SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD ISRAEL TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y COMUNICACIÓN  PARA LA EDUCACION Angélica María García Verdugo Edad: 38 años Titulo Profesional: Economista Maestría: Gestión y Dirección de Empresas con especialidad en Marketing. MBA Teléfonos: 093306873  284-30-03
NORMATIVAS PARA LA CALIDAD DE LA EDUCACION EN ENTORNOS VIRTUALES La necesidad de evaluar la calidad, asegurarla, mantenerla y mejorarla es un deber que toda institución educativa de nivel superior debe buscar. Para ello debe tenerse en cuenta aspectos claves que aun no han sido suficientemente consolidados en las instituciones de educación superior tales como:
LA CALIDAD DE LA  EDUCACION SUPERIOR:  PRINCIPALES PROBLEMAS El entorno externo que afecta a las instituciones de educación superior han hecho que estas busquen mejorar la calidad de sus programas educativos a distancia con el fin de mantenerse frente a la fuerte competencia existente que exige mayores esfuerzos por ofrecer programas educativos de calidad.
LA CALIDAD DE LA  EDUCACION SUPERIOR:  PRINCIPALES PROBLEMAS La heterogeneidad de las universidades impacta sobre la educación a distancia en entornos virtuales, la cual supone fuertes cambios incluso desde la estructura organizacional hasta el apoyo gubernamental.  De la misma manera una adecuada normativa que haga a la calidad de sus procesos educativos. Todos estos, son aspectos que no se han conseguido dentro de las universidades.
LA CALIDAD DE LA  EDUCACION SUPERIOR: PRINCIPALES PROBLEMAS La accesibilidad tanto de alumnos como de profesores, es la base para desarrollar programas educativos virtuales.  Por lo que es deber del estado definir políticas que promuevan la innovación tecnológica en lo educativo. Las ofertas educativas en torno a un marco normativo de la Educación Superior que busque el dinamismo de los procesos de enseñanza aprendizaje y vea a la educación a distancia como una modalidad alternativa de estudios.
LA NORMATIVA A NIVEL DE LA INSTITUCION EDUCATIVA La educación a distancia puede ser instaurada en las universidades si estas asumen la importancia de la innovación.  La Educación abierta y a distancia es una practica académica plenamente reconocida en Ecuador por los organismos de control del Sistema, siendo considerada la  tecnología virtual como una herramienta dentro de la modalidad a distancia, que  posibilita  y facilita el acortamiento de las distancias entre alumno y el profesor.
LA NORMATIVA A NIVEL GUBERNAMENTAL A nivel de Latinoamericano existen iniciativas importantes que intentan promover la discusión y la definición de instrumentos que avalen la educación a distancia con criterios de calidad.  En Argentina la educación a distancia es regulada por el Ministerio de Cultura y Educación de la Nación y determina también el nivel de calidad educativa que esta debe tener. En nuestro país también si bien la educación ha distancia esta regida por los organismos de control del sistema, sin embargo no se establece la forma y evaluación que debe realizar a los procesos de enseñanza aprendizaje y mucho menos una evaluación dirigida a los facilitadores virtuales. Lógicamente que este proceso debe ajustarse al entorno en el cual se desenvuelve las universidades en nuestro pais.
LA NORMATIVA PARA LA EVALUACION EXTERNA La evaluación se asocia con la calidad educativa a la cual se trata de determinar y exige de juicios de valor por parte del evaluador frente a un conjunto de criterios establecidos y su nivel de cumplimiento.  Resulta bastante difícil establecer estándares de calidad cuando dentro de un país se encuentra universidades totalmente heterogéneas.  Lo lógico seria armar estándares para cada una de ellas, por lo que cada universidad debe de ser responsable de su determinación y su nivel de cumplimiento.
LA NORMATIVA PARA LA EVALUACION EXTERNA Otro aspecto importante a considerar es que existe un discurso pedagógico de formulación y diseño de propuestas que no siempre se traducen en las practicas. Frente a ello nos preguntamos entonces dentro de las Universidades que realizan programas a distancia seria aconsejable realizar una evaluación considerando este aspecto? En lo personal creo que lo mas prudente es ir midiendo el nivel de cumplimiento de los objetivos trazados y por que no las limitaciones encontradas dentro de los procesos de enseñanza aprendizaje (eficiencia-eficacia). Fundamentalmente la participación activa de los estudiantes virtuales es necesaria como entes informantes, pues a través de ellos y su calificación sobre dichos procesos conoceremos si lo que en realidad hemos ofertado como programa de educación a distancia esta siendo valorado o existen deficiencias que podrían ser mejoradas.
Referencias ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Resumen sineace 2
Resumen sineace 2Resumen sineace 2
Resumen sineace 2
Jean Pierre Buller
 
