SlideShare una empresa de Scribd logo
Aspectos generales:
- Los Interlocutores sociales dejan de participar en la gestión de los fondos y en la impartición de la
formación, circunscribiéndose su papel a la participación en la gobernanza del sistema; en la
planificación estratégica plurianual y en el diseño de la formación.
- El nuevo sistema introduce la concurrencia abierta a todos los proveedores de formación acreditados y/o
inscritos.
- Se refuerza la competencia del Estado.
- Se sustituye la actual Fundación Tripartita por la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo, en
cuyo patronato estará representada con mayoría la administración general del estado, y también las
comunidades autónomas y los interlocutores sociales.
- Se introduce el "cheque formación" para trabajadores desempleados.
- En el nuevo sistema, los trabajadores autónomos también tendrán "derecho individual a la formación".
Además, se abre la puerta a que en el futuro coticen por esta materia.
- Se desarrollaran tres instrumentos de difusión: la Cuenta de Formación; el Catálogo de Especialidades
Formativas y el Registro Estatal de Entidades de Formación.
• Nuevo modelo: Sistema de Formación Profesional para
el Empleo (RDL 4/2105)
Aspectos generales:
- Se endurece el seguimiento y el control, así como el régimen sancionador.
- Se crea una unidad especial de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social para el control de la
Formación Profesional para el Empleo.
Formación programada por las empresas:
- Los costes se podrán justificar mediante módulos económicos (coste hora por participante y hora de
formación) que serán fijados para cada especialidad formativa. Por tanto, los actuales límites máximos
van a ser revisados según precios de mercado.
- Hasta ahora, las empresas de 1 a 9 trabajadores no estaban limitadas por los módulos económicos
máximos, circunstancia que se modifica.
- Cambio en la estructura de costes: dentro de dichos módulos habrá costes directos y costes indirectos
(máximo 10% del coste total de la actividad realizada y justificada).
- En el caso de que la empresa encomiende la organización de la formación a una entidad externa, podrá
haber también costes de organización, con los siguientes límites máximos: 10% del coste total de la
actividad formativa en empresas de más de 9 trabajadores, 15% en empresas de entre 6 y 9 trabajadores
y 20% en las de hasta 5 trabajadores.
• Nuevo modelo: Sistema de Formación Profesional para
el Empleo (RDL 4/2105)
Formación programada por las empresas:
- Al igual que ocurría en el modelo anterior, el crédito disponible anual para bonificaciones se irá
determinando en los presupuestos generales del Estado.
- Grupos de Empresas: cada empresa podrá disponer del importe del crédito que corresponda al grupo
con el límite del 100% de lo cotizado por cada una de ellas en concepto de formación profesional en el
año anterior.
- Se exige aportación privada a las empresas de 1 a 9 trabajadores, las cuales estaban exentas hasta la
fecha. En el resto de empresas, el porcentaje de dicha aportación se mantiene idéntico: 10% en las de 10
a 49 trabajadores; 20% en las de 50 a 249 trabajadores y 40% en las de 250 o más trabajadores.
- Toda la regulación referida al Informe de la Representación Legal de los Trabajadores continúa siendo
similar a la del modelo anterior.
- Se reduce el límite existente hasta ahora en la duración mínima de los cursos bonificables, pasando de 6
horas a 1 hora.
- Se entenderá que, dentro de la formación que imparte y bonifica la empresa, estará incluida la
correspondiente al permiso retribuido de 20 horas anuales que introdujo la reforma laboral.
- Cuando una empresa opte por encomendar la organización de la formación a una entidad externa
(Entidad Organizadora), las entidades de formación que impartan los cursos requerirán acreditación y/o
inscripción en el correspondiente registro, incluso cuando no se trate de formación recogida en el
