SlideShare una empresa de Scribd logo
Integrante:
Sergio Ballen #
6
El término música
tiene su origen del
latín “musica” que a
su vez deriva del
término
griego “mousike” y
que hacía referencia
a la educación del
espíritu la cual era
colocada bajo la
advocación de las
musas de las artes.
De esta manera, nos
encontraríamos con el hecho
de que tecnología es la
aplicación de un conjunto de
conocimientos y habilidades
con un claro objetivo:
conseguir una solución que
permita al ser humano desde
resolver un problema
determinado hasta el lograr
satisfacer una necesidad en un
ámbito concreto.
La música es una de las
expresiones más fabulosas
del ser humano ya que
logra transmitir de manera
inmediata diferentes
sensaciones que otras
formas de arte quizás no
pueden.
La tecnología se refiere a la colección de
herramientas que hacen más fácil usar, crear,
administrar e intercambiar información. En el
inicio de los tiempos, los seres humanos
hacían uso de ella para el proceso de
descubrimiento del mundo y evolución.
A lo largo del tiempo con el desarrollo de los medios tecnológicos los
recursos de que dispone un compositor han ido aumentando. En 1909,
Luigi Russolo en su “Manifiesto Futurista” habla de combinar sonidos
procedentes de máquinas y no de instrumentos musicales tradicionales y
combinar esos sonidos con un criterio artístico o basándose en la
imaginación del creador.
Ludwig van Beethoven
Nació el 16 de diciembre
de 1770 Viena y murió el 26 de
marzo de 1827fue un compositor,
director de orquesta y pianista
alemán.
Gioachino Rossini
Nacido
como GioavacchinoAnt
onio Rossini en Pésaro,
Italia, el 29 de febrero
de 1792 y fallecido
en París, Francia, el 13 de
noviembre de 1868)
Wolfang Amadeus Mozart
Mozart nació el 27 de enero de 1756 en
Salzburgo (Austria) y murio el 15 de
diciembre de 1791
-All along the watchtower – The Jimi Hendrix Experience
-Stayin’ Alive – Bee Gees
-Gimme Shelter – The Rolling Stones
-Walking on sunshine – Katrina and the Waves
-Over the rainbow
-Sweet Home Alabama – Lynyrd Skynyrd
-Kung Fu Fighting – Carl Douglas
-What a wonderful world – Louis Armstrong
-Born to be Wild – Steppenwolf
-Fix you – Coldplay

Más contenido relacionado

Destacado

Danna
DannaDanna
La radio ale
La radio aleLa radio ale
La radio ale
Alejandra Nuñez
 
Sonido en los Medios
Sonido en los MediosSonido en los Medios
Sonido en los Medios
Ricardo Escallón
 
Sistemas de sonido_a_2016
Sistemas de sonido_a_2016Sistemas de sonido_a_2016
Sistemas de sonido_a_2016
eklessia
 
Música americana
Música americanaMúsica americana
Música americana
almudenilla
 
Música y tecnología
Música y tecnologíaMúsica y tecnología
Música y tecnología
almudenilla
 
Tecnología, Música y más.
Tecnología, Música y más. Tecnología, Música y más.
Tecnología, Música y más.
Mónica Soto
 
Dispositivos de sonido
Dispositivos de sonidoDispositivos de sonido
Dispositivos de sonido
scrunch arkthe
 
Vanguardias musicales 1
Vanguardias musicales 1Vanguardias musicales 1
Vanguardias musicales 1gemma pala
 
Vanguardias musicales
Vanguardias musicalesVanguardias musicales
Vanguardias musicales
Arturo Maldonado
 
Italian Futurism
Italian FuturismItalian Futurism
Italian Futurism
Kirsten Lodge
 
Música del siglo XX, Las Vanguardias
Música del siglo XX, Las VanguardiasMúsica del siglo XX, Las Vanguardias
Música del siglo XX, Las Vanguardias
gonsi610
 
MUSICA DEL SIGLO XX
MUSICA DEL SIGLO XXMUSICA DEL SIGLO XX
MUSICA DEL SIGLO XX
mikiloi
 
Historia de la música Introducción siglo XX por Erika Trujillo
Historia de la música Introducción siglo XX por Erika Trujillo Historia de la música Introducción siglo XX por Erika Trujillo
Historia de la música Introducción siglo XX por Erika Trujillo paolavivas
 
