SlideShare una empresa de Scribd logo
Escuela Primitiva Echeverría
8°a
Nombre: Danixza San Martin 1
Átomo, Iones y Moléculas.
Un conjunto de átomos del mismo tipo forman un elemento químico determinado.
Para poder representar y distinguir un elemento químico se utiliza un símbolo
químico y dos números, conocidos como: número atómico y número másico.
El número atómico (Z) indica el número de protones que contiene el núcleo
atómico. Para un átomo neutro, el número de protones es idéntico al número de
electrones.
El número másico (A) indica el número de protones más neutrones que tiene el
átomo en su núcleo.
Cuando los átomos de distintos elementos químicos se combinan para formar
compuestos, necesitan ganar o perder electrones, es decir, debe haber una
transferencia de electrones desde la capa más externa. Cuando esto sucede, el
átomo deja de ser neutro, formándose un ión.
Si un átomo neutro pierde electrones de su capa externa, quedará con un número
mayor de cargas positivas, es decir, quedará cargado positivamente,
convirtiéndose en un ión positivo o catión.
Si un átomo neutro gana electrones, quedará con un número mayor de cargas
negativas, es decir, quedará cargado negativamente, convirtiéndose en un ion
negativo o anión.
Imagen
Enlace Iónico
Para formar un compuesto se debe producir un enlace químico, es decir, debe
existir una fuerza que mantenga unidos a los átomos. Un enlace iónico se forma al
unirse un ión positivo (catión) con un ión negativo, (anión), a través de una
transferencia de electrones.
Escuela Primitiva Echeverría
8°a
Nombre: Danixza San Martin 2
Imagen.
Formación de Molécula
está formada por un número fijo de átomos iguales o diferentes, unidos por un
enlace químico, que es la parte más pequeña de una sustancia que conserva sus
propiedades químicas, por ejemplo, la molécula de agua (H2O) y el cloruro de
sodio (NaCl). En el caso de este último, se forma una red cristalina producto de la
agrupación de un número indefinido de átomos o moléculas.
Las moléculasdiatómicas están formadas solo por dos átomos. Por ejemplo, la
molécula de oxígeno que está formada por dos átomos iguales.
Las moléculas poliatómicas están formadas por más de dos átomos. Por ejemplo,
la molécula de agua, que está formada por dos átomos iguales de hidrógeno más
un átomo de oxígeno
El enlace covalente es la fuerza de atracción que se ejerce entre átomos no
metálicos, cuando comparten sus electrones para formar moléculas. Los átomos
pueden compartir uno o más pares de electrones, formando enlaces simples,
dobles o triples.
Imagen
Formación de Macromoléculas.
Escuela Primitiva Echeverría
8°a
Nombre: Danixza San Martin 3
De los compuestos orgánicos hay algunos que están formados por
moléculaspequeñas, y otros por grandes moléculas, llamadas macromoléculas; las
másconocidas son: proteínas, carbohidratos, grasas y ácidos nucleicos.
Algunos tipos de macromoléculas, como proteínas, carbohidratos y ácidos
nucleicos, se denominan polímeros, pues están formadas por la unión de
moléculas pequeñas llamadas monómeras. La unión de diez o más monómeros
forman un polímero. Cada monómero se forma de una combinación particular de
átomos diferentes..
Monómero Polímero.
Es muy importante mencionar que existen los polímeros naturales, como el
algodón, y los polímeros sintéticos, como la poliamida. Conozcamos algunas de
sus semejanzas y diferencias.
• Son los que proceden de los seres vivos.
• Están formados por monómeros que se repiten a lo largo de toda la cadena.
• Algunos de ellos cumplen funciones biológicas muy importantes en los seres
vivos.
• Ejemplos son: algodón, seda, caucho, almidón (carbohidrato) y ovoalbúmina
contenida en la clara de huevo (proteína).
Polímeros Naturales.
• Son creados por el ser humano en las industrias o laboratorios.
• Se crean a partir de los conocimientos que se tienen de los polímeros naturales,
como son las características y la forma en que se unen sus monómeros.
• Están formados por monómeros que se repiten a lo largo de toda la cadena.
• Ejemplos son: el polietileno de los envases o bolsas, el poliéster de las prendas
de vestir.
Escuela Primitiva Echeverría
8°a
Nombre: Danixza San Martin 4
Imagen.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Unidad iii quimica_de_la_vida_2012-i
Unidad iii quimica_de_la_vida_2012-iUnidad iii quimica_de_la_vida_2012-i
Unidad iii quimica_de_la_vida_2012-i
Sthephany Rodriguez
 
