SlideShare una empresa de Scribd logo
Nudos
Quirúrgicos
Universidad de Panamá
Facultad de Medicina
Cátedra de Cirugía
Dr. Gerardo Victoria
Emmy Wu Z.
Xo Semestre
La Cirugía es un arte en la
cual con la práctica se
puede lograr la perfección
Existen más de 1,400 tipos de nudos descritos en la
ENCICLOPEDIA DE LOS NUDOS.
Los nudos que se muestran en esta presentación
son los que se utilizan con más frecuencia en la
práctica quirúrgica.
Principios Generales
1. El nudo terminado debe ser firme para eliminar virtualmente el deslizamiento.
2. Hacer el nudo lo más pequeño posible y cortar los extremos lo más cortos posible.
3. Evitar la fricción.
4. Evitar daño al material de sutura durante el manejo.
5. Evitar tensión excesiva que puede romper las suturas y cortar el tejido.
6. Mantener tracción en un extremo del hilo después de hacer la primera lazada para evitar que se
afloje.
7. Hacer la lazada final lo más horizontal que sea posible.
Tipos
Manual:
- Con aguja recta o para
ligaduras.
- Menor precisión.
- Mayor gasto de material de
sutura.
- Los dos primeros nudos se
hacen en un sentido, el
siguiente se hace en sentido
contrario, reforzándolos sin
aumento de tensión.
Instrumental:
- Con porta-agujas y agujas
curvas.
- Mayor precisión.
- Ahorro de material de sutura.
- De elección en Cirugía Menor.
- La primera lazada se hace
doble, la siguiente se hace en
sentido contrario, reforzándola
sin aumento de tensión.
Contenido
04
Nudo Cuadrado
1. Técnica a dos manos
2. Técnica a una mano
Nudo de Cirujano o
de fricción
Atadura con
instrumento
Nudo de rizos mal
cruzado e inseguro
Anudado Profundo
03
05
01
02
06
Ligadura alrededor
de pinza hemostática
1. El más común
2. Técnica alternativa
Nudos Cuadrados
Técnica a una mano
Extremo de color azul se sostiene
entre los dedos pulgar y medio de
la mano derecha, mientras que el
dedo índice de la misma mano,
actua como puente. El extremo
rojo del hilo se sostiene entre el
pulgar e índice izquierdos.
El dedo índice derecho agarra el extremo rojo y lo hace pasar bajo
el extremo azul.
Pasando la mano derecha hacia adentro y extendiendo el dedo
índice derecho, se empuja el extremo azul a través del bucle rojo…
… hasta que pasa completamente a
través del mismo.
La primera fase de este nudo se
completa tirando verticalmente de
ambos extremos del hilo. La mano
derecha se dirige hacia el cirujano y la
izquierda se aleja de él
La mano derecha se sitúa como se
indica. El extremo azul del hilo está
sujeto entre los dedos pulgar e índice
derechos.
La mano derecha que sujeta el extremo
azul del hilo se gira, de modo que la
palma de la mano se muestre hacia el
cirujano
Con la mano izquierda se sitúa el
extremo rojo del hilo sobre el extremo
azul.
Con el dedo medio derecho se hace
pasar el extremo rojo bajo el extremo
azul.
El extremo azul se sujeta entre los
dedos medio y anular derechos…
… y se hace pasar bajo el extremo rojo
del hilo…
… tirando de él en su totalidad.
El nudo se completa tirando de ambos
extremos del hilo verticalmente. La
mano izquierda se dirige hacia el
cirujano y la mano derecha se separa de
él.
Nudos cuadrados
Técnica a dos manos
El mejor y más sensillo.
Se coloca el extremo del hilo azul
debajo del dedo índice de la mano
derecha. Se hace pasar el extremo del
hilo rojo encima del dedo índice derecho
y se sujeta con la mano derecha.
Con los dedos índice y pulgar derechos
se sujeta el extremo azul…
… y se le hace pasar por debajo del
extremo rojo.
La mano derecha sujeta el extremo rojo
del hilo y tira de él por completo bajo el
extremo azul.
La primera fase de este nudo se
