SlideShare una empresa de Scribd logo
Por: Francisco Alberto Maldonado
-Máster en Psicología Clínica y Salud Mental-
                 Ciclo 2012.
INTRODUCCIÓN

 ¿Cómo   se desarrollan los problemas?
 ¿Qué genera los síntomas?
 ¿Quién toma la decisión de la ayuda
  externa –psicoterapia?
 DEPENDE DE LA CORRIENTE
  TEÓRICA QUE LO ABORDE.


              Lic. Francisco Alberto Maldonado UMG 2012   2
PERSPECTIVAS ACTUALES




 “Una relación buena y estable
 amortigua la vulnerabilidad genética a
 los Trastornos Médicos y
 Psiquiátricos”.

              Lic. Francisco Alberto Maldonado UMG 2012   3
ETIOLOGÍA DEL TRASTORNO
 Pautas de comunicación e interacción
  problemáticas.
 Impasse en uno de los ciclos vitales de la
  vida familiar.
 Solución conductual inadecuada.
 Negación o disociación de los problemas.
 Falta de validación.
 Enfermedad médica/psiquiátrica.
 ¿Mala suerte?


                Lic. Francisco Alberto Maldonado UMG 2012   4
PROBLEMAS
 ESTRUCTURALES


 “Una familia es un sistema que opera
 mediante pautas transaccionales. Las
 transacciones repetidas establecen las
 pautas de cómo , cuándo y con quién
 relacionarse, y éstas pautas invisibles
 sustentan el sistema familiar”.

               Lic. Francisco Alberto Maldonado UMG 2012   5
PROBLEMAS QUE
 MERECEN ATENCIÓN.
1.   Límites (amalgama/desconexión).

2.   Jerarquía (autoridad o influencia
     que ejercen unos sobre otros).

3.   Alianzas o coaliciones:
      Demandas diferentes de padres a hijos.
      Centrar el problema del hijo/no de la pareja.
      Coalición padres y uno de los hijos
      (se deja al margen al otro padre).

                      Lic. Francisco Alberto Maldonado UMG 2012   6
LA SOLUCIÓN COMO PROBLEMA

 “Los problemas no son debido
  a las faltas de cada persona;
  sino, por los problemas en las
  reglas de la familia o las pautas
  repetitivas.
 Lectura de caso: Señora “A”
  [pág. 40]



                  Lic. Francisco Alberto Maldonado UMG 2012   7
LA SOLUCIÓN COMO PROBLEMA
El manejo ineficaz del problema
ocurre cuando:
a) Se intenta una solución, pero
   se niega el problema existe
   como tal.
b) Se intenta un cambio para
   algo que es inexistente o
   inalterable.
c) La acción se adopta en el
   nivel equivocado. [40-41]
                 Lic. Francisco Alberto Maldonado UMG 2012   8
“SERIE DE CREENCIAS BIEN INTEGRADAS,
COMPARTIDAS POR TODOS LOS
INTEGRANTES DE LA FAMILIA (Y QUIZAS
POR EL TERAPEUTA), Y QUE NINGUNO DE
LOS MIEMBROS REFUTA, PESE A LAS
DISTORCIONES DE LA REALIDAD,
QUE SON EVIDENTES”.
             Lic. Francisco Alberto Maldonado UMG 2012   9
MITOS FAMILIARES:
 Casarse mejorará la vida del individuo.
 Pareja y familia completamente feliz.
 Sinceridad conyugal todo el tiempo.
 Familia sin desacuerdos y si los hay es por odio.
 Dejar de pensar en sus propias necesidades.
 Hay culpables para todo lo que pasa.
 En los problemas conyugales uno tiene la razón.
 Relación sexual satisfactoria = buen matrimonio.
 No hay necesidad de comentar lo que se
  necesita, el otro ya lo sabe.
                   Lic. Francisco Alberto Maldonado UMG 2012   10
MITOS FAMILIARES:
 Y vivieron felices para siempre
 Puedo cambiar a mi pareja a mi gusto.
 Ya se sabe como ser un buen marido y una
  buena esposa. Todos lo saben.
 Tener hijos rescatará el matrimonio.
 Por el bien de los hijos debe mantenerse el
  matrimonio, no importa que tan mal se esté.
 Una aventura extramarital lo arreglará.
 La separación y el divorcio representan el
  fracaso de la familia y sus integrantes.

