SlideShare una empresa de Scribd logo
Técnicas	
  Quirúrgicas	
  en	
  Cirugía	
  
Menor	
  
Dra.	
  Milena	
  Fercovic	
  
2014	
  
	
  
Cirugía	
  menor	
  
•  “Aquellos	
  procedimientos	
  quirúrgicos	
  que	
  >enen	
  en	
  común	
  
ser	
  procedimientos	
  sencillos	
  y	
  generalmente	
  de	
  corta	
  
duración,	
  realizados	
  sobre	
  tejidos	
  superficiales	
  y/o	
  
estructuras	
  fácilmente	
  accesibles,	
  bajo	
  anestesia	
  local,	
  que	
  
>enen	
  bajo	
  riesgo	
  y	
  tras	
  los	
  que	
  no	
  son	
  esperables	
  
complicaciones	
  postquirúrgicas	
  significa>vas"	
  
Menon,	
  NK.Minor	
  Surgery	
  in	
  general	
  prac4ce.	
  The	
  Prac44oner	
  1986;230:217-­‐9	
  
Cirugía	
  menor	
  
•  Todo	
  médico	
  que	
  vaya	
  a	
  realizar	
  técnicas	
  de	
  cirugía	
  
menor	
  debe	
  dominar	
  la	
  técnica	
  a	
  u>lizar	
  y	
  ser	
  capaz	
  
de	
  resolver	
  cualquier	
  complicación	
  que	
  pueda	
  
derivar	
  de	
  dicha	
  técnica	
  y	
  de	
  la	
  zona	
  anatómica	
  
donde	
  se	
  realice.	
  
Procedimientos	
  Urgentes	
  
	
  
–	
  Reparación	
  de	
  laceraciones	
  cutáneas.	
  
–	
  Drenaje	
  de	
  abscesos.	
  
–	
  Drenaje	
  de	
  hematomas	
  subungueales.	
  
–	
  Manejo	
  de	
  los	
  panadizos.	
  
–	
  Trombectomia	
  hemorroidal.	
  
	
  
	
  
“Manual	
  prác>co	
  de	
  Cirugía	
  Menor.	
  Grupo	
  de	
  Cirugía	
  Menor	
  y	
  Dermatología.	
  Societat	
  
Valenciana	
  de	
  Medicina	
  Damiliar	
  i	
  Comunitaria”	
  
Procedimientos	
  Programados	
  
•  Biopsias	
  cutáneas:	
  
–  	
  Punch	
  biopsia.	
  
–  	
  Biopsia	
  por	
  incisión.	
  
•  	
  Ex>rpación	
  de	
  tumoraciones	
  
cutáneas	
  benignas.	
  
–  	
  Quistes	
  epidérmicos.	
  
–  	
  Lipomas	
  superficiales.	
  
–  	
  Acrocordones	
  o	
  fibromas	
  péndulos.	
  
–  	
  Angiomas	
  seniles	
  o	
  puntos	
  rubís.	
  
–  	
  Dermatofibromas	
  o	
  his>ocitomas.	
  
–  	
  Granulomas	
  piogénicos	
  o	
  
botriomicomas.	
  
–  	
  Verrugas	
  víricas.	
  
–  	
  Papilomas.	
  
–  	
  Molluscum	
  contagiosum.	
  
•  	
  Manejo	
  de	
  la	
  patología	
  ungueal:	
  
•  	
  Uña	
  encarnada.	
  
•  	
  Deformidades	
  ungueales.	
  
•  	
  Biopsias	
  de	
  la	
  uña.	
  
•  	
  Manejo	
  de	
  las	
  lesiones	
  pigmentadas:	
  
•  	
  Ex>rpación	
  de	
  queratosis	
  
seborreicas.	
  
•  	
  Ex>rpación	
  de	
  queratosis	
  ac^nicas.	
  
•  	
  Ex>rpación	
  de	
  nevus	
  melanocí>cos.	
  
•  	
  Derivar	
  lesiones	
  sospechosas	
  de	
  
malignidad	
  (basocelulares,	
  epidermoides,	
  
melanomas).	
  
•  	
  Manejo	
  de	
  procedimientos	
  quirúrgicos	
  
destruc>vos:	
  
•  	
  Criogirugía.	
  
•  	
  Electrocirugía	
  
“Manual	
  prác>co	
  de	
  Cirugía	
  Menor.	
  Grupo	
  de	
  Cirugía	
  Menor	
  y	
  Dermatología.	
  Societat	
  
Valenciana	
  de	
  Medicina	
  Damiliar	
  i	
  Comunitaria”	
  
Primeros	
  Pasos	
  
•  Lavado	
  de	
  manos	
  
•  Ves>menta	
  estéril	
  
•  Asepsia	
  y	
  an>sepsia	
  
•  Campo	
  quirúrgico	
  adecuado	
  
•  Uso	
  de	
  material	
  estéril	
  
•  Instrumental	
  quirúrgico	
  adecuado	
  
CAJA	
  DE	
  CIRUGÍA	
  MENOR	
  MÍNIMA	
  
CAJA	
  DE	
  CIRUGÍA	
  MENOR	
  
AVANZADA	
  
Presenta	
  el	
  mismo	
  material	
  de	
  la	
  caja	
  
anterior	
  más:	
  	
  
•  Separadores	
  de	
  doble	
  uso	
  	
  
•  Unas	
  >jeras	
  de	
  disección	
  Iris	
  curvas.	
  	
  
•  Un	
  porta	
  agujas	
  estándar	
  de	
  16	
  cm.	
  	
