SlideShare una empresa de Scribd logo
 El Estado a través de una política social y
promulgación de normas legales de
obligado cumplimiento promueve la
prevención de riesgos laborales. Vigilando
y asesorando para lograr su cumplimiento y
sancionar el incumplimiento.
 A través de 3 poderes:
 Poder legislativo: aprueba las leyes.
 Poder ejecutivo: desarrolla leyes.
 Poder Judicial: penaliza el incumplimiento
de las normas legales.
 1904: Ley José Vicente
Villada. Protección a
trabajadores del Edo.
México.
 1906: Ley Bernardo Reyes.
Protección a trabajadores
de Nuevo León.
 1917: Las Garantías
Sociales forman la base de
la Ley Federal del Trabajo
de 1931, pero entra en
vigor hasta 1970.
 1943: Promulgación de ley
que crea el IMSS.
 Instituciones con departamentos de
seguridad e higiene:
 IMSS
 Secretaría de Salud
 Secretaría del Trabajo y Previsión Social
 ISSSTE
 Petróleos Mexicanos
 Ferrocarriles Nacionales de México
Constitución
Política de los
Estados Unidos
Mexicanos.
Ley Federal del Trabajo
y Tratados
Internacionales.
Reglamento General de Seguridad
e Higiene en el Trabajo.
Normas Oficiales Mexicanas.
Jerarquía Jurídica.
Pirámide Jurídica de Kelsen.
 La Seguridad e Higiene en el Trabajo se
encuentra contemplada en el apartado
“A” del artículo 123 en sus fracciones XIV
y XV.
 Los empresarios serán responsables de
los accidentes de trabajo y de las
enfermedades profesionales de los
trabajadores sufridos con motivo o
ejercicio de la profesión o trabajo que
ejecuten, por lo tanto deben pagar una
indemnización. Esta responsabilidad
subsistirá aún en caso de que el patrón
contrate al trabajador por un
intermediario.
 El patrón estará obligado a observar los
preceptos legales sobre seguridad e
higiene en las instalaciones de su
establecimiento, y a adoptar las medidas
adecuadas para prevenir accidentes en
el uso de máquinas, instrumentos y
materiales de trabajo, así como a
organizar de tal manera éste que resulte
la mayor garantía de salud y la vida de
los trabajadores y del producto de la
concepción, cuando se trate de mujeres
embarazadas.
 La Seguridad Social se organizará
conforme a las siguientes bases mínimas:
 Cubrirá accidentes y enfermedades
profesionales, las enfermedades no
profesionales y maternidad, y la
jubilación, la invalidez, vejez y muerte.
 En caso de accidente o enfermedad, se
conservará el derecho al trabajo por el
tiempo que determine la ley.
 La Seguridad e Higiene en el Trabajo se
menciona en el título cuarto “Derechos
y obligaciones de los trabajadores y de
los patrones” en el capítulo I
“Obligaciones de los patrones” y en el
capítulo II “Obligaciones de los
trabajadores”.
 XVI. Instalar y operar las fábricas, talleres,
oficinas, locales y demás lugares en que deban
ejecutarse las labores, de acuerdo con las
disposiciones establecidas en el reglamento y las
normas oficiales mexicanas en materia de
seguridad, salud y medio ambiente de trabajo, a
efecto de prevenir accidentes y enfermedades
laborales. Asimismo, deberán adoptar las
medidas preventivas y correctivas que
determine la autoridad laboral;
 XVI Bis. Contar, en los centros de trabajo que
tengan más de 50 trabajadores, con
instalaciones adecuadas para el acceso y
desarrollo de actividades de las personas con
discapacidad;
 XVII. Cumplir el reglamento y las normas oficiales
mexicanas en materia de seguridad, salud y
medio ambiente de trabajo, así como disponer
en todo tiempo de los medicamentos y
materiales de curación indispensables para
prestar oportuna y eficazmente los primeros
auxilios;
 XVIII. Fijar visiblemente y difundir en los lugares
donde se preste el trabajo, las disposiciones
conducentes de los reglamentos y las normas
oficiales mexicanas en materia de seguridad,
salud y medio ambiente de trabajo, así como el
texto íntegro del o los contratos colectivos de
trabajo que rijan en la empresa; asimismo, se
deberá difundir a los trabajadores la
información sobre los riesgos y peligros a los que
están expuestos;
 Artículo 134. Son obligaciones de los trabajadores:
