SlideShare una empresa de Scribd logo
Impactos TIC en la educación
Nuevos espacios para la
                                      socialización




                                   Nuevas competencias tecnológicas


Necesidad de formación continua
Nuevos modelos
                                             de enseñanza y
                                               aprendizaje

Auge de nuevos entornos
virtuales de aprendizaje




   Medio de expresión y
      para la creación
  (procesadores de textos
   y gráficos, editores de
       páginas web y         Recurso interactivo para el aprendizaje. Los
       presentaciones             materiales didácticos multimedia
   multimedia, cámara de         informan, entrenan, simulan guían
            vídeo                      aprendizajes, motivan
Nuevos canales de
                                                     comunicación e
                                                       información



                                        Instrumento cognitivo y para procesar la informació

Información multimedial




Instrumento cognitivo y para procesar
          la información                  Canales de comunicación interpersonales y
                                             para el trabajo colaborativo y para el
                                            intercambio de información e ideas (e-
                                                    mail, foros telemáticos)
Proyectos               Videos
         Educativos            Educativos                               Material elaborado para facilitar la
                                                                           enseñanza y el aprendizaje
                                      Software
Micro-radiales                        Educativo


                                                                                                  Comunidad
                  Producción de
                 contenido digital             Finalidades de                   Impulsado el
                                                Recursos TIC                      contacto            Docentes
                                               aplicados a la
    WebLog                                        didáctica
                                                                                                  Estudiantes
                 WebQuest
                                                                   Rompe viejos                  Enfoques
                                                                    esquemas                    evaluativos
           Formar
         docentes -                                     Codifica mayor
         comunidad                                       cantidad de                                 Cuali-
                                  Fomenta la            conocimientos                             cuantitativos
                            observación, exploración                          Facilidad de
                                e investigación                               acceso a la
     Cursos/talleres
                                                                              información

                                http://www.slideshare.net/yenisis/didctica-en-la-educacin-de-adultos-presentation
Herramientas de
        Palabras          Símbolos                            escritorio
      alentadoras                                                                               Docentes


               Feedback
                                          Actividades                            Apoya y refuerza el
                                                                                 proceso educativo en una
                                               de                                sola sesión de clase
           Evaluación                     Aprendizaje
                                         por medio de
                                            las TIC                                     Breves, claros y
                                                                                           precisos
    Conclusiones
     generadas
                             Metodología                                       Contenido

          Actividades coordinadas e                                                        No exceder 10
                 interactivas                                          Ajustado a la
                                                                       temática y al       pantallas a 800
                                                                         currículo             x 600
                                      Tipo de
Inclusión de                         audiencia
                                                     Especificar Objetivos
multimedia      Armonía en el                        General y específicos
                   diseño
                                http://www.slideshare.net/yenisis/didctica-en-la-educacin-de-adultos-presentation
Desafíos en
la promoción
de las TIC en
los
escenarios
de
enseñanza
A nivel de la evaluación de impa

                                        Medir los resultados e impactos
                                            de las inversiones TIC


      El estudiante debe participar de la          Importancia de la organización
planificación y auto-evaluación respecto a sus                escolar
               propios objetivos

       Promover un enfoque de                           Promover evaluaciones
    análisis de resultado orientado                    formativas en torno a las
     al insumo-proceso-producto                       competencias TIC tanto en
                                                    docentes como en estudiantes


                                                       Evaluación del aprendizaje de
                                                          los programas y planes
Evaluación de impacto como                             educativo sin dejar de lado la
   redes de compromisos                                      calidad educativa
A nivel de la formación docente




 El docente como promotor de inclusión
     social a través de la difusión del        Salto cualitativo en los enfoques y
               conocimiento                    metodología de la enseñanza de los
                                                  futuros docentes (educación
                                                           asincrónica)

       Desarrollo de competencias TIC
         vinculadas a la pedagogía
                                            Desarrollo de estándares para el
                                          ejercicio profesional de los docentes
A nivel metodológic


                                                     Promover escenarios que permite a los
Desarrollar contenidos locales, regionales y             estudiantes el aprendizaje del
nacionales en línea y formato digital como        comportamiento y habilidades, vinculadas al
  una manera de optimizar los recursos            intercambio de situaciones que ayuden a su
     disponibles y de fortalecer la red                           formación


                                                   Adecuar la oferta curricular para que se
                                                enfoque bajo competencias laborales en los
                                               que el recurso tecnológico sea vertebral y que
  Propiciar la adquisición y uso en la
                                                  posibilite la aplicación de mecanismos de
    práctica docente de paquetes
                                               articulación/vinculación para la homologación
 didácticos elaborados con base a las
                                               curricular entre los diferentes subsistemas de
                  TIC
                                                     educación tecnológica y formación
                                                              profesional del país
A nivel logístico