  
•  Unas	
  pinzas	
  Kocher	
  	
  
•  Un	
  mango	
  de	
  bisturí	
  del	
  número	
  4	
  
con	
  hojas	
  desechables	
  del	
  número	
  
21.	
  	
  
Anestesia	
  
•  Anestésicos	
  Locales:	
  
	
  Agentes	
  farmacológicos	
  que	
  interrumpen	
  la	
  conducción	
  
nerviosa	
  en	
  una	
  zona	
  determinada;	
  de	
  forma	
  transitoria	
  y	
  
completa	
  recuperabilidad	
  de	
  la	
  sensibilidad	
  de	
  dicha	
  zona	
  
Anestésicos	
  Locales	
  
Técnica	
  
Bloqueo	
  Digital	
  o	
  Locorregional	
  
Complicaciones	
  
•  Complicaciones	
  Locales:	
  
1.  Equimosis	
  o	
  hematoma	
  
2.  Infección	
  local	
  
3.  Dolor	
  
4.  Lesión	
  nerviosa	
  
•  Complicaciones	
  
Sistémicas:	
  
1.  Hipotensión	
  	
  
2.  Sincope	
  Vaso-­‐Vagal	
  
3.  Reacción	
  Alérgica	
  
4.  Sobredosis-­‐
intoxicación	
  
5.  PCR	
  
Técnicas	
  Quirúrgicas	
  Básicas	
  
•  Incisión	
  de	
  la	
  Piel	
  
•  Trazo	
  profundo	
  y	
  con>nuo	
  
•  Seguir	
  lineas	
  de	
  tensión	
  cutaneas	
  
•  Se	
  iden>fica	
  pellizcando	
  y	
  viendo	
  aparicion	
  de	
  arrugas	
  
•  Diestros:	
  Izq	
  à	
  Der	
  
•  Relaxed	
  Skin	
  Tension	
  Lines	
  à	
  Paralelas	
  a	
  los	
  haces	
  de	
  colgeno	
  dermico	
  
y	
  perpendiculares	
  a	
  la	
  contracción	
  muscular	
  
Líneas	
  de	
  Tensión	
  	
  
Técnicas	
  Quirúrgicas	
  Básicas	
  
•  Disección	
  de	
  tejidos	
  
o  Disección	
  cortante	
  
o  Tejidos	
  expuestos	
  e	
  iden>ficados	
  
q 	
  	
  Disección	
  Roma	
  
q 	
  	
  	
  Tijera	
  cerrada	
  y	
  se	
  abre	
  separando	
  los	
  mismos	
  
Técnicas	
  Quirúrgicas	
  Básicas	
  
•  Hemostasia	
  
Técnicas	
  Quirúrgicas	
  Básicas	
  
•  Suturas	
  y	
  técnicas	
  
Sutura	
  disconLnua	
  
Sutura	
  disconLnua	
  
ReLro	
  de	
  puntos	
  
Técnicas	
  Quirúrgicas	
  
•  Biopsias	
  
•  Tumores	
  subcutáneos	
  (quiste	
  y	
  lipoma)	
  
•  Patología	
  ungueal	
  
Biopsia	
  
•  Biopsia	
  Parcial	
  ó	
  incisional	
  
•  Lesiones	
  de	
  localización	
  y	
  acceso	
  dijcil	
  
•  Gran	
  tamaño	
  
•  Biopsia	
  Total	
  ó	
  escicional	
  
•  Pequeño	
  tamaño,	
  fácil	
  acceso	
  y	
  reparación.	
  
•  Exéresis	
  en	
  huso	
  con	
  bisturí	
  
Biopsia	
  cutánea	
  
Biopsia	
  cutánea	
  
Escisión	
  fusiforme	
  
Quistes	
  
•  Son	
  cavidades	
  incluidas	
  en	
  la	
  piel,	
  reves>das	
  de	
  una	
  
cápsula	
  epitelial	
  y	
  que	
  con>enen	
  un	
  material	
  que	
  puede	
  ser	
  
de	
  líquido	
  a	
  sólido.	
  
1.  Quiste	
  epidermoide	
  
2.  Quiste	
  tricolemal	
  
3.  Quiste	
  sebáceo	
  
4.  Quiste	
  dermoide	
  o	
  pilonidal	
  
Técnica	
  
Técnica	
  
Lipomas	
  
Patología	
  Ungueal	
  
•  Onicocriptosis	
  (Uña	
  Encarnada)	
  
•  Afecta	
  preferentemente	
  al	
  ortejo	
  mayor	
  y	
  se	
  
caracteriza	
  por	
  la	
  presencia	
  de	
  una	
  uña	
  excesivamente	
  	
  
incurvada.	
  cuyo	
  borde	
  produce	
  una	
  erosión	
  del	
  
epitelio	
  del	
  surco	
  ungueal	
  preferentemente	
  en	
  su	
  
margen	
  lateral	
  
•  En	
  un	
  estado	
  más	
  avanzado	
  cons>tuye	
  un	
  verdadero	
  
granuloma	
  inflamatorio	
  
Anatomía	
  de	
  la	
  uña	
  
Técnica	
  de	
  Winograd	
  
(Matricectomia	
  lateral)	
  	
  
1.  Incisión	
  longitudinal,	
  5	
  a	
  8	
  mm	
  proximal	
  a	
  la	
  lúnula,	
  en	
  el	
  
eponiquio	
  hacia	
  distal,	
  sin	
  penetrar	
  lámina	
  ungueal	
  .	
  
