SlideShare una empresa de Scribd logo
LA FAMILIA EN
         FORMACIÓN




Elizabeth Muñoz
Medicina Familiar y Comunitaria
DEFINICIÓN
   La unidad básica de una sociedad
SEGÚN LA OMS
   “Los miembros del hogar emparentados entre
    sí, hasta un grado determinado por
    sangre, adopción y matrimonio. El grado de
    parentesco utilizado para determinar los límites de
    la familia dependerá de los usos a los que se
    destinen los datos y, por lo tanto, no puede
    definirse con precisión en escala mundial."
DEFINICIÓN

 Esuna institución natural, para el espacio
 educativo y es un ámbito de encuentros y
          una fuente de virtudes.
LA FAMILIA EN FORMACIÓN
 Período que se extiende desde que la pareja
  decide unir sus vidas, hasta que nace el primero de
  los hijos
 La OMS define en su principio que la familia genera
  dinámicas propias que cambian en su forma y
  función.
 Estos cambios están inmersos en la cultura y
  costumbres a la que pertenece la familia
 Tomar decisiones, elegir una pareja, ser elegido,
  organizarse    y    poder    madurar     emocional,
  económica e interpersonalmente a partir del vinculo
  que se crea.
OTRAS DEFINICIONES DEL CICLO

                • Propone el ciclo dividido en ocho
    Duvall        etapas

                • Agrega el periodo de galanteo
     Haley        antes del de formación de la familia

                • Se refiere a la primera etapa como
   Medalie        “novios y matrimonio”

    Lautaro     • Agrega previamente la etapa de
    Estrada       Desprendimiento.
PROCESOS

        Etapa de galanteo y elección de pareja

                         Independizacion
  Rol de hombre o                             Identidad de pareja
                          de la familia de
       mujer                                      e intimidad
                               origen




  Etapa de matrimonio y consolidación de la pareja

 Adaptación a los roles y tareas   se pone a prueba la pareja a la
          de la casa                 hora de resolver conflictos.
PROBLEMAS
•   La tarea priorizada es la renegociación de algunos asuntos:

                        flexibilidad que
                                               y autonomía de
uso que se dará           se tendrá con
                                                cada miembro
   al dinero             las familias de
                                                 de la pareja
                              origen


•   Se contraponen al estilo de vida y costumbres de cada uno de
    los miembros de la pareja en sus familias de procedencia.
•   Cada uno tiene que reestructurar sus conductas e incorporar
    estas nuevas exigencias
•    Estos cambios son los que llamamos crisis.
TIPOS DE CRISIS

•   Podemos clasificar en crisis evolutivas o inesperadas.

       Las crisis evolutivas              Las crisis inesperadas
    • cambios esperables por los        • sobrevienen bruscamente, que
      cuales atraviesan la mayoría de     no están en la línea evolutiva
      las personas.                       habitual



•   Se atraviesan de distintas maneras dependiendo de los
    recursos que tengan y de las experiencias

•   habrá familias que puedan pasar por estos períodos de
    cambios con mayor facilidad y capacidad de adaptación
    y otras no tanto.
PROBLEMAS EN ETAPA MATRIMONIAL



           intervención
          de las familias
             de origen        la economía
          como conflicto
           de la pareja.




                 carácter del esposo
                   es un conflicto
PROBLEMAS DURANTE LA ESPERA

                               desarrollo
                               profesional




      celos o miedo                                     temor a
       del padre a                                      crecer y
           ser                                          hacerse
      desplazados.                                       adulto

                               Embarazo




                temor a que                      temor a
                  los hijos                     generar
                destruyan el                 problemas en
                 matrimonio                     los hijos
FORMACIÓN DE LA PAREJA
   La familia formalmente se forma con el matrimonio

   hay pasos sicológicos necesarios para la formación
    de la convivencia

   Hoy en día hay expresiones que llevan a graficar en
    que etapa se encuentra un hombre y una mujer, es
    así como el „andar‟, „pololear‟, „agarrar‟ o ya estar de
    novios constituyen etapas muy importantes en esta
    preparación.
LA FAMILIA EN FORMACIÓN EN
PAREJAS DEL MISMO SEXO
LA FAMILIA EN FORMACIÓN EN PAREJAS DEL
MISMO SEXO

   la formación de la pareja homosexual presenta las
    mismas bases que la pareja heterosexual, pero su
    organización y proyección futura es diferente.
LA FAMILIA EN FORMACIÓN EN PAREJAS DEL
MISMO SEXO

