SlideShare una empresa de Scribd logo
NORMATIVIDAD
FARMACÉUTICA
NORMOGRAMA
Danny J. Marín Rodríguez
TIPO DE NORMA NUMERO DE NORMA FECHA DE LA NORMA DESCRIPCIÓN DE LA NORMA OBJETO
LEY 23 06/09/1962
Por la cual se reglamenta el
ejercicio de la profesión de
Químico Farmacéutico y se dictan
otras disposiciones
LEY 100 23/12/1993
Por la cual se crea el sistema de s
eguridad social integral y se dictan
otras disposiciones
LEY 212 26/10/1995
Por la cual se reglamenta la
profesión del Químico
Farmacéutico y se dictan otras
disposiciones
Proteger y salvaguardar el
derecho que tiene la
población de que se le
otorgue calidad y
seguridad en los
medicamentos
LEY 485 21/12/1998
Por la cual se reglamenta la profes
ión de Tecnólogo en Regencia de
Farmacia y se dictan otras disposic
iones
SERVICIOS FARMACEUTICOS
TIPO DE NORMA NUMERO DE NORMA FECHA DE LA NORMA DESCRIPCIÓN DE LA NORMA OBJETO
DECRETO 677 26/04/1995
Se reglamenta parcialmente el Régimen
de Registros y Licencias, el Control de
Calidad, así como el Régimen de
Vigilancia Sanitaria de Medicamentos,
Cosméticos, Preparaciones Farmacéuticas
a base de Recursos Naturales, Productos
de Aseo, Higiene y Limpieza y otros
productos de uso doméstico y se dictan
otras disposiciones sobre la materia
Regulan principalmente
el régimen de registros
y licencias control de
calidad y vigilancia
sanitaria
DECRETO 1945 28/10/1996
Por el cual se reglamenta parcialmente las
leyes 23 de 1962 y 212 de 1995. Regula la
s disposiciones relacionadas con el ejercici
o del químico farmacéutico perteneciente a
l área de salud
DECRETO 211 27/01/2004
Por el cual se modifica la estructura del
Instituto Nacional de Vigilancia de
Medicamentos y Alimentos INVIMA, se
fijan las funciones de las dependencias
que lo integran y se dictan otras
disposiciones
DECRETO 2200 28/06/2005
Por el cual se reglamenta el servicio farma
céutico
El presente decreto tien
e por objeto regular las
actividades y/o proceso
s propios del servicio fa
rmacéutico.
NORMATIVIDAD FARMACÉUTICA
TIPO DE NORMA NUMERO DE NORMA FECHA DE LA NORMA DESCRIPCIÓN DE LA NORMA OBJETO
DECRETO 4725 26/12/2005
Reglamenta el régimen de registros sanitarios,
permiso de comercialización y vigilancia sanitaria de
los dispositivos médicos para uso humano
DECRETO 3616 10/10/2005
Por medio del cual se establecen las denominacion
es de los auxiliares en las áreas de la salud, se ado
ptan sus perfiles ocupacionales y de formación, los
requisitos básicos de calidad de sus programas y se
dictan otras disposiciones .
El presente decreto tiene
por objeto establecer las d
enominaciones del person
al auxiliar en las áreas de l
a salud, definir sus perfiles
ocupacionales
DECRETO 780 06/05/2016
Compila y simplifica todas las normas
reglamentarias preexistentes en el sector de la
salud
Tiene
como objetivo racionalizar
las normas de carácter
reglamentario que rigen
en el sector y contar con
un instrumento jurídico
único
SERVICIOS FARMACEUTICOS
TIPO DE NORMA NUMERO DE NORMA FECHA DE LA NORMA DESCRIPCIÓN DE LA NORMA OBJETO
RESOLUCIÓN 1672 28/05/2004
Se adopta el manual de Buenas Prácticas de
Manufacturas de los Gases medicinales
RESOLUCIÓN 9455 28/05/2004
Por la cual se establece el reglamento relativo al co
ntenido y periodicidad de los reportes, de que trata
el articulo 146 del decreto 677 de 1995
El presente decreto tiene
por objeto establecer las d
enominaciones del person
al auxiliar en las áreas de l
a salud, definir sus perfiles
ocupacionales
RESOLUCIÓN 1478 10/05/2006
Por la cual se expiden normas para el control,
seguimiento y vigilancia de la importación,
procesamiento y síntesis, fabricación, distribución,
dispensación, compra, venta, destrucción y uso de
sustancias sometidas a fiscalización, medicamentos
o cualquier otro producto que las contengan y sobre
aquellos que son monopolio del Estado
RESOLUCIÓN 255 06/02/2007
Por la cual se adopta el Código Único Nacional de
Medicamentos CUM
Adoptar el Código Único
Nacional de
Medicamentos CUM,
como dato único de
reporte y trazabilidad para
el Sistema General de
Seguridad Social en
Salud, SGSSS, el cual
será de obligatoria
referencia por parte de los
actores del Sistema.
TIPO DE NORMA NUMERO DE NORMA FECHA DE LA NORMA DESCRIPCIÓN DE LA NORMA OBJETO
RESOLUCIÓN 444 12/02/2008
Por la cual se adopta el Instrumento de Verificación
de Cumplimiento de Buenas Prácticas de
Elaboración de preparaciones magistrales y se
dictan otras disposiciones
RESOLUCIÓN 1403 14/05/2007
Por la cual se determina el Modelo de Gestión del S
ervicios Farmacéutico, se adopta el Manual de Con
diciones Esenciales y Procedimientos y se dictan ot
ra
RESOLUCIÓN 718 11/05/2015
Por la cual se autoriza el ajuste por IPC para los
precios de los medicamentos regulados en las
Circulares 04, 05 Y 07 de 2013 y 01 de 2014 de la
Comisión Nacional de Precios de Medicamentos y
Dispositivos Médicos
Para la regulación del
precio de medicamentos
regulados se tendrá en
cuenta la variación del
IPC establecido por el
DANE
RESOLUCIÓN 4816 27/11/2008
Por la cual se reglamenta el Programa Nacional de
Tecnovigilancia
Fortalecer la protección de
la salud y la seguridad de
los pacientes, operadores
y todas aquellas personas
que se vean implicadas
directa o indirectamente
en la utilización de
dispositivos médicos
NORMATIVIDAD FARMACÉUTICA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