2.  Se	
  levanta	
  el	
  flap	
  del	
  eponiquio,	
  para	
  revelar	
  la	
  raiz	
  de	
  la	
  
uña	
  	
  
3.  Con	
  una	
  pinza	
  recta	
  se	
  levanta	
  el	
  borde	
  lateral	
  de	
  la	
  uña,	
  
pasando	
  un	
  instrumento	
  bajo	
  el	
  cuarto	
  lateral	
  de	
  la	
  uña.	
  
4.  Se	
  incide	
  en	
  el	
  surco	
  trazado	
  previamente	
  	
  
5.  Se	
  remueve	
  gen>lmente	
  la	
  uña	
  	
  
6.  Se	
  remueve	
  la	
  matriz	
  con	
  el	
  bisturí	
  
7.  Se	
  retrae	
  borde	
  lateral	
  para	
  exponer	
  el	
  borde	
  lateral	
  	
  de	
  la	
  
matriz	
  y	
  removerla	
  para	
  evitar	
  recurrencias	
  	
  
Winograd	
  
FIN	
  

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Anastomosis intestinales
Anastomosis intestinalesAnastomosis intestinales
Anastomosis intestinales
Cirugias
 
Colecistectomia laparoscopica
Colecistectomia laparoscopicaColecistectomia laparoscopica
Colecistectomia laparoscopica
Efraín A. Medina Villaseñor,FACS
 
Anatomia quirurgica de la Hernia Epigastrica y Umbilical.pptx
Anatomia quirurgica de la Hernia Epigastrica y Umbilical.pptxAnatomia quirurgica de la Hernia Epigastrica y Umbilical.pptx
Anatomia quirurgica de la Hernia Epigastrica y Umbilical.pptx
Datson2
 
Apendicectomia Laparoscopica
Apendicectomia LaparoscopicaApendicectomia Laparoscopica
Apendicectomia Laparoscopica
Edgar Duran
 
Apendicectomía abierta y vlp
Apendicectomía abierta y vlpApendicectomía abierta y vlp
Apendicectomía abierta y vlp
Cirugias
 
Laparotomia
LaparotomiaLaparotomia
Laparotomia
Oscar Suazo
 
Histerectomia Abdominal Total
Histerectomia Abdominal TotalHisterectomia Abdominal Total
Histerectomia Abdominal Total
Gregorio Urruela Vizcaíno
 
Técnica quirúrgica circuncisión
Técnica quirúrgica circuncisiónTécnica quirúrgica circuncisión
Técnica quirúrgica circuncisión
Betania Especialidades Médicas
 
Mastectomía (1)
Mastectomía (1)Mastectomía (1)
Mastectomía (1)
Angy Pao
 
Técnicas quirúrgicas
Técnicas quirúrgicasTécnicas quirúrgicas
Técnicas quirúrgicas
Yiniver Vázquez
 
Tecnica colecistectomía laparoscópica
Tecnica colecistectomía laparoscópicaTecnica colecistectomía laparoscópica
Tecnica colecistectomía laparoscópica
Betania Especialidades Médicas
 
Laparoscopica hernia inguinal ppt.....
Laparoscopica hernia inguinal ppt.....Laparoscopica hernia inguinal ppt.....
Laparoscopica hernia inguinal ppt.....
MICHAEL GUTARRA
 
Colecistectomia Abierta y Laparoscopica
Colecistectomia Abierta y LaparoscopicaColecistectomia Abierta y Laparoscopica
Colecistectomia Abierta y Laparoscopica
lainskaster
 
Principios básicos de laparoscopia
Principios básicos de laparoscopia Principios básicos de laparoscopia
Principios básicos de laparoscopia
Gil Rivera M
 

La actualidad más candente (20)

Anastomosis intestinales
Anastomosis intestinalesAnastomosis intestinales
Anastomosis intestinales
 
Colecistectomia laparoscopica
Colecistectomia laparoscopicaColecistectomia laparoscopica
Colecistectomia laparoscopica
 
Apendicectomía
ApendicectomíaApendicectomía
Apendicectomía
 
Anatomia quirurgica de la Hernia Epigastrica y Umbilical.pptx
Anatomia quirurgica de la Hernia Epigastrica y Umbilical.pptxAnatomia quirurgica de la Hernia Epigastrica y Umbilical.pptx
Anatomia quirurgica de la Hernia Epigastrica y Umbilical.pptx
 
Apendicectomia Laparoscopica
Apendicectomia LaparoscopicaApendicectomia Laparoscopica
Apendicectomia Laparoscopica
 
Apendicectomía abierta y vlp
Apendicectomía abierta y vlpApendicectomía abierta y vlp
Apendicectomía abierta y vlp
 
Laparotomia
LaparotomiaLaparotomia
Laparotomia
 
Histerectomia Abdominal Total
Histerectomia Abdominal TotalHisterectomia Abdominal Total
Histerectomia Abdominal Total
 
Técnica quirúrgica circuncisión
Técnica quirúrgica circuncisiónTécnica quirúrgica circuncisión
Técnica quirúrgica circuncisión
 
Mastectomía (1)
Mastectomía (1)Mastectomía (1)
Mastectomía (1)
 
Técnicas quirúrgicas
Técnicas quirúrgicasTécnicas quirúrgicas
Técnicas quirúrgicas
 
Tecnica colecistectomía laparoscópica
Tecnica colecistectomía laparoscópicaTecnica colecistectomía laparoscópica
Tecnica colecistectomía laparoscópica
 
Laparoscopica hernia inguinal ppt.....
Laparoscopica hernia inguinal ppt.....Laparoscopica hernia inguinal ppt.....
Laparoscopica hernia inguinal ppt.....
 