 I. Cumplir las disposiciones de las normas de trabajo
que les sean aplicables;
 II. Observar las medidas preventivas e higiénicas que
acuerden las autoridades competentes y las que
indiquen los patrones para la seguridad y
protección personal de los trabajadores;
 II. Observar las disposiciones contenidas en el
reglamento y las normas oficiales mexicanas en
materia de seguridad, salud y medio ambiente de
trabajo, así como las que indiquen los patrones
para su seguridad y protección personal;
 Por su parte en este reglamento se
contempla la seguridad e higiene en 13
títulos: I. Disposiciones generales; II. De
las condiciones de seguridad e higiene
en los edificios y locales de los centros
de trabajo; III. De la prevención y
protección contra incendios; IV. De la
operación, modificación y
mantenimiento del equipo industrial; V.
De las herramientas;
 VI. Del manejo, transporte y almacenamiento de
materiales; VII. Del manejo, transporte y
almacenamiento de sustancias inflamables,
combustibles, explosivas, corrosivas, irritantes o
tóxicas; VIII. De las condiciones del ambiente de
trabajo; IX. Del equipo de protección personal;
X. De las condiciones generales de higiene; XI.
De la organización de la Seguridad e Higiene en
el trabajo; XII. De las comisiones consultivas de
Seguridad e Higiene en el trabajo y; XIII.
Procedimientos administrativos.
 Algunas normas son las siguientes:
 NOM # 18: Relativa a los requerimientos y
características de regaderas, vestidores y
casilleros en los centros de trabajo; NOM # 19:
Relativa a la Constitución, registro y
funcionamiento de las comisiones mixtas de
seguridad e higiene en el trabajo; NOM # 20:
Relativa a los requerimientos y características
de los botiquines para primeros auxilios en los
centros de trabajo; NOM # 21: Relativa a los
requerimientos y características de los informes
de los riesgos de trabajo que ocurran para
integrar estadísticas.
 Decreto por el que se reforma la Ley
General de Salud.
Adoptado el 24-10-2013. Reforma diversas
disposiciones de la citada Ley en materia
de genoma humano.
 Decreto por el que se reforma la Ley
General de Salud.
 Adoptado el 05-03-2013. Reforma el
artículo 163 de la citada Ley en materia
de prevención y control de accidentes.
 Norma Oficial Mexicana NOM-0128-STPS-2012,
Sistema para la administración del trabajo-
Seguridad en los procesos y equipos críticos
que manejen sustancias químicas peligrosas.
 Adoptado el 30-08-2012. Establece los
elementos de un sistema de administración
para organizar la seguridad en los procesos y
equipos críticos que manejen sustancias
químicas peligrosas, a fin de prevenir
accidentes mayores y proteger de daños a las
personas, a los centros de trabajo y su entorno.
 Norma Oficial Mexicana NOM-025-STPS-
2008, Condiciones de iluminación en los
centros de trabajo.
 Adoptado el 19-12-2008. Tiene por objeto
establecer los requerimientos de
iluminación en las áreas de los centros de
trabajo, para que se cuente con la
cantidad de iluminación requerida para
cada actividad visual, a fin de proveer un
ambiente seguro y saludable en la
realización de las tareas que desarrollen los
trabajadores.
 Cortéz.(2005). Técnicas de prevención de riesgos
laborales. Seguridad e higiene en el trabajo. España:
Editorial Tébar
 Hernández, Alfonso. (2005). Seguridad e Higiene
Industrial. México: Editorial Limusa.
 International Labour Organization (OIT), consultado
el 3 de septiembre de 2015 desde
http://www.ilo.org/dyn/natlex/natlex4.listResults?p_la
ng=es&p_country=MEX&p_count=713&p_classificati
on=14&p_classcount=161
 Ley Federal del Trabajo:
http://www.stps.gob.mx/bp/micrositios/reforma_lab
oral/archivos/Cuadro%20comparativo%20LFT%20vs%
20Reforma.pdf
 http://www.profedet.gob.mx/profedet/pdf/LeyFede
raldelTrabajoActualizada.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo
Gestión de la Seguridad y Salud en el TrabajoGestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo
Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo
Nino Luigi Zegarra Malatesta
 
