SlideShare una empresa de Scribd logo
Normativa de evaluación para el Nivel de Educación Parvularia • Tiempo y proceso de registro En cada trimestre se valorará el nivel de logro de cada niño o niña tomando en cuenta indicadores de logro definidos en los programas de estudio. El primer trimestre comprende la Unidad I, el segundo trimestre las unidades II y III; y el tercer trimestre las unidades IV y V. Los indicadores corresponden a los tres tipos de contenido presentados en los programas de estudio así como los objetivos y competencias, los cuales responden a los tres ámbitos de experiencia. La valoración de los logros de cada estudiante se llevará a cabo por medio de la observación sistemática, y de actividades de evaluación estructuradas en función de indicadores de logro, se deberá tomar en cuenta la autoevaluación y la heteroevaluación. El registro se hará trimestralmente a partir de tres actividades de evaluación: Una actividad integradora que sea de resolución de problemas o aplicación de los tres tipos de contenidos (conceptuales, procedimentales y actitudinales). Las actividades de la libreta de trabajo y revisión de cuadernos. Otra actividad: tareas, trabajos grupales, pruebas objetivas, entre otras. 1) 2) 3) • Escala de registro Se utilizará la siguiente escala para valorar los avances obtenidos en los indicadores de logro: DA=Dominio Alto= Lo hace (el desempeño del indicador de logro) DM=Dominio Medio= Lo hace con apoyo (el desempeño del indicador de logro) DB=Dominio Bajo= Aún no lo hace (el desempeño del indicador de logro) • Refuerzo académico En el caso de los niños y niñas que no alcancen los resultados esperados consignados en los indicadores de logro en cualquiera de los ámbitos de experiencia y sus respectivas competencias, se deberá considerar el nivel de desarrollo y ritmo de aprendizaje del estudiante para valorar la pertinencia de ofrecer refuerzo académico. Esto se llevará a cabo durante el desarrollo de la unidad y al finalizarla en cada trimestre. • Cuadros de registro Se llevará un registro del avance de cada estudiante, en relación a los indicadores de logro por cada trimestre y al final del año lectivo. Estos indicadores corresponden a las competencias y ámbitos del nivel de experiencia. En el Libro de registro de matrícula, asistencia y evaluación del rendimiento escolar de Educación Parvularia se completarán dos cuadros para el registro de las evaluaciones: Cuadro 1: Cuadro de registro de evaluación trimestral de los aprendizajes. (ver anexo). Se completa un cuadro por trimestre. Cuadro 2: Cuadro de registro de evaluación final de los aprendizajes (ver anexo). a) b) En el Cuadro 1 se registra el desempeño de cada estudiante en relación a indicadores de logro priorizados por trimestre. Se presentan organizados por competencia. En la columna “Refuerzo Académico” se señalan con “RA” aquellos niños y niñas que lo requieren y que recibirán dicha atención. La priorización trimestral de indicadores de logro se retoma y adecua a partir de la propuesta presentada en el programa de estudio y deberá registrarse en el cuadro 1-A titulado Cuadro de registro de indicadores de logro priorizados (N° de trimestre y de unidad). Aparece en el En el Cuadro 2 se registran los aprendizajes en relación a cada competencia. Este resultado se deduce seleccionando el máximo logro en relación a los indicadores de logro de cada competencia de los tres trimestres. El cuadro de registro final se utilizará como modelo en el libro de promoción de cada centro educativo y se hará un cuadro de registro final por cada edad. • Promoción En el Nivel de Educación Parvularia la promoción es continua, en todas las secciones, es decir, ningún estudiante queda reprobado. • De certificación Se entregará Certificado de Promoción al alumnado al finalizar la culminación del nivel parvulario. • Informe de avances a las familias Se entregará a las familias el registro de los avances de los niños y niñas en cada trimestre , con relación a indicadores de logro de cada competencia. Se utilizará la escala conceptual para valorar el desempeño de los estudiantes en cada indicador. En la presente normativa se propone un modelo de informe que el centro educativo podrá adecuar siempre y cuando presente los indicadores
Normativa De EvaluacióN Parvularia
Normativa De EvaluacióN Parvularia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Bachillerato lomce.pptx (1)
Bachillerato lomce.pptx (1)Bachillerato lomce.pptx (1)
Bachillerato lomce.pptx (1)
Susana Mateos Sanchez
 
Power presentacion programa DGEsup
Power presentacion programa DGEsupPower presentacion programa DGEsup
Power presentacion programa DGEsupCarolina Gomez
 