Trabajo de los elementos y compuestos
Trabajo de los elementos y compuestosTrabajo de los elementos y compuestos
Trabajo de los elementos y compuestos
lmrs
 
Atomo2
Atomo2Atomo2
Uniones quimicas tip4
Uniones quimicas tip4Uniones quimicas tip4
Uniones quimicas tip4
Ricardo Gabriel Lutdke
 
Estructura de la materia
Estructura de la materiaEstructura de la materia
Estructura de la materia
Danteforto
 
Los áTomos
Los áTomosLos áTomos
Los áTomos
guestf74be0
 
Los áTomos
Los áTomosLos áTomos
Los áTomos
guest5e4b6b5
 
Bloque II a e 3, 4 y 5 2014 2015
Bloque II a e 3, 4 y 5 2014 2015Bloque II a e 3, 4 y 5 2014 2015
Bloque II a e 3, 4 y 5 2014 2015
Alicia Puente
 
Exameneees!
Exameneees!Exameneees!
Exameneees!
Dianaa Gmz
 
E.quimicos
E.quimicosE.quimicos
E.quimicos
Pilar olmedo
 
BLOQUE 2 APRENDIZAJE 5
BLOQUE 2 APRENDIZAJE 5BLOQUE 2 APRENDIZAJE 5
BLOQUE 2 APRENDIZAJE 5
Alicia Puente
 
Tipos de enlaces.Jenny_Rojas
Tipos de enlaces.Jenny_RojasTipos de enlaces.Jenny_Rojas
Tipos de enlaces.Jenny_Rojas
jennyrojasp
 
Polimerización
PolimerizaciónPolimerización
Polimerización
Andreita Torres
 
Los átomos y sus uniones
Los átomos y sus unionesLos átomos y sus uniones
Los átomos y sus uniones
Paula Prado
 
Bloque II aprendizajes 14,15 y 16 2015 2016
Bloque II aprendizajes 14,15 y 16 2015 2016Bloque II aprendizajes 14,15 y 16 2015 2016
Bloque II aprendizajes 14,15 y 16 2015 2016
Alicia Puente
 
Clasedeenlacequimico yamile-Cortes
Clasedeenlacequimico yamile-CortesClasedeenlacequimico yamile-Cortes
Clasedeenlacequimico yamile-Cortes
YAMILE CORTES MARULANDA
 
"Atomos iones y moleculas"
"Atomos iones y moleculas""Atomos iones y moleculas"
"Atomos iones y moleculas"
kiarytha-ortiz
 
Atomos y moleculas como base quimica de la vida
Atomos y moleculas como base quimica de la vidaAtomos y moleculas como base quimica de la vida
Atomos y moleculas como base quimica de la vida
Paola Naula Solano
 

La actualidad más candente (18)

Unidad iii quimica_de_la_vida_2012-i
Unidad iii quimica_de_la_vida_2012-iUnidad iii quimica_de_la_vida_2012-i
Unidad iii quimica_de_la_vida_2012-i
 
Trabajo de los elementos y compuestos
Trabajo de los elementos y compuestosTrabajo de los elementos y compuestos
Trabajo de los elementos y compuestos
 
Atomo2
Atomo2Atomo2
Atomo2
 
Uniones quimicas tip4
Uniones quimicas tip4Uniones quimicas tip4
Uniones quimicas tip4
 
