SlideShare una empresa de Scribd logo
Catherine Rojas Matallana Cód.: 20121187092

En el diario NCYT Amazings Noticias de las ciencia y la tecnología, divulgando la ciencia por
internet desde 1997 encontramos en la sección de ciencia, astronomía y espacio el día jueves
17 de octubre, un gran trabajo que realizaron dos grupos de trabajadores dedicados a la
astronomía, grandes observaciones en cuanto a los chorros emitidos por agujeros negros,
obteniendo imágenes increíbles, de esta manera obteniendo mas información de estos,
misteriosos fenómenos, haciendo referencia a que actualmente muchos de ellos se
encuentran de forma pasiva de la misma forma, revelando varias investigaciones, además
hallazgos, sobre la estructura de los agujeros, aun así la reflexión de la noticia nos lleva a que
aun no sabe un mínimo de todo lo que podríamos saber sobre estos fenómenos.
ALMA sondea los misterios de los chorros de agujeros negros gigantes.
Dos equipos internacionales de astrónomos han aprovechado la potencia de ALMA, el
Atacama Large Millimeter/submillimeter Array, para estudiar los chorros emitidos por
enormes agujeros negros en los centros de las galaxias y cómo estos afectan su entorno. Éstos
lograron obtener las mejores imágenes que se hayan generado del gas molecular que rodea de
un agujero negro poco activo y de un inesperado brillo en la base de un potente chorro
cercano
a
un
agujero
negro
distante.
La gran mayoría de las galaxias del Universo tiene un agujero negro supermasivo en su centro
—con masas equivalentes a varios miles de millones de veces la del Sol—, incluso nuestra Vía
Láctea. Mucho tiempo atrás, estos extraños cuerpos celestes eran muy activos y se engullían
enormes cantidades de materia circundante, mientras brillaban con gran intensidad y
expulsaban pequeñas cantidades de dicha materia en poderosos chorros. En el Universo
actual, la mayoría de los agujeros negros supermasivos es mucho menos activa, sin embargo,
la interacción de sus chorros con el entorno sigue influyendo en la evolución de las galaxias.
En el marco de dos nuevas investigaciones publicadas en la revista Astronomy & Astrophysics,
se usó ALMA para estudiar los chorros de agujeros negros bien diferentes: un agujero negro
cercano y relativamente poco activo en la galaxia NGC 1433, y un objeto muy distante y activo
llamado
PKS
1830-211.
"ALMA ha revelado una sorprendente estructura espiral en el gas molecular cercano al centro
de NGC 1433", indica Françoise Combes del Observatorio de Paris, en Francia, y autora
principal del artículo. "Esto explica cómo fluye el material alimenta al agujero negro. Con las
detalladas imágenes obtenidas por ALMA se pudo ver por primera vez un chorro de material
expulsado por el agujero negro extendiéndose unos 150 años-luz. Es la emanación molecular
de este tipo más pequeña que se ha observado a la fecha en otra galaxia".
El hallazgo de esta emanación que está siendo arrastrada junto con el chorro del agujero negro
central, muestra cómo estos chorros pueden detener la formación de estrellas y regular el
crecimiento de los bulbos centrales de las galaxias.
Composición de la galaxia NGC 1433 con imágenes de ALMA y Hubble. (Crédito: ALMA
(ESO/NAOJ/NRAO)/NASA/ESA/F. Combes)
El segundo equipo, encabezado por Iván Martí-Vidal de la Universidad Chalmers de Tecnología
y el Observatorio Espacial de Onsala, en Suecia, también observó un agujero negro
supermasivo que tiene un chorro, pero muy distinto. PKS 1830-211 es un agujero negro muy
brillante y activo en el Universo temprano. Es un objeto inusual porque su brillante luz
atraviesa una galaxia masiva antes de alcanzar la Tierra y es dividida en dos imágenes por un
efecto
de
lente
gravitacional.
De vez en cuando, los agujeros negros supermasivos se tragan enormes cantidades de masa,
que aumentan la intensidad del chorro y elevan la radiación a altísimos niveles de energía.
Ahora, por casualidad, ALMA observó uno de estos eventos en PKS 1830-211.
"La observación con ALMA de este caso de 'indigestión' de un agujero negro fue totalmente
casual. Estábamos observando PKS 1830-211 con otro objetivo, y entonces detectamos
cambios sutiles de color e intensidad en el lente gravitacional. Tras analizar cuidadosamente
este comportamiento inesperado llegamos a la conclusión de que, por un golpe de suerte,
habíamos estado observando justo en el momento en que entró materia nueva a la base del
chorro del agujero negro", señala Sebastien Muller, coautor del segundo artículo.
El equipo también buscó averiguar si este violento acontecimiento había sido observado con
otros telescopios, y para su sorpresa descubrió una señal muy clara de rayos gamma detectada
por el satélite Fermi-LAT. El proceso que provocó el incremento de radiación en longitudes de
onda larga captadas por ALMA también había aumentado al extremo la luz del chorro y la
había elevado a los niveles de energía más altos que puede haber en el Universo.
"Esta es la primera vez que se establece una conexión clara entre los rayos gamma y las ondas
de radio submilimétricas partiendo de la misma base del chorro de un agujero negro" agrega
Sebastien
Muller.
Las dos nuevas observaciones son solo el inicio de las investigaciones de ALMA sobre los
mecanismos de los chorros de agujeros negros supermasivos, tanto cercanos como distantes.
El equipo de Combes ya está usando ALMA para estudiar otras galaxias activas cercanas, y se
espera que el peculiar cuerpo PKS 1830-211 sea objeto de muchas observaciones más con
ALMA
y
otros
telescopios.
"Todavía hay mucho por aprender sobre cómo los agujeros negros generan estos enormes
chorros energéticos de materia y radiación", concluye Ivan Martí-Vidal. "Pero estos resultados,
obtenidos incluso antes de que se completara la construcción de ALMA, muestran que es una
herramienta única y muy eficaz para estudiar estos chorros. ¡Los hallazgos recién comienzan!"
(Fuente: ALMA/DICYT)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