                  Lic. Francisco Alberto Maldonado UMG 2012   11
RAZONES POR LAS QUE SE VUELVE
     SINTOMÁTICO UN MIEMBRO
 Susceptibilidad  individual (genética).
 Situación familiar en el momento de
  nacimiento.
 Enfermedad física del hijo.
 Precipitantes en el clan familiar.
 El sexo y una dificultad del progenitor.
 Orden de nacimiento de los hermanos.
 Mito familiar relacionado con un hijo.

                    Lic. Francisco Alberto Maldonado UMG 2012   12
CICLOS DE VIDA
Y DISFUNCIÓN

 Incapacidad         para           afrontar
  adecuadamente las tareas de la fase
  por las que atraviesa la familiar.
 Necesidad de pasar a una nueva fase
  familiar.
 Estrés    provocado      por     procesos
  idiosincrásicos inesperados.
                   Lic. Francisco Alberto Maldonado UMG 2012   13
CICLOS DE VIDA
Y DISFUNCIÓN

   Pesar no resuelto




    Shock   Negación             Rebeldía                      Aceptación   Depresión




                   Lic. Francisco Alberto Maldonado UMG 2012                            14
CICLOS DE VIDA
  Y DISFUNCIÓN

 Secretos   Tóxicos.




                Lic. Francisco Alberto Maldonado UMG 2012   15
HOJA DE TRABAJO EN PAREJAS
   Elaborar un mapa conceptual con los 3
    temas de las Tareas en la familia
    disfuncional- páginas 48-50
                                TAREAS



         Satisfacción de                                Crianza y
         necesidades                                    socialización




                       Lic. Francisco Alberto Maldonado UMG 2012        16

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo de Investigación Familias Disfuncionales por Rosero Rubio Myrian
Trabajo de Investigación Familias Disfuncionales  por Rosero Rubio MyrianTrabajo de Investigación Familias Disfuncionales  por Rosero Rubio Myrian
Trabajo de Investigación Familias Disfuncionales por Rosero Rubio Myrianroseromyrian
 
Familia funcional y disfuncional
Familia funcional y disfuncionalFamilia funcional y disfuncional
Familia funcional y disfuncional
Andromeda Olivos
 
Familia funcional y disfuncional
Familia funcional y disfuncional Familia funcional y disfuncional
Familia funcional y disfuncional Sandrita Solorzano
 
Manejo de limites[1]
Manejo de limites[1]Manejo de limites[1]
Manejo de limites[1]
Mariana Wo Ching Ureña
 
Tiempo en familia
Tiempo en familiaTiempo en familia
Tiempo en familia
KAREN PARADA ZAMORA
 
La Familia
La FamiliaLa Familia
La Familia
Nelson Garcia
 
Pautas esenciales para educar a nuestros hijos
Pautas esenciales para educar a nuestros hijosPautas esenciales para educar a nuestros hijos
Pautas esenciales para educar a nuestros hijosAlmudena Cañas
 
Desarrollo biopsicosocial de niños de 3 a 6 años
Desarrollo biopsicosocial de niños de  3 a 6 añosDesarrollo biopsicosocial de niños de  3 a 6 años
Desarrollo biopsicosocial de niños de 3 a 6 años
andyz garcia
 
Dinamica familiar
Dinamica familiarDinamica familiar
Dinamica familiar
lauragonzalez581
 