Elaborar y aplicar estrategias de interconexión
 para escuelas ubicadas en todo el territorio
                    nacional



                                     Definir y aplicar estrategias operativas de
                                      Centros, organizaciones e instituciones
                                    comunitarias para que estas tengan acceso a
                                                        las TIC
A nivel económico




 Canalizar la ayuda económica a
    través de la cooperación
  internacional para ampliar la
conectividad y la cobertura digital




                                Especializar fondos del presupuesto nacional y
                                ley de gastos públicos para la ampliación de la
                                 infraestructura existente y la capacitación de
                                         los docentes a escala nacional
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LAS TIC EN LA ENSEÑANZA (DESDE LA
                          PERSPECTIVA DEL APRENDIZAJE)
                        Ventajas                                                    Desventajas
- Interés. Motivación.                                         - Distracciones.
- Interacción. Continua actividad intelectual.                 - Dispersión.
- Desarrollo de la iniciativa. Se promueve un trabajo          - Pérdida de tiempo.
autónomo riguroso y metódico.                                  - Informaciones no fiables.
- Aprendizaje a partir de los errores.                         - Aprendizajes incompletos y superficiales.
- Mayor comunicación entre profesores y alumnos.               - Diálogos muy rígidos.
- Aprendizaje cooperativo.                                     - Visión parcial de la realidad.
- Alto grado de interdisciplinariedad.                         - Ansiedad.
- Alfabetización digital y audiovisual.                        - Dependencia de los demás.
- Desarrollo de habilidades de búsqueda y selección de
información.
- Mejora de las competencias de expresión y creatividad.
Facilitan el desarrollo de habilidades de expresión escrita,
gráfica y audiovisual.
- Fácil acceso a mucha información de todo tipo.




http://www.peremarques.net/siyedu.htm
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LAS TIC EN LA ENSEÑANZA (DESDE LOS
                                ESTUDIANTES)
                     Ventajas                                                Desventajas
- Atractivo.                                             - Adicción.
- Acceso a múltiples recursos educativos y entornos de   - Aislamiento.
aprendizaje.                                             - Cansancio visual y otros problemas físicos.
- Personalización de los procesos de enseñanza y         - Inversión de tiempo.
aprendizaje.                                             - Sensación de desbordamiento.
- Autoevaluación.                                        - Comportamientos reprobables.
- Mayor proximidad del profesor.                         - Falta de conocimiento de los lenguajes.
- Flexibilidad en los estudios.                          - Recursos educativos con poca potencialidad didáctica.
- Instrumentos para el proceso de la información.        - Virus.
- Ayudas para la Educación Especial.                     - Esfuerzo económico.
- Ampliación del entorno vital. Más contactos.
- Más compañerismo y colaboración




http://www.peremarques.net/siyedu.htm
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LAS TIC EN LA ENSEÑANZA (DESDE LOS
                                 PROFESORES)
                     Ventajas                                               Desventajas
- Fuente de recursos educativos para la docencia, la     - Estrés.
orientación y la rehabilitación.                         - Desarrollo de estrategias de mínimo esfuerzo.
- Individualización. Tratamiento de la diversidad.       - Desfases respecto a otras actividades.
- Facilidades para la realización de agrupamientos.      - Problemas de mantenimiento de los ordenadores.
- Mayor contacto con los estudiantes.                    - Supeditación a los sistemas informáticos.
- Liberan al profesor de trabajos repetitivos.           - Exigen una mayor dedicación.
- Facilitan la evaluación y control.                     - Necesidad de actualizar equipos y programas.
- Actualización profesional.
- Constituyen un buen medio de investigación didáctica
en el aula.
- Contactos con otros profesores y centros.




http://www.peremarques.net/siyedu.htm
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LAS TIC EN LA ENSEÑANZA (DESDE LOS
                           CENTROS DE ENSEÑANZAS)
                      Ventajas                                                 Desventajas
-Los sistemas de tele-formación pueden abaratar los        - Costes de formación del profesorado.
costes de formación. Según A. Cornella (2001) "el coste    - Control de calidad insuficiente de los entornos de
de la formación en una empresa cuando se realiza on-line   teleformación.
es entre un 50% y un 90% inferior a cuando se realiza      - Necesidad de crear un departamento de Tecnología
presencial“                                                Educativa.
- Los sistemas de tele-formación permiten acercar la       - Exigencia de un buen sistema de mantenimiento de los
enseñanza a más personas.                                  ordenadores.
- Mejora de la administración y gestión de los centros.    - Fuertes inversiones en renovación de equipos y
- Mejora de la eficacia educativa.                         programas.
- Nuevos canales de comunicación con las familias y con
la comunidad local.
- Comunicación más directa con la
- Administración Educativa.
- Recursos compartidos.
- Proyección de los centros.