NUEVAS TEORIAS DEL UNIVERSO, CIENTÍFICOS Y FORMAS DE ESTUDIAR EL UNIVERSO
NUEVAS TEORIAS DEL UNIVERSO, CIENTÍFICOS Y FORMAS DE ESTUDIAR EL UNIVERSONUEVAS TEORIAS DEL UNIVERSO, CIENTÍFICOS Y FORMAS DE ESTUDIAR EL UNIVERSO
NUEVAS TEORIAS DEL UNIVERSO, CIENTÍFICOS Y FORMAS DE ESTUDIAR EL UNIVERSO
IES Floridablanca
 
Astronomia moderna
Astronomia modernaAstronomia moderna
Astronomia moderna
AIDA_UC
 
Universo
UniversoUniverso
Actividades unidad nuestro lugar en el universo 1
Actividades unidad nuestro lugar en el universo 1Actividades unidad nuestro lugar en el universo 1
Actividades unidad nuestro lugar en el universo 1
FRANCISCO JAVIER RUBIO RODRIGUEZ
 
Astronomia moderna
Astronomia modernaAstronomia moderna
Astronomia moderna
AIDA_UC
 
Pareja de galaxias.
Pareja de galaxias.Pareja de galaxias.
Pareja de galaxias.
cmcsabiduria
 
nuevas teorias sobre el universo
nuevas teorias sobre el universonuevas teorias sobre el universo
nuevas teorias sobre el universo
IES Floridablanca
 
El universo
El universoEl universo
El universo
felipe
 
Hoyos negros y galaxias activas
Hoyos negros y galaxias activasHoyos negros y galaxias activas
Hoyos negros y galaxias activas
Armando
 
El universo
El universoEl universo
El universo
angelayomairaperez
 
Agujeros de gusano
Agujeros de gusanoAgujeros de gusano
Agujeros de gusano
Ana Paula
 
La Red de Telescopios Cherenkov
La Red de Telescopios CherenkovLa Red de Telescopios Cherenkov
La Red de Telescopios Cherenkov
Rafael García Gil
 
