ebola_bioseguridad.pptxebola_bioseguridad.pptx
ebola_bioseguridad.pptx
 
Bioseguridad
Bioseguridad Bioseguridad
Bioseguridad
 
AISLAMIENTOnYnEPP___236237cd4a2b935___.ppt
AISLAMIENTOnYnEPP___236237cd4a2b935___.pptAISLAMIENTOnYnEPP___236237cd4a2b935___.ppt
AISLAMIENTOnYnEPP___236237cd4a2b935___.ppt
 
BIOSEGURIDAD.pptx
BIOSEGURIDAD.pptxBIOSEGURIDAD.pptx
BIOSEGURIDAD.pptx
 
CLASE NEO 2021 segunda parte.pptx
CLASE NEO 2021 segunda parte.pptxCLASE NEO 2021 segunda parte.pptx
CLASE NEO 2021 segunda parte.pptx
 
Enfermedades
EnfermedadesEnfermedades
Enfermedades
 
PROTOCOLO DE AISLAMIENTO.pdf
PROTOCOLO DE AISLAMIENTO.pdfPROTOCOLO DE AISLAMIENTO.pdf
PROTOCOLO DE AISLAMIENTO.pdf
 
V.4.0 Tarjeta de Aislamiento final final 05.08.2022.pdf
V.4.0 Tarjeta de Aislamiento final final 05.08.2022.pdfV.4.0 Tarjeta de Aislamiento final final 05.08.2022.pdf
V.4.0 Tarjeta de Aislamiento final final 05.08.2022.pdf
 
¿Que podemos hacer para evitar las infecciones en D.P.pptx
¿Que podemos hacer para evitar las infecciones en D.P.pptx¿Que podemos hacer para evitar las infecciones en D.P.pptx
¿Que podemos hacer para evitar las infecciones en D.P.pptx
 
Precauciones-basadas-en-la-via-de-transmision (1).pptx
Precauciones-basadas-en-la-via-de-transmision (1).pptxPrecauciones-basadas-en-la-via-de-transmision (1).pptx
Precauciones-basadas-en-la-via-de-transmision (1).pptx
 
Proceso de atención de enfermería aplicado al niño con enfermedades infectoco...
Proceso de atención de enfermería aplicado al niño con enfermedades infectoco...Proceso de atención de enfermería aplicado al niño con enfermedades infectoco...
Proceso de atención de enfermería aplicado al niño con enfermedades infectoco...
 
2.induccion a iaas
2.induccion a iaas2.induccion a iaas
2.induccion a iaas
 
COVID-19 Perlas recomendaciones MSN - SATI
COVID-19 Perlas recomendaciones MSN - SATICOVID-19 Perlas recomendaciones MSN - SATI
COVID-19 Perlas recomendaciones MSN - SATI
 
Presentacion manejo neonatal en centros baja complejidad y derivacion
Presentacion manejo neonatal en centros baja complejidad y derivacionPresentacion manejo neonatal en centros baja complejidad y derivacion
Presentacion manejo neonatal en centros baja complejidad y derivacion
 
clase hb terminada.pptx
clase hb terminada.pptxclase hb terminada.pptx
clase hb terminada.pptx
 
ENFERMERIA NEONATAL.docx
ENFERMERIA NEONATAL.docxENFERMERIA NEONATAL.docx
ENFERMERIA NEONATAL.docx
 

Último

Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdfReglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
OrlandoSamaLino
 
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Baker Publishing Company
 
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docxGuía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
macielrodriguezlad
 
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORGBANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
belkysbarahona3
 
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdfVOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
comunicacionopisu202
 
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELAVENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
PatriciaMarquina4
 
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdfPLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
DavidAlejandroHenaoG1
 
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Andrés Retamales
 
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejosexposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
carimegomez12
 
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de JubilacionesInforme de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Córdoba, Argentina
 
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptxEnfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
LIANANGELDOMINGUEZ
 
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptxCLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
FabricioMedina34
 
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Córdoba, Argentina
 
PPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.ppt
PPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.pptPPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.ppt
PPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.ppt
DanielaRamrez965517
 
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docxImpacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Rodikumbi
 

Último (15)

Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdfReglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
 
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
 
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docxGuía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
 
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORGBANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
 
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdfVOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
 
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELAVENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
 
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdfPLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
 
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
 
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejosexposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
 
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de JubilacionesInforme de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
 
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptxEnfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
 
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptxCLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
 
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
 
PPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.ppt
PPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.pptPPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.ppt
PPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.ppt
 
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docxImpacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
 

Normas del sevicio de neonatología

  • 1. Normas del servicio de neonatología Lic. Maura Muñoz N
  • 2. Definición servicio de neonatología CUIDADO MÉDICO Y DE ENFERMERÍA ESPECIALIZADO intensiva Semi intensiva Pre alta Graves inestables Cuidados complejos –continuos : cirugías RNPret. Malas formaciones Ventilación CPAP Drenajes torácicos Estables , observación moderada ,monitorización intermitente Progreso de peso Estables , con oxigenación Alimentación libre demanda Aptos para el alta
  • 3. Normas de bioseguridad • Objetivo: – Disminuir el peligro de contaminación con gérmenes portados por el personal hacia el recién nacido – Proporcionar atención segura con el número correcto de enfermeras y médicos
  • 4. Pelo recogido, uñas corta, sin joyas , uniforme solo el hospital Al ingreso a la sala lavado de manos quirúrgico Uso de gorro, bata protectora , guantes, en el manejo neonato Personal y madre Lavado clínico de un niño a otro Uso de alcohol gel (cada 4 niños)
  • 5. Unidad neonatal Termo cuna / incubadora,Fonendoscopio, Termómetro ,Semiluna Cinta métrica Mandil El personal y visitas que se encuentren con algún cuadro infeccioso: Gripes, dermatitis no debe ingresar en la unidad neonatal ni prestar cuidados a los pacientes Heridas pequeñas cubrir
  • 6. Limpieza terminal del servicio cada 8 días Limpiar incubadoras en forma concurrente en cada turno Cambio de incubadora cada 6 días Cambio de filtro de incubadora si el paciente está séptico Limpiar los oxihood en cada turno Cambiar los circuitos del respirador y humidificadores cada 72 horas Cambiar los frascos y la conexión endotraqueal cada24 horas Cambiar cada 48 horas el equipo conexión de soluciones y medicación continua Para realizar cualquier procedimiento invasivo, utilizar técnica aséptica.
  • 7. Todo el personal es responsable de reportar infecciones intrahospitalarias. Barrido del servicio con paño húmedo no con escoba. Realizar cultivos ambientales solo en caso de brotes. Colocar pañales desechables en un cesto de residuos con tapa Realizar las curaciones del cordón umbilical con cada cambio de pañal Observar todas las normas de eliminación de desechos
  • 8. Transito restringido, solo para el personal del servicio. Evitar congestión de personas en la puerta de acceso al servicio, la puerta debe manejarse cerrada. Existirá una puerta de entrada y una de salida
  • 9. Neonato con VIH Y /O HEPATITIS B Y C CONFIRMADA SI el personal que maneja el neonato tiene heridas evitar tener contacto Se prohíbe la lactancia materna Restringir métodos de diagnóstico invasivos Contraindicado veno punción cefálica

Notas del editor

  1. Ganancia de peso