Estructura de la materia
Estructura de la materiaEstructura de la materia
Estructura de la materia
 
Los áTomos
Los áTomosLos áTomos
Los áTomos
 
Los áTomos
Los áTomosLos áTomos
Los áTomos
 
Bloque II a e 3, 4 y 5 2014 2015
Bloque II a e 3, 4 y 5 2014 2015Bloque II a e 3, 4 y 5 2014 2015
Bloque II a e 3, 4 y 5 2014 2015
 
Exameneees!
Exameneees!Exameneees!
Exameneees!
 
E.quimicos
E.quimicosE.quimicos
E.quimicos
 
BLOQUE 2 APRENDIZAJE 5
BLOQUE 2 APRENDIZAJE 5BLOQUE 2 APRENDIZAJE 5
BLOQUE 2 APRENDIZAJE 5
 
Tipos de enlaces.Jenny_Rojas
Tipos de enlaces.Jenny_RojasTipos de enlaces.Jenny_Rojas
Tipos de enlaces.Jenny_Rojas
 
Polimerización
PolimerizaciónPolimerización
Polimerización
 
Los átomos y sus uniones
Los átomos y sus unionesLos átomos y sus uniones
Los átomos y sus uniones
 
Bloque II aprendizajes 14,15 y 16 2015 2016
Bloque II aprendizajes 14,15 y 16 2015 2016Bloque II aprendizajes 14,15 y 16 2015 2016
Bloque II aprendizajes 14,15 y 16 2015 2016
 
Clasedeenlacequimico yamile-Cortes
Clasedeenlacequimico yamile-CortesClasedeenlacequimico yamile-Cortes
Clasedeenlacequimico yamile-Cortes
 
"Atomos iones y moleculas"
"Atomos iones y moleculas""Atomos iones y moleculas"
"Atomos iones y moleculas"
 
Atomos y moleculas como base quimica de la vida
Atomos y moleculas como base quimica de la vidaAtomos y moleculas como base quimica de la vida
Atomos y moleculas como base quimica de la vida
 

Destacado

Guia anual club_de_lectura_2012 - 2013
Guia anual club_de_lectura_2012 - 2013Guia anual club_de_lectura_2012 - 2013
Guia anual club_de_lectura_2012 - 2013Biblioteca Almenar
 
Marokkanisches Gericht
Marokkanisches GerichtMarokkanisches Gericht
Marokkanisches Gericht
Ralf Simon
 
Plan Netherlands UCLTS activities
Plan Netherlands UCLTS activitiesPlan Netherlands UCLTS activities
Plan Netherlands UCLTS activities
IRC
 
Phen375 Customer Reviews & Ratings
Phen375 Customer Reviews & RatingsPhen375 Customer Reviews & Ratings
Phen375 Customer Reviews & Ratings
phen37534
 
Arpana_Resume May2015
Arpana_Resume May2015Arpana_Resume May2015
Arpana_Resume May2015
Arpana Gupta
 
Gfk resumen mayo v2
Gfk resumen mayo v2Gfk resumen mayo v2
Gfk resumen mayo v2
Santiago Social Media
 

Destacado (6)

Guia anual club_de_lectura_2012 - 2013
Guia anual club_de_lectura_2012 - 2013Guia anual club_de_lectura_2012 - 2013
Guia anual club_de_lectura_2012 - 2013
 
Marokkanisches Gericht
Marokkanisches GerichtMarokkanisches Gericht
Marokkanisches Gericht
 
Plan Netherlands UCLTS activities
Plan Netherlands UCLTS activitiesPlan Netherlands UCLTS activities
Plan Netherlands UCLTS activities
 
Phen375 Customer Reviews & Ratings
Phen375 Customer Reviews & RatingsPhen375 Customer Reviews & Ratings
Phen375 Customer Reviews & Ratings
 
