SlideShare una empresa de Scribd logo
ALCOHOLISMO
SAMANTHA MARIAJOSE MEDRANO DIAZ
TICS II
PREPARATORIA CUAUHTEMOC
LA REALIDAD SOBRE EL CONSUMO DE ALCOHOL EN ADOLESCENTES
Básicamente, por las características propias de la adolescencia. Sabemos que es un período
de inestabilidad, de búsqueda y de cambios. En esta etapa del desarrollo, prima una actitud
cuestionadora que se opone a las normas. El joven en este momento de su vida esta
convencido de tener la razón en todo y que la realidad es tal y como él mismo la percibe.
Los únicos que podrán influir sobre él, serán personas que le despierten admiración y los
mismos se convertirán en modelos a seguir. Usualmente no eligen sólo una persona sino
que van tomando rasgos que les agradan de diferentes personas y van construyendo su
propia personalidad.
Para adaptarse más fácilmente a un grupo de amigos o “pares” tendrán la tendencia a hablar
como ellos, actuar como ellos y vestirse como ellos, lo cual les dará un sentido de
pertenencia muy importante para ellos en ese momento en el que todo su mundo anterior
esta en ruinas. En este período los amigos se convierten en las personas más importantes de
su vida y la familia pasa a segundo plano o incluso se evade totalmente y se cuenta con ella
sólo para proporcionar lo único que necesitan para hacer lo que quieren, dinero. Es muy
frecuente en esta etapa, que los padres que no tienen vínculos fuertes con sus hijos, pasen a
ser simplemente “cajeros automáticos”.
En este etapa, algunas estructuras
cerebrales no han terminado de
desarrollarse por lo cual para los
adolescentes hay algunas funciones
imposibles de realizar, a menos que
hayan tenido un desarrollo temprano de
dichas estructuras. Nos
referimos a los lóbulos frontales, que
son los encargados de que
podamos detenernos a pensar antes de actuar, a pensar en las consecuencias de nuestros
actos, a planear nuestro futuro, a tener conciencia social, a controlar el instinto agresivo y el
sexual, a ponernos en los zapatos del otro, y nos frenan para no hacer cosas de las cuales
nos arrepentiremos.
No olvidemos que además de lo que ya hemos mencionado, una de las principales
características de la adolescencia es que el cuerpo inicia la producción de hormonas y se
presentan cambios en los órganos sexuales, lo cual implica dos cosas importantes; primero,
viven con el deseo a flor de piel y segundo, sienten que ya “son grandes”. Dos rasgos
complejos, pues sienten que ya son grandes para beber, están convencidos de que saben lo
que hacen, se sienten orgullosos de hacerlo y si a eso le sumamos el deseo previo y la falta
de inhibición que produce el alcohol, tenemos como resultado jóvenes ebrios teniendo
conductas sexuales de riesgo, que fácilmente pasarán del uso al consumo abusivo de
alcohol -pues ya sabemos que no piensan en las consecuencias de sus actos ni en el futuro-
e incrementarán sus probabilidades de acercarse a otras drogas dadas sus características y el
efecto propio del alcohol que incrementa esta tendencia a la satisfacción inmediata.
Ahora suponemos es más fácil comprender por qué los adolescentes actúan como lo hacen
y a la vez nos da pistas sobre el peligro de que consuman alcohol y otras sustancias tóxicas.
Fuente :http://alcohol-adolescentes.blogspot.mx/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Crisis familiares
Crisis familiaresCrisis familiares
Crisis familiares
jeannette roman
 
Tic´s
Tic´sTic´s
Tic´s
Caro Velez
 
Planeando tu vida sesion 13
Planeando tu vida sesion 13Planeando tu vida sesion 13
Planeando tu vida sesion 13
ANAUTZ
 
La juventud y el cambio social
La juventud y el cambio socialLa juventud y el cambio social
La juventud y el cambio social
aligonz98
 
Características de la adolescencia
Características de la adolescenciaCaracterísticas de la adolescencia
Características de la adolescencia
grupoupo
 
Sexualidad responsable
Sexualidad responsableSexualidad responsable
Sexualidad responsable
Perlaavilez84
 
