SlideShare una empresa de Scribd logo
TECNOLOGIA EDUCATIVA II 
2014
Competencias, objetivos y contenidos 
Competencias específicas del área de Conocimiento e interacción con el mundo físico 
A continuación se presentan las competencias específicas del área trabajadas a lo largo de las diversas 
actividades planteadas: 
 Identifica las funciones vitales que definen a un ser vivo y las relaciona con distintas actividades que 
hace una persona. 
 Relaciona los aparatos y sistemas del cuerpo humano con la función vital en la que se inscribe su 
funcionamiento. 
 Conoce la función de cada sistema o aparato así como órganos más importantes que lo componen. 
 A continuación se presentan las competencias TIC trabajadas a lo largo de las diversas actividades 
planteadas: 
 Comprende, extrae y cita información útil y relevante y la transforma en conocimiento. 
 Realiza presentaciones on line. 
 Elabora documentos de textos, aplica formatos e inserta imágenes. 
 Escribe correos electrónicos y adjuntos documentos. 
 Crear y compartir documentos mediante Google Docs. 
 Utiliza herramientas colaborativas, como el Blog. 
 Crear pósteres con Gloster. 
 Utiliza Facebook con fines educativos, donde ponen en juego su creatividad y emplean las distintas 
aplicaciones. 

 Usar los servicios telemáticos adecuados para 
responder a las necesidades precisas. 
 Buscar y seleccionar recursos disponibles en la red 
para incorporarlos a producciones propias. 
 Utilizar las tecnologías de la información y la 
comunicación para producir textos y presentaciones, 
recopilar y transmitir información. 
 Utilizar las tecnologías de la información y la 
comunicación como elemento para informarse, 
aprender y comunicarse. 
 Integrar la información textual y gráfica para 
construir y expresar unidades de conocimiento en 
forma de presentaciones y pósteres digitales.
 Afianzar el aprendizaje del concepto de 
funciones vitales de los seres vivos y 
relacionarlas con distintas actividades que realiza 
el ser humano. 
 Nombrar e identificar los sistemas y aparatos del 
organismo de un ser humano que participan en 
cada una de las funciones vitales. 
 Identificar cada aparato u órgano con la actividad 
que desempeña dentro de la función vital en la 
que se encuentra encuadrado. 
 Conocer los órganos más importantes que 
constituyen cada aparato o sistema.
 Uso de Internet como fuente de consulta informativa, 
imágenes, etc. 
 Uso del correo electrónico. 
 Realización de operaciones básicas de procesamiento 
de textos, (formato, alineado, cambio de tipografía y 
tamaño, impresión de documentos), elaboración de 
presentaciones y edición de imágenes. 
 Uso de herramientas compartidas de Google Docs. 
 Creación de pósteres en Gloster. 
 Presentaciones en Office y on line. 
 Pósteres digitales. 
 Edición y publicación de imágenes. 
 Publicaciones en el Blog. 
 Utilización de Facebook con fines educativos.
 Un ser vivo, también llamado organismo, es un 
conjunto de células que forman una estructura 
muy organizada y compleja, en la que intervienen 
sistemas de comunicación molecular, que se 
relaciona con el ambiente con un intercambio de 
materia y energía de una forma ordenada y que 
tiene la capacidad de desempeñar las funciones 
básicas de la vida que son la nutrición, el 
crecimiento, la relación y a ser posible la 
reproducción, de tal manera que los seres vivos 
actúan y funcionan por sí mismos sin perder su 
nivel estructural hasta su muerte.
Las células que componen cualquier organismo 
no se hayan dispersas al azar, sino que 
suelen encontrarse agrupadas en tejidos de 
células diferenciadas de la misma naturaleza 
y con un comportamiento fisiológico común, 
los cuales se distribuyen en órganos y estos a 
su vez en sistemas.
Los órganos se agrupan en once sistemas o 
aparatos 
El conjunto de órganos que realizan una 
función común y representan un nivel de 
organización importante del cuerpo humano 
reciben la denominación de sistemas 
orgánicos.
El Cuerpo 
Humano 
Sistema 
Digestivo 
Sistema 
Urinario 
Sistema 
Respiratorio 
Sistema 
Óseo 
Sistema 
Muscular 
Sistema 
Inmunológico 
Sistema 
Circulatorio 
Sistema 
Endocrino 
Sistema 
Reproductor 
Sistema 
Nervioso 
Sistema 
Linfático
 En el Grupo de Facebook, compartir el Driver 
confeccionado con el SISTEMA que les corresponda 
 En el mismo, compartirán un video referido al tema 
correspondiente 
 Organicen una Encuesta donde conste el cuidado 
que los encuestados tienen de su cuerpo, según el 
Sistema que le corresponda al grupo 
 Exposición Institucional 
 Afiches con consejos para el cuidado de la 
salud (Prevención de enfermedades)
 Organizar la información de las encuestas y 
redactar una conclusión 
 Redactar un informe breve de todo lo 
aprendido y compartirlo en clases con sus 
compañeros, apoyándose algún recurso visto 
( power point, Prezzi, Slideshare, Tagxedo, 
Calameo, Gloster, Blog, etc.)
 Identificación, localización y funcionamiento 
de los principales órganos y aparatos. 
 Descripción de los principales aparatos y 
órganos de los seres vivos. 
 Relación entre los diferentes órganos.
 https://drive.google.com/?urp=https://www.google. 
com.ar/_/chrome/newtab?espv%3D2%26i&authuser= 
0#shared-with-me 
 http://es.slideshare.net/upload 
 https://mail.google.com/mail/u/0/?pli=1#inbox 
 https://www.blogger.com/home?pli=1 
 https://www.facebook.com/?stype=lo&jlou=AfcmItV 
DOtq2IZC1NPIbVKJd2rbJ9i5prPRMsSX4YDP1NgMu5tZ 
1c6SHywQWEWpSuyQbXxC73NqglrecY7P1kHqXtSUtiz 
KtYEROadwo5mzBKA&smuh=31415&lh=Ac8Rr-kERaBLRCvz 
 http://bibliotecadeinvestigaciones.wordpress.com/bi 
ologia/sistemas-y-aparatos-del-cuerpo-humano/ 
 http://es.calameo.com/
Se evaluara a los alumnos: 
 Por observación directa de su desempeño en 
clases 
 De acuerdo al trabajo colaborativo en grupos 
 Mediante la producción de sus trabajos 
atendiendo a las consignas plateadas. 
 Atendiendo a la producción final en 
Facebook
Fin. 
Rosa del Valle Sosa 
Tecnología educativa II 
Internet y educación 
Redes sociales en la educación