Arpana_Resume May2015
Arpana_Resume May2015Arpana_Resume May2015
Arpana_Resume May2015
 
Gfk resumen mayo v2
Gfk resumen mayo v2Gfk resumen mayo v2
Gfk resumen mayo v2
 

Similar a Atomo danixza san martin

Estructura de la materia
Estructura de la materiaEstructura de la materia
Estructura de la materia
Fabiola Gallardo
 
Moleculas
MoleculasMoleculas
Moleculas
Maria Tordecilla
 
Natalia Toro(Sexy) Martin Higuera Guajardo
Natalia Toro(Sexy) Martin Higuera GuajardoNatalia Toro(Sexy) Martin Higuera Guajardo
Natalia Toro(Sexy) Martin Higuera Guajardo
panxho_15
 
áTomos, elementos y compuestos
áTomos, elementos y compuestosáTomos, elementos y compuestos
áTomos, elementos y compuestos
antorreciencias
 
áTomos, elementos y compuestos
áTomos, elementos y compuestosáTomos, elementos y compuestos
áTomos, elementos y compuestos
antorreciencias
 
áTomos, elementos y compuestos
áTomos, elementos y compuestosáTomos, elementos y compuestos
áTomos, elementos y compuestos
antorreciencias
 
áTomos, elementos y compuestos
áTomos, elementos y compuestosáTomos, elementos y compuestos
áTomos, elementos y compuestos
antorreciencias
 
áTomos, elementos y compuestos
áTomos, elementos y compuestosáTomos, elementos y compuestos
áTomos, elementos y compuestos
antorreciencias
 
Uno
UnoUno
Uno 110728110807-phpapp02
Uno 110728110807-phpapp02Uno 110728110807-phpapp02
Uno 110728110807-phpapp02
info4d1eso
 
áTomos, elementos y compuestos
áTomos, elementos y compuestosáTomos, elementos y compuestos
áTomos, elementos y compuestos
antorreciencias
 
Lisse xd
Lisse xdLisse xd
Lisse xd
lissegreenday
 
Oriendelateoriaatmica 110328225536-phpapp02
Oriendelateoriaatmica 110328225536-phpapp02Oriendelateoriaatmica 110328225536-phpapp02
Oriendelateoriaatmica 110328225536-phpapp02
Yedixon Valerio
 
11. Introducción a la Química Cosmética autor Rincón Educativo (1).pdf
11. Introducción a la Química Cosmética autor Rincón Educativo (1).pdf11. Introducción a la Química Cosmética autor Rincón Educativo (1).pdf
11. Introducción a la Química Cosmética autor Rincón Educativo (1).pdf
MaribelChio1
 
8448180488
84481804888448180488
8448180488
alfredo lujan
 
Estructura atómica de los materiales.
Estructura atómica de los materiales.Estructura atómica de los materiales.
Estructura atómica de los materiales.
Eduardo Davila Peña
 
Presentacion el atomo
Presentacion el atomoPresentacion el atomo
Presentacion el atomo
eu_10
 
Biologia bachiller
Biologia bachillerBiologia bachiller
Biologia bachiller
Princesita Sody
 
Atomos y moleculas
Atomos y moleculasAtomos y moleculas
Atomos y moleculas
ingrid-gar
 
Clase modelo biología 1.1.1 Bases Bioquimica
Clase modelo biología 1.1.1 Bases BioquimicaClase modelo biología 1.1.1 Bases Bioquimica
Clase modelo biología 1.1.1 Bases Bioquimica
docenteutec2014
 

Similar a Atomo danixza san martin (20)

Estructura de la materia
Estructura de la materiaEstructura de la materia
Estructura de la materia
 
Moleculas
MoleculasMoleculas
Moleculas
 
Natalia Toro(Sexy) Martin Higuera Guajardo
Natalia Toro(Sexy) Martin Higuera GuajardoNatalia Toro(Sexy) Martin Higuera Guajardo
Natalia Toro(Sexy) Martin Higuera Guajardo
 
