SlideShare una empresa de Scribd logo
ÁTOMOS IONES Y MOLÉCULAS
Este es un PowerPoint para que aprendas mas
sobre esta materia
“ÁTOMOS”
 los átomos están formados por un núcleo, en el cual se
encuentran los protones y neutrones, y por una
envoltura, donde se encuentran los
electrones.
 la estructura interna de los átomos, los
científicos han descubierto que en el universo existe un
número limitado de ellos.
 Un conjunto de átomos del mismo tipo forman un
elemento químico determinado.
Para poder representar y distinguir un elemento químico
se utiliza un símbolo
químico y dos números, conocidos como: número
atómico y número másico.
“NUMERO ATÓMICO Y NUMERO MÁSICO”
 El número atómico (Z) indica el número de
protones que contiene el núcleo
atómico. Para un átomo neutro, el número
de protones es idéntico al número de
electrones.
 El número másico (A) indica el número de
protones más neutrones que tiene el
átomo en su núcleo.
 Para calcular A se utiliza la siguiente ecuación:
A = p+ donde p = número
de protones
+ n y n= número de
neutrones
Para calcular el número de neutrones que tiene un
átomo, se utiliza la siguiente
fórmula:
n = A – Z
Para calcular el número de neutrones que tiene un
átomo, se utiliza la siguiente
fórmula:
Z
X
A
Finalmente, un elemento químico se representará de la
siguiente forma:
Por ejemplo, el elemento sodio se representa:
11
Na
12
De este ejemplo se puede deducir que el sodio
posee 11 protones, 11 electrones
y 12 neutrones.
Para poder representar los átomos, se utilizan
esquemas muy sencillos, llamados
diagramas atómicos. A la izquierda aparece el
diagrama atómico del sodio
“FORMACIÓN DE IONES”

Formación de iones:
Cuando los átomos de distintos elementos químicos se combinan
para formar
compuestos, necesitan ganar o perder electrones, es decir, debe
haber una
transferencia de electrones desde la capa más externa. Cuando
esto sucede, el
átomo deja de ser neutro, formándose un ión.
Si un átomo neutro pierde electrones de su capa
externa, quedará con un
número mayor de cargas positivas, es decir, quedará cargado
positivamente,
convirtiéndose en un ión positivo o catión.
“ENLACE IONICO”
Para formar un compuesto se debe producir un enlace químico, es
decir, debe existir una fuerza que mantenga unidos a los átomos. Un
enlace iónico se forma al unirse un ión positivo (catión) con un ión
negativo, (anión), a través de una transferencia de electrones.
Veamos la formación de un enlace entre el litio y el flúor: en este
caso,
el litio neutro cederá el electrón de su último nivel al átomo de
flúor,
transformándose en un ión positivo; el flúor al aceptar el
electrón, se
convertirá en ión negativo. Así, estos iones se mantendrán unidos
gracias a la fuerza de atracción que se produce entre cargas
opuestas.
“FORMACION DE MOLECULAS”
Cuando los átomos se unen mediante
enlaces químicos forman moléculas, las que
pueden organizarse a través de redes
cristalinas.
Una molécula está formada por un número
fijo de átomos iguales o diferentes,
unidos por un enlace químico, que es la
parte más pequeña de una sustancia que
conserva sus propiedades químicas
 En el caso se forma una red cristalina
producto de la agrupación de un número
indefinido de átomos o moléculas.
Existen algunos átomos que se agrupan
estableciendo no más de una o dos
uniones, mientras otros lo hacen a través de
muchas uniones o enlaces.
Según la cantidad de átomos que se unan, se
pueden distinguir dos tipos de
moléculas: diatónicas o poliatómicas.
En ambos casos, los átomos que integran las
moléculas pueden ser iguales o
diferentes.
 Para representar las moléculas se
utilizan los modelos moleculares en los
que cada
esfera de color simboliza un átomo en
particular.
Las moléculas diatómicas están
formadas solo por dos átomos.
Por ejemplo, la molécula de
oxígeno que está formada por
dos átomos iguales.