Trastorno Negativista Desafiante
Trastorno Negativista DesafianteTrastorno Negativista Desafiante
Trastorno Negativista Desafiante
Eduardo-23
 
dinamica familiar
dinamica familiardinamica familiar
dinamica familiar
UNAM
 
Formas de terapia familiar
Formas de terapia familiarFormas de terapia familiar
Formas de terapia familiar
Blanca Mendoza Garcia
 
terapia familiar estructural minuchin
terapia familiar estructural  minuchinterapia familiar estructural  minuchin
Disfuncion Familiar
Disfuncion FamiliarDisfuncion Familiar
Disfuncion Familiarrubi92
 
Vinculo Afectivo
Vinculo AfectivoVinculo Afectivo
Vinculo Afectivo
Carla Victoria
 
Taller estilos de crianza.pptx
Taller estilos de crianza.pptxTaller estilos de crianza.pptx
Taller estilos de crianza.pptx
LadyIbarbePortilla
 
Abordaje del ciclo vital en medicina familiar
Abordaje  del  ciclo vital en medicina familiarAbordaje  del  ciclo vital en medicina familiar
Abordaje del ciclo vital en medicina familiar
Dr. Ricardo Ramos Martìnez
 
Teorias familiares
Teorias familiaresTeorias familiares
Teorias familiares
Viviana Piminchumo Chavez
 
Programa de intervención de EDUCACIÓN SEXUAL.pdf
Programa de intervención de EDUCACIÓN SEXUAL.pdfPrograma de intervención de EDUCACIÓN SEXUAL.pdf
Programa de intervención de EDUCACIÓN SEXUAL.pdf
Paola Cajal
 
El impacto de la familia en la sociedad
El impacto de la familia en la sociedadEl impacto de la familia en la sociedad
El impacto de la familia en la sociedad
Aurora Sáez Morales
 

La actualidad más candente (20)

Trabajo de Investigación Familias Disfuncionales por Rosero Rubio Myrian
Trabajo de Investigación Familias Disfuncionales  por Rosero Rubio MyrianTrabajo de Investigación Familias Disfuncionales  por Rosero Rubio Myrian
Trabajo de Investigación Familias Disfuncionales por Rosero Rubio Myrian
 
Familia funcional y disfuncional
Familia funcional y disfuncionalFamilia funcional y disfuncional
Familia funcional y disfuncional
 
Familia funcional y disfuncional
Familia funcional y disfuncional Familia funcional y disfuncional
Familia funcional y disfuncional
 
Manejo de limites[1]
Manejo de limites[1]Manejo de limites[1]
Manejo de limites[1]
 
Tiempo en familia
Tiempo en familiaTiempo en familia
Tiempo en familia
 
La Familia
La FamiliaLa Familia
La Familia
 
Pautas esenciales para educar a nuestros hijos
Pautas esenciales para educar a nuestros hijosPautas esenciales para educar a nuestros hijos
Pautas esenciales para educar a nuestros hijos
 
Desarrollo biopsicosocial de niños de 3 a 6 años
Desarrollo biopsicosocial de niños de  3 a 6 añosDesarrollo biopsicosocial de niños de  3 a 6 años
Desarrollo biopsicosocial de niños de 3 a 6 años
 
Dinamica familiar
Dinamica familiarDinamica familiar
Dinamica familiar
 
Trastorno Negativista Desafiante
Trastorno Negativista DesafianteTrastorno Negativista Desafiante
Trastorno Negativista Desafiante
 
dinamica familiar
dinamica familiardinamica familiar
dinamica familiar
 
Formas de terapia familiar
Formas de terapia familiarFormas de terapia familiar
Formas de terapia familiar
 
terapia familiar estructural minuchin
terapia familiar estructural  minuchinterapia familiar estructural  minuchin
terapia familiar estructural minuchin
 