diapositiva de regencia en farmacia
diapositiva de regencia en farmaciadiapositiva de regencia en farmacia
diapositiva de regencia en farmacia
jose agustin marquez
 
Ley d productos farmaceuticos
Ley d productos farmaceuticosLey d productos farmaceuticos
Ley d productos farmaceuticos
Xavier Pineda
 
Buenas Practicas de Prescripción
Buenas Practicas de PrescripciónBuenas Practicas de Prescripción
Buenas Practicas de Prescripción
Mizha CR
 
Decreto 2200 de 2005
Decreto 2200 de 2005Decreto 2200 de 2005
Decreto 2200 de 2005
Jorge Antonio Serna Mosquera
 
Quinto Módulo de Farmacia I
Quinto Módulo de Farmacia IQuinto Módulo de Farmacia I
Quinto Módulo de Farmacia I
hector alexander
 
Reglamento de establecimientos farmaceuticos
Reglamento de establecimientos farmaceuticosReglamento de establecimientos farmaceuticos
Reglamento de establecimientos farmaceuticos
Yaremi Medina Mena
 
Formatos
FormatosFormatos
Formatos
PROYECTOCENAL
 
Politica Farmaceutica Nacional
Politica Farmaceutica Nacional Politica Farmaceutica Nacional
Politica Farmaceutica Nacional
grupo3cenal
 
BUENAS PRACTICAS DE OFICINA FARMACEUTICA (ATENCION FARMACEUTICA)
BUENAS PRACTICAS DE OFICINA FARMACEUTICA (ATENCION FARMACEUTICA)BUENAS PRACTICAS DE OFICINA FARMACEUTICA (ATENCION FARMACEUTICA)
BUENAS PRACTICAS DE OFICINA FARMACEUTICA (ATENCION FARMACEUTICA)
Botica Farma Premium
 