Recurso 0 presentación hme
Recurso 0   presentación hmeRecurso 0   presentación hme
Recurso 0 presentación hme
German Andres
 
EVALUACIÓN CENSAL REGIONAL
EVALUACIÓN CENSAL REGIONALEVALUACIÓN CENSAL REGIONAL
EVALUACIÓN CENSAL REGIONAL
UGEL RECUAY
 
Presentación sie chucho
Presentación sie chuchoPresentación sie chucho
Presentación sie chucho
Jesus Villa
 
Presentacion Problema De Investigacion
Presentacion Problema De InvestigacionPresentacion Problema De Investigacion
Presentacion Problema De Investigacion
maricam27
 
Evalución censal regional 2016
Evalución censal regional 2016Evalución censal regional 2016
Evalución censal regional 2016
UGEL RECUAY
 
Reglamento EconomíA Y ComunicacióN 09
Reglamento EconomíA Y ComunicacióN 09Reglamento EconomíA Y ComunicacióN 09
Reglamento EconomíA Y ComunicacióN 09Gianela Turnes
 
Indicaciones para evaluacion
Indicaciones para evaluacionIndicaciones para evaluacion
Indicaciones para evaluacionVic Mar
 
Orientacion 2º ba t
Orientacion 2º ba t   Orientacion 2º ba t
Orientacion 2º ba t
Lesalfabegues
 
Jornadas itemes en linea
Jornadas itemes en lineaJornadas itemes en linea
Jornadas itemes en lineaCarlos Mayora
 
Hoja instructiva de priorización DGB
Hoja instructiva de priorización DGBHoja instructiva de priorización DGB
Hoja instructiva de priorización DGBzakuvmupn
 
Segunda evaluación periódica
Segunda evaluación periódicaSegunda evaluación periódica
Segunda evaluación periódica
Erika Jacqueline Gue Guerrero Hernandez
 
Expediente de evidencias de directores preescolar-primaria y secundaria.
Expediente de evidencias de directores preescolar-primaria y secundaria.Expediente de evidencias de directores preescolar-primaria y secundaria.
Expediente de evidencias de directores preescolar-primaria y secundaria.
Oswaldo Gonzalez Sánchez
 
Criterios de calificación y recuperación para la asignatura de educación plá...
Criterios de calificación y recuperación para la asignatura de  educación plá...Criterios de calificación y recuperación para la asignatura de  educación plá...
Criterios de calificación y recuperación para la asignatura de educación plá...Daniel Bellon
 
Actividad final
Actividad finalActividad final
Actividad final
vanessaubillus
 
Portafolio y evaluacion por Competencias
Portafolio y evaluacion por CompetenciasPortafolio y evaluacion por Competencias
Portafolio y evaluacion por Competencias
Amarilis del C. Gonzalez Pitti
 

La actualidad más candente (19)

Bachillerato lomce.pptx (1)
Bachillerato lomce.pptx (1)Bachillerato lomce.pptx (1)
Bachillerato lomce.pptx (1)
 
Power presentacion programa DGEsup
Power presentacion programa DGEsupPower presentacion programa DGEsup
Power presentacion programa DGEsup
 
Recurso 0 presentación hme
Recurso 0   presentación hmeRecurso 0   presentación hme
Recurso 0 presentación hme
 
Semana 1
Semana 1Semana 1
Semana 1
 
EVALUACIÓN CENSAL REGIONAL
EVALUACIÓN CENSAL REGIONALEVALUACIÓN CENSAL REGIONAL
EVALUACIÓN CENSAL REGIONAL
 
Presentación sie chucho
Presentación sie chuchoPresentación sie chucho
Presentación sie chucho
 
Presentacion Problema De Investigacion
Presentacion Problema De InvestigacionPresentacion Problema De Investigacion
Presentacion Problema De Investigacion
 
Evalución censal regional 2016
Evalución censal regional 2016Evalución censal regional 2016
Evalución censal regional 2016
 
Reglamento EconomíA Y ComunicacióN 09
Reglamento EconomíA Y ComunicacióN 09Reglamento EconomíA Y ComunicacióN 09
Reglamento EconomíA Y ComunicacióN 09
 
Indicaciones para evaluacion
Indicaciones para evaluacionIndicaciones para evaluacion
Indicaciones para evaluacion
 
Orientacion 2º ba t
Orientacion 2º ba t   Orientacion 2º ba t
Orientacion 2º ba t
 