Condiciones ambientales de trabajo
Condiciones ambientales de trabajoCondiciones ambientales de trabajo
Condiciones ambientales de trabajo
María Guadalupe Rodríguez Marthell
 
Ensayo Riesgos Laborales
Ensayo Riesgos LaboralesEnsayo Riesgos Laborales
Ensayo Riesgos Laborales
stepfany182
 
Ejemplo de caso practico de accidente de trabajo
Ejemplo de caso practico de accidente de trabajoEjemplo de caso practico de accidente de trabajo
Ejemplo de caso practico de accidente de trabajo
Jose Manuel de la Cruz Castro
 
Marco Legal de la Higiene y Seguridad Industrial
Marco Legal de la Higiene y Seguridad IndustrialMarco Legal de la Higiene y Seguridad Industrial
Marco Legal de la Higiene y Seguridad Industrial
Deyanira Pérez Carrero
 
Mapa Conceptual de Higiene y seguridad ind. LEYDIG COLMENARES
Mapa Conceptual de Higiene y seguridad ind. LEYDIG COLMENARESMapa Conceptual de Higiene y seguridad ind. LEYDIG COLMENARES
Mapa Conceptual de Higiene y seguridad ind. LEYDIG COLMENARES
LEYDIGCOLMENARES
 
RIESGOS PSICOSOCIALES - EQUIPO DE PROTECCION PERSONAL
RIESGOS PSICOSOCIALES - EQUIPO DE PROTECCION PERSONALRIESGOS PSICOSOCIALES - EQUIPO DE PROTECCION PERSONAL
RIESGOS PSICOSOCIALES - EQUIPO DE PROTECCION PERSONAL
Yessenia Martinez Ortiz
 
Terminos basicos de la higiene y seguridad industrial
Terminos basicos de la higiene y seguridad industrialTerminos basicos de la higiene y seguridad industrial
Terminos basicos de la higiene y seguridad industrial
ibetica
 
Accidentes de trabajo y elementos de un accidente
Accidentes de trabajo    y elementos de un accidenteAccidentes de trabajo    y elementos de un accidente
Accidentes de trabajo y elementos de un accidenteJesus Rangel
 
Arbol de causas
Arbol de causasArbol de causas
Arbol de causas
rubengat
 
Ramas de la higiene industrial
Ramas de la higiene industrial Ramas de la higiene industrial
Ramas de la higiene industrial
taniasm96
 
NOM-005-STPS-1998
NOM-005-STPS-1998NOM-005-STPS-1998
Mapa conceptual higiene y seguridad industrial
Mapa conceptual higiene y seguridad industrialMapa conceptual higiene y seguridad industrial
Mapa conceptual higiene y seguridad industrial
franco castillo
 
PROYECTO DE AULA MATRIZ LEGAL
PROYECTO DE AULA MATRIZ LEGALPROYECTO DE AULA MATRIZ LEGAL
PROYECTO DE AULA MATRIZ LEGAL
sbm-0712
 
Mapa de riesgos taller
Mapa de riesgos   tallerMapa de riesgos   taller
Mapa de riesgos taller
Dominic Ochochoque Champi
 
RESUMEN NORMAS OFICIALES STPS
RESUMEN NORMAS OFICIALES STPSRESUMEN NORMAS OFICIALES STPS
RESUMEN NORMAS OFICIALES STPS
Luis Alfredo Ciudad Real Rocha
 
Nom 030-stps-2009,
Nom 030-stps-2009,Nom 030-stps-2009,
Nom 030-stps-2009,
Miguel Angel Perez
 
Seguridad e Higiene Industrial y Ergonomia
Seguridad e Higiene Industrial y ErgonomiaSeguridad e Higiene Industrial y Ergonomia
Seguridad e Higiene Industrial y Ergonomia
Anicita Misk'i Simi
 

La actualidad más candente (20)

Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo
Gestión de la Seguridad y Salud en el TrabajoGestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo
Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo
 
Condiciones ambientales de trabajo
Condiciones ambientales de trabajoCondiciones ambientales de trabajo
Condiciones ambientales de trabajo
 
Ensayo Riesgos Laborales
Ensayo Riesgos LaboralesEnsayo Riesgos Laborales
Ensayo Riesgos Laborales
 
Ejemplo de caso practico de accidente de trabajo
Ejemplo de caso practico de accidente de trabajoEjemplo de caso practico de accidente de trabajo
Ejemplo de caso practico de accidente de trabajo
 
Marco Legal de la Higiene y Seguridad Industrial
Marco Legal de la Higiene y Seguridad IndustrialMarco Legal de la Higiene y Seguridad Industrial
Marco Legal de la Higiene y Seguridad Industrial
 
Mapa Conceptual de Higiene y seguridad ind. LEYDIG COLMENARES
Mapa Conceptual de Higiene y seguridad ind. LEYDIG COLMENARESMapa Conceptual de Higiene y seguridad ind. LEYDIG COLMENARES
Mapa Conceptual de Higiene y seguridad ind. LEYDIG COLMENARES
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
RIESGOS PSICOSOCIALES - EQUIPO DE PROTECCION PERSONAL
RIESGOS PSICOSOCIALES - EQUIPO DE PROTECCION PERSONALRIESGOS PSICOSOCIALES - EQUIPO DE PROTECCION PERSONAL
RIESGOS PSICOSOCIALES - EQUIPO DE PROTECCION PERSONAL
 
Terminos basicos de la higiene y seguridad industrial
Terminos basicos de la higiene y seguridad industrialTerminos basicos de la higiene y seguridad industrial
Terminos basicos de la higiene y seguridad industrial
 
Accidentes de trabajo y elementos de un accidente
Accidentes de trabajo    y elementos de un accidenteAccidentes de trabajo    y elementos de un accidente
Accidentes de trabajo y elementos de un accidente
 
Arbol de causas
Arbol de causasArbol de causas
Arbol de causas
 
Ramas de la higiene industrial
Ramas de la higiene industrial Ramas de la higiene industrial
Ramas de la higiene industrial
 