Colecistectomia laparoscopica
Colecistectomia laparoscopicaColecistectomia laparoscopica
Colecistectomia laparoscopica
 
Incisiones
IncisionesIncisiones
Incisiones
 
Ostomias
OstomiasOstomias
Ostomias
 
Colecistectomia Abierta y Laparoscopica
Colecistectomia Abierta y LaparoscopicaColecistectomia Abierta y Laparoscopica
Colecistectomia Abierta y Laparoscopica
 
Principios básicos de laparoscopia
Principios básicos de laparoscopia Principios básicos de laparoscopia
Principios básicos de laparoscopia
 
Miomectomia diapo
Miomectomia diapoMiomectomia diapo
Miomectomia diapo
 
Seminario anastomosis intestinales
Seminario anastomosis intestinalesSeminario anastomosis intestinales
Seminario anastomosis intestinales
 

Similar a Técnicas quirúrgicas en cirugía menor

Procedimientos de cirugía menor.pdf
Procedimientos de cirugía menor.pdfProcedimientos de cirugía menor.pdf
Procedimientos de cirugía menor.pdf
ElCLUNDEGENIE
 
DIAPOSITIVAS SOBRE DERMATOLOGIA PEDIATRICA
DIAPOSITIVAS SOBRE DERMATOLOGIA PEDIATRICADIAPOSITIVAS SOBRE DERMATOLOGIA PEDIATRICA
DIAPOSITIVAS SOBRE DERMATOLOGIA PEDIATRICA
ELPAPIDELASNENAS1
 
Cirugía menor en atención primaria. Residente
Cirugía menor en atención primaria. ResidenteCirugía menor en atención primaria. Residente
Cirugía menor en atención primaria. Residente
Kris tina
 
SUTURAS
SUTURASSUTURAS
SUTURAS
Yelixa Montes
 
heridas y suturas
heridas y suturasheridas y suturas
heridas y suturas
lixmila
 
Procedimientos vaginales
Procedimientos vaginalesProcedimientos vaginales
Procedimientos vaginales
Lucy González Castro
 
Cesárea, histeroscopia, episotomía y episiorrafia
Cesárea, histeroscopia, episotomía y episiorrafiaCesárea, histeroscopia, episotomía y episiorrafia
Cesárea, histeroscopia, episotomía y episiorrafia
Iris Rubí Apellidos
 
Safenectomia
Safenectomia Safenectomia
Safenectomia
pablo zetina moreno
 
Biopsia de piel, tipos de biopsia, inidcaciones
Biopsia de piel, tipos de biopsia, inidcacionesBiopsia de piel, tipos de biopsia, inidcaciones
Biopsia de piel, tipos de biopsia, inidcaciones
residentesmihgz891
 
Drenaje de hematoma subungueal
Drenaje de hematoma subunguealDrenaje de hematoma subungueal
Drenaje de hematoma subungueal
MichelleVivar3
 
Princípios de Cirugía- Quirófano, cierre de heridas,tipos de hilo,suturas y d...
Princípios de Cirugía- Quirófano, cierre de heridas,tipos de hilo,suturas y d...Princípios de Cirugía- Quirófano, cierre de heridas,tipos de hilo,suturas y d...
Princípios de Cirugía- Quirófano, cierre de heridas,tipos de hilo,suturas y d...
Junior Valentín Hernández
 
Presentacion Ofta.pptx
Presentacion Ofta.pptxPresentacion Ofta.pptx
Presentacion Ofta.pptx
WendyLorelyTllezHern
 
Tarea 14 jimr hemorragias del postparto
Tarea 14  jimr hemorragias del postpartoTarea 14  jimr hemorragias del postparto
Tarea 14 jimr hemorragias del postparto
José Madrigal
 
Complicaciones post operado
Complicaciones post operadoComplicaciones post operado
Complicaciones post operado
cielolopez
 
hemorroides.pptx
hemorroides.pptxhemorroides.pptx
hemorroides.pptx
ronaldvillalobos5
 
Cirug¡a de tejido tegumentario
Cirug¡a de tejido tegumentario Cirug¡a de tejido tegumentario
Cirug¡a de tejido tegumentario
Robinson Silva
 
Cirug¡a de tejido tegumentario en pequeños animales
Cirug¡a de tejido tegumentario  en pequeños animalesCirug¡a de tejido tegumentario  en pequeños animales
Cirug¡a de tejido tegumentario en pequeños animales
Robinson Silva
 
POSOPERATORIO Y Complicaciones Postquirurgicas ERIKA.pptx
POSOPERATORIO Y Complicaciones Postquirurgicas ERIKA.pptxPOSOPERATORIO Y Complicaciones Postquirurgicas ERIKA.pptx
POSOPERATORIO Y Complicaciones Postquirurgicas ERIKA.pptx
JhonatanSoto19
 

Similar a Técnicas quirúrgicas en cirugía menor (20)

Cirugía menor en el C. S. El Greco
Cirugía menor en el C. S. El GrecoCirugía menor en el C. S. El Greco
Cirugía menor en el C. S. El Greco
 
Procedimientos de cirugía menor.pdf
Procedimientos de cirugía menor.pdfProcedimientos de cirugía menor.pdf
Procedimientos de cirugía menor.pdf
 
