SlideShare una empresa de Scribd logo
Redacción Periodística
LENGUA LITERARIA Y
LENGUAJE PERIODÍSTICO
Mónica Padial Espinosa
Mónica Padial Espinosa
2
Redacción Periodística.
Lengua literaria y lenguaje
periodístico
 RELACIONES ENTRE EL LENGUAJE
PERIODÍSTICO Y LA LENGUA LITERARIA
 NORMAS DE ESTILO EN LOS MEDIOS
DE COMUNICACIÓN
Mónica Padial Espinosa
3
Redacción Periodística.
Lengua literaria y lenguaje
periodístico
 RELACIONES ENTRE EL LENGUAJE PERIODÍSTICO
Y LA LENGUA LITERARIA
 La estilística es el estudio individual de cada escritor. Hacer
un estudio estilístico de un texto es analizarlo desde el
punto de vista literario. Y precisamente el periodismo no es
literatura, pero puede haber estilística del lenguaje
periodístico, si consideramos la estilística como ciencia
general no restringida sólo al ámbito literario.
Mónica Padial Espinosa
4
Redacción Periodística.
Lengua literaria y lenguaje
periodístico
 RELACIONES ENTRE EL LENGUAJE PERIODÍSTICO Y
LA LENGUA LITERARIA
 ¿Qué relación hay entre periodismo y literatura?
 Según Lázaro Carreter, el escritor escribe con un lenguaje distinto
al habitual y emplea la ficción. No podemos considerar literatura al
mensaje periodístico, porque el escritor no puede cambiar de
registro si quiere que su mensaje cumpla los objetivos de la
información: captar la atención del receptor y provocar en él una
reacción.
 Por tanto, periodismo no es igual a literatura, pero sí existe un
estilo periodístico.
 Lázaro Carreter define el estilo como uno de los rasgos de
expresión que caracterizan a una época o a un autor.
Mónica Padial Espinosa
5
Redacción Periodística.
Lengua literaria y lenguaje
periodístico
 RELACIONES ENTRE EL LENGUAJE
PERIODÍSTICO Y LA LENGUA LITERARIA
 El periodismo es un hecho sui generis, distinto del
lenguaje literario por su propio estilo.
 Y a la vez, el periodismo es un acto industrializado
sometido a muchos condicionamientos: veracidad, estilo
del género, espacio y tiempo, ideología, receptores.
Mónica Padial Espinosa
6
Redacción Periodística.
Lengua literaria y lenguaje
periodístico
 NORMAS DE ESTILO EN LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN
LIBROS DE ESTILO
 Para Martínez Sousa, son un conjunto de normas para la redacción
periodística de las noticias.
 López de Zuazo afirma que son un conjunto de normas que tienen
todos los redactores de una publicación, agencia o emisora, para
unificar criterios ortográficos, son normas de redacción.
Mónica Padial Espinosa
7
Redacción Periodística.
Lengua literaria y lenguaje
periodístico
 NORMAS DE ESTILO EN LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN
CARACTERÍSTICAS DE LAS NORMAS DE ESTILO:
 Son normativas y por tanto, de ‘obligado’ cumplimiento
 Sirven para redactar las noticias
 Fijan criterios ortográficos o de expresión
 Aparecen por primera vez en las agencias americanas, para publicar
de la misma forma dentro de un medio, ajustándose a unos criterios
básicos.
 También sirven para fijar la identidad de un periódico y se
constituyen en norma básica para ajustar cualquier labor informativa.
Mónica Padial Espinosa
8
Redacción Periodística.
Lengua literaria y lenguaje
periodístico
 NORMAS DE ESTILO EN LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN
PRINCIPALES LIBROS DE ESTILO:
 Agence France Presse
 The Associated Press Style Book and Libel Manual
 The United Press International Stylebook
 Reuter Stylebook
 Manual de español urgente (EFE)
 Manual de estilo de RNE
 El País: libro de estilo
Mónica Padial Espinosa
9
Redacción Periodística.
Lengua literaria y lenguaje
periodístico
 NORMAS DE ESTILO EN LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN
ESTRUCTURA DE LOS LIBROS DE ESTILO:
 Diccionario de la A a la Z
 Introducción aclaratoria sobre aspectos de contenido:
tratamiento, protocolo, usos tipográficos, edición, amplio
diccionario de términos, palabras y expresiones
Mónica Padial Espinosa
10
Redacción Periodística.
Lengua literaria y lenguaje
periodístico
 NORMAS DE ESTILO EN LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN
CARACTERÍSTICAS DE LOS LIBROS DE ESTILO:
 Tiene prioridad el elemento noticia: concisión, rectitud y
rapidez
 Pretenden fijar la unidad lingüística
 Se adaptan al segundo modelo
 Se han elaborado con normas procedentes de los
especialistas
 Están abiertos a las evoluciones de la lengua y a los
cambios tecnológicos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El formato en radio
El formato en radioEl formato en radio
El formato en radio
ferxito1
 