áTomos, elementos y compuestos
áTomos, elementos y compuestosáTomos, elementos y compuestos
áTomos, elementos y compuestos
 
áTomos, elementos y compuestos
áTomos, elementos y compuestosáTomos, elementos y compuestos
áTomos, elementos y compuestos
 
áTomos, elementos y compuestos
áTomos, elementos y compuestosáTomos, elementos y compuestos
áTomos, elementos y compuestos
 
áTomos, elementos y compuestos
áTomos, elementos y compuestosáTomos, elementos y compuestos
áTomos, elementos y compuestos
 
áTomos, elementos y compuestos
áTomos, elementos y compuestosáTomos, elementos y compuestos
áTomos, elementos y compuestos
 
Uno
UnoUno
Uno
 
Uno 110728110807-phpapp02
Uno 110728110807-phpapp02Uno 110728110807-phpapp02
Uno 110728110807-phpapp02
 
áTomos, elementos y compuestos
áTomos, elementos y compuestosáTomos, elementos y compuestos
áTomos, elementos y compuestos
 
Lisse xd
Lisse xdLisse xd
Lisse xd
 
Oriendelateoriaatmica 110328225536-phpapp02
Oriendelateoriaatmica 110328225536-phpapp02Oriendelateoriaatmica 110328225536-phpapp02
Oriendelateoriaatmica 110328225536-phpapp02
 
11. Introducción a la Química Cosmética autor Rincón Educativo (1).pdf
11. Introducción a la Química Cosmética autor Rincón Educativo (1).pdf11. Introducción a la Química Cosmética autor Rincón Educativo (1).pdf
11. Introducción a la Química Cosmética autor Rincón Educativo (1).pdf
 
8448180488
84481804888448180488
8448180488
 
Estructura atómica de los materiales.
Estructura atómica de los materiales.Estructura atómica de los materiales.
Estructura atómica de los materiales.
 
Presentacion el atomo
Presentacion el atomoPresentacion el atomo
Presentacion el atomo
 
Biologia bachiller
Biologia bachillerBiologia bachiller
Biologia bachiller
 
Atomos y moleculas
Atomos y moleculasAtomos y moleculas
Atomos y moleculas
 
Clase modelo biología 1.1.1 Bases Bioquimica
Clase modelo biología 1.1.1 Bases BioquimicaClase modelo biología 1.1.1 Bases Bioquimica
Clase modelo biología 1.1.1 Bases Bioquimica
 

Más de valeria_jimenez

Ensayo simce 6 con respuestas
Ensayo simce 6 con respuestasEnsayo simce 6 con respuestas
Ensayo simce 6 con respuestas
valeria_jimenez
 
Hojaderespuestan6 131015104522-phpapp01
Hojaderespuestan6 131015104522-phpapp01Hojaderespuestan6 131015104522-phpapp01
Hojaderespuestan6 131015104522-phpapp01
valeria_jimenez
 
La tierra
La tierra La tierra
La tierra
valeria_jimenez
 
Ensayo simce 4
Ensayo simce 4Ensayo simce 4
Ensayo simce 4
valeria_jimenez
 
Latierra
Latierra Latierra
Latierra
valeria_jimenez
 
Ensayon3ciencias 131009131046-phpapp01
Ensayon3ciencias 131009131046-phpapp01Ensayon3ciencias 131009131046-phpapp01
Ensayon3ciencias 131009131046-phpapp01
valeria_jimenez
 
2simce8c 130930130452-phpapp02 (1)este
2simce8c 130930130452-phpapp02 (1)este2simce8c 130930130452-phpapp02 (1)este
2simce8c 130930130452-phpapp02 (1)este
valeria_jimenez
 
2simce8c 130930130452-phpapp02 (1)este
2simce8c 130930130452-phpapp02 (1)este2simce8c 130930130452-phpapp02 (1)este
2simce8c 130930130452-phpapp02 (1)este
valeria_jimenez
 