Catálogo de Especialidades Formativas.
• Nuevo modelo: Sistema de Formación Profesional para
el Empleo (RDL 4/2105)
Formación programada por las empresas:
- Se elimina la formación de modalidad "a distancia convencional", distinta a la "teleformación".
- Se incorpora una evaluación de la iniciativa formativa programada y gestionada por las empresas para
sus propios trabajadores, para conocer si responde a la planificación del sistema.
- Se incluye a las entidades organizadoras y entidades de formación, como posibles infractores; se amplían
los supuestos de infracciones leves, graves y muy graves relacionadas con la formación; se contempla
una responsabilidad solidaria, así como una sanción de exclusión de las ayudas por 5 años.
Oferta formativa para trabajadores ocupados:
- La formación deberá ser impartida por Centros de Formación acreditados y/o inscritos.
- Se posibilita la implementación de un sistema de justificación por módulos.
- El límite máximo de entrega de fondos por anticipado para la formación sectorial y la transversal, no
podrá superar en ningún caso el 25% de la subvención concedida. Una vez que se haya iniciado la
actividad formativa, se podrá entregar hasta un 35% adicional y un mínimo del 40% del importe
concedido se hará efectivo cuando finalice y se justifique la actividad formativa subvencionada.
- Las organizaciones empresariales y sindicales más representativas formarán parte de nuevas estructuras
paritarias sectoriales, con o sin personalidad jurídica propia, que serán las encargadas de decir qué
• Nuevo modelo: Sistema de Formación Profesional para
el Empleo (RDL 4/2105)
- formación se considera prioritaria y cómo se podrá mejorar la gestión, al tiempo que elaborarán una
memoria anual de la formación profesional que ha impartido en su ámbito sectorial, para lo que
contarán con financiación a través del presupuesto que se asigne a la Fundación Estatal para la
Formación o a las administraciones competentes. No obstante, su funcionamiento, plazos, criterio y
obligaciones de información están pendientes de desarrollo reglamentario.
Régimen transitorio:
Hasta que no haya desarrollo normativo, estará vigente el Real Decreto 395/2007, de 23
de marzo, salvo las siguientes cuestiones que entran en vigor el día 24 de marzo:
- El régimen de concurrencia competitiva.
- El cheque formación para los desempleados.
- En la formación programada por las empresas:
• Las empresas de 1 a 9 trabajadores deben limitar las bonificaciones a aplicar a los
• módulos económicos máximos.
• Duración mínima de 1 hora.
• Los porcentajes de costes directos y de organización.
• Exigencia de un 5% de aportación privada a las empresas de 1 a 9 trabajadores.
• La regulación de las Entidades Organizadoras.
• Nuevo modelo: Sistema de Formación Profesional para
el Empleo (RDL 4/2105)
Régimen transitorio:
- En las Convocatorias de las CCAA, debe incluirse el porcentaje del 10% en los costes indirectos.
- Límite de 10% de asistencia de trabajadores de una entidad de formación que actué como beneficiaria
de formación de oferta.
- El pago anticipado del 25% en la formación de oferta.
Trámites posteriores:
- El Real Decreto-ley entra en vigor el día 24 de marzo, excepto para las cuestiones reguladas en la
Disposición Transitoria Primera.
- Deberá ser debatido por el Congreso de los Diputados en el plazo de 30 días, para convalidarlo o
derogarlo. En el caso de convalidación, puede ser acordada su tramitación como Proyecto de Ley.
- Queda pendiente el desarrollo reglamentario posterior por medio de un Real Decreto y una Orden
Ministerial.
• Nuevo modelo: Sistema de Formación Profesional para
el Empleo (RDL 4/2105)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Nuevas políticas activas de empleo para jóvenes (Álvaro y Lucía)
Nuevas políticas activas de empleo para jóvenes (Álvaro y Lucía)Nuevas políticas activas de empleo para jóvenes (Álvaro y Lucía)
Nuevas políticas activas de empleo para jóvenes (Álvaro y Lucía)Docencia_Formación_Emprego
 
