SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO
FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL Y MECÁNICA
CARRERA DE INGÉNIERÍA MECÁNICA
Nombre: Joe Lomas
Nivel: Primero Paralelo: “A”
TEMA: Amalgamas.
1. INTRODUCCIÓN
Dar a conocer sobre como las amalgamas son utilizadas en
diferentes ámbitos específicos y de qué forma beneficia. Además
se lograra dar información de respaldo sobre cuál es su
clasificación, sus propiedades y usos.
2. MARCO TEÓRICO
2.1 Definición
“Amalgama es una combinación de elementos químicos para dar
origen a otro material, mejorando sus propiedades metálicas. En
esta combinación el mercurio es un elemento químico clave
dentro de la disolución de algunos metales”.
2.2 Características
➢ Son de aspecto brilloso.
➢ Pueden ser solidas o liquidas.
➢ Tiempo de fraguado muy rápido.
➢ Mayor resistencia a la corrosión.
➢ Mayor resistencia a la compresión.
➢ Mayor integridad marginal.
Dato Curioso
El Sn es uno de los metales mas
suaves que existe. Al tener puntos de
fusiones bajos y estructura cristalina le
da una baja resistencia a la formación
de una amalgama.
2.3 Clasificación/Tipos.
➢ "Amalgama de bismuto: El Hg + Bi, Se ha
empleado para estañar los globos de vidrio y
darles así una apariencia metálica."
➢ "Amalgama eléctrica: formación sólida de Hg
y de Sn que sirve para frotar las piezas de las
máquinas eléctricas.
➢ "Amalgama de estaño: Éste compuesto
formado por tres partes de Hg y una parte
de Sn es blando, brillante. Sirve para
cubrir las lunas de los espejo."
➢ "Amalgama de oro: Hg + Au gran afinidad
= amalgama blanca, blanda, brillante.
Sirve por lo común para dorar el cobre, el
latón y también la plata."
"Amalgama de plata: Está formada de ocho
partes de Hg y una parte de Ag. Es empleada
para platear el cobre, el latón y el bronce."
"Amalgama de dentistas: en odontología, con
frecuencia se utiliza para restaurar dientes con
caries y resulta de la aleación del mercurio con
otros metales.
2.4 Importancia
Los planteamientos en contra de la amalgama pueden estar
motivados más por presiones comerciales o por razones de tipo
medioambiental.
No encontramos razones para sustituir de manera general
amalgamas antiguas que se encuentren en perfecto estado por
otro tipo de material alternativo.
Dato Curioso
Si una amalgama el mercurio se encuentra
con un mayor porcentaje que el de los otros
metales esta se volverá de contextura líquida
o amalgama liquida. Si está en balance con
los demás metales será pastosa y si es de
menor porcentaje se volverá solida
2.5 Ejemplos
➢ Amalgama de plata (Hg, Ag)
➢ Amalgama de cobre (Hg, Cu)
➢ Amalgama de oro, plata y níquel (Hg, Au, Ag, Ni)
➢ Amalgama de estaño (Hg, Sn)
➢ Amalgama de plata, estaño, cobre y cinc (Hg, Ag, Cu, Sn,
Zn)
2.6 Aplicaciones en el campo de la Ingeniería Mecánica
➢ Sirve para frotar las piezas de las máquinas eléctricas.
➢ Sirve para dar brillo a las piezas de maquinarias.
➢ Sirve como anticorrosivo, como un material de recubierto
para que no exista desgaste.
¡¡Gracias por su atención!!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Nomenclatura Compuestos Ternarios
Nomenclatura Compuestos TernariosNomenclatura Compuestos Ternarios
Nomenclatura Compuestos Ternarios
UNAM CCH "Oriente"
 
Elemento del oxigeno
Elemento del oxigenoElemento del oxigeno
Elemento del oxigeno
MinervaJaramillo
 
Oxacidos silvia
Oxacidos silviaOxacidos silvia
Oxacidos silviasilgarroa
 
Nomenclatura química tradicional de Óxidos
Nomenclatura química tradicional de ÓxidosNomenclatura química tradicional de Óxidos
Nomenclatura química tradicional de Óxidos
UNAM CCH "Oriente"
 
Sales oxisales acidas
Sales oxisales acidas  Sales oxisales acidas
Sales oxisales acidas vmoral
 
Metales de Transición Interna Lantánidos y Actinidos (tierras raras)
 Metales de Transición Interna Lantánidos y Actinidos (tierras raras) Metales de Transición Interna Lantánidos y Actinidos (tierras raras)
Metales de Transición Interna Lantánidos y Actinidos (tierras raras)
Jorge Enrique
 
El cobre
El cobreEl cobre
Sales oxisales Mixtas
Sales oxisales MixtasSales oxisales Mixtas
Sales oxisales MixtasJorge Lema
 