Simce 1
Simce 1Simce 1
Simce
SimceSimce
Sistemas del cuerpo humano
Sistemas del cuerpo humanoSistemas del cuerpo humano
Sistemas del cuerpo humano
valeria_jimenez
 
Tarea (1)
Tarea (1)Tarea (1)
Tarea (1)
valeria_jimenez
 
Tarea (1)
Tarea (1)Tarea (1)
Tarea (1)
valeria_jimenez
 
áTomo danixza san martin
áTomo danixza san martináTomo danixza san martin
áTomo danixza san martin
valeria_jimenez
 
Tarea (1)
Tarea (1)Tarea (1)
Tarea (1)
valeria_jimenez
 
La evolución de los seres vivos
La evolución de los seres vivosLa evolución de los seres vivos
La evolución de los seres vivos
valeria_jimenez
 
Propiedades eléctricas de la materia.
Propiedades eléctricas de la materia.Propiedades eléctricas de la materia.
Propiedades eléctricas de la materia.
valeria_jimenez
 
Tarea
TareaTarea
La evolución de los seres vivos
La evolución de los seres vivosLa evolución de los seres vivos
La evolución de los seres vivos
valeria_jimenez
 

Más de valeria_jimenez (19)

Ensayo simce 6 con respuestas
Ensayo simce 6 con respuestasEnsayo simce 6 con respuestas
Ensayo simce 6 con respuestas
 
Hojaderespuestan6 131015104522-phpapp01
Hojaderespuestan6 131015104522-phpapp01Hojaderespuestan6 131015104522-phpapp01
Hojaderespuestan6 131015104522-phpapp01
 
La tierra
La tierra La tierra
La tierra
 
Ensayo simce 4
Ensayo simce 4Ensayo simce 4
Ensayo simce 4
 
Latierra
Latierra Latierra
Latierra
 
Ensayon3ciencias 131009131046-phpapp01
Ensayon3ciencias 131009131046-phpapp01Ensayon3ciencias 131009131046-phpapp01
Ensayon3ciencias 131009131046-phpapp01
 
2simce8c 130930130452-phpapp02 (1)este
2simce8c 130930130452-phpapp02 (1)este2simce8c 130930130452-phpapp02 (1)este
2simce8c 130930130452-phpapp02 (1)este
 
2simce8c 130930130452-phpapp02 (1)este
2simce8c 130930130452-phpapp02 (1)este2simce8c 130930130452-phpapp02 (1)este
2simce8c 130930130452-phpapp02 (1)este
 
Simce 1
Simce 1Simce 1
Simce 1
 
Simce
SimceSimce
Simce
 
Sistemas del cuerpo humano
Sistemas del cuerpo humanoSistemas del cuerpo humano
Sistemas del cuerpo humano
 
Tarea (1)
Tarea (1)Tarea (1)
Tarea (1)
 
Tarea (1)
Tarea (1)Tarea (1)
Tarea (1)
 
áTomo danixza san martin
áTomo danixza san martináTomo danixza san martin
áTomo danixza san martin
 
Tarea (1)
Tarea (1)Tarea (1)
Tarea (1)
 
La evolución de los seres vivos
La evolución de los seres vivosLa evolución de los seres vivos
La evolución de los seres vivos
 
Propiedades eléctricas de la materia.
Propiedades eléctricas de la materia.Propiedades eléctricas de la materia.
Propiedades eléctricas de la materia.
 