La objetividad en el periodismo
La objetividad en el periodismoLa objetividad en el periodismo
La objetividad en el periodismo
Martín Acosta
 
Géneros periodísticos
Géneros periodísticosGéneros periodísticos
Géneros periodísticos
portaldelengua
 
Historia del periodismo digital
Historia del periodismo digitalHistoria del periodismo digital
Historia del periodismo digital
Carlos Aguirre Aguirre
 
Periodismo: medios, lenguaje y géneros informativos
Periodismo: medios, lenguaje y géneros informativosPeriodismo: medios, lenguaje y géneros informativos
Periodismo: medios, lenguaje y géneros informativos
Joaquín J. Martínez Sánchez
 
Redacción periodística. El periodismo de opinión
Redacción periodística. El periodismo de opiniónRedacción periodística. El periodismo de opinión
Redacción periodística. El periodismo de opiniónMónica Padial Espinosa
 
Géneros periodísticos
Géneros periodísticosGéneros periodísticos
Géneros periodísticosriedema
 
Las fuentes de la información periodística
Las fuentes de la información periodísticaLas fuentes de la información periodística
Las fuentes de la información periodística
Martín Acosta
 
El reportaje
El reportajeEl reportaje
El reportajecarlos351
 
Los tipos de lead
Los tipos de leadLos tipos de lead
Los tipos de lead
Jocelyn Talamilla Muñoz
 
Una perspectiva latinoamericana sobre comunicación y mediación cultural
Una perspectiva latinoamericana sobre comunicación y mediación culturalUna perspectiva latinoamericana sobre comunicación y mediación cultural
Una perspectiva latinoamericana sobre comunicación y mediación cultural
Tania Lucía Cobos
 
Historia de los géneros periodísticos
Historia de los géneros periodísticosHistoria de los géneros periodísticos
Historia de los géneros periodísticos
Laura Bujato Cuao
 
Los medios de comunicación y su relación con las tecnologías de información
Los medios de comunicación y su relación con las tecnologías de informaciónLos medios de comunicación y su relación con las tecnologías de información
Los medios de comunicación y su relación con las tecnologías de información
Andres Ortiz
 
Género de opinión
Género de opiniónGénero de opinión
Género de opiniónriedema
 
Lenguaje periodístico
Lenguaje periodísticoLenguaje periodístico
Lenguaje periodístico
Diana Vaquero
 
La prensa
La prensaLa prensa
La prensa
Viviana Pérez
 
La responsabilidad social del periodista
La responsabilidad social del periodistaLa responsabilidad social del periodista
La responsabilidad social del periodistaUniversidad Autónoma
 
Fuentes Periodísticas
Fuentes PeriodísticasFuentes Periodísticas
Fuentes Periodísticas
Irma Valdovinos
 
La historia del periodismo (línea del tiempo
La historia del periodismo (línea del tiempoLa historia del periodismo (línea del tiempo
La historia del periodismo (línea del tiempo
dago alberto almazan leal
 

La actualidad más candente (20)

El formato en radio
El formato en radioEl formato en radio
El formato en radio
 
La objetividad en el periodismo
La objetividad en el periodismoLa objetividad en el periodismo
La objetividad en el periodismo
 
Géneros periodísticos
Géneros periodísticosGéneros periodísticos
Géneros periodísticos
 
Historia del periodismo digital
Historia del periodismo digitalHistoria del periodismo digital
Historia del periodismo digital
 
Periodismo: medios, lenguaje y géneros informativos
Periodismo: medios, lenguaje y géneros informativosPeriodismo: medios, lenguaje y géneros informativos
Periodismo: medios, lenguaje y géneros informativos
 