Trabajo presentaciónexperto
Trabajo presentaciónexpertoTrabajo presentaciónexperto
Trabajo presentaciónexperto
María Suárez Gómez
 
Area social ADULTEZ
Area social ADULTEZArea social ADULTEZ
Sexualidad y afectividad
Sexualidad y afectividadSexualidad y afectividad
Sexualidad y afectividad
Emilio Soriano
 
Perfil del participante del IRFA
Perfil del participante del IRFAPerfil del participante del IRFA
Perfil del participante del IRFA
Adrián Rodríguez
 
El desafío de ser persona
El desafío de ser personaEl desafío de ser persona
El desafío de ser persona
alvaro_gld
 
La Sexualidad Humana
La Sexualidad HumanaLa Sexualidad Humana
La Sexualidad Humana
July Araujo
 
Adultos desarrollo psicológico
Adultos desarrollo psicológicoAdultos desarrollo psicológico
Adultos desarrollo psicológico
PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 
Genero sexo
Genero sexoGenero sexo
Genero sexo
LisanethCordero
 
La adolescencia
La adolescenciaLa adolescencia
La adolescencia
Enrique Emberley
 
La familia en formación
La familia en formación La familia en formación
La familia en formación
Eliana Muñoz
 
Ciclo vital familiar part 2
Ciclo vital familiar part 2Ciclo vital familiar part 2
Ciclo vital familiar part 2
moira_IQ
 
Los cambios emocionales en la adolescencia
Los cambios emocionales en la adolescenciaLos cambios emocionales en la adolescencia
Los cambios emocionales en la adolescencia
marioka2000
 
Relaciones sociales en la adolescencia.
Relaciones sociales en la adolescencia. Relaciones sociales en la adolescencia.
Relaciones sociales en la adolescencia.
Miu HoHo
 
La Pubertad
La PubertadLa Pubertad
La Pubertad
gissellaperu
 

La actualidad más candente (20)

Crisis familiares
Crisis familiaresCrisis familiares
Crisis familiares
 
Tic´s
Tic´sTic´s
Tic´s
 
Planeando tu vida sesion 13
Planeando tu vida sesion 13Planeando tu vida sesion 13
Planeando tu vida sesion 13
 
La juventud y el cambio social
La juventud y el cambio socialLa juventud y el cambio social
La juventud y el cambio social
 
Características de la adolescencia
Características de la adolescenciaCaracterísticas de la adolescencia
Características de la adolescencia
 
Sexualidad responsable
Sexualidad responsableSexualidad responsable
Sexualidad responsable
 
Trabajo presentaciónexperto
Trabajo presentaciónexpertoTrabajo presentaciónexperto
Trabajo presentaciónexperto
 
Area social ADULTEZ
Area social ADULTEZArea social ADULTEZ
Area social ADULTEZ
 
Sexualidad y afectividad
Sexualidad y afectividadSexualidad y afectividad
Sexualidad y afectividad
 
Perfil del participante del IRFA
Perfil del participante del IRFAPerfil del participante del IRFA
Perfil del participante del IRFA
 
El desafío de ser persona
El desafío de ser personaEl desafío de ser persona
El desafío de ser persona
 
La Sexualidad Humana
La Sexualidad HumanaLa Sexualidad Humana
La Sexualidad Humana
 
Adultos desarrollo psicológico
Adultos desarrollo psicológicoAdultos desarrollo psicológico
Adultos desarrollo psicológico
 
Genero sexo
Genero sexoGenero sexo
Genero sexo
 
La adolescencia
La adolescenciaLa adolescencia
La adolescencia
 
La familia en formación
La familia en formación La familia en formación
La familia en formación
 
Ciclo vital familiar part 2
Ciclo vital familiar part 2Ciclo vital familiar part 2
Ciclo vital familiar part 2
 
Los cambios emocionales en la adolescencia
Los cambios emocionales en la adolescenciaLos cambios emocionales en la adolescencia
Los cambios emocionales en la adolescencia
 
Relaciones sociales en la adolescencia.
Relaciones sociales en la adolescencia. Relaciones sociales en la adolescencia.
Relaciones sociales en la adolescencia.
 