Blog
BlogBlog
¿Qué son los exoplanetas?
¿Qué son los exoplanetas?¿Qué son los exoplanetas?
¿Qué son los exoplanetas?
Ruben Lijo
 
ILOA Galaxy Forum Chile 2013 - R. Munoz
ILOA Galaxy Forum Chile 2013 - R. MunozILOA Galaxy Forum Chile 2013 - R. Munoz
ILOA Galaxy Forum Chile 2013 - R. Munoz
ILOAHawaii
 
Cascada de Rayos Cósmicos
Cascada de Rayos CósmicosCascada de Rayos Cósmicos
Cascada de Rayos Cósmicos
CielosDespejados
 
agujeros negros
agujeros negrosagujeros negros
agujeros negros
Alex Condori
 
EL UNIVERSO
EL UNIVERSOEL UNIVERSO
EL UNIVERSO
jamacoba
 
PresentaciónCharla Antonio
PresentaciónCharla AntonioPresentaciónCharla Antonio
PresentaciónCharla Antonio
Eva Brañas
 
Materia oscura en las Galaxias - Andreé Galdos Segura
Materia oscura en las Galaxias - Andreé Galdos SeguraMateria oscura en las Galaxias - Andreé Galdos Segura
Materia oscura en las Galaxias - Andreé Galdos Segura
Aracely Galdos
 

La actualidad más candente (20)

NUEVAS TEORIAS DEL UNIVERSO, CIENTÍFICOS Y FORMAS DE ESTUDIAR EL UNIVERSO
NUEVAS TEORIAS DEL UNIVERSO, CIENTÍFICOS Y FORMAS DE ESTUDIAR EL UNIVERSONUEVAS TEORIAS DEL UNIVERSO, CIENTÍFICOS Y FORMAS DE ESTUDIAR EL UNIVERSO
NUEVAS TEORIAS DEL UNIVERSO, CIENTÍFICOS Y FORMAS DE ESTUDIAR EL UNIVERSO
 
Astronomia moderna
Astronomia modernaAstronomia moderna
Astronomia moderna
 
Universo
UniversoUniverso
Universo
 
Actividades unidad nuestro lugar en el universo 1
Actividades unidad nuestro lugar en el universo 1Actividades unidad nuestro lugar en el universo 1
Actividades unidad nuestro lugar en el universo 1
 
Astronomia moderna
Astronomia modernaAstronomia moderna
Astronomia moderna
 
Pareja de galaxias.
Pareja de galaxias.Pareja de galaxias.
Pareja de galaxias.
 
nuevas teorias sobre el universo
nuevas teorias sobre el universonuevas teorias sobre el universo
nuevas teorias sobre el universo
 
El universo
El universoEl universo
El universo
 
Hoyos negros y galaxias activas
Hoyos negros y galaxias activasHoyos negros y galaxias activas
Hoyos negros y galaxias activas
 
El universo
El universoEl universo
El universo
 
Agujeros de gusano
Agujeros de gusanoAgujeros de gusano
Agujeros de gusano
 
La Red de Telescopios Cherenkov
La Red de Telescopios CherenkovLa Red de Telescopios Cherenkov
La Red de Telescopios Cherenkov
 
Blog
BlogBlog
Blog
 
¿Qué son los exoplanetas?
¿Qué son los exoplanetas?¿Qué son los exoplanetas?
¿Qué son los exoplanetas?
 
ILOA Galaxy Forum Chile 2013 - R. Munoz
ILOA Galaxy Forum Chile 2013 - R. MunozILOA Galaxy Forum Chile 2013 - R. Munoz
ILOA Galaxy Forum Chile 2013 - R. Munoz
 
Cascada de Rayos Cósmicos
Cascada de Rayos CósmicosCascada de Rayos Cósmicos
Cascada de Rayos Cósmicos
 
agujeros negros
agujeros negrosagujeros negros
agujeros negros
 
EL UNIVERSO
EL UNIVERSOEL UNIVERSO
EL UNIVERSO
 
PresentaciónCharla Antonio
PresentaciónCharla AntonioPresentaciónCharla Antonio
PresentaciónCharla Antonio
 