PROCESOS Y PROCEDIMIENTOS DEL SERVICIO FARMACEUTICO
PROCESOS Y PROCEDIMIENTOS DEL SERVICIO FARMACEUTICOPROCESOS Y PROCEDIMIENTOS DEL SERVICIO FARMACEUTICO
PROCESOS Y PROCEDIMIENTOS DEL SERVICIO FARMACEUTICO
sandrizzz
 
Dispensación de medicamentos
Dispensación de medicamentosDispensación de medicamentos
Dispensación de medicamentosnianbarrera
 
El papel del regente de farmacia en las preparaciones magistrales
El papel del regente de farmacia en las preparaciones magistralesEl papel del regente de farmacia en las preparaciones magistrales
El papel del regente de farmacia en las preparaciones magistrales
Nelda David
 
PNT 12: Farmacotecnia
PNT 12: FarmacotecniaPNT 12: Farmacotecnia
PNT 12: Farmacotecnia
UGC Farmacia Granada
 
D.s. n° 014 2011-sa - reglamento de establecimientos farmaceuticos
D.s. n° 014 2011-sa - reglamento de establecimientos farmaceuticosD.s. n° 014 2011-sa - reglamento de establecimientos farmaceuticos
D.s. n° 014 2011-sa - reglamento de establecimientos farmaceuticos
GytgrupoEmpresarial
 
PROCESO DE CERTIFICACIÓN DE FARMACIAS Y BOTICAS EN BUENAS PRACTICAS DE OFICIN...
PROCESO DE CERTIFICACIÓN DE FARMACIAS Y BOTICAS EN BUENAS PRACTICAS DE OFICIN...PROCESO DE CERTIFICACIÓN DE FARMACIAS Y BOTICAS EN BUENAS PRACTICAS DE OFICIN...
PROCESO DE CERTIFICACIÓN DE FARMACIAS Y BOTICAS EN BUENAS PRACTICAS DE OFICIN...
Botica Farma Premium
 
Farmacia Hospitalaria
Farmacia HospitalariaFarmacia Hospitalaria
Farmacia Hospitalariaany_nicole
 

La actualidad más candente (20)

diapositiva de regencia en farmacia
diapositiva de regencia en farmaciadiapositiva de regencia en farmacia
diapositiva de regencia en farmacia
 
Ley d productos farmaceuticos
Ley d productos farmaceuticosLey d productos farmaceuticos
Ley d productos farmaceuticos
 
Buenas Practicas de Prescripción
Buenas Practicas de PrescripciónBuenas Practicas de Prescripción
Buenas Practicas de Prescripción
 
Servicio Farmaceutico Decreto 2200
Servicio Farmaceutico   Decreto 2200Servicio Farmaceutico   Decreto 2200
Servicio Farmaceutico Decreto 2200
 
Decreto 2200 de 2005
Decreto 2200 de 2005Decreto 2200 de 2005
Decreto 2200 de 2005
 
La Dispensacion
La DispensacionLa Dispensacion
La Dispensacion
 
Quinto Módulo de Farmacia I
Quinto Módulo de Farmacia IQuinto Módulo de Farmacia I
Quinto Módulo de Farmacia I
 
Dispensacion
DispensacionDispensacion
Dispensacion
 
Reglamento de establecimientos farmaceuticos
Reglamento de establecimientos farmaceuticosReglamento de establecimientos farmaceuticos
Reglamento de establecimientos farmaceuticos
 
Formatos
FormatosFormatos
Formatos
 
Definicion1
Definicion1Definicion1
Definicion1
 
Politica Farmaceutica Nacional
Politica Farmaceutica Nacional Politica Farmaceutica Nacional
Politica Farmaceutica Nacional
 
BUENAS PRACTICAS DE OFICINA FARMACEUTICA (ATENCION FARMACEUTICA)
BUENAS PRACTICAS DE OFICINA FARMACEUTICA (ATENCION FARMACEUTICA)BUENAS PRACTICAS DE OFICINA FARMACEUTICA (ATENCION FARMACEUTICA)
BUENAS PRACTICAS DE OFICINA FARMACEUTICA (ATENCION FARMACEUTICA)
 