Siglo XX - Vanguardias Musicales
Siglo XX - Vanguardias MusicalesSiglo XX - Vanguardias Musicales
Siglo XX - Vanguardias Musicales
Roberto García
 
La MúSica En El Siglo Xx
La MúSica En El Siglo XxLa MúSica En El Siglo Xx
La MúSica En El Siglo XxVíctor
 
Arquitectura de las Vanguardias del siglo XX.
Arquitectura de las Vanguardias del siglo XX.Arquitectura de las Vanguardias del siglo XX.
Arquitectura de las Vanguardias del siglo XX.
Alfredo García
 
Succession “Losers”: What Happens to Executives Passed Over for the CEO Job?
Succession “Losers”: What Happens to Executives Passed Over for the CEO Job? Succession “Losers”: What Happens to Executives Passed Over for the CEO Job?
Succession “Losers”: What Happens to Executives Passed Over for the CEO Job?
Stanford GSB Corporate Governance Research Initiative
 

Destacado (20)

Danna
DannaDanna
Danna
 
La radio ale
La radio aleLa radio ale
La radio ale
 
Sonido en los Medios
Sonido en los MediosSonido en los Medios
Sonido en los Medios
 
Sistemas de sonido_a_2016
Sistemas de sonido_a_2016Sistemas de sonido_a_2016
Sistemas de sonido_a_2016
 
Música americana
Música americanaMúsica americana
Música americana
 
Música y tecnología
Música y tecnologíaMúsica y tecnología
Música y tecnología
 
Tecnología, Música y más.
Tecnología, Música y más. Tecnología, Música y más.
Tecnología, Música y más.
 
Dispositivos de sonido
Dispositivos de sonidoDispositivos de sonido
Dispositivos de sonido
 
11. futurism
11. futurism11. futurism
11. futurism
 
Vanguardias musicales 1
Vanguardias musicales 1Vanguardias musicales 1
Vanguardias musicales 1
 
Vanguardias musicales
Vanguardias musicalesVanguardias musicales
Vanguardias musicales
 
Italian Futurism
Italian FuturismItalian Futurism
Italian Futurism
 
Música del siglo XX, Las Vanguardias
Música del siglo XX, Las VanguardiasMúsica del siglo XX, Las Vanguardias
Música del siglo XX, Las Vanguardias
 
MUSICA DEL SIGLO XX
MUSICA DEL SIGLO XXMUSICA DEL SIGLO XX
MUSICA DEL SIGLO XX
 
Historia de la música Introducción siglo XX por Erika Trujillo
Historia de la música Introducción siglo XX por Erika Trujillo Historia de la música Introducción siglo XX por Erika Trujillo
Historia de la música Introducción siglo XX por Erika Trujillo
 
Siglo XX - Vanguardias Musicales
Siglo XX - Vanguardias MusicalesSiglo XX - Vanguardias Musicales
Siglo XX - Vanguardias Musicales
 
La música del siglo xx y xxi
La música del siglo xx y xxiLa música del siglo xx y xxi
La música del siglo xx y xxi
 
La MúSica En El Siglo Xx
La MúSica En El Siglo XxLa MúSica En El Siglo Xx
La MúSica En El Siglo Xx
 
Arquitectura de las Vanguardias del siglo XX.
Arquitectura de las Vanguardias del siglo XX.Arquitectura de las Vanguardias del siglo XX.
Arquitectura de las Vanguardias del siglo XX.
 
Succession “Losers”: What Happens to Executives Passed Over for the CEO Job?
Succession “Losers”: What Happens to Executives Passed Over for the CEO Job? Succession “Losers”: What Happens to Executives Passed Over for the CEO Job?
Succession “Losers”: What Happens to Executives Passed Over for the CEO Job?
 