Presentación Videoconferencia Encuentro Estrategias para la Superación de la ...
Presentación Videoconferencia Encuentro Estrategias para la Superación de la ...Presentación Videoconferencia Encuentro Estrategias para la Superación de la ...
Presentación Videoconferencia Encuentro Estrategias para la Superación de la ...
Angélica Rojas
 
1.2 cuales son los temas de la agenda educativa
1.2 cuales son los temas de la agenda educativa1.2 cuales son los temas de la agenda educativa
1.2 cuales son los temas de la agenda educativaGenaro Curiel
 
Generalidades sigce
Generalidades sigceGeneralidades sigce
Generalidades sigcealexmema
 
Modelo de acreditación universitaria
Modelo de acreditación universitariaModelo de acreditación universitaria
Modelo de acreditación universitaria
Omarvillagarcia
 
normativa para educacion virtual
normativa para educacion virtualnormativa para educacion virtual
normativa para educacion virtual
Edgar Antonio Arevalo Moscoso
 
Normativas para la calidad de la educacion en entornos virtuales
Normativas para la calidad de la educacion en entornos virtualesNormativas para la calidad de la educacion en entornos virtuales
Normativas para la calidad de la educacion en entornos virtualeslsusana1
 
calidad de la educacion
calidad de la educacioncalidad de la educacion
calidad de la educacionmoravi
 
Sistema Genesis
Sistema Genesis Sistema Genesis
Sistema Genesis
Daniel Saavedra
 
Unidad 4. Acreditación de programas educativos
Unidad 4. Acreditación de programas educativosUnidad 4. Acreditación de programas educativos
Unidad 4. Acreditación de programas educativos
Universidad del golfo de México Norte
 
Calidad de la Educación en entornos Virtuales
Calidad de la Educación en entornos VirtualesCalidad de la Educación en entornos Virtuales
Calidad de la Educación en entornos Virtuales
juangutierrezjara
 
(11) El proceso de certificación de competencias profesionales del formador o...
(11) El proceso de certificación de competencias profesionales del formador o...(11) El proceso de certificación de competencias profesionales del formador o...
(11) El proceso de certificación de competencias profesionales del formador o...
CITE 2011
 
Calidad de la educacion virtual
Calidad de la educacion virtualCalidad de la educacion virtual
Calidad de la educacion virtualdecoracero
 
modelo de acreditacion
modelo de acreditacionmodelo de acreditacion
modelo de acreditacion
Carlos Lopez
 

La actualidad más candente (20)

Snie
SnieSnie
Snie
 
Resumen sineace 2
Resumen sineace 2Resumen sineace 2
Resumen sineace 2
 
ELPT-S4A4
ELPT-S4A4ELPT-S4A4
ELPT-S4A4
 
Normativas
NormativasNormativas
Normativas
 
Presentación Videoconferencia Encuentro Estrategias para la Superación de la ...
Presentación Videoconferencia Encuentro Estrategias para la Superación de la ...Presentación Videoconferencia Encuentro Estrategias para la Superación de la ...
Presentación Videoconferencia Encuentro Estrategias para la Superación de la ...
 
1.2 cuales son los temas de la agenda educativa
1.2 cuales son los temas de la agenda educativa1.2 cuales son los temas de la agenda educativa
1.2 cuales son los temas de la agenda educativa
 
Normativas
NormativasNormativas
Normativas
 
Generalidades sigce
Generalidades sigceGeneralidades sigce
Generalidades sigce
 
3. hacia un modelo de aseguramiento en pbm
3. hacia un modelo de aseguramiento en pbm3. hacia un modelo de aseguramiento en pbm
3. hacia un modelo de aseguramiento en pbm
 
Modelo de acreditación universitaria
Modelo de acreditación universitariaModelo de acreditación universitaria
Modelo de acreditación universitaria
 
Saber pro
Saber proSaber pro
Saber pro
 
normativa para educacion virtual
normativa para educacion virtualnormativa para educacion virtual
normativa para educacion virtual
 