PROCESOS Y PROCEDIMIENTOS DEL SERVICIO FARMACEUTICO
PROCESOS Y PROCEDIMIENTOS DEL SERVICIO FARMACEUTICOPROCESOS Y PROCEDIMIENTOS DEL SERVICIO FARMACEUTICO
PROCESOS Y PROCEDIMIENTOS DEL SERVICIO FARMACEUTICO
 
Dispensación de medicamentos
Dispensación de medicamentosDispensación de medicamentos
Dispensación de medicamentos
 
El papel del regente de farmacia en las preparaciones magistrales
El papel del regente de farmacia en las preparaciones magistralesEl papel del regente de farmacia en las preparaciones magistrales
El papel del regente de farmacia en las preparaciones magistrales
 
PNT 12: Farmacotecnia
PNT 12: FarmacotecniaPNT 12: Farmacotecnia
PNT 12: Farmacotecnia
 
D.s. n° 014 2011-sa - reglamento de establecimientos farmaceuticos
D.s. n° 014 2011-sa - reglamento de establecimientos farmaceuticosD.s. n° 014 2011-sa - reglamento de establecimientos farmaceuticos
D.s. n° 014 2011-sa - reglamento de establecimientos farmaceuticos
 
PROCESO DE CERTIFICACIÓN DE FARMACIAS Y BOTICAS EN BUENAS PRACTICAS DE OFICIN...
PROCESO DE CERTIFICACIÓN DE FARMACIAS Y BOTICAS EN BUENAS PRACTICAS DE OFICIN...PROCESO DE CERTIFICACIÓN DE FARMACIAS Y BOTICAS EN BUENAS PRACTICAS DE OFICIN...
PROCESO DE CERTIFICACIÓN DE FARMACIAS Y BOTICAS EN BUENAS PRACTICAS DE OFICIN...
 
Farmacia Hospitalaria
Farmacia HospitalariaFarmacia Hospitalaria
Farmacia Hospitalaria
 

Similar a Normograma Normatividad Farmaceutica

Normatividad proyecto
Normatividad proyectoNormatividad proyecto
Normatividad proyectosemafarmacia
 
Cuadro normativo (1)
Cuadro normativo (1)Cuadro normativo (1)
Cuadro normativo (1)
PROYECTOCENAL
 
Res 3100 Estándar Medicamentos Dispositivos Médicos e Insumos en Servicio de ...
Res 3100 Estándar Medicamentos Dispositivos Médicos e Insumos en Servicio de ...Res 3100 Estándar Medicamentos Dispositivos Médicos e Insumos en Servicio de ...
Res 3100 Estándar Medicamentos Dispositivos Médicos e Insumos en Servicio de ...
DianaIsabelGallegoGa
 
Decreto 2200de-2005
Decreto 2200de-2005Decreto 2200de-2005
Decreto 2200de-2005
Camilo Bastidas
 
Manual de buenas prácticas de dispensación
Manual de buenas prácticas de dispensaciónManual de buenas prácticas de dispensación
Manual de buenas prácticas de dispensación
Jordan Juan Sanabria Blancas
 
MANUAL DE BUENAS PRACTICAS DE DISPENSACION
MANUAL DE BUENAS PRACTICAS DE DISPENSACIONMANUAL DE BUENAS PRACTICAS DE DISPENSACION
MANUAL DE BUENAS PRACTICAS DE DISPENSACION
OmarCulquipoma
 
1022 digemid58 buenas practicas dispensacion
1022 digemid58 buenas practicas dispensacion1022 digemid58 buenas practicas dispensacion
1022 digemid58 buenas practicas dispensacion
Marco Antonio Cabana Meza
 
Decreto 2200de-2005
Decreto 2200de-2005Decreto 2200de-2005
Decreto 2200de-2005
PedroRodriguez530
 
Comisión-Investigadora-04_01_2016_final.pptx
Comisión-Investigadora-04_01_2016_final.pptxComisión-Investigadora-04_01_2016_final.pptx
Comisión-Investigadora-04_01_2016_final.pptx
05FBHUCARMENLEONORFL
 
