SlideShare una empresa de Scribd logo
Las TIC como apoyo en el proceso
        de enseñanza/aprendizaje
                                                             1ª Jornada Campus Virtual
                                                              UCM, 6 de Mayo de 2004




                               Dra. Paloma Díaz


Universidad Carlos III de Madrid                         IEEE Technical Committee on
                                                         Learning Technologies



                                   pdp@dei.inf.uc3m.es
                                     dei.inf.uc3m.es
Las TIC como apoyo...


   El proceso de enseñanza/aprendizaje

   ¿Para qué incorporar TIC en la docencia?

   La realidad de la integración de TIC en la
    docencia
El proceso de enseñanza/aprendizaje


                                    Útiles y material de
                   Im

                     C tic
                     pa
                                                 apoyo

                         O
                       r

                           M ,s
                         ió
                            U eg
                            n

                             N ui
                              I C mi
                                 A ent
                                  C o,
                                   IÓ a
                                       N p oy
                                         B o,
                                          ID m
       Herramientas de

                                              IR otiv
        comunicación

                                                EC ació
                                                     CI n,
                                                       O ev a
    Presencial/remota


                                                         N lu
                                                           A ac
    Privada/pública


                                                            L i ón
    Personal/en grupo
    Sincrónica/asincrónica
    Unidireccional/bidireccional
El proceso de enseñanza/aprendizaje
   Herramientas de comunicación

                      Sincrónica                 Asincrónica

Unidireccional   Clase/seminario          Mensajes (correo, SMS...)
                 online...                Tablones de anuncios
                                          Repositorios de
                                          información...

Bidireccional    Discusiones online       Lista de preguntas
                 (teleconferencia,        frecuentes (FAQs), Foros..
                 vídeoconferencia..)...
¿Para qué integrar TIC en la docencia?


   Incrementar la variedad metodológica

   Aumentar la accesibilidad y la flexibilidad

   Promover el protagonismo del alumno

   Mejorar la presentación y la comprensión de
    ciertos tipos de información
¿Para qué integrar TIC en la docencia?


   Fomentar el trabajo cooperativo

   Mejorar el trabajo individual

   Acceder a nuevos entornos y situaciones

   Optimizar recursos y costes
La realidad de la integración de TIC
en la docencia
   Diversos niveles de integración

       Página web de la asignatura
       Herramientas de comunicación (correo, foros, tablones...)
       Desarrollo de sitios web con material docente
       Clases/seminarios virtuales
       Inclusión de actividades interactivas (ejercicios,
        simulaciones...)
       Desarrollo de entornos de educativos interactivos e
        integrados
       ...
La realidad de la integración de TIC
en la docencia

            Recurso           Valor Instructivo          Coste de desarrollo
Página web                          Bajo                           Bajo


Sitio web                           Bajo                          Medio


Clases/seminarios virtuales        Medio                           Bajo


Herramientas de                    Medio                          Medio
comunicación

Actividades interactivas          Muy alto                         Alto


Entornos integrados               Muy alto                       Muy alto

                                           Basado en un estudio de Barsin & Associates
La realidad de la integración de TIC
en la docencia
   Debe ser un proceso gradual, en el que se
    combinen diversos recursos según:

    Las características del curso
                    Duración, complejidad y naturaleza de la
                    materia, número de asistentes, aspectos
                    organizativos...

                                 Las características del docente
                Habilidades, motivación, apoyo pedagógico y
                técnico, tiempo y recursos disponibles...

    Las características del discente
              Habilidades, motivación, tiempo y recursos
              disponibles...
La realidad de la integración de TIC
en la docencia
   Es un proceso complejo y costoso
       Dificultad para elegir recursos adecuados
       Exceso de trabajo
       Sobrecarga de comunicación
       Pérdida de control
       Dificultad para motivar al discente
       Incapacidad para activar grupos de trabajo
       Falta de soporte pedagógico/técnico...

   bien gestionado es fructífero y gratificante
La realidad de la integración de TIC
en la docencia
   Dificultad para elegir los recursos adecuados

       ¿Cómo comenzar a introducir las TIC en un
       curso concreto de forma efectiva?
             •   de manera gradual y guiada
             • estableciendo expectativas razonables y
             relacionadas con objetivos docentes
             •   aprendiendo de experiencias similares
             ...
La realidad de la integración de TIC
en la docencia
   Exceso de trabajo

        ¿ Qué hacer para que la dedicación no
        crezca exponencialmente?

