SlideShare una empresa de Scribd logo
© COPYRIGHT DERECHOS RESERVADOS THE NEW AVANTE OLÍMPICO 8 AÑOS.
NUEVA ESPAÑA Y SUS
RELACIONES CON EL MUNDO.
Solo se permitía la
                     comunicación con el
                      puerto de Sevilla.




Desde el principio de la                           Después se
   Nueva España.                                relacionaron con
                                                América del Sur




                       El mayor comercio se
                      llevo acabo con China y
                             Filipinas.
La falta de caminos
                     para transportar
                        mercancías.




Esto afectaba los        Fronteras        La atención era
    dominios            cerradas de        dada solo a la
   coloniales.             Nueva             minería.
                          España.




                      El consulado
                    impedía la entrada
                      de productos
                        ilegales.
Hizo circular las
                       mercancías de Veracruz a
                               Puebla




 Por la ciudad de            El control      De Puebla a México, de
México pasaban todas             del          México a Acapulco o
  las mercancías.            consulado           Guadalajara.




                     Zonas mineras como
                   Guanajuato, Hidalgo, San
                    Luis Potosí, Zacatecas,
                    Durango y Monterrey.
En el pacifico los
                       puertos eran
                                                   Mazatlán y
                                                   Acapulco




El mas importante         El comercio
 el gran puerto de        marítimo fue                  En el
     Veracruz.             limitado                   atlántico




                            Sisal, Campeche, Tlacotalpan,
                                    Soto la Marina.
Se vio impulsado por
                la lentitud del
             comercio controlado
                 por galeones

                                        Los galeones eran
                                      militares armados los
    El                              cueles protegían las flotas
 comercio                                    de envió.
con Perú y
 Filipinas

                                    En su etapa dinámica se
                                     hacían 2 viajes al año
después comenzaron
  a tardar hasta 3
     años en el
    intercambio
Causo escasez de
                         mercancías
                           como:




                La lentitud y
                  costo de
                   envíos




   Esto ayudo a la                        Telas, loza, plata, vino y
creación de pequeños                      otros artículos ocupados
 obrajes con calidad                      en minería y haciendas.
      mediana.
Sobre todo de
                      Inglaterra,
                   Holanda, Francia
                   y Estados Unidos.




         Se abrieron
        las puertas al
         contrabando




Se exportaron a                        Los textiles, herrería
  Guatemala,                            cuchillería , cacao,
Panamá y Perú                           vino, aceite y sedas
                                         hechas en Oaxaca
Las embarcaciones
                       salían de Acapulco




El comercio con Panamá y                    También salían hacia
    Perú era marítimo.                            oriente
Los productos orientales
                       se negociaban en
                           Filipinas




El comercio entre                          Como arroz, mango,
Nueva España fue                            tamarindo, clavo,
 ayudado por los                             pimienta y seda
     vientos                              provenientes de China.


                       Provenientes de Japón
                    figuras de marfil y maderas
                      que llegaron a Europa y
                    Sudamérica por medio de la
                           Nueva España.
Cacao, cochinilla,
                           caballos, plata y en
                             menor cantidad
                             vino y aceite de
                                Europa.
   De Nueva                                          El comercio con
   España a                                       filipinas fue intenso
   oriente se                                       y no regulado de
   llevaban                                            1561 a 1593.




  el comercio decayó todavía           Japón cerro el comercio con
mas al poner topes en la carga          Portugal, así que el trato
lo que en 1633 ocasiono viajes         era con holandeses pero con
          limitados.                          limitaciones.
El comercio se
                        controlo pero
                      disminuyeron las
                        rentas reales
                                                   El ultimo
La carga procedente                                galeón que
de Manila no debía                                  salió de
 exceder de 250 mil                                Manila en
                                                      1811
       pesos




     Y por el sitio                        Se vio obligado a
      que tenia                          descargar en el puerto
     Morelos en el                        de San Blas por la
      puerto de                                 lucha de
      Acapulco.                              independencia
EQUIPO
VÍCTOR MANUEL FIGUEROA ORTIZ.
JUAN CARLOS PEÑATE SÁNCHEZ.
GUADALUPE ZEPEDA ROSAS.
MIRIAM ANAHI SÁNCHEZ SÁNCHEZ.
LUZ MARÍA JIMÉNEZ OJEDA.
ULISES HERNÁNDEZ CONTRERAS.