NOM-005-STPS-1998
NOM-005-STPS-1998NOM-005-STPS-1998
NOM-005-STPS-1998
 
Mapa conceptual higiene y seguridad industrial
Mapa conceptual higiene y seguridad industrialMapa conceptual higiene y seguridad industrial
Mapa conceptual higiene y seguridad industrial
 
PROYECTO DE AULA MATRIZ LEGAL
PROYECTO DE AULA MATRIZ LEGALPROYECTO DE AULA MATRIZ LEGAL
PROYECTO DE AULA MATRIZ LEGAL
 
Mapa de riesgos taller
Mapa de riesgos   tallerMapa de riesgos   taller
Mapa de riesgos taller
 
Ergonomia - Unidad 1
Ergonomia - Unidad 1Ergonomia - Unidad 1
Ergonomia - Unidad 1
 
RESUMEN NORMAS OFICIALES STPS
RESUMEN NORMAS OFICIALES STPSRESUMEN NORMAS OFICIALES STPS
RESUMEN NORMAS OFICIALES STPS
 
Nom 030-stps-2009,
Nom 030-stps-2009,Nom 030-stps-2009,
Nom 030-stps-2009,
 
Seguridad e Higiene Industrial y Ergonomia
Seguridad e Higiene Industrial y ErgonomiaSeguridad e Higiene Industrial y Ergonomia
Seguridad e Higiene Industrial y Ergonomia
 

Similar a Seguridad e higiene marco legal mexicano

seguridad, higiene y salud en el trabajo
seguridad, higiene y salud en el trabajoseguridad, higiene y salud en el trabajo
seguridad, higiene y salud en el trabajo
Kriz Kastro
 
03. SERVICIOS PREVENTIVOS DE SEG. E HIG [Autoguardado].pptx
03. SERVICIOS PREVENTIVOS DE SEG. E HIG [Autoguardado].pptx03. SERVICIOS PREVENTIVOS DE SEG. E HIG [Autoguardado].pptx
03. SERVICIOS PREVENTIVOS DE SEG. E HIG [Autoguardado].pptx
Julio López
 
Aspectos legales de seguridad e higiene industrial nacional
Aspectos legales de seguridad e higiene industrial nacionalAspectos legales de seguridad e higiene industrial nacional
Aspectos legales de seguridad e higiene industrial nacional
Jose Manuel de la Cruz Castro
 
Tarea clase 2 hsi
Tarea clase 2 hsiTarea clase 2 hsi
Tarea clase 2 hsi
JohnatanLuisPonceRam
 
Aspectos legales y normatividad de la seguridad
Aspectos legales y normatividad de la seguridadAspectos legales y normatividad de la seguridad
Aspectos legales y normatividad de la seguridad
Zulay Astrid Bustos Murillo
 
Marco normativo-de-seguridad-y-salud-en-el-trabajo
Marco normativo-de-seguridad-y-salud-en-el-trabajoMarco normativo-de-seguridad-y-salud-en-el-trabajo
Marco normativo-de-seguridad-y-salud-en-el-trabajo
milton rodriguez
 
Organización y planificación del higiene y seguridad industrial
Organización y planificación del higiene y seguridad industrialOrganización y planificación del higiene y seguridad industrial
Organización y planificación del higiene y seguridad industrial
Diana Oliva
 
Organización y planificación del higiene y seguridad industrial
Organización y planificación del higiene y seguridad industrialOrganización y planificación del higiene y seguridad industrial
Organización y planificación del higiene y seguridad industrial
Diana Oliva
 
Organizacion y planificacion de la seguridad industrial
Organizacion y planificacion de la seguridad industrialOrganizacion y planificacion de la seguridad industrial
Organizacion y planificacion de la seguridad industrial
Maria Lourdes Mejias Matheus
 
Presentacion Seguridad y Salud en el Trabajo
Presentacion Seguridad y Salud en el TrabajoPresentacion Seguridad y Salud en el Trabajo
Presentacion Seguridad y Salud en el Trabajo
PATRICIA ESTRADA
 
Leyes para garantizar la higiene y seguridad laboral
Leyes para garantizar la higiene y seguridad laboralLeyes para garantizar la higiene y seguridad laboral
Leyes para garantizar la higiene y seguridad laboral
KelvyEva
 
Organizacion y planificacion de la seguridad industrial
Organizacion y planificacion de la seguridad industrialOrganizacion y planificacion de la seguridad industrial
Organizacion y planificacion de la seguridad industrial
Diana Oliva
 
Organizacion y planificacion de la seguridad industrial
Organizacion y planificacion de la seguridad industrialOrganizacion y planificacion de la seguridad industrial
Organizacion y planificacion de la seguridad industrial
Diana Oliva
 