DIAPOSITIVAS SOBRE DERMATOLOGIA PEDIATRICA
DIAPOSITIVAS SOBRE DERMATOLOGIA PEDIATRICADIAPOSITIVAS SOBRE DERMATOLOGIA PEDIATRICA
DIAPOSITIVAS SOBRE DERMATOLOGIA PEDIATRICA
 
Cirugía menor en atención primaria. Residente
Cirugía menor en atención primaria. ResidenteCirugía menor en atención primaria. Residente
Cirugía menor en atención primaria. Residente
 
SUTURAS
SUTURASSUTURAS
SUTURAS
 
heridas y suturas
heridas y suturasheridas y suturas
heridas y suturas
 
Procedimientos vaginales
Procedimientos vaginalesProcedimientos vaginales
Procedimientos vaginales
 
Cesárea, histeroscopia, episotomía y episiorrafia
Cesárea, histeroscopia, episotomía y episiorrafiaCesárea, histeroscopia, episotomía y episiorrafia
Cesárea, histeroscopia, episotomía y episiorrafia
 
Safenectomia
Safenectomia Safenectomia
Safenectomia
 
Biopsia de piel, tipos de biopsia, inidcaciones
Biopsia de piel, tipos de biopsia, inidcacionesBiopsia de piel, tipos de biopsia, inidcaciones
Biopsia de piel, tipos de biopsia, inidcaciones
 
Drenaje de hematoma subungueal
Drenaje de hematoma subunguealDrenaje de hematoma subungueal
Drenaje de hematoma subungueal
 
Princípios de Cirugía- Quirófano, cierre de heridas,tipos de hilo,suturas y d...
Princípios de Cirugía- Quirófano, cierre de heridas,tipos de hilo,suturas y d...Princípios de Cirugía- Quirófano, cierre de heridas,tipos de hilo,suturas y d...
Princípios de Cirugía- Quirófano, cierre de heridas,tipos de hilo,suturas y d...
 
Accesos Venosos
Accesos VenososAccesos Venosos
Accesos Venosos
 
Presentacion Ofta.pptx
Presentacion Ofta.pptxPresentacion Ofta.pptx
Presentacion Ofta.pptx
 
Tarea 14 jimr hemorragias del postparto
Tarea 14  jimr hemorragias del postpartoTarea 14  jimr hemorragias del postparto
Tarea 14 jimr hemorragias del postparto
 
Complicaciones post operado
Complicaciones post operadoComplicaciones post operado
Complicaciones post operado
 
hemorroides.pptx
hemorroides.pptxhemorroides.pptx
hemorroides.pptx
 
Cirug¡a de tejido tegumentario
Cirug¡a de tejido tegumentario Cirug¡a de tejido tegumentario
Cirug¡a de tejido tegumentario
 
Cirug¡a de tejido tegumentario en pequeños animales
Cirug¡a de tejido tegumentario  en pequeños animalesCirug¡a de tejido tegumentario  en pequeños animales
Cirug¡a de tejido tegumentario en pequeños animales
 
POSOPERATORIO Y Complicaciones Postquirurgicas ERIKA.pptx
POSOPERATORIO Y Complicaciones Postquirurgicas ERIKA.pptxPOSOPERATORIO Y Complicaciones Postquirurgicas ERIKA.pptx
POSOPERATORIO Y Complicaciones Postquirurgicas ERIKA.pptx
 

Más de Cirugias

Perforación esofágica
Perforación esofágicaPerforación esofágica
Perforación esofágica
Cirugias
 
Lobectomías
LobectomíasLobectomías
Lobectomías
Cirugias
 
Vólvulo sigmoides y megacolon
Vólvulo sigmoides y megacolonVólvulo sigmoides y megacolon
Vólvulo sigmoides y megacolon
Cirugias
 
Cáncer de colon
Cáncer de colonCáncer de colon
Cáncer de colon
Cirugias
 
Tumores neuroendocrinos del páncreas
Tumores neuroendocrinos del páncreasTumores neuroendocrinos del páncreas
Tumores neuroendocrinos del páncreas
Cirugias
 
Gastrostomías y yeyunostomías
Gastrostomías y yeyunostomíasGastrostomías y yeyunostomías
Gastrostomías y yeyunostomías
Cirugias
 
Fístulas intestinales
Fístulas intestinalesFístulas intestinales
Fístulas intestinales
Cirugias
 
Anatomía radiológica del tórax. rev chil enf respir 2012
Anatomía radiológica del tórax. rev chil enf respir 2012Anatomía radiológica del tórax. rev chil enf respir 2012
Anatomía radiológica del tórax. rev chil enf respir 2012
Cirugias
 
Actinomicosis torácica como diagnóstico diferencial de neoplasia a propósito...
Actinomicosis torácica como diagnóstico diferencial de neoplasia  a propósito...Actinomicosis torácica como diagnóstico diferencial de neoplasia  a propósito...
Actinomicosis torácica como diagnóstico diferencial de neoplasia a propósito...
Cirugias
 
Trauma de tórax. rev med clin condes 2011
Trauma de tórax. rev med clin condes 2011Trauma de tórax. rev med clin condes 2011
Trauma de tórax. rev med clin condes 2011
Cirugias
 
Lobectomía por vats. rev chil enf respir 2012
Lobectomía por vats. rev chil enf respir 2012Lobectomía por vats. rev chil enf respir 2012
Lobectomía por vats. rev chil enf respir 2012
Cirugias
 