   © COPYRIGHT DERECHOS RESERVADOS THE NEW AVANTE OLÍMPICO 8 AÑOS, MÉXICO MMXII,
     PROHIBIDO SU REPRODUCCIÓN, TRANSMISIÓN, O COPIA TOTAL O PARCIAL DE ESTE PRODUCTO.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proceso de colonización y organización colonial
Proceso de colonización y organización colonialProceso de colonización y organización colonial
Proceso de colonización y organización colonial
Darly James Espinoza
 
Historia de la independencia de méxico
Historia de la independencia de méxicoHistoria de la independencia de méxico
Historia de la independencia de méxico
UAL (Universidad América Latina)
 
Expansion territorial periodo liberal
Expansion territorial periodo liberalExpansion territorial periodo liberal
Expansion territorial periodo liberalelgranlato09
 
2 LA INVASION NAPOLEONICA DE ESPAÑA (1808 1814)
2 LA INVASION NAPOLEONICA DE ESPAÑA (1808 1814)2 LA INVASION NAPOLEONICA DE ESPAÑA (1808 1814)
2 LA INVASION NAPOLEONICA DE ESPAÑA (1808 1814)CSG
 
Actividades Económicas y Organización Social en la Nueva España
Actividades Económicas y Organización Social en la Nueva EspañaActividades Económicas y Organización Social en la Nueva España
Actividades Económicas y Organización Social en la Nueva España
kikapu8
 
Hernán Cortes y la Conquista de México Tenochtitlan
Hernán Cortes y la Conquista de México TenochtitlanHernán Cortes y la Conquista de México Tenochtitlan
Hernán Cortes y la Conquista de México Tenochtitlan
kikapu8
 
TEMA 2: Nueva España
TEMA 2: Nueva EspañaTEMA 2: Nueva España
TEMA 2: Nueva España
Angélica Ruiz León
 
Presentación el periodo colonial
Presentación el periodo colonialPresentación el periodo colonial
Presentación el periodo colonial
victor4821
 
U1. economia colonia
U1. economia coloniaU1. economia colonia
U1. economia colonia
escuela nacional preparatoria 2
 
Independencia de guatemala
Independencia de guatemalaIndependencia de guatemala
Independencia de guatemala
julitoperez
 
Revol hispanoamericanas
Revol hispanoamericanasRevol hispanoamericanas
Revol hispanoamericanassomaiz05
 
La Época de las Reformas Borbónicas
La Época de las Reformas BorbónicasLa Época de las Reformas Borbónicas
La Época de las Reformas Borbónicas
kikapu8
 
La sociedad colonial americana
La sociedad colonial americanaLa sociedad colonial americana
La sociedad colonial americanasbasilva
 
Las Intervenciones de los Estados Unidos en la Cuenca del Caribe
Las Intervenciones de los Estados Unidos en la Cuenca del Caribe Las Intervenciones de los Estados Unidos en la Cuenca del Caribe
Las Intervenciones de los Estados Unidos en la Cuenca del Caribe
Ledy Cabrera
 
El imperialismo
El imperialismoEl imperialismo
El imperialismo
centaurodeldesierto
 
Sociedad, Pensamiento y Cultura en América Latina o Latinoamerica
Sociedad, Pensamiento y Cultura en América Latina o LatinoamericaSociedad, Pensamiento y Cultura en América Latina o Latinoamerica
Sociedad, Pensamiento y Cultura en América Latina o Latinoamerica
Ledy Cabrera
 