Medidas de empleo incluidas en el plan anual
Medidas de empleo incluidas en el plan anualMedidas de empleo incluidas en el plan anual
Medidas de empleo incluidas en el plan anual
Docencia_Formación_Emprego
 
Sobre el SENCE CHILE : Servicio nacional de capacitación y empleo
Sobre el SENCE CHILE : Servicio nacional de capacitación y empleoSobre el SENCE CHILE : Servicio nacional de capacitación y empleo
Sobre el SENCE CHILE : Servicio nacional de capacitación y empleo
Gustavo Lacoste
 
Declaracion cuech 02_09_2011
Declaracion cuech 02_09_2011Declaracion cuech 02_09_2011
Declaracion cuech 02_09_2011movilizadosubb
 
Activ.formacion
Activ.formacionActiv.formacion
Activ.formacionmarjaram
 
Sence
SenceSence
formación continua
formación continuaformación continua
formación continua
amaliasuarez
 
2.3 capacitaciónyadiestramiento francogeysi
2.3 capacitaciónyadiestramiento francogeysi2.3 capacitaciónyadiestramiento francogeysi
2.3 capacitaciónyadiestramiento francogeysi
GeysiFrancoRomero1
 
Presentació Format Soc
Presentació Format SocPresentació Format Soc
Presentació Format Soc
La Salle BCN
 
C:\documents and settings\erick\escritorio\franquicia tributaria
C:\documents and settings\erick\escritorio\franquicia tributariaC:\documents and settings\erick\escritorio\franquicia tributaria
C:\documents and settings\erick\escritorio\franquicia tributariaerickarcos
 
VideoConferencia Carlos Huertas - Cambios en la Formación 2014-15
VideoConferencia Carlos Huertas - Cambios en la Formación 2014-15VideoConferencia Carlos Huertas - Cambios en la Formación 2014-15
VideoConferencia Carlos Huertas - Cambios en la Formación 2014-15
Josep Sirera Garrigós
 
Contratos de aprendizaje
Contratos de aprendizajeContratos de aprendizaje
Contratos de aprendizaje
migu3suarez
 
fundación tripartita
fundación tripartitafundación tripartita
fundación tripartitalorenarc
 
Anexo Contratoaprendizaje Diapositivas
Anexo Contratoaprendizaje DiapositivasAnexo Contratoaprendizaje Diapositivas
Anexo Contratoaprendizaje Diapositivasiejcg
 
Ponencia vertice expoformacion 2017
Ponencia vertice expoformacion 2017Ponencia vertice expoformacion 2017
Ponencia vertice expoformacion 2017
Aenoa
 
Contratos-Negocios
Contratos-NegociosContratos-Negocios
Contratos-Negocios
Aenoa
 
Presentación Alternativas Etapa Productiva (1)
Presentación Alternativas Etapa Productiva (1)Presentación Alternativas Etapa Productiva (1)
Presentación Alternativas Etapa Productiva (1)
gestionadministrativa
 

La actualidad más candente (20)

Nuevas políticas activas de empleo para jóvenes (Álvaro y Lucía)
Nuevas políticas activas de empleo para jóvenes (Álvaro y Lucía)Nuevas políticas activas de empleo para jóvenes (Álvaro y Lucía)
Nuevas políticas activas de empleo para jóvenes (Álvaro y Lucía)
 
Medidas de empleo incluidas en el plan anual
Medidas de empleo incluidas en el plan anualMedidas de empleo incluidas en el plan anual
Medidas de empleo incluidas en el plan anual
 
Sobre el SENCE CHILE : Servicio nacional de capacitación y empleo
Sobre el SENCE CHILE : Servicio nacional de capacitación y empleoSobre el SENCE CHILE : Servicio nacional de capacitación y empleo
Sobre el SENCE CHILE : Servicio nacional de capacitación y empleo
 
Declaracion cuech 02_09_2011
Declaracion cuech 02_09_2011Declaracion cuech 02_09_2011
Declaracion cuech 02_09_2011
 
Activ.formacion
Activ.formacionActiv.formacion
Activ.formacion
 
Sence
SenceSence
Sence
 
formación continua
formación continuaformación continua
formación continua
 
2.3 capacitaciónyadiestramiento francogeysi
2.3 capacitaciónyadiestramiento francogeysi2.3 capacitaciónyadiestramiento francogeysi
2.3 capacitaciónyadiestramiento francogeysi
 
Presentació Format Soc
Presentació Format SocPresentació Format Soc
Presentació Format Soc
 
C:\documents and settings\erick\escritorio\franquicia tributaria
C:\documents and settings\erick\escritorio\franquicia tributariaC:\documents and settings\erick\escritorio\franquicia tributaria
C:\documents and settings\erick\escritorio\franquicia tributaria
 