La Pubertad
La PubertadLa Pubertad
La Pubertad
 

Destacado

bases de datos
bases de datosbases de datos
bases de datos
Brayan Torres
 
Cadernos de Estudos nº 17: Desenvolvimento Social em Debate
Cadernos de Estudos nº 17: Desenvolvimento Social em DebateCadernos de Estudos nº 17: Desenvolvimento Social em Debate
Cadernos de Estudos nº 17: Desenvolvimento Social em Debate
Secretaria Especial do Desenvolvimento Social
 
Trampo 2 rods
Trampo 2 rodsTrampo 2 rods
Trampo 2 rods
Victória Greco
 
Logotipo itens obrigatórios+exercicio 2+cartao pessoal
Logotipo   itens obrigatórios+exercicio 2+cartao pessoalLogotipo   itens obrigatórios+exercicio 2+cartao pessoal
Logotipo itens obrigatórios+exercicio 2+cartao pessoal
alisonsimoes
 
Eset - Direito Imobiliário
Eset - Direito ImobiliárioEset - Direito Imobiliário
Eset - Direito Imobiliário
Eset Universidade Corporativa
 
Power point david
Power point davidPower point david
Power point david
cachiburry
 
Curriculum
CurriculumCurriculum
Actividad Ubuntu - grep - usuarios - directorio-empaquetado
Actividad Ubuntu   - grep - usuarios - directorio-empaquetadoActividad Ubuntu   - grep - usuarios - directorio-empaquetado
Actividad Ubuntu - grep - usuarios - directorio-empaquetado
Jose Diaz Silva
 
Clasificación de las economías por su filiación politica - grupo 3 Ronald Dif...
Clasificación de las economías por su filiación politica - grupo 3 Ronald Dif...Clasificación de las economías por su filiación politica - grupo 3 Ronald Dif...
Clasificación de las economías por su filiación politica - grupo 3 Ronald Dif...
Ronald Difilippi Arroyo
 
Exercícios de gim p alison simões
Exercícios de gim p   alison simõesExercícios de gim p   alison simões
Exercícios de gim p alison simões
alisonsimoes
 
MSD Brochure 2015 - Studio A
MSD Brochure 2015 - Studio AMSD Brochure 2015 - Studio A
MSD Brochure 2015 - Studio A
Jocelyn Chiew
 
Tc2 epistemologia
Tc2 epistemologiaTc2 epistemologia
Tc2 epistemologia
zulmacaicedo
 
Queretaro
QueretaroQueretaro
Queretaro
RedOvanutric
 
3 tutorial propostas de participação 0714
3 tutorial propostas de participação 07143 tutorial propostas de participação 0714
3 tutorial propostas de participação 0714
Secretaria Especial do Desenvolvimento Social
 
Edital 55
Edital 55Edital 55
Eset Direito Constitucional e Controle de Constitucionalidade
Eset  Direito Constitucional e Controle de ConstitucionalidadeEset  Direito Constitucional e Controle de Constitucionalidade
Eset Direito Constitucional e Controle de Constitucionalidade
Eset Universidade Corporativa
 
Tarea 1 power point adrianasuarez
Tarea 1 power point adrianasuarezTarea 1 power point adrianasuarez
Tarea 1 power point adrianasuarez
Ariadna Saenz
 
Lenguajes de programación
Lenguajes de programaciónLenguajes de programación
Lenguajes de programación
Jeimy Luis Espinoza Campos
 
Gymp ex. mais composiçao
Gymp    ex. mais composiçaoGymp    ex. mais composiçao
Gymp ex. mais composiçao
alisonsimoes
 
Edital 053 2014 sesan
Edital 053 2014 sesanEdital 053 2014 sesan

Destacado (20)

bases de datos
bases de datosbases de datos
bases de datos
 
Cadernos de Estudos nº 17: Desenvolvimento Social em Debate
Cadernos de Estudos nº 17: Desenvolvimento Social em DebateCadernos de Estudos nº 17: Desenvolvimento Social em Debate
Cadernos de Estudos nº 17: Desenvolvimento Social em Debate
 