Más contenido relacionado

Destacado

Sintec tvp 35
Sintec tvp 35Sintec tvp 35
Sopa de letras
Sopa de letrasSopa de letras
Sopa de letras
Edwin Alejandro
 
Feriados trabalhados em_jornada_12x36_devem_ser_pagos_em_dobro
Feriados trabalhados em_jornada_12x36_devem_ser_pagos_em_dobroFeriados trabalhados em_jornada_12x36_devem_ser_pagos_em_dobro
Feriados trabalhados em_jornada_12x36_devem_ser_pagos_em_dobro
zeramento contabil
 
Artigo Casa Expresso 2008
Artigo Casa Expresso 2008Artigo Casa Expresso 2008
Artigo Casa Expresso 2008
Ecossistemas.com
 
Presentacion uni
Presentacion uniPresentacion uni
Presentacion uni
Anabel Yepez
 
4
44
Cetpro puno
Cetpro   punoCetpro   puno
Cetpro puno
Ruben Palomino
 
JAN & EVA
JAN & EVAJAN & EVA
JAN & EVA
JudicedaCosta
 
A tradução juramentada é válida no Brail todo
A tradução juramentada é válida no Brail todoA tradução juramentada é válida no Brail todo
A tradução juramentada é válida no Brail todo
Laerte Silva
 
Portafolio digital
Portafolio digitalPortafolio digital
Portafolio digital
Maria Adarme
 