Tarea
TareaTarea
Tarea
 
La evolución de los seres vivos
La evolución de los seres vivosLa evolución de los seres vivos
La evolución de los seres vivos
 

Último

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 

Último (20)

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 

Atomo danixza san martin

  • 1. Escuela Primitiva Echeverría 8°a Nombre: Danixza San Martin 1 Átomo, Iones y Moléculas. Un conjunto de átomos del mismo tipo forman un elemento químico determinado. Para poder representar y distinguir un elemento químico se utiliza un símbolo químico y dos números, conocidos como: número atómico y número másico. El número atómico (Z) indica el número de protones que contiene el núcleo atómico. Para un átomo neutro, el número de protones es idéntico al número de electrones. El número másico (A) indica el número de protones más neutrones que tiene el átomo en su núcleo. Cuando los átomos de distintos elementos químicos se combinan para formar compuestos, necesitan ganar o perder electrones, es decir, debe haber una transferencia de electrones desde la capa más externa. Cuando esto sucede, el átomo deja de ser neutro, formándose un ión. Si un átomo neutro pierde electrones de su capa externa, quedará con un número mayor de cargas positivas, es decir, quedará cargado positivamente, convirtiéndose en un ión positivo o catión. Si un átomo neutro gana electrones, quedará con un número mayor de cargas negativas, es decir, quedará cargado negativamente, convirtiéndose en un ion negativo o anión. Imagen Enlace Iónico Para formar un compuesto se debe producir un enlace químico, es decir, debe existir una fuerza que mantenga unidos a los átomos. Un enlace iónico se forma al unirse un ión positivo (catión) con un ión negativo, (anión), a través de una transferencia de electrones.
  • 2. Escuela Primitiva Echeverría 8°a Nombre: Danixza San Martin 2 Imagen. Formación de Molécula está formada por un número fijo de átomos iguales o diferentes, unidos por un enlace químico, que es la parte más pequeña de una sustancia que conserva sus propiedades químicas, por ejemplo, la molécula de agua (H2O) y el cloruro de sodio (NaCl). En el caso de este último, se forma una red cristalina producto de la agrupación de un número indefinido de átomos o moléculas. Las moléculasdiatómicas están formadas solo por dos átomos. Por ejemplo, la molécula de oxígeno que está formada por dos átomos iguales. Las moléculas poliatómicas están formadas por más de dos átomos. Por ejemplo, la molécula de agua, que está formada por dos átomos iguales de hidrógeno más un átomo de oxígeno El enlace covalente es la fuerza de atracción que se ejerce entre átomos no metálicos, cuando comparten sus electrones para formar moléculas. Los átomos pueden compartir uno o más pares de electrones, formando enlaces simples, dobles o triples. Imagen Formación de Macromoléculas.
  • 3. Escuela Primitiva Echeverría 8°a Nombre: Danixza San Martin 3 De los compuestos orgánicos hay algunos que están formados por moléculaspequeñas, y otros por grandes moléculas, llamadas macromoléculas; las másconocidas son: proteínas, carbohidratos, grasas y ácidos nucleicos. Algunos tipos de macromoléculas, como proteínas, carbohidratos y ácidos nucleicos, se denominan polímeros, pues están formadas por la unión de moléculas pequeñas llamadas monómeras. La unión de diez o más monómeros forman un polímero. Cada monómero se forma de una combinación particular de átomos diferentes.. Monómero Polímero. Es muy importante mencionar que existen los polímeros naturales, como el algodón, y los polímeros sintéticos, como la poliamida. Conozcamos algunas de sus semejanzas y diferencias. • Son los que proceden de los seres vivos. • Están formados por monómeros que se repiten a lo largo de toda la cadena. • Algunos de ellos cumplen funciones biológicas muy importantes en los seres vivos. • Ejemplos son: algodón, seda, caucho, almidón (carbohidrato) y ovoalbúmina contenida en la clara de huevo (proteína). Polímeros Naturales. • Son creados por el ser humano en las industrias o laboratorios. • Se crean a partir de los conocimientos que se tienen de los polímeros naturales, como son las características y la forma en que se unen sus monómeros. • Están formados por monómeros que se repiten a lo largo de toda la cadena. • Ejemplos son: el polietileno de los envases o bolsas, el poliéster de las prendas de vestir.
  • 4. Escuela Primitiva Echeverría 8°a Nombre: Danixza San Martin 4 Imagen.