Trampo 2 rods
Trampo 2 rodsTrampo 2 rods
Trampo 2 rods
 
Logotipo itens obrigatórios+exercicio 2+cartao pessoal
Logotipo   itens obrigatórios+exercicio 2+cartao pessoalLogotipo   itens obrigatórios+exercicio 2+cartao pessoal
Logotipo itens obrigatórios+exercicio 2+cartao pessoal
 
Eset - Direito Imobiliário
Eset - Direito ImobiliárioEset - Direito Imobiliário
Eset - Direito Imobiliário
 
Power point david
Power point davidPower point david
Power point david
 
Curriculum
CurriculumCurriculum
Curriculum
 
Actividad Ubuntu - grep - usuarios - directorio-empaquetado
Actividad Ubuntu   - grep - usuarios - directorio-empaquetadoActividad Ubuntu   - grep - usuarios - directorio-empaquetado
Actividad Ubuntu - grep - usuarios - directorio-empaquetado
 
Clasificación de las economías por su filiación politica - grupo 3 Ronald Dif...
Clasificación de las economías por su filiación politica - grupo 3 Ronald Dif...Clasificación de las economías por su filiación politica - grupo 3 Ronald Dif...
Clasificación de las economías por su filiación politica - grupo 3 Ronald Dif...
 
Exercícios de gim p alison simões
Exercícios de gim p   alison simõesExercícios de gim p   alison simões
Exercícios de gim p alison simões
 
MSD Brochure 2015 - Studio A
MSD Brochure 2015 - Studio AMSD Brochure 2015 - Studio A
MSD Brochure 2015 - Studio A
 
Tc2 epistemologia
Tc2 epistemologiaTc2 epistemologia
Tc2 epistemologia
 
Queretaro
QueretaroQueretaro
Queretaro
 
3 tutorial propostas de participação 0714
3 tutorial propostas de participação 07143 tutorial propostas de participação 0714
3 tutorial propostas de participação 0714
 
Edital 55
Edital 55Edital 55
Edital 55
 
Eset Direito Constitucional e Controle de Constitucionalidade
Eset  Direito Constitucional e Controle de ConstitucionalidadeEset  Direito Constitucional e Controle de Constitucionalidade
Eset Direito Constitucional e Controle de Constitucionalidade
 
Tarea 1 power point adrianasuarez
Tarea 1 power point adrianasuarezTarea 1 power point adrianasuarez
Tarea 1 power point adrianasuarez
 
Lenguajes de programación
Lenguajes de programaciónLenguajes de programación
Lenguajes de programación
 
Gymp ex. mais composiçao
Gymp    ex. mais composiçaoGymp    ex. mais composiçao
Gymp ex. mais composiçao
 
Edital 053 2014 sesan
Edital 053 2014 sesanEdital 053 2014 sesan
Edital 053 2014 sesan
 

Similar a Noticia medrano

El alcoholismo en lo jóvenes
El alcoholismo en lo jóvenesEl alcoholismo en lo jóvenes
El alcoholismo en lo jóvenes
Alexis Why So Serius
 
alcohol en los jovenes
alcohol en los jovenes alcohol en los jovenes
alcohol en los jovenes
ashley9gudie
 
Capitulo ii
Capitulo  iiCapitulo  ii
Capitulo ii
sedruol
 
Capitulo ii
Capitulo  iiCapitulo  ii
Capitulo ii
sedruol
 
Capitulo ii
Capitulo  iiCapitulo  ii
Capitulo ii
sedruol
 
Capitulo ii
Capitulo  iiCapitulo  ii
Capitulo ii
sedruol
 
Capitulo ii
Capitulo  iiCapitulo  ii
Capitulo ii
sedruol
 
El adolescente y la adolescencia
El adolescente y la adolescenciaEl adolescente y la adolescencia
El adolescente y la adolescencia
setelsectorseis
 
CONTROL Y PRESION SOCIAL EN EL DESARROLLO DE LA SEXUALIDAD
CONTROL Y PRESION SOCIAL EN EL DESARROLLO DE LA SEXUALIDADCONTROL Y PRESION SOCIAL EN EL DESARROLLO DE LA SEXUALIDAD
CONTROL Y PRESION SOCIAL EN EL DESARROLLO DE LA SEXUALIDAD
kevingabrielabrego
 