VideoConferencia Carlos Huertas - Cambios en la Formación 2014-15
VideoConferencia Carlos Huertas - Cambios en la Formación 2014-15VideoConferencia Carlos Huertas - Cambios en la Formación 2014-15
VideoConferencia Carlos Huertas - Cambios en la Formación 2014-15
 
Sence
SenceSence
Sence
 
Contratos de aprendizaje
Contratos de aprendizajeContratos de aprendizaje
Contratos de aprendizaje
 
Sence (1)
Sence (1)Sence (1)
Sence (1)
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 
fundación tripartita
fundación tripartitafundación tripartita
fundación tripartita
 
Anexo Contratoaprendizaje Diapositivas
Anexo Contratoaprendizaje DiapositivasAnexo Contratoaprendizaje Diapositivas
Anexo Contratoaprendizaje Diapositivas
 
Ponencia vertice expoformacion 2017
Ponencia vertice expoformacion 2017Ponencia vertice expoformacion 2017
Ponencia vertice expoformacion 2017
 
Contratos-Negocios
Contratos-NegociosContratos-Negocios
Contratos-Negocios
 
Presentación Alternativas Etapa Productiva (1)
Presentación Alternativas Etapa Productiva (1)Presentación Alternativas Etapa Productiva (1)
Presentación Alternativas Etapa Productiva (1)
 

Destacado

Mi raite proyecto de movilidad social -
Mi raite   proyecto de movilidad social -Mi raite   proyecto de movilidad social -
Mi raite proyecto de movilidad social -
Toatzin Padilla
 
Master Cadena Digital
Master Cadena DigitalMaster Cadena Digital
Master Cadena Digital
David Rodriguez
 
Preguntas frecuentes programa de promoci++¦n en la funci++¦n por incentivos (2)
Preguntas frecuentes programa de promoci++¦n en la funci++¦n por incentivos (2)Preguntas frecuentes programa de promoci++¦n en la funci++¦n por incentivos (2)
Preguntas frecuentes programa de promoci++¦n en la funci++¦n por incentivos (2)
Carlos Carlos
 
Excellence in Execution with speakers notes
Excellence in Execution with speakers notesExcellence in Execution with speakers notes
Excellence in Execution with speakers notesRobin Speculand
 
Social Insights: Internet of Things (IoT)
Social Insights: Internet of Things (IoT)Social Insights: Internet of Things (IoT)
Social Insights: Internet of Things (IoT)
Leadtail
 
Catching the Wave: Trends and Strategies for Social - Sandy Carter
Catching the Wave: Trends and Strategies for Social - Sandy Carter Catching the Wave: Trends and Strategies for Social - Sandy Carter
Catching the Wave: Trends and Strategies for Social - Sandy Carter
OpenKnowledge srl
 
звіт нвк №99 зимові канікули
звіт нвк №99 зимові канікулизвіт нвк №99 зимові канікули
звіт нвк №99 зимові канікули
Анна Пугач
 
Evolución del pensamiento administrativo linea del tiempo
Evolución del pensamiento administrativo linea del tiempoEvolución del pensamiento administrativo linea del tiempo
Evolución del pensamiento administrativo linea del tiempo
Franny Love
 
The Software as an Educational Resource
The Software as an Educational ResourceThe Software as an Educational Resource
The Software as an Educational Resource
Ruffa Mallari
 

Destacado (12)

Mi raite proyecto de movilidad social -
Mi raite   proyecto de movilidad social -Mi raite   proyecto de movilidad social -
Mi raite proyecto de movilidad social -
 
diploma
diplomadiploma
diploma
 
Master Cadena Digital
Master Cadena DigitalMaster Cadena Digital
Master Cadena Digital
 
Preguntas frecuentes programa de promoci++¦n en la funci++¦n por incentivos (2)
Preguntas frecuentes programa de promoci++¦n en la funci++¦n por incentivos (2)Preguntas frecuentes programa de promoci++¦n en la funci++¦n por incentivos (2)
Preguntas frecuentes programa de promoci++¦n en la funci++¦n por incentivos (2)
 