http://www.peremarques.net/siyedu.htm
Elias Said-Hung, PhD
 Universidad del Norte
saide@uninorte.edu.co

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

1. presentación de la estrategia de formación TIC de la UTB
1. presentación de la estrategia de formación TIC de la UTB1. presentación de la estrategia de formación TIC de la UTB
1. presentación de la estrategia de formación TIC de la UTB
Luisa Fernanda
 
Innovacion metodologica EVA
Innovacion metodologica EVAInnovacion metodologica EVA
Innovacion metodologica EVA
Programa EVA
 
Diapositivas de tecnologia para la informacion
Diapositivas de tecnologia para la informacionDiapositivas de tecnologia para la informacion
Diapositivas de tecnologia para la informacion
Adan Hernandez Chairez
 
Avas y bovas
Avas y bovas Avas y bovas
Avas y bovas
EVOLMEN
 
Avas y bovas 2
Avas y bovas 2Avas y bovas 2
Avas y bovas 2EVOLMEN
 
Cuestionario avas y ovas jose cortes
Cuestionario avas y ovas  jose cortesCuestionario avas y ovas  jose cortes
Cuestionario avas y ovas jose cortes
josefer38
 
Cuestionario avas y ovas jose cortes
Cuestionario avas y ovas  jose cortesCuestionario avas y ovas  jose cortes
Cuestionario avas y ovas jose cortesjosefer38
 
Área de la región bajo una curva
Área de la región bajo una curvaÁrea de la región bajo una curva
Área de la región bajo una curva
M. en C. Arturo Vázquez Córdova
 
Presentación entre pares introduccion
Presentación  entre pares introduccionPresentación  entre pares introduccion
Presentación entre pares introduccionRicardo Nieto
 
Presentación tic mayrel
Presentación tic mayrelPresentación tic mayrel
Presentación tic mayrelmayrelita
 
Web Quest Med Disp.Ppt
Web Quest Med Disp.PptWeb Quest Med Disp.Ppt
Web Quest Med Disp.Ppt
M. en C. Arturo Vázquez Córdova
 
Poyecto final expertos e learning
Poyecto final expertos e learningPoyecto final expertos e learning
Poyecto final expertos e learning
mirlasand15
 
Volumen de sólidos en revolución
Volumen de sólidos en revoluciónVolumen de sólidos en revolución
Volumen de sólidos en revolución
M. en C. Arturo Vázquez Córdova
 
Cuestionario conceptos avas y ovas
Cuestionario conceptos avas y ovasCuestionario conceptos avas y ovas
Cuestionario conceptos avas y ovasraperlaza
 
Factores importantes de la edu virtual1.1
Factores importantes de la edu virtual1.1Factores importantes de la edu virtual1.1
Factores importantes de la edu virtual1.1
joseelinarez
 

La actualidad más candente (18)

1. presentación de la estrategia de formación TIC de la UTB
1. presentación de la estrategia de formación TIC de la UTB1. presentación de la estrategia de formación TIC de la UTB
1. presentación de la estrategia de formación TIC de la UTB
 
Innovacion metodologica EVA
Innovacion metodologica EVAInnovacion metodologica EVA
Innovacion metodologica EVA
 
Diapositivas de tecnologia para la informacion
Diapositivas de tecnologia para la informacionDiapositivas de tecnologia para la informacion
Diapositivas de tecnologia para la informacion
 
Avas y bovas
Avas y bovas Avas y bovas
Avas y bovas
 
Avas y bovas 2
Avas y bovas 2Avas y bovas 2
Avas y bovas 2
 
Cuestionario avas y ovas jose cortes
Cuestionario avas y ovas  jose cortesCuestionario avas y ovas  jose cortes
Cuestionario avas y ovas jose cortes
 
Cuestionario avas y ovas jose cortes
Cuestionario avas y ovas  jose cortesCuestionario avas y ovas  jose cortes
Cuestionario avas y ovas jose cortes
 
Área de la región bajo una curva
Área de la región bajo una curvaÁrea de la región bajo una curva
Área de la región bajo una curva
 
cuestionario ava ova
cuestionario ava ovacuestionario ava ova
cuestionario ava ova
 
Presentación entre pares introduccion
Presentación  entre pares introduccionPresentación  entre pares introduccion
Presentación entre pares introduccion
 
Presentación tic mayrel
Presentación tic mayrelPresentación tic mayrel
Presentación tic mayrel
 