 No es reconocida por la Sociedad ni el Estado
 No tiene como finalidad establecer una
  Descendencia.
LA FAMILIA EN FORMACIÓN EN PAREJAS DEL
MISMO SEXO

   Su principal sustento y razón de ser es de orden
    afectivo.


                  Cuesta tanto trabajo legitimarse
                  ante la sociedad


                   Mayor margen de libertad, con
                   respecto a la pareja heterosexual.
LA FAMILIA EN FORMACIÓN EN PAREJAS DEL
MISMO SEXO

   ¿En qué consiste esta libertad? Cuando dos personas se
    unen solamente por razones afectivas, su relación es de
    alguna manera más auténtica.
LA FAMILIA EN FORMACIÓN EN PAREJAS DEL
MISMO SEXO
   la pareja heterosexual, está formada no sólo por dos
    personas sino también por un conjunto de estereotipos.
DIFICULTADES
 Escasa convivencia junto a sus
  familias o sus amistades.
 Aislamiento

 Citas casi a escondidas por
  mantenerse al margen de la
  norma social
   Escasos lazos que
    aseguren la continuidad
    como familia
 Importancia de las amistades
  frente al rechazo .
 Familia electiva

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tipología Familiar
Tipología FamiliarTipología Familiar
Tipología FamiliarKmilitoo Coy
 
Familiograma y ecomapa
Familiograma y ecomapaFamiliograma y ecomapa
Familiograma y ecomapa
Karol Celeste Quezada
 
Abordaje del ciclo vital en medicina familiar
Abordaje  del  ciclo vital en medicina familiarAbordaje  del  ciclo vital en medicina familiar
Abordaje del ciclo vital en medicina familiar
Dr. Ricardo Ramos Martìnez
 
Virginia Satir, valoracion familiar
Virginia Satir, valoracion familiarVirginia Satir, valoracion familiar
Virginia Satir, valoracion familiarSantiago Torres
 
Clase nº 5 tod crisis no normativas diferencia entre los tipos de crisis
Clase nº 5 tod crisis no normativas diferencia entre los tipos de crisisClase nº 5 tod crisis no normativas diferencia entre los tipos de crisis
Clase nº 5 tod crisis no normativas diferencia entre los tipos de crisis
tcoaiep2015
 
Crisis familiares
Crisis familiaresCrisis familiares
Crisis familiares
Evelyn Goicochea Ríos
 
Dinamica familiar
Dinamica familiar Dinamica familiar
Dinamica familiar
Edson De Hoyos Suárez
 
CASO CLÍNICO Y ESTUDIO FAMILIAR
CASO CLÍNICO Y ESTUDIO FAMILIARCASO CLÍNICO Y ESTUDIO FAMILIAR
CASO CLÍNICO Y ESTUDIO FAMILIAR
Erik Gonzales
 
Familia funcional y disfuncional
Familia funcional y disfuncional Familia funcional y disfuncional
Familia funcional y disfuncional Sandrita Solorzano
 
Familia y estructura
Familia y estructuraFamilia y estructura
Familia y estructuraCesfamgarin
 
Tipos de familias
Tipos de familias Tipos de familias
Tipos de familias
SorayaYanez2
 
Concepto tipos y caracteristicas de la familia (1)
Concepto tipos y caracteristicas de la familia (1)Concepto tipos y caracteristicas de la familia (1)
Concepto tipos y caracteristicas de la familia (1)
ByronCarrazco
 
La familia
La familiaLa familia
La familiaoleashr
 

La actualidad más candente (20)