Excellence in Execution with speakers notes
Excellence in Execution with speakers notesExcellence in Execution with speakers notes
Excellence in Execution with speakers notes
 
Flujo datos
Flujo datosFlujo datos
Flujo datos
 
Social Insights: Internet of Things (IoT)
Social Insights: Internet of Things (IoT)Social Insights: Internet of Things (IoT)
Social Insights: Internet of Things (IoT)
 
Catching the Wave: Trends and Strategies for Social - Sandy Carter
Catching the Wave: Trends and Strategies for Social - Sandy Carter Catching the Wave: Trends and Strategies for Social - Sandy Carter
Catching the Wave: Trends and Strategies for Social - Sandy Carter
 
звіт нвк №99 зимові канікули
звіт нвк №99 зимові канікулизвіт нвк №99 зимові канікули
звіт нвк №99 зимові канікули
 
Evolución del pensamiento administrativo linea del tiempo
Evolución del pensamiento administrativo linea del tiempoEvolución del pensamiento administrativo linea del tiempo
Evolución del pensamiento administrativo linea del tiempo
 
The Software as an Educational Resource
The Software as an Educational ResourceThe Software as an Educational Resource
The Software as an Educational Resource
 
Welding process
Welding processWelding process
Welding process
 

Similar a Nuevo modelo: Sistema de Formación Profesional para el Empleo (RDL 4/2105)

Cambios en la Formación Programada
Cambios en la Formación ProgramadaCambios en la Formación Programada
Cambios en la Formación Programada
iformalia
 
Aragonforma: Recursos de formación para la empresa (mayo 2008)
Aragonforma: Recursos de formación para la empresa (mayo 2008)Aragonforma: Recursos de formación para la empresa (mayo 2008)
Aragonforma: Recursos de formación para la empresa (mayo 2008)
ServiDocu
 
Circular Informativa, Bonificaciones FormacióN 2011
Circular Informativa, Bonificaciones FormacióN 2011Circular Informativa, Bonificaciones FormacióN 2011
Circular Informativa, Bonificaciones FormacióN 2011Carles Bonastre
 
Preguntas y Respuestas sobre la Gestión de la Formación Continua Bonificada
Preguntas y Respuestas sobre la Gestión de la Formación Continua BonificadaPreguntas y Respuestas sobre la Gestión de la Formación Continua Bonificada
Preguntas y Respuestas sobre la Gestión de la Formación Continua Bonificada
RTM
 
Gestión FTFE
Gestión FTFEGestión FTFE
Gestión FTFE
mlorda
 
Guía Fundación Tipartita para gestionar la formación
Guía Fundación Tipartita para gestionar la formaciónGuía Fundación Tipartita para gestionar la formación
Guía Fundación Tipartita para gestionar la formación
Eugenio Gallego Hernández
 
Aula total formación básica
Aula total formación básicaAula total formación básica
Aula total formación básicaameuronet
 
Preguntas de clase módulo 3
Preguntas de clase módulo 3Preguntas de clase módulo 3
Preguntas de clase módulo 3rociomerche
 
Ppt Permiso CapacitacióN
Ppt  Permiso CapacitacióNPpt  Permiso CapacitacióN
Ppt Permiso CapacitacióNinescarbacho
 
Novedades del Contrato para la Formación 2014
Novedades del Contrato para la Formación 2014Novedades del Contrato para la Formación 2014
Novedades del Contrato para la Formación 2014
Grupo System Formacion
 
Contratos para la formacion
Contratos para la formacionContratos para la formacion
Contratos para la formacion
PFSGRUPO
 
AUREN: boletín actualidad laboral abril 2015
AUREN: boletín actualidad laboral abril 2015AUREN: boletín actualidad laboral abril 2015
AUREN: boletín actualidad laboral abril 2015
Felisa Escartín Albero
 
Fiscalidad del paquete retributivo
Fiscalidad del paquete retributivoFiscalidad del paquete retributivo
Fiscalidad del paquete retributivo
APD Asociación para el Progreso de la Dirección
 
10 Preguntas más frecuentes en formación de demanda
10 Preguntas más frecuentes en formación de demanda10 Preguntas más frecuentes en formación de demanda
10 Preguntas más frecuentes en formación de demanda
Aenoa
 