Proyecto e-learning
Proyecto e-learningProyecto e-learning
Proyecto e-learning
 
Web Quest Med Disp.Ppt
Web Quest Med Disp.PptWeb Quest Med Disp.Ppt
Web Quest Med Disp.Ppt
 
Poyecto final expertos e learning
Poyecto final expertos e learningPoyecto final expertos e learning
Poyecto final expertos e learning
 
Grupo omega
Grupo omegaGrupo omega
Grupo omega
 
Volumen de sólidos en revolución
Volumen de sólidos en revoluciónVolumen de sólidos en revolución
Volumen de sólidos en revolución
 
Cuestionario conceptos avas y ovas
Cuestionario conceptos avas y ovasCuestionario conceptos avas y ovas
Cuestionario conceptos avas y ovas
 
Factores importantes de la edu virtual1.1
Factores importantes de la edu virtual1.1Factores importantes de la edu virtual1.1
Factores importantes de la edu virtual1.1
 

Destacado

Tic y Educación - Consejos de docentes para docentes
Tic y Educación - Consejos de docentes para docentesTic y Educación - Consejos de docentes para docentes
Tic y Educación - Consejos de docentes para docentes
Gustavo Damián Cucuzza
 
LAS TIC EN LA EDUCACION Y LOS RETOS QUE ENFRENTAN LOS DOCENTES
LAS TIC EN LA EDUCACION Y LOS RETOS QUE ENFRENTAN LOS DOCENTESLAS TIC EN LA EDUCACION Y LOS RETOS QUE ENFRENTAN LOS DOCENTES
LAS TIC EN LA EDUCACION Y LOS RETOS QUE ENFRENTAN LOS DOCENTES
patricia castellanos
 
Manual para crear una página web en Word
Manual para crear una página web en WordManual para crear una página web en Word
Manual para crear una página web en Word
Dulce Romero
 
Creatividad e innovacion tecnologica judit laguardia
Creatividad e innovacion tecnologica judit laguardiaCreatividad e innovacion tecnologica judit laguardia
Creatividad e innovacion tecnologica judit laguardia
givasomi
 
Tecnologia y Creatividad
Tecnologia y CreatividadTecnologia y Creatividad
Tecnologia y Creatividad
Cesar
 
Ensayo sobre la creatividad!!!!
Ensayo sobre la creatividad!!!!Ensayo sobre la creatividad!!!!
Ensayo sobre la creatividad!!!!
MelidSa BecErra
 
Vehiculo controlado por app y Arduino
Vehiculo controlado por app y ArduinoVehiculo controlado por app y Arduino
Vehiculo controlado por app y Arduino
José Pujol Pérez
 
Iniciación a Arduino
Iniciación a ArduinoIniciación a Arduino
Iniciación a Arduino
José Pujol Pérez
 
Programacion basica
Programacion basicaProgramacion basica
Programacion basicalesly
 
Espanol slideshare
Espanol slideshareEspanol slideshare
Espanol slideshare
Victor GR
 
Proyectos_de_innovacion
Proyectos_de_innovacionProyectos_de_innovacion
Proyectos_de_innovacion
WebMD
 
Paginas de matematicas
Paginas de matematicasPaginas de matematicas
Paginas de matematicas
espanol
 

Destacado (13)

Tic y Educación - Consejos de docentes para docentes
Tic y Educación - Consejos de docentes para docentesTic y Educación - Consejos de docentes para docentes
Tic y Educación - Consejos de docentes para docentes
 
LAS TIC EN LA EDUCACION Y LOS RETOS QUE ENFRENTAN LOS DOCENTES
LAS TIC EN LA EDUCACION Y LOS RETOS QUE ENFRENTAN LOS DOCENTESLAS TIC EN LA EDUCACION Y LOS RETOS QUE ENFRENTAN LOS DOCENTES
LAS TIC EN LA EDUCACION Y LOS RETOS QUE ENFRENTAN LOS DOCENTES
 
Manual para crear una página web en Word
Manual para crear una página web en WordManual para crear una página web en Word
Manual para crear una página web en Word
 
Creatividad e innovacion tecnologica judit laguardia
Creatividad e innovacion tecnologica judit laguardiaCreatividad e innovacion tecnologica judit laguardia
Creatividad e innovacion tecnologica judit laguardia
 
Tecnologia y Creatividad
Tecnologia y CreatividadTecnologia y Creatividad
Tecnologia y Creatividad
 
Ensayo sobre la creatividad!!!!
Ensayo sobre la creatividad!!!!Ensayo sobre la creatividad!!!!
Ensayo sobre la creatividad!!!!
 