Organizacion y planificacion de la seguridad industrial
Organizacion y planificacion de la seguridad industrialOrganizacion y planificacion de la seguridad industrial
Organizacion y planificacion de la seguridad industrial
Diana Oliva
 
Organizacion y planificacion de la seguridad industrial
Organizacion y planificacion de la seguridad industrialOrganizacion y planificacion de la seguridad industrial
Organizacion y planificacion de la seguridad industrial
Diana Oliva
 
Organización de la Higiene y Seguridad Industrial
Organización de la Higiene y Seguridad IndustrialOrganización de la Higiene y Seguridad Industrial
Organización de la Higiene y Seguridad Industrial
Angelis Millan
 
Inejercicio de estudiantes en investigación
Inejercicio de estudiantes en  investigación Inejercicio de estudiantes en  investigación
Inejercicio de estudiantes en investigación
IUCESMAG
 
Manual de seguridad e higiene
Manual de seguridad e higieneManual de seguridad e higiene
Manual de seguridad e higienepedro48
 
DURAN_ISRAEL_DIAPOSITIVAS_PROYECTO (1)_compressed.pdf
DURAN_ISRAEL_DIAPOSITIVAS_PROYECTO (1)_compressed.pdfDURAN_ISRAEL_DIAPOSITIVAS_PROYECTO (1)_compressed.pdf
DURAN_ISRAEL_DIAPOSITIVAS_PROYECTO (1)_compressed.pdf
CLAUDIAGuillnMaldona1
 

Similar a Seguridad e higiene marco legal mexicano (20)

seguridad, higiene y salud en el trabajo
seguridad, higiene y salud en el trabajoseguridad, higiene y salud en el trabajo
seguridad, higiene y salud en el trabajo
 
03. SERVICIOS PREVENTIVOS DE SEG. E HIG [Autoguardado].pptx
03. SERVICIOS PREVENTIVOS DE SEG. E HIG [Autoguardado].pptx03. SERVICIOS PREVENTIVOS DE SEG. E HIG [Autoguardado].pptx
03. SERVICIOS PREVENTIVOS DE SEG. E HIG [Autoguardado].pptx
 
Aspectos legales de seguridad e higiene industrial nacional
Aspectos legales de seguridad e higiene industrial nacionalAspectos legales de seguridad e higiene industrial nacional
Aspectos legales de seguridad e higiene industrial nacional
 
Tarea clase 2 hsi
Tarea clase 2 hsiTarea clase 2 hsi
Tarea clase 2 hsi
 
Aspectos legales y normatividad de la seguridad
Aspectos legales y normatividad de la seguridadAspectos legales y normatividad de la seguridad
Aspectos legales y normatividad de la seguridad
 
Marco normativo-de-seguridad-y-salud-en-el-trabajo
Marco normativo-de-seguridad-y-salud-en-el-trabajoMarco normativo-de-seguridad-y-salud-en-el-trabajo
Marco normativo-de-seguridad-y-salud-en-el-trabajo
 
Organización y planificación del higiene y seguridad industrial
Organización y planificación del higiene y seguridad industrialOrganización y planificación del higiene y seguridad industrial
Organización y planificación del higiene y seguridad industrial
 
Organización y planificación del higiene y seguridad industrial
Organización y planificación del higiene y seguridad industrialOrganización y planificación del higiene y seguridad industrial
Organización y planificación del higiene y seguridad industrial
 
Organizacion y planificacion de la seguridad industrial
Organizacion y planificacion de la seguridad industrialOrganizacion y planificacion de la seguridad industrial
Organizacion y planificacion de la seguridad industrial
 
Presentacion Seguridad y Salud en el Trabajo
Presentacion Seguridad y Salud en el TrabajoPresentacion Seguridad y Salud en el Trabajo
Presentacion Seguridad y Salud en el Trabajo
 
Leyes para garantizar la higiene y seguridad laboral
Leyes para garantizar la higiene y seguridad laboralLeyes para garantizar la higiene y seguridad laboral
Leyes para garantizar la higiene y seguridad laboral
 
Organizacion y planificacion de la seguridad industrial
Organizacion y planificacion de la seguridad industrialOrganizacion y planificacion de la seguridad industrial
Organizacion y planificacion de la seguridad industrial
 
Organizacion y planificacion de la seguridad industrial
Organizacion y planificacion de la seguridad industrialOrganizacion y planificacion de la seguridad industrial
Organizacion y planificacion de la seguridad industrial
 
Organizacion y planificacion de la seguridad industrial
Organizacion y planificacion de la seguridad industrialOrganizacion y planificacion de la seguridad industrial
Organizacion y planificacion de la seguridad industrial
 
Organizacion y planificacion de la seguridad industrial
Organizacion y planificacion de la seguridad industrialOrganizacion y planificacion de la seguridad industrial
Organizacion y planificacion de la seguridad industrial
 