La conducta de los adolescentes
La conducta de los adolescentesLa conducta de los adolescentes
La conducta de los adolescentes
LeidyDanielaGomez
 
Articulo sobre la adolescencia y sexualidad
Articulo sobre la adolescencia y sexualidadArticulo sobre la adolescencia y sexualidad
Articulo sobre la adolescencia y sexualidad
0305900
 
Adolescencia y sexualidad
Adolescencia y sexualidadAdolescencia y sexualidad
Adolescencia y sexualidad
Alicia
 
Jesus Reyes
Jesus ReyesJesus Reyes
Jesus Reyes
Teba Hit
 
Adolecencia
AdolecenciaAdolecencia
Adolecencia
Jhossym Vargas Oré
 
Adolescentes
AdolescentesAdolescentes
Adolescentes
marielagalicia2012
 
Modficacion conductual en adolescentes
Modficacion conductual en adolescentesModficacion conductual en adolescentes
Modficacion conductual en adolescentes
Julio Cesar Silverio
 
01 16 ConstruccióN Social De La Masculinidad
01 16 ConstruccióN Social De La Masculinidad01 16 ConstruccióN Social De La Masculinidad
01 16 ConstruccióN Social De La Masculinidad
demysex
 
Anticoncepcion en la adolescencia mono
Anticoncepcion en la adolescencia monoAnticoncepcion en la adolescencia mono
Anticoncepcion en la adolescencia mono
José Luis Raymundo Gómez
 
Estrategias familiares para la prevención
Estrategias familiares para la prevenciónEstrategias familiares para la prevención
Estrategias familiares para la prevención
Julio Segura
 
Estrategias familiares para la prevención
Estrategias familiares para la prevenciónEstrategias familiares para la prevención
Estrategias familiares para la prevención
Julio Segura
 

Similar a Noticia medrano (20)

El alcoholismo en lo jóvenes
El alcoholismo en lo jóvenesEl alcoholismo en lo jóvenes
El alcoholismo en lo jóvenes
 
alcohol en los jovenes
alcohol en los jovenes alcohol en los jovenes
alcohol en los jovenes
 
Capitulo ii
Capitulo  iiCapitulo  ii
Capitulo ii
 
Capitulo ii
Capitulo  iiCapitulo  ii
Capitulo ii
 
Capitulo ii
Capitulo  iiCapitulo  ii
Capitulo ii
 
Capitulo ii
Capitulo  iiCapitulo  ii
Capitulo ii
 
Capitulo ii
Capitulo  iiCapitulo  ii
Capitulo ii
 
El adolescente y la adolescencia
El adolescente y la adolescenciaEl adolescente y la adolescencia
El adolescente y la adolescencia
 
CONTROL Y PRESION SOCIAL EN EL DESARROLLO DE LA SEXUALIDAD
CONTROL Y PRESION SOCIAL EN EL DESARROLLO DE LA SEXUALIDADCONTROL Y PRESION SOCIAL EN EL DESARROLLO DE LA SEXUALIDAD
CONTROL Y PRESION SOCIAL EN EL DESARROLLO DE LA SEXUALIDAD
 
La conducta de los adolescentes
La conducta de los adolescentesLa conducta de los adolescentes
La conducta de los adolescentes
 
Articulo sobre la adolescencia y sexualidad
Articulo sobre la adolescencia y sexualidadArticulo sobre la adolescencia y sexualidad
Articulo sobre la adolescencia y sexualidad
 
Adolescencia y sexualidad
Adolescencia y sexualidadAdolescencia y sexualidad
Adolescencia y sexualidad
 
Jesus Reyes
Jesus ReyesJesus Reyes
Jesus Reyes
 
Adolecencia
AdolecenciaAdolecencia
Adolecencia
 
Adolescentes
AdolescentesAdolescentes
Adolescentes
 
Modficacion conductual en adolescentes
Modficacion conductual en adolescentesModficacion conductual en adolescentes
Modficacion conductual en adolescentes
 