Las moléculas poliatómicas están
formadas por más de dos átomos.
Por
ejemplo, la molécula de agua, que
está
formada por dos átomos iguales de
hidrógeno más un átomo de
oxígeno.
ENLACE COVALENTE:
Enlace covalente:
En las páginas anteriores has aprendido que la unión que se forma entre
iones se
denomina enlace iónico, donde ocurre una transferencia de electrones.
Sin
embargo, existen otros tipos de enlaces, uno de ellos es, por ejemplo, el
enlace
covalente, que se forma entre átomos.
El enlace covalente es la fuerza de atracción que se ejerce entre átomos
no
metálicos, cuando comparten sus electrones para formar moléculas. Los
átomos
pueden compartir uno o más pares de electrones, formando enlaces
simples,
dobles o triples.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Enlacesqumicosfacil yamile-cortes
Enlacesqumicosfacil yamile-cortesEnlacesqumicosfacil yamile-cortes
Enlacesqumicosfacil yamile-cortes
YAMILE CORTES MARULANDA
 
Enlace Químico
Enlace QuímicoEnlace Químico
Enlace Químico
juanjosemartinez
 
Enlace químico
Enlace químicoEnlace químico
Enlace químico
Daniela Quezada
 
Química2 bach 3.2. teoría del enlace químico de lewis
Química2 bach 3.2. teoría del enlace químico de lewisQuímica2 bach 3.2. teoría del enlace químico de lewis
Química2 bach 3.2. teoría del enlace químico de lewis
Tarpafar
 
Enlaces Quimicos
Enlaces QuimicosEnlaces Quimicos
Enlaces Quimicos
Tomás Camarero
 
10. representa el enlace químico mediante los electrones de valencia a partir...
10. representa el enlace químico mediante los electrones de valencia a partir...10. representa el enlace químico mediante los electrones de valencia a partir...
10. representa el enlace químico mediante los electrones de valencia a partir...
MYAMYA11
 
Diapositivas de los enlaces quimicos
Diapositivas de los enlaces quimicosDiapositivas de los enlaces quimicos
Diapositivas de los enlaces quimicos
yorleidis
 
Enlace químico
Enlace químicoEnlace químico
Enlace químico
Octavito51
 
Enlace quimico 2
Enlace quimico 2Enlace quimico 2
Enlace quimico 2
Miguel Causil Vidal
 
Enlaces químicos
Enlaces químicosEnlaces químicos
Enlaces químicos
Alicia Ávalos
 
Enlaces quimicos
Enlaces quimicosEnlaces quimicos
Enlaces quimicos
iwnyk
 
Estructura y propiedades de las sustancias
Estructura y propiedades de las sustanciasEstructura y propiedades de las sustancias
Estructura y propiedades de las sustancias
Jorge Gasco
 
8448180488
84481804888448180488
8448180488
alfredo lujan
 
Uniones entre átomos
Uniones entre átomosUniones entre átomos
Uniones entre átomos
DavidSPZGZ
 
Estructura de Lewis- F. intermoleculares
Estructura de Lewis- F. intermolecularesEstructura de Lewis- F. intermoleculares
Estructura de Lewis- F. intermoleculares
Adolfo del Cacho
 
Uniones quimicas tip4
Uniones quimicas tip4Uniones quimicas tip4
Uniones quimicas tip4
Ricardo Gabriel Lutdke
 
Enlaces quimicos
Enlaces quimicosEnlaces quimicos
Enlaces quimicos
Gravi Maestre
 
Teoría Atómica, Tabla Periódica y Enlaces Químicos
Teoría Atómica, Tabla Periódica y Enlaces QuímicosTeoría Atómica, Tabla Periódica y Enlaces Químicos
Teoría Atómica, Tabla Periódica y Enlaces Químicos
Dahiana Hernandez
 
BLOQUE 2 APRENDIZAJE 5
BLOQUE 2 APRENDIZAJE 5BLOQUE 2 APRENDIZAJE 5
BLOQUE 2 APRENDIZAJE 5
Alicia Puente
 
Estructura molecular
Estructura molecularEstructura molecular
Estructura molecular
giov gmb
 

La actualidad más candente (20)

Enlacesqumicosfacil yamile-cortes
Enlacesqumicosfacil yamile-cortesEnlacesqumicosfacil yamile-cortes
Enlacesqumicosfacil yamile-cortes
 
Enlace Químico
Enlace QuímicoEnlace Químico
Enlace Químico
 
Enlace químico
Enlace químicoEnlace químico
Enlace químico
 
Química2 bach 3.2. teoría del enlace químico de lewis
Química2 bach 3.2. teoría del enlace químico de lewisQuímica2 bach 3.2. teoría del enlace químico de lewis
Química2 bach 3.2. teoría del enlace químico de lewis
 
Enlaces Quimicos
Enlaces QuimicosEnlaces Quimicos
Enlaces Quimicos
 
10. representa el enlace químico mediante los electrones de valencia a partir...
10. representa el enlace químico mediante los electrones de valencia a partir...10. representa el enlace químico mediante los electrones de valencia a partir...
10. representa el enlace químico mediante los electrones de valencia a partir...
 