Organización de la Higiene y Seguridad Industrial
Organización de la Higiene y Seguridad IndustrialOrganización de la Higiene y Seguridad Industrial
Organización de la Higiene y Seguridad Industrial
 
Resumenes
ResumenesResumenes
Resumenes
 
Inejercicio de estudiantes en investigación
Inejercicio de estudiantes en  investigación Inejercicio de estudiantes en  investigación
Inejercicio de estudiantes en investigación
 
Manual de seguridad e higiene
Manual de seguridad e higieneManual de seguridad e higiene
Manual de seguridad e higiene
 
DURAN_ISRAEL_DIAPOSITIVAS_PROYECTO (1)_compressed.pdf
DURAN_ISRAEL_DIAPOSITIVAS_PROYECTO (1)_compressed.pdfDURAN_ISRAEL_DIAPOSITIVAS_PROYECTO (1)_compressed.pdf
DURAN_ISRAEL_DIAPOSITIVAS_PROYECTO (1)_compressed.pdf
 

Más de Jennifer Sandoval

Competencias laborales
Competencias laboralesCompetencias laborales
Competencias laborales
Jennifer Sandoval
 
Manuales administrativos
Manuales administrativosManuales administrativos
Manuales administrativos
Jennifer Sandoval
 
Reclutamiento y seleccion
Reclutamiento y seleccionReclutamiento y seleccion
Reclutamiento y seleccion
Jennifer Sandoval
 
Mercado laboral actual
Mercado laboral actualMercado laboral actual
Mercado laboral actual
Jennifer Sandoval
 
Declaraciones de Impuestos México
Declaraciones de Impuestos MéxicoDeclaraciones de Impuestos México
Declaraciones de Impuestos México
Jennifer Sandoval
 
Figura bajo la lluvia
Figura bajo la lluviaFigura bajo la lluvia
Figura bajo la lluvia
Jennifer Sandoval
 
Seguridad e higiene historia en México
Seguridad e higiene historia en México Seguridad e higiene historia en México
Seguridad e higiene historia en México
Jennifer Sandoval
 
Seguridad e higiene historia en México
Seguridad e higiene historia en México Seguridad e higiene historia en México
Seguridad e higiene historia en México
Jennifer Sandoval
 
Elaboración de un currículo
Elaboración de un currículoElaboración de un currículo
Elaboración de un currículo
Jennifer Sandoval
 
Condiciones generales de trabajo
Condiciones generales de trabajoCondiciones generales de trabajo
Condiciones generales de trabajo
Jennifer Sandoval
 
Seguridad e-higiene-expo
Seguridad e-higiene-expoSeguridad e-higiene-expo
Seguridad e-higiene-expo
Jennifer Sandoval
 
Sindicatos
SindicatosSindicatos
Sindicatos
Jennifer Sandoval
 
Psicología ecológica y ambiental
Psicología ecológica y ambientalPsicología ecológica y ambiental
Psicología ecológica y ambiental
Jennifer Sandoval
 
Conflicto
Conflicto Conflicto
Conflicto
Jennifer Sandoval
 
clima y cultura organizacional
clima y cultura organizacionalclima y cultura organizacional
clima y cultura organizacional
Jennifer Sandoval
 
Pasos para validacion de instrumentos
Pasos para validacion de instrumentos  Pasos para validacion de instrumentos
Pasos para validacion de instrumentos
Jennifer Sandoval
 
Outplacement y outsourcing
 Outplacement y outsourcing  Outplacement y outsourcing
Outplacement y outsourcing
Jennifer Sandoval
 
Empresa socialmente responsable y calidad de vida
Empresa socialmente responsable y calidad de vidaEmpresa socialmente responsable y calidad de vida
Empresa socialmente responsable y calidad de vida
Jennifer Sandoval
 
Estructura organizacional
Estructura organizacionalEstructura organizacional
Estructura organizacional
Jennifer Sandoval
 
Equipos de trabajo
Equipos de trabajoEquipos de trabajo
Equipos de trabajo
Jennifer Sandoval
 

Más de Jennifer Sandoval (20)

Competencias laborales
Competencias laboralesCompetencias laborales
Competencias laborales
 
Manuales administrativos
Manuales administrativosManuales administrativos
Manuales administrativos
 
Reclutamiento y seleccion
Reclutamiento y seleccionReclutamiento y seleccion
Reclutamiento y seleccion
 
Mercado laboral actual
Mercado laboral actualMercado laboral actual
Mercado laboral actual
 
Declaraciones de Impuestos México
Declaraciones de Impuestos MéxicoDeclaraciones de Impuestos México
Declaraciones de Impuestos México
 
Figura bajo la lluvia
Figura bajo la lluviaFigura bajo la lluvia
Figura bajo la lluvia
 
Seguridad e higiene historia en México
Seguridad e higiene historia en México Seguridad e higiene historia en México
Seguridad e higiene historia en México
 