La independencia de américa latina.
La independencia de américa latina.La independencia de américa latina.
La independencia de américa latina.blancaruizblazquez
 
Colonización de norteamérica
Colonización de norteaméricaColonización de norteamérica
Colonización de norteaméricaHelem Alejandra
 
Economía novohispana
Economía novohispanaEconomía novohispana
Economía novohispanamanchi16
 

La actualidad más candente (20)

Proceso de colonización y organización colonial
Proceso de colonización y organización colonialProceso de colonización y organización colonial
Proceso de colonización y organización colonial
 
Historia de la independencia de méxico
Historia de la independencia de méxicoHistoria de la independencia de méxico
Historia de la independencia de méxico
 
Expansion territorial periodo liberal
Expansion territorial periodo liberalExpansion territorial periodo liberal
Expansion territorial periodo liberal
 
2 LA INVASION NAPOLEONICA DE ESPAÑA (1808 1814)
2 LA INVASION NAPOLEONICA DE ESPAÑA (1808 1814)2 LA INVASION NAPOLEONICA DE ESPAÑA (1808 1814)
2 LA INVASION NAPOLEONICA DE ESPAÑA (1808 1814)
 
Actividades Económicas y Organización Social en la Nueva España
Actividades Económicas y Organización Social en la Nueva EspañaActividades Económicas y Organización Social en la Nueva España
Actividades Económicas y Organización Social en la Nueva España
 
Hernán Cortes y la Conquista de México Tenochtitlan
Hernán Cortes y la Conquista de México TenochtitlanHernán Cortes y la Conquista de México Tenochtitlan
Hernán Cortes y la Conquista de México Tenochtitlan
 
TEMA 2: Nueva España
TEMA 2: Nueva EspañaTEMA 2: Nueva España
TEMA 2: Nueva España
 
Presentación el periodo colonial
Presentación el periodo colonialPresentación el periodo colonial
Presentación el periodo colonial
 
U1. economia colonia
U1. economia coloniaU1. economia colonia
U1. economia colonia
 
Independencia de guatemala
Independencia de guatemalaIndependencia de guatemala
Independencia de guatemala
 
Revol hispanoamericanas
Revol hispanoamericanasRevol hispanoamericanas
Revol hispanoamericanas
 
La Época de las Reformas Borbónicas
La Época de las Reformas BorbónicasLa Época de las Reformas Borbónicas
La Época de las Reformas Borbónicas
 
La sociedad colonial americana
La sociedad colonial americanaLa sociedad colonial americana
La sociedad colonial americana
 
Las Intervenciones de los Estados Unidos en la Cuenca del Caribe
Las Intervenciones de los Estados Unidos en la Cuenca del Caribe Las Intervenciones de los Estados Unidos en la Cuenca del Caribe
Las Intervenciones de los Estados Unidos en la Cuenca del Caribe
 
El imperialismo
El imperialismoEl imperialismo
El imperialismo
 
Sociedad, Pensamiento y Cultura en América Latina o Latinoamerica
Sociedad, Pensamiento y Cultura en América Latina o LatinoamericaSociedad, Pensamiento y Cultura en América Latina o Latinoamerica
Sociedad, Pensamiento y Cultura en América Latina o Latinoamerica
 
Santa anna
Santa annaSanta anna
Santa anna
 
La independencia de américa latina.
La independencia de américa latina.La independencia de américa latina.
La independencia de américa latina.
 