Jornadas itemes en linea
Jornadas itemes en lineaJornadas itemes en linea
Jornadas itemes en linea
 
Hoja instructiva de priorización DGB
Hoja instructiva de priorización DGBHoja instructiva de priorización DGB
Hoja instructiva de priorización DGB
 
Segunda evaluación periódica
Segunda evaluación periódicaSegunda evaluación periódica
Segunda evaluación periódica
 
prueba yiyo
prueba yiyoprueba yiyo
prueba yiyo
 
Expediente de evidencias de directores preescolar-primaria y secundaria.
Expediente de evidencias de directores preescolar-primaria y secundaria.Expediente de evidencias de directores preescolar-primaria y secundaria.
Expediente de evidencias de directores preescolar-primaria y secundaria.
 
Criterios de calificación y recuperación para la asignatura de educación plá...
Criterios de calificación y recuperación para la asignatura de  educación plá...Criterios de calificación y recuperación para la asignatura de  educación plá...
Criterios de calificación y recuperación para la asignatura de educación plá...
 
Actividad final
Actividad finalActividad final
Actividad final
 
Portafolio y evaluacion por Competencias
Portafolio y evaluacion por CompetenciasPortafolio y evaluacion por Competencias
Portafolio y evaluacion por Competencias
 

Destacado

Piloto coed hda santa clara
Piloto coed hda santa claraPiloto coed hda santa clara
Piloto coed hda santa claraAdalberto
 
Congrès ABF 2014 - Abécédaire
Congrès ABF 2014 - AbécédaireCongrès ABF 2014 - Abécédaire
Congrès ABF 2014 - Abécédaire
Association des Bibliothécaires de France
 
Saly, Grande Soeur - Tdh Burkina Faso
Saly, Grande Soeur - Tdh Burkina FasoSaly, Grande Soeur - Tdh Burkina Faso
Saly, Grande Soeur - Tdh Burkina Faso
Tierra de hombres - Ayuda a la infancia
 
Ron mueck escultor
Ron mueck escultorRon mueck escultor
Ron mueck escultorAdalberto
 
Maestriaevaluacindelosaprendizajes 091004205515-phpapp01
Maestriaevaluacindelosaprendizajes 091004205515-phpapp01Maestriaevaluacindelosaprendizajes 091004205515-phpapp01
Maestriaevaluacindelosaprendizajes 091004205515-phpapp01Adalberto
 
11° planeamiento didáctico por frida díaz barriga
11° planeamiento didáctico por frida díaz barriga11° planeamiento didáctico por frida díaz barriga
11° planeamiento didáctico por frida díaz barrigaAdalberto
 
Primerosauxilios
PrimerosauxiliosPrimerosauxilios
PrimerosauxiliosAdalberto
 
Rétrospective 2011 Synergie Informatique
Rétrospective 2011 Synergie InformatiqueRétrospective 2011 Synergie Informatique
Rétrospective 2011 Synergie Informatique
Synergie Informatique France
 
Architecture 4
Architecture 4Architecture 4
Architecture 4
coursuniv
 
Evaluac ión 7
Evaluac ión 7Evaluac ión 7
Evaluac ión 7Adalberto
 
Maestria Siendo Determinantes De La Conducta
Maestria Siendo Determinantes De La ConductaMaestria Siendo Determinantes De La Conducta
Maestria Siendo Determinantes De La ConductaAdalberto
 
Congrès ABF 2014 - Compétences et formation : La multiplication des formation...
Congrès ABF 2014 - Compétences et formation : La multiplication des formation...Congrès ABF 2014 - Compétences et formation : La multiplication des formation...
Congrès ABF 2014 - Compétences et formation : La multiplication des formation...
Association des Bibliothécaires de France
 
Presentacion Nazaret Palmeras
Presentacion Nazaret PalmerasPresentacion Nazaret Palmeras
Presentacion Nazaret Palmerasanilatac
 
MAEB09 Feromonas
MAEB09 FeromonasMAEB09 Feromonas
MAEB09 Feromonas
Anna Esparcia
 
Search Congress Barcelona Final
Search Congress Barcelona FinalSearch Congress Barcelona Final
Search Congress Barcelona Finalsearch congress
 
Psicología educativa
Psicología educativaPsicología educativa
Psicología educativaAdalberto
 
Double page development
Double page  developmentDouble page  development
Double page developmentryry1993
 