completa tirando verticalmente de
ambos extremos del hilo. La mano
izquierda se dirige hacia el cirujano y la
mano derecha se separa de él.
La mano derecha sujeta el hilo rojo.
Con la mano izquierda sostiene el
extremo azul del hilo, pasando
alrededor del pulgar derecho. El hilo
rojo lo envuelve alrededor del pulgar
hacia la derecha. El dedo índice
izquierdo sujeta el extremo azul…
… y lo hace pasar por debajo del
extremo rojo hacia la izquierda.
Con la mano izquierda se sitúa el
extremo azul entre los dedos índice y
pulgar derechos que lo sujetan.
Con los dedos índice y pulgar derechos
se hace pasar por completo el extremo
azul por debajo del extremo rojo del hilo
con un movimiento de supinación.
Con la mano izquierda se
saca el extremo azul.
…y se completa el nudo
tirando verticalmente de
ambos extremos del hilo.
La mano izquierda se
separa del cirujano y la
mano derecha se
aproxima a él.
Nudos de Cirujano o de Fricción
El hilo azul es ubicado sobre el dedo
índice de la mano izquierda y sostenido
en la palma de esa mano. El dedo índice
derecho sostiene el hilo rojo y se sujeta
con la misma mano.
El hilo azul se cruza debajo del hilo rojo, a
través de un movimiento de pronación
para formar una lazada.
La lazada se desliza sobre el dedo
pulgar de la mano derecha apretando
los dedos pulgar e índice de la mano
derecha por debajo de la lazada.
El hilo rojo es halado hacia la derecha
con la mano derecha y es sujetado entre
el dedo pulgar y el dedo medio de la
mano derecha.
Se rota la mano derecha en posición
prona, extendiendo el dedo índice
derecho para de nuevo pasar el hilo azul
a través de la lazada formando un doble
lazo.
Se aplica tensión horizontal con la
mano izquierda hacia el cirujano y la
mano derecha en posición opuesta al
mismo. Esta doble lazada debe ser
ubicada en una posición precisa para
el nudo final.
Se sujeta el hilo rojo con la mano
derecha y con la mano izquierda se
hace pasar el extremo del hilo azul
por debajo del hilo rojo.
El dedo pulgar e índice de la mano
derecha sujeta el extremo del hilo azul y
con un movimiento de supinación lo
hace pasar por debajo del hilo rojo.
La mano izquierda retoma el hilo azul
para completar la segunda lazada
cuadrada.
Las manos continúan la aplicación de tensión
horizontal con la mano izquierda en posición
opuesta a la del cirujano y la mano derecha
hacia el cirujano.
La tensión o lazada final debe ser tan
horizontal como sea posible.
Anudado Profundo
Permite que el nudo se deslice
hacia abajo en la herida y luego
se apriete.
Evitar la tensión hacia arriba por
riesgo de desgarro o avulsión
del tejido.
Con el extremo corto lejos del
cirujano. Enganche su dedo
índice entre ambos extremos.
Agarre el extremo superior
con los dedos pulgar e
índice derechos y hacer
pasar por debajo con un
movimiento de pronación.
Con el dedo índice
derecho deslice el
nudo hasta llegar a la
base (tejido)
Luego, enganche su pulgar derecho
entre ambos extremos.
Agarre el extremo del hilo izquierdo
con los dedos índice y pulgar
derechos, hacer pasar por debajo con
un movimiento de supinación.
Se aplica tensión
horizontal empujando
el nudo con el índice
derecho, mientras se
mantiene una contra-
tensión con el dedo
índice izquierdo. La
tensión final debe ser
tan horizontal como
sea posible.
Ligadura Alrededor de Pinza Hemostática
El más común
Cuando se ha limpiado suficiente tejido
para permitir el acceso fácil de la
ligadura de sutura, el filamento blanco
sostenido en la mano derecha es
pasado por detrás de la pinza.
La mano izquierda toma el lado libre