Colonización de norteamérica
Colonización de norteaméricaColonización de norteamérica
Colonización de norteamérica
 
Economía novohispana
Economía novohispanaEconomía novohispana
Economía novohispana
 

Similar a Nueva españa

Octavo básico. Unidad 2. Clase 6. El monopolio comercial español.
Octavo básico. Unidad 2. Clase 6. El monopolio comercial español.Octavo básico. Unidad 2. Clase 6. El monopolio comercial español.
Octavo básico. Unidad 2. Clase 6. El monopolio comercial español.
Jorge Ramirez Adonis
 
Gfwergtrqhtjhadaeer
GfwergtrqhtjhadaeerGfwergtrqhtjhadaeer
Gfwergtrqhtjhadaeer
jeffreyleandrodiaz
 
Actividades economicas,jeffrey leandro diaz,ernesto diez canseco
Actividades economicas,jeffrey leandro diaz,ernesto diez cansecoActividades economicas,jeffrey leandro diaz,ernesto diez canseco
Actividades economicas,jeffrey leandro diaz,ernesto diez cansecojeffreyleandrodiaz
 
Presentación crisis colonial
Presentación crisis colonialPresentación crisis colonial
Presentación crisis colonial
carymarcomputer
 
LA CIRCULACIÓN MERCANTIL Y EL MERCADO INTERNO COLONIAL.pptx
LA CIRCULACIÓN MERCANTIL Y EL MERCADO INTERNO COLONIAL.pptxLA CIRCULACIÓN MERCANTIL Y EL MERCADO INTERNO COLONIAL.pptx
LA CIRCULACIÓN MERCANTIL Y EL MERCADO INTERNO COLONIAL.pptx
ivanabaravalle
 
2010 yanahuanca peru
2010 yanahuanca peru2010 yanahuanca peru
2010 yanahuanca perucemida
 
4 El Regimen Comercial
4 El Regimen Comercial4 El Regimen Comercial
4 El Regimen ComercialCSG
 
Economia colonial
Economia colonialEconomia colonial
Crisis colonial en venezuela
Crisis colonial en venezuela Crisis colonial en venezuela
Crisis colonial en venezuela
JoyceTurkington
 
Entendemos como época colonial
Entendemos como época colonialEntendemos como época colonial
Entendemos como época colonialjeeimulu
 
DS 11G.docx
DS 11G.docxDS 11G.docx
DS 11G.docx
ElizabethLpez634570
 
Clase 3 y 4 de la colonia
Clase 3 y 4 de la coloniaClase 3 y 4 de la colonia
Clase 3 y 4 de la colonia
Carolina Garrido
 
10.6. la politica borbonica en américa curso 2010
10.6.  la politica borbonica en américa curso 201010.6.  la politica borbonica en américa curso 2010
10.6. la politica borbonica en américa curso 2010jesus ortiz
 
1 mapa 1550-1776
1  mapa 1550-17761  mapa 1550-1776
1 mapa 1550-1776
Analía López Iglesias
 
CRISIS COLONIAL
CRISIS COLONIALCRISIS COLONIAL
CRISIS COLONIAL
Daniel Rivas Ltc
 

Similar a Nueva españa (20)

Octavo básico. Unidad 2. Clase 6. El monopolio comercial español.
Octavo básico. Unidad 2. Clase 6. El monopolio comercial español.Octavo básico. Unidad 2. Clase 6. El monopolio comercial español.
Octavo básico. Unidad 2. Clase 6. El monopolio comercial español.
 
Actividades economicas 24ereh
Actividades economicas 24erehActividades economicas 24ereh
Actividades economicas 24ereh
 
Gfwergtrqhtjhadaeer
GfwergtrqhtjhadaeerGfwergtrqhtjhadaeer
Gfwergtrqhtjhadaeer
 
Gfwergtrqhtjhadaeer
GfwergtrqhtjhadaeerGfwergtrqhtjhadaeer
Gfwergtrqhtjhadaeer
 
Actividades economicas,jeffrey leandro diaz,ernesto diez canseco
Actividades economicas,jeffrey leandro diaz,ernesto diez cansecoActividades economicas,jeffrey leandro diaz,ernesto diez canseco
Actividades economicas,jeffrey leandro diaz,ernesto diez canseco
 