Code d´éthique des logeurs - Burkina Faso
Code d´éthique des logeurs - Burkina FasoCode d´éthique des logeurs - Burkina Faso
Code d´éthique des logeurs - Burkina Faso
Tierra de hombres - Ayuda a la infancia
 
PresentacióN CrestomatíA Revista
PresentacióN CrestomatíA RevistaPresentacióN CrestomatíA Revista
PresentacióN CrestomatíA Revista
guest2b6bf56
 

Destacado (20)

Piloto coed hda santa clara
Piloto coed hda santa claraPiloto coed hda santa clara
Piloto coed hda santa clara
 
Congrès ABF 2014 - Abécédaire
Congrès ABF 2014 - AbécédaireCongrès ABF 2014 - Abécédaire
Congrès ABF 2014 - Abécédaire
 
Saly, Grande Soeur - Tdh Burkina Faso
Saly, Grande Soeur - Tdh Burkina FasoSaly, Grande Soeur - Tdh Burkina Faso
Saly, Grande Soeur - Tdh Burkina Faso
 
Ron mueck escultor
Ron mueck escultorRon mueck escultor
Ron mueck escultor
 
Maestriaevaluacindelosaprendizajes 091004205515-phpapp01
Maestriaevaluacindelosaprendizajes 091004205515-phpapp01Maestriaevaluacindelosaprendizajes 091004205515-phpapp01
Maestriaevaluacindelosaprendizajes 091004205515-phpapp01
 
11° planeamiento didáctico por frida díaz barriga
11° planeamiento didáctico por frida díaz barriga11° planeamiento didáctico por frida díaz barriga
11° planeamiento didáctico por frida díaz barriga
 
Primerosauxilios
PrimerosauxiliosPrimerosauxilios
Primerosauxilios
 
Rétrospective 2011 Synergie Informatique
Rétrospective 2011 Synergie InformatiqueRétrospective 2011 Synergie Informatique
Rétrospective 2011 Synergie Informatique
 
Architecture 4
Architecture 4Architecture 4
Architecture 4
 
Evaluac ión 7
Evaluac ión 7Evaluac ión 7
Evaluac ión 7
 
Maestria Siendo Determinantes De La Conducta
Maestria Siendo Determinantes De La ConductaMaestria Siendo Determinantes De La Conducta
Maestria Siendo Determinantes De La Conducta
 
Congrès ABF 2014 - Compétences et formation : La multiplication des formation...
Congrès ABF 2014 - Compétences et formation : La multiplication des formation...Congrès ABF 2014 - Compétences et formation : La multiplication des formation...
Congrès ABF 2014 - Compétences et formation : La multiplication des formation...
 
Presentacion Nazaret Palmeras
Presentacion Nazaret PalmerasPresentacion Nazaret Palmeras
Presentacion Nazaret Palmeras
 
MAEB09 Feromonas
MAEB09 FeromonasMAEB09 Feromonas
MAEB09 Feromonas
 
Search Congress Barcelona Final
Search Congress Barcelona FinalSearch Congress Barcelona Final
Search Congress Barcelona Final
 
Psicología educativa
Psicología educativaPsicología educativa
Psicología educativa
 
Double page development
Double page  developmentDouble page  development
Double page development
 
Code d´éthique des logeurs - Burkina Faso
Code d´éthique des logeurs - Burkina FasoCode d´éthique des logeurs - Burkina Faso
Code d´éthique des logeurs - Burkina Faso
 
Asie du sud est
Asie du sud estAsie du sud est
Asie du sud est
 
PresentacióN CrestomatíA Revista
PresentacióN CrestomatíA RevistaPresentacióN CrestomatíA Revista
PresentacióN CrestomatíA Revista
 

Similar a Normativa De EvaluacióN Parvularia

Carta Circular Eval. 1 2006 2007v2
Carta Circular Eval. 1 2006 2007v2Carta Circular Eval. 1 2006 2007v2
Carta Circular Eval. 1 2006 2007v2Frank Maldonado
 
Evaluación del trabajo cotidiano, extraclase y concepto
Evaluación del trabajo cotidiano, extraclase y conceptoEvaluación del trabajo cotidiano, extraclase y concepto
Evaluación del trabajo cotidiano, extraclase y concepto
Esc.Saúl Cárdenas Cubillo
 
Reglamento de evaluación 2016
Reglamento de evaluación 2016Reglamento de evaluación 2016
Reglamento de evaluación 2016
PRIMITIVA ECHEVERRIA
 