4 ciclo vital
4 ciclo vital4 ciclo vital
4 ciclo vital
 
CICLO VITAL DE LA FAMILIA
CICLO VITAL DE LA FAMILIACICLO VITAL DE LA FAMILIA
CICLO VITAL DE LA FAMILIA
 
Tipología Familiar
Tipología FamiliarTipología Familiar
Tipología Familiar
 
Familiograma y ecomapa
Familiograma y ecomapaFamiliograma y ecomapa
Familiograma y ecomapa
 
Abordaje del ciclo vital en medicina familiar
Abordaje  del  ciclo vital en medicina familiarAbordaje  del  ciclo vital en medicina familiar
Abordaje del ciclo vital en medicina familiar
 
Virginia Satir, valoracion familiar
Virginia Satir, valoracion familiarVirginia Satir, valoracion familiar
Virginia Satir, valoracion familiar
 
Modelo de-olson
Modelo de-olsonModelo de-olson
Modelo de-olson
 
Clase nº 5 tod crisis no normativas diferencia entre los tipos de crisis
Clase nº 5 tod crisis no normativas diferencia entre los tipos de crisisClase nº 5 tod crisis no normativas diferencia entre los tipos de crisis
Clase nº 5 tod crisis no normativas diferencia entre los tipos de crisis
 
Crisis familiares
Crisis familiaresCrisis familiares
Crisis familiares
 
Dinamica familiar
Dinamica familiar Dinamica familiar
Dinamica familiar
 
Simbolos del-genograma
Simbolos del-genogramaSimbolos del-genograma
Simbolos del-genograma
 
CASO CLÍNICO Y ESTUDIO FAMILIAR
CASO CLÍNICO Y ESTUDIO FAMILIARCASO CLÍNICO Y ESTUDIO FAMILIAR
CASO CLÍNICO Y ESTUDIO FAMILIAR
 
Instrumentos est fam
Instrumentos est famInstrumentos est fam
Instrumentos est fam
 
Teoria de la crisis
Teoria de la crisisTeoria de la crisis
Teoria de la crisis
 
Familia funcional y disfuncional
Familia funcional y disfuncional Familia funcional y disfuncional
Familia funcional y disfuncional
 
Familia y estructura
Familia y estructuraFamilia y estructura
Familia y estructura
 
Tipos de familias
Tipos de familias Tipos de familias
Tipos de familias
 
Ciclo vital familiar
Ciclo vital familiarCiclo vital familiar
Ciclo vital familiar
 
Concepto tipos y caracteristicas de la familia (1)
Concepto tipos y caracteristicas de la familia (1)Concepto tipos y caracteristicas de la familia (1)
Concepto tipos y caracteristicas de la familia (1)
 
La familia
La familiaLa familia
La familia
 

Destacado

Etapas del ciclo familiar
Etapas del ciclo familiarEtapas del ciclo familiar
Etapas del ciclo familiar
Maria Alejandra Alejandro Pomacaja
 
Ciclo de la familia
Ciclo de la familiaCiclo de la familia
Ciclo de la familia
Tacho García
 
CICLO VITAL FAMILIAR
CICLO VITAL FAMILIARCICLO VITAL FAMILIAR
CICLO VITAL FAMILIAR
vladyguillermo2009
 
Ciclo vital familiar
Ciclo vital familiarCiclo vital familiar
Ciclo vital familiarPablo Delarge
 
Código de Familia de Honduras Matrimonio
Código de Familia de Honduras MatrimonioCódigo de Familia de Honduras Matrimonio
Código de Familia de Honduras Matrimonio
Carlos Ernesto Alvarenga Arias
 
Ciclo de la vida familiar
Ciclo de la vida familiarCiclo de la vida familiar
Ciclo de la vida familiar
Maria Cristina Delgado Torres
 
La familia y los valores
La familia y los valoresLa familia y los valores
La familia y los valoresaurearosa
 
Ciclo vital familiar
Ciclo vital familiar Ciclo vital familiar
Ciclo vital familiar
Miguel HiDalgo
 
caracteristicas y diferencias de la familia tradicional y moderna
caracteristicas y diferencias de la familia tradicional y modernacaracteristicas y diferencias de la familia tradicional y moderna
caracteristicas y diferencias de la familia tradicional y moderna
MAriss Aguilar Yucra
 