Inusitada beleza
Inusitada belezaInusitada beleza
Inusitada beleza
budcesar13
 
“Innovación Social y Turismo Sostenible”
“Innovación Social y Turismo Sostenible” “Innovación Social y Turismo Sostenible”
“Innovación Social y Turismo Sostenible”
Foro Iberoamericano Turismo Sostenible
 
Doença por vírus
Doença por vírusDoença por vírus
Doença por vírus
Prof Regina
 
Presentacion salta abpr_2014
Presentacion salta abpr_2014Presentacion salta abpr_2014
Presentacion salta abpr_2014
Ernesto110
 
los valores
los valoreslos valores
los valores
bravo paez
 
Fotos de pasco
Fotos de pascoFotos de pasco
Fotos de pasco
strikercrimshon
 
HISTORIA DE LAS AVAS
HISTORIA DE LAS AVASHISTORIA DE LAS AVAS
HISTORIA DE LAS AVAS
luisapalacio04
 
Anaplasmosis marginale
Anaplasmosis marginaleAnaplasmosis marginale
Anaplasmosis marginale
Karmelo Morales Martinez
 
cor das coisas
cor das coisascor das coisas
cor das coisas
andpetry
 
Desejo que
Desejo queDesejo que
Desejo que
Mensagens Virtuais
 

Destacado (20)

Sintec tvp 35
Sintec tvp 35Sintec tvp 35
Sintec tvp 35
 
Sopa de letras
Sopa de letrasSopa de letras
Sopa de letras
 
Feriados trabalhados em_jornada_12x36_devem_ser_pagos_em_dobro
Feriados trabalhados em_jornada_12x36_devem_ser_pagos_em_dobroFeriados trabalhados em_jornada_12x36_devem_ser_pagos_em_dobro
Feriados trabalhados em_jornada_12x36_devem_ser_pagos_em_dobro
 
Artigo Casa Expresso 2008
Artigo Casa Expresso 2008Artigo Casa Expresso 2008
Artigo Casa Expresso 2008
 
Presentacion uni
Presentacion uniPresentacion uni
Presentacion uni
 
4
44
4
 
Cetpro puno
Cetpro   punoCetpro   puno
Cetpro puno
 
JAN & EVA
JAN & EVAJAN & EVA
JAN & EVA
 
A tradução juramentada é válida no Brail todo
A tradução juramentada é válida no Brail todoA tradução juramentada é válida no Brail todo
A tradução juramentada é válida no Brail todo
 
Portafolio digital
Portafolio digitalPortafolio digital
Portafolio digital
 
Inusitada beleza
Inusitada belezaInusitada beleza
Inusitada beleza
 
“Innovación Social y Turismo Sostenible”
“Innovación Social y Turismo Sostenible” “Innovación Social y Turismo Sostenible”
“Innovación Social y Turismo Sostenible”
 
Doença por vírus
Doença por vírusDoença por vírus
Doença por vírus
 
Presentacion salta abpr_2014
Presentacion salta abpr_2014Presentacion salta abpr_2014
Presentacion salta abpr_2014
 
los valores
los valoreslos valores
los valores
 
Fotos de pasco
Fotos de pascoFotos de pasco
Fotos de pasco
 
HISTORIA DE LAS AVAS
HISTORIA DE LAS AVASHISTORIA DE LAS AVAS
HISTORIA DE LAS AVAS
 
Anaplasmosis marginale
Anaplasmosis marginaleAnaplasmosis marginale
Anaplasmosis marginale
 
cor das coisas
cor das coisascor das coisas
cor das coisas
 
Desejo que
Desejo queDesejo que
Desejo que
 

Similar a Nuestra forma de estar en el mundo

Competencias y objetivos
Competencias y objetivosCompetencias y objetivos
Competencias y objetivos
rosatuc111
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
xiomior
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
xiomior
 
Experiencia educativa cuerpo humano
Experiencia educativa cuerpo humanoExperiencia educativa cuerpo humano
Experiencia educativa cuerpo humano
sugarar
 