Comisión-Investigadora
Comisión-InvestigadoraComisión-Investigadora
Comisión-Investigadora
Martin568897
 
Proyecto de Investigacion para Universidades Nacionlaes.pptx
Proyecto de Investigacion para Universidades Nacionlaes.pptxProyecto de Investigacion para Universidades Nacionlaes.pptx
Proyecto de Investigacion para Universidades Nacionlaes.pptx
EndyBriceo1
 
LEY 29459 NORMAS DE CONTROL DE CALIDAD.pptx
LEY 29459 NORMAS DE CONTROL DE CALIDAD.pptxLEY 29459 NORMAS DE CONTROL DE CALIDAD.pptx
LEY 29459 NORMAS DE CONTROL DE CALIDAD.pptx
Nildajudithrodrigoga1
 
Legislación prevención de consumo de sustancias psicoactivas
Legislación prevención de consumo de sustancias psicoactivasLegislación prevención de consumo de sustancias psicoactivas
Legislación prevención de consumo de sustancias psicoactivas
Rh+ Recurso Humano Positivo
 
Informe dgop prd 954 2015
Informe dgop prd 954 2015Informe dgop prd 954 2015
Informe dgop prd 954 2015
Juan F. Hernández Yáñez
 
Orden sas 3470-2009, de 16 orden sas-3470-2009, de 16 de diciembre, por la qu...
Orden sas 3470-2009, de 16 orden sas-3470-2009, de 16 de diciembre, por la qu...Orden sas 3470-2009, de 16 orden sas-3470-2009, de 16 de diciembre, por la qu...
Orden sas 3470-2009, de 16 orden sas-3470-2009, de 16 de diciembre, por la qu...Sat Án
 
Taller decreto 2200 de 2005
Taller decreto 2200 de 2005Taller decreto 2200 de 2005
Taller decreto 2200 de 2005
lorenaarias3261997
 
TEGNOLOGIA INNOVACION
TEGNOLOGIA INNOVACIONTEGNOLOGIA INNOVACION
TEGNOLOGIA INNOVACIONdiego diaz
 

Similar a Normograma Normatividad Farmaceutica (20)

Normatividad proyecto
Normatividad proyectoNormatividad proyecto
Normatividad proyecto
 
Cuadro normativo (1)
Cuadro normativo (1)Cuadro normativo (1)
Cuadro normativo (1)
 
Dec2200280605
Dec2200280605Dec2200280605
Dec2200280605
 
Res 3100 Estándar Medicamentos Dispositivos Médicos e Insumos en Servicio de ...
Res 3100 Estándar Medicamentos Dispositivos Médicos e Insumos en Servicio de ...Res 3100 Estándar Medicamentos Dispositivos Médicos e Insumos en Servicio de ...
Res 3100 Estándar Medicamentos Dispositivos Médicos e Insumos en Servicio de ...
 
Normatividad verificadores
Normatividad verificadoresNormatividad verificadores
Normatividad verificadores
 
Decreto 2200de-2005
Decreto 2200de-2005Decreto 2200de-2005
Decreto 2200de-2005
 
Manual de buenas prácticas de dispensación
Manual de buenas prácticas de dispensaciónManual de buenas prácticas de dispensación
Manual de buenas prácticas de dispensación
 
MANUAL DE BUENAS PRACTICAS DE DISPENSACION
MANUAL DE BUENAS PRACTICAS DE DISPENSACIONMANUAL DE BUENAS PRACTICAS DE DISPENSACION
MANUAL DE BUENAS PRACTICAS DE DISPENSACION
 
1022 digemid58 buenas practicas dispensacion
1022 digemid58 buenas practicas dispensacion1022 digemid58 buenas practicas dispensacion
1022 digemid58 buenas practicas dispensacion
 
Novedades
NovedadesNovedades
Novedades
 
Decreto 2200de-2005
Decreto 2200de-2005Decreto 2200de-2005
Decreto 2200de-2005
 
Comisión-Investigadora-04_01_2016_final.pptx
Comisión-Investigadora-04_01_2016_final.pptxComisión-Investigadora-04_01_2016_final.pptx
Comisión-Investigadora-04_01_2016_final.pptx
 