del filamento y lo pasa suavemente
por detrás de la pinza hasta que
ambos lados sean de igual longitud.
Para prepararse para la ubicación del nudo
cuadrado, se transfiere la ligadura blanca a
la mano derecha y la ligadura violeta a la
mano izquierda, de manera de cruzar la
ligadura blanca sobre la violeta.
A medida que se completa la primera
lazada del nudo, el asistente remueve la
pinza. Esta maniobra permite que cualquier
tejido amontonado en la pinza sea
aplastado de manera segura por la primera
lazada. La segunda atada del nudo
cuadrado se completa, bien con una
técnica a dos manos, o a una mano.
Ligadura Alrededor de Pinza Hemostática
Alternativa
El centro del filamento es ubicado en
frente de la punta de la pinza
hemostática, sosteniendo el filamento
violeta en la mano derecha y el
filamento blanco en la mano izquierda.
El filamento violeta es mirado o
balanceado detrás de la pinza y
tomado con el dedo índice de la mano
izquierda. El filamento violeta se
transfiere a la mano izquierda y se
libera por la derecha.
El filamento violeta es cruzado por
debajo del filamento blanco con el
dedo índice izquierdo y retomado con
la mano derecha.
La primera lazada se completa de la
manera usual. Se pone tensión en los
dos filamentos por debajo de la punta
de la pinza a medida que la primera
lazada del nudo es atada. Luego, el
asistente remueve la pinza. El nudo
cuadrado se completa bien con una
técnica a dos manos o a una mano.
Nudos con instrumental
Útil cuando ambos extremos del hilo son cortos,
ahorra material.
Extremo azul corto del hilo está suelto, mientras
que el extremo rojo se sostiene entre los dedos
índice y pulgar de la mano izquierda.
Se realizan los primeros bucles colocando el hilo
alrededor del porta-agujas.
Con el porta-agujas se sujeta el
extremo azul corto, haciéndolo
pasar a través de los dos bucles
rojo hacia el cirujano.
La primera parte del nudo se
completa tirando con el porta-
agujas hacia el cirujano y del
extremo rojo del hilo en
dirección opuesta al mismo. A
continuación, el porta-agujas
suelta el extremo azul del hilo.
Con el extremo rojo del hilo se realiza un
nuevo bucle alrededor del porta-agujas, que
se aproxima desde arriba, y a continuación se
sujeta el extremo azul con el porta-agujas.
El nudo se completa tirando del extremo azul
en dirección opuesta al cirujano y del extremo
rojo en dirección al mismo.
En cada uno de los pasos, el extremo rojo
también se puede sujetar utilizando
instrumental en lugar de usar la mano
izquierda.
Nudo de rizos mal cruzado e inseguro
No se recomienda.
Tiende a deslizarse al aumentar la
presión
Se puede formar cuando
accidentalmente se cruzan los
filamentos de un nudo cuadrado.
La medicina es una ciencia
de la incertidumbre y un
arte de la probabilidad.
William Osler
● Manual Ethicon de Técnicas de Anudado. Alemania: Ethicon. 2003
● Surgical Knots. (2021). Retrieved 21 February 2021, from https://www.animatedknots.com/surgical-tie-
knot-two-hands-technique
● Ethicon. Manual de Nudos Quirúrgicos. Alemania: Ethicon. Disponible en:
https://www.scribd.com/document/4 04307634/Manual-de-Nudos- Quirurgicos-Ethicon-pdf
● Agujas y Nudos Quirurgicos. (2021). Retrieved 20 February 2021, from
https://es.slideshare.net/Mariangel11/suturas-agujas-y-nudos-quirurgicos
● Manual de suturas. (2021). Retrieved 20 February 2021, from
https://es.slideshare.net/ripcitoo/manual-de-suturas-38669235?from_action=save
Referencias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Suturas quirúrgicas
Suturas quirúrgicasSuturas quirúrgicas
Suturas quirúrgicas
Chio Quezada
 