Seguridad e higiene historia en México
Seguridad e higiene historia en México Seguridad e higiene historia en México
Seguridad e higiene historia en México
 
Elaboración de un currículo
Elaboración de un currículoElaboración de un currículo
Elaboración de un currículo
 
Condiciones generales de trabajo
Condiciones generales de trabajoCondiciones generales de trabajo
Condiciones generales de trabajo
 
Seguridad e-higiene-expo
Seguridad e-higiene-expoSeguridad e-higiene-expo
Seguridad e-higiene-expo
 
Sindicatos
SindicatosSindicatos
Sindicatos
 
Psicología ecológica y ambiental
Psicología ecológica y ambientalPsicología ecológica y ambiental
Psicología ecológica y ambiental
 
Conflicto
Conflicto Conflicto
Conflicto
 
clima y cultura organizacional
clima y cultura organizacionalclima y cultura organizacional
clima y cultura organizacional
 
Pasos para validacion de instrumentos
Pasos para validacion de instrumentos  Pasos para validacion de instrumentos
Pasos para validacion de instrumentos
 
Outplacement y outsourcing
 Outplacement y outsourcing  Outplacement y outsourcing
Outplacement y outsourcing
 
Empresa socialmente responsable y calidad de vida
Empresa socialmente responsable y calidad de vidaEmpresa socialmente responsable y calidad de vida
Empresa socialmente responsable y calidad de vida
 
Estructura organizacional
Estructura organizacionalEstructura organizacional
Estructura organizacional
 