La relación que existe entre la formación familiar y la convivencia es muy es...
La relación que existe entre la formación familiar y la convivencia es muy es...La relación que existe entre la formación familiar y la convivencia es muy es...
La relación que existe entre la formación familiar y la convivencia es muy es...cecar
 
LA FAMILIA Y EL PROGRESO: BERNARDO AGUINAGA Y MARÍA PAZ LUDEÑA
LA FAMILIA Y EL PROGRESO: BERNARDO AGUINAGA Y MARÍA PAZ LUDEÑALA FAMILIA Y EL PROGRESO: BERNARDO AGUINAGA Y MARÍA PAZ LUDEÑA
LA FAMILIA Y EL PROGRESO: BERNARDO AGUINAGA Y MARÍA PAZ LUDEÑA
Nelly Arrobo Rodas
 
El matrimonio
El matrimonioEl matrimonio
El matrimonio
Zaida Marquina
 
La familia
La familiaLa familia
La familia
oesalazargyr
 
Para qué sirve la familia
Para qué sirve la familiaPara qué sirve la familia
Para qué sirve la familiaAlexandra Perez
 
Sucesiones de importancia
Sucesiones de importancia Sucesiones de importancia
Sucesiones de importancia
Nati Espinoza
 
Conceptos y tipologias
Conceptos y tipologiasConceptos y tipologias
Conceptos y tipologias
tote82
 
Codigo de familia
Codigo de familiaCodigo de familia
Codigo de familia
Jessica Lopez M
 
Código de familia (actualizado 2015)
Código de familia (actualizado 2015)Código de familia (actualizado 2015)
Código de familia (actualizado 2015)
ivis danelia zuniga
 

Destacado (20)

Etapas del ciclo familiar
Etapas del ciclo familiarEtapas del ciclo familiar
Etapas del ciclo familiar
 
Ciclo de la familia
Ciclo de la familiaCiclo de la familia
Ciclo de la familia
 
CICLO VITAL FAMILIAR
CICLO VITAL FAMILIARCICLO VITAL FAMILIAR
CICLO VITAL FAMILIAR
 
Ciclo vital familiar
Ciclo vital familiarCiclo vital familiar
Ciclo vital familiar
 
Código de Familia de Honduras Matrimonio
Código de Familia de Honduras MatrimonioCódigo de Familia de Honduras Matrimonio
Código de Familia de Honduras Matrimonio
 
Ciclo de la vida familiar
Ciclo de la vida familiarCiclo de la vida familiar
Ciclo de la vida familiar
 
Power point familia
Power point familiaPower point familia
Power point familia
 
La familia y los valores
La familia y los valoresLa familia y los valores
La familia y los valores
 
Ciclo vital familiar
Ciclo vital familiar Ciclo vital familiar
Ciclo vital familiar
 
caracteristicas y diferencias de la familia tradicional y moderna
caracteristicas y diferencias de la familia tradicional y modernacaracteristicas y diferencias de la familia tradicional y moderna
caracteristicas y diferencias de la familia tradicional y moderna
 
La relación que existe entre la formación familiar y la convivencia es muy es...
La relación que existe entre la formación familiar y la convivencia es muy es...La relación que existe entre la formación familiar y la convivencia es muy es...
La relación que existe entre la formación familiar y la convivencia es muy es...
 
LA FAMILIA Y EL PROGRESO: BERNARDO AGUINAGA Y MARÍA PAZ LUDEÑA
LA FAMILIA Y EL PROGRESO: BERNARDO AGUINAGA Y MARÍA PAZ LUDEÑALA FAMILIA Y EL PROGRESO: BERNARDO AGUINAGA Y MARÍA PAZ LUDEÑA
LA FAMILIA Y EL PROGRESO: BERNARDO AGUINAGA Y MARÍA PAZ LUDEÑA
 
El matrimonio
El matrimonioEl matrimonio
El matrimonio
 
La familia
La familiaLa familia
La familia
 
Para qué sirve la familia
Para qué sirve la familiaPara qué sirve la familia
Para qué sirve la familia
 