Materia oscura en las Galaxias - Andreé Galdos Segura
Materia oscura en las Galaxias - Andreé Galdos SeguraMateria oscura en las Galaxias - Andreé Galdos Segura
Materia oscura en las Galaxias - Andreé Galdos Segura
 

Destacado

Agujero Macular
Agujero MacularAgujero Macular
Agujero Macular
Kepa Balparda, MD
 
Chilin, paprikan,tomaatin ja kurkun kotiviljely
Chilin, paprikan,tomaatin ja kurkun kotiviljelyChilin, paprikan,tomaatin ja kurkun kotiviljely
Chilin, paprikan,tomaatin ja kurkun kotiviljely
Leena Huhtama
 
Ava ova wagner-neira-1101
Ava ova wagner-neira-1101Ava ova wagner-neira-1101
Ava ova wagner-neira-1101
FREDYWAGNER1223
 
Vero 4 comunicación
Vero 4 comunicaciónVero 4 comunicación
Vero 4 comunicación
Verito Galarza
 
St mark‘s Basilica
St mark‘s BasilicaSt mark‘s Basilica
St mark‘s Basilica
lambor chinee
 
2
22
Ppt elasticity
Ppt elasticityPpt elasticity
Ppt elasticity
pr1ka
 
Digital marketing
Digital marketingDigital marketing
Digital marketing
Eyeshape Advertising
 
Literate environment analysis powerpoint by Wilma Music The Beginner Reader
Literate environment analysis powerpoint by Wilma Music  The Beginner ReaderLiterate environment analysis powerpoint by Wilma Music  The Beginner Reader
Literate environment analysis powerpoint by Wilma Music The Beginner Reader
wmusic
 
מכתב המלצה ולנטין
מכתב המלצה ולנטיןמכתב המלצה ולנטין
מכתב המלצה ולנטיןValentine Kleyner
 
Brujula
BrujulaBrujula
880584 Saad Abdulwahb Ahmed Jalalah Cover Letter
880584 Saad Abdulwahb Ahmed Jalalah Cover Letter880584 Saad Abdulwahb Ahmed Jalalah Cover Letter
880584 Saad Abdulwahb Ahmed Jalalah Cover Letter
Saad A Jalalah
 

Destacado (12)

Agujero Macular
Agujero MacularAgujero Macular
Agujero Macular
 
Chilin, paprikan,tomaatin ja kurkun kotiviljely
Chilin, paprikan,tomaatin ja kurkun kotiviljelyChilin, paprikan,tomaatin ja kurkun kotiviljely
Chilin, paprikan,tomaatin ja kurkun kotiviljely
 
Ava ova wagner-neira-1101
Ava ova wagner-neira-1101Ava ova wagner-neira-1101
Ava ova wagner-neira-1101
 
Vero 4 comunicación
Vero 4 comunicaciónVero 4 comunicación
Vero 4 comunicación
 
St mark‘s Basilica
St mark‘s BasilicaSt mark‘s Basilica
St mark‘s Basilica
 
2
22
2
 
Ppt elasticity
Ppt elasticityPpt elasticity
Ppt elasticity
 
Digital marketing
Digital marketingDigital marketing
Digital marketing
 
Literate environment analysis powerpoint by Wilma Music The Beginner Reader
Literate environment analysis powerpoint by Wilma Music  The Beginner ReaderLiterate environment analysis powerpoint by Wilma Music  The Beginner Reader
Literate environment analysis powerpoint by Wilma Music The Beginner Reader
 
מכתב המלצה ולנטין
מכתב המלצה ולנטיןמכתב המלצה ולנטין
מכתב המלצה ולנטין
 
Brujula
BrujulaBrujula
Brujula
 
880584 Saad Abdulwahb Ahmed Jalalah Cover Letter
880584 Saad Abdulwahb Ahmed Jalalah Cover Letter880584 Saad Abdulwahb Ahmed Jalalah Cover Letter
880584 Saad Abdulwahb Ahmed Jalalah Cover Letter
 