Proceso FEFE 2010
Proceso  FEFE 2010Proceso  FEFE 2010
Proceso FEFE 2010
GPF Formació
 
La Profesión de las Entidades Organizadoras en la Formación de las Empresas
La Profesión de las Entidades Organizadoras en la Formación de las EmpresasLa Profesión de las Entidades Organizadoras en la Formación de las Empresas
La Profesión de las Entidades Organizadoras en la Formación de las EmpresasAsolfer
 
DERECHO LABORAL
DERECHO LABORALDERECHO LABORAL
DERECHO LABORAL
Rebem24
 
Aprovechando beneficio tributario sence
Aprovechando beneficio tributario senceAprovechando beneficio tributario sence
Aprovechando beneficio tributario sence
Francisco Tapia Apablaza
 

Similar a Nuevo modelo: Sistema de Formación Profesional para el Empleo (RDL 4/2105) (20)

Cambios en la Formación Programada
Cambios en la Formación ProgramadaCambios en la Formación Programada
Cambios en la Formación Programada
 
Aragonforma: Recursos de formación para la empresa (mayo 2008)
Aragonforma: Recursos de formación para la empresa (mayo 2008)Aragonforma: Recursos de formación para la empresa (mayo 2008)
Aragonforma: Recursos de formación para la empresa (mayo 2008)
 
Circular Informativa, Bonificaciones FormacióN 2011
Circular Informativa, Bonificaciones FormacióN 2011Circular Informativa, Bonificaciones FormacióN 2011
Circular Informativa, Bonificaciones FormacióN 2011
 
Preguntas y Respuestas sobre la Gestión de la Formación Continua Bonificada
Preguntas y Respuestas sobre la Gestión de la Formación Continua BonificadaPreguntas y Respuestas sobre la Gestión de la Formación Continua Bonificada
Preguntas y Respuestas sobre la Gestión de la Formación Continua Bonificada
 
Rd 395
Rd 395Rd 395
Rd 395
 
Gestión FTFE
Gestión FTFEGestión FTFE
Gestión FTFE
 
Guía Fundación Tipartita para gestionar la formación
Guía Fundación Tipartita para gestionar la formaciónGuía Fundación Tipartita para gestionar la formación
Guía Fundación Tipartita para gestionar la formación
 
Entrada blog 2.8.2015.
Entrada blog 2.8.2015.Entrada blog 2.8.2015.
Entrada blog 2.8.2015.
 
Aula total formación básica
Aula total formación básicaAula total formación básica
Aula total formación básica
 
Preguntas de clase módulo 3
Preguntas de clase módulo 3Preguntas de clase módulo 3
Preguntas de clase módulo 3
 
Ppt Permiso CapacitacióN
Ppt  Permiso CapacitacióNPpt  Permiso CapacitacióN
Ppt Permiso CapacitacióN
 
Novedades del Contrato para la Formación 2014
Novedades del Contrato para la Formación 2014Novedades del Contrato para la Formación 2014
Novedades del Contrato para la Formación 2014
 
Contratos para la formacion
Contratos para la formacionContratos para la formacion
Contratos para la formacion
 
AUREN: boletín actualidad laboral abril 2015
AUREN: boletín actualidad laboral abril 2015AUREN: boletín actualidad laboral abril 2015
AUREN: boletín actualidad laboral abril 2015
 
Fiscalidad del paquete retributivo
Fiscalidad del paquete retributivoFiscalidad del paquete retributivo
Fiscalidad del paquete retributivo
 
10 Preguntas más frecuentes en formación de demanda
10 Preguntas más frecuentes en formación de demanda10 Preguntas más frecuentes en formación de demanda
10 Preguntas más frecuentes en formación de demanda
 
Proceso FEFE 2010
Proceso  FEFE 2010Proceso  FEFE 2010
Proceso FEFE 2010
 
La Profesión de las Entidades Organizadoras en la Formación de las Empresas
La Profesión de las Entidades Organizadoras en la Formación de las EmpresasLa Profesión de las Entidades Organizadoras en la Formación de las Empresas
La Profesión de las Entidades Organizadoras en la Formación de las Empresas
 