Proyecto de capacitación 2
Proyecto de capacitación 2Proyecto de capacitación 2
Proyecto de capacitación 2
Alondra Izamar Rodríguez Rodríguez
 
Nuestra forma de estar en el mundo
Nuestra forma de estar en el mundoNuestra forma de estar en el mundo
Nuestra forma de estar en el mundo
rosatuc111
 
Proyecto de 7mo el cuerpo humano
Proyecto de 7mo el cuerpo humanoProyecto de 7mo el cuerpo humano
Proyecto de 7mo el cuerpo humano
jimena gonzalez
 
Nuestra forma de estar en el mundo
Nuestra forma de estar en el mundoNuestra forma de estar en el mundo
Nuestra forma de estar en el mundo
rosatuc111
 
Nuestra forma de estar en el mundo
Nuestra forma de estar en el mundoNuestra forma de estar en el mundo
Nuestra forma de estar en el mundo
rosatuc111
 
Tarea 1 tema i evaluacion de teoria de desarrollo educativo
Tarea 1 tema i evaluacion de teoria de desarrollo educativoTarea 1 tema i evaluacion de teoria de desarrollo educativo
Tarea 1 tema i evaluacion de teoria de desarrollo educativo
Norberto Chi Uc
 
Tf integrador grupo n°6 - 3°2°
Tf integrador   grupo n°6 - 3°2°Tf integrador   grupo n°6 - 3°2°
Tf integrador grupo n°6 - 3°2°
Andrea Nikitoff
 
Taller semana 3
Taller semana 3Taller semana 3
Los seres vivos
Los seres vivosLos seres vivos
Los seres vivos
bessyvallecillo
 
Los seres vivos
Los seres vivosLos seres vivos
Los seres vivos
bessyvallecillo
 
Curso ciencias naturales “Organización Interna de los Seres Vivos"
Curso ciencias naturales “Organización Interna de los Seres Vivos"Curso ciencias naturales “Organización Interna de los Seres Vivos"
Curso ciencias naturales “Organización Interna de los Seres Vivos"
natygomezsalazar
 
Programación anual Ciencia Y Ambiente 3° primaria
Programación anual Ciencia Y Ambiente 3° primariaProgramación anual Ciencia Y Ambiente 3° primaria
Programación anual Ciencia Y Ambiente 3° primaria
mario tacanga mendez
 
Articulo
ArticuloArticulo
Guia no 1
Guia no 1Guia no 1
Guia no 1
julioneira
 
Plan de aula liceo asmed trujillo m
Plan de aula liceo asmed trujillo mPlan de aula liceo asmed trujillo m
Plan de aula liceo asmed trujillo m
Asmed Trujillo
 
Asesoría para el uso de las tic en la formación actividad 3
Asesoría para el uso de las tic en la formación actividad 3Asesoría para el uso de las tic en la formación actividad 3
Asesoría para el uso de las tic en la formación actividad 3
Liche Puello Caballero
 

Similar a Nuestra forma de estar en el mundo (20)

Competencias y objetivos
Competencias y objetivosCompetencias y objetivos
Competencias y objetivos
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
 
Experiencia educativa cuerpo humano
Experiencia educativa cuerpo humanoExperiencia educativa cuerpo humano
Experiencia educativa cuerpo humano
 
Proyecto de capacitación 2
Proyecto de capacitación 2Proyecto de capacitación 2
Proyecto de capacitación 2
 
Nuestra forma de estar en el mundo
Nuestra forma de estar en el mundoNuestra forma de estar en el mundo
Nuestra forma de estar en el mundo
 
Proyecto de 7mo el cuerpo humano
Proyecto de 7mo el cuerpo humanoProyecto de 7mo el cuerpo humano
Proyecto de 7mo el cuerpo humano
 
Nuestra forma de estar en el mundo
Nuestra forma de estar en el mundoNuestra forma de estar en el mundo
Nuestra forma de estar en el mundo
 
Nuestra forma de estar en el mundo
Nuestra forma de estar en el mundoNuestra forma de estar en el mundo
Nuestra forma de estar en el mundo
 