Diapositivas de los enlaces quimicos
Diapositivas de los enlaces quimicosDiapositivas de los enlaces quimicos
Diapositivas de los enlaces quimicos
 
Enlace químico
Enlace químicoEnlace químico
Enlace químico
 
Enlace quimico 2
Enlace quimico 2Enlace quimico 2
Enlace quimico 2
 
Enlaces químicos
Enlaces químicosEnlaces químicos
Enlaces químicos
 
Enlaces quimicos
Enlaces quimicosEnlaces quimicos
Enlaces quimicos
 
Estructura y propiedades de las sustancias
Estructura y propiedades de las sustanciasEstructura y propiedades de las sustancias
Estructura y propiedades de las sustancias
 
8448180488
84481804888448180488
8448180488
 
Uniones entre átomos
Uniones entre átomosUniones entre átomos
Uniones entre átomos
 
Estructura de Lewis- F. intermoleculares
Estructura de Lewis- F. intermolecularesEstructura de Lewis- F. intermoleculares
Estructura de Lewis- F. intermoleculares
 
Uniones quimicas tip4
Uniones quimicas tip4Uniones quimicas tip4
Uniones quimicas tip4
 
Enlaces quimicos
Enlaces quimicosEnlaces quimicos
Enlaces quimicos
 
Teoría Atómica, Tabla Periódica y Enlaces Químicos
Teoría Atómica, Tabla Periódica y Enlaces QuímicosTeoría Atómica, Tabla Periódica y Enlaces Químicos
Teoría Atómica, Tabla Periódica y Enlaces Químicos
 
BLOQUE 2 APRENDIZAJE 5
BLOQUE 2 APRENDIZAJE 5BLOQUE 2 APRENDIZAJE 5
BLOQUE 2 APRENDIZAJE 5
 
Estructura molecular
Estructura molecularEstructura molecular
Estructura molecular
 

Similar a "Atomos iones y p

Atomo danixza san martin
Atomo danixza san martinAtomo danixza san martin
Atomo danixza san martin
valeria_jimenez
 
Una breve introducción a los polímeros
Una breve introducción a los polímerosUna breve introducción a los polímeros
Una breve introducción a los polímeros
Alexandro Barradas Díaz
 
Traball Atoms
Traball AtomsTraball Atoms
Traball Atoms
skajamaika
 
Repaso uniones, biomoleculas, etc
Repaso uniones, biomoleculas, etcRepaso uniones, biomoleculas, etc
Repaso uniones, biomoleculas, etc
Pablo Otero
 
Joseamayaatomos
JoseamayaatomosJoseamayaatomos
Joseamayaatomos
Luis Díaz
 
4.- Enlaces químicos 12²22222273746_-_-$-
4.- Enlaces químicos 12²22222273746_-_-$-4.- Enlaces químicos 12²22222273746_-_-$-
4.- Enlaces químicos 12²22222273746_-_-$-
LeninPL1
 
ATOMOS,IONES Y MOLECULAS.ppt
ATOMOS,IONES Y  MOLECULAS.pptATOMOS,IONES Y  MOLECULAS.ppt
ATOMOS,IONES Y MOLECULAS.ppt
AnaLauraSoto5
 
Oriendelateoriaatmica 110328225536-phpapp02
Oriendelateoriaatmica 110328225536-phpapp02Oriendelateoriaatmica 110328225536-phpapp02
Oriendelateoriaatmica 110328225536-phpapp02
Yedixon Valerio
 
Apunte enlace químico 2010
Apunte enlace químico 2010Apunte enlace químico 2010
Apunte enlace químico 2010
cecimelo2010
 
Presentacion el atomo
Presentacion el atomoPresentacion el atomo
Presentacion el atomo
eu_10
 