Disfuncion Familiar
Disfuncion FamiliarDisfuncion Familiar
Disfuncion Familiar
 
Vinculo Afectivo
Vinculo AfectivoVinculo Afectivo
Vinculo Afectivo
 
Taller estilos de crianza.pptx
Taller estilos de crianza.pptxTaller estilos de crianza.pptx
Taller estilos de crianza.pptx
 
Abordaje del ciclo vital en medicina familiar
Abordaje  del  ciclo vital en medicina familiarAbordaje  del  ciclo vital en medicina familiar
Abordaje del ciclo vital en medicina familiar
 
Teorias familiares
Teorias familiaresTeorias familiares
Teorias familiares
 
Programa de intervención de EDUCACIÓN SEXUAL.pdf
Programa de intervención de EDUCACIÓN SEXUAL.pdfPrograma de intervención de EDUCACIÓN SEXUAL.pdf
Programa de intervención de EDUCACIÓN SEXUAL.pdf
 
El impacto de la familia en la sociedad
El impacto de la familia en la sociedadEl impacto de la familia en la sociedad
El impacto de la familia en la sociedad
 

Destacado

Familias y aprendizaje
Familias y  aprendizajeFamilias y  aprendizaje
Familias y aprendizaje
Elaine de Vargas
 
Violencia familiar
Violencia familiarViolencia familiar
Violencia familiar
Olinda Salazar Zapata
 
La Familia y la Sociedad
La Familia y la SociedadLa Familia y la Sociedad
La Familia y la Sociedad
Federación para la Paz Universal
 
Importancia de la familia
Importancia de la familiaImportancia de la familia
Importancia de la familia
I.E. Nº 2048 José Carlos Mariategui
 
La familia funciones
La familia  funcionesLa familia  funciones
La familia funcionesmisslourdes21
 
Curso de información y prevención de la Violencia Doméstica en facebook
Curso de información y prevención de la Violencia Doméstica en facebookCurso de información y prevención de la Violencia Doméstica en facebook
Curso de información y prevención de la Violencia Doméstica en facebook
Lupita Alonso
 
Violencia intrafamiliar y violencia sexual en la adolescente
Violencia intrafamiliar y violencia sexual en la adolescenteViolencia intrafamiliar y violencia sexual en la adolescente
Violencia intrafamiliar y violencia sexual en la adolescente
Olga Restrepo
 
La sociedad y el individuo
La sociedad y el individuoLa sociedad y el individuo
La sociedad y el individuomariely2012
 

Destacado (9)

Familias y aprendizaje
Familias y  aprendizajeFamilias y  aprendizaje
Familias y aprendizaje
 
Crisis familiares
Crisis familiaresCrisis familiares
Crisis familiares
 
Violencia familiar
Violencia familiarViolencia familiar
Violencia familiar
 
La Familia y la Sociedad
La Familia y la SociedadLa Familia y la Sociedad
La Familia y la Sociedad
 
Importancia de la familia
Importancia de la familiaImportancia de la familia
Importancia de la familia
 
La familia funciones
La familia  funcionesLa familia  funciones
La familia funciones
 
Curso de información y prevención de la Violencia Doméstica en facebook
Curso de información y prevención de la Violencia Doméstica en facebookCurso de información y prevención de la Violencia Doméstica en facebook
Curso de información y prevención de la Violencia Doméstica en facebook
 
Violencia intrafamiliar y violencia sexual en la adolescente
Violencia intrafamiliar y violencia sexual en la adolescenteViolencia intrafamiliar y violencia sexual en la adolescente
Violencia intrafamiliar y violencia sexual en la adolescente
 
La sociedad y el individuo
La sociedad y el individuoLa sociedad y el individuo
La sociedad y el individuo
 

Similar a Familias disfuncionales

Explicar los factores familiares que influyen en el desarrollo de la personal...
Explicar los factores familiares que influyen en el desarrollo de la personal...Explicar los factores familiares que influyen en el desarrollo de la personal...
Explicar los factores familiares que influyen en el desarrollo de la personal...Eduardo Peña
 