             •   plantearse expectativas razonables
             •   establecer una dedicación y respetarla
             •   optimizar recursos
                   reutilización de material, utilización de
                   diversos roles – profesor, tutor,
                   desarrollador de contenidos, ponente
                   invitado...
La realidad de la integración de TIC
   en la docencia
      Sobrecarga de comunicación
              ¿Qué hacer para que el número de
              mensajes no se vuelva inmanejable?
                                         • establecer unas reglas del
                                         juego claras
                                             qué mecanismos de
                                             comunicación existen (FAQs,
                                             foros,..), cuándo y quién
                                             puede utilizar cada uno de
                                             ellos, cómo utilizarlos,
                                             cuándo esperar respuesta...
Foro del curso de Trabajo social con casos
           Campus virtual UCM
La realidad de la integración de TIC
      en la docencia
         Pérdida de control
                  ¿Cómo conseguir que la flexibilidad no
                  derive en caos?
                                           •   transmitir al discente:
                                                 •   las expectativas del curso
                                                 • la planificación de las tareas y la
                                                 estructura del curso
                                                 • las expectativas sobre su trabajo

                                           • controlar la participación: actividad
Agenda del curso de Derecho Mercantil II   y comportamiento
         Campus virtual UCM                ...
La realidad de la integración de TIC
en la docencia
   Dificultad para motivar al discente

         ¿Cómo frenar la desmotivación al
         disminuir el contacto personal?
             • Apoyo de las clases presenciales
             • Propuesta de actividades con utilidad
             práctica evidente
             • Participación activa y enérgica del docente
             • Respuesta rápida y recompensa ante el
             esfuerzo
             ...
La realidad de la integración de TIC
en la docencia
   Incapacidad para activar grupos de trabajo


        ¿Cómo dinamizar el trabajo en grupo?

            • Plantear trabajos y actividades en grupo
            • Cada miembro tiene que asumir un rol
            (responsabilidades)
            • Utilizar las herramientas de comunicación
            en grupo
            ...
La realidad de la integración de TIC
en la docencia
   Falta de soporte pedagógico/técnico

            ¿Cómo solventar las dudas sobre las
            herramientas o sobre su utilidad
            pedagógica?

                              • Problema de índole institucional
                              • Necesidad de sesiones formativas y
                              mecanismos de apoyo continuo
Unidad de Apoyo Tecnológico         •   Para docentes
       a la Docencia
                                    •   Para discentes
                              ...
En conclusión
   El mero uso de las TIC no implica mejora en la
    docencia

   Integración racional, cauta, progresiva y guiada
    por objetivos docentes

   Apoyo institucional

       gestión del cambio
       apoyo pedagógico y técnico para docentes
       apoyo técnico para discentes
En conclusión

           Cualquier experiencia,

      independientemente del nivel de
    integración de medios tecnológicos,

   si está bien planificada y dirigida por
             objetivos docentes

    contribuye a mejorar el proceso de
           aprendizaje/enseñanza
Las TIC como apoyo en el proceso
        de enseñanza/aprendizaje
                                                             1ª Jornada Campus Virtual
                                                              UCM, 6 de Mayo de 2004




                               Dra. Paloma Díaz


Universidad Carlos III de Madrid                         IEEE Technical Committee on
                                                         Learning Technologies



                                   pdp@dei.inf.uc3m.es
                                     dei.inf.uc3m.es

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La sociedad plug and play, el copy paste en jovenes.
La sociedad plug and play, el copy paste en jovenes.La sociedad plug and play, el copy paste en jovenes.
La sociedad plug and play, el copy paste en jovenes.
Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC)
 
Plan de gestion de uso de medios y tic
Plan de gestion de uso de medios y ticPlan de gestion de uso de medios y tic
Plan de gestion de uso de medios y ticdianaquidu
 
Presentación 1
Presentación 1Presentación 1
Presentación 1Ana Correa
 
Propuesta marlene
Propuesta marlenePropuesta marlene
Propuesta marlene
Marlene Parada Suárez
 