Similar a Nota final sergio ballen

3er Unidad Educación Artistica I 2022.pdf
3er Unidad Educación Artistica I 2022.pdf3er Unidad Educación Artistica I 2022.pdf
3er Unidad Educación Artistica I 2022.pdf
JazminPachecocruz
 
La musica sommer
La musica sommer La musica sommer
La musica sommer
sommer diaz
 
Ensayo de Marco Ruiz
Ensayo de Marco Ruiz Ensayo de Marco Ruiz
Ensayo de Marco Ruiz
Marco RM Chicaiza
 
Revista digital | ARTE |
Revista digital  | ARTE |Revista digital  | ARTE |
Revista digital | ARTE |
Jocelyn Ix
 
El Sonido en las Vanguardias Estéticas del siglo XX
El Sonido en las Vanguardias Estéticas del siglo XXEl Sonido en las Vanguardias Estéticas del siglo XX
El Sonido en las Vanguardias Estéticas del siglo XX
Egroj Zemog
 
Ensayo musica
Ensayo musicaEnsayo musica
Ensayo musica
Samanthalopezsan
 
Musica
MusicaMusica
Cuando la música mueve el mundo
Cuando la música mueve el mundoCuando la música mueve el mundo
Cuando la música mueve el mundo
Sebas Monsalve
 
Música personajes representativos
Música personajes representativosMúsica personajes representativos
Música personajes representativos
AFAC0318
 
s XX
s XXs XX
Instituto faro de luz tarea artistica
Instituto faro de luz tarea artisticaInstituto faro de luz tarea artistica
Instituto faro de luz tarea artistica
Argen Neville Gonzalez
 
Historia de la Musica
Historia de la Musica Historia de la Musica
Historia de la Musica
Argen Neville Gonzalez
 
La música
La músicaLa música
La música
Santiago Ospina
 
Expresión musical
Expresión musicalExpresión musical
Expresión musical
Juantorres1001Jt
 
Ardo revista de arte n9
Ardo revista de arte n9Ardo revista de arte n9
Ardo revista de arte n9
Sofi Cartasegna
 
Presentación1 karmela palumbo el arte
Presentación1 karmela palumbo el arte Presentación1 karmela palumbo el arte
Presentación1 karmela palumbo el arte
palumbo941
 
La música contemporánea
La música contemporáneaLa música contemporánea
La música contemporáneaInma Montesinos
 
Presentacion sae 8
Presentacion sae  8Presentacion sae  8
Presentacion sae 8cnervi
 

Similar a Nota final sergio ballen (20)

Las 7 bellas artes
Las 7 bellas artesLas 7 bellas artes
Las 7 bellas artes
 
Las 7 bellas artes
Las 7 bellas artesLas 7 bellas artes
Las 7 bellas artes
 
3er Unidad Educación Artistica I 2022.pdf
3er Unidad Educación Artistica I 2022.pdf3er Unidad Educación Artistica I 2022.pdf
3er Unidad Educación Artistica I 2022.pdf
 
La musica sommer
La musica sommer La musica sommer
La musica sommer
 
Ensayo de Marco Ruiz
Ensayo de Marco Ruiz Ensayo de Marco Ruiz
Ensayo de Marco Ruiz
 
Revista digital | ARTE |
Revista digital  | ARTE |Revista digital  | ARTE |
Revista digital | ARTE |
 
El Sonido en las Vanguardias Estéticas del siglo XX
El Sonido en las Vanguardias Estéticas del siglo XXEl Sonido en las Vanguardias Estéticas del siglo XX
El Sonido en las Vanguardias Estéticas del siglo XX
 
Ensayo musica
Ensayo musicaEnsayo musica
Ensayo musica
 
Musica
MusicaMusica
Musica
 
Cuando la música mueve el mundo
Cuando la música mueve el mundoCuando la música mueve el mundo
Cuando la música mueve el mundo
 
Música personajes representativos
Música personajes representativosMúsica personajes representativos
Música personajes representativos
 
s XX
s XXs XX
s XX
 
Instituto faro de luz tarea artistica
Instituto faro de luz tarea artisticaInstituto faro de luz tarea artistica
Instituto faro de luz tarea artistica
 
Historia de la Musica
Historia de la Musica Historia de la Musica
Historia de la Musica
 
La música
La músicaLa música
La música
 
Expresión musical
Expresión musicalExpresión musical
Expresión musical
 
Ardo revista de arte n9
Ardo revista de arte n9Ardo revista de arte n9
Ardo revista de arte n9
 
Presentación1 karmela palumbo el arte
Presentación1 karmela palumbo el arte Presentación1 karmela palumbo el arte
Presentación1 karmela palumbo el arte
 