Orientac evalpebanapebaja
Orientac evalpebanapebajaOrientac evalpebanapebaja
Orientac evalpebanapebaja
Dona Contreras Tapahuasco
 
ORIENTACIONES EVALUACION EBA
ORIENTACIONES EVALUACION EBAORIENTACIONES EVALUACION EBA
ORIENTACIONES EVALUACION EBA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Orientac evalpebanapebaja
Orientac evalpebanapebajaOrientac evalpebanapebaja
Orientac evalpebanapebaja
Hugo Marquez Pajuelo
 
guia_uso_cuaderno_primaria.pdf
guia_uso_cuaderno_primaria.pdfguia_uso_cuaderno_primaria.pdf
guia_uso_cuaderno_primaria.pdf
LimbergUlloa1
 
Instructivo siee 2011
Instructivo siee 2011Instructivo siee 2011
Instructivo siee 2011geovanyrg4
 
Tecnología 13 14
Tecnología 13 14Tecnología 13 14
Tecnología 13 14iesvcabeza
 
Norma de evaluación de las competencias en EB
Norma de evaluación de las competencias en EBNorma de evaluación de las competencias en EB
Norma de evaluación de las competencias en EB
luisalbertoperezsern
 
Manual de Registro de calificaciones
Manual de Registro de calificacionesManual de Registro de calificaciones
Manual de Registro de calificaciones
VctorMasaquiza
 
tabla de ponderacion en honduras centro america
tabla de ponderacion en honduras centro americatabla de ponderacion en honduras centro america
tabla de ponderacion en honduras centro america
MauraCardoza
 
Orientaciones evaluacion 1212final
Orientaciones evaluacion 1212finalOrientaciones evaluacion 1212final
Orientaciones evaluacion 1212final
Maribel Yanque Salinas
 
Programación Didáctica y Evaluación para los aprendizajes.pptx
Programación Didáctica y Evaluación para los aprendizajes.pptxProgramación Didáctica y Evaluación para los aprendizajes.pptx
Programación Didáctica y Evaluación para los aprendizajes.pptx
ManiT57
 
Comunicados spd desempeno-docenteseb
Comunicados spd desempeno-docentesebComunicados spd desempeno-docenteseb
Comunicados spd desempeno-docenteseb
Rodolfo Alvarez Camarillo
 
Presentación_Registro de grado.pptx
Presentación_Registro de grado.pptxPresentación_Registro de grado.pptx
Presentación_Registro de grado.pptx
CarolinaDG1
 
acuerdo 648.ppt
acuerdo 648.pptacuerdo 648.ppt
acuerdo 648.ppt
LibiaEsfinge
 
Guia 5 telesecundaria
Guia 5 telesecundariaGuia 5 telesecundaria
Guia 5 telesecundaria
Alejandra Reyes Pillado
 

Similar a Normativa De EvaluacióN Parvularia (20)

Carta Circular Eval. 1 2006 2007v2
Carta Circular Eval. 1 2006 2007v2Carta Circular Eval. 1 2006 2007v2
Carta Circular Eval. 1 2006 2007v2
 
Evaluación del trabajo cotidiano, extraclase y concepto
Evaluación del trabajo cotidiano, extraclase y conceptoEvaluación del trabajo cotidiano, extraclase y concepto
Evaluación del trabajo cotidiano, extraclase y concepto
 
Reglamento de evaluación 2016
Reglamento de evaluación 2016Reglamento de evaluación 2016
Reglamento de evaluación 2016
 
Orientac evalpebanapebaja
Orientac evalpebanapebajaOrientac evalpebanapebaja
Orientac evalpebanapebaja
 
ORIENTACIONES EVALUACION EBA
ORIENTACIONES EVALUACION EBAORIENTACIONES EVALUACION EBA
ORIENTACIONES EVALUACION EBA
 
Orientac evalpebanapebaja
Orientac evalpebanapebajaOrientac evalpebanapebaja
Orientac evalpebanapebaja
 
guia_uso_cuaderno_primaria.pdf
guia_uso_cuaderno_primaria.pdfguia_uso_cuaderno_primaria.pdf
guia_uso_cuaderno_primaria.pdf
 
Instructivo siee 2011
Instructivo siee 2011Instructivo siee 2011
Instructivo siee 2011
 
Tecnología 13 14
Tecnología 13 14Tecnología 13 14
Tecnología 13 14
 
Norma de evaluación de las competencias en EB
Norma de evaluación de las competencias en EBNorma de evaluación de las competencias en EB
Norma de evaluación de las competencias en EB
 