Bloque 2
Bloque 2Bloque 2
Bloque 2
sergiosalbertoc
 
Plan de gestion diapositivas
Plan de gestion   diapositivasPlan de gestion   diapositivas
Plan de gestion diapositivasjairomary
 
Bloque 2 2012 parte 1
Bloque 2 2012 parte 1Bloque 2 2012 parte 1
Bloque 2 2012 parte 1rosbelcn
 
Incorporando las TICs
Incorporando las TICsIncorporando las TICs
Incorporando las TICschavezjc02
 
Tic los nuevos roles del profesor y el alumno
Tic los nuevos roles del profesor y el alumnoTic los nuevos roles del profesor y el alumno
Tic los nuevos roles del profesor y el alumnoKatyaMa
 
Plan de gestion en el uso de los medios y tic
Plan de gestion en el uso de los medios y ticPlan de gestion en el uso de los medios y tic
Plan de gestion en el uso de los medios y ticdianaquidu
 
Impactos y desafios TIC en la educación y en los docentes
Impactos y desafios TIC en la educación y en los docentesImpactos y desafios TIC en la educación y en los docentes
Impactos y desafios TIC en la educación y en los docentes
Elias Said
 
Curso Uso Eficiente Tic En Pronie
Curso Uso Eficiente Tic En PronieCurso Uso Eficiente Tic En Pronie
Curso Uso Eficiente Tic En PronieMéric Olivier
 
Plan gestion tic
Plan gestion ticPlan gestion tic
Plan gestion ticarevar2000
 
Diagnostico institucional
Diagnostico institucionalDiagnostico institucional
Diagnostico institucionalNilson Negrete
 
Direccionamiento estrategico nusero
Direccionamiento estrategico nuseroDireccionamiento estrategico nusero
Direccionamiento estrategico nuseroNilson Negrete
 
Cuestionario avas y_ovas.completo
Cuestionario avas y_ovas.completoCuestionario avas y_ovas.completo
Cuestionario avas y_ovas.completo
Sol4nge
 
Tarea tic en educacion
Tarea tic en educacionTarea tic en educacion
Tarea tic en educacionLaura Lopez
 

La actualidad más candente (19)

La sociedad plug and play, el copy paste en jovenes.
La sociedad plug and play, el copy paste en jovenes.La sociedad plug and play, el copy paste en jovenes.
La sociedad plug and play, el copy paste en jovenes.
 
Plan de gestion de uso de medios y tic
Plan de gestion de uso de medios y ticPlan de gestion de uso de medios y tic
Plan de gestion de uso de medios y tic
 
Formato diagnostico institucional nusero
Formato diagnostico institucional nuseroFormato diagnostico institucional nusero
Formato diagnostico institucional nusero
 
Presentación 1
Presentación 1Presentación 1
Presentación 1
 
Propuesta marlene
Propuesta marlenePropuesta marlene
Propuesta marlene
 
Bloque 2
Bloque 2Bloque 2
Bloque 2
 
Plan de gestion diapositivas
Plan de gestion   diapositivasPlan de gestion   diapositivas
Plan de gestion diapositivas
 
Bloque 2 2012 parte 1
Bloque 2 2012 parte 1Bloque 2 2012 parte 1
Bloque 2 2012 parte 1
 
Incorporando las TICs
Incorporando las TICsIncorporando las TICs
Incorporando las TICs
 
Tic los nuevos roles del profesor y el alumno
Tic los nuevos roles del profesor y el alumnoTic los nuevos roles del profesor y el alumno
Tic los nuevos roles del profesor y el alumno
 
Plan de gestion en el uso de los medios y tic
Plan de gestion en el uso de los medios y ticPlan de gestion en el uso de los medios y tic
Plan de gestion en el uso de los medios y tic
 
Impactos y desafios TIC en la educación y en los docentes
Impactos y desafios TIC en la educación y en los docentesImpactos y desafios TIC en la educación y en los docentes
Impactos y desafios TIC en la educación y en los docentes
 
Curso Uso Eficiente Tic En Pronie
Curso Uso Eficiente Tic En PronieCurso Uso Eficiente Tic En Pronie
Curso Uso Eficiente Tic En Pronie
 