Similar a Astrofisica

Mundos Narrativos ProfeAle
Mundos Narrativos ProfeAleMundos Narrativos ProfeAle
Mundos Narrativos ProfeAle
guestd5bb43
 
Mundosnarrativos Tipos De Mundo
Mundosnarrativos Tipos De MundoMundosnarrativos Tipos De Mundo
Mundosnarrativos Tipos De Mundo
Paulo Andrés Carreras Martínez
 
Roman de la NASA y Euclid de la ESA se unirán para investigar la energía oscu...
Roman de la NASA y Euclid de la ESA se unirán para investigar la energía oscu...Roman de la NASA y Euclid de la ESA se unirán para investigar la energía oscu...
Roman de la NASA y Euclid de la ESA se unirán para investigar la energía oscu...
SOCIEDAD JULIO GARAVITO
 
Agujeros Negros - ensayo
Agujeros Negros - ensayoAgujeros Negros - ensayo
Agujeros Negros - ensayo
Lupita Huesca
 
Los Agujeros Negros MCG Y ASG
Los Agujeros Negros MCG Y ASGLos Agujeros Negros MCG Y ASG
Los Agujeros Negros MCG Y ASG
Nuria Peiró
 
Agujerosnegros
AgujerosnegrosAgujerosnegros
Agujerosnegros
Ivann Luiis
 
Agujeros negros
Agujeros negrosAgujeros negros
Agujeros negros
elprados
 
agujeros negros (E)
agujeros negros (E)agujeros negros (E)
agujeros negros (E)
José María Olmos
 
8 formas en que el Telescopio Espacial James Webb está revolucionando la astr...
8 formas en que el Telescopio Espacial James Webb está revolucionando la astr...8 formas en que el Telescopio Espacial James Webb está revolucionando la astr...
8 formas en que el Telescopio Espacial James Webb está revolucionando la astr...
SOCIEDAD JULIO GARAVITO
 
Astronomia2
Astronomia2Astronomia2
Astronomia2
americascreams
 
Astronomia2
Astronomia2Astronomia2
Astronomia2
americascreams
 
Astronomia2
Astronomia2Astronomia2
Astronomia2
americascreams
 
Las ondas gravitacionales
Las ondas gravitacionalesLas ondas gravitacionales
Las ondas gravitacionales
Astromares
 
Las ondas gravitacionales
Las ondas gravitacionalesLas ondas gravitacionales
Las ondas gravitacionales
Antonio González Atienza
 
Radio Compacto Informativo Astronómico - Pantalla de noticias 30 de marzo 2019
Radio Compacto Informativo Astronómico - Pantalla de noticias 30 de marzo 2019Radio Compacto Informativo Astronómico - Pantalla de noticias 30 de marzo 2019
Radio Compacto Informativo Astronómico - Pantalla de noticias 30 de marzo 2019
Fernando Gimenez
 
El espacio exterior
El espacio exteriorEl espacio exterior
El espacio exterior
davidfarfan123
 
Quasares
QuasaresQuasares
Quasares
partedenada
 
agujeros negros
agujeros negrosagujeros negros
agujeros negros
ges_c_tarda
 
Cuál fue el origen del universo y las diferentes teorías
Cuál fue el origen del universo y las diferentes teoríasCuál fue el origen del universo y las diferentes teorías
Cuál fue el origen del universo y las diferentes teorías
LuisaFernandaPrezOrt1
 
Cómo verá el telescopio espacial europeo Euclid en el universo oscuro - space...
Cómo verá el telescopio espacial europeo Euclid en el universo oscuro - space...Cómo verá el telescopio espacial europeo Euclid en el universo oscuro - space...
Cómo verá el telescopio espacial europeo Euclid en el universo oscuro - space...
SOCIEDAD JULIO GARAVITO
 

Similar a Astrofisica (20)

Mundos Narrativos ProfeAle
Mundos Narrativos ProfeAleMundos Narrativos ProfeAle
Mundos Narrativos ProfeAle
 
Mundosnarrativos Tipos De Mundo
Mundosnarrativos Tipos De MundoMundosnarrativos Tipos De Mundo
Mundosnarrativos Tipos De Mundo
 
Roman de la NASA y Euclid de la ESA se unirán para investigar la energía oscu...
Roman de la NASA y Euclid de la ESA se unirán para investigar la energía oscu...Roman de la NASA y Euclid de la ESA se unirán para investigar la energía oscu...
Roman de la NASA y Euclid de la ESA se unirán para investigar la energía oscu...
 