Estructura Del Periódico
Estructura Del PeriódicoEstructura Del Periódico
Estructura Del Periódico
 
Redacción periodística. El periodismo de opinión
Redacción periodística. El periodismo de opiniónRedacción periodística. El periodismo de opinión
Redacción periodística. El periodismo de opinión
 
Géneros periodísticos
Géneros periodísticosGéneros periodísticos
Géneros periodísticos
 
Las fuentes de la información periodística
Las fuentes de la información periodísticaLas fuentes de la información periodística
Las fuentes de la información periodística
 
El reportaje
El reportajeEl reportaje
El reportaje
 
Los tipos de lead
Los tipos de leadLos tipos de lead
Los tipos de lead
 
Una perspectiva latinoamericana sobre comunicación y mediación cultural
Una perspectiva latinoamericana sobre comunicación y mediación culturalUna perspectiva latinoamericana sobre comunicación y mediación cultural
Una perspectiva latinoamericana sobre comunicación y mediación cultural
 
Historia de los géneros periodísticos
Historia de los géneros periodísticosHistoria de los géneros periodísticos
Historia de los géneros periodísticos
 
Los medios de comunicación y su relación con las tecnologías de información
Los medios de comunicación y su relación con las tecnologías de informaciónLos medios de comunicación y su relación con las tecnologías de información
Los medios de comunicación y su relación con las tecnologías de información
 
Género de opinión
Género de opiniónGénero de opinión
Género de opinión
 
Lenguaje periodístico
Lenguaje periodísticoLenguaje periodístico
Lenguaje periodístico
 
La prensa
La prensaLa prensa
La prensa
 
La responsabilidad social del periodista
La responsabilidad social del periodistaLa responsabilidad social del periodista
La responsabilidad social del periodista
 
Fuentes Periodísticas
Fuentes PeriodísticasFuentes Periodísticas
Fuentes Periodísticas
 
La historia del periodismo (línea del tiempo
La historia del periodismo (línea del tiempoLa historia del periodismo (línea del tiempo
La historia del periodismo (línea del tiempo
 

Destacado

Comunicacion digital para todos
Comunicacion digital para todos Comunicacion digital para todos
Comunicacion digital para todos
Rhona Bucarito
 
Técnicas de redacción
Técnicas de redacciónTécnicas de redacción
Técnicas de redacción
Ada C.Torres
 
Tecnicas de redacción
Tecnicas de redacciónTecnicas de redacción
Tecnicas de redacciónJuan Martinez
 
Creación literaria
Creación literariaCreación literaria
Creación literaria
home
 
La escritura: su redacción y técnicas
La escritura: su redacción y técnicasLa escritura: su redacción y técnicas
La escritura: su redacción y técnicas
Antonio Vallejo Chanal
 
Técnicas para mejorar la redacción
Técnicas para mejorar la redacciónTécnicas para mejorar la redacción
Técnicas para mejorar la redaccióneduholding
 
Seminario taller redacción periodística
Seminario   taller redacción periodísticaSeminario   taller redacción periodística
Seminario taller redacción periodística
Taller de Redactores Asociados TAREAS
 
WikiLeaks
WikiLeaksWikiLeaks
WikiLeaks
Diana Cala
 
Redacción periodística. El método de la RP
Redacción periodística. El método de la RPRedacción periodística. El método de la RP
Redacción periodística. El método de la RPMónica Padial Espinosa
 
Periodismo RadiofóNico Lenguaje RadiofóNico Vii Noche
Periodismo RadiofóNico Lenguaje RadiofóNico Vii   NochePeriodismo RadiofóNico Lenguaje RadiofóNico Vii   Noche
Periodismo RadiofóNico Lenguaje RadiofóNico Vii Noche
Radiofonico
 
Redacción y estilo
Redacción y estiloRedacción y estilo
Redacción y estilo
JohanitaGri
 
Periodismo y literatura
Periodismo y literaturaPeriodismo y literatura
Periodismo y literatura
LILIANA BAROTTO
 
REDACCION LITERARIA
REDACCION LITERARIA REDACCION LITERARIA
REDACCION LITERARIA
symautomatizacion
 
Tecnicas De Recopilacion De Datos.
Tecnicas De Recopilacion De Datos.Tecnicas De Recopilacion De Datos.
Tecnicas De Recopilacion De Datos.
Universidad de Guadalajara
 