Plan gestion tic
Plan gestion ticPlan gestion tic
Plan gestion tic
 
B m e_learning_3[1]
B m e_learning_3[1]B m e_learning_3[1]
B m e_learning_3[1]
 
Diagnostico institucional
Diagnostico institucionalDiagnostico institucional
Diagnostico institucional
 
Direccionamiento estrategico nusero
Direccionamiento estrategico nuseroDireccionamiento estrategico nusero
Direccionamiento estrategico nusero
 
Cuestionario avas y_ovas.completo
Cuestionario avas y_ovas.completoCuestionario avas y_ovas.completo
Cuestionario avas y_ovas.completo
 
Tarea tic en educacion
Tarea tic en educacionTarea tic en educacion
Tarea tic en educacion
 

Destacado

Selectividad: Guía para el estudio de las obras literarias
Selectividad: Guía para el estudio de las obras literariasSelectividad: Guía para el estudio de las obras literarias
Selectividad: Guía para el estudio de las obras literariaslenguaaitana
 
Feliz navidad U.E. San Luis Gozaga
Feliz navidad U.E. San Luis Gozaga Feliz navidad U.E. San Luis Gozaga
Feliz navidad U.E. San Luis Gozaga Milton Cobeña
 
P1 armandojavalera
P1 armandojavaleraP1 armandojavalera
P1 armandojavaleraEgarArmando
 
practica6
practica6practica6
practica6LUIIISA
 
Representación de funciones
Representación de funcionesRepresentación de funciones
Representación de funciones
Lucio Vigara
 
El 9 de julio de 1816  el congreso
El 9 de julio de 1816  el congresoEl 9 de julio de 1816  el congreso
El 9 de julio de 1816  el congreso
fernandarocher
 
Ensayo de fotograafia
Ensayo de fotograafiaEnsayo de fotograafia
Ensayo de fotograafiajesusyela
 
BUILDING A SCALABLE MULTIMEDIA WEB OBSERVATORY
BUILDING A SCALABLE MULTIMEDIA WEB OBSERVATORYBUILDING A SCALABLE MULTIMEDIA WEB OBSERVATORY
BUILDING A SCALABLE MULTIMEDIA WEB OBSERVATORY
Jonathon Hare
 
Funcionamiento de you
Funcionamiento de youFuncionamiento de you
Funcionamiento de youjordy93
 
Aprende a diseñar con Power Point
Aprende a diseñar con Power PointAprende a diseñar con Power Point
Aprende a diseñar con Power Point
Carolina Dominguez
 
Hi5 diana
Hi5 dianaHi5 diana
Hi5 diana
dianitalaloca
 
Planificador de proyectos (24 07-2014) (5)
Planificador de proyectos (24 07-2014) (5)Planificador de proyectos (24 07-2014) (5)
Planificador de proyectos (24 07-2014) (5)
solandy9
 
Como Actulizar Datos en el Aula Virtual
Como Actulizar Datos en el Aula Virtual Como Actulizar Datos en el Aula Virtual
Como Actulizar Datos en el Aula Virtual
DianaPaola15
 

Destacado (20)

Selectividad: Guía para el estudio de las obras literarias
Selectividad: Guía para el estudio de las obras literariasSelectividad: Guía para el estudio de las obras literarias
Selectividad: Guía para el estudio de las obras literarias
 
Feliz navidad U.E. San Luis Gozaga
Feliz navidad U.E. San Luis Gozaga Feliz navidad U.E. San Luis Gozaga
Feliz navidad U.E. San Luis Gozaga
 
Mi viaje a argentina
Mi viaje a argentinaMi viaje a argentina
Mi viaje a argentina
 
Mapa deportes
Mapa deportesMapa deportes
Mapa deportes
 
P1 armandojavalera
P1 armandojavaleraP1 armandojavalera
P1 armandojavalera
 
practica6
practica6practica6
practica6
 
Representación de funciones
Representación de funcionesRepresentación de funciones
Representación de funciones
 
Trabaja
TrabajaTrabaja
Trabaja
 
El 9 de julio de 1816  el congreso
El 9 de julio de 1816  el congresoEl 9 de julio de 1816  el congreso
El 9 de julio de 1816  el congreso
 
Ensayo de fotograafia
Ensayo de fotograafiaEnsayo de fotograafia
Ensayo de fotograafia
 