Normativas para la calidad de la educacion en entornos virtuales
Normativas para la calidad de la educacion en entornos virtualesNormativas para la calidad de la educacion en entornos virtuales
Normativas para la calidad de la educacion en entornos virtuales
 
calidad de la educacion
calidad de la educacioncalidad de la educacion
calidad de la educacion
 
Sistema Genesis
Sistema Genesis Sistema Genesis
Sistema Genesis
 
Unidad 4. Acreditación de programas educativos
Unidad 4. Acreditación de programas educativosUnidad 4. Acreditación de programas educativos
Unidad 4. Acreditación de programas educativos
 
Calidad de la Educación en entornos Virtuales
Calidad de la Educación en entornos VirtualesCalidad de la Educación en entornos Virtuales
Calidad de la Educación en entornos Virtuales
 
(11) El proceso de certificación de competencias profesionales del formador o...
(11) El proceso de certificación de competencias profesionales del formador o...(11) El proceso de certificación de competencias profesionales del formador o...
(11) El proceso de certificación de competencias profesionales del formador o...
 
Calidad de la educacion virtual
Calidad de la educacion virtualCalidad de la educacion virtual
Calidad de la educacion virtual
 
modelo de acreditacion
modelo de acreditacionmodelo de acreditacion
modelo de acreditacion
 

Similar a Normativas Para La Calidad De La Educacion En Entornos Virtuales

Resumen de lectura 1
Resumen de lectura 1Resumen de lectura 1
Resumen de lectura 1monicap1
 
Resumen de lectura 1
Resumen de lectura 1Resumen de lectura 1
Resumen de lectura 1monicap1
 
Resumen de lectura 1
Resumen de lectura 1Resumen de lectura 1
Resumen de lectura 1monicap1
 
Normativas para la calidad de la educacion en entornos virtuales
Normativas para la calidad de la educacion en entornos virtualesNormativas para la calidad de la educacion en entornos virtuales
Normativas para la calidad de la educacion en entornos virtualeslsusana1
 
NORMATIVAS PARA LA CALIDAD DE LA EDUCACION EN ENTORNOS VIRTUALES
NORMATIVAS PARA LA CALIDAD DE LA EDUCACION EN ENTORNOS VIRTUALESNORMATIVAS PARA LA CALIDAD DE LA EDUCACION EN ENTORNOS VIRTUALES
NORMATIVAS PARA LA CALIDAD DE LA EDUCACION EN ENTORNOS VIRTUALES
Francisco Redin, PMP
 
Calidad De La EducacióN Virtual
Calidad De La EducacióN VirtualCalidad De La EducacióN Virtual
Calidad De La EducacióN Virtualcastudillo
 
Resumen Calidad Educacion Superior
Resumen Calidad Educacion SuperiorResumen Calidad Educacion Superior
Resumen Calidad Educacion Superiorljcardoso
 
La calidad en la educación a distancia
La calidad en la educación a distanciaLa calidad en la educación a distancia
La calidad en la educación a distancia
Hgonzalez
 
La Calidad En La Educacion A Distancia ContinúA Siendo Un
La Calidad En La Educacion A Distancia ContinúA Siendo UnLa Calidad En La Educacion A Distancia ContinúA Siendo Un
La Calidad En La Educacion A Distancia ContinúA Siendo Un
gproanio
 
Standares de calidad educativa
Standares de calidad educativaStandares de calidad educativa
Standares de calidad educativa
Ruth Leòn
 
La Calidad y la Educación a distancia
La Calidad y la Educación a distanciaLa Calidad y la Educación a distancia
La Calidad y la Educación a distancia
Claudio Rama
 
Puerto Rico La Calidad De La EducacióN A Distancia
Puerto Rico   La Calidad De La EducacióN A DistanciaPuerto Rico   La Calidad De La EducacióN A Distancia
Puerto Rico La Calidad De La EducacióN A Distanciagilmacarvi
 
La Calidad y la Educación a distancia
La Calidad y la Educación a distanciaLa Calidad y la Educación a distancia
La Calidad y la Educación a distancia
guestf0464ef0
 
Calidad De Educacion Virtual
Calidad De Educacion VirtualCalidad De Educacion Virtual
Calidad De Educacion VirtualElhy Loayza
 
Presentación de la Gira 2007
Presentación de la Gira 2007Presentación de la Gira 2007
Presentación de la Gira 2007comunicacion.ciep
 