Comisión-Investigadora
Comisión-InvestigadoraComisión-Investigadora
Comisión-Investigadora
 
Proyecto de Investigacion para Universidades Nacionlaes.pptx
Proyecto de Investigacion para Universidades Nacionlaes.pptxProyecto de Investigacion para Universidades Nacionlaes.pptx
Proyecto de Investigacion para Universidades Nacionlaes.pptx
 
LEY 29459 NORMAS DE CONTROL DE CALIDAD.pptx
LEY 29459 NORMAS DE CONTROL DE CALIDAD.pptxLEY 29459 NORMAS DE CONTROL DE CALIDAD.pptx
LEY 29459 NORMAS DE CONTROL DE CALIDAD.pptx
 
Legislación prevención de consumo de sustancias psicoactivas
Legislación prevención de consumo de sustancias psicoactivasLegislación prevención de consumo de sustancias psicoactivas
Legislación prevención de consumo de sustancias psicoactivas
 
Informe dgop prd 954 2015
Informe dgop prd 954 2015Informe dgop prd 954 2015
Informe dgop prd 954 2015
 
Orden sas 3470-2009, de 16 orden sas-3470-2009, de 16 de diciembre, por la qu...
Orden sas 3470-2009, de 16 orden sas-3470-2009, de 16 de diciembre, por la qu...Orden sas 3470-2009, de 16 orden sas-3470-2009, de 16 de diciembre, por la qu...
Orden sas 3470-2009, de 16 orden sas-3470-2009, de 16 de diciembre, por la qu...
 
Taller decreto 2200 de 2005
Taller decreto 2200 de 2005Taller decreto 2200 de 2005
Taller decreto 2200 de 2005
 
TEGNOLOGIA INNOVACION
TEGNOLOGIA INNOVACIONTEGNOLOGIA INNOVACION
TEGNOLOGIA INNOVACION
 

Último

Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
Javeriana Cali
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Badalona Serveis Assistencials
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
JosueReyes221724
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
Pamela648297
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
OCANASCUELLARKENIADE
 

Último (20)

Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
 

Normograma Normatividad Farmaceutica

  • 2. TIPO DE NORMA NUMERO DE NORMA FECHA DE LA NORMA DESCRIPCIÓN DE LA NORMA OBJETO LEY 23 06/09/1962 Por la cual se reglamenta el ejercicio de la profesión de Químico Farmacéutico y se dictan otras disposiciones LEY 100 23/12/1993 Por la cual se crea el sistema de s eguridad social integral y se dictan otras disposiciones LEY 212 26/10/1995 Por la cual se reglamenta la profesión del Químico Farmacéutico y se dictan otras disposiciones Proteger y salvaguardar el derecho que tiene la población de que se le otorgue calidad y seguridad en los medicamentos LEY 485 21/12/1998 Por la cual se reglamenta la profes ión de Tecnólogo en Regencia de Farmacia y se dictan otras disposic iones SERVICIOS FARMACEUTICOS
  • 3. TIPO DE NORMA NUMERO DE NORMA FECHA DE LA NORMA DESCRIPCIÓN DE LA NORMA OBJETO DECRETO 677 26/04/1995 Se reglamenta parcialmente el Régimen de Registros y Licencias, el Control de Calidad, así como el Régimen de Vigilancia Sanitaria de Medicamentos, Cosméticos, Preparaciones Farmacéuticas a base de Recursos Naturales, Productos de Aseo, Higiene y Limpieza y otros productos de uso doméstico y se dictan otras disposiciones sobre la materia Regulan principalmente el régimen de registros y licencias control de calidad y vigilancia sanitaria DECRETO 1945 28/10/1996 Por el cual se reglamenta parcialmente las leyes 23 de 1962 y 212 de 1995. Regula la s disposiciones relacionadas con el ejercici o del químico farmacéutico perteneciente a l área de salud DECRETO 211 27/01/2004 Por el cual se modifica la estructura del Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos INVIMA, se fijan las funciones de las dependencias que lo integran y se dictan otras disposiciones DECRETO 2200 28/06/2005 Por el cual se reglamenta el servicio farma céutico El presente decreto tien e por objeto regular las actividades y/o proceso s propios del servicio fa rmacéutico. NORMATIVIDAD FARMACÉUTICA
  • 4. TIPO DE NORMA NUMERO DE NORMA FECHA DE LA NORMA DESCRIPCIÓN DE LA NORMA OBJETO DECRETO 4725 26/12/2005 Reglamenta el régimen de registros sanitarios, permiso de comercialización y vigilancia sanitaria de los dispositivos médicos para uso humano DECRETO 3616 10/10/2005 Por medio del cual se establecen las denominacion es de los auxiliares en las áreas de la salud, se ado ptan sus perfiles ocupacionales y de formación, los requisitos básicos de calidad de sus programas y se dictan otras disposiciones . El presente decreto tiene por objeto establecer las d enominaciones del person al auxiliar en las áreas de l a salud, definir sus perfiles ocupacionales DECRETO 780 06/05/2016 Compila y simplifica todas las normas reglamentarias preexistentes en el sector de la salud Tiene como objetivo racionalizar las normas de carácter reglamentario que rigen en el sector y contar con un instrumento jurídico único SERVICIOS FARMACEUTICOS
  • 5. TIPO DE NORMA NUMERO DE NORMA FECHA DE LA NORMA DESCRIPCIÓN DE LA NORMA OBJETO RESOLUCIÓN 1672 28/05/2004 Se adopta el manual de Buenas Prácticas de Manufacturas de los Gases medicinales RESOLUCIÓN 9455 28/05/2004 Por la cual se establece el reglamento relativo al co ntenido y periodicidad de los reportes, de que trata el articulo 146 del decreto 677 de 1995 El presente decreto tiene por objeto establecer las d enominaciones del person al auxiliar en las áreas de l a salud, definir sus perfiles ocupacionales RESOLUCIÓN 1478 10/05/2006 Por la cual se expiden normas para el control, seguimiento y vigilancia de la importación, procesamiento y síntesis, fabricación, distribución, dispensación, compra, venta, destrucción y uso de sustancias sometidas a fiscalización, medicamentos o cualquier otro producto que las contengan y sobre aquellos que son monopolio del Estado RESOLUCIÓN 255 06/02/2007 Por la cual se adopta el Código Único Nacional de Medicamentos CUM Adoptar el Código Único Nacional de Medicamentos CUM, como dato único de reporte y trazabilidad para el Sistema General de Seguridad Social en Salud, SGSSS, el cual será de obligatoria referencia por parte de los actores del Sistema.
  • 6. TIPO DE NORMA NUMERO DE NORMA FECHA DE LA NORMA DESCRIPCIÓN DE LA NORMA OBJETO RESOLUCIÓN 444 12/02/2008 Por la cual se adopta el Instrumento de Verificación de Cumplimiento de Buenas Prácticas de Elaboración de preparaciones magistrales y se dictan otras disposiciones RESOLUCIÓN 1403 14/05/2007 Por la cual se determina el Modelo de Gestión del S ervicios Farmacéutico, se adopta el Manual de Con diciones Esenciales y Procedimientos y se dictan ot ra RESOLUCIÓN 718 11/05/2015 Por la cual se autoriza el ajuste por IPC para los precios de los medicamentos regulados en las Circulares 04, 05 Y 07 de 2013 y 01 de 2014 de la Comisión Nacional de Precios de Medicamentos y Dispositivos Médicos Para la regulación del precio de medicamentos regulados se tendrá en cuenta la variación del IPC establecido por el DANE RESOLUCIÓN 4816 27/11/2008 Por la cual se reglamenta el Programa Nacional de Tecnovigilancia Fortalecer la protección de la salud y la seguridad de los pacientes, operadores y todas aquellas personas que se vean implicadas directa o indirectamente en la utilización de dispositivos médicos NORMATIVIDAD FARMACÉUTICA