Suturas, tipo de suturas y nudos.
Suturas, tipo de suturas y nudos.Suturas, tipo de suturas y nudos.
Suturas, tipo de suturas y nudos.
Jairo Ivan
 
Material quirúrgico
Material quirúrgicoMaterial quirúrgico
Material quirúrgicoAxel Castillo
 
Nudos quirúrgicos 1
Nudos quirúrgicos 1Nudos quirúrgicos 1
Nudos quirúrgicos 1
José Luis Ciappesoni
 
Varicocele y varicocelectomía tratamiento quirúrgico
Varicocele y varicocelectomía tratamiento quirúrgicoVaricocele y varicocelectomía tratamiento quirúrgico
Varicocele y varicocelectomía tratamiento quirúrgico
Urología Umae León
 
Hemostasia en laparoscopía
Hemostasia en laparoscopíaHemostasia en laparoscopía
Hemostasia en laparoscopía
Fernando Cravioto
 
Hepatectomía laparoscópica
Hepatectomía laparoscópicaHepatectomía laparoscópica
Hepatectomía laparoscópicarikibelda
 
Instrumental quirurgico
Instrumental quirurgicoInstrumental quirurgico
Instrumental quirurgico
Rosario Mijares
 
Instrumental de laparoscopia
Instrumental de laparoscopiaInstrumental de laparoscopia
Instrumental de laparoscopiaJose Diaz
 
Equipo e instrumental laparoscopico
Equipo e instrumental laparoscopicoEquipo e instrumental laparoscopico
Equipo e instrumental laparoscopico
Edgar Duran
 
Urologia prostactetomía
Urologia prostactetomíaUrologia prostactetomía
Urologia prostactetomía
Iris Rubí Apellidos
 
Prostatectomía Radical
Prostatectomía RadicalProstatectomía Radical
Prostatectomía Radical
Atidom salud spa
 
Semiologia y tecnica quirurgica2
Semiologia y tecnica quirurgica2Semiologia y tecnica quirurgica2
Semiologia y tecnica quirurgica2ana paula spina
 
Bisturí armónico
Bisturí armónicoBisturí armónico
Bisturí armónicoRita Mera
 
Técnicas quirúrgicas en cirugía menor
Técnicas quirúrgicas en cirugía menorTécnicas quirúrgicas en cirugía menor
Técnicas quirúrgicas en cirugía menor
Cirugias
 
Conizacion del cervix
Conizacion del cervixConizacion del cervix
Conizacion del cervix
GinecologiaObstetric1
 
Clase Magistral de Suturas
Clase Magistral de SuturasClase Magistral de Suturas
Clase Magistral de Suturas
wrsalsan
 

La actualidad más candente (20)

Suturas quirúrgicas
Suturas quirúrgicasSuturas quirúrgicas
Suturas quirúrgicas
 
Suturas, tipo de suturas y nudos.
Suturas, tipo de suturas y nudos.Suturas, tipo de suturas y nudos.
Suturas, tipo de suturas y nudos.
 
Material quirúrgico
Material quirúrgicoMaterial quirúrgico
Material quirúrgico
 
Nudos quirúrgicos 1
Nudos quirúrgicos 1Nudos quirúrgicos 1
Nudos quirúrgicos 1
 
Varicocele y varicocelectomía tratamiento quirúrgico
Varicocele y varicocelectomía tratamiento quirúrgicoVaricocele y varicocelectomía tratamiento quirúrgico
Varicocele y varicocelectomía tratamiento quirúrgico
 
Hemostasia en laparoscopía
Hemostasia en laparoscopíaHemostasia en laparoscopía
Hemostasia en laparoscopía
 
Hepatectomía laparoscópica
Hepatectomía laparoscópicaHepatectomía laparoscópica
Hepatectomía laparoscópica
 
Neumonectomia
NeumonectomiaNeumonectomia
Neumonectomia
 
Instrumental quirurgico
Instrumental quirurgicoInstrumental quirurgico
Instrumental quirurgico
 
Instrumental de laparoscopia
Instrumental de laparoscopiaInstrumental de laparoscopia
Instrumental de laparoscopia
 
Equipo e instrumental laparoscopico
Equipo e instrumental laparoscopicoEquipo e instrumental laparoscopico
Equipo e instrumental laparoscopico
 
Urologia prostactetomía
Urologia prostactetomíaUrologia prostactetomía
Urologia prostactetomía
 
Prostatectomía Radical
Prostatectomía RadicalProstatectomía Radical
Prostatectomía Radical
 
9 tecnicas de nudos
9  tecnicas de nudos9  tecnicas de nudos
9 tecnicas de nudos
 
Semiologia y tecnica quirurgica2
Semiologia y tecnica quirurgica2Semiologia y tecnica quirurgica2
Semiologia y tecnica quirurgica2
 
SUTURAS - ITPP4
SUTURAS - ITPP4SUTURAS - ITPP4
SUTURAS - ITPP4
 
Bisturí armónico
Bisturí armónicoBisturí armónico
Bisturí armónico
 
Técnicas quirúrgicas en cirugía menor
Técnicas quirúrgicas en cirugía menorTécnicas quirúrgicas en cirugía menor
Técnicas quirúrgicas en cirugía menor
 
Conizacion del cervix
Conizacion del cervixConizacion del cervix
Conizacion del cervix
 
Clase Magistral de Suturas
Clase Magistral de SuturasClase Magistral de Suturas
Clase Magistral de Suturas
 