Agujeros Negros - ensayo
Agujeros Negros - ensayoAgujeros Negros - ensayo
Agujeros Negros - ensayo
 
Los Agujeros Negros MCG Y ASG
Los Agujeros Negros MCG Y ASGLos Agujeros Negros MCG Y ASG
Los Agujeros Negros MCG Y ASG
 
Agujerosnegros
AgujerosnegrosAgujerosnegros
Agujerosnegros
 
Agujeros negros
Agujeros negrosAgujeros negros
Agujeros negros
 
agujeros negros (E)
agujeros negros (E)agujeros negros (E)
agujeros negros (E)
 
8 formas en que el Telescopio Espacial James Webb está revolucionando la astr...
8 formas en que el Telescopio Espacial James Webb está revolucionando la astr...8 formas en que el Telescopio Espacial James Webb está revolucionando la astr...
8 formas en que el Telescopio Espacial James Webb está revolucionando la astr...
 
Astronomia2
Astronomia2Astronomia2
Astronomia2
 
Astronomia2
Astronomia2Astronomia2
Astronomia2
 
Astronomia2
Astronomia2Astronomia2
Astronomia2
 
Las ondas gravitacionales
Las ondas gravitacionalesLas ondas gravitacionales
Las ondas gravitacionales
 
Las ondas gravitacionales
Las ondas gravitacionalesLas ondas gravitacionales
Las ondas gravitacionales
 
Radio Compacto Informativo Astronómico - Pantalla de noticias 30 de marzo 2019
Radio Compacto Informativo Astronómico - Pantalla de noticias 30 de marzo 2019Radio Compacto Informativo Astronómico - Pantalla de noticias 30 de marzo 2019
Radio Compacto Informativo Astronómico - Pantalla de noticias 30 de marzo 2019
 
El espacio exterior
El espacio exteriorEl espacio exterior
El espacio exterior
 
Quasares
QuasaresQuasares
Quasares
 
agujeros negros
agujeros negrosagujeros negros
agujeros negros
 
Cuál fue el origen del universo y las diferentes teorías
Cuál fue el origen del universo y las diferentes teoríasCuál fue el origen del universo y las diferentes teorías
Cuál fue el origen del universo y las diferentes teorías
 
Cómo verá el telescopio espacial europeo Euclid en el universo oscuro - space...
Cómo verá el telescopio espacial europeo Euclid en el universo oscuro - space...Cómo verá el telescopio espacial europeo Euclid en el universo oscuro - space...
Cómo verá el telescopio espacial europeo Euclid en el universo oscuro - space...
 

Más de Catherin Rojas

Propuesta pedagógica: Álbum Interno.
Propuesta pedagógica: Álbum Interno.Propuesta pedagógica: Álbum Interno.
Propuesta pedagógica: Álbum Interno.
Catherin Rojas
 
Trabajo final
Trabajo final Trabajo final
Trabajo final
Catherin Rojas
 
2 avance
2 avance 2 avance
2 avance
Catherin Rojas
 
1 avance
1 avance 1 avance
1 avance
Catherin Rojas
 
Trabajo final.
Trabajo final.Trabajo final.
Trabajo final.
Catherin Rojas
 
1 Avance taller.
1 Avance taller.1 Avance taller.
1 Avance taller.
Catherin Rojas
 
Propuesta pedagógica Avance
Propuesta pedagógica AvancePropuesta pedagógica Avance
Propuesta pedagógica Avance
Catherin Rojas
 
Banco de datoscientíficos Colombianos
Banco de datoscientíficos ColombianosBanco de datoscientíficos Colombianos
Banco de datoscientíficos Colombianos
Catherin Rojas
 