Explicar los factores familiares que influyen en el desarrollo de la personal...
Explicar los factores familiares que influyen en el desarrollo de la personal...Explicar los factores familiares que influyen en el desarrollo de la personal...
Explicar los factores familiares que influyen en el desarrollo de la personal...Eduardo Peña
 
Explicar los factores familiares que influyen en el desarrollo de la personal...
Explicar los factores familiares que influyen en el desarrollo de la personal...Explicar los factores familiares que influyen en el desarrollo de la personal...
Explicar los factores familiares que influyen en el desarrollo de la personal...Eduardo Peña
 
Familia con hijos adolescentes - Grupo 7
Familia con hijos adolescentes - Grupo 7Familia con hijos adolescentes - Grupo 7
Familia con hijos adolescentes - Grupo 7
Jenni Rl
 
Embarazo precoz advm
Embarazo precoz advmEmbarazo precoz advm
Embarazo precoz advm
appgredes
 
Salud mental de la mujer y fertilidad
Salud mental de la mujer y fertilidadSalud mental de la mujer y fertilidad
Salud mental de la mujer y fertilidadinSer
 
Sofware educartivo para dicertar
Sofware educartivo para dicertarSofware educartivo para dicertar
Sofware educartivo para dicertar
MayraAlejandraRomero6
 
Family
FamilyFamily
02- Inhibiciones y Dificultades en la Pubertad.pdf
02- Inhibiciones y Dificultades en la Pubertad.pdf02- Inhibiciones y Dificultades en la Pubertad.pdf
02- Inhibiciones y Dificultades en la Pubertad.pdf
LuisMorales682607
 
Desarrollo de la personalidad adolescente
Desarrollo de la personalidad adolescenteDesarrollo de la personalidad adolescente
Desarrollo de la personalidad adolescente
LIM Yuki
 
Enfermo terminal y la familia
Enfermo terminal y la familiaEnfermo terminal y la familia
Enfermo terminal y la familiaFjtamayog
 
paidopsiquiatria niño abusado pptx
paidopsiquiatria niño abusado pptxpaidopsiquiatria niño abusado pptx
paidopsiquiatria niño abusado pptx
cristianisaacrodrigu
 
Protocolo
ProtocoloProtocolo
Familia disfuncional
Familia disfuncional Familia disfuncional
Familia disfuncional
Geidys Valdez Liriano
 
zaragoza_2014._aspectos_psi_de_la_separacion_compatible.ppt
zaragoza_2014._aspectos_psi_de_la_separacion_compatible.pptzaragoza_2014._aspectos_psi_de_la_separacion_compatible.ppt
zaragoza_2014._aspectos_psi_de_la_separacion_compatible.ppt
LexR1
 

Similar a Familias disfuncionales (20)

Explicar los factores familiares que influyen en el desarrollo de la personal...
Explicar los factores familiares que influyen en el desarrollo de la personal...Explicar los factores familiares que influyen en el desarrollo de la personal...
Explicar los factores familiares que influyen en el desarrollo de la personal...
 
Explicar los factores familiares que influyen en el desarrollo de la personal...
Explicar los factores familiares que influyen en el desarrollo de la personal...Explicar los factores familiares que influyen en el desarrollo de la personal...
Explicar los factores familiares que influyen en el desarrollo de la personal...
 
Explicar los factores familiares que influyen en el desarrollo de la personal...
Explicar los factores familiares que influyen en el desarrollo de la personal...Explicar los factores familiares que influyen en el desarrollo de la personal...
Explicar los factores familiares que influyen en el desarrollo de la personal...
 