Crisis colonial de_venezuela
Crisis colonial de_venezuelaCrisis colonial de_venezuela
Crisis colonial de_venezuela
 
Presentación crisis colonial
Presentación crisis colonialPresentación crisis colonial
Presentación crisis colonial
 
LA CIRCULACIÓN MERCANTIL Y EL MERCADO INTERNO COLONIAL.pptx
LA CIRCULACIÓN MERCANTIL Y EL MERCADO INTERNO COLONIAL.pptxLA CIRCULACIÓN MERCANTIL Y EL MERCADO INTERNO COLONIAL.pptx
LA CIRCULACIÓN MERCANTIL Y EL MERCADO INTERNO COLONIAL.pptx
 
2010 yanahuanca peru
2010 yanahuanca peru2010 yanahuanca peru
2010 yanahuanca peru
 
4 El Regimen Comercial
4 El Regimen Comercial4 El Regimen Comercial
4 El Regimen Comercial
 
Economia colonial
Economia colonialEconomia colonial
Economia colonial
 
Crisis colonial en venezuela
Crisis colonial en venezuela Crisis colonial en venezuela
Crisis colonial en venezuela
 
Entendemos como época colonial
Entendemos como época colonialEntendemos como época colonial
Entendemos como época colonial
 
DS 11G.docx
DS 11G.docxDS 11G.docx
DS 11G.docx
 
Clase 3 y 4 de la colonia
Clase 3 y 4 de la coloniaClase 3 y 4 de la colonia
Clase 3 y 4 de la colonia
 
10.6. la politica borbonica en américa curso 2010
10.6.  la politica borbonica en américa curso 201010.6.  la politica borbonica en américa curso 2010
10.6. la politica borbonica en américa curso 2010
 
1 mapa 1550-1776
1  mapa 1550-17761  mapa 1550-1776
1 mapa 1550-1776
 
Economía colonial
Economía colonialEconomía colonial
Economía colonial
 
CRISIS COLONIAL
CRISIS COLONIALCRISIS COLONIAL
CRISIS COLONIAL
 
Procesos económicos ocurridos en la república
Procesos económicos ocurridos en la repúblicaProcesos económicos ocurridos en la república
Procesos económicos ocurridos en la república
 

Más de ulises Theavanteolimpico

Ejercicios de lados homólogos
Ejercicios de lados homólogosEjercicios de lados homólogos
Ejercicios de lados homólogos
ulises Theavanteolimpico
 
Culturas que dieron aportaciones a las matemáticas
Culturas que dieron aportaciones a las matemáticasCulturas que dieron aportaciones a las matemáticas
Culturas que dieron aportaciones a las matemáticasulises Theavanteolimpico
 

Más de ulises Theavanteolimpico (6)

Después de la muerte de morelos
Después de la muerte de morelosDespués de la muerte de morelos
Después de la muerte de morelos
 
Antologia de español
Antologia de españolAntologia de español
Antologia de español
 
Probabilidad
ProbabilidadProbabilidad
Probabilidad
 
Ejercicios de lados homólogos
Ejercicios de lados homólogosEjercicios de lados homólogos
Ejercicios de lados homólogos
 
Ejercicios de lados homólogos
Ejercicios de lados homólogosEjercicios de lados homólogos
Ejercicios de lados homólogos
 
Culturas que dieron aportaciones a las matemáticas
Culturas que dieron aportaciones a las matemáticasCulturas que dieron aportaciones a las matemáticas
Culturas que dieron aportaciones a las matemáticas
 

Último

3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
MaryAlejo3
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIAEL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
ESTRELLATAFUR1
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 

Último (20)

3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIAEL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 