BUILDING A SCALABLE MULTIMEDIA WEB OBSERVATORY
BUILDING A SCALABLE MULTIMEDIA WEB OBSERVATORYBUILDING A SCALABLE MULTIMEDIA WEB OBSERVATORY
BUILDING A SCALABLE MULTIMEDIA WEB OBSERVATORY
 
Funcionamiento de you
Funcionamiento de youFuncionamiento de you
Funcionamiento de you
 
Caioo
CaiooCaioo
Caioo
 
Aprende a diseñar con Power Point
Aprende a diseñar con Power PointAprende a diseñar con Power Point
Aprende a diseñar con Power Point
 
Hi5 diana
Hi5 dianaHi5 diana
Hi5 diana
 
Solicitud socio ordinario
Solicitud socio ordinarioSolicitud socio ordinario
Solicitud socio ordinario
 
Planificador de proyectos (24 07-2014) (5)
Planificador de proyectos (24 07-2014) (5)Planificador de proyectos (24 07-2014) (5)
Planificador de proyectos (24 07-2014) (5)
 
Actividad 2 (1)
Actividad 2 (1)Actividad 2 (1)
Actividad 2 (1)
 
Como Actulizar Datos en el Aula Virtual
Como Actulizar Datos en el Aula Virtual Como Actulizar Datos en el Aula Virtual
Como Actulizar Datos en el Aula Virtual
 
Investigacion
InvestigacionInvestigacion
Investigacion
 

Similar a ntic's

Tic En El Proceso E A
Tic En El Proceso E ATic En El Proceso E A
Tic En El Proceso E A
Andres Felipe Arias Palma
 
eines tic a l´ensenyament
eines tic a l´ensenyamenteines tic a l´ensenyament
eines tic a l´ensenyamentpbeldas
 
Tic En El Proceso E Ap
Tic En El Proceso E ApTic En El Proceso E Ap
Tic En El Proceso E Ap
educacion
 
Tic En El Proceso E A
Tic En El Proceso E ATic En El Proceso E A
Tic En El Proceso E Amiguel.r7
 
Las tics
Las ticsLas tics
Integracion de la ti cs en e a
Integracion de la ti cs en e aIntegracion de la ti cs en e a
Integracion de la ti cs en e amaovill2011
 
Las TIC como apoyo en el proceso de enseñanza/aprendizaje J. ivancho
Las TIC como apoyo en el proceso de enseñanza/aprendizaje J. ivanchoLas TIC como apoyo en el proceso de enseñanza/aprendizaje J. ivancho
Las TIC como apoyo en el proceso de enseñanza/aprendizaje J. ivancho
Iván Ambo
 

Similar a ntic's (20)

P diaz
P diazP diaz
P diaz
 
Tics 2
Tics 2Tics 2
Tics 2
 
VIDEO
VIDEOVIDEO
VIDEO
 
VIDEO
VIDEOVIDEO
VIDEO
 
Tic En El Proceso E A
Tic En El Proceso E ATic En El Proceso E A
Tic En El Proceso E A
 
P diaz
P diazP diaz
P diaz
 
tic
tictic
tic
 
eines tic a l´ensenyament
eines tic a l´ensenyamenteines tic a l´ensenyament
eines tic a l´ensenyament
 
P Diaz
P DiazP Diaz
P Diaz
 
Tic En El Proceso E A
Tic En El Proceso E ATic En El Proceso E A
Tic En El Proceso E A
 
video
videovideo
video
 
tic
tictic
tic
 
Tic En El Proceso E Ap
Tic En El Proceso E ApTic En El Proceso E Ap
Tic En El Proceso E Ap
 
Tic como apoyo
Tic como apoyoTic como apoyo
Tic como apoyo
 
Tic En El Proceso E A
Tic En El Proceso E ATic En El Proceso E A
Tic En El Proceso E A
 
Las tics
Las ticsLas tics
Las tics
 
Uso de las ti cs
Uso de las ti csUso de las ti cs
Uso de las ti cs
 
Tic
TicTic
Tic
 
Integracion de la ti cs en e a
Integracion de la ti cs en e aIntegracion de la ti cs en e a
Integracion de la ti cs en e a
 