Aplicaciones de los ácidos
Aplicaciones  de  los  ácidosAplicaciones  de  los  ácidos
Aplicaciones de los ácidosGiuliana Tinoco
 
Importancia de los elementos quimicos
Importancia de los elementos quimicosImportancia de los elementos quimicos
Importancia de los elementos quimicos
Jocelyn Ibarra
 
Formulación y nomenclatura en química inorgánica
Formulación y nomenclatura en química inorgánicaFormulación y nomenclatura en química inorgánica
Formulación y nomenclatura en química inorgánica
adrianchamorro1
 
Ácidos oxácidos jvspsarpin
Ácidos oxácidos jvspsarpinÁcidos oxácidos jvspsarpin
Ácidos oxácidos jvspsarpin
Colegio Jorge Mantilla
 
Hidróxidos: formulaión, formación teórica y nomenclatura. jvsp
Hidróxidos: formulaión, formación teórica y nomenclatura. jvspHidróxidos: formulaión, formación teórica y nomenclatura. jvsp
Hidróxidos: formulaión, formación teórica y nomenclatura. jvsp
Colegio Jorge Mantilla
 
Hidróxidos y anhídridos
Hidróxidos  y  anhídridosHidróxidos  y  anhídridos
Hidróxidos y anhídridosGiuliana Tinoco
 

La actualidad más candente (20)

Nomenclatura Compuestos Ternarios
Nomenclatura Compuestos TernariosNomenclatura Compuestos Ternarios
Nomenclatura Compuestos Ternarios
 
Elemento del oxigeno
Elemento del oxigenoElemento del oxigeno
Elemento del oxigeno
 
Oxacidos silvia
Oxacidos silviaOxacidos silvia
Oxacidos silvia
 
Nomenclatura química tradicional de Óxidos
Nomenclatura química tradicional de ÓxidosNomenclatura química tradicional de Óxidos
Nomenclatura química tradicional de Óxidos
 
Sales oxisales acidas
Sales oxisales acidas  Sales oxisales acidas
Sales oxisales acidas
 
Metales de Transición Interna Lantánidos y Actinidos (tierras raras)
 Metales de Transición Interna Lantánidos y Actinidos (tierras raras) Metales de Transición Interna Lantánidos y Actinidos (tierras raras)
Metales de Transición Interna Lantánidos y Actinidos (tierras raras)
 
Funciones acidos
Funciones acidosFunciones acidos
Funciones acidos
 
El cobre
El cobreEl cobre
El cobre
 
Quimica
Quimica Quimica
Quimica
 
Sales oxisales basicas
Sales oxisales basicasSales oxisales basicas
Sales oxisales basicas
 
Sales oxisales Mixtas
Sales oxisales MixtasSales oxisales Mixtas
Sales oxisales Mixtas
 
Aplicaciones de los ácidos
Aplicaciones  de  los  ácidosAplicaciones  de  los  ácidos
Aplicaciones de los ácidos
 
HIERRO
HIERROHIERRO
HIERRO
 
Importancia de los elementos quimicos
Importancia de los elementos quimicosImportancia de los elementos quimicos
Importancia de los elementos quimicos
 
Sales ácidas
Sales ácidasSales ácidas
Sales ácidas
 
Formulación y nomenclatura en química inorgánica
Formulación y nomenclatura en química inorgánicaFormulación y nomenclatura en química inorgánica
Formulación y nomenclatura en química inorgánica
 
Ácidos oxácidos jvspsarpin
Ácidos oxácidos jvspsarpinÁcidos oxácidos jvspsarpin
Ácidos oxácidos jvspsarpin
 
Hidróxidos: formulaión, formación teórica y nomenclatura. jvsp
Hidróxidos: formulaión, formación teórica y nomenclatura. jvspHidróxidos: formulaión, formación teórica y nomenclatura. jvsp
Hidróxidos: formulaión, formación teórica y nomenclatura. jvsp
 
Hidróxidos y anhídridos
Hidróxidos  y  anhídridosHidróxidos  y  anhídridos
Hidróxidos y anhídridos
 
Grupos funcionales
Grupos funcionalesGrupos funcionales
Grupos funcionales
 

Similar a Ntics

Amalgamas proyect trabajando
Amalgamas proyect trabajandoAmalgamas proyect trabajando
Amalgamas proyect trabajandoGiovanna Carrillo
 
Metales y aleaciones dentales
Metales y aleaciones dentalesMetales y aleaciones dentales
Metales y aleaciones dentalesHernan Borghi
 
Amalgamas dentales
Amalgamas dentalesAmalgamas dentales
Amalgamas dentales
TALITA1107
 