Destacado (20)

Técnicas de redacción
Técnicas de redacciónTécnicas de redacción
Técnicas de redacción
 
Comunicacion digital para todos
Comunicacion digital para todos Comunicacion digital para todos
Comunicacion digital para todos
 
Técnicas de redacción
Técnicas de redacciónTécnicas de redacción
Técnicas de redacción
 
Tecnicas de redacción
Tecnicas de redacciónTecnicas de redacción
Tecnicas de redacción
 
REDACCION
REDACCIONREDACCION
REDACCION
 
Estilo periodístico
Estilo periodísticoEstilo periodístico
Estilo periodístico
 
Creación literaria
Creación literariaCreación literaria
Creación literaria
 
La escritura: su redacción y técnicas
La escritura: su redacción y técnicasLa escritura: su redacción y técnicas
La escritura: su redacción y técnicas
 
Técnicas para mejorar la redacción
Técnicas para mejorar la redacciónTécnicas para mejorar la redacción
Técnicas para mejorar la redacción
 
GM - Nuevos medios
GM -  Nuevos mediosGM -  Nuevos medios
GM - Nuevos medios
 
Resume
ResumeResume
Resume
 
Seminario taller redacción periodística
Seminario   taller redacción periodísticaSeminario   taller redacción periodística
Seminario taller redacción periodística
 
WikiLeaks
WikiLeaksWikiLeaks
WikiLeaks
 
Redacción periodística. El método de la RP
Redacción periodística. El método de la RPRedacción periodística. El método de la RP
Redacción periodística. El método de la RP
 
Redaccinperiodstica
RedaccinperiodsticaRedaccinperiodstica
Redaccinperiodstica
 
Periodismo RadiofóNico Lenguaje RadiofóNico Vii Noche
Periodismo RadiofóNico Lenguaje RadiofóNico Vii   NochePeriodismo RadiofóNico Lenguaje RadiofóNico Vii   Noche
Periodismo RadiofóNico Lenguaje RadiofóNico Vii Noche
 
Redacción y estilo
Redacción y estiloRedacción y estilo
Redacción y estilo
 
Periodismo y literatura
Periodismo y literaturaPeriodismo y literatura
Periodismo y literatura
 
REDACCION LITERARIA
REDACCION LITERARIA REDACCION LITERARIA
REDACCION LITERARIA
 
Tecnicas De Recopilacion De Datos.
Tecnicas De Recopilacion De Datos.Tecnicas De Recopilacion De Datos.
Tecnicas De Recopilacion De Datos.
 

Similar a Redacción periodística. Lengua literaria y lenguaje periodístico

Contenidos mínimos 1º Bachillerato
Contenidos mínimos 1º BachilleratoContenidos mínimos 1º Bachillerato
Contenidos mínimos 1º Bachillerato
AJuani ACruz Lengua
 
Teorías del periodismo.
Teorías del periodismo. Teorías del periodismo.
Teorías del periodismo.
IrisMonterrosas
 
Sobre el estilo periodístico y como lograr un buen lenguaje en el periodismo....
Sobre el estilo periodístico y como lograr un buen lenguaje en el periodismo....Sobre el estilo periodístico y como lograr un buen lenguaje en el periodismo....
Sobre el estilo periodístico y como lograr un buen lenguaje en el periodismo....
JorgeEstanga
 
Jornalización-1°-Grado-Español.docx
Jornalización-1°-Grado-Español.docxJornalización-1°-Grado-Español.docx
Jornalización-1°-Grado-Español.docx
Deriscalderon
 
Mallas curriculares para décimo
Mallas curriculares para décimoMallas curriculares para décimo
Mallas curriculares para décimoullenidmjv
 
Redacción periodística. Rasgos diferenciales del lenguaje periodístico
Redacción periodística. Rasgos diferenciales del lenguaje periodísticoRedacción periodística. Rasgos diferenciales del lenguaje periodístico
Redacción periodística. Rasgos diferenciales del lenguaje periodísticoMónica Padial Espinosa
 
La norma lingüística
La norma lingüísticaLa norma lingüística
La norma lingüísticaMaria barros
 