Familia con hijos adolescentes - Grupo 7
Familia con hijos adolescentes - Grupo 7Familia con hijos adolescentes - Grupo 7
Familia con hijos adolescentes - Grupo 7
 
Embarazo precoz advm
Embarazo precoz advmEmbarazo precoz advm
Embarazo precoz advm
 
Salud mental de la mujer y fertilidad
Salud mental de la mujer y fertilidadSalud mental de la mujer y fertilidad
Salud mental de la mujer y fertilidad
 
Sofware educartivo para dicertar
Sofware educartivo para dicertarSofware educartivo para dicertar
Sofware educartivo para dicertar
 
Padres
PadresPadres
Padres
 
Family
FamilyFamily
Family
 
02- Inhibiciones y Dificultades en la Pubertad.pdf
02- Inhibiciones y Dificultades en la Pubertad.pdf02- Inhibiciones y Dificultades en la Pubertad.pdf
02- Inhibiciones y Dificultades en la Pubertad.pdf
 
Desarrollo de la personalidad adolescente
Desarrollo de la personalidad adolescenteDesarrollo de la personalidad adolescente
Desarrollo de la personalidad adolescente
 
Enfermo terminal y la familia
Enfermo terminal y la familiaEnfermo terminal y la familia
Enfermo terminal y la familia
 
paidopsiquiatria niño abusado pptx
paidopsiquiatria niño abusado pptxpaidopsiquiatria niño abusado pptx
paidopsiquiatria niño abusado pptx
 
Sexualidad responsable
Sexualidad responsableSexualidad responsable
Sexualidad responsable
 
Amesty magazine
Amesty magazineAmesty magazine
Amesty magazine
 
Protocolo
ProtocoloProtocolo
Protocolo
 
Familia disfuncional
Familia disfuncional Familia disfuncional
Familia disfuncional
 
Sexualidad Responsable
Sexualidad ResponsableSexualidad Responsable
Sexualidad Responsable
 
Sexualidad responsable
Sexualidad responsableSexualidad responsable
Sexualidad responsable
 
zaragoza_2014._aspectos_psi_de_la_separacion_compatible.ppt
zaragoza_2014._aspectos_psi_de_la_separacion_compatible.pptzaragoza_2014._aspectos_psi_de_la_separacion_compatible.ppt
zaragoza_2014._aspectos_psi_de_la_separacion_compatible.ppt
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 

