SlideShare una empresa de Scribd logo
Las ondas gravitacionales son muy débiles. Las más fuertes que se podría esperar
observar en la Tierra serían generadas por acontecimientos muy distantes y antiguos, como la
colisión de dos estrellas de neutrones o la colisión de dos agujeros negros súper masivos, en los
cuales una gran cantidad de energía se movió violentamente. Tal onda debería causar cambios
relativos en distancia por todas partes en la Tierra, pero estos cambios están en un orden de
menos de una parte en 1021
Los objetos que deberían emitir ondas de gravedad detectables de manera directa son
objetos muy masivos sometidos a fuertes aceleraciones o cuerpos masivos no homogéneos rotando a
gran velocidad. Se espera poder encontrar ondas gravitacionales producidas en fenómenos
cataclísmicos como:
*La explosión de una supernova.
*La formación de un agujero negro.
*El choque de cuerpos masivos como estrellas de neutrones o la coalescencia de agujeros negros.
*La rotación de una estrella de neutrones no homogénea.
*Radiación gravitacional remanente del Big- Bang. Este último caso ofrecería datos únicos sobre la
formación del Universo en el periodo anterior a la edad oscura del Universo en la que el Universo era
opaco a la radiación electromagnética.
ONDAS GRAVITACIONALES (I)
ONDAS GRAVITACIONALES (II)
Una estrella solitaria, aunque sea pulsante, no genera ondas
gravitatorias, pues su campo gravitatorio externo es estático (Teorema de
Birkhoff).
La TRG predice que si se producen situaciones como la de
parejas estelares de gran masa ( enanas blancas, estrellas de neutrones o
incluso, agujeros negros) que orbitan una alrededor de otra a gran velocidad
(e incluso colisionan)se producirían ondas gravitacionales en el seno del
espacio-tiempo. Mediante la oscilación de anillos de materia estas ondas
espaciotemporales podrían detectarse y serían la confirmación mas
indudable de la validez de la TRG.
Para lograr esto existen varias estaciones detectoras en la Tierra
esperando lograrlo (LIGO, LISA), pero es una tares difícil y prolongada,
debido a la extrema distancia de estos posibles objetos, así como su número,
que puede ser reducido en esta parte de la galaxia
ONDAS
GRAVITACIONALES (III)
DETECCION DE UN OSCILADOR GRAVITACIONAL
El descubrimiento del
decaimiento del periodo del
pulsar binario PSR 1913+16 se
considera como la demostración
de la existencia de ondas
gravitacionales. Por este motivo,
Hulse y Taylor recibieron el
Premio Nobel de Física del año
1993. Más recientemente
(2005), se ha descubierto un
segundo púlsar binario, PSR
J0737-3039, cuyo
comportamiento parece
confirmar también las
predicciones de la relatividad
general respecto a la energía
emitida en forma de ondas
gravitacionales. El púlsar binario
tiene una órbita cuya distancia
decae en unos 7 mm por día.
DETECCION DE UN OSCILADOR GRAVITACIONAL (II)
DETECCION DE UN OSCILADOR GRAVITACIONAL (III)
Como podemos apreciar en la primera
figura superior un sistema estelar binario formado por
dos estrellas de neutrones o una de neutrones y una
enana blanca la radiación de una de ellas o ambas
es una pérdida de energía que se traduce en la
disminución de l periodo orbital del sistema.
En el “tejido espacio-temporal”
mostrado en la figura inferior adyacente
Se muestra claramente como esta estructura
estelar generaría poderosas ondas
gravitacionales que podrían ser detectadas
POLARIZACION DE LAS ONDAS GRAVITACIONALES
Desde 1980 hasta 1994, el desarrollo de detectores tomó dos direcciones
diferentes:
1.-Detectores de barras criogénicas, desarrollado principalmente en Roma / Frascati, Stanford ,
LSU y Perth (Australia). El mejor de estos detectores alcanza 10-19.
2.-El interferómetro , desarrollado en el MIT, Garching, Glasgow, Caltech y Tokio. La sensibilidad
típica de estos prototipos era de 10-18. El experimento de Glasgow/Garching en 1989 fue el
primero realizado con estos detectores.
DETECTORES DE ONDAS GRAVITACIONALES(I)
Aunque la detección directa de ondas
gravitacionales no se había confirmado en 2004, había
evidencia indirecta significativa de su existencia. La historia
de la detección de ondas gravitacionales se inició en la
década de 1960 con J. Webber en la Universidad de
Maryland, donde se construyó el primer detector de barras:
era un cilindro masivo de aluminio ( ~ 2 X 103 kg ) que
funcionaba a temperatura ambiente (300 K) con una
frecuencia de resonancia de aproximadamente 1600 Hz .
Este primer prototipo tenía una sensibilidad moderada de
alrededor 10-13 o 10-14.
A pesar de esta baja sensibilidad , a finales
de 1960 Webber anunció la detección de una población de
eventos coincidentes entre dos barras similares a una tasa
mucho más alta de lo esperado si la fuente fuera el ruido
instrumental. Esta noticia estimuló a otros grupos en
Glasgow, Munich, París, Roma , los Laboratorios Bell,
Stanford , Rochester, LSU , MIT , Beijing y Tokio para
construir y desarrollar detectores de barras para comprobar
los resultados de Weber . Desafortunadamente, para Webber
y para la idea de que las ondas gravitacionales eran fáciles de
detectar , ninguno de los otros grupos confirmaron las
observaciones, que nunca se pudieron explicar. Sin embargo
la falta de confirmación no supuso evidencia contraria a la
existencia de las ondas gravitacionales ya que los cálculos
teóricos pronosticaban que las señales serían demasiado
débiles para ser observadas con estos detectores.
LAS POSIBLES FUENTES DE ONDAS GRAVITACIONALES
Y SU DETECCION INTERFEROMÉTRICA
-h/2
h/2
LAS ONDAS GRAVITACIONALES Y SU ENERGÍA
En marzo de 2014, astrónomos del Centro de
Astrofísica Harvard-Smithsoniano (CFA) anunciaron la detección
por primera vez las ondas gravitacionales durante el período
explosivo de crecimiento del universo llamado inflación. Los
hallazgos fueron realizados con la ayuda del BICEP2, un
telescopio situado en el Polo Sur, durante experimentos llevados a
cabo desde 2006 que buscaban anomalías en la polarización de
la radiación de fondo de microondas. Sin embargo, posteriormente
otros grupos señalaron la presencia de artefactos experimentales
que podrían afectar las observaciones.
Observatorios de ondas gravitacionales.
Actualmente existen diferentes proyectos de
observación de ondas gravitacionales, como LIGO (Estados
Unidos), TAMA 300 (Japón), GEO 600 (Alemania y Reino Unido),
o VIRGO (Francia e Italia). Los más pesimistas consideraban que
la detección real de ondas gravitacionales sólo podrá ser realizada
desde el espacio. Una misión espacial denominada LISA se
encuentra en fase de estudio para constituir el primer observatorio
espacial de ondas gravitacionales y podría estar operativo
alrededor del 2020.
DETECTORES DE ONDAS GRAVITACIONALES(II)
¡¡¡LA GRAN NOTICIA!!!
ONDAS GRAVITATORIAS GENERADAS POR LA FUSION DE DOS AGUJEROS NEGROS
EL FUTURO: LA DETECCION DE O.G. EN EL ESPACIO EXTRATERRESTRE
FIN
SI, EXISTEN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los diez experimentos más bellos de la física
Los diez experimentos más bellos de la físicaLos diez experimentos más bellos de la física
Los diez experimentos más bellos de la física
Yolanda Castañeda
 