Unidad n° 3 lenguaje
Unidad n° 3 lenguajeUnidad n° 3 lenguaje
Unidad n° 3 lenguaje
flor idalia ortiz reina
 
Textos Periodísticos
Textos PeriodísticosTextos Periodísticos
Textos Periodísticossjmlengua
 
Técnica de redacción periodística
Técnica de redacción periodísticaTécnica de redacción periodística
Técnica de redacción periodística
AngelicaAguirre15
 
Técnica de redacción periodística
Técnica de redacción periodísticaTécnica de redacción periodística
Técnica de redacción periodística
AnglicaSocorroHernnd
 
PLAN DE AULA NOVENO PRIMER PERIODO 2024 (4).docx
PLAN DE AULA NOVENO PRIMER PERIODO 2024 (4).docxPLAN DE AULA NOVENO PRIMER PERIODO 2024 (4).docx
PLAN DE AULA NOVENO PRIMER PERIODO 2024 (4).docx
ALISSONTATIANAGONZAL1
 
Unidad n° 3 sociales
Unidad n° 3 socialesUnidad n° 3 sociales
Unidad n° 3 sociales
lupitha rivera
 
2bach0809
2bach08092bach0809
2bach0809
Livia Loaiza
 
SEMINARI CRÒNICA PERIODÍSTICA UIC
SEMINARI CRÒNICA PERIODÍSTICA UICSEMINARI CRÒNICA PERIODÍSTICA UIC
SEMINARI CRÒNICA PERIODÍSTICA UIC
Carles Lamelo Varela
 
Periodismo interpretativo unidad i
Periodismo interpretativo unidad iPeriodismo interpretativo unidad i
Periodismo interpretativo unidad i
NehymarTorrealba
 
Presentación del curso en 2º Bach C: Lengua y Literatura, IES Virgen del Cast...
Presentación del curso en 2º Bach C: Lengua y Literatura, IES Virgen del Cast...Presentación del curso en 2º Bach C: Lengua y Literatura, IES Virgen del Cast...
Presentación del curso en 2º Bach C: Lengua y Literatura, IES Virgen del Cast...
Joaquín J. Martínez Sánchez
 

Similar a Redacción periodística. Lengua literaria y lenguaje periodístico (20)

Redacción periodística. Índice
Redacción periodística. ÍndiceRedacción periodística. Índice
Redacción periodística. Índice
 
Contenidos mínimos 1º Bachillerato
Contenidos mínimos 1º BachilleratoContenidos mínimos 1º Bachillerato
Contenidos mínimos 1º Bachillerato
 
Teorías del periodismo.
Teorías del periodismo. Teorías del periodismo.
Teorías del periodismo.
 
Sobre el estilo periodístico y como lograr un buen lenguaje en el periodismo....
Sobre el estilo periodístico y como lograr un buen lenguaje en el periodismo....Sobre el estilo periodístico y como lograr un buen lenguaje en el periodismo....
Sobre el estilo periodístico y como lograr un buen lenguaje en el periodismo....
 
Jornalización-1°-Grado-Español.docx
Jornalización-1°-Grado-Español.docxJornalización-1°-Grado-Español.docx
Jornalización-1°-Grado-Español.docx
 
Mallas curriculares para décimo
Mallas curriculares para décimoMallas curriculares para décimo
Mallas curriculares para décimo
 
Manual de estilo ok
Manual de estilo okManual de estilo ok
Manual de estilo ok
 
Redacción periodística. Rasgos diferenciales del lenguaje periodístico
Redacción periodística. Rasgos diferenciales del lenguaje periodísticoRedacción periodística. Rasgos diferenciales del lenguaje periodístico
Redacción periodística. Rasgos diferenciales del lenguaje periodístico
 
La norma lingüística
La norma lingüísticaLa norma lingüística
La norma lingüística
 
Unidad n° 3 lenguaje
Unidad n° 3 lenguajeUnidad n° 3 lenguaje
Unidad n° 3 lenguaje
 
Textos Periodísticos
Textos PeriodísticosTextos Periodísticos
Textos Periodísticos
 
Técnica de redacción periodística
Técnica de redacción periodísticaTécnica de redacción periodística
Técnica de redacción periodística
 