03 enlace quimico
03 enlace quimico03 enlace quimico
03 enlace quimico
sskynkw00
 
Enlace químico
Enlace químicoEnlace químico
Enlace químico
Full Quimica
 
Atomo
AtomoAtomo
Atomo&estructura cristalino
Atomo&estructura cristalinoAtomo&estructura cristalino
Atomo&estructura cristalino
ivanvelasquez91
 
Teoria atomica I
Teoria atomica ITeoria atomica I
Teoria atomica I
martinezaes
 
Estructura atomica de los materiales
Estructura atomica de los materialesEstructura atomica de los materiales
Estructura atomica de los materiales
Yessica Wilches Serrano
 
Estructura atomica de los materiales
Estructura atomica de los materialesEstructura atomica de los materiales
Estructura atomica de los materiales
Reinaldo Pena
 
Enlaces químicos
Enlaces químicos Enlaces químicos
Enlaces químicos
andreavargasUuU
 
Teoria atomica 1
Teoria atomica 1Teoria atomica 1
Teoria atomica 1
DaniB27
 
Estructura atómica de los materiales
Estructura atómica de los materialesEstructura atómica de los materiales
Estructura atómica de los materiales
Maria Andreina Silva
 

Similar a "Atomos iones y p (20)

Atomo danixza san martin
Atomo danixza san martinAtomo danixza san martin
Atomo danixza san martin
 
Una breve introducción a los polímeros
Una breve introducción a los polímerosUna breve introducción a los polímeros
Una breve introducción a los polímeros
 
Traball Atoms
Traball AtomsTraball Atoms
Traball Atoms
 
Repaso uniones, biomoleculas, etc
Repaso uniones, biomoleculas, etcRepaso uniones, biomoleculas, etc
Repaso uniones, biomoleculas, etc
 
Joseamayaatomos
JoseamayaatomosJoseamayaatomos
Joseamayaatomos
 
4.- Enlaces químicos 12²22222273746_-_-$-
4.- Enlaces químicos 12²22222273746_-_-$-4.- Enlaces químicos 12²22222273746_-_-$-
4.- Enlaces químicos 12²22222273746_-_-$-
 
ATOMOS,IONES Y MOLECULAS.ppt
ATOMOS,IONES Y  MOLECULAS.pptATOMOS,IONES Y  MOLECULAS.ppt
ATOMOS,IONES Y MOLECULAS.ppt
 
Oriendelateoriaatmica 110328225536-phpapp02
Oriendelateoriaatmica 110328225536-phpapp02Oriendelateoriaatmica 110328225536-phpapp02
Oriendelateoriaatmica 110328225536-phpapp02
 
Apunte enlace químico 2010
Apunte enlace químico 2010Apunte enlace químico 2010
Apunte enlace químico 2010
 
Presentacion el atomo
Presentacion el atomoPresentacion el atomo
Presentacion el atomo
 
03 enlace quimico
03 enlace quimico03 enlace quimico
03 enlace quimico
 
Enlace químico
Enlace químicoEnlace químico
Enlace químico
 
Atomo
AtomoAtomo
Atomo
 
Atomo&estructura cristalino
Atomo&estructura cristalinoAtomo&estructura cristalino
Atomo&estructura cristalino
 
Teoria atomica I
Teoria atomica ITeoria atomica I
Teoria atomica I
 
Estructura atomica de los materiales
Estructura atomica de los materialesEstructura atomica de los materiales
Estructura atomica de los materiales
 
Estructura atomica de los materiales
Estructura atomica de los materialesEstructura atomica de los materiales
Estructura atomica de los materiales
 
Enlaces químicos
Enlaces químicos Enlaces químicos
Enlaces químicos
 
Teoria atomica 1
Teoria atomica 1Teoria atomica 1
Teoria atomica 1
 
Estructura atómica de los materiales
Estructura atómica de los materialesEstructura atómica de los materiales
Estructura atómica de los materiales
 