Indicios de un comienzo
Indicios de un comienzoIndicios de un comienzo
Indicios de un comienzo
jtk1
 

La actualidad más candente (20)

Ondas gravitacionales por hector eduardo y adrián de castro
Ondas gravitacionales por hector eduardo y adrián de castroOndas gravitacionales por hector eduardo y adrián de castro
Ondas gravitacionales por hector eduardo y adrián de castro
 
Leon foucault
Leon foucaultLeon foucault
Leon foucault
 
Las ondas
Las ondasLas ondas
Las ondas
 
Radio Compacto Informativo Astronómico - Pantalla de noticias 30 de marzo 2019
Radio Compacto Informativo Astronómico - Pantalla de noticias 30 de marzo 2019Radio Compacto Informativo Astronómico - Pantalla de noticias 30 de marzo 2019
Radio Compacto Informativo Astronómico - Pantalla de noticias 30 de marzo 2019
 
Corredor Mediterráneo
Corredor MediterráneoCorredor Mediterráneo
Corredor Mediterráneo
 
Informe cienti cordoba
Informe cienti cordobaInforme cienti cordoba
Informe cienti cordoba
 
Astronomia
AstronomiaAstronomia
Astronomia
 
agujeros negros
agujeros negrosagujeros negros
agujeros negros
 
LOS PULSARS
LOS PULSARSLOS PULSARS
LOS PULSARS
 
Los diez experimentos más bellos de la física
Los diez experimentos más bellos de la físicaLos diez experimentos más bellos de la física
Los diez experimentos más bellos de la física
 
Indicios de un comienzo
Indicios de un comienzoIndicios de un comienzo
Indicios de un comienzo
 
José Antonio Rodríguez Manfredi - 'Cooperación internacional en la exploració...
José Antonio Rodríguez Manfredi - 'Cooperación internacional en la exploració...José Antonio Rodríguez Manfredi - 'Cooperación internacional en la exploració...
José Antonio Rodríguez Manfredi - 'Cooperación internacional en la exploració...
 
Power curiosity1
Power curiosity1Power curiosity1
Power curiosity1
 
Agujeros negros
Agujeros negrosAgujeros negros
Agujeros negros
 
De+los+´v..
De+los+´v..De+los+´v..
De+los+´v..
 
EXPLOSIÓN DE LA SUPERNOVA 1
EXPLOSIÓN DE LA SUPERNOVA 1EXPLOSIÓN DE LA SUPERNOVA 1
EXPLOSIÓN DE LA SUPERNOVA 1
 
The Planet Mars
The Planet MarsThe Planet Mars
The Planet Mars
 
Universo
UniversoUniverso
Universo
 
Planet mars
Planet marsPlanet mars
Planet mars
 
Actividades unidad nuestro lugar en el universo 1
Actividades unidad nuestro lugar en el universo 1Actividades unidad nuestro lugar en el universo 1
Actividades unidad nuestro lugar en el universo 1
 

Similar a Las ondas gravitacionales

Encontrado fondo de ondas gravitacionales - earth.org - Junio 29, 2023.pdf
Encontrado fondo de ondas gravitacionales - earth.org - Junio 29, 2023.pdfEncontrado fondo de ondas gravitacionales - earth.org - Junio 29, 2023.pdf
Encontrado fondo de ondas gravitacionales - earth.org - Junio 29, 2023.pdf
SOCIEDAD JULIO GARAVITO
 
Trabajo c g-f
Trabajo c g-fTrabajo c g-f
Trabajo c g-f
Semacigo
 
Teoria del big ban
Teoria del big banTeoria del big ban
Teoria del big ban
thiaredayana
 
8. el universo se expande
8. el universo se expande8. el universo se expande
8. el universo se expande
jmarussy
 
Evolucion del universo
Evolucion del universoEvolucion del universo
Evolucion del universo
jtk1
 

Similar a Las ondas gravitacionales (20)

Encontrado fondo de ondas gravitacionales - earth.org - Junio 29, 2023.pdf
Encontrado fondo de ondas gravitacionales - earth.org - Junio 29, 2023.pdfEncontrado fondo de ondas gravitacionales - earth.org - Junio 29, 2023.pdf
Encontrado fondo de ondas gravitacionales - earth.org - Junio 29, 2023.pdf
 
Agujeros Negros - ensayo
Agujeros Negros - ensayoAgujeros Negros - ensayo
Agujeros Negros - ensayo
 
Trabajo c g-f
Trabajo c g-fTrabajo c g-f
Trabajo c g-f
 
Portafolio Biologia
Portafolio BiologiaPortafolio Biologia
Portafolio Biologia
 
ONDAS GRAVITACIONALES.pptx
ONDAS GRAVITACIONALES.pptxONDAS GRAVITACIONALES.pptx
ONDAS GRAVITACIONALES.pptx
 
Astrofisica
Astrofisica Astrofisica
Astrofisica
 
Quasares
QuasaresQuasares
Quasares
 
Ensayo de-agujeros-negros2 (1)
Ensayo de-agujeros-negros2 (1)Ensayo de-agujeros-negros2 (1)
Ensayo de-agujeros-negros2 (1)
 