Manual de Registro de calificaciones
Manual de Registro de calificacionesManual de Registro de calificaciones
Manual de Registro de calificaciones
 
tabla de ponderacion en honduras centro america
tabla de ponderacion en honduras centro americatabla de ponderacion en honduras centro america
tabla de ponderacion en honduras centro america
 
Orientaciones evaluacion 1212final
Orientaciones evaluacion 1212finalOrientaciones evaluacion 1212final
Orientaciones evaluacion 1212final
 
Programación Didáctica y Evaluación para los aprendizajes.pptx
Programación Didáctica y Evaluación para los aprendizajes.pptxProgramación Didáctica y Evaluación para los aprendizajes.pptx
Programación Didáctica y Evaluación para los aprendizajes.pptx
 
Comunicados spd desempeno-docenteseb
Comunicados spd desempeno-docentesebComunicados spd desempeno-docenteseb
Comunicados spd desempeno-docenteseb
 
Presentación_Registro de grado.pptx
Presentación_Registro de grado.pptxPresentación_Registro de grado.pptx
Presentación_Registro de grado.pptx
 
acuerdo 648.ppt
acuerdo 648.pptacuerdo 648.ppt
acuerdo 648.ppt
 
Guia 5 telesecundaria
Guia 5 telesecundariaGuia 5 telesecundaria
Guia 5 telesecundaria
 
Guia 7
Guia 7 Guia 7
Guia 7
 
GM
GMGM
GM
 

Más de Adalberto

III DEPORTE RECREACION.pptx
III  DEPORTE RECREACION.pptxIII  DEPORTE RECREACION.pptx
III DEPORTE RECREACION.pptx
Adalberto
 
III Interculturalidad.pptx
III Interculturalidad.pptxIII Interculturalidad.pptx
III Interculturalidad.pptx
Adalberto
 
III Ciudadania 2023 - copia (3).pptx
III  Ciudadania 2023 - copia (3).pptxIII  Ciudadania 2023 - copia (3).pptx
III Ciudadania 2023 - copia (3).pptx
Adalberto
 
III Logros Arte.pptx
III Logros Arte.pptxIII Logros Arte.pptx
III Logros Arte.pptx
Adalberto
 
POA 2023_DNFD_24.10.22 - compartir.docx
POA 2023_DNFD_24.10.22 - compartir.docxPOA 2023_DNFD_24.10.22 - compartir.docx
POA 2023_DNFD_24.10.22 - compartir.docx
Adalberto
 
POA 2023_ 22 de noviembre ADCI.docx
POA 2023_ 22 de noviembre ADCI.docxPOA 2023_ 22 de noviembre ADCI.docx
POA 2023_ 22 de noviembre ADCI.docx
Adalberto
 
POA 2023_8 noviembre 2022.docx
POA 2023_8 noviembre 2022.docxPOA 2023_8 noviembre 2022.docx
POA 2023_8 noviembre 2022.docx
Adalberto
 
Informe abril y mayo Suquiat ADCI.pdf
Informe abril y mayo Suquiat ADCI.pdfInforme abril y mayo Suquiat ADCI.pdf
Informe abril y mayo Suquiat ADCI.pdf
Adalberto
 
Logros II Trimestre 2022 CE C Suquiat Caluco.pptx
Logros II Trimestre 2022 CE C  Suquiat Caluco.pptxLogros II Trimestre 2022 CE C  Suquiat Caluco.pptx
Logros II Trimestre 2022 CE C Suquiat Caluco.pptx
Adalberto
 
Logros II Trimestre 2022 - 6 de mayo.pdf
Logros II Trimestre 2022 - 6 de mayo.pdfLogros II Trimestre 2022 - 6 de mayo.pdf
Logros II Trimestre 2022 - 6 de mayo.pdf
Adalberto
 
Iii trimestre acrd y c
Iii trimestre  acrd y cIii trimestre  acrd y c
Iii trimestre acrd y c
Adalberto
 
Ii trimestre consolidado
Ii trimestre  consolidadoIi trimestre  consolidado
Ii trimestre consolidado
Adalberto
 
Plan torogoz sonsonate insumo
Plan torogoz sonsonate insumoPlan torogoz sonsonate insumo
Plan torogoz sonsonate insumo
Adalberto
 
Ii trimestre consolidado arte
Ii trimestre  consolidado arteIi trimestre  consolidado arte
Ii trimestre consolidado arte
Adalberto
 