DERECHO LABORAL
DERECHO LABORALDERECHO LABORAL
DERECHO LABORAL
 
Aprovechando beneficio tributario sence
Aprovechando beneficio tributario senceAprovechando beneficio tributario sence
Aprovechando beneficio tributario sence
 

Último

IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
CamilaBecerraCalle
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
XiomaraPereyra
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
DayanaTudelano
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
20minutos
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
igonzalezgarias
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
XiomaraPereyra
 
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
MilvioSuero1
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
edwinchiri2
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
AnnabethFarrera
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
dgutierrez2023
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
Eliel38
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
YuliPalicios
 
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
GiovanninaAndreaOjed
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
AnaMaraPalermo
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
robertodiazserrano01
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
BiryoEspinoza
 
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptxDIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
LeydaVillalta
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
MonicaLozanoRosas
 
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
MarcosMarinoVila
 
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVASETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
JohnAyerbe1
 

Último (20)

IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
 
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
 
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
 
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptxDIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
 
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
 
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVASETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
 

Nuevo modelo: Sistema de Formación Profesional para el Empleo (RDL 4/2105)

  • 1. Aspectos generales: - Los Interlocutores sociales dejan de participar en la gestión de los fondos y en la impartición de la formación, circunscribiéndose su papel a la participación en la gobernanza del sistema; en la planificación estratégica plurianual y en el diseño de la formación. - El nuevo sistema introduce la concurrencia abierta a todos los proveedores de formación acreditados y/o inscritos. - Se refuerza la competencia del Estado. - Se sustituye la actual Fundación Tripartita por la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo, en cuyo patronato estará representada con mayoría la administración general del estado, y también las comunidades autónomas y los interlocutores sociales. - Se introduce el "cheque formación" para trabajadores desempleados. - En el nuevo sistema, los trabajadores autónomos también tendrán "derecho individual a la formación". Además, se abre la puerta a que en el futuro coticen por esta materia. - Se desarrollaran tres instrumentos de difusión: la Cuenta de Formación; el Catálogo de Especialidades Formativas y el Registro Estatal de Entidades de Formación. • Nuevo modelo: Sistema de Formación Profesional para el Empleo (RDL 4/2105)
  • 2. Aspectos generales: - Se endurece el seguimiento y el control, así como el régimen sancionador. - Se crea una unidad especial de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social para el control de la Formación Profesional para el Empleo. Formación programada por las empresas: - Los costes se podrán justificar mediante módulos económicos (coste hora por participante y hora de formación) que serán fijados para cada especialidad formativa. Por tanto, los actuales límites máximos van a ser revisados según precios de mercado. - Hasta ahora, las empresas de 1 a 9 trabajadores no estaban limitadas por los módulos económicos máximos, circunstancia que se modifica. - Cambio en la estructura de costes: dentro de dichos módulos habrá costes directos y costes indirectos (máximo 10% del coste total de la actividad realizada y justificada). - En el caso de que la empresa encomiende la organización de la formación a una entidad externa, podrá haber también costes de organización, con los siguientes límites máximos: 10% del coste total de la actividad formativa en empresas de más de 9 trabajadores, 15% en empresas de entre 6 y 9 trabajadores y 20% en las de hasta 5 trabajadores. • Nuevo modelo: Sistema de Formación Profesional para el Empleo (RDL 4/2105)