LOS QUASARS
LOS QUASARSLOS QUASARS
LOS QUASARS
 
Agujero negro
Agujero negroAgujero negro
Agujero negro
 
Astronomia2
Astronomia2Astronomia2
Astronomia2
 
Astronomia2
Astronomia2Astronomia2
Astronomia2
 
Astronomia2
Astronomia2Astronomia2
Astronomia2
 
Teoria del big ban
Teoria del big banTeoria del big ban
Teoria del big ban
 
8. el universo se expande
8. el universo se expande8. el universo se expande
8. el universo se expande
 
Cuál fue el origen del universo y las diferentes teorías
Cuál fue el origen del universo y las diferentes teoríasCuál fue el origen del universo y las diferentes teorías
Cuál fue el origen del universo y las diferentes teorías
 
Mundosnarrativos Tipos De Mundo
Mundosnarrativos Tipos De MundoMundosnarrativos Tipos De Mundo
Mundosnarrativos Tipos De Mundo
 
Mundos Narrativos ProfeAle
Mundos Narrativos ProfeAleMundos Narrativos ProfeAle
Mundos Narrativos ProfeAle
 
Enigmas de la cosmología actual
Enigmas de la cosmología actual Enigmas de la cosmología actual
Enigmas de la cosmología actual
 
Evolucion del universo
Evolucion del universoEvolucion del universo
Evolucion del universo
 

Más de Antonio González Atienza

Más de Antonio González Atienza (20)

Sistema solar ( i )
Sistema solar ( i )Sistema solar ( i )
Sistema solar ( i )
 
Sistema solar (ii)
Sistema solar (ii)Sistema solar (ii)
Sistema solar (ii)
 
Enigmas de la astronomía
Enigmas de la astronomíaEnigmas de la astronomía
Enigmas de la astronomía
 
Galaxias activas
Galaxias activasGalaxias activas
Galaxias activas
 
Las galaxias
Las galaxiasLas galaxias
Las galaxias
 
Cometas y asteroides
Cometas y asteroidesCometas y asteroides
Cometas y asteroides
 
Planetas enanos y objetos menores 2016
Planetas enanos y objetos menores 2016Planetas enanos y objetos menores 2016
Planetas enanos y objetos menores 2016
 
Romanico
RomanicoRomanico
Romanico
 
Sistema Solar ( i )
Sistema Solar ( i )Sistema Solar ( i )
Sistema Solar ( i )
 
Bucando planetas habitables
Bucando planetas habitablesBucando planetas habitables
Bucando planetas habitables
 
La Contaminación Lumínica
La Contaminación LumínicaLa Contaminación Lumínica
La Contaminación Lumínica
 
Misiones Espaciales
Misiones EspacialesMisiones Espaciales
Misiones Espaciales
 
Planetas enanos y objetos menores
Planetas enanos y objetos menoresPlanetas enanos y objetos menores
Planetas enanos y objetos menores
 
Los cúmulos estelares
Los cúmulos estelaresLos cúmulos estelares
Los cúmulos estelares
 
Las nebulosas
Las nebulosasLas nebulosas
Las nebulosas
 
Historia astronomia siglos XVIII y XIX
Historia astronomia siglos XVIII y XIXHistoria astronomia siglos XVIII y XIX
Historia astronomia siglos XVIII y XIX
 
Novas y Supernovas
Novas y SupernovasNovas y Supernovas
Novas y Supernovas
 
Estrellas Dobles
Estrellas DoblesEstrellas Dobles
Estrellas Dobles
 
Historia de la astronomía xvi xvii
Historia de la astronomía xvi xviiHistoria de la astronomía xvi xvii
Historia de la astronomía xvi xvii
 
Los objetos Messier
Los objetos MessierLos objetos Messier
Los objetos Messier
 

Último

DIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMAR
DIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMARDIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMAR
DIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMAR
SolRobles10
 