01 16 ConstruccióN Social De La Masculinidad
01 16 ConstruccióN Social De La Masculinidad01 16 ConstruccióN Social De La Masculinidad
01 16 ConstruccióN Social De La Masculinidad
 
Anticoncepcion en la adolescencia mono
Anticoncepcion en la adolescencia monoAnticoncepcion en la adolescencia mono
Anticoncepcion en la adolescencia mono
 
Estrategias familiares para la prevención
Estrategias familiares para la prevenciónEstrategias familiares para la prevención
Estrategias familiares para la prevención
 
Estrategias familiares para la prevención
Estrategias familiares para la prevenciónEstrategias familiares para la prevención
Estrategias familiares para la prevención
 

Último

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 

Último (20)

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 

Noticia medrano

  • 1. ALCOHOLISMO SAMANTHA MARIAJOSE MEDRANO DIAZ TICS II PREPARATORIA CUAUHTEMOC
  • 2. LA REALIDAD SOBRE EL CONSUMO DE ALCOHOL EN ADOLESCENTES Básicamente, por las características propias de la adolescencia. Sabemos que es un período de inestabilidad, de búsqueda y de cambios. En esta etapa del desarrollo, prima una actitud cuestionadora que se opone a las normas. El joven en este momento de su vida esta convencido de tener la razón en todo y que la realidad es tal y como él mismo la percibe. Los únicos que podrán influir sobre él, serán personas que le despierten admiración y los mismos se convertirán en modelos a seguir. Usualmente no eligen sólo una persona sino que van tomando rasgos que les agradan de diferentes personas y van construyendo su propia personalidad. Para adaptarse más fácilmente a un grupo de amigos o “pares” tendrán la tendencia a hablar como ellos, actuar como ellos y vestirse como ellos, lo cual les dará un sentido de pertenencia muy importante para ellos en ese momento en el que todo su mundo anterior esta en ruinas. En este período los amigos se convierten en las personas más importantes de su vida y la familia pasa a segundo plano o incluso se evade totalmente y se cuenta con ella sólo para proporcionar lo único que necesitan para hacer lo que quieren, dinero. Es muy frecuente en esta etapa, que los padres que no tienen vínculos fuertes con sus hijos, pasen a ser simplemente “cajeros automáticos”. En este etapa, algunas estructuras cerebrales no han terminado de desarrollarse por lo cual para los adolescentes hay algunas funciones imposibles de realizar, a menos que hayan tenido un desarrollo temprano de dichas estructuras. Nos referimos a los lóbulos frontales, que son los encargados de que podamos detenernos a pensar antes de actuar, a pensar en las consecuencias de nuestros actos, a planear nuestro futuro, a tener conciencia social, a controlar el instinto agresivo y el sexual, a ponernos en los zapatos del otro, y nos frenan para no hacer cosas de las cuales nos arrepentiremos.
  • 3. No olvidemos que además de lo que ya hemos mencionado, una de las principales características de la adolescencia es que el cuerpo inicia la producción de hormonas y se presentan cambios en los órganos sexuales, lo cual implica dos cosas importantes; primero, viven con el deseo a flor de piel y segundo, sienten que ya “son grandes”. Dos rasgos complejos, pues sienten que ya son grandes para beber, están convencidos de que saben lo que hacen, se sienten orgullosos de hacerlo y si a eso le sumamos el deseo previo y la falta de inhibición que produce el alcohol, tenemos como resultado jóvenes ebrios teniendo conductas sexuales de riesgo, que fácilmente pasarán del uso al consumo abusivo de alcohol -pues ya sabemos que no piensan en las consecuencias de sus actos ni en el futuro- e incrementarán sus probabilidades de acercarse a otras drogas dadas sus características y el efecto propio del alcohol que incrementa esta tendencia a la satisfacción inmediata. Ahora suponemos es más fácil comprender por qué los adolescentes actúan como lo hacen y a la vez nos da pistas sobre el peligro de que consuman alcohol y otras sustancias tóxicas. Fuente :http://alcohol-adolescentes.blogspot.mx/