La evaluación y acreditación de la educación a distancia en América Latina
La evaluación y acreditación de la educación a distancia en América LatinaLa evaluación y acreditación de la educación a distancia en América Latina
La evaluación y acreditación de la educación a distancia en América Latina
Claudio Rama
 

Similar a Normativas Para La Calidad De La Educacion En Entornos Virtuales (20)

Resumen de lectura 1
Resumen de lectura 1Resumen de lectura 1
Resumen de lectura 1
 
Resumen de lectura 1
Resumen de lectura 1Resumen de lectura 1
Resumen de lectura 1
 
Resumen de lectura 1
Resumen de lectura 1Resumen de lectura 1
Resumen de lectura 1
 
Normativas para la calidad de la educacion en entornos virtuales
Normativas para la calidad de la educacion en entornos virtualesNormativas para la calidad de la educacion en entornos virtuales
Normativas para la calidad de la educacion en entornos virtuales
 
NORMATIVAS PARA LA CALIDAD DE LA EDUCACION EN ENTORNOS VIRTUALES
NORMATIVAS PARA LA CALIDAD DE LA EDUCACION EN ENTORNOS VIRTUALESNORMATIVAS PARA LA CALIDAD DE LA EDUCACION EN ENTORNOS VIRTUALES
NORMATIVAS PARA LA CALIDAD DE LA EDUCACION EN ENTORNOS VIRTUALES
 
Calidad de la educacion virtual
Calidad de la educacion virtualCalidad de la educacion virtual
Calidad de la educacion virtual
 
Calidad De La EducacióN Virtual
Calidad De La EducacióN VirtualCalidad De La EducacióN Virtual
Calidad De La EducacióN Virtual
 
Resumen Calidad Educacion Superior
Resumen Calidad Educacion SuperiorResumen Calidad Educacion Superior
Resumen Calidad Educacion Superior
 
La calidad en la educación a distancia
La calidad en la educación a distanciaLa calidad en la educación a distancia
La calidad en la educación a distancia
 
En la ducación a distancia
En la ducación a distanciaEn la ducación a distancia
En la ducación a distancia
 
La Calidad En La Educacion A Distancia ContinúA Siendo Un
La Calidad En La Educacion A Distancia ContinúA Siendo UnLa Calidad En La Educacion A Distancia ContinúA Siendo Un
La Calidad En La Educacion A Distancia ContinúA Siendo Un
 
Standares de calidad educativa
Standares de calidad educativaStandares de calidad educativa
Standares de calidad educativa
 
Calidad educacion
Calidad educacionCalidad educacion
Calidad educacion
 
Calidad educacion
Calidad educacionCalidad educacion
Calidad educacion
 
La Calidad y la Educación a distancia
La Calidad y la Educación a distanciaLa Calidad y la Educación a distancia
La Calidad y la Educación a distancia
 
Puerto Rico La Calidad De La EducacióN A Distancia
Puerto Rico   La Calidad De La EducacióN A DistanciaPuerto Rico   La Calidad De La EducacióN A Distancia
Puerto Rico La Calidad De La EducacióN A Distancia
 
La Calidad y la Educación a distancia
La Calidad y la Educación a distanciaLa Calidad y la Educación a distancia
La Calidad y la Educación a distancia
 
Calidad De Educacion Virtual
Calidad De Educacion VirtualCalidad De Educacion Virtual
Calidad De Educacion Virtual
 
Presentación de la Gira 2007
Presentación de la Gira 2007Presentación de la Gira 2007
Presentación de la Gira 2007
 
La evaluación y acreditación de la educación a distancia en América Latina
La evaluación y acreditación de la educación a distancia en América LatinaLa evaluación y acreditación de la educación a distancia en América Latina
La evaluación y acreditación de la educación a distancia en América Latina
 

Último

MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
Mario Cesar Huallanca Contreras
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 

Último (20)

MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 

Normativas Para La Calidad De La Educacion En Entornos Virtuales

  • 1. UNIVERSIDAD ISRAEL TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y COMUNICACIÓN PARA LA EDUCACION Angélica María García Verdugo Edad: 38 años Titulo Profesional: Economista Maestría: Gestión y Dirección de Empresas con especialidad en Marketing. MBA Teléfonos: 093306873 284-30-03
  • 2. NORMATIVAS PARA LA CALIDAD DE LA EDUCACION EN ENTORNOS VIRTUALES La necesidad de evaluar la calidad, asegurarla, mantenerla y mejorarla es un deber que toda institución educativa de nivel superior debe buscar. Para ello debe tenerse en cuenta aspectos claves que aun no han sido suficientemente consolidados en las instituciones de educación superior tales como:
  • 3. LA CALIDAD DE LA EDUCACION SUPERIOR: PRINCIPALES PROBLEMAS El entorno externo que afecta a las instituciones de educación superior han hecho que estas busquen mejorar la calidad de sus programas educativos a distancia con el fin de mantenerse frente a la fuerte competencia existente que exige mayores esfuerzos por ofrecer programas educativos de calidad.
  • 4. LA CALIDAD DE LA EDUCACION SUPERIOR: PRINCIPALES PROBLEMAS La heterogeneidad de las universidades impacta sobre la educación a distancia en entornos virtuales, la cual supone fuertes cambios incluso desde la estructura organizacional hasta el apoyo gubernamental. De la misma manera una adecuada normativa que haga a la calidad de sus procesos educativos. Todos estos, son aspectos que no se han conseguido dentro de las universidades.
  • 5. LA CALIDAD DE LA EDUCACION SUPERIOR: PRINCIPALES PROBLEMAS La accesibilidad tanto de alumnos como de profesores, es la base para desarrollar programas educativos virtuales. Por lo que es deber del estado definir políticas que promuevan la innovación tecnológica en lo educativo. Las ofertas educativas en torno a un marco normativo de la Educación Superior que busque el dinamismo de los procesos de enseñanza aprendizaje y vea a la educación a distancia como una modalidad alternativa de estudios.
  • 6. LA NORMATIVA A NIVEL DE LA INSTITUCION EDUCATIVA La educación a distancia puede ser instaurada en las universidades si estas asumen la importancia de la innovación. La Educación abierta y a distancia es una practica académica plenamente reconocida en Ecuador por los organismos de control del Sistema, siendo considerada la tecnología virtual como una herramienta dentro de la modalidad a distancia, que posibilita y facilita el acortamiento de las distancias entre alumno y el profesor.
  • 7. LA NORMATIVA A NIVEL GUBERNAMENTAL A nivel de Latinoamericano existen iniciativas importantes que intentan promover la discusión y la definición de instrumentos que avalen la educación a distancia con criterios de calidad. En Argentina la educación a distancia es regulada por el Ministerio de Cultura y Educación de la Nación y determina también el nivel de calidad educativa que esta debe tener. En nuestro país también si bien la educación ha distancia esta regida por los organismos de control del sistema, sin embargo no se establece la forma y evaluación que debe realizar a los procesos de enseñanza aprendizaje y mucho menos una evaluación dirigida a los facilitadores virtuales. Lógicamente que este proceso debe ajustarse al entorno en el cual se desenvuelve las universidades en nuestro pais.
  • 8. LA NORMATIVA PARA LA EVALUACION EXTERNA La evaluación se asocia con la calidad educativa a la cual se trata de determinar y exige de juicios de valor por parte del evaluador frente a un conjunto de criterios establecidos y su nivel de cumplimiento. Resulta bastante difícil establecer estándares de calidad cuando dentro de un país se encuentra universidades totalmente heterogéneas. Lo lógico seria armar estándares para cada una de ellas, por lo que cada universidad debe de ser responsable de su determinación y su nivel de cumplimiento.
  • 9. LA NORMATIVA PARA LA EVALUACION EXTERNA Otro aspecto importante a considerar es que existe un discurso pedagógico de formulación y diseño de propuestas que no siempre se traducen en las practicas. Frente a ello nos preguntamos entonces dentro de las Universidades que realizan programas a distancia seria aconsejable realizar una evaluación considerando este aspecto? En lo personal creo que lo mas prudente es ir midiendo el nivel de cumplimiento de los objetivos trazados y por que no las limitaciones encontradas dentro de los procesos de enseñanza aprendizaje (eficiencia-eficacia). Fundamentalmente la participación activa de los estudiantes virtuales es necesaria como entes informantes, pues a través de ellos y su calificación sobre dichos procesos conoceremos si lo que en realidad hemos ofertado como programa de educación a distancia esta siendo valorado o existen deficiencias que podrían ser mejoradas.
  • 10.