Sucesiones de importancia
Sucesiones de importancia Sucesiones de importancia
Sucesiones de importancia
 
Conceptos y tipologias
Conceptos y tipologiasConceptos y tipologias
Conceptos y tipologias
 
Codigo de familia
Codigo de familiaCodigo de familia
Codigo de familia
 
Código de familia (actualizado 2015)
Código de familia (actualizado 2015)Código de familia (actualizado 2015)
Código de familia (actualizado 2015)
 
Resumen asma bronquial
Resumen asma bronquialResumen asma bronquial
Resumen asma bronquial
 

Similar a La familia en formación

La familia, contexto familiar y proceso de diferenciación
La familia, contexto familiar y proceso de diferenciaciónLa familia, contexto familiar y proceso de diferenciación
La familia, contexto familiar y proceso de diferenciación
Arnold Daniel Ttito Quispe
 
tema17.pdf
tema17.pdftema17.pdf
ciclo vital familiar (2).pdf
ciclo vital familiar (2).pdfciclo vital familiar (2).pdf
ciclo vital familiar (2).pdf
LuisEnriqueGmezPalac
 
La familia
La familiaLa familia
La familia
Giovanny Rodriguez
 
Familia
FamiliaFamilia
Ciclo familiar expo
Ciclo familiar expoCiclo familiar expo
Ciclo familiar expoZayra Ortiz
 
Ciclo vital familiar desde su pespectiva
Ciclo vital familiar desde su pespectivaCiclo vital familiar desde su pespectiva
Ciclo vital familiar desde su pespectiva
constanza montenegro rocco
 
La familia y el ciclo vital
La familia y el ciclo vitalLa familia y el ciclo vital
La familia y el ciclo vital
kendy rebollar
 
Psicología de la Familia (II Bimestre)
Psicología de la Familia (II Bimestre)Psicología de la Familia (II Bimestre)
Psicología de la Familia (II Bimestre)
Videoconferencias UTPL
 
MI FAMILIA.CONOCIENDO LAS CARACTERISTICAS
MI FAMILIA.CONOCIENDO LAS CARACTERISTICASMI FAMILIA.CONOCIENDO LAS CARACTERISTICAS
MI FAMILIA.CONOCIENDO LAS CARACTERISTICAS
MILAGROSMAGALIMARTNE
 
FAMILIA-COMUNITARIA.pdf
FAMILIA-COMUNITARIA.pdfFAMILIA-COMUNITARIA.pdf
FAMILIA-COMUNITARIA.pdf
yamiletbarrnarana
 
4 familia y ciclo vital
4 familia y ciclo vital4 familia y ciclo vital
4 familia y ciclo vitalRuben Ulloa
 
Ciclo vital familiar part 2
Ciclo vital familiar part 2Ciclo vital familiar part 2
Ciclo vital familiar part 2moira_IQ
 
Ciclo vital
Ciclo vitalCiclo vital
Ciclo vitalmoira_IQ
 
Ciclo vital final
Ciclo vital finalCiclo vital final
Ciclo vital finalNEDI05
 
Ciclo vital final
Ciclo vital finalCiclo vital final
Ciclo vital finalNEDI05
 
1.5 ciclo vital de la familia version 97
1.5 ciclo vital de la familia version 971.5 ciclo vital de la familia version 97
1.5 ciclo vital de la familia version 97
Erika Barajas Leyva
 
LA FAMILIA BASICA.CARACTERICAS BASICASpptx
LA FAMILIA BASICA.CARACTERICAS BASICASpptxLA FAMILIA BASICA.CARACTERICAS BASICASpptx
LA FAMILIA BASICA.CARACTERICAS BASICASpptx
MILAGROSMAGALIMARTNE
 

Similar a La familia en formación (20)

La familia, contexto familiar y proceso de diferenciación
La familia, contexto familiar y proceso de diferenciaciónLa familia, contexto familiar y proceso de diferenciación
La familia, contexto familiar y proceso de diferenciación
 