Técnica de redacción periodística
Técnica de redacción periodísticaTécnica de redacción periodística
Técnica de redacción periodística
 
PLAN DE AULA NOVENO PRIMER PERIODO 2024 (4).docx
PLAN DE AULA NOVENO PRIMER PERIODO 2024 (4).docxPLAN DE AULA NOVENO PRIMER PERIODO 2024 (4).docx
PLAN DE AULA NOVENO PRIMER PERIODO 2024 (4).docx
 
Unidad n° 3 sociales
Unidad n° 3 socialesUnidad n° 3 sociales
Unidad n° 3 sociales
 
Manual de estilo
Manual de estiloManual de estilo
Manual de estilo
 
2bach0809
2bach08092bach0809
2bach0809
 
SEMINARI CRÒNICA PERIODÍSTICA UIC
SEMINARI CRÒNICA PERIODÍSTICA UICSEMINARI CRÒNICA PERIODÍSTICA UIC
SEMINARI CRÒNICA PERIODÍSTICA UIC
 
Periodismo interpretativo unidad i
Periodismo interpretativo unidad iPeriodismo interpretativo unidad i
Periodismo interpretativo unidad i
 
Presentación del curso en 2º Bach C: Lengua y Literatura, IES Virgen del Cast...
Presentación del curso en 2º Bach C: Lengua y Literatura, IES Virgen del Cast...Presentación del curso en 2º Bach C: Lengua y Literatura, IES Virgen del Cast...
Presentación del curso en 2º Bach C: Lengua y Literatura, IES Virgen del Cast...
 

Más de Mónica Padial Espinosa

Escritura de blogs 2.0
Escritura de blogs 2.0Escritura de blogs 2.0
Escritura de blogs 2.0
Mónica Padial Espinosa
 
Periodismo y salud: aciertos, errores...
Periodismo y salud: aciertos, errores...Periodismo y salud: aciertos, errores...
Periodismo y salud: aciertos, errores...
Mónica Padial Espinosa
 
Promoción de la salud y redes sociales (Promoting health and social media)
Promoción de la salud y redes sociales (Promoting health and social media)Promoción de la salud y redes sociales (Promoting health and social media)
Promoción de la salud y redes sociales (Promoting health and social media)
Mónica Padial Espinosa
 
Comunicación de mensajes de salud en pslt nov 11
Comunicación de mensajes de salud en pslt nov 11Comunicación de mensajes de salud en pslt nov 11
Comunicación de mensajes de salud en pslt nov 11Mónica Padial Espinosa
 
Periodismo y comunicación. La revolución de internet
Periodismo y comunicación. La revolución de internetPeriodismo y comunicación. La revolución de internet
Periodismo y comunicación. La revolución de internetMónica Padial Espinosa
 
Periodismo y comunicación. Construyendo la información
Periodismo y comunicación. Construyendo la informaciónPeriodismo y comunicación. Construyendo la información
Periodismo y comunicación. Construyendo la informaciónMónica Padial Espinosa
 
Periodismo y comunicación. Noticias, opiniones y agendas
Periodismo y comunicación. Noticias, opiniones y agendasPeriodismo y comunicación. Noticias, opiniones y agendas
Periodismo y comunicación. Noticias, opiniones y agendasMónica Padial Espinosa
 
Periodismo y comunicación. Funciones sociales de los medios
Periodismo y comunicación. Funciones sociales de los mediosPeriodismo y comunicación. Funciones sociales de los medios
Periodismo y comunicación. Funciones sociales de los mediosMónica Padial Espinosa
 
Periodismo y comunicación. Modelos de comunicación
Periodismo y comunicación. Modelos de comunicaciónPeriodismo y comunicación. Modelos de comunicación
Periodismo y comunicación. Modelos de comunicaciónMónica Padial Espinosa
 
Redacción periodística 2. El editorial
Redacción periodística 2. El editorialRedacción periodística 2. El editorial
Redacción periodística 2. El editorialMónica Padial Espinosa
 
Redacción periodística 2. La entrevista
Redacción periodística 2. La entrevistaRedacción periodística 2. La entrevista
Redacción periodística 2. La entrevistaMónica Padial Espinosa
 
Redacción periodística 2 . La viñeta de humor
Redacción periodística 2 . La viñeta de humorRedacción periodística 2 . La viñeta de humor
Redacción periodística 2 . La viñeta de humorMónica Padial Espinosa
 

Más de Mónica Padial Espinosa (20)

Escritura de blogs 2.0
Escritura de blogs 2.0Escritura de blogs 2.0
Escritura de blogs 2.0
 
Periodismo y salud: aciertos, errores...
Periodismo y salud: aciertos, errores...Periodismo y salud: aciertos, errores...
Periodismo y salud: aciertos, errores...
 