Vehiculo controlado por app y Arduino
Vehiculo controlado por app y ArduinoVehiculo controlado por app y Arduino
Vehiculo controlado por app y Arduino
 
Iniciación a Arduino
Iniciación a ArduinoIniciación a Arduino
Iniciación a Arduino
 
Programacion basica
Programacion basicaProgramacion basica
Programacion basica
 
Espanol slideshare
Espanol slideshareEspanol slideshare
Espanol slideshare
 
Diapositivas de slideshare
Diapositivas de slideshareDiapositivas de slideshare
Diapositivas de slideshare
 
Proyectos_de_innovacion
Proyectos_de_innovacionProyectos_de_innovacion
Proyectos_de_innovacion
 
Paginas de matematicas
Paginas de matematicasPaginas de matematicas
Paginas de matematicas
 

Similar a Impactos y desafios TIC en la educación y en los docentes

Medios de comunicación en educación
Medios de comunicación en educación Medios de comunicación en educación
Medios de comunicación en educación
Elias Said Hung
 
Módulo 6 gestión escolar y tic
Módulo 6   gestión escolar y ticMódulo 6   gestión escolar y tic
Módulo 6 gestión escolar y ticLeonor Lasso
 
Mapa conceptual del artículo de pere marqués (por parejas)
Mapa conceptual del artículo de pere marqués (por parejas)Mapa conceptual del artículo de pere marqués (por parejas)
Mapa conceptual del artículo de pere marqués (por parejas)jmsuarezdsanchez
 
Actividad tic en la práctica docente
Actividad tic en la práctica docenteActividad tic en la práctica docente
Actividad tic en la práctica docenteMarcela Torres
 
gabriel rodriguez
gabriel rodriguezgabriel rodriguez
gabriel rodriguez
hectorrodriguezh
 
gabriel rodriguez
gabriel rodriguezgabriel rodriguez
gabriel rodriguez
hectorrodriguezh
 
Hdt bases generales
Hdt bases generalesHdt bases generales
Hdt bases generalesTeresa Diaz
 
B -learning en procesos de Posgrado para la UNED
B -learning en procesos de Posgrado para la UNEDB -learning en procesos de Posgrado para la UNED
B -learning en procesos de Posgrado para la UNED
Susana Cerdas
 
gabriel rodriguez
gabriel rodriguezgabriel rodriguez
gabriel rodriguez
hectorrodriguezh
 
Tic 2012
Tic 2012Tic 2012
Tic 2012
Jhogrexi Medina
 
Cuestionario avas y_ov_as
Cuestionario avas y_ov_asCuestionario avas y_ov_as
Cuestionario avas y_ov_asCesar Hernandez
 

Similar a Impactos y desafios TIC en la educación y en los docentes (20)

Medios de comunicación en educación
Medios de comunicación en educación Medios de comunicación en educación
Medios de comunicación en educación
 
Módulo 6 gestión escolar y tic
Módulo 6   gestión escolar y ticMódulo 6   gestión escolar y tic
Módulo 6 gestión escolar y tic
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
 
Mapa conceptual del artículo de pere marqués (por parejas)
Mapa conceptual del artículo de pere marqués (por parejas)Mapa conceptual del artículo de pere marqués (por parejas)
Mapa conceptual del artículo de pere marqués (por parejas)
 
Actividad tic en la práctica docente
Actividad tic en la práctica docenteActividad tic en la práctica docente
Actividad tic en la práctica docente
 
gabriel rodriguez
gabriel rodriguezgabriel rodriguez
gabriel rodriguez
 
Ntic
NticNtic
Ntic
 
Ntic
NticNtic
Ntic
 
Ntic
NticNtic
Ntic
 
Ntic
NticNtic
Ntic
 
Ntic
NticNtic
Ntic
 
gabriel rodriguez
gabriel rodriguezgabriel rodriguez
gabriel rodriguez
 
Hdt bases generales
Hdt bases generalesHdt bases generales
Hdt bases generales
 
39
3939
39
 
B -learning en procesos de Posgrado para la UNED
B -learning en procesos de Posgrado para la UNEDB -learning en procesos de Posgrado para la UNED
B -learning en procesos de Posgrado para la UNED
 
gabriel rodriguez
gabriel rodriguezgabriel rodriguez
gabriel rodriguez
 
Ntic
NticNtic
Ntic
 
5.4 la teleformacion
5.4 la teleformacion5.4 la teleformacion
5.4 la teleformacion
 
Tic 2012
Tic 2012Tic 2012
Tic 2012
 
Cuestionario avas y_ov_as
Cuestionario avas y_ov_asCuestionario avas y_ov_as
Cuestionario avas y_ov_as
 

Más de Elias Said

infografia datos personales Copy2
infografia  datos personales Copy2infografia  datos personales Copy2
infografia datos personales Copy2Elias Said
 