Diverticulitis aguda complicada. tendencias en el tratamiento actual. rev chi...
Diverticulitis aguda complicada. tendencias en el tratamiento actual. rev chi...Diverticulitis aguda complicada. tendencias en el tratamiento actual. rev chi...
Diverticulitis aguda complicada. tendencias en el tratamiento actual. rev chi...
Cirugias
 
Apendicectomía laparoscópica por puerto único versus laparoscopía convenciona...
Apendicectomía laparoscópica por puerto único versus laparoscopía convenciona...Apendicectomía laparoscópica por puerto único versus laparoscopía convenciona...
Apendicectomía laparoscópica por puerto único versus laparoscopía convenciona...
Cirugias
 
Lavado peritoneal laporoscópico como tratamiento de diverticulitis aguda perf...
Lavado peritoneal laporoscópico como tratamiento de diverticulitis aguda perf...Lavado peritoneal laporoscópico como tratamiento de diverticulitis aguda perf...
Lavado peritoneal laporoscópico como tratamiento de diverticulitis aguda perf...
Cirugias
 
Diverticulitis perforada, alternativas de manejo quirúrgico. caso clínico y r...
Diverticulitis perforada, alternativas de manejo quirúrgico. caso clínico y r...Diverticulitis perforada, alternativas de manejo quirúrgico. caso clínico y r...
Diverticulitis perforada, alternativas de manejo quirúrgico. caso clínico y r...
Cirugias
 
Hematoma subcapsular hepático roto asociado a preeclampsia severa y sindrome ...
Hematoma subcapsular hepático roto asociado a preeclampsia severa y sindrome ...Hematoma subcapsular hepático roto asociado a preeclampsia severa y sindrome ...
Hematoma subcapsular hepático roto asociado a preeclampsia severa y sindrome ...
Cirugias
 
Aspectos clínico quirúrgicos de la hidatidosis hepática, una zoonosis de crec...
Aspectos clínico quirúrgicos de la hidatidosis hepática, una zoonosis de crec...Aspectos clínico quirúrgicos de la hidatidosis hepática, una zoonosis de crec...
Aspectos clínico quirúrgicos de la hidatidosis hepática, una zoonosis de crec...
Cirugias
 
Tránsito hepatotorácico, complicación evolutiva de la hidatidosis hepática. c...
Tránsito hepatotorácico, complicación evolutiva de la hidatidosis hepática. c...Tránsito hepatotorácico, complicación evolutiva de la hidatidosis hepática. c...
Tránsito hepatotorácico, complicación evolutiva de la hidatidosis hepática. c...
Cirugias
 
Plicatura gástrica laparoscópica, un nuevo procemiento bariátrico; a propósit...
Plicatura gástrica laparoscópica, un nuevo procemiento bariátrico; a propósit...Plicatura gástrica laparoscópica, un nuevo procemiento bariátrico; a propósit...
Plicatura gástrica laparoscópica, un nuevo procemiento bariátrico; a propósit...
Cirugias
 
Morbilidad postoperatoria en pacientes con hidatidosis hepática no complicada...
Morbilidad postoperatoria en pacientes con hidatidosis hepática no complicada...Morbilidad postoperatoria en pacientes con hidatidosis hepática no complicada...
Morbilidad postoperatoria en pacientes con hidatidosis hepática no complicada...
Cirugias
 

Más de Cirugias (20)

Perforación esofágica
Perforación esofágicaPerforación esofágica
Perforación esofágica
 
Lobectomías
LobectomíasLobectomías
Lobectomías
 
Vólvulo sigmoides y megacolon
Vólvulo sigmoides y megacolonVólvulo sigmoides y megacolon
Vólvulo sigmoides y megacolon
 
Cáncer de colon
Cáncer de colonCáncer de colon
Cáncer de colon
 
Tumores neuroendocrinos del páncreas
Tumores neuroendocrinos del páncreasTumores neuroendocrinos del páncreas
Tumores neuroendocrinos del páncreas
 
Gastrostomías y yeyunostomías
Gastrostomías y yeyunostomíasGastrostomías y yeyunostomías
Gastrostomías y yeyunostomías
 
Fístulas intestinales
Fístulas intestinalesFístulas intestinales
Fístulas intestinales
 
Anatomía radiológica del tórax. rev chil enf respir 2012
Anatomía radiológica del tórax. rev chil enf respir 2012Anatomía radiológica del tórax. rev chil enf respir 2012
Anatomía radiológica del tórax. rev chil enf respir 2012
 
Actinomicosis torácica como diagnóstico diferencial de neoplasia a propósito...
Actinomicosis torácica como diagnóstico diferencial de neoplasia  a propósito...Actinomicosis torácica como diagnóstico diferencial de neoplasia  a propósito...
Actinomicosis torácica como diagnóstico diferencial de neoplasia a propósito...
 
Trauma de tórax. rev med clin condes 2011
Trauma de tórax. rev med clin condes 2011Trauma de tórax. rev med clin condes 2011
Trauma de tórax. rev med clin condes 2011
 
Lobectomía por vats. rev chil enf respir 2012
Lobectomía por vats. rev chil enf respir 2012Lobectomía por vats. rev chil enf respir 2012
Lobectomía por vats. rev chil enf respir 2012
 
Diverticulitis aguda complicada. tendencias en el tratamiento actual. rev chi...
Diverticulitis aguda complicada. tendencias en el tratamiento actual. rev chi...Diverticulitis aguda complicada. tendencias en el tratamiento actual. rev chi...
Diverticulitis aguda complicada. tendencias en el tratamiento actual. rev chi...
 