  • 3. Formación programada por las empresas: - Al igual que ocurría en el modelo anterior, el crédito disponible anual para bonificaciones se irá determinando en los presupuestos generales del Estado. - Grupos de Empresas: cada empresa podrá disponer del importe del crédito que corresponda al grupo con el límite del 100% de lo cotizado por cada una de ellas en concepto de formación profesional en el año anterior. - Se exige aportación privada a las empresas de 1 a 9 trabajadores, las cuales estaban exentas hasta la fecha. En el resto de empresas, el porcentaje de dicha aportación se mantiene idéntico: 10% en las de 10 a 49 trabajadores; 20% en las de 50 a 249 trabajadores y 40% en las de 250 o más trabajadores. - Toda la regulación referida al Informe de la Representación Legal de los Trabajadores continúa siendo similar a la del modelo anterior. - Se reduce el límite existente hasta ahora en la duración mínima de los cursos bonificables, pasando de 6 horas a 1 hora. - Se entenderá que, dentro de la formación que imparte y bonifica la empresa, estará incluida la correspondiente al permiso retribuido de 20 horas anuales que introdujo la reforma laboral. - Cuando una empresa opte por encomendar la organización de la formación a una entidad externa (Entidad Organizadora), las entidades de formación que impartan los cursos requerirán acreditación y/o inscripción en el correspondiente registro, incluso cuando no se trate de formación recogida en el Catálogo de Especialidades Formativas. • Nuevo modelo: Sistema de Formación Profesional para el Empleo (RDL 4/2105)
  • 4. Formación programada por las empresas: - Se elimina la formación de modalidad "a distancia convencional", distinta a la "teleformación". - Se incorpora una evaluación de la iniciativa formativa programada y gestionada por las empresas para sus propios trabajadores, para conocer si responde a la planificación del sistema. - Se incluye a las entidades organizadoras y entidades de formación, como posibles infractores; se amplían los supuestos de infracciones leves, graves y muy graves relacionadas con la formación; se contempla una responsabilidad solidaria, así como una sanción de exclusión de las ayudas por 5 años. Oferta formativa para trabajadores ocupados: - La formación deberá ser impartida por Centros de Formación acreditados y/o inscritos. - Se posibilita la implementación de un sistema de justificación por módulos. - El límite máximo de entrega de fondos por anticipado para la formación sectorial y la transversal, no podrá superar en ningún caso el 25% de la subvención concedida. Una vez que se haya iniciado la actividad formativa, se podrá entregar hasta un 35% adicional y un mínimo del 40% del importe concedido se hará efectivo cuando finalice y se justifique la actividad formativa subvencionada. - Las organizaciones empresariales y sindicales más representativas formarán parte de nuevas estructuras paritarias sectoriales, con o sin personalidad jurídica propia, que serán las encargadas de decir qué • Nuevo modelo: Sistema de Formación Profesional para el Empleo (RDL 4/2105)
  • 5. - formación se considera prioritaria y cómo se podrá mejorar la gestión, al tiempo que elaborarán una memoria anual de la formación profesional que ha impartido en su ámbito sectorial, para lo que contarán con financiación a través del presupuesto que se asigne a la Fundación Estatal para la Formación o a las administraciones competentes. No obstante, su funcionamiento, plazos, criterio y obligaciones de información están pendientes de desarrollo reglamentario. Régimen transitorio: Hasta que no haya desarrollo normativo, estará vigente el Real Decreto 395/2007, de 23 de marzo, salvo las siguientes cuestiones que entran en vigor el día 24 de marzo: - El régimen de concurrencia competitiva. - El cheque formación para los desempleados. - En la formación programada por las empresas: • Las empresas de 1 a 9 trabajadores deben limitar las bonificaciones a aplicar a los • módulos económicos máximos. • Duración mínima de 1 hora. • Los porcentajes de costes directos y de organización. • Exigencia de un 5% de aportación privada a las empresas de 1 a 9 trabajadores. • La regulación de las Entidades Organizadoras. • Nuevo modelo: Sistema de Formación Profesional para el Empleo (RDL 4/2105)
  • 6. Régimen transitorio: - En las Convocatorias de las CCAA, debe incluirse el porcentaje del 10% en los costes indirectos. - Límite de 10% de asistencia de trabajadores de una entidad de formación que actué como beneficiaria de formación de oferta. - El pago anticipado del 25% en la formación de oferta. Trámites posteriores: - El Real Decreto-ley entra en vigor el día 24 de marzo, excepto para las cuestiones reguladas en la Disposición Transitoria Primera. - Deberá ser debatido por el Congreso de los Diputados en el plazo de 30 días, para convalidarlo o derogarlo. En el caso de convalidación, puede ser acordada su tramitación como Proyecto de Ley. - Queda pendiente el desarrollo reglamentario posterior por medio de un Real Decreto y una Orden Ministerial. • Nuevo modelo: Sistema de Formación Profesional para el Empleo (RDL 4/2105)