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
FernandaDillanes1
 
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
frank0071
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
DouglasOcon
 
220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf
220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf
220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf
AndresMoran46
 

Último (18)

Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
 
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdfAlgebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
 
DIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMAR
DIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMARDIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMAR
DIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMAR
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
 
metabolismo vegetal, metabolitos secundarios
metabolismo vegetal, metabolitos secundariosmetabolismo vegetal, metabolitos secundarios
metabolismo vegetal, metabolitos secundarios
 
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - FisicaSsesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
 
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
 
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
 
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docxANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
 
Muy Interesante Septiembre 1997 Numero 196
Muy Interesante Septiembre 1997 Numero 196Muy Interesante Septiembre 1997 Numero 196
Muy Interesante Septiembre 1997 Numero 196
 
Proyecto socio productivo y social uptaeb
Proyecto socio productivo y social  uptaebProyecto socio productivo y social  uptaeb
Proyecto socio productivo y social uptaeb
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
 
220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf
220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf
220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf
 
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoriabiografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
 

Las ondas gravitacionales

  • 1.
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5. Las ondas gravitacionales son muy débiles. Las más fuertes que se podría esperar observar en la Tierra serían generadas por acontecimientos muy distantes y antiguos, como la colisión de dos estrellas de neutrones o la colisión de dos agujeros negros súper masivos, en los cuales una gran cantidad de energía se movió violentamente. Tal onda debería causar cambios relativos en distancia por todas partes en la Tierra, pero estos cambios están en un orden de menos de una parte en 1021 Los objetos que deberían emitir ondas de gravedad detectables de manera directa son objetos muy masivos sometidos a fuertes aceleraciones o cuerpos masivos no homogéneos rotando a gran velocidad. Se espera poder encontrar ondas gravitacionales producidas en fenómenos cataclísmicos como: *La explosión de una supernova. *La formación de un agujero negro. *El choque de cuerpos masivos como estrellas de neutrones o la coalescencia de agujeros negros. *La rotación de una estrella de neutrones no homogénea. *Radiación gravitacional remanente del Big- Bang. Este último caso ofrecería datos únicos sobre la formación del Universo en el periodo anterior a la edad oscura del Universo en la que el Universo era opaco a la radiación electromagnética. ONDAS GRAVITACIONALES (I)
  • 6. ONDAS GRAVITACIONALES (II) Una estrella solitaria, aunque sea pulsante, no genera ondas gravitatorias, pues su campo gravitatorio externo es estático (Teorema de Birkhoff). La TRG predice que si se producen situaciones como la de parejas estelares de gran masa ( enanas blancas, estrellas de neutrones o incluso, agujeros negros) que orbitan una alrededor de otra a gran velocidad (e incluso colisionan)se producirían ondas gravitacionales en el seno del espacio-tiempo. Mediante la oscilación de anillos de materia estas ondas espaciotemporales podrían detectarse y serían la confirmación mas indudable de la validez de la TRG. Para lograr esto existen varias estaciones detectoras en la Tierra esperando lograrlo (LIGO, LISA), pero es una tares difícil y prolongada, debido a la extrema distancia de estos posibles objetos, así como su número, que puede ser reducido en esta parte de la galaxia