Apendicectomía laparoscópica por puerto único versus laparoscopía convenciona...
Apendicectomía laparoscópica por puerto único versus laparoscopía convenciona...Apendicectomía laparoscópica por puerto único versus laparoscopía convenciona...
Apendicectomía laparoscópica por puerto único versus laparoscopía convenciona...
 
Lavado peritoneal laporoscópico como tratamiento de diverticulitis aguda perf...
Lavado peritoneal laporoscópico como tratamiento de diverticulitis aguda perf...Lavado peritoneal laporoscópico como tratamiento de diverticulitis aguda perf...
Lavado peritoneal laporoscópico como tratamiento de diverticulitis aguda perf...
 
Diverticulitis perforada, alternativas de manejo quirúrgico. caso clínico y r...
Diverticulitis perforada, alternativas de manejo quirúrgico. caso clínico y r...Diverticulitis perforada, alternativas de manejo quirúrgico. caso clínico y r...
Diverticulitis perforada, alternativas de manejo quirúrgico. caso clínico y r...
 
Hematoma subcapsular hepático roto asociado a preeclampsia severa y sindrome ...
Hematoma subcapsular hepático roto asociado a preeclampsia severa y sindrome ...Hematoma subcapsular hepático roto asociado a preeclampsia severa y sindrome ...
Hematoma subcapsular hepático roto asociado a preeclampsia severa y sindrome ...
 
Aspectos clínico quirúrgicos de la hidatidosis hepática, una zoonosis de crec...
Aspectos clínico quirúrgicos de la hidatidosis hepática, una zoonosis de crec...Aspectos clínico quirúrgicos de la hidatidosis hepática, una zoonosis de crec...
Aspectos clínico quirúrgicos de la hidatidosis hepática, una zoonosis de crec...
 
Tránsito hepatotorácico, complicación evolutiva de la hidatidosis hepática. c...
Tránsito hepatotorácico, complicación evolutiva de la hidatidosis hepática. c...Tránsito hepatotorácico, complicación evolutiva de la hidatidosis hepática. c...
Tránsito hepatotorácico, complicación evolutiva de la hidatidosis hepática. c...
 
Plicatura gástrica laparoscópica, un nuevo procemiento bariátrico; a propósit...
Plicatura gástrica laparoscópica, un nuevo procemiento bariátrico; a propósit...Plicatura gástrica laparoscópica, un nuevo procemiento bariátrico; a propósit...
Plicatura gástrica laparoscópica, un nuevo procemiento bariátrico; a propósit...
 
Morbilidad postoperatoria en pacientes con hidatidosis hepática no complicada...
Morbilidad postoperatoria en pacientes con hidatidosis hepática no complicada...Morbilidad postoperatoria en pacientes con hidatidosis hepática no complicada...
Morbilidad postoperatoria en pacientes con hidatidosis hepática no complicada...
 

Último

(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
mariareinoso285
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
AndresOrtega681601
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
PatriciaDuranOspina1
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
Te Cuidamos
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
SELENAVEIZAGASIPE
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Badalona Serveis Assistencials
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
JosueReyes221724
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 

Último (20)