Modelo fortalecimiento pedag.
Modelo fortalecimiento pedag.Modelo fortalecimiento pedag.
Modelo fortalecimiento pedag.Elias Said
 
¿Quién es quién? Uso de TIC
¿Quién es quién? Uso de TIC¿Quién es quién? Uso de TIC
¿Quién es quién? Uso de TICElias Said
 
De la Telemedicina a la eSalud
De la Telemedicina a la eSaludDe la Telemedicina a la eSalud
De la Telemedicina a la eSaludElias Said
 
Web 2.0 en el sector salud
Web 2.0 en el sector saludWeb 2.0 en el sector salud
Web 2.0 en el sector saludElias Said
 
aprovechamiento TIC en salud
aprovechamiento TIC en saludaprovechamiento TIC en salud
aprovechamiento TIC en saludElias Said
 
TIC y trabajo colaborativo
TIC y trabajo colaborativoTIC y trabajo colaborativo
TIC y trabajo colaborativoElias Said
 
Factores uso de TIC y Web 2.0
Factores uso de TIC y Web 2.0Factores uso de TIC y Web 2.0
Factores uso de TIC y Web 2.0Elias Said
 
De la web 2.0 a la salud 2.0
De la web 2.0 a la salud 2.0De la web 2.0 a la salud 2.0
De la web 2.0 a la salud 2.0Elias Said
 
Lecciones Aprendidas
Lecciones AprendidasLecciones Aprendidas
Lecciones AprendidasElias Said
 
Quién es Quién Robótica
Quién es Quién RobóticaQuién es Quién Robótica
Quién es Quién RobóticaElias Said
 
Resultados Programa Medición
Resultados Programa MediciónResultados Programa Medición
Resultados Programa MediciónElias Said
 
¿Quién es Quién? Open Data
¿Quién es Quién? Open Data¿Quién es Quién? Open Data
¿Quién es Quién? Open DataElias Said
 
Metodología programa medición
Metodología programa mediciónMetodología programa medición
Metodología programa mediciónElias Said
 
Las tic en la educación
Las tic en la educaciónLas tic en la educación
Las tic en la educaciónElias Said
 
Implementación de las TIC en Colombia y Brasil
Implementación de las TIC en Colombia y BrasilImplementación de las TIC en Colombia y Brasil
Implementación de las TIC en Colombia y BrasilElias Said
 
Resultados Docente Proyecto TIC
Resultados Docente Proyecto TICResultados Docente Proyecto TIC
Resultados Docente Proyecto TICElias Said
 
Diseño modelo uso TIC
Diseño modelo uso TICDiseño modelo uso TIC
Diseño modelo uso TICElias Said
 
Las TIC en los currículos
Las TIC en los currículosLas TIC en los currículos
Las TIC en los currículosElias Said
 
Uso de las TIC Barranquilla
Uso de las TIC BarranquillaUso de las TIC Barranquilla
Uso de las TIC BarranquillaElias Said
 

Más de Elias Said (20)

infografia datos personales Copy2
infografia  datos personales Copy2infografia  datos personales Copy2
infografia datos personales Copy2
 
Modelo fortalecimiento pedag.
Modelo fortalecimiento pedag.Modelo fortalecimiento pedag.
Modelo fortalecimiento pedag.
 
¿Quién es quién? Uso de TIC
¿Quién es quién? Uso de TIC¿Quién es quién? Uso de TIC
¿Quién es quién? Uso de TIC
 
De la Telemedicina a la eSalud
De la Telemedicina a la eSaludDe la Telemedicina a la eSalud
De la Telemedicina a la eSalud
 
Web 2.0 en el sector salud
Web 2.0 en el sector saludWeb 2.0 en el sector salud
Web 2.0 en el sector salud
 
aprovechamiento TIC en salud
aprovechamiento TIC en saludaprovechamiento TIC en salud
aprovechamiento TIC en salud
 
TIC y trabajo colaborativo
TIC y trabajo colaborativoTIC y trabajo colaborativo
TIC y trabajo colaborativo
 
Factores uso de TIC y Web 2.0
Factores uso de TIC y Web 2.0Factores uso de TIC y Web 2.0
Factores uso de TIC y Web 2.0
 
De la web 2.0 a la salud 2.0
De la web 2.0 a la salud 2.0De la web 2.0 a la salud 2.0
De la web 2.0 a la salud 2.0
 
Lecciones Aprendidas
Lecciones AprendidasLecciones Aprendidas
Lecciones Aprendidas
 
Quién es Quién Robótica
Quién es Quién RobóticaQuién es Quién Robótica
Quién es Quién Robótica
 
Resultados Programa Medición
Resultados Programa MediciónResultados Programa Medición
Resultados Programa Medición
 