"Atomos iones y p

  • 1. ÁTOMOS IONES Y MOLÉCULAS Este es un PowerPoint para que aprendas mas sobre esta materia
  • 2. “ÁTOMOS”  los átomos están formados por un núcleo, en el cual se encuentran los protones y neutrones, y por una envoltura, donde se encuentran los electrones.  la estructura interna de los átomos, los científicos han descubierto que en el universo existe un número limitado de ellos.  Un conjunto de átomos del mismo tipo forman un elemento químico determinado. Para poder representar y distinguir un elemento químico se utiliza un símbolo químico y dos números, conocidos como: número atómico y número másico.
  • 3. “NUMERO ATÓMICO Y NUMERO MÁSICO”  El número atómico (Z) indica el número de protones que contiene el núcleo atómico. Para un átomo neutro, el número de protones es idéntico al número de electrones.  El número másico (A) indica el número de protones más neutrones que tiene el átomo en su núcleo.
  • 4.  Para calcular A se utiliza la siguiente ecuación: A = p+ donde p = número de protones + n y n= número de neutrones Para calcular el número de neutrones que tiene un átomo, se utiliza la siguiente fórmula: n = A – Z Para calcular el número de neutrones que tiene un átomo, se utiliza la siguiente fórmula: Z X A Finalmente, un elemento químico se representará de la siguiente forma:
  • 5. Por ejemplo, el elemento sodio se representa: 11 Na 12 De este ejemplo se puede deducir que el sodio posee 11 protones, 11 electrones y 12 neutrones. Para poder representar los átomos, se utilizan esquemas muy sencillos, llamados diagramas atómicos. A la izquierda aparece el diagrama atómico del sodio
  • 6. “FORMACIÓN DE IONES”  Formación de iones: Cuando los átomos de distintos elementos químicos se combinan para formar compuestos, necesitan ganar o perder electrones, es decir, debe haber una transferencia de electrones desde la capa más externa. Cuando esto sucede, el átomo deja de ser neutro, formándose un ión. Si un átomo neutro pierde electrones de su capa externa, quedará con un número mayor de cargas positivas, es decir, quedará cargado positivamente, convirtiéndose en un ión positivo o catión.
  • 7. “ENLACE IONICO” Para formar un compuesto se debe producir un enlace químico, es decir, debe existir una fuerza que mantenga unidos a los átomos. Un enlace iónico se forma al unirse un ión positivo (catión) con un ión negativo, (anión), a través de una transferencia de electrones. Veamos la formación de un enlace entre el litio y el flúor: en este caso, el litio neutro cederá el electrón de su último nivel al átomo de flúor, transformándose en un ión positivo; el flúor al aceptar el electrón, se convertirá en ión negativo. Así, estos iones se mantendrán unidos gracias a la fuerza de atracción que se produce entre cargas opuestas.
  • 8. “FORMACION DE MOLECULAS” Cuando los átomos se unen mediante enlaces químicos forman moléculas, las que pueden organizarse a través de redes cristalinas. Una molécula está formada por un número fijo de átomos iguales o diferentes, unidos por un enlace químico, que es la parte más pequeña de una sustancia que conserva sus propiedades químicas
  • 9.  En el caso se forma una red cristalina producto de la agrupación de un número indefinido de átomos o moléculas. Existen algunos átomos que se agrupan estableciendo no más de una o dos uniones, mientras otros lo hacen a través de muchas uniones o enlaces. Según la cantidad de átomos que se unan, se pueden distinguir dos tipos de moléculas: diatónicas o poliatómicas. En ambos casos, los átomos que integran las moléculas pueden ser iguales o diferentes.
  • 10.  Para representar las moléculas se utilizan los modelos moleculares en los que cada esfera de color simboliza un átomo en particular. Las moléculas diatómicas están formadas solo por dos átomos. Por ejemplo, la molécula de oxígeno que está formada por dos átomos iguales.
  • 11.  Las moléculas poliatómicas están formadas por más de dos átomos. Por ejemplo, la molécula de agua, que está formada por dos átomos iguales de hidrógeno más un átomo de oxígeno.
  • 12. ENLACE COVALENTE: Enlace covalente: En las páginas anteriores has aprendido que la unión que se forma entre iones se denomina enlace iónico, donde ocurre una transferencia de electrones. Sin embargo, existen otros tipos de enlaces, uno de ellos es, por ejemplo, el enlace covalente, que se forma entre átomos. El enlace covalente es la fuerza de atracción que se ejerce entre átomos no metálicos, cuando comparten sus electrones para formar moléculas. Los átomos pueden compartir uno o más pares de electrones, formando enlaces simples, dobles o triples.