Promoción de la salud y redes sociales (Promoting health and social media)
Promoción de la salud y redes sociales (Promoting health and social media)Promoción de la salud y redes sociales (Promoting health and social media)
Promoción de la salud y redes sociales (Promoting health and social media)
 
Comunicación de mensajes de salud en pslt nov 11
Comunicación de mensajes de salud en pslt nov 11Comunicación de mensajes de salud en pslt nov 11
Comunicación de mensajes de salud en pslt nov 11
 
Periodismo y comunicación. La revolución de internet
Periodismo y comunicación. La revolución de internetPeriodismo y comunicación. La revolución de internet
Periodismo y comunicación. La revolución de internet
 
Periodismo y comunicación. Construyendo la información
Periodismo y comunicación. Construyendo la informaciónPeriodismo y comunicación. Construyendo la información
Periodismo y comunicación. Construyendo la información
 
Periodismo y comunicación. Noticias, opiniones y agendas
Periodismo y comunicación. Noticias, opiniones y agendasPeriodismo y comunicación. Noticias, opiniones y agendas
Periodismo y comunicación. Noticias, opiniones y agendas
 
Periodismo y comunicación. Funciones sociales de los medios
Periodismo y comunicación. Funciones sociales de los mediosPeriodismo y comunicación. Funciones sociales de los medios
Periodismo y comunicación. Funciones sociales de los medios
 
Periodismo y comunicación. Modelos de comunicación
Periodismo y comunicación. Modelos de comunicaciónPeriodismo y comunicación. Modelos de comunicación
Periodismo y comunicación. Modelos de comunicación
 
Periodismo y comunicación
Periodismo y comunicaciónPeriodismo y comunicación
Periodismo y comunicación
 
Periodismo y comunicación. Historia
Periodismo y comunicación. HistoriaPeriodismo y comunicación. Historia
Periodismo y comunicación. Historia
 
Redacción periodística 2. Internet
Redacción periodística 2. InternetRedacción periodística 2. Internet
Redacción periodística 2. Internet
 
Redacción periodística 2. El suelto
Redacción periodística 2. El sueltoRedacción periodística 2. El suelto
Redacción periodística 2. El suelto
 
Redacción periodística 2. La columna
Redacción periodística 2. La columnaRedacción periodística 2. La columna
Redacción periodística 2. La columna
 
Redacción periodística 2. El editorial
Redacción periodística 2. El editorialRedacción periodística 2. El editorial
Redacción periodística 2. El editorial
 
Redacción periodística 2. La entrevista
Redacción periodística 2. La entrevistaRedacción periodística 2. La entrevista
Redacción periodística 2. La entrevista
 
Redacción periodística 2. La crónica
Redacción periodística 2. La crónicaRedacción periodística 2. La crónica
Redacción periodística 2. La crónica
 
Redacción periodística 2. La noticia
Redacción periodística 2. La noticiaRedacción periodística 2. La noticia
Redacción periodística 2. La noticia
 
Redacción periodística 2. Indice
Redacción periodística 2. IndiceRedacción periodística 2. Indice
Redacción periodística 2. Indice
 
Redacción periodística 2 . La viñeta de humor
Redacción periodística 2 . La viñeta de humorRedacción periodística 2 . La viñeta de humor
Redacción periodística 2 . La viñeta de humor
 

Último

T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 

Último (20)