Similar a Nudos quirúrgicos

Nudos quirurgicos
Nudos quirurgicosNudos quirurgicos
Nudos quirurgicos
Magui SoJu
 
NUDOS QUIRURGICOS.pptx
NUDOS QUIRURGICOS.pptxNUDOS QUIRURGICOS.pptx
NUDOS QUIRURGICOS.pptx
josedanielcoronado2
 
Nudos quirúrgicos
Nudos quirúrgicosNudos quirúrgicos
Nudos quirúrgicos
Eyleen Maya
 
Nudos quirúrgicos
Nudos quirúrgicos Nudos quirúrgicos
Nudos quirúrgicos
Enyely Hernández
 
nudos cirugía general.pptx
nudos cirugía general.pptxnudos cirugía general.pptx
nudos cirugía general.pptx
CsarRamoshiSalas
 
materiales y técnicas de sutura
materiales y técnicas de suturamateriales y técnicas de sutura
materiales y técnicas de suturafannizia
 
Nudos quirúrgicos en Cirugía General
Nudos quirúrgicos en Cirugía General Nudos quirúrgicos en Cirugía General
Nudos quirúrgicos en Cirugía General
Monica Guzman
 
pawert de heridas...................pptx
pawert de heridas...................pptxpawert de heridas...................pptx
pawert de heridas...................pptx
LaPablaCreaciones
 
4._GUIA_MODELOS_Y_SUTURA.pdf
4._GUIA_MODELOS_Y_SUTURA.pdf4._GUIA_MODELOS_Y_SUTURA.pdf
4._GUIA_MODELOS_Y_SUTURA.pdf
DraCarrasco1
 
Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxilios
Perru
 
Aquýý tienes las instrucciones para hacer pulseras de hilo
Aquýý tienes las instrucciones para hacer pulseras de hiloAquýý tienes las instrucciones para hacer pulseras de hilo
Aquýý tienes las instrucciones para hacer pulseras de hilorblanca
 
Vendajes presentacion
Vendajes presentacionVendajes presentacion
Vendajes presentacionGerman Moreno
 
Vendajes
Vendajes Vendajes
Vendajes
ENFERMERO
 
¨Cómo hacer un decenario¨...por Laura Gonzalez
¨Cómo hacer un decenario¨...por Laura Gonzalez¨Cómo hacer un decenario¨...por Laura Gonzalez
¨Cómo hacer un decenario¨...por Laura Gonzalez
lauraglz1999
 
nudos.pdf
nudos.pdfnudos.pdf
nudos.pdf
EdwinFernando29
 
2. MODULO 5 auxiliar de enfermeria en centro quirurgico.ppt
2. MODULO 5 auxiliar de enfermeria en centro quirurgico.ppt2. MODULO 5 auxiliar de enfermeria en centro quirurgico.ppt
2. MODULO 5 auxiliar de enfermeria en centro quirurgico.ppt
JandPaz
 

Similar a Nudos quirúrgicos (20)

Nudos quirurgicos
Nudos quirurgicosNudos quirurgicos
Nudos quirurgicos
 
NUDOS QUIRURGICOS.pptx
NUDOS QUIRURGICOS.pptxNUDOS QUIRURGICOS.pptx
NUDOS QUIRURGICOS.pptx
 
Nudos quirúrgicos
Nudos quirúrgicosNudos quirúrgicos
Nudos quirúrgicos
 
Nudos quirúrgicos
Nudos quirúrgicos Nudos quirúrgicos
Nudos quirúrgicos
 
nudos cirugía general.pptx
nudos cirugía general.pptxnudos cirugía general.pptx
nudos cirugía general.pptx
 
materiales y técnicas de sutura
materiales y técnicas de suturamateriales y técnicas de sutura
materiales y técnicas de sutura
 
Nudos quirúrgicos en Cirugía General
Nudos quirúrgicos en Cirugía General Nudos quirúrgicos en Cirugía General
Nudos quirúrgicos en Cirugía General
 
Vendaje
VendajeVendaje
Vendaje
 
pawert de heridas...................pptx
pawert de heridas...................pptxpawert de heridas...................pptx
pawert de heridas...................pptx
 
4._GUIA_MODELOS_Y_SUTURA.pdf
4._GUIA_MODELOS_Y_SUTURA.pdf4._GUIA_MODELOS_Y_SUTURA.pdf
4._GUIA_MODELOS_Y_SUTURA.pdf
 
Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxilios
 
Aquýý tienes las instrucciones para hacer pulseras de hilo
Aquýý tienes las instrucciones para hacer pulseras de hiloAquýý tienes las instrucciones para hacer pulseras de hilo
Aquýý tienes las instrucciones para hacer pulseras de hilo
 