Análisis pedagógico y social
Análisis pedagógico y socialAnálisis pedagógico y social
Análisis pedagógico y social
Catherin Rojas
 
La ciencia en Colombia
La ciencia en ColombiaLa ciencia en Colombia
La ciencia en Colombia
Catherin Rojas
 
Desnudo Bogotano
Desnudo BogotanoDesnudo Bogotano
Desnudo Bogotano
Catherin Rojas
 
Proyecto Google
Proyecto GoogleProyecto Google
Proyecto Google
Catherin Rojas
 
Reseña
ReseñaReseña
Preguntas
PreguntasPreguntas
Preguntas
Catherin Rojas
 
LAS TIC
LAS TICLAS TIC

Más de Catherin Rojas (15)

Propuesta pedagógica: Álbum Interno.
Propuesta pedagógica: Álbum Interno.Propuesta pedagógica: Álbum Interno.
Propuesta pedagógica: Álbum Interno.
 
Trabajo final
Trabajo final Trabajo final
Trabajo final
 
2 avance
2 avance 2 avance
2 avance
 
1 avance
1 avance 1 avance
1 avance
 
Trabajo final.
Trabajo final.Trabajo final.
Trabajo final.
 
1 Avance taller.
1 Avance taller.1 Avance taller.
1 Avance taller.
 
Propuesta pedagógica Avance
Propuesta pedagógica AvancePropuesta pedagógica Avance
Propuesta pedagógica Avance
 
Banco de datoscientíficos Colombianos
Banco de datoscientíficos ColombianosBanco de datoscientíficos Colombianos
Banco de datoscientíficos Colombianos
 
Análisis pedagógico y social
Análisis pedagógico y socialAnálisis pedagógico y social
Análisis pedagógico y social
 
La ciencia en Colombia
La ciencia en ColombiaLa ciencia en Colombia
La ciencia en Colombia
 