Las TIC como apoyo en el proceso de enseñanza/aprendizaje J. ivancho
Las TIC como apoyo en el proceso de enseñanza/aprendizaje J. ivanchoLas TIC como apoyo en el proceso de enseñanza/aprendizaje J. ivancho
Las TIC como apoyo en el proceso de enseñanza/aprendizaje J. ivancho
 

Más de Dario Martin Valencia J

Pasos para-crear-blog-con-blogger
Pasos para-crear-blog-con-bloggerPasos para-crear-blog-con-blogger
Pasos para-crear-blog-con-blogger
Dario Martin Valencia J
 
Procesadores de texto
Procesadores de textoProcesadores de texto
Procesadores de texto
Dario Martin Valencia J
 
EMPLEO DE NTIC's.
EMPLEO DE NTIC's.EMPLEO DE NTIC's.
EMPLEO DE NTIC's.
Dario Martin Valencia J
 

Más de Dario Martin Valencia J (7)

Blogger
BloggerBlogger
Blogger
 
P diaz (1)
P diaz (1)P diaz (1)
P diaz (1)
 
Pasos para-crear-blog-con-blogger
Pasos para-crear-blog-con-bloggerPasos para-crear-blog-con-blogger
Pasos para-crear-blog-con-blogger
 
Blogger
BloggerBlogger
Blogger
 
Procesadores de texto
Procesadores de textoProcesadores de texto
Procesadores de texto
 
Plataformas de organizadores gráficos
Plataformas de organizadores gráficosPlataformas de organizadores gráficos
Plataformas de organizadores gráficos
 
EMPLEO DE NTIC's.
EMPLEO DE NTIC's.EMPLEO DE NTIC's.
EMPLEO DE NTIC's.
 

Último

LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 

Último (20)

LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 

ntic's

  • 1. Las TIC como apoyo en el proceso de enseñanza/aprendizaje 1ª Jornada Campus Virtual UCM, 6 de Mayo de 2004 Dra. Paloma Díaz Universidad Carlos III de Madrid IEEE Technical Committee on Learning Technologies pdp@dei.inf.uc3m.es dei.inf.uc3m.es
  • 2. Las TIC como apoyo...  El proceso de enseñanza/aprendizaje  ¿Para qué incorporar TIC en la docencia?  La realidad de la integración de TIC en la docencia
  • 3. El proceso de enseñanza/aprendizaje Útiles y material de Im C tic pa apoyo O r M ,s ió U eg n N ui I C mi A ent C o, IÓ a N p oy B o, ID m Herramientas de IR otiv comunicación EC ació CI n, O ev a Presencial/remota N lu A ac Privada/pública L i ón Personal/en grupo Sincrónica/asincrónica Unidireccional/bidireccional
  • 4. El proceso de enseñanza/aprendizaje  Herramientas de comunicación Sincrónica Asincrónica Unidireccional Clase/seminario Mensajes (correo, SMS...) online... Tablones de anuncios Repositorios de información... Bidireccional Discusiones online Lista de preguntas (teleconferencia, frecuentes (FAQs), Foros.. vídeoconferencia..)...
  • 5. ¿Para qué integrar TIC en la docencia?  Incrementar la variedad metodológica  Aumentar la accesibilidad y la flexibilidad  Promover el protagonismo del alumno  Mejorar la presentación y la comprensión de ciertos tipos de información
  • 6. ¿Para qué integrar TIC en la docencia?  Fomentar el trabajo cooperativo  Mejorar el trabajo individual  Acceder a nuevos entornos y situaciones  Optimizar recursos y costes
  • 7. La realidad de la integración de TIC en la docencia  Diversos niveles de integración  Página web de la asignatura  Herramientas de comunicación (correo, foros, tablones...)  Desarrollo de sitios web con material docente  Clases/seminarios virtuales  Inclusión de actividades interactivas (ejercicios, simulaciones...)  Desarrollo de entornos de educativos interactivos e integrados  ...
  • 8. La realidad de la integración de TIC en la docencia Recurso Valor Instructivo Coste de desarrollo Página web Bajo Bajo Sitio web Bajo Medio Clases/seminarios virtuales Medio Bajo Herramientas de Medio Medio comunicación Actividades interactivas Muy alto Alto Entornos integrados Muy alto Muy alto Basado en un estudio de Barsin & Associates
  • 9. La realidad de la integración de TIC en la docencia  Debe ser un proceso gradual, en el que se combinen diversos recursos según: Las características del curso Duración, complejidad y naturaleza de la materia, número de asistentes, aspectos organizativos... Las características del docente Habilidades, motivación, apoyo pedagógico y técnico, tiempo y recursos disponibles... Las características del discente Habilidades, motivación, tiempo y recursos disponibles...
  • 10. La realidad de la integración de TIC en la docencia  Es un proceso complejo y costoso  Dificultad para elegir recursos adecuados  Exceso de trabajo  Sobrecarga de comunicación  Pérdida de control  Dificultad para motivar al discente  Incapacidad para activar grupos de trabajo  Falta de soporte pedagógico/técnico...  bien gestionado es fructífero y gratificante
  • 11. La realidad de la integración de TIC en la docencia  Dificultad para elegir los recursos adecuados ¿Cómo comenzar a introducir las TIC en un curso concreto de forma efectiva? • de manera gradual y guiada • estableciendo expectativas razonables y relacionadas con objetivos docentes • aprendiendo de experiencias similares ...
  • 12. La realidad de la integración de TIC en la docencia  Exceso de trabajo ¿ Qué hacer para que la dedicación no crezca exponencialmente? • plantearse expectativas razonables • establecer una dedicación y respetarla • optimizar recursos reutilización de material, utilización de diversos roles – profesor, tutor, desarrollador de contenidos, ponente invitado...
  • 13. La realidad de la integración de TIC en la docencia  Sobrecarga de comunicación ¿Qué hacer para que el número de mensajes no se vuelva inmanejable? • establecer unas reglas del juego claras qué mecanismos de comunicación existen (FAQs, foros,..), cuándo y quién puede utilizar cada uno de ellos, cómo utilizarlos, cuándo esperar respuesta... Foro del curso de Trabajo social con casos Campus virtual UCM
  • 14. La realidad de la integración de TIC en la docencia  Pérdida de control ¿Cómo conseguir que la flexibilidad no derive en caos? • transmitir al discente: • las expectativas del curso • la planificación de las tareas y la estructura del curso • las expectativas sobre su trabajo • controlar la participación: actividad Agenda del curso de Derecho Mercantil II y comportamiento Campus virtual UCM ...
  • 15. La realidad de la integración de TIC en la docencia  Dificultad para motivar al discente ¿Cómo frenar la desmotivación al disminuir el contacto personal? • Apoyo de las clases presenciales • Propuesta de actividades con utilidad práctica evidente • Participación activa y enérgica del docente • Respuesta rápida y recompensa ante el esfuerzo ...
  • 16. La realidad de la integración de TIC en la docencia  Incapacidad para activar grupos de trabajo ¿Cómo dinamizar el trabajo en grupo? • Plantear trabajos y actividades en grupo • Cada miembro tiene que asumir un rol (responsabilidades) • Utilizar las herramientas de comunicación en grupo ...
  • 17. La realidad de la integración de TIC en la docencia  Falta de soporte pedagógico/técnico ¿Cómo solventar las dudas sobre las herramientas o sobre su utilidad pedagógica? • Problema de índole institucional • Necesidad de sesiones formativas y mecanismos de apoyo continuo Unidad de Apoyo Tecnológico • Para docentes a la Docencia • Para discentes ...
  • 18. En conclusión  El mero uso de las TIC no implica mejora en la docencia  Integración racional, cauta, progresiva y guiada por objetivos docentes  Apoyo institucional  gestión del cambio  apoyo pedagógico y técnico para docentes  apoyo técnico para discentes
  • 19. En conclusión Cualquier experiencia, independientemente del nivel de integración de medios tecnológicos, si está bien planificada y dirigida por objetivos docentes contribuye a mejorar el proceso de aprendizaje/enseñanza
  • 20. Las TIC como apoyo en el proceso de enseñanza/aprendizaje 1ª Jornada Campus Virtual UCM, 6 de Mayo de 2004 Dra. Paloma Díaz Universidad Carlos III de Madrid IEEE Technical Committee on Learning Technologies pdp@dei.inf.uc3m.es dei.inf.uc3m.es