Familiar
FamiliarFamiliar
Familiar
 
tema17.pdf
tema17.pdftema17.pdf
tema17.pdf
 
ciclo vital familiar (2).pdf
ciclo vital familiar (2).pdfciclo vital familiar (2).pdf
ciclo vital familiar (2).pdf
 
La familia
La familiaLa familia
La familia
 
Familia
FamiliaFamilia
Familia
 
Ciclo familiar expo
Ciclo familiar expoCiclo familiar expo
Ciclo familiar expo
 
Ciclo vital familiar desde su pespectiva
Ciclo vital familiar desde su pespectivaCiclo vital familiar desde su pespectiva
Ciclo vital familiar desde su pespectiva
 
La familia y el ciclo vital
La familia y el ciclo vitalLa familia y el ciclo vital
La familia y el ciclo vital
 
Psicología de la Familia (II Bimestre)
Psicología de la Familia (II Bimestre)Psicología de la Familia (II Bimestre)
Psicología de la Familia (II Bimestre)
 
MI FAMILIA.CONOCIENDO LAS CARACTERISTICAS
MI FAMILIA.CONOCIENDO LAS CARACTERISTICASMI FAMILIA.CONOCIENDO LAS CARACTERISTICAS
MI FAMILIA.CONOCIENDO LAS CARACTERISTICAS
 
Ciclo vital final
Ciclo vital finalCiclo vital final
Ciclo vital final
 
FAMILIA-COMUNITARIA.pdf
FAMILIA-COMUNITARIA.pdfFAMILIA-COMUNITARIA.pdf
FAMILIA-COMUNITARIA.pdf
 
4 familia y ciclo vital
4 familia y ciclo vital4 familia y ciclo vital
4 familia y ciclo vital
 
Ciclo vital familiar part 2
Ciclo vital familiar part 2Ciclo vital familiar part 2
Ciclo vital familiar part 2
 
Ciclo vital
Ciclo vitalCiclo vital
Ciclo vital
 
Ciclo vital final
Ciclo vital finalCiclo vital final
Ciclo vital final
 
Ciclo vital final
Ciclo vital finalCiclo vital final
Ciclo vital final
 
1.5 ciclo vital de la familia version 97
1.5 ciclo vital de la familia version 971.5 ciclo vital de la familia version 97
1.5 ciclo vital de la familia version 97
 
LA FAMILIA BASICA.CARACTERICAS BASICASpptx
LA FAMILIA BASICA.CARACTERICAS BASICASpptxLA FAMILIA BASICA.CARACTERICAS BASICASpptx
LA FAMILIA BASICA.CARACTERICAS BASICASpptx
 

Más de Eliana Muñoz

Tanatología forense
Tanatología forenseTanatología forense
Tanatología forenseEliana Muñoz
 
Violencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliarViolencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliarEliana Muñoz
 
Virus de la rabia
Virus de la rabiaVirus de la rabia
Virus de la rabia
Eliana Muñoz
 
Hiperplasia Prostatica benigna
Hiperplasia Prostatica benignaHiperplasia Prostatica benigna
Hiperplasia Prostatica benignaEliana Muñoz
 
Evaluación y tratamiento del dolor agudo de espalda
Evaluación y tratamiento del dolor agudo de espaldaEvaluación y tratamiento del dolor agudo de espalda
Evaluación y tratamiento del dolor agudo de espaldaEliana Muñoz
 
Familias Chilenas y en el Mundo
Familias Chilenas y en el MundoFamilias Chilenas y en el Mundo
Familias Chilenas y en el MundoEliana Muñoz
 
Síndrome de cushing
Síndrome de cushingSíndrome de cushing
Síndrome de cushingEliana Muñoz
 
Sd Hipertension Intracraneal
Sd Hipertension Intracraneal Sd Hipertension Intracraneal
Sd Hipertension Intracraneal Eliana Muñoz
 
Hipotiroidismo y complicaciones
Hipotiroidismo y complicacionesHipotiroidismo y complicaciones
Hipotiroidismo y complicacionesEliana Muñoz
 
Obstruccion intestinal, EHCr, Ictericia
Obstruccion intestinal, EHCr, IctericiaObstruccion intestinal, EHCr, Ictericia
Obstruccion intestinal, EHCr, IctericiaEliana Muñoz
 