Consolidado I Trimestre ACRD y C
Consolidado I Trimestre ACRD y CConsolidado I Trimestre ACRD y C
Consolidado I Trimestre ACRD y C
Adalberto
 
Iv trimestre 2020 consolidado
Iv trimestre  2020  consolidadoIv trimestre  2020  consolidado
Iv trimestre 2020 consolidado
Adalberto
 
Iv trimestre 2020 castillo
Iv trimestre 2020 castilloIv trimestre 2020 castillo
Iv trimestre 2020 castillo
Adalberto
 
Iv trimestre 2020 consolidado
Iv trimestre  2020  consolidadoIv trimestre  2020  consolidado
Iv trimestre 2020 consolidado
Adalberto
 
Iii trimestre 2020 lopez
Iii trimestre 2020 lopezIii trimestre 2020 lopez
Iii trimestre 2020 lopez
Adalberto
 
Importancia de arte y deporte octubre 2020
Importancia de arte y deporte octubre 2020Importancia de arte y deporte octubre 2020
Importancia de arte y deporte octubre 2020
Adalberto
 

Más de Adalberto (20)

III DEPORTE RECREACION.pptx
III  DEPORTE RECREACION.pptxIII  DEPORTE RECREACION.pptx
III DEPORTE RECREACION.pptx
 
III Interculturalidad.pptx
III Interculturalidad.pptxIII Interculturalidad.pptx
III Interculturalidad.pptx
 
III Ciudadania 2023 - copia (3).pptx
III  Ciudadania 2023 - copia (3).pptxIII  Ciudadania 2023 - copia (3).pptx
III Ciudadania 2023 - copia (3).pptx
 
III Logros Arte.pptx
III Logros Arte.pptxIII Logros Arte.pptx
III Logros Arte.pptx
 
POA 2023_DNFD_24.10.22 - compartir.docx
POA 2023_DNFD_24.10.22 - compartir.docxPOA 2023_DNFD_24.10.22 - compartir.docx
POA 2023_DNFD_24.10.22 - compartir.docx
 
POA 2023_ 22 de noviembre ADCI.docx
POA 2023_ 22 de noviembre ADCI.docxPOA 2023_ 22 de noviembre ADCI.docx
POA 2023_ 22 de noviembre ADCI.docx
 
POA 2023_8 noviembre 2022.docx
POA 2023_8 noviembre 2022.docxPOA 2023_8 noviembre 2022.docx
POA 2023_8 noviembre 2022.docx
 
Informe abril y mayo Suquiat ADCI.pdf
Informe abril y mayo Suquiat ADCI.pdfInforme abril y mayo Suquiat ADCI.pdf
Informe abril y mayo Suquiat ADCI.pdf
 
Logros II Trimestre 2022 CE C Suquiat Caluco.pptx
Logros II Trimestre 2022 CE C  Suquiat Caluco.pptxLogros II Trimestre 2022 CE C  Suquiat Caluco.pptx
Logros II Trimestre 2022 CE C Suquiat Caluco.pptx
 
Logros II Trimestre 2022 - 6 de mayo.pdf
Logros II Trimestre 2022 - 6 de mayo.pdfLogros II Trimestre 2022 - 6 de mayo.pdf
Logros II Trimestre 2022 - 6 de mayo.pdf
 
Iii trimestre acrd y c
Iii trimestre  acrd y cIii trimestre  acrd y c
Iii trimestre acrd y c
 
Ii trimestre consolidado
Ii trimestre  consolidadoIi trimestre  consolidado
Ii trimestre consolidado
 
Plan torogoz sonsonate insumo
Plan torogoz sonsonate insumoPlan torogoz sonsonate insumo
Plan torogoz sonsonate insumo
 
Ii trimestre consolidado arte
Ii trimestre  consolidado arteIi trimestre  consolidado arte
Ii trimestre consolidado arte
 
Consolidado I Trimestre ACRD y C
Consolidado I Trimestre ACRD y CConsolidado I Trimestre ACRD y C
Consolidado I Trimestre ACRD y C
 
Iv trimestre 2020 consolidado
Iv trimestre  2020  consolidadoIv trimestre  2020  consolidado
Iv trimestre 2020 consolidado
 
Iv trimestre 2020 castillo
Iv trimestre 2020 castilloIv trimestre 2020 castillo
Iv trimestre 2020 castillo
 
Iv trimestre 2020 consolidado
Iv trimestre  2020  consolidadoIv trimestre  2020  consolidado
Iv trimestre 2020 consolidado
 