(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 

Técnicas quirúrgicas en cirugía menor

  • 1. Técnicas  Quirúrgicas  en  Cirugía   Menor   Dra.  Milena  Fercovic   2014    
  • 2. Cirugía  menor   •  “Aquellos  procedimientos  quirúrgicos  que  >enen  en  común   ser  procedimientos  sencillos  y  generalmente  de  corta   duración,  realizados  sobre  tejidos  superficiales  y/o   estructuras  fácilmente  accesibles,  bajo  anestesia  local,  que   >enen  bajo  riesgo  y  tras  los  que  no  son  esperables   complicaciones  postquirúrgicas  significa>vas"   Menon,  NK.Minor  Surgery  in  general  prac4ce.  The  Prac44oner  1986;230:217-­‐9  
  • 3. Cirugía  menor   •  Todo  médico  que  vaya  a  realizar  técnicas  de  cirugía   menor  debe  dominar  la  técnica  a  u>lizar  y  ser  capaz   de  resolver  cualquier  complicación  que  pueda   derivar  de  dicha  técnica  y  de  la  zona  anatómica   donde  se  realice.  
  • 4. Procedimientos  Urgentes     –  Reparación  de  laceraciones  cutáneas.   –  Drenaje  de  abscesos.   –  Drenaje  de  hematomas  subungueales.   –  Manejo  de  los  panadizos.   –  Trombectomia  hemorroidal.       “Manual  prác>co  de  Cirugía  Menor.  Grupo  de  Cirugía  Menor  y  Dermatología.  Societat   Valenciana  de  Medicina  Damiliar  i  Comunitaria”  
  • 5. Procedimientos  Programados   •  Biopsias  cutáneas:   –   Punch  biopsia.   –   Biopsia  por  incisión.   •   Ex>rpación  de  tumoraciones   cutáneas  benignas.   –   Quistes  epidérmicos.   –   Lipomas  superficiales.   –   Acrocordones  o  fibromas  péndulos.   –   Angiomas  seniles  o  puntos  rubís.   –   Dermatofibromas  o  his>ocitomas.   –   Granulomas  piogénicos  o   botriomicomas.   –   Verrugas  víricas.   –   Papilomas.   –   Molluscum  contagiosum.   •   Manejo  de  la  patología  ungueal:   •   Uña  encarnada.   •   Deformidades  ungueales.   •   Biopsias  de  la  uña.   •   Manejo  de  las  lesiones  pigmentadas:   •   Ex>rpación  de  queratosis   seborreicas.   •   Ex>rpación  de  queratosis  ac^nicas.   •   Ex>rpación  de  nevus  melanocí>cos.   •   Derivar  lesiones  sospechosas  de   malignidad  (basocelulares,  epidermoides,   melanomas).   •   Manejo  de  procedimientos  quirúrgicos   destruc>vos:   •   Criogirugía.   •   Electrocirugía   “Manual  prác>co  de  Cirugía  Menor.  Grupo  de  Cirugía  Menor  y  Dermatología.  Societat   Valenciana  de  Medicina  Damiliar  i  Comunitaria”  
  • 6. Primeros  Pasos   •  Lavado  de  manos   •  Ves>menta  estéril   •  Asepsia  y  an>sepsia   •  Campo  quirúrgico  adecuado   •  Uso  de  material  estéril   •  Instrumental  quirúrgico  adecuado  
  • 7. CAJA  DE  CIRUGÍA  MENOR  MÍNIMA  
  • 8. CAJA  DE  CIRUGÍA  MENOR   AVANZADA   Presenta  el  mismo  material  de  la  caja   anterior  más:     •  Separadores  de  doble  uso     •  Unas  >jeras  de  disección  Iris  curvas.     •  Un  porta  agujas  estándar  de  16  cm.     •  Unas  pinzas  Kocher     •  Un  mango  de  bisturí  del  número  4   con  hojas  desechables  del  número   21.    
  • 9. Anestesia   •  Anestésicos  Locales:    Agentes  farmacológicos  que  interrumpen  la  conducción   nerviosa  en  una  zona  determinada;  de  forma  transitoria  y   completa  recuperabilidad  de  la  sensibilidad  de  dicha  zona  
  • 12.
  • 13. Bloqueo  Digital  o  Locorregional  
  • 14.
  • 15. Complicaciones   •  Complicaciones  Locales:   1.  Equimosis  o  hematoma   2.  Infección  local   3.  Dolor   4.  Lesión  nerviosa   •  Complicaciones   Sistémicas:   1.  Hipotensión     2.  Sincope  Vaso-­‐Vagal   3.  Reacción  Alérgica   4.  Sobredosis-­‐ intoxicación   5.  PCR  
  • 16. Técnicas  Quirúrgicas  Básicas   •  Incisión  de  la  Piel   •  Trazo  profundo  y  con>nuo   •  Seguir  lineas  de  tensión  cutaneas   •  Se  iden>fica  pellizcando  y  viendo  aparicion  de  arrugas   •  Diestros:  Izq  à  Der   •  Relaxed  Skin  Tension  Lines  à  Paralelas  a  los  haces  de  colgeno  dermico   y  perpendiculares  a  la  contracción  muscular  
  • 18. Técnicas  Quirúrgicas  Básicas   •  Disección  de  tejidos   o  Disección  cortante   o  Tejidos  expuestos  e  iden>ficados   q     Disección  Roma   q       Tijera  cerrada  y  se  abre  separando  los  mismos  
  • 19. Técnicas  Quirúrgicas  Básicas   •  Hemostasia  
  • 20. Técnicas  Quirúrgicas  Básicas   •  Suturas  y  técnicas  
  • 21.
  • 22.
  • 26. Técnicas  Quirúrgicas   •  Biopsias   •  Tumores  subcutáneos  (quiste  y  lipoma)   •  Patología  ungueal  
  • 27. Biopsia   •  Biopsia  Parcial  ó  incisional   •  Lesiones  de  localización  y  acceso  dijcil   •  Gran  tamaño   •  Biopsia  Total  ó  escicional   •  Pequeño  tamaño,  fácil  acceso  y  reparación.   •  Exéresis  en  huso  con  bisturí  
  • 31. Quistes   •  Son  cavidades  incluidas  en  la  piel,  reves>das  de  una   cápsula  epitelial  y  que  con>enen  un  material  que  puede  ser   de  líquido  a  sólido.   1.  Quiste  epidermoide   2.  Quiste  tricolemal   3.  Quiste  sebáceo   4.  Quiste  dermoide  o  pilonidal  
  • 35. Patología  Ungueal   •  Onicocriptosis  (Uña  Encarnada)   •  Afecta  preferentemente  al  ortejo  mayor  y  se   caracteriza  por  la  presencia  de  una  uña  excesivamente     incurvada.  cuyo  borde  produce  una  erosión  del   epitelio  del  surco  ungueal  preferentemente  en  su   margen  lateral   •  En  un  estado  más  avanzado  cons>tuye  un  verdadero   granuloma  inflamatorio  
  • 36. Anatomía  de  la  uña  
  • 37. Técnica  de  Winograd   (Matricectomia  lateral)     1.  Incisión  longitudinal,  5  a  8  mm  proximal  a  la  lúnula,  en  el   eponiquio  hacia  distal,  sin  penetrar  lámina  ungueal  .   2.  Se  levanta  el  flap  del  eponiquio,  para  revelar  la  raiz  de  la   uña     3.  Con  una  pinza  recta  se  levanta  el  borde  lateral  de  la  uña,   pasando  un  instrumento  bajo  el  cuarto  lateral  de  la  uña.   4.  Se  incide  en  el  surco  trazado  previamente     5.  Se  remueve  gen>lmente  la  uña     6.  Se  remueve  la  matriz  con  el  bisturí   7.  Se  retrae  borde  lateral  para  exponer  el  borde  lateral    de  la   matriz  y  removerla  para  evitar  recurrencias    
  • 39.