Vendajes presentacion
Vendajes presentacionVendajes presentacion
Vendajes presentacion
 
Vendajes
Vendajes Vendajes
Vendajes
 
¨Cómo hacer un decenario¨...por Laura Gonzalez
¨Cómo hacer un decenario¨...por Laura Gonzalez¨Cómo hacer un decenario¨...por Laura Gonzalez
¨Cómo hacer un decenario¨...por Laura Gonzalez
 
nudos.pdf
nudos.pdfnudos.pdf
nudos.pdf
 
11 tecnicadenudos
11 tecnicadenudos11 tecnicadenudos
11 tecnicadenudos
 
11 tecnicadenudos
11 tecnicadenudos11 tecnicadenudos
11 tecnicadenudos
 
11 tecnicadenudos
11 tecnicadenudos11 tecnicadenudos
11 tecnicadenudos
 
2. MODULO 5 auxiliar de enfermeria en centro quirurgico.ppt
2. MODULO 5 auxiliar de enfermeria en centro quirurgico.ppt2. MODULO 5 auxiliar de enfermeria en centro quirurgico.ppt
2. MODULO 5 auxiliar de enfermeria en centro quirurgico.ppt
 

Último

Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
AndresOrtega681601
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 

Último (20)

Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 

Nudos quirúrgicos

  • 1. Nudos Quirúrgicos Universidad de Panamá Facultad de Medicina Cátedra de Cirugía Dr. Gerardo Victoria Emmy Wu Z. Xo Semestre
  • 2. La Cirugía es un arte en la cual con la práctica se puede lograr la perfección Existen más de 1,400 tipos de nudos descritos en la ENCICLOPEDIA DE LOS NUDOS. Los nudos que se muestran en esta presentación son los que se utilizan con más frecuencia en la práctica quirúrgica.
  • 3. Principios Generales 1. El nudo terminado debe ser firme para eliminar virtualmente el deslizamiento. 2. Hacer el nudo lo más pequeño posible y cortar los extremos lo más cortos posible. 3. Evitar la fricción. 4. Evitar daño al material de sutura durante el manejo. 5. Evitar tensión excesiva que puede romper las suturas y cortar el tejido. 6. Mantener tracción en un extremo del hilo después de hacer la primera lazada para evitar que se afloje. 7. Hacer la lazada final lo más horizontal que sea posible.
  • 4. Tipos Manual: - Con aguja recta o para ligaduras. - Menor precisión. - Mayor gasto de material de sutura. - Los dos primeros nudos se hacen en un sentido, el siguiente se hace en sentido contrario, reforzándolos sin aumento de tensión. Instrumental: - Con porta-agujas y agujas curvas. - Mayor precisión. - Ahorro de material de sutura. - De elección en Cirugía Menor. - La primera lazada se hace doble, la siguiente se hace en sentido contrario, reforzándola sin aumento de tensión.
  • 5. Contenido 04 Nudo Cuadrado 1. Técnica a dos manos 2. Técnica a una mano Nudo de Cirujano o de fricción Atadura con instrumento Nudo de rizos mal cruzado e inseguro Anudado Profundo 03 05 01 02 06 Ligadura alrededor de pinza hemostática 1. El más común 2. Técnica alternativa
  • 6. Nudos Cuadrados Técnica a una mano Extremo de color azul se sostiene entre los dedos pulgar y medio de la mano derecha, mientras que el dedo índice de la misma mano, actua como puente. El extremo rojo del hilo se sostiene entre el pulgar e índice izquierdos.
  • 7. El dedo índice derecho agarra el extremo rojo y lo hace pasar bajo el extremo azul. Pasando la mano derecha hacia adentro y extendiendo el dedo índice derecho, se empuja el extremo azul a través del bucle rojo…
  • 8. … hasta que pasa completamente a través del mismo. La primera fase de este nudo se completa tirando verticalmente de ambos extremos del hilo. La mano derecha se dirige hacia el cirujano y la izquierda se aleja de él
  • 9. La mano derecha se sitúa como se indica. El extremo azul del hilo está sujeto entre los dedos pulgar e índice derechos. La mano derecha que sujeta el extremo azul del hilo se gira, de modo que la palma de la mano se muestre hacia el cirujano
  • 10. Con la mano izquierda se sitúa el extremo rojo del hilo sobre el extremo azul. Con el dedo medio derecho se hace pasar el extremo rojo bajo el extremo azul.
  • 11. El extremo azul se sujeta entre los dedos medio y anular derechos… … y se hace pasar bajo el extremo rojo del hilo…