Tarea 1 tema i evaluacion de teoria de desarrollo educativo
Tarea 1 tema i evaluacion de teoria de desarrollo educativoTarea 1 tema i evaluacion de teoria de desarrollo educativo
Tarea 1 tema i evaluacion de teoria de desarrollo educativo
 
Tf integrador grupo n°6 - 3°2°
Tf integrador   grupo n°6 - 3°2°Tf integrador   grupo n°6 - 3°2°
Tf integrador grupo n°6 - 3°2°
 
Taller semana 3
Taller semana 3Taller semana 3
Taller semana 3
 
Los seres vivos
Los seres vivosLos seres vivos
Los seres vivos
 
Los seres vivos
Los seres vivosLos seres vivos
Los seres vivos
 
Curso ciencias naturales “Organización Interna de los Seres Vivos"
Curso ciencias naturales “Organización Interna de los Seres Vivos"Curso ciencias naturales “Organización Interna de los Seres Vivos"
Curso ciencias naturales “Organización Interna de los Seres Vivos"
 
Programación anual Ciencia Y Ambiente 3° primaria
Programación anual Ciencia Y Ambiente 3° primariaProgramación anual Ciencia Y Ambiente 3° primaria
Programación anual Ciencia Y Ambiente 3° primaria
 
Articulo
ArticuloArticulo
Articulo
 
Guia no 1
Guia no 1Guia no 1
Guia no 1
 
Plan de aula liceo asmed trujillo m
Plan de aula liceo asmed trujillo mPlan de aula liceo asmed trujillo m
Plan de aula liceo asmed trujillo m
 
Asesoría para el uso de las tic en la formación actividad 3
Asesoría para el uso de las tic en la formación actividad 3Asesoría para el uso de las tic en la formación actividad 3
Asesoría para el uso de las tic en la formación actividad 3
 