Nueva españa

  • 1. © COPYRIGHT DERECHOS RESERVADOS THE NEW AVANTE OLÍMPICO 8 AÑOS.
  • 2. NUEVA ESPAÑA Y SUS RELACIONES CON EL MUNDO.
  • 3. Solo se permitía la comunicación con el puerto de Sevilla. Desde el principio de la Después se Nueva España. relacionaron con América del Sur El mayor comercio se llevo acabo con China y Filipinas.
  • 4.
  • 5. La falta de caminos para transportar mercancías. Esto afectaba los Fronteras La atención era dominios cerradas de dada solo a la coloniales. Nueva minería. España. El consulado impedía la entrada de productos ilegales.
  • 6.
  • 7. Hizo circular las mercancías de Veracruz a Puebla Por la ciudad de El control De Puebla a México, de México pasaban todas del México a Acapulco o las mercancías. consulado Guadalajara. Zonas mineras como Guanajuato, Hidalgo, San Luis Potosí, Zacatecas, Durango y Monterrey.
  • 8.
  • 9. En el pacifico los puertos eran Mazatlán y Acapulco El mas importante El comercio el gran puerto de marítimo fue En el Veracruz. limitado atlántico Sisal, Campeche, Tlacotalpan, Soto la Marina.
  • 10.
  • 11. Se vio impulsado por la lentitud del comercio controlado por galeones Los galeones eran militares armados los El cueles protegían las flotas comercio de envió. con Perú y Filipinas En su etapa dinámica se hacían 2 viajes al año después comenzaron a tardar hasta 3 años en el intercambio
  • 12.
  • 13. Causo escasez de mercancías como: La lentitud y costo de envíos Esto ayudo a la Telas, loza, plata, vino y creación de pequeños otros artículos ocupados obrajes con calidad en minería y haciendas. mediana.
  • 14.
  • 15. Sobre todo de Inglaterra, Holanda, Francia y Estados Unidos. Se abrieron las puertas al contrabando Se exportaron a Los textiles, herrería Guatemala, cuchillería , cacao, Panamá y Perú vino, aceite y sedas hechas en Oaxaca
  • 16.
  • 17. Las embarcaciones salían de Acapulco El comercio con Panamá y También salían hacia Perú era marítimo. oriente
  • 18. Los productos orientales se negociaban en Filipinas El comercio entre Como arroz, mango, Nueva España fue tamarindo, clavo, ayudado por los pimienta y seda vientos provenientes de China. Provenientes de Japón figuras de marfil y maderas que llegaron a Europa y Sudamérica por medio de la Nueva España.
  • 19.
  • 20. Cacao, cochinilla, caballos, plata y en menor cantidad vino y aceite de Europa. De Nueva El comercio con España a filipinas fue intenso oriente se y no regulado de llevaban 1561 a 1593. el comercio decayó todavía Japón cerro el comercio con mas al poner topes en la carga Portugal, así que el trato lo que en 1633 ocasiono viajes era con holandeses pero con limitados. limitaciones.
  • 21.
  • 22. El comercio se controlo pero disminuyeron las rentas reales El ultimo La carga procedente galeón que de Manila no debía salió de exceder de 250 mil Manila en 1811 pesos Y por el sitio Se vio obligado a que tenia descargar en el puerto Morelos en el de San Blas por la puerto de lucha de Acapulco. independencia
  • 23.
  • 24.
  • 25. EQUIPO VÍCTOR MANUEL FIGUEROA ORTIZ. JUAN CARLOS PEÑATE SÁNCHEZ. GUADALUPE ZEPEDA ROSAS. MIRIAM ANAHI SÁNCHEZ SÁNCHEZ. LUZ MARÍA JIMÉNEZ OJEDA. ULISES HERNÁNDEZ CONTRERAS. © COPYRIGHT DERECHOS RESERVADOS THE NEW AVANTE OLÍMPICO 8 AÑOS, MÉXICO MMXII, PROHIBIDO SU REPRODUCCIÓN, TRANSMISIÓN, O COPIA TOTAL O PARCIAL DE ESTE PRODUCTO.