Desnudo Bogotano
Desnudo BogotanoDesnudo Bogotano
Desnudo Bogotano
 
Proyecto Google
Proyecto GoogleProyecto Google
Proyecto Google
 
Reseña
ReseñaReseña
Reseña
 
Preguntas
PreguntasPreguntas
Preguntas
 
LAS TIC
LAS TICLAS TIC
LAS TIC
 

Astrofisica

  • 1. Catherine Rojas Matallana Cód.: 20121187092 En el diario NCYT Amazings Noticias de las ciencia y la tecnología, divulgando la ciencia por internet desde 1997 encontramos en la sección de ciencia, astronomía y espacio el día jueves 17 de octubre, un gran trabajo que realizaron dos grupos de trabajadores dedicados a la astronomía, grandes observaciones en cuanto a los chorros emitidos por agujeros negros, obteniendo imágenes increíbles, de esta manera obteniendo mas información de estos, misteriosos fenómenos, haciendo referencia a que actualmente muchos de ellos se encuentran de forma pasiva de la misma forma, revelando varias investigaciones, además hallazgos, sobre la estructura de los agujeros, aun así la reflexión de la noticia nos lleva a que aun no sabe un mínimo de todo lo que podríamos saber sobre estos fenómenos. ALMA sondea los misterios de los chorros de agujeros negros gigantes. Dos equipos internacionales de astrónomos han aprovechado la potencia de ALMA, el Atacama Large Millimeter/submillimeter Array, para estudiar los chorros emitidos por enormes agujeros negros en los centros de las galaxias y cómo estos afectan su entorno. Éstos lograron obtener las mejores imágenes que se hayan generado del gas molecular que rodea de un agujero negro poco activo y de un inesperado brillo en la base de un potente chorro cercano a un agujero negro distante. La gran mayoría de las galaxias del Universo tiene un agujero negro supermasivo en su centro —con masas equivalentes a varios miles de millones de veces la del Sol—, incluso nuestra Vía Láctea. Mucho tiempo atrás, estos extraños cuerpos celestes eran muy activos y se engullían enormes cantidades de materia circundante, mientras brillaban con gran intensidad y expulsaban pequeñas cantidades de dicha materia en poderosos chorros. En el Universo actual, la mayoría de los agujeros negros supermasivos es mucho menos activa, sin embargo, la interacción de sus chorros con el entorno sigue influyendo en la evolución de las galaxias. En el marco de dos nuevas investigaciones publicadas en la revista Astronomy & Astrophysics, se usó ALMA para estudiar los chorros de agujeros negros bien diferentes: un agujero negro cercano y relativamente poco activo en la galaxia NGC 1433, y un objeto muy distante y activo llamado PKS 1830-211. "ALMA ha revelado una sorprendente estructura espiral en el gas molecular cercano al centro de NGC 1433", indica Françoise Combes del Observatorio de Paris, en Francia, y autora principal del artículo. "Esto explica cómo fluye el material alimenta al agujero negro. Con las detalladas imágenes obtenidas por ALMA se pudo ver por primera vez un chorro de material expulsado por el agujero negro extendiéndose unos 150 años-luz. Es la emanación molecular de este tipo más pequeña que se ha observado a la fecha en otra galaxia". El hallazgo de esta emanación que está siendo arrastrada junto con el chorro del agujero negro central, muestra cómo estos chorros pueden detener la formación de estrellas y regular el crecimiento de los bulbos centrales de las galaxias.
  • 2. Composición de la galaxia NGC 1433 con imágenes de ALMA y Hubble. (Crédito: ALMA (ESO/NAOJ/NRAO)/NASA/ESA/F. Combes) El segundo equipo, encabezado por Iván Martí-Vidal de la Universidad Chalmers de Tecnología y el Observatorio Espacial de Onsala, en Suecia, también observó un agujero negro supermasivo que tiene un chorro, pero muy distinto. PKS 1830-211 es un agujero negro muy brillante y activo en el Universo temprano. Es un objeto inusual porque su brillante luz atraviesa una galaxia masiva antes de alcanzar la Tierra y es dividida en dos imágenes por un efecto de lente gravitacional. De vez en cuando, los agujeros negros supermasivos se tragan enormes cantidades de masa, que aumentan la intensidad del chorro y elevan la radiación a altísimos niveles de energía. Ahora, por casualidad, ALMA observó uno de estos eventos en PKS 1830-211. "La observación con ALMA de este caso de 'indigestión' de un agujero negro fue totalmente casual. Estábamos observando PKS 1830-211 con otro objetivo, y entonces detectamos cambios sutiles de color e intensidad en el lente gravitacional. Tras analizar cuidadosamente este comportamiento inesperado llegamos a la conclusión de que, por un golpe de suerte, habíamos estado observando justo en el momento en que entró materia nueva a la base del chorro del agujero negro", señala Sebastien Muller, coautor del segundo artículo. El equipo también buscó averiguar si este violento acontecimiento había sido observado con otros telescopios, y para su sorpresa descubrió una señal muy clara de rayos gamma detectada por el satélite Fermi-LAT. El proceso que provocó el incremento de radiación en longitudes de onda larga captadas por ALMA también había aumentado al extremo la luz del chorro y la había elevado a los niveles de energía más altos que puede haber en el Universo. "Esta es la primera vez que se establece una conexión clara entre los rayos gamma y las ondas de radio submilimétricas partiendo de la misma base del chorro de un agujero negro" agrega Sebastien Muller. Las dos nuevas observaciones son solo el inicio de las investigaciones de ALMA sobre los mecanismos de los chorros de agujeros negros supermasivos, tanto cercanos como distantes. El equipo de Combes ya está usando ALMA para estudiar otras galaxias activas cercanas, y se espera que el peculiar cuerpo PKS 1830-211 sea objeto de muchas observaciones más con ALMA y otros telescopios.
  • 3. "Todavía hay mucho por aprender sobre cómo los agujeros negros generan estos enormes chorros energéticos de materia y radiación", concluye Ivan Martí-Vidal. "Pero estos resultados, obtenidos incluso antes de que se completara la construcción de ALMA, muestran que es una herramienta única y muy eficaz para estudiar estos chorros. ¡Los hallazgos recién comienzan!" (Fuente: ALMA/DICYT)