Iii trimestre 2020 lopez
Iii trimestre 2020 lopezIii trimestre 2020 lopez
Iii trimestre 2020 lopez
 
Importancia de arte y deporte octubre 2020
Importancia de arte y deporte octubre 2020Importancia de arte y deporte octubre 2020
Importancia de arte y deporte octubre 2020
 

Último

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 

Último (20)

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 

Normativa De EvaluacióN Parvularia

  • 1. Normativa de evaluación para el Nivel de Educación Parvularia • Tiempo y proceso de registro En cada trimestre se valorará el nivel de logro de cada niño o niña tomando en cuenta indicadores de logro definidos en los programas de estudio. El primer trimestre comprende la Unidad I, el segundo trimestre las unidades II y III; y el tercer trimestre las unidades IV y V. Los indicadores corresponden a los tres tipos de contenido presentados en los programas de estudio así como los objetivos y competencias, los cuales responden a los tres ámbitos de experiencia. La valoración de los logros de cada estudiante se llevará a cabo por medio de la observación sistemática, y de actividades de evaluación estructuradas en función de indicadores de logro, se deberá tomar en cuenta la autoevaluación y la heteroevaluación. El registro se hará trimestralmente a partir de tres actividades de evaluación: Una actividad integradora que sea de resolución de problemas o aplicación de los tres tipos de contenidos (conceptuales, procedimentales y actitudinales). Las actividades de la libreta de trabajo y revisión de cuadernos. Otra actividad: tareas, trabajos grupales, pruebas objetivas, entre otras. 1) 2) 3) • Escala de registro Se utilizará la siguiente escala para valorar los avances obtenidos en los indicadores de logro: DA=Dominio Alto= Lo hace (el desempeño del indicador de logro) DM=Dominio Medio= Lo hace con apoyo (el desempeño del indicador de logro) DB=Dominio Bajo= Aún no lo hace (el desempeño del indicador de logro) • Refuerzo académico En el caso de los niños y niñas que no alcancen los resultados esperados consignados en los indicadores de logro en cualquiera de los ámbitos de experiencia y sus respectivas competencias, se deberá considerar el nivel de desarrollo y ritmo de aprendizaje del estudiante para valorar la pertinencia de ofrecer refuerzo académico. Esto se llevará a cabo durante el desarrollo de la unidad y al finalizarla en cada trimestre. • Cuadros de registro Se llevará un registro del avance de cada estudiante, en relación a los indicadores de logro por cada trimestre y al final del año lectivo. Estos indicadores corresponden a las competencias y ámbitos del nivel de experiencia. En el Libro de registro de matrícula, asistencia y evaluación del rendimiento escolar de Educación Parvularia se completarán dos cuadros para el registro de las evaluaciones: Cuadro 1: Cuadro de registro de evaluación trimestral de los aprendizajes. (ver anexo). Se completa un cuadro por trimestre. Cuadro 2: Cuadro de registro de evaluación final de los aprendizajes (ver anexo). a) b) En el Cuadro 1 se registra el desempeño de cada estudiante en relación a indicadores de logro priorizados por trimestre. Se presentan organizados por competencia. En la columna “Refuerzo Académico” se señalan con “RA” aquellos niños y niñas que lo requieren y que recibirán dicha atención. La priorización trimestral de indicadores de logro se retoma y adecua a partir de la propuesta presentada en el programa de estudio y deberá registrarse en el cuadro 1-A titulado Cuadro de registro de indicadores de logro priorizados (N° de trimestre y de unidad). Aparece en el En el Cuadro 2 se registran los aprendizajes en relación a cada competencia. Este resultado se deduce seleccionando el máximo logro en relación a los indicadores de logro de cada competencia de los tres trimestres. El cuadro de registro final se utilizará como modelo en el libro de promoción de cada centro educativo y se hará un cuadro de registro final por cada edad. • Promoción En el Nivel de Educación Parvularia la promoción es continua, en todas las secciones, es decir, ningún estudiante queda reprobado. • De certificación Se entregará Certificado de Promoción al alumnado al finalizar la culminación del nivel parvulario. • Informe de avances a las familias Se entregará a las familias el registro de los avances de los niños y niñas en cada trimestre , con relación a indicadores de logro de cada competencia. Se utilizará la escala conceptual para valorar el desempeño de los estudiantes en cada indicador. En la presente normativa se propone un modelo de informe que el centro educativo podrá adecuar siempre y cuando presente los indicadores