Desarrollo Psicomotor 0-12 Meses
Desarrollo Psicomotor 0-12 MesesDesarrollo Psicomotor 0-12 Meses
Desarrollo Psicomotor 0-12 MesesEliana Muñoz
 
Accidentes en pediatria
Accidentes en pediatriaAccidentes en pediatria
Accidentes en pediatriaEliana Muñoz
 

Más de Eliana Muñoz (20)

Tanatología forense
Tanatología forenseTanatología forense
Tanatología forense
 
Forcep
ForcepForcep
Forcep
 
Cáncer de ovario
Cáncer de ovarioCáncer de ovario
Cáncer de ovario
 
Violencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliarViolencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliar
 
Virus de la rabia
Virus de la rabiaVirus de la rabia
Virus de la rabia
 
Septicemia
SepticemiaSepticemia
Septicemia
 
Hiperplasia Prostatica benigna
Hiperplasia Prostatica benignaHiperplasia Prostatica benigna
Hiperplasia Prostatica benigna
 
Evaluación y tratamiento del dolor agudo de espalda
Evaluación y tratamiento del dolor agudo de espaldaEvaluación y tratamiento del dolor agudo de espalda
Evaluación y tratamiento del dolor agudo de espalda
 
Esguince de tobillo
Esguince de tobilloEsguince de tobillo
Esguince de tobillo
 
Enteritis actínica
Enteritis actínicaEnteritis actínica
Enteritis actínica
 
Familias Chilenas y en el Mundo
Familias Chilenas y en el MundoFamilias Chilenas y en el Mundo
Familias Chilenas y en el Mundo
 
Síndrome de cushing
Síndrome de cushingSíndrome de cushing
Síndrome de cushing
 
Sd Hipertension Intracraneal
Sd Hipertension Intracraneal Sd Hipertension Intracraneal
Sd Hipertension Intracraneal
 
Hipotiroidismo y complicaciones
Hipotiroidismo y complicacionesHipotiroidismo y complicaciones
Hipotiroidismo y complicaciones
 
Esclerodermia
EsclerodermiaEsclerodermia
Esclerodermia
 
Cefalea
Cefalea Cefalea
Cefalea
 
Obstruccion intestinal, EHCr, Ictericia
Obstruccion intestinal, EHCr, IctericiaObstruccion intestinal, EHCr, Ictericia
Obstruccion intestinal, EHCr, Ictericia
 
Desarrollo Psicomotor 0-12 Meses
Desarrollo Psicomotor 0-12 MesesDesarrollo Psicomotor 0-12 Meses
Desarrollo Psicomotor 0-12 Meses
 
Accidentes en pediatria
Accidentes en pediatriaAccidentes en pediatria
Accidentes en pediatria
 
ITU Pediatria
ITU PediatriaITU Pediatria
ITU Pediatria
 

Último

Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 

Último (20)

Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 

La familia en formación

  • 1. LA FAMILIA EN FORMACIÓN Elizabeth Muñoz Medicina Familiar y Comunitaria
  • 2. DEFINICIÓN  La unidad básica de una sociedad
  • 3. SEGÚN LA OMS  “Los miembros del hogar emparentados entre sí, hasta un grado determinado por sangre, adopción y matrimonio. El grado de parentesco utilizado para determinar los límites de la familia dependerá de los usos a los que se destinen los datos y, por lo tanto, no puede definirse con precisión en escala mundial."
  • 4. DEFINICIÓN  Esuna institución natural, para el espacio educativo y es un ámbito de encuentros y una fuente de virtudes.
  • 5. LA FAMILIA EN FORMACIÓN  Período que se extiende desde que la pareja decide unir sus vidas, hasta que nace el primero de los hijos  La OMS define en su principio que la familia genera dinámicas propias que cambian en su forma y función.  Estos cambios están inmersos en la cultura y costumbres a la que pertenece la familia  Tomar decisiones, elegir una pareja, ser elegido, organizarse y poder madurar emocional, económica e interpersonalmente a partir del vinculo que se crea.
  • 6. OTRAS DEFINICIONES DEL CICLO • Propone el ciclo dividido en ocho Duvall etapas • Agrega el periodo de galanteo Haley antes del de formación de la familia • Se refiere a la primera etapa como Medalie “novios y matrimonio” Lautaro • Agrega previamente la etapa de Estrada Desprendimiento.
  • 7. PROCESOS Etapa de galanteo y elección de pareja Independizacion Rol de hombre o Identidad de pareja de la familia de mujer e intimidad origen Etapa de matrimonio y consolidación de la pareja Adaptación a los roles y tareas se pone a prueba la pareja a la de la casa hora de resolver conflictos.
  • 8. PROBLEMAS • La tarea priorizada es la renegociación de algunos asuntos: flexibilidad que y autonomía de uso que se dará se tendrá con cada miembro al dinero las familias de de la pareja origen • Se contraponen al estilo de vida y costumbres de cada uno de los miembros de la pareja en sus familias de procedencia. • Cada uno tiene que reestructurar sus conductas e incorporar estas nuevas exigencias • Estos cambios son los que llamamos crisis.
  • 9. TIPOS DE CRISIS • Podemos clasificar en crisis evolutivas o inesperadas. Las crisis evolutivas Las crisis inesperadas • cambios esperables por los • sobrevienen bruscamente, que cuales atraviesan la mayoría de no están en la línea evolutiva las personas. habitual • Se atraviesan de distintas maneras dependiendo de los recursos que tengan y de las experiencias • habrá familias que puedan pasar por estos períodos de cambios con mayor facilidad y capacidad de adaptación y otras no tanto.
  • 10. PROBLEMAS EN ETAPA MATRIMONIAL intervención de las familias de origen la economía como conflicto de la pareja. carácter del esposo es un conflicto
  • 11. PROBLEMAS DURANTE LA ESPERA desarrollo profesional celos o miedo temor a del padre a crecer y ser hacerse desplazados. adulto Embarazo temor a que temor a los hijos generar destruyan el problemas en matrimonio los hijos
  • 12. FORMACIÓN DE LA PAREJA  La familia formalmente se forma con el matrimonio  hay pasos sicológicos necesarios para la formación de la convivencia  Hoy en día hay expresiones que llevan a graficar en que etapa se encuentra un hombre y una mujer, es así como el „andar‟, „pololear‟, „agarrar‟ o ya estar de novios constituyen etapas muy importantes en esta preparación.
  • 13. LA FAMILIA EN FORMACIÓN EN PAREJAS DEL MISMO SEXO
  • 14. LA FAMILIA EN FORMACIÓN EN PAREJAS DEL MISMO SEXO  la formación de la pareja homosexual presenta las mismas bases que la pareja heterosexual, pero su organización y proyección futura es diferente.
  • 15. LA FAMILIA EN FORMACIÓN EN PAREJAS DEL MISMO SEXO  No es reconocida por la Sociedad ni el Estado  No tiene como finalidad establecer una Descendencia.
  • 16. LA FAMILIA EN FORMACIÓN EN PAREJAS DEL MISMO SEXO  Su principal sustento y razón de ser es de orden afectivo. Cuesta tanto trabajo legitimarse ante la sociedad Mayor margen de libertad, con respecto a la pareja heterosexual.
  • 17. LA FAMILIA EN FORMACIÓN EN PAREJAS DEL MISMO SEXO  ¿En qué consiste esta libertad? Cuando dos personas se unen solamente por razones afectivas, su relación es de alguna manera más auténtica.
  • 18. LA FAMILIA EN FORMACIÓN EN PAREJAS DEL MISMO SEXO  la pareja heterosexual, está formada no sólo por dos personas sino también por un conjunto de estereotipos.
  • 19. DIFICULTADES  Escasa convivencia junto a sus familias o sus amistades.  Aislamiento  Citas casi a escondidas por mantenerse al margen de la norma social
  • 20. Escasos lazos que aseguren la continuidad como familia
  • 21.  Importancia de las amistades frente al rechazo .  Familia electiva