  • 8. DETECCION DE UN OSCILADOR GRAVITACIONAL El descubrimiento del decaimiento del periodo del pulsar binario PSR 1913+16 se considera como la demostración de la existencia de ondas gravitacionales. Por este motivo, Hulse y Taylor recibieron el Premio Nobel de Física del año 1993. Más recientemente (2005), se ha descubierto un segundo púlsar binario, PSR J0737-3039, cuyo comportamiento parece confirmar también las predicciones de la relatividad general respecto a la energía emitida en forma de ondas gravitacionales. El púlsar binario tiene una órbita cuya distancia decae en unos 7 mm por día.
  • 9. DETECCION DE UN OSCILADOR GRAVITACIONAL (II)
  • 10. DETECCION DE UN OSCILADOR GRAVITACIONAL (III) Como podemos apreciar en la primera figura superior un sistema estelar binario formado por dos estrellas de neutrones o una de neutrones y una enana blanca la radiación de una de ellas o ambas es una pérdida de energía que se traduce en la disminución de l periodo orbital del sistema. En el “tejido espacio-temporal” mostrado en la figura inferior adyacente Se muestra claramente como esta estructura estelar generaría poderosas ondas gravitacionales que podrían ser detectadas
  • 11. POLARIZACION DE LAS ONDAS GRAVITACIONALES
  • 12. Desde 1980 hasta 1994, el desarrollo de detectores tomó dos direcciones diferentes: 1.-Detectores de barras criogénicas, desarrollado principalmente en Roma / Frascati, Stanford , LSU y Perth (Australia). El mejor de estos detectores alcanza 10-19. 2.-El interferómetro , desarrollado en el MIT, Garching, Glasgow, Caltech y Tokio. La sensibilidad típica de estos prototipos era de 10-18. El experimento de Glasgow/Garching en 1989 fue el primero realizado con estos detectores. DETECTORES DE ONDAS GRAVITACIONALES(I)
  • 13. Aunque la detección directa de ondas gravitacionales no se había confirmado en 2004, había evidencia indirecta significativa de su existencia. La historia de la detección de ondas gravitacionales se inició en la década de 1960 con J. Webber en la Universidad de Maryland, donde se construyó el primer detector de barras: era un cilindro masivo de aluminio ( ~ 2 X 103 kg ) que funcionaba a temperatura ambiente (300 K) con una frecuencia de resonancia de aproximadamente 1600 Hz . Este primer prototipo tenía una sensibilidad moderada de alrededor 10-13 o 10-14. A pesar de esta baja sensibilidad , a finales de 1960 Webber anunció la detección de una población de eventos coincidentes entre dos barras similares a una tasa mucho más alta de lo esperado si la fuente fuera el ruido instrumental. Esta noticia estimuló a otros grupos en Glasgow, Munich, París, Roma , los Laboratorios Bell, Stanford , Rochester, LSU , MIT , Beijing y Tokio para construir y desarrollar detectores de barras para comprobar los resultados de Weber . Desafortunadamente, para Webber y para la idea de que las ondas gravitacionales eran fáciles de detectar , ninguno de los otros grupos confirmaron las observaciones, que nunca se pudieron explicar. Sin embargo la falta de confirmación no supuso evidencia contraria a la existencia de las ondas gravitacionales ya que los cálculos teóricos pronosticaban que las señales serían demasiado débiles para ser observadas con estos detectores.
  • 14. LAS POSIBLES FUENTES DE ONDAS GRAVITACIONALES Y SU DETECCION INTERFEROMÉTRICA -h/2 h/2
  • 15. LAS ONDAS GRAVITACIONALES Y SU ENERGÍA
  • 16. En marzo de 2014, astrónomos del Centro de Astrofísica Harvard-Smithsoniano (CFA) anunciaron la detección por primera vez las ondas gravitacionales durante el período explosivo de crecimiento del universo llamado inflación. Los hallazgos fueron realizados con la ayuda del BICEP2, un telescopio situado en el Polo Sur, durante experimentos llevados a cabo desde 2006 que buscaban anomalías en la polarización de la radiación de fondo de microondas. Sin embargo, posteriormente otros grupos señalaron la presencia de artefactos experimentales que podrían afectar las observaciones. Observatorios de ondas gravitacionales. Actualmente existen diferentes proyectos de observación de ondas gravitacionales, como LIGO (Estados Unidos), TAMA 300 (Japón), GEO 600 (Alemania y Reino Unido), o VIRGO (Francia e Italia). Los más pesimistas consideraban que la detección real de ondas gravitacionales sólo podrá ser realizada desde el espacio. Una misión espacial denominada LISA se encuentra en fase de estudio para constituir el primer observatorio espacial de ondas gravitacionales y podría estar operativo alrededor del 2020. DETECTORES DE ONDAS GRAVITACIONALES(II)
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 21.
  • 22.
  • 23. ONDAS GRAVITATORIAS GENERADAS POR LA FUSION DE DOS AGUJEROS NEGROS
  • 24.
  • 25.
  • 26. EL FUTURO: LA DETECCION DE O.G. EN EL ESPACIO EXTRATERRESTRE