  • 12. … tirando de él en su totalidad. El nudo se completa tirando de ambos extremos del hilo verticalmente. La mano izquierda se dirige hacia el cirujano y la mano derecha se separa de él.
  • 13. Nudos cuadrados Técnica a dos manos El mejor y más sensillo. Se coloca el extremo del hilo azul debajo del dedo índice de la mano derecha. Se hace pasar el extremo del hilo rojo encima del dedo índice derecho y se sujeta con la mano derecha.
  • 14. Con los dedos índice y pulgar derechos se sujeta el extremo azul…
  • 15. … y se le hace pasar por debajo del extremo rojo. La mano derecha sujeta el extremo rojo del hilo y tira de él por completo bajo el extremo azul.
  • 16. La primera fase de este nudo se completa tirando verticalmente de ambos extremos del hilo. La mano izquierda se dirige hacia el cirujano y la mano derecha se separa de él. La mano derecha sujeta el hilo rojo. Con la mano izquierda sostiene el extremo azul del hilo, pasando alrededor del pulgar derecho. El hilo rojo lo envuelve alrededor del pulgar hacia la derecha. El dedo índice izquierdo sujeta el extremo azul…
  • 17. … y lo hace pasar por debajo del extremo rojo hacia la izquierda. Con la mano izquierda se sitúa el extremo azul entre los dedos índice y pulgar derechos que lo sujetan. Con los dedos índice y pulgar derechos se hace pasar por completo el extremo azul por debajo del extremo rojo del hilo con un movimiento de supinación.
  • 18. Con la mano izquierda se saca el extremo azul. …y se completa el nudo tirando verticalmente de ambos extremos del hilo. La mano izquierda se separa del cirujano y la mano derecha se aproxima a él.
  • 19. Nudos de Cirujano o de Fricción El hilo azul es ubicado sobre el dedo índice de la mano izquierda y sostenido en la palma de esa mano. El dedo índice derecho sostiene el hilo rojo y se sujeta con la misma mano. El hilo azul se cruza debajo del hilo rojo, a través de un movimiento de pronación para formar una lazada.
  • 20. La lazada se desliza sobre el dedo pulgar de la mano derecha apretando los dedos pulgar e índice de la mano derecha por debajo de la lazada.
  • 21. El hilo rojo es halado hacia la derecha con la mano derecha y es sujetado entre el dedo pulgar y el dedo medio de la mano derecha. Se rota la mano derecha en posición prona, extendiendo el dedo índice derecho para de nuevo pasar el hilo azul a través de la lazada formando un doble lazo.
  • 22. Se aplica tensión horizontal con la mano izquierda hacia el cirujano y la mano derecha en posición opuesta al mismo. Esta doble lazada debe ser ubicada en una posición precisa para el nudo final. Se sujeta el hilo rojo con la mano derecha y con la mano izquierda se hace pasar el extremo del hilo azul por debajo del hilo rojo.
  • 23. El dedo pulgar e índice de la mano derecha sujeta el extremo del hilo azul y con un movimiento de supinación lo hace pasar por debajo del hilo rojo. La mano izquierda retoma el hilo azul para completar la segunda lazada cuadrada.
  • 24. Las manos continúan la aplicación de tensión horizontal con la mano izquierda en posición opuesta a la del cirujano y la mano derecha hacia el cirujano. La tensión o lazada final debe ser tan horizontal como sea posible.
  • 25. Anudado Profundo Permite que el nudo se deslice hacia abajo en la herida y luego se apriete. Evitar la tensión hacia arriba por riesgo de desgarro o avulsión del tejido. Con el extremo corto lejos del cirujano. Enganche su dedo índice entre ambos extremos.
  • 26. Agarre el extremo superior con los dedos pulgar e índice derechos y hacer pasar por debajo con un movimiento de pronación.
  • 27. Con el dedo índice derecho deslice el nudo hasta llegar a la base (tejido)
  • 28. Luego, enganche su pulgar derecho entre ambos extremos. Agarre el extremo del hilo izquierdo con los dedos índice y pulgar derechos, hacer pasar por debajo con un movimiento de supinación.