T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 

Redacción periodística. Lengua literaria y lenguaje periodístico

  • 1. Redacción Periodística LENGUA LITERARIA Y LENGUAJE PERIODÍSTICO Mónica Padial Espinosa
  • 2. Mónica Padial Espinosa 2 Redacción Periodística. Lengua literaria y lenguaje periodístico  RELACIONES ENTRE EL LENGUAJE PERIODÍSTICO Y LA LENGUA LITERARIA  NORMAS DE ESTILO EN LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN
  • 3. Mónica Padial Espinosa 3 Redacción Periodística. Lengua literaria y lenguaje periodístico  RELACIONES ENTRE EL LENGUAJE PERIODÍSTICO Y LA LENGUA LITERARIA  La estilística es el estudio individual de cada escritor. Hacer un estudio estilístico de un texto es analizarlo desde el punto de vista literario. Y precisamente el periodismo no es literatura, pero puede haber estilística del lenguaje periodístico, si consideramos la estilística como ciencia general no restringida sólo al ámbito literario.
  • 4. Mónica Padial Espinosa 4 Redacción Periodística. Lengua literaria y lenguaje periodístico  RELACIONES ENTRE EL LENGUAJE PERIODÍSTICO Y LA LENGUA LITERARIA  ¿Qué relación hay entre periodismo y literatura?  Según Lázaro Carreter, el escritor escribe con un lenguaje distinto al habitual y emplea la ficción. No podemos considerar literatura al mensaje periodístico, porque el escritor no puede cambiar de registro si quiere que su mensaje cumpla los objetivos de la información: captar la atención del receptor y provocar en él una reacción.  Por tanto, periodismo no es igual a literatura, pero sí existe un estilo periodístico.  Lázaro Carreter define el estilo como uno de los rasgos de expresión que caracterizan a una época o a un autor.
  • 5. Mónica Padial Espinosa 5 Redacción Periodística. Lengua literaria y lenguaje periodístico  RELACIONES ENTRE EL LENGUAJE PERIODÍSTICO Y LA LENGUA LITERARIA  El periodismo es un hecho sui generis, distinto del lenguaje literario por su propio estilo.  Y a la vez, el periodismo es un acto industrializado sometido a muchos condicionamientos: veracidad, estilo del género, espacio y tiempo, ideología, receptores.
  • 6. Mónica Padial Espinosa 6 Redacción Periodística. Lengua literaria y lenguaje periodístico  NORMAS DE ESTILO EN LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN LIBROS DE ESTILO  Para Martínez Sousa, son un conjunto de normas para la redacción periodística de las noticias.  López de Zuazo afirma que son un conjunto de normas que tienen todos los redactores de una publicación, agencia o emisora, para unificar criterios ortográficos, son normas de redacción.
  • 7. Mónica Padial Espinosa 7 Redacción Periodística. Lengua literaria y lenguaje periodístico  NORMAS DE ESTILO EN LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN CARACTERÍSTICAS DE LAS NORMAS DE ESTILO:  Son normativas y por tanto, de ‘obligado’ cumplimiento  Sirven para redactar las noticias  Fijan criterios ortográficos o de expresión  Aparecen por primera vez en las agencias americanas, para publicar de la misma forma dentro de un medio, ajustándose a unos criterios básicos.  También sirven para fijar la identidad de un periódico y se constituyen en norma básica para ajustar cualquier labor informativa.
  • 8. Mónica Padial Espinosa 8 Redacción Periodística. Lengua literaria y lenguaje periodístico  NORMAS DE ESTILO EN LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN PRINCIPALES LIBROS DE ESTILO:  Agence France Presse  The Associated Press Style Book and Libel Manual  The United Press International Stylebook  Reuter Stylebook  Manual de español urgente (EFE)  Manual de estilo de RNE  El País: libro de estilo
  • 9. Mónica Padial Espinosa 9 Redacción Periodística. Lengua literaria y lenguaje periodístico  NORMAS DE ESTILO EN LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN ESTRUCTURA DE LOS LIBROS DE ESTILO:  Diccionario de la A a la Z  Introducción aclaratoria sobre aspectos de contenido: tratamiento, protocolo, usos tipográficos, edición, amplio diccionario de términos, palabras y expresiones
  • 10. Mónica Padial Espinosa 10 Redacción Periodística. Lengua literaria y lenguaje periodístico  NORMAS DE ESTILO EN LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN CARACTERÍSTICAS DE LOS LIBROS DE ESTILO:  Tiene prioridad el elemento noticia: concisión, rectitud y rapidez  Pretenden fijar la unidad lingüística  Se adaptan al segundo modelo  Se han elaborado con normas procedentes de los especialistas  Están abiertos a las evoluciones de la lengua y a los cambios tecnológicos