Último

2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 

Nuestra forma de estar en el mundo

  • 2. Competencias, objetivos y contenidos Competencias específicas del área de Conocimiento e interacción con el mundo físico A continuación se presentan las competencias específicas del área trabajadas a lo largo de las diversas actividades planteadas:  Identifica las funciones vitales que definen a un ser vivo y las relaciona con distintas actividades que hace una persona.  Relaciona los aparatos y sistemas del cuerpo humano con la función vital en la que se inscribe su funcionamiento.  Conoce la función de cada sistema o aparato así como órganos más importantes que lo componen.  A continuación se presentan las competencias TIC trabajadas a lo largo de las diversas actividades planteadas:  Comprende, extrae y cita información útil y relevante y la transforma en conocimiento.  Realiza presentaciones on line.  Elabora documentos de textos, aplica formatos e inserta imágenes.  Escribe correos electrónicos y adjuntos documentos.  Crear y compartir documentos mediante Google Docs.  Utiliza herramientas colaborativas, como el Blog.  Crear pósteres con Gloster.  Utiliza Facebook con fines educativos, donde ponen en juego su creatividad y emplean las distintas aplicaciones. 
  • 3.  Usar los servicios telemáticos adecuados para responder a las necesidades precisas.  Buscar y seleccionar recursos disponibles en la red para incorporarlos a producciones propias.  Utilizar las tecnologías de la información y la comunicación para producir textos y presentaciones, recopilar y transmitir información.  Utilizar las tecnologías de la información y la comunicación como elemento para informarse, aprender y comunicarse.  Integrar la información textual y gráfica para construir y expresar unidades de conocimiento en forma de presentaciones y pósteres digitales.
  • 4.  Afianzar el aprendizaje del concepto de funciones vitales de los seres vivos y relacionarlas con distintas actividades que realiza el ser humano.  Nombrar e identificar los sistemas y aparatos del organismo de un ser humano que participan en cada una de las funciones vitales.  Identificar cada aparato u órgano con la actividad que desempeña dentro de la función vital en la que se encuentra encuadrado.  Conocer los órganos más importantes que constituyen cada aparato o sistema.
  • 5.  Uso de Internet como fuente de consulta informativa, imágenes, etc.  Uso del correo electrónico.  Realización de operaciones básicas de procesamiento de textos, (formato, alineado, cambio de tipografía y tamaño, impresión de documentos), elaboración de presentaciones y edición de imágenes.  Uso de herramientas compartidas de Google Docs.  Creación de pósteres en Gloster.  Presentaciones en Office y on line.  Pósteres digitales.  Edición y publicación de imágenes.  Publicaciones en el Blog.  Utilización de Facebook con fines educativos.
  • 6.  Un ser vivo, también llamado organismo, es un conjunto de células que forman una estructura muy organizada y compleja, en la que intervienen sistemas de comunicación molecular, que se relaciona con el ambiente con un intercambio de materia y energía de una forma ordenada y que tiene la capacidad de desempeñar las funciones básicas de la vida que son la nutrición, el crecimiento, la relación y a ser posible la reproducción, de tal manera que los seres vivos actúan y funcionan por sí mismos sin perder su nivel estructural hasta su muerte.
  • 7.
  • 8. Las células que componen cualquier organismo no se hayan dispersas al azar, sino que suelen encontrarse agrupadas en tejidos de células diferenciadas de la misma naturaleza y con un comportamiento fisiológico común, los cuales se distribuyen en órganos y estos a su vez en sistemas.
  • 9.
  • 10. Los órganos se agrupan en once sistemas o aparatos El conjunto de órganos que realizan una función común y representan un nivel de organización importante del cuerpo humano reciben la denominación de sistemas orgánicos.
  • 11.
  • 12. El Cuerpo Humano Sistema Digestivo Sistema Urinario Sistema Respiratorio Sistema Óseo Sistema Muscular Sistema Inmunológico Sistema Circulatorio Sistema Endocrino Sistema Reproductor Sistema Nervioso Sistema Linfático
  • 13.
  • 14.  En el Grupo de Facebook, compartir el Driver confeccionado con el SISTEMA que les corresponda  En el mismo, compartirán un video referido al tema correspondiente  Organicen una Encuesta donde conste el cuidado que los encuestados tienen de su cuerpo, según el Sistema que le corresponda al grupo  Exposición Institucional  Afiches con consejos para el cuidado de la salud (Prevención de enfermedades)
  • 15.  Organizar la información de las encuestas y redactar una conclusión  Redactar un informe breve de todo lo aprendido y compartirlo en clases con sus compañeros, apoyándose algún recurso visto ( power point, Prezzi, Slideshare, Tagxedo, Calameo, Gloster, Blog, etc.)
  • 16.  Identificación, localización y funcionamiento de los principales órganos y aparatos.  Descripción de los principales aparatos y órganos de los seres vivos.  Relación entre los diferentes órganos.
  • 17.  https://drive.google.com/?urp=https://www.google. com.ar/_/chrome/newtab?espv%3D2%26i&authuser= 0#shared-with-me  http://es.slideshare.net/upload  https://mail.google.com/mail/u/0/?pli=1#inbox  https://www.blogger.com/home?pli=1  https://www.facebook.com/?stype=lo&jlou=AfcmItV DOtq2IZC1NPIbVKJd2rbJ9i5prPRMsSX4YDP1NgMu5tZ 1c6SHywQWEWpSuyQbXxC73NqglrecY7P1kHqXtSUtiz KtYEROadwo5mzBKA&smuh=31415&lh=Ac8Rr-kERaBLRCvz  http://bibliotecadeinvestigaciones.wordpress.com/bi ologia/sistemas-y-aparatos-del-cuerpo-humano/  http://es.calameo.com/
  • 18. Se evaluara a los alumnos:  Por observación directa de su desempeño en clases  De acuerdo al trabajo colaborativo en grupos  Mediante la producción de sus trabajos atendiendo a las consignas plateadas.  Atendiendo a la producción final en Facebook
  • 19.
  • 20. Fin. Rosa del Valle Sosa Tecnología educativa II Internet y educación Redes sociales en la educación