  • 29. Se aplica tensión horizontal empujando el nudo con el índice derecho, mientras se mantiene una contra- tensión con el dedo índice izquierdo. La tensión final debe ser tan horizontal como sea posible.
  • 30. Ligadura Alrededor de Pinza Hemostática El más común Cuando se ha limpiado suficiente tejido para permitir el acceso fácil de la ligadura de sutura, el filamento blanco sostenido en la mano derecha es pasado por detrás de la pinza. La mano izquierda toma el lado libre del filamento y lo pasa suavemente por detrás de la pinza hasta que ambos lados sean de igual longitud.
  • 31. Para prepararse para la ubicación del nudo cuadrado, se transfiere la ligadura blanca a la mano derecha y la ligadura violeta a la mano izquierda, de manera de cruzar la ligadura blanca sobre la violeta. A medida que se completa la primera lazada del nudo, el asistente remueve la pinza. Esta maniobra permite que cualquier tejido amontonado en la pinza sea aplastado de manera segura por la primera lazada. La segunda atada del nudo cuadrado se completa, bien con una técnica a dos manos, o a una mano.
  • 32. Ligadura Alrededor de Pinza Hemostática Alternativa El centro del filamento es ubicado en frente de la punta de la pinza hemostática, sosteniendo el filamento violeta en la mano derecha y el filamento blanco en la mano izquierda. El filamento violeta es mirado o balanceado detrás de la pinza y tomado con el dedo índice de la mano izquierda. El filamento violeta se transfiere a la mano izquierda y se libera por la derecha.
  • 33. El filamento violeta es cruzado por debajo del filamento blanco con el dedo índice izquierdo y retomado con la mano derecha. La primera lazada se completa de la manera usual. Se pone tensión en los dos filamentos por debajo de la punta de la pinza a medida que la primera lazada del nudo es atada. Luego, el asistente remueve la pinza. El nudo cuadrado se completa bien con una técnica a dos manos o a una mano.
  • 34. Nudos con instrumental Útil cuando ambos extremos del hilo son cortos, ahorra material. Extremo azul corto del hilo está suelto, mientras que el extremo rojo se sostiene entre los dedos índice y pulgar de la mano izquierda. Se realizan los primeros bucles colocando el hilo alrededor del porta-agujas.
  • 35. Con el porta-agujas se sujeta el extremo azul corto, haciéndolo pasar a través de los dos bucles rojo hacia el cirujano. La primera parte del nudo se completa tirando con el porta- agujas hacia el cirujano y del extremo rojo del hilo en dirección opuesta al mismo. A continuación, el porta-agujas suelta el extremo azul del hilo.
  • 36. Con el extremo rojo del hilo se realiza un nuevo bucle alrededor del porta-agujas, que se aproxima desde arriba, y a continuación se sujeta el extremo azul con el porta-agujas. El nudo se completa tirando del extremo azul en dirección opuesta al cirujano y del extremo rojo en dirección al mismo. En cada uno de los pasos, el extremo rojo también se puede sujetar utilizando instrumental en lugar de usar la mano izquierda.
  • 37. Nudo de rizos mal cruzado e inseguro No se recomienda. Tiende a deslizarse al aumentar la presión Se puede formar cuando accidentalmente se cruzan los filamentos de un nudo cuadrado.
  • 38. La medicina es una ciencia de la incertidumbre y un arte de la probabilidad. William Osler
  • 39. ● Manual Ethicon de Técnicas de Anudado. Alemania: Ethicon. 2003 ● Surgical Knots. (2021). Retrieved 21 February 2021, from https://www.animatedknots.com/surgical-tie- knot-two-hands-technique ● Ethicon. Manual de Nudos Quirúrgicos. Alemania: Ethicon. Disponible en: https://www.scribd.com/document/4 04307634/Manual-de-Nudos- Quirurgicos-Ethicon-pdf ● Agujas y Nudos Quirurgicos. (2021). Retrieved 20 February 2021, from https://es.slideshare.net/Mariangel11/suturas-agujas-y-nudos-quirurgicos ● Manual de suturas. (2021). Retrieved 20 February 2021, from https://es.slideshare.net/ripcitoo/manual-de-suturas-38669235?from_action=save Referencias