¿Quién es Quién? Open Data
¿Quién es Quién? Open Data¿Quién es Quién? Open Data
¿Quién es Quién? Open Data
 
Metodología programa medición
Metodología programa mediciónMetodología programa medición
Metodología programa medición
 
Las tic en la educación
Las tic en la educaciónLas tic en la educación
Las tic en la educación
 
Implementación de las TIC en Colombia y Brasil
Implementación de las TIC en Colombia y BrasilImplementación de las TIC en Colombia y Brasil
Implementación de las TIC en Colombia y Brasil
 
Resultados Docente Proyecto TIC
Resultados Docente Proyecto TICResultados Docente Proyecto TIC
Resultados Docente Proyecto TIC
 
Diseño modelo uso TIC
Diseño modelo uso TICDiseño modelo uso TIC
Diseño modelo uso TIC
 
Las TIC en los currículos
Las TIC en los currículosLas TIC en los currículos
Las TIC en los currículos
 
Uso de las TIC Barranquilla
Uso de las TIC BarranquillaUso de las TIC Barranquilla
Uso de las TIC Barranquilla
 

Último

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 

Impactos y desafios TIC en la educación y en los docentes

  • 1. Impactos TIC en la educación
  • 2. Nuevos espacios para la socialización Nuevas competencias tecnológicas Necesidad de formación continua
  • 3. Nuevos modelos de enseñanza y aprendizaje Auge de nuevos entornos virtuales de aprendizaje Medio de expresión y para la creación (procesadores de textos y gráficos, editores de páginas web y Recurso interactivo para el aprendizaje. Los presentaciones materiales didácticos multimedia multimedia, cámara de informan, entrenan, simulan guían vídeo aprendizajes, motivan
  • 4. Nuevos canales de comunicación e información Instrumento cognitivo y para procesar la informació Información multimedial Instrumento cognitivo y para procesar la información Canales de comunicación interpersonales y para el trabajo colaborativo y para el intercambio de información e ideas (e- mail, foros telemáticos)
  • 5. Proyectos Videos Educativos Educativos Material elaborado para facilitar la enseñanza y el aprendizaje Software Micro-radiales Educativo Comunidad Producción de contenido digital Finalidades de Impulsado el Recursos TIC contacto Docentes aplicados a la WebLog didáctica Estudiantes WebQuest Rompe viejos Enfoques esquemas evaluativos Formar docentes - Codifica mayor comunidad cantidad de Cuali- Fomenta la conocimientos cuantitativos observación, exploración Facilidad de e investigación acceso a la Cursos/talleres información http://www.slideshare.net/yenisis/didctica-en-la-educacin-de-adultos-presentation
  • 6. Herramientas de Palabras Símbolos escritorio alentadoras Docentes Feedback Actividades Apoya y refuerza el proceso educativo en una de sola sesión de clase Evaluación Aprendizaje por medio de las TIC Breves, claros y precisos Conclusiones generadas Metodología Contenido Actividades coordinadas e No exceder 10 interactivas Ajustado a la temática y al pantallas a 800 currículo x 600 Tipo de Inclusión de audiencia Especificar Objetivos multimedia Armonía en el General y específicos diseño http://www.slideshare.net/yenisis/didctica-en-la-educacin-de-adultos-presentation
  • 7.
  • 8. Desafíos en la promoción de las TIC en los escenarios de enseñanza
  • 9. A nivel de la evaluación de impa Medir los resultados e impactos de las inversiones TIC El estudiante debe participar de la Importancia de la organización planificación y auto-evaluación respecto a sus escolar propios objetivos Promover un enfoque de Promover evaluaciones análisis de resultado orientado formativas en torno a las al insumo-proceso-producto competencias TIC tanto en docentes como en estudiantes Evaluación del aprendizaje de los programas y planes Evaluación de impacto como educativo sin dejar de lado la redes de compromisos calidad educativa
  • 10. A nivel de la formación docente El docente como promotor de inclusión social a través de la difusión del Salto cualitativo en los enfoques y conocimiento metodología de la enseñanza de los futuros docentes (educación asincrónica) Desarrollo de competencias TIC vinculadas a la pedagogía Desarrollo de estándares para el ejercicio profesional de los docentes
  • 11. A nivel metodológic Promover escenarios que permite a los Desarrollar contenidos locales, regionales y estudiantes el aprendizaje del nacionales en línea y formato digital como comportamiento y habilidades, vinculadas al una manera de optimizar los recursos intercambio de situaciones que ayuden a su disponibles y de fortalecer la red formación Adecuar la oferta curricular para que se enfoque bajo competencias laborales en los que el recurso tecnológico sea vertebral y que Propiciar la adquisición y uso en la posibilite la aplicación de mecanismos de práctica docente de paquetes articulación/vinculación para la homologación didácticos elaborados con base a las curricular entre los diferentes subsistemas de TIC educación tecnológica y formación profesional del país