Equipos de trabajo
Equipos de trabajoEquipos de trabajo
Equipos de trabajo
 

Seguridad e higiene marco legal mexicano

  • 1.
  • 2.  El Estado a través de una política social y promulgación de normas legales de obligado cumplimiento promueve la prevención de riesgos laborales. Vigilando y asesorando para lograr su cumplimiento y sancionar el incumplimiento.  A través de 3 poderes:  Poder legislativo: aprueba las leyes.  Poder ejecutivo: desarrolla leyes.  Poder Judicial: penaliza el incumplimiento de las normas legales.
  • 3.  1904: Ley José Vicente Villada. Protección a trabajadores del Edo. México.  1906: Ley Bernardo Reyes. Protección a trabajadores de Nuevo León.  1917: Las Garantías Sociales forman la base de la Ley Federal del Trabajo de 1931, pero entra en vigor hasta 1970.  1943: Promulgación de ley que crea el IMSS.
  • 4.  Instituciones con departamentos de seguridad e higiene:  IMSS  Secretaría de Salud  Secretaría del Trabajo y Previsión Social  ISSSTE  Petróleos Mexicanos  Ferrocarriles Nacionales de México
  • 5. Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Ley Federal del Trabajo y Tratados Internacionales. Reglamento General de Seguridad e Higiene en el Trabajo. Normas Oficiales Mexicanas. Jerarquía Jurídica. Pirámide Jurídica de Kelsen.
  • 6.  La Seguridad e Higiene en el Trabajo se encuentra contemplada en el apartado “A” del artículo 123 en sus fracciones XIV y XV.
  • 7.  Los empresarios serán responsables de los accidentes de trabajo y de las enfermedades profesionales de los trabajadores sufridos con motivo o ejercicio de la profesión o trabajo que ejecuten, por lo tanto deben pagar una indemnización. Esta responsabilidad subsistirá aún en caso de que el patrón contrate al trabajador por un intermediario.
  • 8.  El patrón estará obligado a observar los preceptos legales sobre seguridad e higiene en las instalaciones de su establecimiento, y a adoptar las medidas adecuadas para prevenir accidentes en el uso de máquinas, instrumentos y materiales de trabajo, así como a organizar de tal manera éste que resulte la mayor garantía de salud y la vida de los trabajadores y del producto de la concepción, cuando se trate de mujeres embarazadas.
  • 9.  La Seguridad Social se organizará conforme a las siguientes bases mínimas:  Cubrirá accidentes y enfermedades profesionales, las enfermedades no profesionales y maternidad, y la jubilación, la invalidez, vejez y muerte.  En caso de accidente o enfermedad, se conservará el derecho al trabajo por el tiempo que determine la ley.
  • 10.  La Seguridad e Higiene en el Trabajo se menciona en el título cuarto “Derechos y obligaciones de los trabajadores y de los patrones” en el capítulo I “Obligaciones de los patrones” y en el capítulo II “Obligaciones de los trabajadores”.
  • 11.  XVI. Instalar y operar las fábricas, talleres, oficinas, locales y demás lugares en que deban ejecutarse las labores, de acuerdo con las disposiciones establecidas en el reglamento y las normas oficiales mexicanas en materia de seguridad, salud y medio ambiente de trabajo, a efecto de prevenir accidentes y enfermedades laborales. Asimismo, deberán adoptar las medidas preventivas y correctivas que determine la autoridad laboral;  XVI Bis. Contar, en los centros de trabajo que tengan más de 50 trabajadores, con instalaciones adecuadas para el acceso y desarrollo de actividades de las personas con discapacidad;
  • 12.  XVII. Cumplir el reglamento y las normas oficiales mexicanas en materia de seguridad, salud y medio ambiente de trabajo, así como disponer en todo tiempo de los medicamentos y materiales de curación indispensables para prestar oportuna y eficazmente los primeros auxilios;  XVIII. Fijar visiblemente y difundir en los lugares donde se preste el trabajo, las disposiciones conducentes de los reglamentos y las normas oficiales mexicanas en materia de seguridad, salud y medio ambiente de trabajo, así como el texto íntegro del o los contratos colectivos de trabajo que rijan en la empresa; asimismo, se deberá difundir a los trabajadores la información sobre los riesgos y peligros a los que están expuestos;
  • 13.  Artículo 134. Son obligaciones de los trabajadores:  I. Cumplir las disposiciones de las normas de trabajo que les sean aplicables;  II. Observar las medidas preventivas e higiénicas que acuerden las autoridades competentes y las que indiquen los patrones para la seguridad y protección personal de los trabajadores;  II. Observar las disposiciones contenidas en el reglamento y las normas oficiales mexicanas en materia de seguridad, salud y medio ambiente de trabajo, así como las que indiquen los patrones para su seguridad y protección personal;
  • 14.  Por su parte en este reglamento se contempla la seguridad e higiene en 13 títulos: I. Disposiciones generales; II. De las condiciones de seguridad e higiene en los edificios y locales de los centros de trabajo; III. De la prevención y protección contra incendios; IV. De la operación, modificación y mantenimiento del equipo industrial; V. De las herramientas;
  • 15.  VI. Del manejo, transporte y almacenamiento de materiales; VII. Del manejo, transporte y almacenamiento de sustancias inflamables, combustibles, explosivas, corrosivas, irritantes o tóxicas; VIII. De las condiciones del ambiente de trabajo; IX. Del equipo de protección personal; X. De las condiciones generales de higiene; XI. De la organización de la Seguridad e Higiene en el trabajo; XII. De las comisiones consultivas de Seguridad e Higiene en el trabajo y; XIII. Procedimientos administrativos.
  • 16.  Algunas normas son las siguientes:  NOM # 18: Relativa a los requerimientos y características de regaderas, vestidores y casilleros en los centros de trabajo; NOM # 19: Relativa a la Constitución, registro y funcionamiento de las comisiones mixtas de seguridad e higiene en el trabajo; NOM # 20: Relativa a los requerimientos y características de los botiquines para primeros auxilios en los centros de trabajo; NOM # 21: Relativa a los requerimientos y características de los informes de los riesgos de trabajo que ocurran para integrar estadísticas.
  • 17.  Decreto por el que se reforma la Ley General de Salud. Adoptado el 24-10-2013. Reforma diversas disposiciones de la citada Ley en materia de genoma humano.
  • 18.  Decreto por el que se reforma la Ley General de Salud.  Adoptado el 05-03-2013. Reforma el artículo 163 de la citada Ley en materia de prevención y control de accidentes.
  • 19.  Norma Oficial Mexicana NOM-0128-STPS-2012, Sistema para la administración del trabajo- Seguridad en los procesos y equipos críticos que manejen sustancias químicas peligrosas.  Adoptado el 30-08-2012. Establece los elementos de un sistema de administración para organizar la seguridad en los procesos y equipos críticos que manejen sustancias químicas peligrosas, a fin de prevenir accidentes mayores y proteger de daños a las personas, a los centros de trabajo y su entorno.
  • 20.  Norma Oficial Mexicana NOM-025-STPS- 2008, Condiciones de iluminación en los centros de trabajo.  Adoptado el 19-12-2008. Tiene por objeto establecer los requerimientos de iluminación en las áreas de los centros de trabajo, para que se cuente con la cantidad de iluminación requerida para cada actividad visual, a fin de proveer un ambiente seguro y saludable en la realización de las tareas que desarrollen los trabajadores.
  • 21.  Cortéz.(2005). Técnicas de prevención de riesgos laborales. Seguridad e higiene en el trabajo. España: Editorial Tébar  Hernández, Alfonso. (2005). Seguridad e Higiene Industrial. México: Editorial Limusa.  International Labour Organization (OIT), consultado el 3 de septiembre de 2015 desde http://www.ilo.org/dyn/natlex/natlex4.listResults?p_la ng=es&p_country=MEX&p_count=713&p_classificati on=14&p_classcount=161  Ley Federal del Trabajo: http://www.stps.gob.mx/bp/micrositios/reforma_lab oral/archivos/Cuadro%20comparativo%20LFT%20vs% 20Reforma.pdf  http://www.profedet.gob.mx/profedet/pdf/LeyFede raldelTrabajoActualizada.pdf