Familias disfuncionales

  • 1. Por: Francisco Alberto Maldonado -Máster en Psicología Clínica y Salud Mental- Ciclo 2012.
  • 2. INTRODUCCIÓN  ¿Cómo se desarrollan los problemas?  ¿Qué genera los síntomas?  ¿Quién toma la decisión de la ayuda externa –psicoterapia?  DEPENDE DE LA CORRIENTE TEÓRICA QUE LO ABORDE. Lic. Francisco Alberto Maldonado UMG 2012 2
  • 3. PERSPECTIVAS ACTUALES  “Una relación buena y estable amortigua la vulnerabilidad genética a los Trastornos Médicos y Psiquiátricos”. Lic. Francisco Alberto Maldonado UMG 2012 3
  • 4. ETIOLOGÍA DEL TRASTORNO  Pautas de comunicación e interacción problemáticas.  Impasse en uno de los ciclos vitales de la vida familiar.  Solución conductual inadecuada.  Negación o disociación de los problemas.  Falta de validación.  Enfermedad médica/psiquiátrica.  ¿Mala suerte? Lic. Francisco Alberto Maldonado UMG 2012 4
  • 5. PROBLEMAS ESTRUCTURALES  “Una familia es un sistema que opera mediante pautas transaccionales. Las transacciones repetidas establecen las pautas de cómo , cuándo y con quién relacionarse, y éstas pautas invisibles sustentan el sistema familiar”. Lic. Francisco Alberto Maldonado UMG 2012 5
  • 6. PROBLEMAS QUE MERECEN ATENCIÓN. 1. Límites (amalgama/desconexión). 2. Jerarquía (autoridad o influencia que ejercen unos sobre otros). 3. Alianzas o coaliciones:  Demandas diferentes de padres a hijos.  Centrar el problema del hijo/no de la pareja.  Coalición padres y uno de los hijos (se deja al margen al otro padre). Lic. Francisco Alberto Maldonado UMG 2012 6
  • 7. LA SOLUCIÓN COMO PROBLEMA  “Los problemas no son debido a las faltas de cada persona; sino, por los problemas en las reglas de la familia o las pautas repetitivas.  Lectura de caso: Señora “A” [pág. 40] Lic. Francisco Alberto Maldonado UMG 2012 7
  • 8. LA SOLUCIÓN COMO PROBLEMA El manejo ineficaz del problema ocurre cuando: a) Se intenta una solución, pero se niega el problema existe como tal. b) Se intenta un cambio para algo que es inexistente o inalterable. c) La acción se adopta en el nivel equivocado. [40-41] Lic. Francisco Alberto Maldonado UMG 2012 8
  • 9. “SERIE DE CREENCIAS BIEN INTEGRADAS, COMPARTIDAS POR TODOS LOS INTEGRANTES DE LA FAMILIA (Y QUIZAS POR EL TERAPEUTA), Y QUE NINGUNO DE LOS MIEMBROS REFUTA, PESE A LAS DISTORCIONES DE LA REALIDAD, QUE SON EVIDENTES”. Lic. Francisco Alberto Maldonado UMG 2012 9
  • 10. MITOS FAMILIARES:  Casarse mejorará la vida del individuo.  Pareja y familia completamente feliz.  Sinceridad conyugal todo el tiempo.  Familia sin desacuerdos y si los hay es por odio.  Dejar de pensar en sus propias necesidades.  Hay culpables para todo lo que pasa.  En los problemas conyugales uno tiene la razón.  Relación sexual satisfactoria = buen matrimonio.  No hay necesidad de comentar lo que se necesita, el otro ya lo sabe. Lic. Francisco Alberto Maldonado UMG 2012 10
  • 11. MITOS FAMILIARES:  Y vivieron felices para siempre  Puedo cambiar a mi pareja a mi gusto.  Ya se sabe como ser un buen marido y una buena esposa. Todos lo saben.  Tener hijos rescatará el matrimonio.  Por el bien de los hijos debe mantenerse el matrimonio, no importa que tan mal se esté.  Una aventura extramarital lo arreglará.  La separación y el divorcio representan el fracaso de la familia y sus integrantes. Lic. Francisco Alberto Maldonado UMG 2012 11
  • 12. RAZONES POR LAS QUE SE VUELVE SINTOMÁTICO UN MIEMBRO  Susceptibilidad individual (genética).  Situación familiar en el momento de nacimiento.  Enfermedad física del hijo.  Precipitantes en el clan familiar.  El sexo y una dificultad del progenitor.  Orden de nacimiento de los hermanos.  Mito familiar relacionado con un hijo. Lic. Francisco Alberto Maldonado UMG 2012 12
  • 13. CICLOS DE VIDA Y DISFUNCIÓN  Incapacidad para afrontar adecuadamente las tareas de la fase por las que atraviesa la familiar.  Necesidad de pasar a una nueva fase familiar.  Estrés provocado por procesos idiosincrásicos inesperados. Lic. Francisco Alberto Maldonado UMG 2012 13
  • 14. CICLOS DE VIDA Y DISFUNCIÓN  Pesar no resuelto Shock Negación Rebeldía Aceptación Depresión Lic. Francisco Alberto Maldonado UMG 2012 14
  • 15. CICLOS DE VIDA Y DISFUNCIÓN  Secretos Tóxicos. Lic. Francisco Alberto Maldonado UMG 2012 15
  • 16. HOJA DE TRABAJO EN PAREJAS  Elaborar un mapa conceptual con los 3 temas de las Tareas en la familia disfuncional- páginas 48-50 TAREAS Satisfacción de Crianza y necesidades socialización Lic. Francisco Alberto Maldonado UMG 2012 16