  • 12. A nivel logístico Elaborar y aplicar estrategias de interconexión para escuelas ubicadas en todo el territorio nacional Definir y aplicar estrategias operativas de Centros, organizaciones e instituciones comunitarias para que estas tengan acceso a las TIC
  • 13. A nivel económico Canalizar la ayuda económica a través de la cooperación internacional para ampliar la conectividad y la cobertura digital Especializar fondos del presupuesto nacional y ley de gastos públicos para la ampliación de la infraestructura existente y la capacitación de los docentes a escala nacional
  • 14. VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LAS TIC EN LA ENSEÑANZA (DESDE LA PERSPECTIVA DEL APRENDIZAJE) Ventajas Desventajas - Interés. Motivación. - Distracciones. - Interacción. Continua actividad intelectual. - Dispersión. - Desarrollo de la iniciativa. Se promueve un trabajo - Pérdida de tiempo. autónomo riguroso y metódico. - Informaciones no fiables. - Aprendizaje a partir de los errores. - Aprendizajes incompletos y superficiales. - Mayor comunicación entre profesores y alumnos. - Diálogos muy rígidos. - Aprendizaje cooperativo. - Visión parcial de la realidad. - Alto grado de interdisciplinariedad. - Ansiedad. - Alfabetización digital y audiovisual. - Dependencia de los demás. - Desarrollo de habilidades de búsqueda y selección de información. - Mejora de las competencias de expresión y creatividad. Facilitan el desarrollo de habilidades de expresión escrita, gráfica y audiovisual. - Fácil acceso a mucha información de todo tipo. http://www.peremarques.net/siyedu.htm
  • 15. VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LAS TIC EN LA ENSEÑANZA (DESDE LOS ESTUDIANTES) Ventajas Desventajas - Atractivo. - Adicción. - Acceso a múltiples recursos educativos y entornos de - Aislamiento. aprendizaje. - Cansancio visual y otros problemas físicos. - Personalización de los procesos de enseñanza y - Inversión de tiempo. aprendizaje. - Sensación de desbordamiento. - Autoevaluación. - Comportamientos reprobables. - Mayor proximidad del profesor. - Falta de conocimiento de los lenguajes. - Flexibilidad en los estudios. - Recursos educativos con poca potencialidad didáctica. - Instrumentos para el proceso de la información. - Virus. - Ayudas para la Educación Especial. - Esfuerzo económico. - Ampliación del entorno vital. Más contactos. - Más compañerismo y colaboración http://www.peremarques.net/siyedu.htm
  • 16. VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LAS TIC EN LA ENSEÑANZA (DESDE LOS PROFESORES) Ventajas Desventajas - Fuente de recursos educativos para la docencia, la - Estrés. orientación y la rehabilitación. - Desarrollo de estrategias de mínimo esfuerzo. - Individualización. Tratamiento de la diversidad. - Desfases respecto a otras actividades. - Facilidades para la realización de agrupamientos. - Problemas de mantenimiento de los ordenadores. - Mayor contacto con los estudiantes. - Supeditación a los sistemas informáticos. - Liberan al profesor de trabajos repetitivos. - Exigen una mayor dedicación. - Facilitan la evaluación y control. - Necesidad de actualizar equipos y programas. - Actualización profesional. - Constituyen un buen medio de investigación didáctica en el aula. - Contactos con otros profesores y centros. http://www.peremarques.net/siyedu.htm
  • 17. VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LAS TIC EN LA ENSEÑANZA (DESDE LOS CENTROS DE ENSEÑANZAS) Ventajas Desventajas -Los sistemas de tele-formación pueden abaratar los - Costes de formación del profesorado. costes de formación. Según A. Cornella (2001) "el coste - Control de calidad insuficiente de los entornos de de la formación en una empresa cuando se realiza on-line teleformación. es entre un 50% y un 90% inferior a cuando se realiza - Necesidad de crear un departamento de Tecnología presencial“ Educativa. - Los sistemas de tele-formación permiten acercar la - Exigencia de un buen sistema de mantenimiento de los enseñanza a más personas. ordenadores. - Mejora de la administración y gestión de los centros. - Fuertes inversiones en renovación de equipos y - Mejora de la eficacia educativa. programas. - Nuevos canales de comunicación con las familias y con la comunidad local. - Comunicación más directa con la - Administración Educativa. - Recursos compartidos. - Proyección de los centros. http://www.peremarques.net/siyedu.htm
  • 18. Elias Said-Hung, PhD Universidad del Norte saide@uninorte.edu.co