La música contemporánea
La música contemporáneaLa música contemporánea
La música contemporánea
 
Presentacion sae 8
Presentacion sae  8Presentacion sae  8
Presentacion sae 8
 

Último

Solos en la noche: Zamudios y sus asesinos
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinosSolos en la noche: Zamudios y sus asesinos
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinos
luis819367
 
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
MARUZELLAPEIRANONUEZ
 
Cannabis medicinal, reglamentos a nivel mundial consumo
Cannabis medicinal, reglamentos a nivel mundial consumoCannabis medicinal, reglamentos a nivel mundial consumo
Cannabis medicinal, reglamentos a nivel mundial consumo
ServialesEcSealizaci
 
presentación de Aventuras duende Melodía
presentación de  Aventuras duende Melodíapresentación de  Aventuras duende Melodía
presentación de Aventuras duende Melodía
tamaraisa
 
Historieta de Mafalda y sus amigos.pdf
Historieta de Mafalda y  sus  amigos.pdfHistorieta de Mafalda y  sus  amigos.pdf
Historieta de Mafalda y sus amigos.pdf
PaolaAndreaPastenes
 
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdfHISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
PaolaAndreaPastenes
 

Último (6)

Solos en la noche: Zamudios y sus asesinos
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinosSolos en la noche: Zamudios y sus asesinos
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinos
 
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
 
Cannabis medicinal, reglamentos a nivel mundial consumo
Cannabis medicinal, reglamentos a nivel mundial consumoCannabis medicinal, reglamentos a nivel mundial consumo
Cannabis medicinal, reglamentos a nivel mundial consumo
 
presentación de Aventuras duende Melodía
presentación de  Aventuras duende Melodíapresentación de  Aventuras duende Melodía
presentación de Aventuras duende Melodía
 
Historieta de Mafalda y sus amigos.pdf
Historieta de Mafalda y  sus  amigos.pdfHistorieta de Mafalda y  sus  amigos.pdf
Historieta de Mafalda y sus amigos.pdf
 
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdfHISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
 

Nota final sergio ballen

  • 2.
  • 3. El término música tiene su origen del latín “musica” que a su vez deriva del término griego “mousike” y que hacía referencia a la educación del espíritu la cual era colocada bajo la advocación de las musas de las artes. De esta manera, nos encontraríamos con el hecho de que tecnología es la aplicación de un conjunto de conocimientos y habilidades con un claro objetivo: conseguir una solución que permita al ser humano desde resolver un problema determinado hasta el lograr satisfacer una necesidad en un ámbito concreto.
  • 4. La música es una de las expresiones más fabulosas del ser humano ya que logra transmitir de manera inmediata diferentes sensaciones que otras formas de arte quizás no pueden. La tecnología se refiere a la colección de herramientas que hacen más fácil usar, crear, administrar e intercambiar información. En el inicio de los tiempos, los seres humanos hacían uso de ella para el proceso de descubrimiento del mundo y evolución.
  • 5. A lo largo del tiempo con el desarrollo de los medios tecnológicos los recursos de que dispone un compositor han ido aumentando. En 1909, Luigi Russolo en su “Manifiesto Futurista” habla de combinar sonidos procedentes de máquinas y no de instrumentos musicales tradicionales y combinar esos sonidos con un criterio artístico o basándose en la imaginación del creador.
  • 6. Ludwig van Beethoven Nació el 16 de diciembre de 1770 Viena y murió el 26 de marzo de 1827fue un compositor, director de orquesta y pianista alemán. Gioachino Rossini Nacido como GioavacchinoAnt onio Rossini en Pésaro, Italia, el 29 de febrero de 1792 y fallecido en París, Francia, el 13 de noviembre de 1868) Wolfang Amadeus Mozart Mozart nació el 27 de enero de 1756 en Salzburgo (Austria) y murio el 15 de diciembre de 1791
  • 7.
  • 8. -All along the watchtower – The Jimi Hendrix Experience -Stayin’ Alive – Bee Gees -Gimme Shelter – The Rolling Stones -Walking on sunshine – Katrina and the Waves -Over the rainbow -Sweet Home Alabama – Lynyrd Skynyrd -Kung Fu Fighting – Carl Douglas -What a wonderful world – Louis Armstrong -Born to be Wild – Steppenwolf -Fix you – Coldplay