Metales y aleaciones en odontología
Metales y aleaciones en odontologíaMetales y aleaciones en odontología
Metales y aleaciones en odontología
Andrea muñoz
 
Aleaciones en odontología
Aleaciones en odontologíaAleaciones en odontología
Aleaciones en odontología
DENTAL STUFF
 
Exposición de aleaciones de magnesio
Exposición de aleaciones de magnesioExposición de aleaciones de magnesio
Exposición de aleaciones de magnesio
Esteban Daniel Moya
 
EXPO NAYA[1].pptx
EXPO NAYA[1].pptxEXPO NAYA[1].pptx
EXPO NAYA[1].pptx
JoelHuarachi2
 
ALEACIONES, DIFERENCIAS ENTRE MEZCLA Y COMBINACIÓN
ALEACIONES, DIFERENCIAS ENTRE MEZCLA Y COMBINACIÓNALEACIONES, DIFERENCIAS ENTRE MEZCLA Y COMBINACIÓN
ALEACIONES, DIFERENCIAS ENTRE MEZCLA Y COMBINACIÓN
Daniel Orozco
 
Amalgama de plata
Amalgama de plataAmalgama de plata
Amalgama de plataFilippo Bi
 
Expo metales y aleacionesmetales y aleaciones utilizados en odontologia
Expo metales y aleacionesmetales y aleaciones utilizados en odontologiaExpo metales y aleacionesmetales y aleaciones utilizados en odontologia
Expo metales y aleacionesmetales y aleaciones utilizados en odontologiaGuiani D
 
Metales en Odontologia
Metales en OdontologiaMetales en Odontologia
Metales en Odontologiakarenciana19
 
Aleaciones para restauraciones dentales
Aleaciones para restauraciones dentalesAleaciones para restauraciones dentales
Aleaciones para restauraciones dentalesVictor Pacheco
 
Amalgama dental
Amalgama dentalAmalgama dental
Amalgama dental
hayenka
 
Aleaciones de-la-plata
Aleaciones de-la-plataAleaciones de-la-plata
Aleaciones de-la-plata
Manuel Rivera
 
INTRODUCCION METALURGICA HACIA LOS METALES HIERRO Y ACERO
INTRODUCCION METALURGICA HACIA LOS METALES HIERRO Y ACEROINTRODUCCION METALURGICA HACIA LOS METALES HIERRO Y ACERO
INTRODUCCION METALURGICA HACIA LOS METALES HIERRO Y ACERO
fredyrodrigez20
 
Los Materiales (QM33 - PDV 2013)
Los Materiales (QM33 - PDV 2013)Los Materiales (QM33 - PDV 2013)
Los Materiales (QM33 - PDV 2013)Matias Quintana
 
red cristalina (2).pptx
red cristalina (2).pptxred cristalina (2).pptx
red cristalina (2).pptx
ssuserb6d723
 

Similar a Ntics (20)

Amalgamas proyect trabajando
Amalgamas proyect trabajandoAmalgamas proyect trabajando
Amalgamas proyect trabajando
 
Metales y aleaciones dentales
Metales y aleaciones dentalesMetales y aleaciones dentales
Metales y aleaciones dentales
 
Amalgamas dentales
Amalgamas dentalesAmalgamas dentales
Amalgamas dentales
 
Metales y aleaciones en odontología
Metales y aleaciones en odontologíaMetales y aleaciones en odontología
Metales y aleaciones en odontología
 
ceramicas dentales
ceramicas dentalesceramicas dentales
ceramicas dentales
 
Aleaciones en odontología
Aleaciones en odontologíaAleaciones en odontología
Aleaciones en odontología
 
Exposición de aleaciones de magnesio
Exposición de aleaciones de magnesioExposición de aleaciones de magnesio
Exposición de aleaciones de magnesio
 
EXPO NAYA[1].pptx
EXPO NAYA[1].pptxEXPO NAYA[1].pptx
EXPO NAYA[1].pptx
 
ALEACIONES, DIFERENCIAS ENTRE MEZCLA Y COMBINACIÓN
ALEACIONES, DIFERENCIAS ENTRE MEZCLA Y COMBINACIÓNALEACIONES, DIFERENCIAS ENTRE MEZCLA Y COMBINACIÓN
ALEACIONES, DIFERENCIAS ENTRE MEZCLA Y COMBINACIÓN
 
Amalgama de plata
Amalgama de plataAmalgama de plata
Amalgama de plata
 
Expo metales y aleacionesmetales y aleaciones utilizados en odontologia
Expo metales y aleacionesmetales y aleaciones utilizados en odontologiaExpo metales y aleacionesmetales y aleaciones utilizados en odontologia
Expo metales y aleacionesmetales y aleaciones utilizados en odontologia
 
Metales en Odontologia
Metales en OdontologiaMetales en Odontologia
Metales en Odontologia
 
Aleaciones para restauraciones dentales
Aleaciones para restauraciones dentalesAleaciones para restauraciones dentales
Aleaciones para restauraciones dentales
 
Amalgama dental
Amalgama dentalAmalgama dental
Amalgama dental
 
Aleaciones de-la-plata
Aleaciones de-la-plataAleaciones de-la-plata
Aleaciones de-la-plata
 
INTRODUCCION METALURGICA HACIA LOS METALES HIERRO Y ACERO
INTRODUCCION METALURGICA HACIA LOS METALES HIERRO Y ACEROINTRODUCCION METALURGICA HACIA LOS METALES HIERRO Y ACERO
INTRODUCCION METALURGICA HACIA LOS METALES HIERRO Y ACERO
 
Los Materiales (QM33 - PDV 2013)
Los Materiales (QM33 - PDV 2013)Los Materiales (QM33 - PDV 2013)
Los Materiales (QM33 - PDV 2013)
 
Plan de apoyo
Plan de apoyoPlan de apoyo
Plan de apoyo
 
Los metales
Los metalesLos metales
Los metales
 
red cristalina (2).pptx
red cristalina (2).pptxred cristalina (2).pptx
red cristalina (2).pptx
 

Último

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 

Ntics

  • 1. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL Y MECÁNICA CARRERA DE INGÉNIERÍA MECÁNICA Nombre: Joe Lomas Nivel: Primero Paralelo: “A” TEMA: Amalgamas.
  • 2. 1. INTRODUCCIÓN Dar a conocer sobre como las amalgamas son utilizadas en diferentes ámbitos específicos y de qué forma beneficia. Además se lograra dar información de respaldo sobre cuál es su clasificación, sus propiedades y usos.
  • 3. 2. MARCO TEÓRICO 2.1 Definición “Amalgama es una combinación de elementos químicos para dar origen a otro material, mejorando sus propiedades metálicas. En esta combinación el mercurio es un elemento químico clave dentro de la disolución de algunos metales”.
  • 4. 2.2 Características ➢ Son de aspecto brilloso. ➢ Pueden ser solidas o liquidas. ➢ Tiempo de fraguado muy rápido. ➢ Mayor resistencia a la corrosión. ➢ Mayor resistencia a la compresión. ➢ Mayor integridad marginal. Dato Curioso El Sn es uno de los metales mas suaves que existe. Al tener puntos de fusiones bajos y estructura cristalina le da una baja resistencia a la formación de una amalgama.
  • 5. 2.3 Clasificación/Tipos. ➢ "Amalgama de bismuto: El Hg + Bi, Se ha empleado para estañar los globos de vidrio y darles así una apariencia metálica." ➢ "Amalgama eléctrica: formación sólida de Hg y de Sn que sirve para frotar las piezas de las máquinas eléctricas.
  • 6. ➢ "Amalgama de estaño: Éste compuesto formado por tres partes de Hg y una parte de Sn es blando, brillante. Sirve para cubrir las lunas de los espejo." ➢ "Amalgama de oro: Hg + Au gran afinidad = amalgama blanca, blanda, brillante. Sirve por lo común para dorar el cobre, el latón y también la plata."
  • 7. "Amalgama de plata: Está formada de ocho partes de Hg y una parte de Ag. Es empleada para platear el cobre, el latón y el bronce." "Amalgama de dentistas: en odontología, con frecuencia se utiliza para restaurar dientes con caries y resulta de la aleación del mercurio con otros metales.
  • 8. 2.4 Importancia Los planteamientos en contra de la amalgama pueden estar motivados más por presiones comerciales o por razones de tipo medioambiental. No encontramos razones para sustituir de manera general amalgamas antiguas que se encuentren en perfecto estado por otro tipo de material alternativo. Dato Curioso Si una amalgama el mercurio se encuentra con un mayor porcentaje que el de los otros metales esta se volverá de contextura líquida o amalgama liquida. Si está en balance con los demás metales será pastosa y si es de menor porcentaje se volverá solida
  • 9. 2.5 Ejemplos ➢ Amalgama de plata (Hg, Ag) ➢ Amalgama de cobre (Hg, Cu) ➢ Amalgama de oro, plata y níquel (Hg, Au, Ag, Ni) ➢ Amalgama de estaño (Hg, Sn) ➢ Amalgama de plata, estaño, cobre y cinc (Hg, Ag, Cu, Sn, Zn)
  • 10. 2.6 Aplicaciones en el campo de la Ingeniería Mecánica ➢ Sirve para frotar las piezas de las máquinas eléctricas. ➢ Sirve para dar brillo a las piezas de maquinarias. ➢ Sirve como anticorrosivo, como un material de recubierto para que no exista desgaste.
  • 11. ¡¡Gracias por su atención!!